últimas noticias

Congreso convoca sesión del Consejo Directivo y Junta de Portavoces para este lunes | últimas | POLITICA

Guerra Israel – Hamás en Gaza: Tel Aviv ha matado a 490 niños en Franja de Gaza tras romper el alto el fuego, según el gobierno local | Palestina | Benjamin Netanyahu | Estados Unidos | Unicef | Últimas | MUNDO

Gobierno afirma que promoverá la redistribución de presos ante fallo del TC | Eduardo Arana | Dina Boluarte | POLITICA

Juan Meléndez | Alias Dios: Detienen en Colombia a hombre pedido por Perú por liderar una banda de préstamos ilegales | Gota a gota | Arequipa | Los goteros del sur | Los Pipes | Interpol | Últimas | MUNDO

El “cuarto de guerra” de Dina Boluarte: tensiones, los patrones que se repiten y la lucha por controlar la narrativa sobre la crisis de inseguridad | POLITICA

Las cárceles del perú ya no podrán recibir más reclusos por el hacinamiento y una decisión del Tribunal Constitucional | sobrepoblación penitenciaria | INPE | Ministerio de Justicia | Eduardo Arana | inseguridad ciudadana | POLITICA

Excesos fiscales: Estas son las 5 controversias en la gestión de la fiscal Delia Espinoza | Ministerio Publico | Congreso | Fuerza Popular | Pais para Todos | POLITICA

Sin dólares ni combustible: la crisis sin fin de Bolivia (y cómo se complica en un año electoral) | escasez economía gobierno de Luis Arce | | MUNDO

APRA: 100 años creyendo que son de izquierda | Alan García . Una crónica de Fernando Vivas | POLITICA

Estados Unidos | ¿Se salvó América Latina de los aranceles de Donald Trump? , por Andrés Oppenheimer | OPINION

2 de abril de 2025

La inteligencia artificial consumiría el 5% de electricidad en América Latina y Caribe para 2035 | Olade | energía | | TECNOLOGIA

La inteligencia artificial (IA) representará el 5 % del consumo total de electricidad en América Latina y el Caribe para el año 2035, una demanda energética que podría competir con sectores prioritarios, según advirtió este martes la Organización Latinoamericana de Energía (Olade). Según un documento técnico elaborado por la Olade, este 5 % equivale a más de 120 teravatios hora (TWh) anuales, lo que evidencia el alto impacto energético que tendrá el desarrollo acelerado de esta tecnología en la región. MIRA: Inseguridad en el Perú: ¿cómo puede ayudar la tecnología y la IA a combatir el robo y la extorsión? La organización señala que actualmente existen 455 centros de procesamiento de datos para aplicaciones de IA en América Latina y el Caribe. Si se considera un consumo promedio de 50 gigavatios hora (GWh) por centro al año, estima que en 2023 estas instalaciones ya representaban el 1,6 % del consumo eléctrico regional. Entre 2023 y 2030, se proyecta un crecimiento acelerado del 165 % en el número de centros de datos a nivel global, lo que representa una tasa promedio anual del 15 %. La inteligencia artificial generaría más consumo de electricidad. (Foto: freepik.es) “Bajo ese mismo ritmo de expansión, la región experimentará una demanda energética sin precedentes asociada al funcionamiento de servidores de IA, especialmente en áreas críticas como el entrenamiento de algoritmos, la ejecución de consultas y los complejos sistemas de enfriamiento necesarios para mantener la operatividad”, señaló la Olade. Para el secretario ejecutivo de la Olade, el chileno Andrés Rebolledo, la transformación digital de los sistemas productivos “debe ir de la mano con una planificación energética responsable y sostenible”, ya que la inteligencia artificial “podría competir por recursos energéticos con sectores prioritarios como el residencial, el industrial o el transporte”. La organización señaló que, con el crecimiento exponencial de los datos y la expansión de la inteligencia artificial generativa, es importante que los países de la región fortalezcan sus marcos regulatorios, mejoren la eficiencia energética de sus centros de datos y sigan apostando por fuentes renovables que amortigüen el impacto ambiental del avance tecnológico. La Olade, con sede en Quito, es un organismo de cooperación, coordinación y asesoría técnica de carácter público e intergubernamental, que desde 1973 busca fomentar la integración, conservación, racional aprovechamiento, comercialización y defensa de los recursos energéticos de la región. Esta organización está integrada por Argentina, Barbados, Belice, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Cuba, Ecuador, El Salvador, Granada, Guatemala, Guyana, Haití, Honduras, Jamaica, Perú, República Dominicana, Surinam, Trinidad y Tobago, Uruguay y Venezuela. Source link

