El horóscopo de hoy, viernes 9 de mayo de 2025: predicciones diarias para todos los signos del zodiaco

Guerra en Ucrania | Cómo Putin fortalece sus alianzas en el día más importante de Rusia y el mensaje que le envía a Trump | Día de la Victoria | 9 de Mayo | Rusia | MUNDO

Diego Maradona: Psiquiatra del futbolista dice que el astro no quería ir a una clínica antes de su muerte | Agustina Cosachov | Argentina | Clínica Olivos | Tigre | Buenos Aires | Swiss Medical | Últimas | MUNDO

¿Usas el mismo cargador para todos tus dispositivos? Podrías estar dañándolos | TECNOLOGIA

Papa León XIV | Robert Prevost y lo que nos muestra sus redes sociales: lucha por los migrantes y el medio ambiente | MUNDO

Wikipedia usará la inteligencia artificial para mejorar su enciclopedia

WhatsApp planea implementar una función para resumir mensajes mediante Meta AI

Papa León XIV | Robert Prevost | Este es el primer discurso del nuevo papa tras su elección | Nuevo Papa | Vaticano | Iglesia Católica | Cónclave | Papa Francisco | Roma |  | MUNDO

Nintendo espera que Switch 2 impulse sus ventas un 63,1 % en 2025 | TECNOLOGIA

León XIII, el primer papa y una de las personas más antiguas en ser filmada | VIDEO | cinematógrafo | Lumiere | TECNOLOGIA

7 de abril de 2025

Corea del Sur elegirá a su nuevo presidente el 3 de junio | Yoon Suk-yeol | Ley marcial | Tribunal Constitucional | Asamblea Nacional | Choi Sang-mok | Park Geun-hye | Últimas | MUNDO

El Gobierno de Corea del Sur designó oficialmente el 3 de junio como la fecha de las elecciones presidenciales anticipadas, en una reunión celebrada este martes, tras la destitución definitiva de Yoon Suk-yeol. La decisión fue adoptada durante una reunión ordinaria del Gabinete, después de que el Tribunal Constitucional confirmara por unanimidad, el viernes pasado, la destitución de Yoon por su fallida declaración de ley marcial a finales del año pasado. Además, el Ejecutivo declaró festivo nacional ese día, según informó la agencia local Yonhap. MIRA AQUÍ: Corea del Sur: Tribunal Constitucional destituye definitivamente a Yoon por su ley marcial La Constitución surcoreana establece que el país debe celebrar elecciones presidenciales dentro de los 60 días posteriores a la vacancia en el cargo. La Comisión Electoral Nacional ya ha iniciado el registro de precandidatos para la que será la 21ª elección presidencial del país. El período de campañas electorales se desarrollará a partir del 12 de mayo. El nuevo jefe de Estado asumirá el cargo de forma inmediata tras la proclamación oficial de los resultados, sin un periodo de transición. Es la segunda ocasión en las últimas tres Administraciones en que Corea del Sur debe convocar comicios anticipados debido a la destitución de un presidente, como ocurrió con Park Geun-hye en 2017. El Gobierno ha optado por fijar la fecha electoral más próxima al límite legal, con el objetivo de ofrecer el mayor margen posible tanto para la preparación de los candidatos como para la participación ciudadana, una decisión similar a la adoptada tras la salida de Park. SOBRE EL AUTOR Agencia EFE es una agencia de noticias internacional española que distribuye información a más de dos mil medios de comunicación en todo el mundo en los soportes de prensa escrita, radio, televisión e internet. Cuenta con una red con más de tres mil periodistas de 60 nacionalidades. Opera 24 horas al día desde al menos, 180 ciudades de 110 países. Source link

Corea del Sur elegirá a su nuevo presidente el 3 de junio | Yoon Suk-yeol | Ley marcial | Tribunal Constitucional | Asamblea Nacional | Choi Sang-mok | Park Geun-hye | Últimas | MUNDO Leer más »

China echa por tierra el acuerdo sobre TikTok por los aranceles

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo el domingo que China echó por tierra un acuerdo para la venta de TikTok a causa de los aranceles impuestos por Washington a Pekín la semana pasada.   Trump amplió el viernes el plazo para que TikTok encuentre un comprador no chino o se enfrente a una prohibición en Estados Unidos, al conceder 75 días más para encontrar una solución, un día después de imponer aranceles adicionales del 34% a todas las importaciones chinas.   «El informe es que teníamos un acuerdo, más o menos para TikTok, no un acuerdo, pero bastante cerca, y luego China cambió el acuerdo debido a los aranceles. Si les diera un pequeño recorte en los aranceles, aprobarían ese acuerdo en 15 minutos, lo que te muestra el poder de los aranceles», dijo Trump a los periodistas a bordo del Air Force One.   La popular aplicación para compartir videos, con más de 170 millones de usuarios estadounidenses, está amenazada por una ley aprobada el año pasado que ordena a TikTok separarse de su propietario chino ByteDance o cerrar en Estados Unidos.   Trump había insistido en que su administración estaba cerca de un acuerdo para encontrar un comprador para TikTok y evitar su cierre en el que participarían varios inversores, pero dio pocos detalles.   ByteDance confirmó las negociaciones con el gobierno estadounidense para encontrar una solución, pero advirtió que quedan asuntos clave por resolver.   «No se ha firmado ningún acuerdo» y cualquier decisión que se tome estará «sujeta a aprobación bajo la ley china», añadió la compañía.   Source link

