Tren de Aragua | La guía basada en puntos que usa el Gobierno de Donald Trump para catalogar a venezolanos como miembros del Tren de Aragua | MUNDO

El horóscopo de hoy, lunes 7 de abril de 2025: predicciones diarias para todos los signos del zodiaco

Horóscopo semanal del 7 al 13 de abril de 2025, favorable para Géminis y Acuario: predicciones del zodiaco para todos los signos del zodiaco

Hands off | Donald Trump: miles de personas protestan por todo Estados Unidos en la primera movilización masiva contra el gobierno republicano | Elon Musk | MUNDO

Miss Universo: cinco latinas marcan historia entre las mejores en traje de noche del certamen Miss Universe

México: Comisión Nacional de Derechos Humanos considera “descontextualizada” posición de la ONU sobre desapariciones forzadas | últimas | MUNDO

Falleció Alejandro de la Peña, actor de ‘Como dice el dicho’ y doble en ‘Titanic’ y ‘Depredador’

Congreso convoca sesión del Consejo Directivo y Junta de Portavoces para este lunes | últimas | POLITICA

Guerra Israel – Hamás en Gaza: Tel Aviv ha matado a 490 niños en Franja de Gaza tras romper el alto el fuego, según el gobierno local | Palestina | Benjamin Netanyahu | Estados Unidos | Unicef | Últimas | MUNDO

Gobierno afirma que promoverá la redistribución de presos ante fallo del TC | Eduardo Arana | Dina Boluarte | POLITICA

5 de abril de 2025

Canciller Elmer Schialer viaja a Washington del 6 al 9 de abril para elección del secretario general adjunto de la OEA | últimas | POLITICA

El Gobierno autorizó el viaje del canciller Elmer Schialer a Washington D.C., Estados Unidos, para que participe en la elección del secretario general adjunto de la Organización de Estados Americanos (OEA) El permiso fue oficializado con la Resolución Suprema 066-2025-PCM, publicada en el boletín de Normas Legales del Diario Oficial El Peruano. LEE TAMBIÉN: Canciller asegura que tiene “la mejor de las impresiones” del nuevo ministro del Interior, Julio Díaz Zulueta El documento autoriza el viaje en comisión de servicios del canciller entre los días 6 al 9 de abril para que participe en la Asamblea General de la OEA. Durante su ausencia, el despacho será encargado al presidente del Consejo de Ministros, Gustavo Adrianzén. Elmer Schialer viaja a Estados Unidos del 6 al 9 de abril. La resolución detalla que en este periodo extraordinario de sesiones se desarrollará la elección del secretario general adjunto de la OEA. El Perú presentará como candidata a dicho cargo a la embajadora en el Servicio Diplomático de la República, Ana María Liliana Sánchez Vargas de Ríos, para el periodo 2025-2030. Esta última fue nombrada en enero de este año como alta representante del Perú para el proceso de adhesión a la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE). LEE TAMBIÉN: Gobierno peruano presenta candidatura de Ana María Sánchez a la Secretaría General Adjunta de la OEA Según el Ejecutivo, la asistencia de Elmer Schialer permitirá resaltar el respaldo del Gobierno peruano a dicha candidatura. También permitirá sostener encuentros con representantes de los países miembros de la OEA para promover y consolidar el apoyo a la candidatura peruana al cargo de secretaria general adjunta de la citada organización. El canciller sostendrá reuniones de trabajo con diversos funcionarios del gobierno estadounidense, con el propósito de impulsar iniciativas de cooperación y fortalecer los lazos de amistad que unen a ambos países. Source link

Canciller Elmer Schialer viaja a Washington del 6 al 9 de abril para elección del secretario general adjunto de la OEA | últimas | POLITICA Leer más »

Efemérides del 5 de abril: ¿Qué pasó en el mundo un día como hoy? | MUNDO

Agencia EFE es una agencia de noticias internacional española que distribuye información a más de dos mil medios de comunicación en todo el mundo en los soportes de prensa escrita, radio, televisión e internet. Cuenta con una red con más de tres mil periodistas de 60 nacionalidades. Opera 24 horas al día desde al menos, 180 ciudades de 110 países. Source link

Efemérides del 5 de abril: ¿Qué pasó en el mundo un día como hoy? | MUNDO Leer más »

Sube a 60 el balance de muertos por el incendio en una discoteca de Macedonia del Norte