La inteligencia artificial consumiría el 5% de electricidad en América Latina y Caribe para 2035 | Olade | energía | | TECNOLOGIA Leer más »

Venezuela cuestiona la solicitud de asilo político de 19 beisbolistas en España

El gobierno de Venezuela cuestionó este miércoles la solicitud de asilo político de 19 beisbolistas en España y anunció que investigará un posible caso de «tráfico de personas».   La policía informó el lunes a la AFP que el grupo de peloteros, tras llegar a Madrid en avión, se presentó en una oficina en Barcelona para solicitar su asilo, sin dar más detalles.   «Venezuela ha iniciado una investigación para esclarecer los hechos y determinar si existe una posible trama de tráfico de personas vinculada a estos casos», dijo la cancillería en un comunicado, al alertar sobre redes que buscan engañar a jóvenes.   La prensa reportó que los jugadores pertenecían a un equipo de una liga latinoamericana sub-23, que se encontraba de gira por Europa.   La Federación Venezolana de Béisbol, sin embargo, dijo el martes que no tiene registrada a «ninguna organización cuyo fin sea representar o promover jugadores» en el continente europeo.   Caracas denunció el «uso reiterado de figuras jurídicas del derecho internacional con fines políticos» para «desacreditar a Venezuela y manipular a jóvenes talentos».   «Hacemos un llamado a las autoridades españolas para garantizar la transparencia en este proceso y evitar la politización de un asunto que debe ser tratado con responsabilidad», añadió el comunicado de la cancillería.   En los últimos años, España ha registrado un aumento de los solicitantes de asilo por parte de venezolanos, quienes en 2024 volvieron a liderar las peticiones, representando un 40% del total.   Casi ocho millones de venezolanos dejaron el país en la última década empujados por la crisis, según la ONU.   Source link

Venezuela cuestiona la solicitud de asilo político de 19 beisbolistas en España Leer más »

Pedro Castillo EN VIVO Cuatro nuevos testigos de la fiscalía citados este jueves a juicio oral por golpe de Estado | POLITICA