China echa por tierra el acuerdo sobre TikTok por los aranceles Leer más »

Un ministro de Costa Rica visita la megacárcel de El Salvador para replicar el modelo

El ministro de Justicia de Costa Rica visitó este viernes la megaprisión de máxima seguridad de El Salvador, donde constató las duras condiciones de encierro de los reclusos, entre los que hay más de 200 venezolanos deportados por Estados Unidos.   Desde un pasillo, Gerald Campos observó a un grupo de presos tras las rejas de su celda, a quienes los guardias ordenaron quitarse sus camisetas blancas para mostrar sus cuerpos tatuados con intrincadas imágenes, algo habitual entre pandilleros.   «Vamos a tomar todas las buenas prácticas y ver cómo las podemos llevar a un buen término en nuestro sistema jurídico», indicó el ministro a los periodistas, entre ellos de la AFP, durante su recorrido por el Centro de Confinamiento del Terrorismo (Cecot) en una zona rural de Tecoluca (sureste).   «Necesitamos reformar nuestras cárceles, empezar a hacer cárceles nuevas y cárceles que sean acordes con el nivel de criminalidad que hoy viven nuestros países», añadió Campos.   El ministro costarricense, quien no fue llevado al área donde están los deportados venezolanos, es el segundo titular de Seguridad extranjero que visita el Cecot en menos de 10 días.   La secretaria de Seguridad Interior de Estados Unidos, Kristi Noem, estuvo en la instalación penitenciaria salvadoreña el 26 de marzo. Allí advirtió a los migrantes de no dirigirse a su país so pena de terminar en esta megacárcel, mientras posaba frente a una celda.   Considerado en penal más grande de Latinoamérica, en el Cecot hay unos 15.000 salvadoreños presos acusados de pertenecer a las violentas pandillas Mara Salvatrucha (MS-13) y Barrio 18.   Este recorrido de Campos se da mientras los homicidios y delitos ligados al narcotráfico están en aumento en Costa Rica, que antes era el territorio más seguro de Centroamérica.   Su país, que tenía tradición de respeto a los derechos humanos, ha recibido críticas de organizaciones humanitarias por haber recibido en febrero a 200 migrantes deportados por Washington, mayoritariamente asiáticos, que encerró en un albergue cerca de la frontera con Panamá a la espera de que alguna nación acceda a recibirlos.   – Catres sin colchón –   Unos 1.000 agentes penitenciarios, 600 soldados y 250 policías, todos fuertemente armados, custodian el penal que el presidente Nayib Bukele inauguró el 31 de enero de 2023 como parte de su «guerra» contras las pandillas, que también es fuertemente criticada por organismos de derechos humanos.   En las celdas de concreto con gruesos barrotes de acero, los reclusos duermen en catres de acero sin colchón. El agua para beber la sacan de un barril de plástico.   Los salvadoreños recluidos en el Cecot fueron detenidos bajo un régimen de excepción, que ya lleva tres años, que permite arrestos sin orden judicial. Esto deja a los presos en la indefensión.   Al menos 86.000 acusados de pertenecer o colaborar con pandillas han sido capturados bajo ese régimen.   Unos 8.000 detenidos han sido liberados por ser inocentes, pero los grupos de derechos humanos afirman que quedan muchos inocentes tras las rejas.   El gobierno de Bukele, que hizo una alianza con el presidente Donald Trump para recibir deportados y encerrarlos en el Cecot, no se inmuta ante estas críticas.   «Los hemos mandado al carajo» a los defensores de los derechos humanos, dijo este viernes el ministro salvadoreño de Justicia y Seguridad, Gustavo Villatoro, tras reunirse con Campos en San Salvador.   – Venezolanos deportados –Washington pagó 6 millones de dólares al gobierno de Bukele, según la Casa Blanca, por los servicios penitenciarios.   El 16 de marzo, 238 venezolanos deportados por Estados Unidos fueron recluidos a esta prisión. Washington los acusó de ser miembros de la banda criminal Tren de Aragua, sin proporcionar pruebas.   El gobierno de Caracas y familiares dicen que los deportados eran migrantes, no criminales.   Tras visitar el Cecot, la secretaria Noem escribió en X: «El presidente Trump y yo tenemos un mensaje claro para los inmigrantes ilegales criminales: VÁYANSE AHORA. Si no te vas, te cazaremos, te arrestaremos y podrías terminar en esta prisión salvadoreña».   El 31 de marzo, Washington envió a otros 17 deportados venezolanos y salvadoreños.   Una jueza federal estadounidense ordenó este viernes al gobierno de Trump que lleve de regreso a un salvadoreño deportado por error y encerrado en el Cecot.       Source link