El balance de muertos por el incendio en una discoteca de Macedonia del Norte aumentó a 60, tras el fallecimiento del gerente del club en un hospital de Lituania, informaron el viernes las autoridades.   El incendio ocurrió el 16 de marzo durante un concierto de hip-hop en el Club Pulse, en la ciudad oriental de Kocani.   El siniestro dejó también cerca de 200 heridos, muchos de los cuales están recibiendo tratamiento en países vecinos y en otras partes de Europa.   El último herido que sucumbió tenía quemaduras en casi 40% de su cuerpo, informó el ministro de Salud, Arben Taravari, en una conferencia de prensa en la capital, Skopie.   «Tenía fiebre y heridas graves. Las quemaduras de segundo y tercer grado dejan al cuerpo vulnerable a infecciones», indicó Taravari, agregando que tres heridos más siguen en estado crítico.   El fallecido era el gerente de la discoteca, y estaba siendo investigado, anunció la oficina del fiscal público el viernes.   El origen del incendio, uno de los más letales registrados en Europa, fueron unos fuegos artificiales lanzados en el escenario durante el concierto, lo que provocó una estampida hacia la salida.   Más de 30 personas, incluidos altos funcionarios, son sospechosos de haber infringido las normas de seguridad que llevaron a la tragedia.   La tragedia levantó indignación en todo el país y, en las dos últimas semanas, miles de personas salieron a las calles de Skopie y otras ciudades exigiendo justicia para las víctimas y el fin de la corrupción.   Source link

Sube a 60 el balance de muertos por el incendio en una discoteca de Macedonia del Norte Leer más »

Val Kilmer: hijos se pronuncian tras la muerte del actor

La noticia de la muerte de Val Kilmer conmovió al mundo del cine y a millones de fanáticos que lo admiraban por su talento. Dos días después de que su hija Mercedes confirmara la partida del actor a los 65 años, tanto ella como su hermano Jack compartieron un comunicado en el que agradecieron las muestras de cariño recibidas. «Gracias por honrar la memoria de nuestro extraordinario padre. Estamos muy orgullosos de él y nos honra ver que su legado caló hondo en la vida de muchas personas», indica el mensaje recogido por People. «En este momento, nos gustaría llorar su pérdida en privado». Según el sitio Parade, el patrimonio neto de Kilmer, hasta el momento de su fallecimiento, es de 10 millones de dólares. La última aparición pública de Val Kilmer La última vez que Val Kilmer fue visto públicamente fue el 18 de noviembre de 2019, durante la gala benéfica Thespians Go Hollywood, en Los Ángeles. En aquella ocasión, asistió acompañado por su hija Mercedes. Ambos habían trabajado juntos en la película Paydirt (2020). Su lucha contra el cáncer de garganta En 2014, Val Kilmer fue diagnosticado con cáncer de garganta. Durante mucho tiempo evitó hablar públicamente sobre su salud, incluso llegó a negar ese diagnóstico, pese a que sus apariciones en el cine se volvieron más esporádicas a partir de entonces. Sin embargo, en 2017 ofreció una entrevista a The Hollywood Reporter en la que relató los efectos que la enfermedad tuvo sobre su cuerpo y su voz. «Probablemente estaba tratando de ayudarme porque la prensa preguntó dónde estaba estos días, y tuve una curación del cáncer», dijo Kilmer. «Debido a que no sueno yo mismo todavía, la gente piensa que aún podría estar indispuesto». Su última actuación en la pantalla grande El último trabajo cinematográfico de Val Kilmer fue una breve pero emotiva participación en Top Gun: Maverick (2022), donde retomó su papel de Tom ‘Iceman’ Kazansky, junto a Tom Cruise. El reencuentro en pantalla conmovió a los fanáticos de la franquicia. Cruise, afectado por la pérdida, le dedicó unas palabras durante un evento en Las Vegas: «Antes de empezar, quisiera dedicar un momento a honrar a un querido amigo mío, Val Kilmer», dijo Cruise, entre aplausos del público. «No tengo palabras para expresar cuánto admiraba su trabajo y a él como ser humano; lo agradecido y honrado que me sentí de que se uniera a Top Gun y regresara para Top Gun: Maverick», agregó. Infancia, tragedia y los inicios de una carrera Val Edward Kilmer nació el 31 de diciembre de 1959 en Los Ángeles, California. Creció en el barrio de Chatsworth y desde pequeño mostró interés por la actuación. Su vida cambió trágicamente en 1977, cuando su hermano menor, Wesley, falleció en un accidente a los 15 años. Poco después, Val se convirtió en el estudiante más joven aceptado por la prestigiosa escuela de artes dramáticas Juilliard. Según relató en entrevistas posteriores, su paso por ese centro de estudios fue terapéutico y decisivo para su desarrollo artístico. Durante más de tres décadas, Val Kilmer hizo papeles memorables, tanto en cine como en televisión. Debutó en Top Secret! (1984), alcanzó fama mundial con Top Gun (1986), y se consolidó con títulos como Willow (1988), The Doors (1991), Batman Forever (1995), y Heat (1995). En la década del 2000, su filmografía se amplió con proyectos como Red Planet, Alexander, Kiss Kiss Bang Bang, Déjà Vu, entre otros. Vida personal y relaciones Val Kilmer estuvo casado con la actriz Joanne Whalley, a quien conoció durante el rodaje de Willow. Juntos tuvieron dos hijos, Mercedes y Jack. Además, tuvo romances con figuras como Cher, Michelle Pfeiffer, Cindy Crawford, Daryl Hannah y Angelina Jolie. A pesar de que algunas de estas relaciones fueron breves y mediáticas, varias se transformaron en amistades duraderas, como fue el caso con Cher, quien lo acompañó hasta sus últimos días. Source link

