Congreso busca limitar a la Fiscalía: predictamen plantea prohíbir que impute delitos alternativos en juicio | POLITICA

Estados Unidos: la inteligencia de EE.UU. dividida sobre nexos del Gobierno de Nicolás Maduro con Tren de Aragua / Tulsi Gabbard / Donald Trump | MUNDO

¡A ver, un aplauso!

Diana Seminario: Crisis sanitaria ante inminente desabastecimiento de suero | Medifarma abastece al 85% de hospitales del Ministerio de Salud | VIDEOCOLUMNA 2 DE ABRIL | POLITICA

Donald Trump bromea con que le “encantaría” competir con Barack Obama por un tercer mandato | Elecciones Estados Unidos 2028 | Constitución de EEUU | Cámara de Representantes | Senado | USA | Últimas | MUNDO

Waldemar Cerrón a favor de imponer franja informativa en medios pese a críticas: “Debe ser para Ejecutivo, Legislativo y Judicial” | últimas | POLITICA

El horóscopo de hoy, jueves 3 de abril de 2025: predicciones diarias para todos los signos del zodiaco

Martha Moyano justifica rechazo de Fuerza Popular a interpelar al primer ministro Gustavo Adrianzén | Congreso | Avanza País | PCM | últimas | POLITICA

Los Dinámicos del Centro: Poder Judicial extiende prisión preventiva para Arturo Cárdenas Tovar y Waldys Vilcapoma | Dina Boluarte | Vladimir Cerrón | Junín | Perú Libre | últimas | POLITICA

Blake Lively vs Justin Baldoni: Warner Bros. trabaja en una docuserie sobre su disputa legal

1 de abril de 2025

Val Kilmer falleció a los 65 años, según The New York Times

El actor que interpretó en la pantalla grande a Batman y Jim Morrison había sido diagnosticado con cáncer de garganta desde hace una década. Val Kilmer, el actor que interpretó a Jim Morrison en ‘The Doors’, Batman en ‘Batman Forever’ y Tom ‘Iceman’ Kazansky en ‘Top Gun’, murió este martes a los 65 años en Los Ángeles, Estados Unidos.  La noticia fue confirmada por el diario The New York Times. La causa de su muerte fue una neumonía, según informó su hija, Mercedes Kilmer, a dicho medio estadounidense. Más información en breve.  Periodista desde el 2011 y egresado de la Universidad Nacional Federico Villarreal. Especialista en temas de política, actualidad y deportes. Ahora en RPP. Únete a nuestro canal en WhatsApp Siguenos en Source link

Val Kilmer falleció a los 65 años, según The New York Times Leer más »

APP no buscará mantener la presidencia del Congreso en la próxima legislatura, asegura Luis Valdez | Alianza para el Progreso | últimas | POLITICA

El secretario general de Alianza para el Progreso (APP), Luis Valdez, aseguró que su bancada no buscará mantener la presidencia de la Mesa Directiva del Congreso de la República en la próxima legislatura 2025-2026. En entrevista con RPP, señaló que en la actualidad otra fuerza política tendrá que asumir su deber para con el Parlamento y el país, a fin de darle cierta “tranquilidad” a la población con la aprobación de ciertas reformas públicas. LEE MÁS: Ernesto Bustamante: “No hay una condición biológica, aparentemente, que incentive a las mujeres a participar en ciertas ciencias” “Yo descarto que Alianza para el Progreso mantenga la Mesa Directiva en el siguiente periodo de legislatura a partir de julio por una sencilla razón: yo creo que los demás partidos tienen que asumir su responsabilidad y compromiso por el país”, expresó. “Yo creo que en estos últimos tres años Alianza para el Progreso ha sido el filo de la balanza, pero con la finalidad de generar gobernabilidad y gobernanza dentro del Parlamento”, agregó. LEE MÁS: Jorge Montoya: “¿Qué culpa tienen los familiares de un congresista de no poder contratar con el Estado? Es un exceso de control” En ese sentido, justificó la decisión de APP de buscar la presidencia del Congreso porque se trata de un estamento “convulso” y “tan conflictivo a veces” que “merecía una cabeza o un presidente que tenga sensatez desarrollado como funcionario y un político con experiencia, como Eduardo Salhuana”. Valdez también reiteró que APP siempre ha deslindado del Gobierno de la presidenta Dina Boluarte, pero que lo apoya con la finalidad de que el país no caiga en la inestabilidad política y social. LEE MÁS: Dina Boluarte: Subcomisión del Congreso archiva otra denuncia presentada contra la presidenta por abuso de autoridad “Debemos decirlo con absoluta claridad: Alianza Para el Progreso, nuevamente, deslinda con este Gobierno, pero eso no significa que no apoyemos los fundamentos democráticos de nuestro país”, subrayó. Cabe indicar que APP ha ejercido la presidencia del Congreso en tres oportunidades en el actual periodo legislativo: Lady Camones (elegida en julio del 2022, pero no terminó su gestión al ser censurada en setiembre de ese año), Alejandro Soto (2023-2024) y Eduardo Salhuana (2024-2025). Source link

