El camarógrafo llevado a Palacio de Gobierno para el mensaje golpista de Pedro Castillo corroboró este viernes, en la décima cuarta audiencia del juicio por esos hechos, que fue la expresidenta del Consejo de Ministros Betssy Chávez quien lo guio hasta el Despacho Presidencial para la transmisión del discurso. Su testimonio coincide con el brindado en ese sentido por otros testigos que declararon previamente como parte del juzgamiento al expresidente y a su exjefa de gabinete. Antonio Pantoja, camarógrafo de TV Perú, declaró que él y su compañera de equipo, la reportera Cintya Malpartida, tenían asignado cubrir ese día las actividades en los exteriores de Palacio de Gobierno, de cara a la moción de vacancia que se iba a votar esa tarde contra Pedro Castillo en el Congreso. En medio de ello, explicó que su colega le indicó que les había llegado la orden desde el canal de “entrar a la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM)”. LEE TAMBIÉN | “Ella nos indica a dónde vamos”: Betssy Chávez también se dirigió a la embajada de México luego del golpe, según chofer de su ‘cofre’ “Voy a la puerta de PCM y entro. Nos recibe la señorita Betssy Chávez. Resulta que nos lleva por un pasadizo y salimos a la dirección de Palacio de Gobierno. Mi intriga era qué cosa sucedía, yo quería saber, porque siempre me proyecto para saber qué cosa voy a hacer con mis equipos, estaba preocupado”, explicó. “Fuimos guiados por Betssy Chávez, con mi compañera Cintya (Malpartida), llevados hasta ese punto”. Previamente, los testimonios de Cintya Malpartida y otros testigos ligados a TV Perú establecieron que para un equipo periodístico vaya ese día a la PCM fue de Betssy Chávez al secretario general del Ministerio de Cultura, luego al presidente del directorio del IRTP, al gerente de prensa del IRTP, a la productora general de TV Perú y finalmente a la reportera, que lideraba el equipo conformado por ella y el camarógrafo. La propia Cintya Malpartia y otros testigos también han corroborado que fue Betssy Chávez quien recibió, hizo ingresar y luego acompañó a la salida a los periodistas. Entre estos están su exdecán, el exjefe de prensa de la Presidencia del Consejo de Ministros y por el entonces gerente de prensa del IRTP, Roberto Wong. En ese trámite, los testigos refirieron que solo se le dijo que iba a ser una entrevista, no un mensaje a la nación. Al respecto, el camarógrafo explicó que recién cuando llegaron al Despacho Presidencial se dio cuenta que se trataba de “algo relacionado con el presidente” y luego entendió que se trataba de un mensaje a la nación. En ese momento, según explicó, su preocupación y su atención se centró en los aspectos técnicos de la transmisión. “Mi preocupación era mi micro, mi audio. Si era una entrevista con el presidente, necesitaba un micro especial, un pechero, yo tenía un micro de mano simplemente. Estaba preocupado para saber cómo resolver esa situación. Trato de poner en la mesa mi micro en una posición adecuada y ajustar un poco mi imagen para que el audio entre (…) Cuando llegamos al Despacho Presidencial, se ve que él está en toda la posición para hacer un mensaje a la nación. Por eso era mi preocupación del audio”. También relató que lo único que le dio Pedro Castillo fue para apagar un reflector de luz. “Yo llego y veo al presidente. En una, trato de hacer bien mi trabajo, prendo mis equipos, empiezo a trabajar. Enciendo el reflector, para iluminarlo (…) (Él) dijo que le incomodaba la luz. Lo apagué». Consultado por la fiscalía por quiénes más estaban en el Despacho Presidencial y si escuchó alguna conversación entre ellos, el testigo explicó que su atención se centró en resolver los aspectos técnicos y que incluso estuvo al teléfono con el canal durante toda la transmisión. “No me percaté mucho, porque cuando veo que era el presidente, me dediqué a hacer mi trabajo: colocar bien mi trípode, poner mi cámara, prender la mochila de transmisión”. La semana pasada, en cambio, la testigo Cintya Malpartida explicó que ella -cuya atención se centró en el aspecto periodístico de lo que ocurrió- sí se detuvo a observar qué ministros estaban presentes durante el discurso: Betssy Chávez y su asesor Aníbal Torres, Willy Huerta (Interior) y Gustavo Bobbio (Defensa). Antonio Pantoja, camarógrafo de TV Perú llevado para la transmisión del mensaje a la nación, declara durante el juicio de Pedro Castillo y sus exministros por el golpe de estado. Foto: GEC / Alessandro Currarino / ALESSANDRO CURRARINO La reportera también refirió que Pedro Castillo y Betssy Chávez dijeron una vez dentro del Despacho Presidencia que iba a ser un mensaje a la Nación; así como que ellos dos y Aníbal Torres se dieron un abrazo luego del mensaje golpista. Al respecto, el camarógrafo insistió en que su atención se centró en que la transmisión salga bien: “La parte técnica concentró (mi atención), más el audio. Que la imagen salga bien y el audio también se escuche bien”. Antonio Pantoja también indicó que tan pronto como terminó el mensaje, alisto sus cosas y fue el primero en salir de lugar. “Una vez que acaba, yo me retiro inmediatamente. Me voy primer solo y me sigue la señorita Betssy Chávez y una vez que llegamos al Salón Dorado, ella me pregunta dónde está tu compañera, parece que no había salido. Justo en esos momentos sale mi compañera Cintya Malpartida. (Luego) nos retiramos con Betssy Chávez y mi compañera”, explicó. Esto se alinea con lo dicho por la reportera: ella relató que se quedó por un tiempo más en el Despacho Presidencial porque Pedro Castillo dispuso que se anote su número telefónico. Malpartida también dijo que mientras salían del lugar, Betssy Chávez le mencionó que iban a convocar a elecciones y a reformar el estado, para lo que iba a preparar un decreto supremo. Por su parte, Antonio Pantoja dijo que, durante el recorrido, estuvo a casi dos metros de distancia