Val Kilmer: hijos se pronuncian tras la muerte del actor Leer más »

Congreso Agenda legislativa 2025: Sin prioridades ni consensos entre bancadas, Eduardo Salhuana recurre a los plenos temáticos | Fuerza Popular | Podemos | Avanza País | seguridad ciudadana | EEUU | Donald Trump | aranceles | POLITICA

Congreso Agenda legislativa 2025: Sin prioridades ni consensos entre bancadas, Eduardo Salhuana recurre a los plenos temáticos | Fuerza Popular | Podemos | Avanza País | seguridad ciudadana | EEUU | Donald Trump | aranceles | POLITICA | EL COMERCIO PERÚ Source link

Congreso Agenda legislativa 2025: Sin prioridades ni consensos entre bancadas, Eduardo Salhuana recurre a los plenos temáticos | Fuerza Popular | Podemos | Avanza País | seguridad ciudadana | EEUU | Donald Trump | aranceles | POLITICA Leer más »

Ernesto y las mujeres exactas, una crónica de Fernando Vivas sobre el congresista Bustamante | POLITICA

Le pregunté al propio Bustamante si, en efecto, sintió que la estaba regando. “Fue un tic científico, cuando uno quiere ser exacto. Tampoco creo que haya una condición biológica en los hombres que los ligue a la ciencia”. A ver, a ver, a ver. O sea, ¿no crees que haya una condición biológica que disminuya, que marque una carencia de las mujeres respecto de los hombres y respecto de la ciencia? “No lo creo y lo dije más adelante, pero se sacó la primera frase de contexto”. La afirmación respecto de los hombres la dijo en otro pasaje de su intervención. Si lo hubiera dicho de inmediato, sacaba la pata y conjuraba la batahola. En lo que se viralizó quedó el retintín de esas palabras que parecen condenar a las mujeres al ostracismo de las ciencias exactas. Saltaron las ONG feministas, saltó el Ministerio de la Mujer, saltó Fabiola León Velarde, científica ex rectora de la Universidad Cayetano Heredia y ex presidenta del Concytec (Consejo Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación). Fue precisamente, un sucesor de ella, Sixto Sánchez, quien habló en la comisión congresal y provocó la intervención de Bustamante. Sánchez dijo que, de acuerdo a un informe del Ceplan (Centro Nacional de Planeamiento Estratégico), tenemos alrededor de un tercio de mujeres científicas y para el 2050 debe haber la mitad. Aunque no sugirió ningún proyecto de ley o política pública de cuotas de género o acciones afirmativas, ni se discute algo parecido en el Congreso; Bustamante sintió que por ahí iba la cosa y dijo lo que dijo. Ciencia inexacta “No creo en cuotas de género. En el Perú necesitamos muchos científicos, no me importa si el 80% son mujeres y el 20% hombres o viceversa”, me dice Ernesto. No ha pedido disculpas desde el martes del viral ¿Por qué no te disculpas ante quien oyó lo que oyó y se siente ofendido u ofendida? “No ha habido ninguna intención de ofender a nadie, por lo tanto no hay disculpas que pedir”. Es terco, eh, y hay jactancia de incorrección política y arrogancia de ciencia exacta en lo que dice. Lo reconoce. Es un conservador, aunque él me dirá que eso es inexacto. Así parecido pasó cuando declaró, en el frenesí pospandémico del 2021, que la vacuna de Sinopharm “produce más Covid 19 que un placebo” y que era “agua destilada”; en base a cifras presentadas de forma incorrecta. No se excusó, se cerró en que interpretó la data. La incorrección política de las redes se desató contra él y le chantaron un perverso ‘Dr. Pichi’ que reapareció como ‘trending topic’ en X el miércoles pasado. El irreductible Bustamante milita en la bancada fujimorista, la más disciplinada del Congreso. No le han pedido explicaciones, según me cuenta, y probablemente no se las pidan. Les bastarán las que ha dado en entrevistas. Por lo general, vota con ellos aunque no le simpatice la decisión colectiva y en espera de ser correspondido con el respaldo de la bancada cuándo él presenta algún proyecto -“así es la política” me dice, y es verdad-; pero algunas veces deja constancia de su discrepancia. Por ejemplo, defendió a Juan José Santiváñez. El día de la votación se ausentó por una licencia médica, pero en el debate previo dijo que se oponía a la censura alentada por su bancada. Fuerza Popular hizo click con Bustamante cuando lo oyó lidiando contra las pruebas rápidas en la pandemia del 2020. Como biólogo experimentado -tiene 73- que ha trabajado en varios laboratorios; le sublevó que se insistiera en unos tets que no eran adecuados para prevenir la expansión focalizada del Covid. Tenía razón y obligó a que el gobierno de Vizcarra admitirá que no hacía lo mejor pero era lo que tenían en la mano. No fue así con el caso de las vacunas pues había una sed nacional de aquellas; pero ya estaba enrolado en la política y se quedó en ella a su manera. La ONG Manuela Ramos dice que en este episodio no hay ciencia sino machismo. Para que vean que los prejuicios, sino están en los dichos literales, están en las actitudes conservadoras con las que se pronuncian y defienden. El machismo se cuela por todas partes y hasta se convierte en la inexactitud de las ciencias exactas. Source link

Ernesto y las mujeres exactas, una crónica de Fernando Vivas sobre el congresista Bustamante | POLITICA Leer más »

Juicio de Pedro Castillo | Betssy Chávez | Testigo corrobora que exministra llevó personalmente a los periodistas para la transmisión del mensaje a la nación | Golpe de estado | POLITICA

