últimas noticias

México: Más de 20 policías detenidos en el sur de ese país por presunta asociación criminal | Chiapas | últimas | MUNDO

El horóscopo de hoy, sábado 5 de marzo de 2025:predicciones diarias para todos los signos del zodiaco

Pedro Castillo: Sala a cargo de juicio aclara que exmandatario puede intervenir, pero respetando al tribunal | Golpe de Estado | Poder Judicial | últimas | POLITICA

Estados Unidos: Muere excardenal Theodore McCarrick, destituido por acusaciones de violencia sexual | Papa Francisco | últimas | MUNDO

2 de abril de 2025

Los Dinámicos del Centro: Poder Judicial extiende prisión preventiva para Arturo Cárdenas Tovar y Waldys Vilcapoma | Dina Boluarte | Vladimir Cerrón | Junín | Perú Libre | últimas | POLITICA

El Sétimo Juzgado de Investigación Preparatoria Nacional aprobó prorrogar la prisión preventiva contra Arturo Cárdenas Tovar, más conocido como ‘Pinturita’, y otros investigados por el Caso “Los Dinámicos del Centro”, que habría liderado el prófugo Vladimir Cerrón, fundador de Perú Libre. El juez Jorge Luis Chávez Tamariz resolvió extender la prisión preventiva de 4 meses para Arturo Cárdenas Tovar y de 2 meses para Waldys Vilcapoma Manrique, ambos investigados por el presunto delito de cohecho pasivo propio. El magistrado Jorge Luis Chávez Tamariz resolvió extender la prisión preventiva de 4 meses para Arturo Cárdenas Tovar y de 2 meses para Waldys Vilcapoma Manrique, por el caso #LosDinámicosdelCentro. pic.twitter.com/XxUIJcoszk — Corte Superior Nacional (@csnjpeOficial) April 2, 2025 Según la tesis fiscal, esta presunta red criminal estaba dedicada a obtener ganancias ilícitas a cambio de favorecer irregularmente con la emisión de licencias de conducir. Según las investigaciones, esto se llevó a cabo desde la misma Dirección Regional de Transportes y Comunicaciones del Gobierno Regional de Junín, para lo cual se designaron a militantes o personas allegadas al partido Perú Libre. LEE MÁS: “Los Dinámicos del Centro” seguirán bajo prisión preventiva: ¿Cuáles fueron los argumentos del PJ para rechazar libertad de ‘Pinturita’ y otros? En el caso de Arturo Cárdenas, la fiscalía señala que su rol dentro de la organización era beneficiar a los cercanos del partido en las contrataciones o interferir en la dirección de Transportes del Gobierno Regional de Junín. Asimismo, también habría intervenido en otras entidades públicas. Respecto a Waldys Vilcapoma, el Ministerio Público indicó que se ha acreditado que intentó desaparecer su celular en el inodoro donde tenía información reservada sobre la diligencia de su detención, antes de la ejecución misma. LEE MÁS: “Todos tenemos derecho a trabajar”, afirma Richard Rojas, operador de Vladimir Cerrón que labora en el Congreso ‘Pinturita’, uno de los principales operadores de Vladimir Cerrón y exsecretario nacional de Perú Libre, permanece en prisión desde que fue capturado en la casa de un familiar ubicada en el distrito de Chilca, Huancayo, en abril del 2022. Cárdenas Tovar también se encargó de coordinar y solicitar apoyo logístico para la campaña electoral del partido desde noviembre del 2020. Así, utilizaba su condición de dirigente político para promover, colocar, remover o favorecer a determinadas personas con puestos laborales en el Gobierno Regional de Junín. Source link

Los Dinámicos del Centro: Poder Judicial extiende prisión preventiva para Arturo Cárdenas Tovar y Waldys Vilcapoma | Dina Boluarte | Vladimir Cerrón | Junín | Perú Libre | últimas | POLITICA Leer más »

Blake Lively vs Justin Baldoni: Warner Bros. trabaja en una docuserie sobre su disputa legal