Cuatro nuevos testigos de la fiscalía, en esta oportunidad, vinculados al papel de la acusada ex primera ministra Betssy Chávez, declararán este jueves 3 de abril en la décimo tercera audiencia del juicio oral contra el expresidente Pedro Castillo por el golpe de Estado. Entre los nuevos testigos figuran Cristian Martínez, conductor del vehículo que trasladaba a Betssy Chávez como presidenta del Consejo de Ministros, y Rosario Gatti, quien fue edecán de la exjefa del gabinete. También han sido citadas Nataly Vega, quien fue secretaria del despacho de la PCM y Lina Sánchez, secretaria del Ministerio de Defensa al momento de los hechos En la sesión del martes 1 de abril, brindaron su testimonio la congresista Martha Moyano; así como Nilo Aladino Irigoyen, conductor del vehículo ‘cofre’ que trasladó a Pedro Castillo a su salida de Palacio de Gobierno; y Josseph Grández López, suboficial del la PNP. El legislador Hamlet Echevarría, también citado para esa sesión, no acudió, argumentando tareas propias de su función congresal. Mira aquí la audiencia del 1 de abril: El proceso está a cargo de la Sala Penal Especial de la Corte Suprema. Con la presencia de todos los acusados y sus defensas, la Sala Penal Especial de la Corte Suprema da inicio a la décimo segunda audiencia del juicio contra Pedro Castillo y tres exministros por el golpe de estado del 7 de diciembre del 2022 @Politica_ECpe pic.twitter.com/okp3L8LyZ5 — Víctor Reyes Parra (@nekroRP) April 1, 2025 La sesión se realiza en la sala de audiencias de la Corte Suprema en el complejo policial Dinoes, contigua al penal de Barbadillo, donde el expresidente cumple prisión preventiva mientras se define su proceso. En la audiencia del viernes 28 de marzo, declararon como testigos, los congresistas Diego Bazán y Adriana Tudela. Mira aquí la audiencia del 28 de marzo: Durante la sesión del jueves 27, que se prolongó por más de cinco horas, se presentaron tres nuevos testigos del Ministerio Público. Mira aquí la audiencia del jueves 27: El primer testigo en declarar fue el general (r) Raúl Alfaro, quien era el comandante general de la Policía durante el golpe de Estado. Luego, fue el turno de Cintya Malpartida, periodista de TV Perú enviada a Palacio de Gobierno para la transmisión del mensaje golpista. LEE TAMBIÉN: “Usted ha leído un delito”: Exministro revela qué le dijo a Pedro Castillo luego de su mensaje golpista y la justificación que dio el expresidente En la sesión del martes 25 brindó su testimonio el general (r) Jorge Angulo, número cuatro en el escalafón policial al momento del golpe de Estado. Luego sería comandante general de la PNP entre marzo del 2023 y enero del 2024. LEE TAMBIÉN: Nuevo testigo corrobora en juicio que Pedro Castillo ordenó a la PNP ejecutar el golpe y más declaraciones apuntan hacia Betssy Chávez Mira aquí la audiencia de este martes 25: La Fiscalía pide una condena de 34 años de prisión por los delitos de rebelión, abuso de autoridad y grave perturbación a la tranquilidad pública. LEE TAMBIÉN: “Necesitaba un cartón de decreto supremo”, testigos confirman rol de Betssy Chávez en golpe de Estado de Pedro Castillo También son acusados la expresidenta del Consejo de Ministros Betssy Chávez; su exasesor principal y exjefe del gabinete, Aníbal Torres; y el exministro del Interior Willy Huerta; además de dos policías. Mira aquí la audiencia del jueves 20: Durante la audiencia del jueves 20 de marzo, declararon el exministro Alejandro Salas, así como Juan Navarro Pando, secretario general del Ministerio de Cultura durante la gestión de Betssy Chávez y el día del golpe. LEE TAMBIÉN ’ Exjefe del Ejército afirma que Pedro Castillo buscó cambiarlo antes del mensaje golpista: los detalles de su reunión en el día del golpe Source link

Pedro Castillo EN VIVO Cuatro nuevos testigos de la fiscalía citados este jueves a juicio oral por golpe de Estado | POLITICA Leer más »

Motorola Edge 60 Fusion llega potenciado con IA y el procesador MediaTek Dimensity 7300 | inteligencia artificial | Moto AI | smartphone | TECNOLOGIA

Motorola ha presentado su nuevo ‘smartphone’ Motorola Edge 60 Fusion, que incorpora las funciones de Inteligencia Artificial (IA) de Moto AI para impulsar la cámara y herramientas de productividad, todo ello impulsado por el procesador MediaTek Dimensity 7300 y una batería de 5.200 mAh. La compañía ha dado a conocer las características de su nuevo ‘smartphone’ de gama de media, que está equipado con la potencia del procesador MediaTek Dimensity 7300, acompañado de una configuración de 8GB de memoria RAM y un almacenamiento interno de 256GB. MIRA: Inseguridad en el Perú: ¿cómo puede ayudar la tecnología y la IA a combatir el robo y la extorsión? En concreto, el nuevo Motorola Edge 60 Fusion mantiene las líneas de diseño de la serie anterior Motorola Edge 50, con bordes y esquinas redondeadas. Asimismo, la parte trasera tiene un acabado en un material de imitación al cuero en los colores de la gama Pantone rosa, gris y verde azulado, este último con un acabado similar a un tejido de tela de lona. La pantalla de este dispositivo es un panel OLED curvado de 6,67 pulgadas, con una resolución FullHD+ y 120Hz de tasa de refresco. Además, su brillo máximo asciende a los 4.500 nits. En cuanto al apartado de fotografía, el Motorola Edge 60 Fusion integra un sensor principal de 50MP Sony LYTIA 700C, que cuenta con estabilización óptica OIS. Igualmente, también dispone de una lente gran angular de 13MP y un sensor para medir la luz. Por su parte, la cámara frontal es de 32MP. Tal y como ha subrayado la tecnológica, la cámara está impulsada por las capacidades de IA de Moto AI, con herramientas que ajustan el color y el brillo de forma automática para lograr fotos “realistas”. De la misma forma, el nuevo Modo Retrato experimenta con múltiples distancias focales y un efecto de desenfoque natural. Respecto a la batería, cuenta con una capacidad de 5.200 mAh y ofrece una carga rápida de 68W. Por otra parte, este dispositivo integra certificaciones IP68 y 69, por lo que está protegido contra el polvo y el agua, junto con el uso de Corning Gorilla Glass 7i para la pantalla. Además de todo ello, a través de Moto AI, el nuevo Motorola Edge 60 Fusion ofrece funciones como ‘Catch me up’, que realiza un resumen con los mensajes y llamadas perdidas del usuario. De la misma forma, los usuarios podrán solicitar a Moto AI que facilite encontrar rápidamente información guardada, ya sean notas de reuniones o productos de su interés, ahorrando tiempo y esfuerzo. Source link