Un ministro de Costa Rica visita la megacárcel de El Salvador para replicar el modelo Leer más »

Clem Burke muere baterista de la banda Blondie a los 70 años | Debbie Harry

Blondie, la icónica banda de rock estadounidense, está de luto. Su histórico baterista Clem Burke falleció a los 70 años producto de una larga lucha contra el cáncer. Según lo confirmó Blondie en sus redes sociales este lunes, el músico, quien se integró a la banda en 1975, dejó de existir dejando una huella imborrable en uno de los grupos de rock más famosos de la historia por sus temas: Call Me, Heart Of Glass, One Way or Another, Atomic, Dreaming, Pictures this, entre otros éxitos. «Con profunda tristeza transmitimos noticias del fallecimiento de nuestro querido amigo y compañero de banda Clem Burke tras una batalla privada contra el cáncer», comenzó diciendo el grupo en un post compartido en Instagram con una antigua foto de Burke. Para Blondie, banda liderada por la cantante Debbie Harry y el guitarrista Chris Stein, Clem no solo era un baterista, sino que, además, fue “el latido del corazón de Blondie”. «Su talento, energía y pasión por la música fueron incomparables, y sus contribuciones a nuestro sonido y éxito son inconmensurables. Más allá de su música, Clem fue una fuente de inspiración tanto dentro como fuera del escenario. Su espíritu vibrante, entusiasmo contagioso y su ética de trabajo sólido tocaron a todos los que tuvieron el privilegio de conocerlo», expresó el grupo. Finalmente, Blondie extendió sus condolencias a la familia, amigos y fanáticos de Clem Burke en todo el mundo. «Su legado vivirá a través de la tremenda cantidad de música que creó y las incontables vidas que tocó», señaló la banda pidiendo privacidad «en este difícil momento». Clem Burke es uno de los miembros originales de la icónica banda Blondie. | Fuente: Instagram Te recomendamos Clem Burke y su influencia en el rock de los 70 y 80 Clem Burke fue un legendario baterista en la música Rock & Roll de los 70s y 80s. El músico no solo formó parte de Blondie sino que colaboró con diversos artistas internacionales y otro grupos del género, siendo invitado en muchos conciertos, eventos y grabaciones de estudio. Entre las bandas donde puso todo su talento están Ramones, Chequered Past, The Fleshtones, The Romantics, Dramarama, The Adult Net, The Split Squad, The International Swingers, L.A.M.F., Empty Hearts, Slinky Vagabond, e incluso los Go-Go’s.   Asimismo, colaboró con grandes referentes de la música como Bob Dylan, Bob Geldof, Iggy Pop, Joan Jett, y Nancy Sinatra (hija de Frank Sinatra). «Su influencia y contribuciones han abarcado décadas y géneros, dejando una huella imborrable en cada proyecto en el que formó parte», señaló Blondie.  De acuerdo a New York Post, Clem Burke se casó en 2003 con su esposa, Ellen Burke. La pareja no tuvo hijos. Su última publicación en Instagram fue una nostálgica foto de un folleto de Ramones, semanas antes de su cumpleaños, el 8 de noviembre de 2024. Clem Burke, Debbie Harry y Chris Stein en el Salón de la Fama del Rock and Roll. | Fuente: EFE Clem Burke y su gran éxito con Blondie Clement Anthony Bozewski, o simplemente Clem Burke, se unió a Blondie en 1975, solo un años después de su fundación con sus integrantes Debbie Harry (voz) y Chris Stein (guitarra). El baterista formó parte del lanzamiento de los álbumes: Plastic Letters (1977), Parallel Lines (1978), Eat to the Beat (1979), Autoamerican (1980) y The Hunter (1982). Durante sus primeros años, Blondie llegó a lo más alto de las listas de ventas en la industria gracias a temas populares como: Denis, Heart of glass, Call me, The tide is high, Hanging on the Telephone y María. En 1983, la banda se disolvió por los problemas de salud de Chris Stein. No obstante, en 1999, Debbie Harry, alma y figura principal de la agrupación, reintegró a Blondie para dos álbumes más: No exit (1999) y Pollinator (2017), último disco de Blondie que fue un éxito comercial. En el 2006, Clem Burke estuvo junto a Debbie Harry y Chris Stein en el reconocimiento hecho a Blondie por formar parte del Salón de la Fama del Rock and Roll. Source link

Clem Burke muere baterista de la banda Blondie a los 70 años | Debbie Harry Leer más »

Erik Prince | Qué hace en Ecuador el fundador de Blackwater que participó en un operativo en Guayaquil | Operativo anticrimen con Erik Prince en Guayaquil | Daniel Noboa | Estados Unidos | Narcotráfico | MUNDO