El conflicto entre los actores, que ha sacudido a Hollywood y llegará a juicio en 2026, será analizado en Baldoni vs. Lively: A Hollywood Feud, una producción de Discovery+ que explorará el caso desde sus inicios. Warner Bros. Discovery anunció que está desarrollando una docuserie sobre la disputa legal entre Blake Lively y Justin Baldoni, un caso que ha captado la atención de toda la industria de Hollywood.  Titulado Baldoni vs. Lively: A Hollywood Feud, el documental, previsto para estrenarse en junio en Discovery+, explorará el origen del conflicto y mostrará cómo ambas partes se preparan para el enfrentamiento en los tribunales.  Esta producción forma parte de la estrategia del estudio de centrarse en contenido basado en casos judiciales de alto perfil, como Johnny vs. Amber: The U.S. Trial y Kim vs. Kanye: The Divorce. Asimismo, seguirá la línea de otras producciones sobre el mismo caso, como He Said, She Said: Blake Lively vs. Justin Baldoni, de ITN Productions.  ¿Cómo inició el conflicto entre Lively y Baldoni? El conflicto se originó cuando Lively acusó a Baldoni y a los estudios Wayfarer de haber ejecutado un «plan de varias capas» para dañar su reputación, tras denunciar «acoso sexual repetido y otros comportamientos perturbadores» durante el rodaje de It Ends With Us (Romper el círculo).  En respuesta, Baldoni, sus socios y su productora Wayfarer Studios interpusieron una demanda contra Lively, su esposo Ryan Reynolds y su publicista, alegando que la actriz y su equipo «secuestraron» la película y luego intentaron «destruir» su carrera.  Baldoni sostiene que Lively colaboró con The New York Times en la publicación de un artículo sobre su denuncia ante el Departamento de Derechos Civiles de California, en el que lo acusaba de acoso sexual y represalias.  Sin embargo, los abogados de Lively argumentan que su clienta tenía «derecho legal» a presentar y divulgar su denuncia, incluso a la prensa. Además, han solicitado la desestimación de la demanda en la que Baldoni reclama una indemnización de 400 millones de dólares.  Baldoni ha negado todas las acusaciones en su contra, mientras que el caso de Lively será llevado a juicio el 9 de marzo de 2026. Denuncia contra Justin Baldoni empañó estreno de Romper el Círculo Romper el Círculo se estrenó el pasado agosto y contó con un presupuesto de 25 millones de dólares, recaudando 351 millones de dólares en la taquilla global. Estuvo producida por Wayfarer y cofinanciada por Sony, pero su recorrido en los cines se vio manchado por el conflicto entre sus protagonistas. «Lily Bloom se enamora de un neurocirujano tras mudarse a Boston con el objetivo de abrir su propio negocio. Sin embargo, el primer amor de su vida retoma el contacto con ella, y Lily ahora no sabe qué hacer», se lee en la sinopsis de la película, inspirada en el libro del mismo título de la escritora estadounidense, Colleen Hoover. Blake Lively es conocida por interpretar a Serena van der Woodsen en Gossip Girl. La actriz nacida en Los Angeles también ha formado parte de A Simple Favor y El secreto de Adaline. En esta ocasión de la vida a Lily Bloom, la protagonista de la historia. Además de ser el responsable por dirigir la cinta, Justin Baldoni también tiene un rol protagónico ante la cámara con el papel de Ryle Kincald, un exitoso hombre del que Lily se enamora. Source link

Blake Lively vs Justin Baldoni: Warner Bros. trabaja en una docuserie sobre su disputa legal Leer más »