Motorola Edge 60 Fusion llega potenciado con IA y el procesador MediaTek Dimensity 7300 | inteligencia artificial | Moto AI | smartphone | TECNOLOGIA Leer más »

Charlie Sheen y Denise Richards se reencuentran en el reality ‘Her Wild Things’

En el reciente episodio de Her Wild Things, el reality show de Denise Richards, la actriz recordó la turbulenta relación que vivió con su exesposo Charlie Sheen, recordado protagonista de la serie Two and a Half Men (Dos hombres y medio). Después de un año sin verse, el reecuentro estuvo repleto de revelaciones impactantes y momentos muy tensos, donde también se abordó la relación que el actor mantiene actualmente con sus hijas, Sami y Lola. Un romance de ensueño con un final tormentoso Denise Richards y Charlie Sheen se casaron en 2002. Tras un «torbellino romántico», dieron la bienvenida a su primera hija, Sami, en 2004. Sin embargo, la relación se deterioró rápidamente y se separaron mientras Richards estaba embarazada de su segunda hija, Lola. «Luego de mi primera cita con Charlie, nos casamos 9 meses después. Antes de casarnos, mucha gente quería diseñar mi vestido de novia. Giorgio Armani nos llevó a Italia, fuimos a su villa, fue un cuento de hadas», recordó la actriz al inicio del episodio. «La gente no sabe esto, él y yo tuvimos una ceremonia católica, tuvimos que hacer las clases pre-cana, un curso que se ofrece a parejas que se preparan para casarse en la iglesia católica. No sé cómo pasamos para poder casarnos, pero lo hicimos. Nuestra relación fue muy fácil. Obviamente fue muy diferente a nuestro divorcio». De hecho, cuando comenzaron a enfrentar sus primeros problemas, acudieron a una terapeuta de pareja recomendada por el abogado de Charlie Sheen, pero las cosas no salieron como esperaban. «La terapeuta me llama y me dice: ‘Si te quedas con él, tendrás que ir a terapia todos los días por el resto de tu vida’», reveló la actriz. Denise decidió dejar la casa que compartía con el actor cuando tenía seis meses de embarazo de Lola. «Charlie y yo estuvimos casados cuatro años y medio antes de que yo solicitara el divorcio. Él había estado sobrio durante unos 4 años y muy comprometido con su sobriedad. Nunca pensé que alguien tan comprometido pudiera recaer», dijo. «Justo después de quedar embarazada de Lola, todo empezó a cambiar rápidamente. Un día él fue a trabajar, hubo una noche horrible la noche anterior, y yo empaqué mis cosas, empaqué las cosas de Sami, llamé a mi ama de llaves para que viniera. Nos fuimos al Hotel Beverly Hills y presenté el divorcio». Entre los problemas y discusiones, la pareja intentó retomar su relación, aunque nuevamente sin éxito. «Siempre quise que las niñas supieran que hice todo lo posible para que funcionara», agregó Denise. La tensa relación de Charlie Sheen con sus hijas Más tarde en el episodio, Denise le dijo a sus hijas que Charlie Sheen quería verlas. Mientras Lola, de 19 años, estaba de acuerdo, Sami, de 21, no lo estaba. La actriz admitió que la relación de sus hijas con el actor no ha sido buena. «Las niñas han pasado por mucho con su papá, ha sido una montaña rusa», dijo. Sami Sheen dijo que «preferiría hacer cualquier otra cosa» antes que reunirse con su papá para cenar. «Mi papá y yo realmente no hemos hablado mucho en los últimos 5 meses. Con él, las cosas van en grandes altibajos. Durante los primeros 13 años de mi vida fue realmente malo. Luego estuvimos bien por un par de años y ahora es simplemente como, bueno…», declaró. Por su parte, Lola dijo que las cosas entre ella y Sheen «definitivamente han mejorado», incluso comentó que ambos se hacen pedicuras quincenales juntos. Al final, solo Denise y Lola se reunieron con Charlie; la actriz comentó que era la primera vez que lo veía en un año; sin embargo, la conversación estuvo marcada por recuerdos agridulces. «Aquí estamos, qué demonios. Nunca he estado en un reality show», comenzó Charlie, mientras Denise decía que los productores de The Real Housewives of Beverly Hills (otro reality) lo habían querido tener en el programa. «Hasta hace como 3 días vi ese reality y me topé con una pelea, pero no conocía el contexto. Elegí el tuyo por razones obvias. Nuestro almuerzo no se parecerá en nada a eso», replicó Charlie. Te recomendamos Lola Sheen tiene temor de ser famosa A medida que avanzaba la comida, Lola reveló a sus padres que nunca había tenido una cita real con un chico, aseguró que le «costaba» encontrar novios porque nunca estaba segura de si le gustaban a ella o eran fanáticos de su papá. «Un chico tenía un ‘crush’ conmigo… y literalmente tenía un póster de mi papá en su pared. Estaba un poco obsesionado, o mucho. Muy raro», comentó. Eso dio pie a que Denise y Charlie recordaran su primera cita, que fue en el condominio del actor en ese entonces. «Había un juego de béisbol importante que tenía que ver. Ni siquiera creo que pedimos comida. Me detuve en una licorería», dijo él, antes de que Denise afirmara que fue ella quien lo hizo. «Lo pasamos bien esa noche. Lo único que diré sobre nosotros, pasando por lo difícil que fue nuestro divorcio, es que tú sabías que siempre te respaldaba. Nunca iba a dar una conferencia de prensa y decir esto o aquello… Siempre te respaldé», dijo Denise. «Genial», respondió Sheen, antes de decirle que «apreciaba» que hubiera hecho eso para que pudieran «tener momentos como este» ahora. Más adelante, Lola confesó tener miedo de ser famosa, pero Sheen le aconsejó nunca leer los comentarios. Richards intervino al recordarle que eso le resultó difícil durante su separación, porque «lo que tuiteaba y decía de mí era repugnante». Antes de que finalizara el episodio, Charlie Sheen resumió el almuerzo como «encantador» y expresó su amor por ambas. El último episodio del reality show se emitirá el próximo martes Source link