APP no buscará mantener la presidencia del Congreso en la próxima legislatura, asegura Luis Valdez | Alianza para el Progreso | últimas | POLITICA Leer más »

Apple Intelligence ya habla español: la IA de Apple llega a nuevos idiomas | TECNOLOGIA

La inteligencia artificial de Apple, Apple Intelligence, está disponible en francés, alemán, italiano, portugués, español, japonés, coreano y chino simplificado “en casi todas las regiones del mundo”, según anunció la compañía en un comunicado este lunes. “A partir de hoy, con la disponibilidad de iOS 18.4, iPadOS 18.4 y macOS Sequoia 15.4, las funciones de Apple Intelligence están disponibles en muchos idiomas nuevos”, anotó el titán tecnológico. MIRA: ¿Qué es Grok y por qué todos le están preguntando algo? Apple anunció el verano pasado por todo lo alto Apple Intelligence, pero hoy aún está lejos de cumplir con su promesa; un quebradero de cabeza que le ha llevado a retrasar el lanzamiento de nuevas funciones, a reorganizar su equipo directivo y hasta a enfrentarse a demandas. Hoy la compañía de la manzana mordida anota que las principales funciones de Apple Intelligence son las ‘Notificaciones Prioritarias‘, para ayudar a los usuarios a estar al tanto de las comunicaciones urgentes que reciben, la posibilidad de crear un video usando las fotos del usuarios y la capacidad de crear dibujos. Apple también anunció hoy que los usuarios de la Unión Europea de iPhone y iPad tendrán por primera vez acceso a Apple Intelligence. Así como que su IA se expande sus gafas Apple Vision Pro “con un conjunto inicial de funciones disponibles en inglés estadounidense”. Source link

Apple Intelligence ya habla español: la IA de Apple llega a nuevos idiomas | TECNOLOGIA Leer más »

¿Está en riesgo la propiedad intelectual al usar IA para imitar el arte de Studio Ghibli? | TECNOLOGIA