Médicos crean un marcapasos más pequeño que un grano de arroz

Científicos anunciaron el miércoles la creación del marcapasos más pequeño del mundo, más pequeño que un grano de arroz, inyectable mediante una jeringa y que se controla mediante luz, antes de disolverse en el cuerpo.   El innovador dispositivo no podrá ser probado en humanos antes de varios años, pero los científicos lo presentan como un «descubrimiento clave» del que podrían derivarse también avances en otros ámbitos médicos.   Millones de personas en todo el mundo están equipadas con un marcapasos que envía impulsos eléctricos al corazón para que lata normalmente.   Según un estudio publicado en la revista Nature, este microdispositivo ha sido probado con éxito en laboratorio con ratones, ratas, cerdos, perros y tejidos cardíacos humanos.   El dispositivo debería ser experimentable con humanos en «dos a tres años», aseguró a AFP el autor principal del estudio, John Rogers, de la Universidad Northwestern, en Estados Unidos.   Este marcapasos mide apenas un milímetro de grosor y 3,5 milímetros de largo, y puede ser inyectado en el tórax mediante una jeringa.   Ha sido diseñado para disolverse en el cuerpo del paciente cuando ya no sea necesario, eliminando así la necesidad de una intervención quirúrgica invasiva.   Se conecta de manera inalámbrica con un parche flexible colocado sobre el pecho del paciente.   Cuando el parche detecta latidos cardíacos irregulares, emite automáticamente una luz infrarroja que señala al aparato cuál es el ritmo que debe marcar.   Este diminuto marcapasos es alimentado por una «célula galvánica» que utiliza los fluidos corporales para convertir la energía química en impulsos eléctricos que estimulan el corazón.   El equipo de investigadores, liderado por Estados Unidos, afirmó que el aparato podría ayudar al 1% de bebés que nacen con malformaciones cardíacas congénitas y que necesitan un marcapasos temporal durante la semana posterior a su operación.   – «Nueva era» –   También esperan que este dispositivo ayude a restablecer un ritmo normal en adultos recién operados del corazón.   Actualmente los marcapasos temporales requieren una intervención quirúrgica para coser electrodos a los músculos cardíacos, cuyos cables están conectados a un aparato colocado en el pecho del paciente.   Cuando el marcapasos deja de ser necesario, los médicos retiran los cables, lo que puede provocar daños.   Neil Armstrong, el primer hombre que caminó sobre la Luna, falleció a consecuencia de una cirugía de ese tipo en 2012.   En el futuro esta tecnología podría ofrecer soluciones a «desafíos sociales en materia de salud humana», declaró Rogers.   Bozhi Tian, cuyo laboratorio en la Universidad de Chicago también ha desarrollado marcapasos activados por luz pero quien no participó en esta nueva investigación, habló de un «gran avance significativo». «Este nuevo marcapasos representa un auténtico avance tecnológico médico», dijo a la AFP.   «Supone un cambio de paradigma en la estimulación temporal y la medicina bioelectrónica, abriendo posibilidades que van mucho más allá de la cardiología, incluyendo la regeneración nerviosa, la cicatrización de heridas y los implantes inteligentes integrados», añadió.   Este minúsculo marcapasos «abre una nueva era de atención cardíaca suave, inteligente y amigable con los pacientes», consideró Tian.   Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), las enfermedades cardíacas son la principal causa de mortalidad en el mundo. Source link

Médicos crean un marcapasos más pequeño que un grano de arroz Leer más »

Congreso: Comisión de Justicia aprueba dictamen que modifica la figura de prisión preventiva | últimas | POLITICA

La Comisión de Justicia del Congreso aprobó un dictamen que modifica la figura de prisión preventiva para permitir que el Ministerio Público pueda solicitar a un juez que solicite esta restricción en casos de flagrancia o cuando haya “fundados y graves elementos de convicción” en delitos específicos como extorsión, secuestro y terrorismo. El texto que se sometió a debate en la sesión de este 2 de abril reúne diversos proyectos de ley que modifican diferentes artículos del Nuevo Código Procesal Penal, incluyendo la posibilidad que se dice prisión preventiva “por peligro a la comunidad”. LEE TAMBIÉN: Comisión Permanente aprueba inhabilitar cinco años a Vicente Zeballos por cierre del Congreso Con esto, a solicitud de la fiscalía, el Poder Judicial podrá evaluar dictar una prisión preventiva para delitos como sicariato, robo, extorsión, secuestro, explotación sexual, trata de personas y terrorismo si es que hay “flagrancia o fundados y graves elementos de convicción”. Los jueces podrán evaluar si el procesado representa un peligro si cumple con estos requisitos y si determina que hay concurrencia de delitos, antecedentes y otros indicios. Con esto, no necesitaría cumplir con los otros requisitos que establece el artículo 268 del Nuevo Código Procesal Penal. El predictamen originalmente permitía dictar hasta 36 meses de prisión preventiva por esta vía, con la posibilidad de ampliarlo por 18 meses más. Sin embargo, Alejandro Cavero (Avanza País) advirtió que este plazo debería ser reducido porque podría llevar a que personas inocentes estén presas hasta más de tres años. Con esto, Isaac Mita dijo que atendería el pedido para reducir el plazo máximo a 18 meses. LEE TAMBIÉN: Esos son los 12 casos en los que no se podría usar la inteligencia artificial en el Perú: esto dice el proyecto de ley El dictamen fue aprobado “con cargo a redacción” con diez votos a favor, 10 en contra y 2 abstenciones. Ante el empate, Mita como presidente de la comisión tuvo el voto dirimente a favor. El texto, que ahora deberá ser incluido en la agenda del pleno para poder ser debatido en el hemiciclo, incluye otras modificaciones a artículos en temas como la impugnación en casos de sobreseimiento, el contenido de los autos de enjuiciamiento, entre otros. Source link