Charlie Sheen y Denise Richards se reencuentran en el reality ‘Her Wild Things’ Leer más »

¿Cómo destacar en redes sociales en 2025? Estas son algunas claves para creadores de contenido | TECNOLOGIA

El mercado de influencers y creadores de contenido continúa expandiéndose y consolidándose como una herramienta clave en las estrategias de marketing digital. En Perú, la inversión en publicidad digital alcanzó los US$255 millones al cierre del 2024, según datos de Cabello Consultores, reflejando un interés creciente de las marcas por conectar con audiencias a través de estos nuevos canales. Esta tendencia ha motivado a más personas, incluidos emprendedores, a incursionar en la creación de contenido digital, aprovechando plataformas como Instagram, TikTok y YouTube no solo para comunicar ideas, sino también para posicionar marcas y generar ingresos. MIRA: Nintendo Direct presenta a “Metroid Prime 4: Beyond”, “Pokémon Legends Z-A”, “Dragon Quest I & II HD Remake” y más En ese contexto, contar con herramientas tecnológicas adecuadas se vuelve un factor relevante para producir contenido atractivo y profesional. Dispositivos móviles de gama alta, como algunos modelos recientes de smartphones, ofrecen cámaras de alta resolución, procesadores potentes y acceso a múltiples aplicaciones de edición que facilitan la producción audiovisual. Consejos para optimizar la creación de contenido Especialistas en tecnología destacan algunos aspectos clave para quienes buscan iniciarse o mejorar su presencia en redes sociales este año: Formato de video: Los contenidos en formato vertical suelen generar más interacción en plataformas como TikTok, Instagram Reels o YouTube Shorts. Se recomienda grabar en alta resolución y aprovechar funciones como el modo noche o el modo retrato para mejorar la calidad visual. Variedad de contenidos: Publicaciones en carrusel, tutoriales breves, reseñas o recomendaciones paso a paso son formatos eficaces para captar la atención del público. La clave está en adaptar el contenido a cada plataforma y mantener una propuesta visual coherente. Herramientas de edición: Existen aplicaciones móviles como iMovie, LumaFusion o Canva que permiten realizar ajustes de video, agregar diseño gráfico y mantener una estética profesional sin necesidad de equipos complejos. Algunas plataformas, como iShop Tips, ofrecen guías y tutoriales gratuitos sobre creación de contenido, fotografía móvil y uso avanzado de sistemas operativos. Estos recursos pueden ser útiles tanto para principiantes como para quienes desean perfeccionar su técnica. “Crear contenido implica mucho más que grabar y publicar. Requiere conocer herramientas, formatos y tendencias”, señala Rodrigo Ortiz, gerente de marketing de iShop, una empresa distribuidora de productos tecnológicos que promueve este tipo de recursos educativos para sus usuarios.   Source link