Los fans de Studio Ghibli, el famoso estudio de animación japonés detrás de El viaje de Chihiro y otras películas muy queridas, se deleitaron esta semana cuando una nueva versión de ChatGPT les permitió transformar memes populares de internet o fotos personales en el estilo distintivo del fundador de Ghibli, Hayao Miyazaki. Sin embargo, la tendencia también destacó preocupaciones éticas sobre las herramientas de inteligencia artificial entrenadas con obras creativas protegidas por derechos de autor y lo que eso significa para el futuro sustento de los artistas humanos. Miyazaki, de 84 años, conocido por su enfoque de dibujo a mano y sus narrativas imaginativas, ha expresado escepticismo sobre el papel de la IA en la animación. MIRA: ¿Qué es Grok y por qué todos le están preguntando algo? La herramienta de ChatGPT permite tomar cualquier imagen y transformarla en un dibujo con el estilo Ghibli Janu Lingeswaran no estaba pensando mucho en eso cuando subió una foto de su gato de raza ragdoll de tres años, Mali, en la nueva herramienta generadora de imágenes de ChatGPT el miércoles. Luego le pidió a ChatGPT que la convirtiera al estilo Ghibli, creando instantáneamente una imagen de anime que se parecía a Mali, pero también a uno de los personajes felinos meticulosamente dibujados que pueblan las películas de Miyazaki, como Mi vecino Totoro o Kiki, entregas a domicilio. “Realmente me enamoré del resultado”, expresó Lingeswaran, un empresario que vive cerca de Aquisgrán, Alemania. “Estamos pensando en imprimirla y colgarla en la pared”. El gato de Janu Lingeswaran en versión Ghibli Resultados similares dieron el estilo Ghibli a imágenes icónicas, como el aspecto casual del tirador turco Yusuf Dikec en una camiseta y una mano en el bolsillo, camino a ganar una medalla de plata en los Juegos Olímpicos de 2024. O el famoso meme “Disaster Girl” de una niña de cuatro años volviéndose hacia la cámara con una leve sonrisa mientras un incendio en una casa arde en el fondo. El creador de ChatGPT, OpenAI, que enfrenta demandas por derechos de autor sobre su chatbot insignia, ha alentado en gran medida los experimentos de “Ghiblificación” y su director ejecutivo, Sam Altman, cambió su perfil en la plataforma de redes sociales X a un retrato al estilo Ghibli. En un documento técnico publicado el martes, la compañía había dicho que la nueva herramienta tomaría un “enfoque conservador” en la forma en que imita la estética de artistas individuales. “Hemos añadido una negativa que se activa cuando un usuario intenta generar una imagen en el estilo de un artista vivo”, dijo. Pero la compañía agregó en un comunicado que “permite estilos de estudio más amplios, que las personas han utilizado para generar y compartir algunas creaciones originales de fanáticos verdaderamente encantadoras e inspiradas”. Studio Ghibli en Japón declinó hacer comentarios el viernes. Qué opinaba Miyazaki sobre la IA hace 8 años A medida que los usuarios publicaban sus imágenes al estilo Ghibli en las redes sociales, los comentarios previos de Miyazaki sobre la animación por IA también comenzaron a resurgir. Cuando a Miyazaki se le presentó una demostración de IA en 2016, dijo que estaba “totalmente disgustado” por la exhibición, según imágenes documentales de la interacción. La persona que demostraba la animación, que tenía un cuerpo retorciéndose y arrastrándose por la cabeza, explicó que la IA podría “presentarnos movimientos grotescos que los humanos no podemos imaginar”. Podría usarse para movimientos de zombis, dijo la persona. Eso llevó a Miyazaki a contar una historia. “Cada mañana, no en días recientes, veo a mi amigo que tiene una discapacidad”, dijo Miyazaki. “Es tan difícil para él simplemente hacer un saludo de mano; su brazo con músculo rígido no puede alcanzar mi mano. Ahora, pensando en él, no puedo ver estas cosas y encontrarlas interesantes. Quien crea estas cosas no tiene idea de lo que es el dolor”. Dijo que “nunca desearía incorporar esta tecnología en mi trabajo en absoluto”. “Siento fuertemente que esto es un insulto a la vida misma”, agregó. El desafío del copyright Josh Weigensberg, socio del bufete de abogados Pryor Cashman, dijo que una pregunta que plantea el arte de IA al estilo Ghibli es si el modelo de IA fue entrenado en el trabajo de Miyazaki o Studio Ghibli. Eso a su vez “plantea la pregunta de, ‘Bueno, ¿tienen una licencia o permiso para hacer ese entrenamiento o no?‘”, dijo. OpenAI no respondió a una pregunta el jueves sobre si tenía una licencia. Weigensberg agregó que si los derechos de una obra fueron cedidos para entrenamiento, podría tener sentido que una empresa permitiera este tipo de uso. Pero si este tipo de uso está ocurriendo sin consentimiento y compensación, dijo, podría ser “problemático”. Un ejemplo de la función de ChatGPT que transforma una foto en un animé dibujado al estilo del estudio Ghibli Weigensberg dijo que hay un principio general “a vista de pájaro” de que el “estilo” no es protegible por derechos de autor. Pero a veces, dijo, lo que la gente realmente está pensando cuando dice “estilo” podría ser “elementos más específicos, discernibles, discretos de una obra de arte”, dijo. “En el caso de El increíble castillo vagabundo o El viaje de Chihiro, podrías congelar un fotograma en cualquiera de esas películas y señalar cosas específicas, y luego mirar el resultado de la IA generativa y ver elementos idénticos o sustancialmente similares”, dijo. “Simplemente, detenerse en, ‘¡Oh!, bueno, el estilo no es protegible bajo la ley de derechos de autor’. Eso no es necesariamente el fin de la investigación”. La artista Karla Ortiz, que creció viendo las películas de Miyazaki y ha demandado a otros generadores de imágenes de IA por infracciones a los derechos de autor en un caso que aún está pendiente, lo calificó como “otro claro ejemplo de cómo compañías como OpenAI simplemente no se preocupan por el trabajo de los artistas y el sustento de los artistas”. “Eso es usar la marca de Ghibli, su nombre, su trabajo, su reputación, para promover productos de (OpenAI)”, dijo