Congreso: Comisión de Justicia aprueba dictamen que modifica la figura de prisión preventiva | últimas | POLITICA Leer más »

Erik Per Sullivan, el famoso ‘Dewey’ de ‘Malcolm in the Middle’, reaparece en público después de 18 años

El exactor, alejado de la industria desde 2007, fue visto en Boston mientras disfrutaba un café. Ahora, a sus 33 años, se dedica a la educación y estudia un posgrado en literatura victoriana. Dewey, el hermano menor de Malcolm in the Middle, dejó de ser pequeño hace mucho tiempo, pero hasta ahora poco se sabía sobre la apariencia actual de Erik Per Sullivan, el actor que le dio vida. Sin embargo, usuarios de redes sociales se dieron a la tarea de buscarlo y finalmente lo encontraron.  Alejado del mundo del espectáculo desde 2007, la exestrella infantil, ahora de 33 años, se ha dedicado a la educación.  Recientemente, Per Sullivan, quien actualmente cursa un posgrado en literatura victoriana, fue fotografiado en Boston el 26 de marzo mientras tomaba un café. Vestía un abrigo marrón desgastado, una gorra vintage, pantalones verdes y botas, luciendo abrigado para el frío clima de la ciudad.  El actor retirado parece haberse adaptado por completo a su nueva vida, lejos de la imagen de su último papel en el thriller Twelve (2010), protagonizado por 50 Cent. En esa película, interpretó a un adolescente llamado Timmy, con un corte de cabello ralo y ropa extragrande. Después de 15 largos años sin ver una nueva foto de él y también de estar fuera de el ojo público se pudo captar a Erik Per Sullivan en la actualidad. pic.twitter.com/EHfajn6MO8 — Memes Universidad Nacional (@nacional_memes) April 1, 2025 ¿Quién será Dewey en Malcolm in the Middle? Después de que Variety confirmara que Erik Per Sullivan no volverá a su papel, el nuevo Dewey será Caleb Ellsworth-Clark. En una reciente entrevista con Malcolm France, un programa de YouTube dedicado a la serie de comedia, Jane Kaczmarek comentó que Erik está bien de salud  “Está muy bien, está muy, muy bien… Hizo Malcolm durante siete años, empezó a los siete, terminó a los 14. No estaba interesado en actuar, en absoluto», agregó.  Caleb Ellsworth-Clark es un actor reconocido y ha participado en Cazador de silencio (2020), Espiral. El juego del miedo continúa (2021) y El callejón de las almas perdidas (2021).  Source link

Erik Per Sullivan, el famoso ‘Dewey’ de ‘Malcolm in the Middle’, reaparece en público después de 18 años Leer más »

Príncipe Harry es acusado de “intimidación y acoso” por jefa de la ONG que cofundó | Sophie Chandauka | Sentebale | Reino Unido | África | Carlos III | Meghan Markle | Kelello Lerotholi | Últimas | MUNDO