A inicios de marzo, Noboa anunció al país una “alianza estratégica con Prince para “fortalecer” las capacidades en la lucha contra el crimen organizado y el narcotráfico. Pero no dio más detalles sobre la función específica que iba a cumplir la empresa del exmilitar. MIRA: Así opera Blackwater, la polémica empresa del nuevo aliado de Daniel Noboa para enfrentar el crimen en Ecuador El sábado, Prince estuvo en Guayaquil acompañado de los ministros de Defensa, Gian Carlo Loffredo; y del Interior, John Reimberg. En imágenes divulgadas por medios de comunicación y autoridades se lo puede ver rodeado de militares y policías durante la operación denominada “Apolo 13”, que fue ejecutada en el barrio Portete. Erik Prince (izq) participa en un operativo contra el crimen organizado con más de 500 policías y militares de Ecuador, donde acompañó a los ministros del Interior, John Reimberg, y de Defensa, Gian Carlo Loffredo. (EFE/ Mauricio Torres). En la redada participaron más de 600 policías y militares. Durante esa acción se allanaron viviendas y cuatro clínicas de rehabilitación clandestinas cuyos internos serían forzados a cometer extorsiones. Hubo más de 60 detenidos, siete de los cuales tienen antecedentes penales, según la policía. Además, se decomisaron 15 armas de fuego, vehículos, municiones, dispositivos móviles y chalecos antibalas. Fotografía que muestra objetos incautados durante un operativo contra el crimen organizado en Guayaquil donde participó Erik Prince, fundador de la firma de seguridad privada Blackwater. (EFE/ Mauricio Torres). ¿Qué hace Erik Prince en Ecuador? ¿Pero qué papel cumple Erik Prince en Ecuador? El ministro Loffredo aseguró que el exmilitar y su equipo están brindando capacitación y asesoramiento a las fuerzas de seguridad ecuatorianas. Sin embargo, añadió que su alcance de acción podría ampliarse. Sostuvo que Prince no estará involucrado en decisiones de nivel político y estratégico, que es competencia soberana del Gobierno. El ministro recalcó que el estadounidense tiene experiencia en asuntos de terrorismo y guerras urbanas. El propio Prince manifestó que su objetivo es “proporcionar a las fuerzas del orden y al ejército las herramientas y las tácticas para combatir efectivamente a las pandillas de narcos”. Prince estuvo invitado en el programa periodístico “Vera a su manera”, donde indicó que el mundo se enfrenta a desafíos únicos, y que incluso las unidades militares más elitistas del mundo siempre pueden mejorar. “Ellos todavía van al exterior y a veces a contratistas privados para ayudarlos a perfeccionar sus capacidades”, expresó. Aseguró que le importa “ayudar a Ecuador a estabilizarse y hacer retroceder al narco”. El 73% de la cocaína mundial circula por Ecuador, según cifras oficiales. La tasa de homicidios en Ecuador escaló desde los 6 por cada 100.000 habitantes en el 2018, hasta los 38 en el 2024. El récord histórico ocurrió en el 2023, con 47 homicidios por cada 100.000 habitantes. Los homicidios en Ecuador. (AFP). En cuanto a Blackwater, fue fundada en 1997 por Erik Prince como una empresa militar privada especializada en servicios de seguridad, entrenamiento militar, en realizar operaciones en zonas de guerra, también brinda protección de instalaciones estratégicas, realiza operaciones encubiertas y ofrece logística. La empresa ganó contratos millonarios del gobierno de Estados Unidos, sobre todo en Irak y Afganistán, naciones que estaban invadidas por fuerzas estadounidenses tras los atentados terroristas del 11 de setiembre del 2001 en Nueva York y Washington. Mercenarios iraquíes y extranjeros de Blackwater se encuentran en el techo de una casa en Bagdad mientras un helicóptero Blackhawk estadounidense sobrevuela el lugar, el 18 de septiembre de 2007. (Foto de PATRICK BAZ / AFP). / PATRICK BAZ En el 2007, Blackwater se vio envuelta en la “Masacre de la Plaza Nisour”, donde sus empleados mataron a 17 civiles en Bagdad, algo que provocó indignación internacional. Los perpetradores del crimen estaban protegiendo a trabajadores de la embajada estadounidense en Irak. A consecuencia de este hecho, Blackwater fue expulsada de Irak en el 2009, mientras que cuatro de sus empleados fueron condenados en EE.UU., aunque en el 2020 el entonces presidente Donald Trump los indultó. Debido a su mala reputación, Blackwater cambió de nombre varias veces: En el 2009 pasó a llamarse Xe Services LLC, en el 2011 Academi y posteriormente se fusionó con otras compañías como Triple Canopy para formar Constellis Holdings. ¿Política de seguridad o acto de campaña? El fundador de la firma de seguridad privada Blackwater (ahora llamada Academi), Erik Prince, habla a los medios de comunicación en Ecuador. (EFE/ Mauricio Torres). El analista político ecuatoriano Mauricio Alarcón-Salvador, director de la ONG Ciudadanía y Desarrollo, considera que la presencia de Prince en Ecuador es un acto de campaña del oficialismo. “El presidente candidato necesita mandar mensajes que le permitan ganar la elección el próximo domingo, y durante estos días se ha vendido la narrativa de que Eric Prince y su grupo de mercenarios son la gran solución que el país necesita para combatir la inseguridad. Revisadas las cifras, estamos frente al primer trimestre de año más violento de los últimos 15 años”, aseguró a El Comercio Alarcón-Salvador. “Las muertes violentas de enero, febrero y marzo han sido peores que en los últimos tiempos, y eso es algo que ha empezado a circular, con lo cual el Gobierno ha tenido que lanzar este tipo de mensajes con miras a que la realidad de los datos no le afecte electoralmente”, insistió. “¿Qué tan legal es contratar mercenarios para hacer temas de seguridad interna? ¿Qué tan legal es utilizar recursos públicos para contratar a alguien que, además, en varias ocasiones ha sido cuestionado no sólo por sus prácticas sino incluso por la muerte de civiles inocentes?“, cuestionó. Alarcón-Salvador lamentó que en Ecuador el ambiente esté tan polarizado, donde por el lado del oficialismo se aplaude la presencia de Prince y en la oposición el asunto es usado para atacar al Gobierno. “Un tema tan sensible como este debe ser tratado con total y absoluta responsabilidad para evitar que se salga de las manos, se salga de control y las consecuencias sean al mediano y largo plazo y lamentables”, refirió. Carteles del