El camarógrafo llevado a Palacio de Gobierno para el mensaje golpista de Pedro Castillo corroboró este viernes, en la décima cuarta audiencia del juicio por esos hechos, que fue la expresidenta del Consejo de Ministros Betssy Chávez quien lo guio hasta el Despacho Presidencial para la transmisión del discurso. Su testimonio coincide con el brindado en ese sentido por otros testigos que declararon previamente como parte del juzgamiento al expresidente y a su exjefa de gabinete. Antonio Pantoja, camarógrafo de TV Perú, declaró que él y su compañera de equipo, la reportera Cintya Malpartida, tenían asignado cubrir ese día las actividades en los exteriores de Palacio de Gobierno, de cara a la moción de vacancia que se iba a votar esa tarde contra Pedro Castillo en el Congreso. En medio de ello, explicó que su colega le indicó que les había llegado la orden desde el canal de “entrar a la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM)”. LEE TAMBIÉN | “Ella nos indica a dónde vamos”: Betssy Chávez también se dirigió a la embajada de México luego del golpe, según chofer de su ‘cofre’ “Voy a la puerta de PCM y entro. Nos recibe la señorita Betssy Chávez. Resulta que nos lleva por un pasadizo y salimos a la dirección de Palacio de Gobierno. Mi intriga era qué cosa sucedía, yo quería saber, porque siempre me proyecto para saber qué cosa voy a hacer con mis equipos, estaba preocupado”, explicó. “Fuimos guiados por Betssy Chávez, con mi compañera Cintya (Malpartida), llevados hasta ese punto”. Previamente, los testimonios de Cintya Malpartida y otros testigos ligados a TV Perú establecieron que para un equipo periodístico vaya ese día a la PCM fue de Betssy Chávez al secretario general del Ministerio de Cultura, luego al presidente del directorio del IRTP, al gerente de prensa del IRTP, a la productora general de TV Perú y finalmente a la reportera, que lideraba el equipo conformado por ella y el camarógrafo. La propia Cintya Malpartia y otros testigos también han corroborado que fue Betssy Chávez quien recibió, hizo ingresar y luego acompañó a la salida a los periodistas. Entre estos están su exdecán, el exjefe de prensa de la Presidencia del Consejo de Ministros y por el entonces gerente de prensa del IRTP, Roberto Wong. En ese trámite, los testigos refirieron que solo se le dijo que iba a ser una entrevista, no un mensaje a la nación. Al respecto, el camarógrafo explicó que recién cuando llegaron al Despacho Presidencial se dio cuenta que se trataba de “algo relacionado con el presidente” y luego entendió que se trataba de un mensaje a la nación. En ese momento, según explicó, su preocupación y su atención se centró en los aspectos técnicos de la transmisión. “Mi preocupación era mi micro, mi audio. Si era una entrevista con el presidente, necesitaba un micro especial, un pechero, yo tenía un micro de mano simplemente. Estaba preocupado para saber cómo resolver esa situación. Trato de poner