El príncipe Harry fue acusado este domingo de “intimidación y acoso” por la presidente de una organización no gubernamental que trabaja en África y que él cofundó, pero de la cual tomó distancia tras un conflicto interno. El hijo menor del rey Carlos III era hasta ahora mecenas de la ONG Sentebale, uno de los pocos compromisos que conservó tras su explosiva ruptura con la monarquía británica en 2020 y la pérdida de su patrocinio real. MIRA AQUÍ: Un juez de EE.UU. manda a difundir petición del visado del príncipe Harry antes del martes El príncipe Harry anunció sin embargo el martes que abandonaba “devastado” la organización benéfica, después de un conflicto entre los administradores y la presidenta del consejo de administración, Sophie Chandauka, nombrada en 2023. Chandauka fue también acusada de mala gestión por miembros del consejo de administración, que pidieron su renuncia. El caso se ha remitido a los tribunales. En una entrevista concedida el domingo a Sky News, Chandauka arremetió directamente contra el príncipe, acusándole de haber hecho todo lo posible para obligarla a abandonar su puesto en la organización. “Lo que el príncipe Enrique quería hacer era expulsarme, y eso duró meses. Se prolongó durante meses, en forma de intimidación y acoso”, afirmó. También aseguró que “tenía pruebas de ello”. El canal intentó ponerse en contacto con el príncipe, que vive en California con su esposa Meghan y sus dos hijos, pero sin éxito. Según una fuente anónima cercana a los administradores citada por BBC, éstos “esperaban” lo que describieron como una “maniobra publicitaria” urdida por Chandauka. ¿Cultura del silencio? Chandauka denunció el domingo una cultura del “silencio” en la organización, con miembros de la junta reacios a pronunciarse en contra del duque de Sussex o simplemente a hablar de temas controvertidos. También se refirió a la pérdida de muchos donantes, que achacó, con documentos justificativos, a la salida del príncipe Harry de Reino Unido en 2020. Chandauka habló asimismo de la decisión del príncipe de llevar un equipo de rodaje de la plataforma Netflix -con la que tiene un contrato muy lucrativo- a la recaudación de fondos del año pasado, que se celebró durante un partido de polo. Las imágenes, que dieron la vuelta al mundo, mostraban una escena bastante extraña entre la presidenta de la organización y la duquesa de Sussex, Meghan, ambos queriendo sostener el trofeo en el escenario. Tras el episodio, Harry “me pidió hacer como una declaración para apoyar a la duquesa”, dijo Chandauka. El exdirector del consejo de administración, Kelello Lerotholi, declaró sin embargo a Sky News que nunca había sido testigo de ninguna petición de este tipo por parte del príncipe Harry. “Puedo decir sinceramente que en las reuniones a las que he asistido nunca ha habido el menor indicio de ello”, afirmó. MÁS INFORMACIÓN: Trump descarta estar interesado en echar al duque de Sussex: Tiene suficiente con su mujer Lynda Chalker, que fue miembro del consejo de administración de la organización benéfica africana durante casi 20 años, declaró al periódico The Times que el estilo de Chandauka era “casi dictatorial”. Harry cofundó Sentebale cuando tenía 21 años, para continuar la labor de su difunta madre, la princesa Diana, profundamente comprometida en la lucha contra el sida. Sentebale trabaja en particular con niños y jóvenes que se quedaron huérfanos por la epidemia de sida en Lesoto, un pequeño país pobre enclavado en Sudáfrica, y en Botsuana. SOBRE EL AUTOR Agence France-Presse fue fundada en 1835, lo que la convierte en la agencia de noticias más antigua del mundo. Distribuye contenido para más de 5 mil clientes en seis idiomas, gracias a una red de 1.700 periodistas y 2.400 colaboradores en 151 países. Source link

Príncipe Harry es acusado de “intimidación y acoso” por jefa de la ONG que cofundó | Sophie Chandauka | Sentebale | Reino Unido | África | Carlos III | Meghan Markle | Kelello Lerotholi | Últimas | MUNDO Leer más »

Nadine Heredia expuso sus alegatos finales de defensa en juicio por aportes al Partido Nacionalista | Ollanta Humala | Odebrecht | Venezuela | Hugo Chávez | Lula da Silva | últimas | POLITICA