¿Está en riesgo la propiedad intelectual al usar IA para imitar el arte de Studio Ghibli? | TECNOLOGIA Leer más »

Elecciones Ecuador 2025: Asamblea Nacional reitera a Daniel Noboa que debe pedir licencia para hacer campaña electoral | Luisa González | Consejo Nacional Electoral | CNE | TCE | Verónica Abad | Últimas | MUNDO

La Asamblea Nacional (Parlamento) de Ecuador, controlada por el correísmo como primera fuerza de oposición, reiteró este lunes al presidente del país, Daniel Noboa, que debe pedir licencia del cargo para poder participar en actividades de la campaña electoral, donde busca ser reelegido frente a la candidata correísta, Luisa González. El Legislativo ecuatoriano insistió en un comunicado sobre esta cuestión después de que Noboa notificara al Consejo Nacional Electoral (CNE) que desde el último domingo estará ausente de la Presidencia para participar en actos electorales hasta el final de la campaña, que concluye el 10 de abril. MIRA AQUÍ: Daniel Noboa se ausenta de la Presidencia de Ecuador hasta el final de la campaña electoral La normativa ecuatoriana plantea que cualquier autoridad que busque su reelección inmediata debe pedir licencia del cargo durante el periodo de la campaña electoral, y en el caso del presidente se contempla que delegue sus funciones temporalmente en la vicepresidenta. El mandatario ya trasladó anteriormente al CNE su postura de no solicitar licencia al considerar que su nueva candidatura no es una reelección, ya que en 2023 fue escogido para completar el mandato 2021-2025 que le correspondía a Guillermo Lasso, y al entender que su derecho a pedir el voto no puede estar supeditado a un permiso de un hemiciclo con mayoría correísta. En cambio, el Parlamento ecuatoriano le recordó este lunes que “la Asamblea es el único poder competente para otorgar licencia al mandatario”. “Hasta la presente fecha, el Legislativo no ha recibido ni aprobado ninguna licencia por parte del presidente de la República”, añadió. Ante ello, la Asamblea Nacional reiteró que “las acciones de proselitismo político realizadas por el jefe de Estado y candidato, durante la campaña electoral, sin contar con la licencia aprobada por la Legislatura (Parlamento), podría constituir una infracción electoral. Noboa tampoco pidió licencia durante la campaña electoral para la primera vuelta de las elecciones en Ecuador, sin que hasta el momento ninguna autoridad competente se haya manifestado si el mandatario cometió una infracción electoral. Al igual que ahora, tampoco delegó el cargo en su vicepresidenta, Verónica Abad, con quien mantiene un enconado enfrentamiento y a la que el Tribunal Contencioso Electoral (TCE) suspendió en el primer día de campaña para esta segunda vuelta. En su lugar, Noboa nombró por decreto como “vicepresidenta encargada” de manera temporal a la secretaria de la Administración Pública, Cynthia Gellibert, a la que delegó las funciones presidenciales únicamente en los días donde tenía actividades electorales. MÁS INFORMACIÓN: Cómo Ecuador prepara la llegada de militares de EE.UU. y pide ayuda a Trump para combatir a las bandas criminales Esta delegación de la jefatura del Estado en Gellibert fue declarada inconstitucional por la Corte Constitucional. Sin embargo, Noboa volvió a nombrar el domingo a Gellibert como “vicepresidenta encargada”, justo antes de notificar al CNE que se ausentaba del cargo, por lo que implícitamente se deduce que vuelve a ser ella quien estará al mando del país en esta campaña electoral para la segunda vuelta, pese a la sentencia ya existente del tribunal constitucional. Más de 13,7 millones de ecuatorianos están convocados a las urnas el 13 de abril para decidir si reeligen a Noboa para un mandato completo (2025-2029) o devuelven al correísmo al poder, lo que convertiría a González en la primera mujer en la historia de Ecuador en ganar unas elecciones presidenciales. SOBRE EL AUTOR Agencia EFE es una agencia de noticias internacional española que distribuye información a más de dos mil medios de comunicación en todo el mundo en los soportes de prensa escrita, radio, televisión e internet. Cuenta con una red con más de tres mil periodistas de 60 nacionalidades. Opera 24 horas al día desde al menos, 180 ciudades de 110 países. Source link