Erik Prince | Qué hace en Ecuador el fundador de Blackwater que participó en un operativo en Guayaquil | Operativo anticrimen con Erik Prince en Guayaquil | Daniel Noboa | Estados Unidos | Narcotráfico | MUNDO Leer más »

Muere en Alemania una de las probables últimas condenadas por crímenes nazis

Una de las probables últimas condenadas por crímenes nazis de Alemania, una exsecretaria del campo de concentración que recibió una pena de dos años de cárcel condicional, murió a los 99 años, anunció el lunes el tribunal donde fue juzgada.   Su proceso, que se inició en septiembre de 2021 tuvo mucha difusión en los medios no solo por la forma como se inició con la fuga de la acusada, sino porque los expedientes de crímenes nazis investigados en Alemania se hacen cada vez más escasos.   Acusada de complicidad en los asesinatos de más de 10.000 personas en el campo de Stutthof, en la actual Polonia, cerca de Gdansk (Dantzig en la época), Irmgard Furchner fue condenada a fines de diciembre de 2022 por el tribunal de Itzehoe (norte) a dos años de cárcel condicional, veredicto confirmado en apelación en agosto de 2024.   Furchner, de entre 18 y 19 años de edad cuando los hechos ocurridos entre 1943 y 1945, era dactilógrafa y secretaria de Paul Werner Hoppe, comandante del campo de Stutthof donde murieron unas 65.000 personas, en su mayoría judíos, resistentes polacos y prisioneros de guerra soviéticos.   Fue juzgada ante una Corte especial para jóvenes a causa de su edad cuando ocurrieron los hechos.   La pena simbólica de dos años de cárcel condicional se dio debido «a la función jerárquica subordinada y a la capacidad de resistencia reducida de la acusada por el adoctrinamiento» de la época.   Sin tomar la palabra durante su proceso y sin reconocer la culpabilidad, Irmgard Furchner declaró en las últimas audiencias que lamentaba «todo lo que ocurrió» y el «haber estado en Stutthof en ese momento».   En el primer día del proceso se presentó al tribunal, pero se fugó después del hogar para ancianos donde vivía. Fue encontrada horas más tarde.   Varios juicios de ex empleados de campos de concentración nazis se registraron en los últimos años en Alemania, desde la condena en 2011 del ex guardia del campo de exterminio de Sobibor, John Demjanjuk.   Pero debido a la muy alta edad de los acusados, muchos procesos no pudieron llevarse a caso por problemas de salud o la muerte de los procesados antes de ser encarcelados.   En junio de 2024, el tribunal de Hanau, cerca de Fráncfort, rechazó la comparecencia de un ex guardián del campo de Sachsenhausen, de 99 años de edad, considerado incapaz de asistir a su proceso por razones de salud.   Source link

Muere en Alemania una de las probables últimas condenadas por crímenes nazis Leer más »