Nadine Heredia, esposa del expresidente Ollanta Humala (2011-2016), expuso sus alegatos finales de defensa en el juicio por presuntos aportes ilegales al Partido Nacionalista en las campañas electorales del 2006 y 2011. En su intervención, la exprimera dama aseguró que no “midió el riesgo” al ingresar a la política y que tanto ella como Humala Tasso “construyeron un partido desde abajo”, aunque “el costo personal, reputacional, familiar, profesional ha sido muy alto”. LEE MÁS: Ollanta Humala: PJ posterga lectura de su resolución por aportes al Partido Nacionalista hasta el 15 de abril Asimismo, negó haber recibido dinero del fallecido expresidente de Venezuela Hugo Chávez o del mandatario de Brasil, Lula da Silva, enfatizando que la fiscalía no ha podido probar la existencia de supuestas valijas diplomáticas. “Nunca recibí dinero del gobierno de Chávez en Venezuela ni del presidente Lula en Brasil, o de alguna empresa brasileña. En esta investigación se ha logrado probar que no existieron valijas diplomáticas transportando dinero para la elección del 2006 o del 2011”, expresó. LEE MÁS: Poder Judicial rechaza en última instancia el recurso de Nadine Heredia para no ser procesada por colusión en caso Gasoducto “No existe ninguna evidencia objetiva que lo acredite, más allá de los chismes vertidos en medios de comunicación, y ante este juicio, por personas de marcada hostilidad contra mí y contra mi esposo. No existe desbalance patrimonial, lo que ha existido, y ustedes mismos han podido ver, es un pésimo análisis pericial de la fiscalía”, añadió. Del mismo modo, Heredia Alarcón alegó que sufre una “persecución” que incluyó “utilizar” a sus hijos como excusa para una prisión preventiva. También acusó que algunos testigos hayan cambiado su versión o formulado acusaciones sin pruebas. LEE MÁS: Ollanta Humala expuso sus alegatos finales de defensa durante juicio oral en su contra “A las personas que en este juicio han variado su versión o han acusado sin prueba alguna, son personas que se han visto obligadas a hacerlo, la condición humana es muy frágil, pero eso no significa haber mentido en un juicio, cambiar sus versiones para salir de sus problemas sin medir los efectos que podrían causar en otras familias”, aseveró. Finalmente, Nadine Heredia solicitó al Tercer Juzgado Penal Colegiado Nacional de la Corte Superior Nacional emitir una “decisión humana” que garantice sus derechos fundamentales constitucionalmente protegidos. LEE MÁS: Ollanta Humala busca “politizar el juicio” con sus alegatos finales por aportes al Partido Nacionalista, acusa Germán Juárez “Me he defendido con las armas que me da la ley, a pesar de todas las restricciones, y hemos llegado a este día con la plena confianza que lo que hicimos de bien por nuestro, lo hicimos sinceramente, con amor al Perú y sin prebendas”, subrayó. “Solicito a este tribunal una decisión humana, que garantice nuestros derechos fundamentales constitucionalmente protegidos y que prevalezca la justicia”, sentenció la esposa de Ollanta Humala. Lo que se viene Cabe indicar que el Poder Judicial postergó hasta el 15 de abril la lectura de la sentencia contra Ollanta Humala, Nadine Heredia y otros por el caso de los aportes supuestamente ilícitos que recibió el Partido Nacionalista. La jueza Nayka Coronado, luego de los alegatos finales de Nadine Heredia, la magistrada dijo que estaban ultimando la revisión de todos los elementos probatorios por tratarse de un “caso complejo”. LEE MÁS: Ollanta Humala recibió pagos del ‘Club de la Construcción’ vinculados a 30 obras, según acusación fiscal “Vamos a tener que diferir cinco días la decisión de la fecha que estaba programada. Esto es, vamos a recibir la última defensa material el día 9 de abril a las 8:30 a.m. del señor (Santiago) Gastañadui y esto nos da unos días más para poder culminar la revisión de la verificación de las probatorias para la decisión final que será anunciada el martes 15 de abril a las 9 a.m.”, indicó Coronado. En tanto, Ilan Heredia, hermano de la exprimera dama, no hizo uso de su derecho a ejercer su defensa. Lo mismo ocurrió con la defensa de la persona jurídica Todo Graph. Source link

Nadine Heredia expuso sus alegatos finales de defensa en juicio por aportes al Partido Nacionalista | Ollanta Humala | Odebrecht | Venezuela | Hugo Chávez | Lula da Silva | últimas | POLITICA Leer más »