Elecciones Ecuador 2025: Asamblea Nacional reitera a Daniel Noboa que debe pedir licencia para hacer campaña electoral | Luisa González | Consejo Nacional Electoral | CNE | TCE | Verónica Abad | Últimas | MUNDO Leer más »

Camila Cabello cantante se desmaya durante concierto en México tras subirse a aparato giratorio

Camila Cabello pasó un gran susto en México. ¿Qué sucedió? Resulta que la cantante cubana-estadounidense estaba realizando una presentación mientras entonaba su reciente tema ‘June Gloom‘ cuando de repente se sintió mareada al punto de desplomarse por unos segundos. De acuerdo con un video compartido por el medio ABC de España, la compositora y actriz se colocó encima de un aparato giratorio. En ese momento se ve cómo ella cae de rodillas sobre los metales de la máquina mientras sostiene el micrófono ante los gritos de los asistentes que no se dieron cuenta de lo que pasaba. Por otro lado, la propia Camila Cabello confirmó que se había desmayado durante el show. Fue en una entrevista con el programa australiano The Project que la artista de 28 años habló sobre el incidente. «Tenía mal de altura y estaba girando tan rápido que, literalmente, me desmayé», declaró. Del mismo modo, recordó que fue su madre quien se percató de lo que pasaba con ella. «Mi mamá vio que yo cerré los ojos y no me levantaba. Recuperé la conciencia a tiempo para la siguiente canción», añadió. Cabe mencionar que, en el videoclip del tema ‘June Gloom‘, Camila Cabello aparece en juegos infantiles giratorios. No obstante, la expareja de Shawn Mendes remarcó que no volverá a traer esos aparatos a sus presentaciones. «No creo que volvamos a traer ese juego», concluyó. Camila Cabello señaló que su madre fue la única que se percató de lo sucedido. | Fuente: Instagram (camila_cabello) Te recomendamos Camila Cabello y su nuevo novio fueron vistos en Roma Camila Cabello vive un nuevo capítulo amoroso luego de confirmarse su separación con el cantante Shawn Mendes a mediados del 2023. Recientemente, la intérprete de ‘Havana‘ fue vista en Roma besándose con Henry Junior Chalhoub, un millonario empresario heredero del Grupo Chalhoub. Los dos paseaban por la ciudad italiana cuando fueron captados por paparazis dándose un apasionado beso demostrando su cariño y confianza tras su primera aparición pública como pareja en el desfile de Chanel en la Semana de la Moda de París. «La pareja se mostró feliz y cercana, disfrutando de su escapada europea. La cantante (Camila Cabello) lució un suéter negro que complementó con unos aretes dorados estilo ‘hoop’ de Bohomoon», remarcó People. Camila Cabello y Henry Junior Chalhoub fueron vistos por primera vez en Ibiza en agosto de 2023 luego de que se conociera la ruptura de la cantante con Shawn Mendes. Este año ambos estuvieron en varios eventos juntos incluyendo la gala de los premios BAFTA en febrero último. Camila Cabello es una popular cantante y compositora cubana-estadounidense. | Fuente: Instagram (camila_cabello) Camila Cabello expresó su admiración por Luis Miguel En setiembre de 2024, Camila Cabello estuvo México para participar en un festival, donde sorprendió al rendir un homenaje a Luis Miguel. La cantante de raíces mexicanas subió al escenario luciendo una camiseta con la imagen del intérprete de Cuando calienta el sol, demostrando al público su admiración por el cantante mexicano. En una entrevista para el programa El Gordo y la Flaca, la exintegrante de Fifth Harmony habló en español y resaltó su orgullo por tener raíces mexicanas. «Me encantaría hacer un dueto con Luis Miguel (…) Una canción de mariachis con él. Sería México en la piel», declaró emocionada. Además, la artista dijo que su conexión con México la llena de energía, especialmente cuando está en compañía de su familia: «Estar en México de verdad me recarga el alma (…) ver a mi papá en su ciudad». También expresó su amor por la comida del país azteca, revelando su pasión por los «taquitos». Source link

Camila Cabello cantante se desmaya durante concierto en México tras subirse a aparato giratorio Leer más »