¿Cómo destacar en redes sociales en 2025? Estas son algunas claves para creadores de contenido | TECNOLOGIA Leer más »

Marine Le Pen: Donald Trump compara condena a ultraderechista con sus problemas judiciales | Estados Unidos | Francia | Casa Blanca | Emmanuel Macron | Jordan Bardella | Últimas | MUNDO

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, comparó este lunes la condena contra la líder de la extrema derecha francesa, Marine Le Pen, con los casos judiciales que enfrentó durante la campaña electoral estadounidense. Al ser preguntado por la inhabilitación de Le Pen durante una comparecencia de prensa en el Despacho Oval, Trump dijo que este es “un tema muy importante”. MIRA AQUÍ: Marine Le Pen es condenada a cuatro años de prisión y cinco años de inhabilitación para cargo público en Francia “Le han prohibido postularse durante cinco años y es la candidata puntera. Esto suena como lo que ocurrió en este país. Suena mucho a este país”, declaró. Trump, que en 2024 se convirtió en el primer expresidente del país condenado en un caso penal -por falsificar registros comerciales en Nueva York-, hizo campaña electoral presentándose como una víctima de una “caza de brujas” de la Administración de Joe Biden. El republicano fue también imputado por el asalto al Capitolio de 2021 y por llevarse ilegalmente documentos clasificados de su primer mandato, pero no llegó a ser juzgado porque ganó las elecciones de noviembre pasado. El Departamento de Estado de Estados Unidos expresó este lunes su “preocupación” por la inhabilitación de Le Pen y sugirió que la sentencia fue motivada por motivos ideológicos. MÁS INFORMACIÓN: Marine Le Pen no podrá postular a la presidencia de Francia en 2027 por condena judicial “Como Occidente, debemos hacer más que simplemente hablar de valores democráticos. Debemos vivirlos. La exclusión de personas del proceso político es particularmente preocupante dada la agresiva y corrupta guerra legal contra el presidente Trump”, declaró la portavoz, Tammy Bruce. Le Pen, favorita de los sondeos para las presidenciales francesas de 2027, fue condenada este lunes a cinco años de inhabilitación por desvío de fondos del Parlamento Europeo. La diputada de Agrupación Nacional (RN) consideró que la sentencia es “política” y aseguró que seguirá peleando para participar en la carrera al Elíseo. SOBRE EL AUTOR Agencia EFE es una agencia de noticias internacional española que distribuye información a más de dos mil medios de comunicación en todo el mundo en los soportes de prensa escrita, radio, televisión e internet. Cuenta con una red con más de tres mil periodistas de 60 nacionalidades. Opera 24 horas al día desde al menos, 180 ciudades de 110 países. Source link

Marine Le Pen: Donald Trump compara condena a ultraderechista con sus problemas judiciales | Estados Unidos | Francia | Casa Blanca | Emmanuel Macron | Jordan Bardella | Últimas | MUNDO Leer más »

Manuel Masalva, actor de ‘Narcos’, se encuentra grave tras contraer bacteria: ¿cuál es su estado de salud?