Madonna y Elton John anuncian final de su enemistad tras varios años qué ocurrió

«Gracias por perdonarme por mi bocaza», escribió Elton John tras su emotivo reencuentro con Madonna. Ella, por su parte, celebró el momento como la oportunidad perfecta para “cerrar un ciclo”. Después de más de 20 años de indirectas, críticas y enfrentamientos públicos, Madonna y Elton John sorprendieron al mundo al anunciar que han dejado atrás sus diferencias. La noticia llegó a través de una publicación en Instagram donde la Reina del Pop compartió una imagen abrazando al intérprete de Rocket Man. “¡Finalmente hemos hecho las paces!”, escribió la cantante. “Fui a ver a Elton John actuar en Saturday Night Live este fin de semana. ¡Wow!”. En el post, también recordó la vez que, siendo adolescente, se escapó de casa para ver a Elton en vivo por primera vez: “Fue una actuación inolvidable que cambió el curso de mi vida”. ¿Cómo comenzó la enemistad entre Madonna y Elton John? La disputa pública entre ambas leyendas del pop se remonta a 2002, cuando Elton criticó duramente la canción de Madonna Die Another Day, calificándola como “la peor canción de James Bond de la historia”. Dos años después, en los Q Awards de 2004, volvió a atacarla por recibir el premio a Mejor Acto en Vivo: “¿Madonna? ¿Desde cuándo hacer playback es actuar en vivo?”, dijo. En 2012, la tensión escaló aún más cuando compitieron por el Globo de Oro a Mejor Canción Original. Madonna ganó con Masterpiece de la película W.E., superando a Hello, Hello, el tema que John compuso para Gnomeo & Juliet. La reacción de David Furnish, esposo del cantante británico, no se hizo esperar: “Esto demuestra que estos premios no tienen nada que ver con el mérito”, escribió en Facebook. Madonna respondió: “Él siempre ha tenido fama de estar molesto conmigo”. Te recomendamos “El perdón es una herramienta poderosa” Décadas después, Madonna reveló que la reconciliación se dio tras bastidores de SNL. Al enterarse de que Elton sería parte del programa cómico, decidió buscarlo directamente. “Cuando lo vi, lo primero que me dijo fue: ‘Perdóname’… y el muro que nos separaba se derrumbó. El perdón es un arma poderosa”, contó la artista. Según la cantante, el momento fue tan especial que incluso podría abrir la puerta a una colaboración futura. “En cuestión de minutos nos estábamos abrazando. Me dijo que había escrito una canción para mí y que quería que trabajáramos juntos. ¡Fue como cerrar un ciclo!”. Cerró su mensaje citando un fragmento de Your Song, una de las canciones más icónicas de Elton John. ¿Qué dijo Elton John tras la reconciliación? El artista británico también celebró públicamente este nuevo capítulo. Compartió la foto en sus historias de Instagram con un emoji de corazón y escribió en la publicación de Madonna: “Gracias por perdonarme por mi bocaza. Estoy agradecido de que podamos pasar la página”. En un comentario más extenso, John reflexionó sobre sus palabras del pasado: “No me siento orgulloso de lo que dije. Has hecho un trabajo innovador, abriendo el camino para toda una generación de mujeres artistas. También fuiste una de las primeras figuras públicas en alzar la voz frente al VIH/SIDA en los años 80”. Finalmente, expresó su deseo de que esta reconciliación tenga un impacto más allá de lo personal: “Ambos hemos sido abrazados por comunidades que hoy se sienten amenazadas. Si unimos fuerzas, podríamos hacer grandes cosas por quienes más lo necesitan. ¡Y disfrutarlo en el camino!”. Source link

Madonna y Elton John anuncian final de su enemistad tras varios años qué ocurrió Leer más »

La nutria gigante lucha por prevalecer: científicos identifican 22 zonas claves para protegerla | TECNOLOGIA