Dina Boluarte: Subcomisión de Acusaciones Constitucionales archiva otra denuncia presentada contra la presidenta por abuso de autoridad | Martín Vizcarra | Juan Carlos Villena | JNJ | Congreso | últimas | POLITICA

La Subcomisión de Acusaciones Constitucionales del Congreso archivó la Denuncia Constitucional 496 presentada contra la presidenta Dina Boluarte por presunta infracción de los artículos 2, (incisos 3, 4, 13, 15 y 17), 22, 23, 27, 139 (incisos 3, 14, 38, 39, 45 y 90) de la Constitución y el presunto delito de abuso de autoridad. La acusación, interpuesta por Rudecindo Vega, incluía a la exministra de Vivienda, Construcción y Saneamiento Hania Pérez de Cuellar por supuestamente presionar para removerlo de su cargo en el Comité Nacional de Administración del Fondo para la Construcción de Viviendas y Centros Recreacionales (Conafovicer). LEE MÁS: Congreso: Presentan nueva denuncia constitucional contra Pedro Castillo por el golpe de Estado El informe de calificación presentado por el equipo técnico de la subcomisión recomendaba declarar improcedente la denuncia y el archivamiento respectivo. Fue aprobado por mayoría: 14 votos a favor, cero votos en contra y 2 abstenciones. La subcomisión también archivó la Denuncia Constitucional 080 (antes 425), interpuesta por el excongresista José Vega contra el expresidente Martín Vizcarra, la excanciller Elizabeth Astete y la exministra de Salud Pilar Mazzetti por presunta infracción de los artículos 7, 9, 38, 39, 44, 55, 118 inciso 1 de la Constitución. LEE MÁS: Dina Boluarte: Subcomisión otorga 5 días a congresista delegada para elaborar informe de denuncia sobre el Caso Rolex El informe de calificación declaró improcedente la denuncia presentada contra el exmandatario y fue aprobado por unanimidad (17 votos). Otras denuncias archivadas Cabe indicar que la subcomisión también aprobó los informes de calificación de cuatro denuncias constitucionales más durante su sesión de este martes 1 de abril. LEE MÁS: Geiner Alvarado: Subcomisión aprueba informe que recomienda inhabilitar a exministro de Pedro Castillo por 10 años Una de ellas era la Denuncia Constitucional 110 (antes 463) del excongresista César Gonzales Tuanama contra el exfiscal de la Nación Pablo Sánchez por presunta infracción de los artículos 93, 158, 159.1 y 201 de la Constitución, y el supuesto delito de abuso de autoridad. Se acusaba a Sánchez Velarde de haber tratado de impedir, bajo amenaza, que los congresistas, en el periodo complementario 2020-2021, continúen con la elección de los miembros del Tribunal Constitucional (TC). El informe recomienda admitir a trámite la denuncia y fue aprobado por 16 votos a favor, cero votos en contra y 1 abstención. LEE MÁS: Fiscal de la Nación revela que la presidenta Dina Boluarte tiene 34 denuncias en su contra También se admitió a trámite la Denuncia Constitucional 381, interpuesta por la congresista Patricia Chirinos (Renovación Popular) contra los ex miembros de la Junta Nacional de Justicia (JNJ) Imelda Tumialán, Aldo Vásquez, Antonio de la Haza, María Zavala, Guillermo Thornberry e Inés Tello por el presunto delito de aprovechamiento indebido del cargo. A todos ellos se les acusaba de haber emitido dos comunicados en el que supuestamente pretendían influir en la decisión de los congresistas respecto de un proceso de acusación contra la exfiscal de la Nación Zoraida Ávalos. El informe fue aprobado por unanimidad (17 votos). LEE MÁS: Subcomisión de Acusaciones Constitucionales declara improcedente denuncia de fiscal de la Nación contra once congresistas Lo mismo ocurrió con la Denuncia Constitucional 386, interpuesta por Chirinos Venegas contra Imelda Tumialán, Antonio de La Haza y María Zavala, exmiembros de la JNJ, por los presuntos delitos de abuso de autoridad, patrocinio ilegal y tráfico de influencias. Fue aprobado por unanimidad (16 votos). Finalmente, se declaró improcedente la Denuncia Constitucional 497, interpuesta por la congresista Patricia Chirinos contra el exfiscal de la Nación interino Juan Carlos Villena por presunta infracción a los artículos 39 y 159 de la Constitución, y los posibles delitos de abuso de autoridad, omisión, rehusamiento o demora de actos funcionales, patrocinio ilegal y prevaricato. LEE MÁS: Jorge Salas Arenas guarda silencio ante la subcomisión durante audiencia por denuncia en el Congreso Se acusa a Villena Campana de haber archivado una denuncia contra el expresidente Martín Vizcarra y dos ministros por no haber realizado una compra oportuna en el contexto de la pandemia por el COVID-19. El informe fue aprobado por mayoría: 14 votos a favor, 3 votos en contra y cero abstenciones. Source link