El actor que le dio vida a Ramón Arellano Félix en la serie de Netflix está hospitalizado y la familia busca ayuda económica. El actor mexicano Manuel Masalva está en peligro. De acuerdo con un comunicado por parte de su familia, el artista se encuentra internado ya que ha contraído una «bacteria desconocida».  «Hola, debido a una bacteria desconocida, nuestro querido Manuel Masalva se encuentra en un hospital en el extranjero, en condición de gravedad, por lo que se necesita ayuda financiera para todos los gastos que se están generando. Todo suma. Iremos actualizando conforme tengamos noticias», se lee en el mensaje compartido en GoFoundMe, página que la familia habilitó para recaudar fondos. Manuel Masalva es conocido por interpretar a Ramón Arellano Félix en la famosa serie Nacos: México en Netflix, también fue Andrés en Los secretos de la familia Greco, producción de la misma plataforma.  Hasta el momento, solo se conoce que está grave, pero la familia no ha dado más detalles del estado de salud. La página de GoFoundMe para apoyar a Manuel Masalva tiene como meta recaudar 1 millón de pesos mexicanos.Fuente: GoFoundMe Amigos y colegas actores piden ayuda para Manuel Masalva Entre las personalidades del medio artístico, Diego Klein, Carolina Miranda, Gonzalo García Vivanco, Fernanda Castillo, Zuria Vega y más, se han unido para compartir la página de GoFoundMe y así ayudar a la familia de Diego Masalva.   Hasta la tarde de este miércoles, la recaudación alcanzó los 627 mil 172 pesos mexicanos, la meta es llegar al millón. ¿Quién es Manuel Masalva? Manuel Masalva nació en Tamazunchale, San Luis Potosí, en 1981. Antes de dedicarse a la actuación, estudió m úsica en el Centro de Educación Artística de Televisa (CEA) y en la Facultad de Música de la Universidad Autónoma de Tampico.  Su carrera como actor inició en 2014 con un papel en Mi corazón es tuyo y Yago (2016), pero fue con Love Divina (2017), una telenovela argentina, que ganó notoriedad internacional ya que se transmitió tanto en México, Argentina e Italia. En 2019 se puso en la piel de Enrique Guzmán en la serie biográfica de Alejandra Guzmán; sin embargo, uno de sus roles más recordados fue el de Ramón Arellano Félix, uno de los fundadores del cártel de Tijuana, en Narcos: México (2018-2021).  Tres años después, volvió a trabajar para Netflix en la serie El secreto de la familia Greco donde interpretó a Alex, uno de los hijos de Aquiles Grego (Fernando Colunga). Recientemente, grabó Los Gringo Hunters, una película de thriller policiaco que se estrenará próximamente en la plataforma.  Source link

Manuel Masalva, actor de ‘Narcos’, se encuentra grave tras contraer bacteria: ¿cuál es su estado de salud? Leer más »

Comisión Permanente aprueba procesar al exministro Walter Ayala por coacción y patrocinio ilegal | POLITICA

La Comisión Permanente aprobó que Walter Ayala, exministro de Defensa del gobierno de Pedro Castillo, sea acusado por los delitos de coacción y patrocinio ilegal por presuntas irregularidades en los ascensos de las Fuerzas Armadas durante su gestión. El informe final fue aprobado en esta instancia con 14 votos a favor, 2 en contra y 4 abstenciones en el extremo de procesarlo por los delitos incluidos en la denuncia de Patricia Chirinos. LEE TAMBIÉN: Congreso: Comisión Permanente evalúa este miércoles 2 de abril denuncias contra exministros Vicente Zeballos y Walter Ayala Asimismo, se aprobó con 16 votos a favor, 1 en contra y 3 abstenciones archivar la acusación en el sentido de la supuesta infracción constitucional. Este caso data de noviembre del 2021, cuando Chirinos presentó la acusación constitucional contra Ayala durante el gobierno de Pedro Castillo por supuestamente haber presionado a los altos mandos de las Fuerzas Armadas para ascender a militares cercanos al entonces mandatario. El informe final fue sustentado por José Jerí, de Somos Perú, en el cual se determinó que el exministro debía ser procesado por el Ministerio Público por estos delitos y archivar el extremo de la infracción constitucional. Este informe había sido aprobado en la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales el 20 de julio del 2022. Patricia Juárez (Fuerza Popular), quien dirigió el debate, anunció que el exministro Ayala había sido notificado pero aún así no se presentó ni envió documentación para sustentar su ausencia, por lo que se consideró su inasistencia como injustificada. Source link

Comisión Permanente aprueba procesar al exministro Walter Ayala por coacción y patrocinio ilegal | POLITICA Leer más »