en la mesa mi micro en una posición adecuada y ajustar un poco mi imagen para que el audio entre (…) Cuando llegamos al Despacho Presidencial, se ve que él está en toda la posición para hacer un mensaje a la nación. Por eso era mi preocupación del audio”. También relató que lo único que le dio Pedro Castillo fue para apagar un reflector de luz. “Yo llego y veo al presidente. En una, trato de hacer bien mi trabajo, prendo mis equipos, empiezo a trabajar. Enciendo el reflector, para iluminarlo (…) (Él) dijo que le incomodaba la luz. Lo apagué». Consultado por la fiscalía por quiénes más estaban en el Despacho Presidencial y si escuchó alguna conversación entre ellos, el testigo explicó que su atención se centró en resolver los aspectos técnicos y que incluso estuvo al teléfono con el canal durante toda la transmisión. “No me percaté mucho, porque cuando veo que era el presidente, me dediqué a hacer mi trabajo: colocar bien mi trípode, poner mi cámara, prender la mochila de transmisión”. La semana pasada, en cambio, la testigo Cintya Malpartida explicó que ella -cuya atención se centró en el aspecto periodístico de lo que ocurrió- sí se detuvo a observar qué ministros estaban presentes durante el discurso: Betssy Chávez y su asesor Aníbal Torres, Willy Huerta (Interior) y Gustavo Bobbio (Defensa). Antonio Pantoja, camarógrafo de TV Perú llevado para la transmisión del mensaje a la nación, declara durante el juicio de Pedro Castillo y sus exministros por el golpe de estado. Foto: GEC / Alessandro Currarino / ALESSANDRO CURRARINO La reportera también refirió que Pedro Castillo y Betssy Chávez dijeron una vez dentro del Despacho Presidencia que iba a ser un mensaje a la Nación; así como que ellos dos y Aníbal Torres se dieron un abrazo luego del mensaje golpista. Al respecto, el camarógrafo insistió en que su atención se centró en que la transmisión salga bien: “La parte técnica concentró (mi atención), más el audio. Que la imagen salga bien y el audio también se escuche bien”. Antonio Pantoja también indicó que tan pronto como terminó el mensaje, alisto sus cosas y fue el primero en salir de lugar. “Una vez que acaba, yo me retiro inmediatamente. Me voy primer solo y me sigue la señorita Betssy Chávez y una vez que llegamos al Salón Dorado, ella me pregunta dónde está tu compañera, parece que no había salido. Justo en esos momentos sale mi compañera Cintya Malpartida. (Luego) nos retiramos con Betssy Chávez y mi compañera”, explicó. Esto se alinea con lo dicho por la reportera: ella relató que se quedó por un tiempo más en el Despacho Presidencial porque Pedro Castillo dispuso que se anote su número telefónico. Malpartida también dijo que mientras salían del lugar, Betssy Chávez le mencionó que iban a convocar a elecciones y a reformar el estado, para lo que iba a preparar un decreto supremo. Por su parte, Antonio Pantoja dijo que, durante el recorrido, estuvo a casi dos metros de distancia