La consola Switch 2 estará disponible el 5 de junio, anuncia Nintendo

El gigante japonés de los videojuegos Nintendo anunció el miércoles que la nueva versión de su consola Switch estará disponible el 5 de junio.   La compañía con sede en Kioto también reveló nuevas características para la Switch 2 -una versión actualizada del modelo original de 2017-, como un botón de chat que permitirá a los jugadores hablar entre ellos mientras juegan.   Esta nueva máquina, que sucede a la primera Switch lanzada en 2017 y vendida en más de 150 millones de unidades en todo el mundo, conserva su concepto de consola híbrida, utilizable tanto en desplazamiento como conectada a una televisión.   La Switch 2 contará especialmente con una pantalla más grande, mandos desmontables y magnéticos que podrán utilizarse como un ratón, y una función llamada «Game Chat» que permitirá hablar con otros jugadores en directo.   También tendrá una memoria interna más potente y un ventilador integrado, detalló Nintendo durante un vídeo seguido por casi 4 millones de personas.   Entre los juegos disponibles en su lanzamiento se encontrarán «Mario Kart World», desarrollado exclusivamente para la Switch 2, pero también títulos como «Split Fiction», «Elden Ring» o «Hogwarts Legacy (La Herencia de Hogwarts)».   Con más de 75 millones de ejemplares vendidos en Wii U y Switch, «Mario Kart 8» es de hecho el segundo juego más vendido de su historia, acercándose al récord establecido por «Wii Sports» (82 millones).   Sin embargo, esta nueva consola no supone una revolución para Nintendo como fue el caso en 2006 con el reconocimiento de movimientos introducido por la Wii, o en menor medida con el mando-pantalla de la Wii U en 2012.   – «Mejor rendimiento» –   «Creo que lo que (los jugadores) más desean es simplemente un mejor rendimiento», aseguró Hideki Yasuda, analista de la empresa japonesa Toyo Securities.   El experto estima que habrá 6 millones de consolas nuevas disponibles inmediatamente. A largo plazo, Nintendo podría vender 19 millones de unidades durante el ejercicio fiscal de 2025 y 21 millones al año siguiente, calcula Toyo Securities.   Lograr este lanzamiento es «fundamental» para la supervivencia del fabricante, recordó Piers Harding-Rolls, experto del gabinete británico Ampere Analysis, porque a pesar de una estrategia de diversificación en los últimos años en el cine y los parques temáticos, la actividad de Nintendo sigue basándose principalmente en sus videojuegos.   Por otra parte, la incertidumbre sobre los aranceles estadounidenses preocupa, aunque Nintendo reforzó recientemente su producción en Vietnam, país cuyas exportaciones a Estados Unidos están sujetas a reducidos derechos aduaneros.   – Revitalización –   La industria del videojuego atraviesa una crisis de crecimiento en todo el mundo, marcada por oleadas de despidos, y la llegada de la Switch 2 debería revitalizar las ventas de consolas, que están en declive.   En Estados Unidos éstas disminuyeron un 35% en 2024, según las cifras proporcionadas por el Sindicato de Editores de Software de Ocio (Sell) y la empresa especializada estadounidense Circana.   El reciente anuncio de la marca acerca de la posibilidad de prestar versiones digitales de títulos de Switch a amigos mediante «tarjetas de juego virtuales» podría ser también una manera de alentar a los consumidores a invertir en una segunda consola, facilitando los intercambios. Source link

La consola Switch 2 estará disponible el 5 de junio, anuncia Nintendo Leer más »

Tribunal Constitucional verá en audiencia este 3 de abril demandas contra investigación del delito a cargo de la PNP | Delia Espinoza | Ministerio Público | TC | últimas | POLITICA

El Tribunal Constitucional (TC) sesionará en audiencia pública este jueves 3 de abril y tiene previsto ver dos procesos de inconstitucionalidad referidos a la Ley 32130 que modifica el Código Procesal Penal, Decreto Legislativo 957. Se trata de la norma que otorga a la Policía Nacional del Perú (PNP) la facultad de realizar la investigación preliminar de los delitos, función que hasta ahora correspondía al Ministerio Público. LEE MÁS: Nadine Heredia expuso sus alegatos finales de defensa en el juicio por aportes al Partido Nacionalista Cabe indicar que según la norma, corresponderá al fiscal definir la estrategia jurídica, mientras que la PNP se encargará de la estrategia operativa en la investigación del delito. La ley también especifica que los policías encargados de funciones de investigación deberán informar al Ministerio Público sobre las diligencias preliminares realizadas y colaborar con la PNP en la investigación preparatoria formalizada. LEE MÁS: Elecciones 2026: Congreso aprueba en segunda votación texto sustitutorio para regular el recuento de votos En primer lugar, a las 9:15 a.m., se verá la demanda de inconstitucionalidad presentada por el Colegio de Abogados de Huaura contra la norma en mención. Luego, a las 11:15 a.m., el colegiado escuchará los alegatos de los abogados en la demanda de inconstitucionalidad interpuesta por la fiscal de la Nación, Delia Espinoza, contra la referida ley. LEE MÁS: Gustavo Adrianzén asegura que Ejecutivo evalúa medidas para “hacer efectivo el equilibrio de poderes” con el Congreso La audiencia se desarrollará en la sede de San Isidro, en la avenida Arequipa 2720, y será transmitida por la página web del TC y las redes sociales de la institución. Los abogados podrán presentar los escritos de solicitud de uso de la palabra por mesa de partes o a través de la ventanilla jurisdiccional del portal web institucional. LEE MÁS: Gobierno suspende propuesta de franja informativa, anuncia ministro Eduardo Arana El colegiado está integrado por los magistrados Luz Pacheco Zerga (presidenta), Helder Domínguez Haro (vicepresidente), Francisco Morales Saravia, Gustavo Gutiérrez Ticse, Manuel Monteagudo Valdez, César Ochoa Cardich y Pedro Hernández Chávez. Source link