“Son gigantes, como un perro peruano obeso”, así describe el fotógrafo Santiago Romaní a las nutrias gigantes. En 2022, en su viaje al Área de Conservación Imiria, un área protegida en la región Ucayali, en la Amazonía centro-este de Perú, vio a los gigantes acuáticos de río. Ese mismo año, la administración del área confirmó la presencia de esta especie en un canal que conduce a la laguna Chauya, un humedal que forma parte de la zona protegida. Leer más:Kailasa en Bolivia: emisarios de nación ficticia son expulsados por estafar a pueblos indígenas con contratos de arrendamiento de más de mil años La nutria gigante está en peligro por la pérdida de su hábitat y la contaminación de los ríos que provocan la minería y la explotación petrolera. Foto: cortesía Gustavo Carrasco El ACR Imiria señaló que el avistamiento de nutrias gigantes (Pteronura brasiliensis) es un logro, porque representa “la salud del ecosistema fluvial y la alta densidad de peces en la zona”. La especie no había sido vista en el lugar desde 2017. “Como depredador desempeña el rol de mantener las poblaciones de peces en equilibrio y como atractivo turístico es una de las especies más encantadoras que existe para los visitantes”, dijo Juvenal Silva, gerente de Programas de Sociedad Zoológica de Frankfurt – Perú. La nutria gigante es la más grande de las tres especies de nutrias del mundo. El macho alcanza entre 1.5 a 2.4 metros de longitud y la hembra mide entre 1.5 y 1.7 metros, aunque es la más pesada porque alcanza entre 22 y 32 kilos. La especie es endémica de Sudamérica y vive principalmente en ríos, lagos y humedales. Actualmente está catalogada en peligro crítico, según la Lista Roja de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN). La poca población de la especie y el peligro en el que se encuentra motivaron a un equipo de más de 50 científicos de doce países de Sudamérica a trabajar en la identificación de las zonas prioritarias para la conservación del gigante de río. “La priorización de zonas de conservación es una estrategia que se usa para identificar la distribución de una especie amenazada y determinar acciones de protección. Ya se ha realizado esto con otros animales, como el jaguar, el tapir y el oso andino”, señaló Rob Wallace, director del Programa de Conservación del Paisaje del Gran Madidi-Tambopata de Wildlife Conservation Society (WCS) Bolivia. Wallace lideró el equipo de científicos que recientemente publicó la evaluación donde han establecido 22 zonas de conservación para las nutrias gigantes. Perú tiene la población de nutrias gigantes más grande registrada hasta el momento, con 250 individuos en una misma zona. Foto: Daniel Rosengren/ FZS Zonas prioritarias El estudio señala que el área de distribución histórica de la nutria gigante es de 9 021 590 kilómetros cuadrados, pasando por doce países en Sudamérica: Argentina, Bolivia, Colombia, Ecuador, Guayana Francesa, Guayana, Paraguay, Perú, Surimán, Uruguay y Venezuela. Además, el 35.3 % del área donde se encuentra está protegida por ley. “En el Perú, el lobo de rio se encuentra en las regiones a Amazónicas, pero principalmente dentro de las áreas naturales protegidas, siendo los lugares con mayor número de avistamientos el Parque Nacional del Manu, la Reserva Nacional Tambopata y el Parque Nacional Bahuaja Sonene. Sin embargo, en algunos sectores principalmente de Tambopata y Bahuaja Sonene los grupos familiares están siendo desplazados por la extracción de oro”, dijo Juvenal Silva, quien también conformó el equipo de investigación sobre la nutria gigante. Leer más:De la extinción a la vida: nacimientos de pichones en Argentina, Venezuela y Brasil dan esperanza a la conservación de aves | Reportaje fotográfico Para identificar las unidades prioritarias de conservación de la nutria gigante, los científicos usan información histórica, recopilación de relatos locales e ingresos a campo para determinar la presencia de la especie en los ríos. Tras una recopilación de datos de tres años, de 2015 a 2018, y una reunión presencial para la sistematización de la información, se determinó la existencia de 36 zonas en Sudamérica donde se encuentran los gigantes del río. Mapa de distribución de las 22 unidades de protección para la conservación de la nutria gigante en Sudamérica. Imagen: WSC Sin embargo, por la cercanía de ríos y grupos familiares de nutrias, se sintetizó en 22 unidades prioritarias, donde se agrupan más de 80 cuencas fluviales en doce países. Estas zonas tienen diferentes tamaños, algunas son pequeñas como Cuareim-Arandi, de solo 1367 kilómetros cuadrados, y hay otras enormes con 829 152 kilómetros cuadrados en la región llamada Escudo Guayanés de Brasil, Colombia, Guayana Francesa, Guyana y Surinam. Rob Wellace explicó que para determinar una unidad de conservación se han identificado grupos familiares de nutrias. “Una de las más grandes está en Perú, con 250 individuos de la especie en un mismo lugar”, dijo a Mongabay Latam. Los científicos establecieron tres clases de tamaño de población de nutrias gigantes: tipo I, tiene más de 250 individuos adultos reproductivos; Tipo II, con más de 50 reproductores; y el tipo III, con menos de 50 adultos. La nutria gigante está presente en doce países de Sudamérica. Foto: Daniel Rosengren – FZS Faltan más estudios Los científicos han logrado obtener información del 62.79 % del polígono de distribución histórica. Es decir, se han identificado la presencia de la nutria gigante en 3 971 303.92 kilómetros cuadrados (44.02 %) y se reconoce la ausencia de esta especie en 1 693 352.44 kilómetros cuadrados (18.77 %). Sin embargo, no han logrado tener información sobre un espacio de 3 356 933.64 kilómetros cuadrados porque hace falta de expertos en esas zonas. “Nos hacen falta más estudios sobre la nutria gigante. No hemos podido determinar si en ese rango no existe la especie o simplemente no hay expertos que hagan la evaluación”, señaló Rob Wellace, líder del proyecto. Hay una falta de información particularmente notable en Argentina, Bolivia, Brasil, Colombia y Perú. La presencia del lobo de río representa la salud del ecosistema acuático. Foto: Daniel Rosengren

La nutria gigante lucha por prevalecer: científicos identifican 22 zonas claves para protegerla | TECNOLOGIA Leer más »

¿Magia o ciencia? Descubren un líquido que siempre vuelve a su forma original | TECNOLOGIA