Juicio de Pedro Castillo | Betssy Chávez | Testigo corrobora que exministra llevó personalmente a los periodistas para la transmisión del mensaje a la nación | Golpe de estado | POLITICA Leer más »

Adolescencia | Netflix: ¿cómo la aclamada serie sobre toxicidad online remece la política británica? | MUNDO

“Adolescencia” –que se ha convertido en un éxito mundial desde que se estrenó en Netflix el 13 de marzo– pone el foco en la masculinidad tóxica, el acoso escolar o la misoginia que se promueven en las redes sociales y otros espacios de Internet, y que en muchos casos llevan a hombres jóvenes a cometer actos violentos contra las mujeres. Una pesadilla para los padres ajenos a esta realidad, que no pueden controlar todos los contenidos a los que sus hijos están expuestos en la red. No es raro que la producción audiovisual haya sido descrita por los críticos como la serie más terrorífica de nuestros tiempos. La idea del producto se le ocurrió a uno de los protagonistas, Stephen Graham, tras una ola de crímenes violentos cometidos por hombres jóvenes. El diario “The Guardian” señala que en la última década el número de adolescentes británicos asesinados con un cuchillo u objeto afilado aumentó en 240%. La serie también coincide con un momento en que una figura como el ‘influencer’ misógino Andrew Tate gana cada vez más popularidad en comunidades online. “Para ser honesto, como padre, no me ha resultado fácil verla”, dijo el primer ministro británico, Keir Starmer, esta semana tras recibir en su residencia oficial de Downing Street al escritor de la serie, Jack Thorne, a la productora Jo Johnson y a representantes de organizaciones juveniles. El primer ministro británico, Keir Starmer, recibió esta semana en Downing Street al escritor de la serie, Jack Thorne, y a la productora Jo Johnson. (Foto: AP) / Jack Taylor El político laborista, que vio el show junto a sus hijos adolescentes, hizo eco del tema de conversación nacional y afirmó que “Adolescencia” representa “el devastador efecto de la misoginia” en la sociedad británica y los peligros de la radicalización en Internet. También admitió que no existe una política única que brinde una solución. El celular y otras alertas El debate ha desembocado en pedidos de acción al gobierno. Starmer anunció que “Adolescencia” se difundirá de forma gratuita en todos los centros de enseñanza secundaria de Reino Unido, mientras que los creadores de la serie asistirán en los próximos meses a una sesión de un comité parlamentario para debatir con otros líderes políticos sobre la seguridad en Internet. El Reino Unido acaba de implementar su nueva Ley de Seguridad Digital –aprobada en el 2023–, que estipula que las empresas tecnológicas están obligadas a implementar medidas para eliminar rápidamente contenidos ilegales de sus plataformas. Rodrigo Murillo, historiador y politólogo peruano afincado en Francia, señala que los políticos se han visto obligados a actuar con más urgencia, pero no es suficiente. “Estoy totalmente de acuerdo en que este tipo de series ayudan a llamar la atención sobre estos problemas, pero no creo que alcancen a contener la inmensa violencia que se vive en algunas escuelas públicas de Europa”, dice a El Comercio. La serie también ha avivado el debate global sobre el acceso a Internet de los menores. Aunque algunos países han adoptado estrictas medidas en esa línea, el grueso de las iniciativas se centra, con distintos niveles, en la prohibición de los celulares en las escuelas. Según un informe de la Unesco del 2024, el 40% de los sistemas educativos en el mundo ya ha implementado algún tipo de restricción en el uso de celulares. Algunas naciones ya tienen resultados. En España, muchas regiones que restringen el uso del teléfono móvil en las aulas dijeron recientemente que la convivencia escolar ha mejorado y que hay una menor incidencia de ciberacoso. En Brasil, el gobierno prohibió en enero el uso de celulares en aulas y recreos en todas las instituciones educativas. Ello después de que un año sin estos dispositivos en las escuelas de Río de Janeiro se tradujera en mejoras en la atención en clase y en un menor tiempo de exposición a contenidos dañinos. “Para lograr cambios no solo hacen falta acciones desde el Estado. Tendría que existir también una movilización completa tanto de la sociedad civil como de las empresas tecnológicas para favorecer el consumo de otro tipo de información”, añade Murillo. Medidas severas en varios países Prohibiciones Australia no permite usar teléfonos inteligentes en las escuelas y en el 2024 aprobó prohibir el uso de las redes sociales a menores de 16 años para proteger a los jóvenes de los peligros asociados con el uso descontrolado de esas plataformas. Es considerada la legislación de Internet más estricta del mundo. Consentimiento parental Francia aprobó en el 2023 una ley que exige a las plataformas de redes sociales verificar la edad de sus usuarios y obtener el consentimiento parental para los menores de 15 años, con el fin de proteger a los menores en línea del ciberacoso y otros delitos. También está probando limitar el uso de dispositivos móviles en un grupo de instituciones educativas. Estricto límite de edad En el 2024, Noruega aumentó de 13 a 15 años la edad mínima para usar las redes sociales, a tiempo que el gobierno intensificó su campaña contra las empresas tecnológicas, a las que acusó de no proteger a los menores del “contenido dañino” de estos espacios. Ley contra el odio en línea La ley surcoreana contra ciberdifamación o insultos online se creó tras sonados casos de suicidio y altos niveles de inseguridad en línea en jóvenes estudiantes. La ley aumenta las penas para este tipo de acciones y permite iniciar casos criminales ante comentarios que se consideren “de odio” sin necesidad de una denuncia formal por parte de la víctima. Source link