Tribunal Constitucional verá en audiencia este 3 de abril demandas contra investigación del delito a cargo de la PNP | Delia Espinoza | Ministerio Público | TC | últimas | POLITICA Leer más »

Superman 2025 – James Gunn revela por qué rechazó dirigir antes Superman y qué proyecto prefirió | CinemaCon

La nueva película de Superman llegará a los cines en julio de 2025 con David Corenswet en el papel del Hombre de Acero y bajo la dirección de James Gunn. Este martes, James Gunn subió al escenario del CinemaCon 2025 para presentar su proyecto más personal hasta la fecha: Superman, la nueva versión del icónico superhéroe. Además de dirigir, el cineasta también firma el guion, con la misión de darle un aire nuevo al personaje tras la etapa más sombría que dejó Zack Snyder en DC Studios. «Esta es una película que celebra la bondad y el amor humano», aseguró Gunn, según recoge Variety. Durante el segundo día del evento en Las Vegas, los asistentes pudieron ver imágenes exclusivas del rodaje, incluyendo un detrás de cámaras y una escena donde Superman es entrevistado por Lois Lane antes de lanzarse al rescate de personas atrapadas en edificios colapsados. Te recomendamos ¿Por qué James Gunn rechazó dirigir Superman antes? El CinemaCon 2025 también fue motivo para que Gunn revele que en 2018 recibió la oferta para dirigir Superman, pero decidió tomar un rumbo distinto. En su lugar, optó por El Escuadrón Suicida (2021), cuyo título en inglés es The Suicide Squad, una historia con un tono irreverente y clasificación R que, según él, estaba más alineada con su estilo, especialmente después de su trabajo en la trilogía de Guardianes de la Galaxia. Sin embargo, la idea de revitalizar a un personaje que muchos consideran «anticuado» nunca lo abandonó. Con el tiempo, tuvo un momento de inspiración que lo llevó a desarrollar «una historia que es tanto increíblemente humana como fantástica al mismo tiempo». Y así nació su versión de Superman, una película que busca conectar con la audiencia moderna sin perder la esencia del héroe más emblemático de DC. ¿Quiénes actúan en Superman? El reparto principal incluye a: David Corenswet como Superman Rachel Brosnahan como Lois Lane Nicholas Hoult como Lex Luthor Skyler Gisondo como Jimmy Olsen Sara Sampaio como Eve Teschmacher Nathan Fillion como Green Lantern Isabela Merced como Hawkgirl Edi Gathegi como Mr. Terrific Anthony Carrigan como Metamorpho María Gabriela de Faría como The Engineer Mikaela Hoover como Cat Grant Skyler Gisondo como Jimmy Olsen Christopher McDonald como Ron Troupe Beck Bennett como Steve Lombard Pruitt Taylor Vince como Jonathan Kent James Gunn posa junto a los protagonistas de ‘Superman’: David Corenswet, Rachel Brosnahan y Nicholas Hoult.Fuente: X: @JamesGunn ¿Cuándo se estrena Superman? La nueva película del Hombre de Acero, a cargo de James Gunn, llegará a los cines de Latinoamérica, incluido Perú, el 10 de julio de 2025. Al día siguiente será su estreno en Estados Unidos y Canadá. El elenco incluye a Nicholas Hoult como Lex Luthor, Rachel Brosnahan como Lois Lane, Isabela Merced como Hawkgirl y Milly Alcock como Supergirl. Mira el teaser de Superman a continuación… Source link

Superman 2025 – James Gunn revela por qué rechazó dirigir antes Superman y qué proyecto prefirió | CinemaCon Leer más »