Físicos han anunciado el sorprendente descubrimiento de lo que denominan un “líquido que recupera su forma”, lo cual desafía algunas expectativas arraigadas derivadas de las leyes de la termodinámica. La investigación, publicada en Nature Physics, detalla una mezcla de aceite, agua y partículas magnetizadas que, al agitarse, se separa rápidamente en lo que parece las líneas clásicamente curvilíneas de una urna griega. MIRA: La energía oscura parece evolucionar, lo que cuestiona nuestra visión del Universo “Imagina tu aderezo italiano favorito para ensaladas”, dice Thomas Russell, profesor de Ciencia e Ingeniería de Polímeros en la Universidad de Massachusetts Amherst y uno de los autores principales del artículo. “Está compuesto de aceite, agua y especias, y antes de verterlo en la ensalada, se agita para que se mezclen todos los ingredientes”. Son esas especias, esos pequeños trocitos de algo, los que permiten que el agua y el aceite, que normalmente son mutuamente excluyentes, se mezclen, un proceso llamado emulsificación, descrito por las leyes de la termodinámica. La emulsificación es la base de una amplia gama de tecnologías y aplicaciones que van mucho más allá de los condimentos, y un día, Anthony Raykh, estudiante de posgrado, estaba en el laboratorio mezclando un lote de este “aderezo para ensaladas” científico para ver qué podía crear; solo que en lugar de especias, usaba partículas magnetizadas de níquel, “porque se pueden diseñar todo tipo de materiales interesantes con propiedades útiles cuando un fluido contiene partículas magnéticas”, dice Raykh en un comunicado. Preparó su mezcla, la agitó y, para su sorpresa, la mezcla adquirió una prístina forma de urna. No importaba cuántas veces ni con qué fuerza la agitara, la urna siempre volvía a su forma original. “Pensé: ‘¿Qué es esto?’ Así que recorrí los pasillos del Departamento de Ciencia e Ingeniería de Polímeros, llamando a las puertas de mis profesores y preguntándoles si sabían qué estaba pasando”, continúa Raykh. Nadie lo sabía. Pero llamó la atención de Russell y David Hoagland, profesor de ciencia e ingeniería de polímeros, el otro autor principal del artículo y especialista en materiales blandos. SE EXPLICA POR EL MAGNETISMO ‘FUERTE’ El equipo realizó experimentos y contactó con colegas de las universidades de Tufts y Syracuse para construir simulaciones. Juntos, el esfuerzo colaborativo determinó que el magnetismo, el magnetismo ‘fuerte’, explica el inexplicable fenómeno que Raykh había descubierto. “Al observar con atención las nanopartículas individuales de níquel magnetizado que forman la frontera entre el agua y el aceite”, dice Hoagland, “se puede obtener información extremadamente detallada sobre cómo se ensamblan las diferentes formas. En este caso, las partículas están magnetizadas con tanta fuerza que su ensamblaje interfiere con el proceso de emulsificación, descrito por las leyes de la termodinámica”. Normalmente, las partículas añadidas a una mezcla de aceite y agua disminuyen la tensión en la interfaz entre ambos líquidos, lo que permite su mezcla. Pero, curiosamente, las partículas con suficiente magnetismo aumentan la tensión interfacial, curvando la frontera entre el aceite y el agua en una elegante curva. “Cuando ves algo que no debería ser posible, tienes que investigarlo”, afirma Russell. Si bien aún no hay una aplicación para su novedoso descubrimiento, Raykh está entusiasmado por ver cómo este estado inédito puede influir en el campo de la física de la materia blanda. Source link

¿Magia o ciencia? Descubren un líquido que siempre vuelve a su forma original | TECNOLOGIA Leer más »

El jefe del ejército de Israel ordena investigar en profundidad el ataque contra ambulancias en Gaza

Sin combustible y con grave escasez de agua Gaza clama: “El sufrimiento es indescriptible” Palestinos en Cisjordania y Jerusalén en huelga para exigir el fin de la guerra en Gaza El jefe del Estado Mayor de Israel, Eyal Zamir, ordenó realizar una “investigación en profundidad” sobre los disparos de soldados israelíes contra ambulancias en el sur de Gaza el 23 de marzo, informó el lunes el ejército. “El jefe del Estado Mayor ordenó que se lleve a cabo una investigación en profundidad que se completará en los próximos días», dijo el ejército en un comunicado, después de completar una indagación preliminar sobre lo ocurrido el 23 de marzo, cuando 15 trabajadores humanitarios murieron baleados. LEE TAMBIÉN: Israel cambia su versión sobre matanza de 15 paramédicos y rescatistas en Gaza tras la difusión de video que muestra el ataque mortal “La investigación preliminar reveló que las tropas abrieron fuego debido a que percibieron una amenaza”, indicó el comunicado castrense. El ejército indicó que todas las acusaciones relativas al incidente “serán examinadas durante la investigación y presentadas de forma detallada y exhaustiva para decidir cómo tratar este suceso”. La Media Luna Roja Palestina afirmó más temprano que los 15 trabajadores humanitarios muertos en Gaza el 23 de marzo recibieron disparos “con la intención de matar” de las fuerzas israelíes. Entre los fallecidos, ocho eran empleados de la Media Luna Roja Palestina, seis eran miembros de la Defensa Civil de Gaza y uno trabajaba para la agencia de la ONU para los refugiados palestinos (UNRWA), según la ONU y la Media Luna Roja Palestina. Source link

El jefe del ejército de Israel ordena investigar en profundidad el ataque contra ambulancias en Gaza Leer más »