Adolescencia | Netflix: ¿cómo la aclamada serie sobre toxicidad online remece la política británica? | MUNDO Leer más »

México: Más de 20 policías detenidos en el sur de ese país por presunta asociación criminal | Chiapas | últimas | MUNDO

Las autoridades mexicanas informaron este viernes del arresto de 26 personas, entre ellas 21 policías y un agente de investigación, por su presunta asociación criminal en Chiapas, estado de la frontera sur de México que padece disputas territoriales entre bandas de narcotraficantes. La Fiscalía General del Estado de Chiapas reveló el arresto, que involucró tanto fuerzas federales como estatales en una operación de combate a la criminalidad y al tráfico de drogas. LEE MÁS: México: Detienen a traficante de fentanilo por quien EE.UU. ofrecía U$S 4 millones de recompensa Tras nueve operativos de rastreo en el municipio de Suchiapa y una inspección al cuartel de la Policía Municipal, las autoridades detuvieron a 21 policías locales y a un miembro de la Agencia de Investigación e Inteligencia Ministerial (AIIM). Las acusaciones contra estos agentes incluyen la asociación delictuosa y el uso indebido de condecoraciones, uniformes e insignias oficiales. LEE MÁS: México confirma un primer caso humano de gripe aviar H5N1 en el estado de Durango Además de los oficiales, también fueron capturados otros cuatro individuos identificados como Isidro ‘N’, alias ‘El Chilo’; Rodrigo ‘N’, alias ‘El Rojo’; Julio ‘N’, alias ‘El Chinkuy’, y Antonio ‘N’, quienes portaban diversas dosis de narcóticos, como marihuana, cocaína y metanfetaminas. Las aprehensiones fueron el resultado de una labor conjunta de la Fiscalía General del Estado, la Agencia de Investigación e Inteligencia Ministerial, la Fuerza de Reacción Inmediata Pakal, la Secretaría de Seguridad Pública, la Guardia Nacional y la Secretaría de la Defensa Nacional. LEE MÁS: México vive la primera ola de calor de la primavera con 40 grados en dos tercios del país El arresto se dio luego de interceptar un vehículo que circulaba de manera sospechosa en la carretera de Suchiapa a Tuxtla Gutiérrez, capital de Chiapas, donde agentes detuvieron al conductor, Reynaldo ‘N’, comandante operativo de la AIIM. Estos operativos suceden mientras las autoridades intentan contener la violencia que se ha agudizado en Chiapas por la pugna entre el Cartel de Sinaloa y el Cartel Jalisco Nueva Generación, que buscan controlar el tráfico de drogas y personas desde Centroamérica. LEE MÁS: México arresta a un líder de sicarios vinculado al Cartel de Sinaloa y cuatro sujetos más Durante primeros los 100 días de la Administración del gobernador de Chiapas, Eduardo Ramírez Aguilar, se han detenido a más de 320 funcionarios en las localidades de Comitán, Villaflores, Frontera Comalapa, Bellavista y Villacorzo, la mayoría de ellas cercanas a la frontera con Guatemala. Source link

México: Más de 20 policías detenidos en el sur de ese país por presunta asociación criminal | Chiapas | últimas | MUNDO Leer más »

El horóscopo de hoy, sábado 5 de marzo de 2025:predicciones diarias para todos los signos del zodiaco

Según las predicciones del horóscopo diario de hoy, sábado 5 de abril, el cuarto creciente en Cáncer te invita a avanzar en tu camino, pero con obstáculos emocionales que pueden descolocarte. Las emociones estarán a flor de piel, y es posible que te sientas más sensible. Sin embargo, este es un buen momento para observar cómo estos desafíos pueden contribuir a tu crecimiento personal. Aprende a fluir con las dificultades, manteniendo la compasión y respetando tus emociones, ya que son las que te guiarán en el proceso. Además, te damos las claves del horóscopo mensual de abril y las predicciones de la buena suerte para el año 2025 . ARIES Hoy, los obstáculos podrían surgir con tu familia. Las emociones pueden volverse intensas, pero este es un buen momento para identificar cómo esos conflictos familiares te están ayudando a comprenderte mejor. ¡Avanza con empatía y permite que tus emociones te guíen! TAURO El cuarto creciente en Cáncer puede traer conflictos en tus conversaciones. Aprovecha esta fase para reflexionar sobre cómo los malos entendidos en la comunicación pueden ayudarte a mejorar tu manera de expresarte y comprender mejor las necesidades de los demás. GÉMINIS Con el cuarto creciente en Cáncer, hoy podrías sentir que las trabas económicas te afectan emocionalmente. Si surge la inseguridad, este podría ser un momento perfecto para reflexionar sobre qué necesitas para sentir mayor estabilidad económica. ¡Valora lo que realmente importa! CÁNCER El cuarto creciente en tu signo podría ponerte a prueba en el día de hoy. Puede que te enfrentes a obstáculos que te saquen de tu centro. Aunque sientas que todo se complica y tus emociones se desbordan, este es el momento ideal para ajustar tu rumbo y avanzar. LEO Hoy, los desafíos pueden venir de lo más profundo de tu inconsciente. Este es un buen momento para enfrentarte a miedos que han estado ocultos. La clave es no evitar las emociones difíciles; en lugar de eso, sumérgete en ellas y permite que te enseñen lo que necesitas soltar. VIRGO El cuarto creciente en Cáncer te pone frente a desafíos en tus relaciones de amistad. Podrías tener tensiones con tus amigos, pero estos obstáculos son oportunidades para clarificar tus límites. Centra tu energía en las relaciones más auténticas. LIBRA Con el cuarto creciente en Cáncer, las dificultades pueden surgir en el trabajo. Es posible que te enfrentes a demandas laborales que hagan que tu día sea muy pesado. En esta fase lunar deja que los obstáculos sean oportunidades para reajustar tu rumbo. ESCORPIO Hoy, las emociones pueden teñir tu claridad mental. Aprovecha esta energía para reflexionar sobre qué aspectos de tu visión del mundo necesitan una revisión profunda. Los desafíos de hoy te llevarán a expandir tu mente de una manera más auténtica. SAGITARIO Con el cuarto creciente podrías tener algún conflicto en temas financieros compartidos. Aunque la frustración puede aparecer, hoy es un día para enfrentarte a esos temas. Aprovecha los obstáculos para transformar aquello que ya no te sirve y empieza a liberar lo que te limita. CAPRICORNIO Hoy podrías sentir un peso excesivo de responsabilidad por las expectativas que otros tienen de ti. Sin embargo, este es un momento crucial para aprender a equilibrar lo que das y lo que recibes en tus relaciones, permitiendo que los desafíos te ayuden a encontrar el balance. ACUARIO Hoy, los obstáculos pueden aparecer en tu rutina diaria. Estos desafíos que te trae el cuarto creciente pueden ser una señal para revisar tus hábitos y hacer ajustes en tu salud. Una nutrición equilibrada y el cuidado personal serán clave para superar cualquier dificultad. PISCIS Con el cuarto creciente en el signo de Cáncer, hoy las emociones podrían ser más intensas de lo que esperabas, pero también son una oportunidad para descubrir nuevas formas de expresarte. ¡Enfrenta cualquier frustración con una actitud compasiva hacia ti! Source link

El horóscopo de hoy, sábado 5 de marzo de 2025:predicciones diarias para todos los signos del zodiaco Leer más »