Dina Boluarte: Subcomisión de Acusaciones Constitucionales archiva otra denuncia presentada contra la presidenta por abuso de autoridad | Martín Vizcarra | Juan Carlos Villena | JNJ | Congreso | últimas | POLITICA Leer más »

Una Tierra 4 °C más caliente nos costaría el 40 % del PIB global | TECNOLOGIA

Nuevas proyecciones del Instituto de Riesgo y Respuesta Climática (ICRR) en Australia revelan que un aumento de 4 °C en la temperatura global reduciría el PIB mundial en aproximadamente un 40 % para 2100. El análisis publicado en la revista Environmental Research Letters corrige un error en el modelo económico actual que sustenta la política climática global, superando los parámetros de referencia de carbono anteriores. MIRA: El hielo marino del Ártico alcanza la menor extensión máxima en 47 años Los resultados respaldan la limitación del calentamiento global a 1,7 °C, lo cual está en consonancia con objetivos de descarbonización significativamente más rápidos, como el Acuerdo de París, y muy por debajo de los 2,7 °C que proponían los modelos anteriores. El Dr. Timothy Neal, investigador principal y profesor titular de Scientia en la Facultad de Economía de la Universidad de Nuieva Gales del Sur y también en el ICRR, afirma que su análisis utiliza marcos económicos tradicionales que sopesan los costos inmediatos de la transición frente a los daños climáticos a largo plazo, pero refinan una información clave. “Tradicionalmente, los economistas han analizado datos históricos que comparan los fenómenos meteorológicos con el crecimiento económico para calcular el costo de los daños climáticos”, afirma. CADENAS DE SUMINISTRO Lo que no tienen en cuenta, añade, son las interrupciones en las cadenas de suministro globales que actualmente amortiguan las crisis económicas. “En un futuro más cálido, podemos esperar interrupciones en cascada en las cadenas de suministro provocadas por fenómenos meteorológicos extremos en todo el mundo”. El Dr. Neal afirma que la justificación económica para tomar medidas más contundentes contra el cambio climático es clara. “Debido a que estos daños no se han tenido en cuenta, los modelos económicos anteriores han concluido inadvertidamente que incluso el cambio climático severo no era un gran problema para la economía, y ha tenido profundas implicaciones para la política climática”. Los modelos de daños exclusivamente locales se han utilizado en las previsiones económicas que han dado forma a las políticas climáticas de las principales potencias y han desempeñado un papel crucial en los acuerdos internacionales. NINGUNA NACIÓN ES INMUNE El Dr. Neal afirma que la proyección actualizada debería recalcar a todas las naciones su vulnerabilidad al cambio climático. Se asume que algunos países más fríos, como Rusia o Canadá, se beneficiarán del cambio climático, pero la dependencia de las cadenas de suministro significa que ningún país es inmune. Sin embargo, el Dr. Neal afirma que aún queda trabajo por hacer. Su investigación no considera la adaptación climática, como la migración humana, que es política y logísticamente compleja y aún no está completamente modelada. Source link

Una Tierra 4 °C más caliente nos costaría el 40 % del PIB global | TECNOLOGIA Leer más »

Taxis voladores sin piloto alzan vuelo en China tras obtener permiso oficial | TECNOLOGIA

Con certificados de operador aéreo en mano, las compañías EHang Holdings y Hefei Hey Airlines hicieron historia al recibir los primeros permisos para habilitar su servicio de taxis voladores autónomos en China. El permiso emitido por la Administración de Aviación Civil de China (CAAC, por sus siglas en inglés) representaba el único requisito pendiente antes de hacer oficial la llegada de estos taxis voladores no tripulados. MIRA: Robot humanoide de Boston Dynamics sorprende con pasos de breakdance | VIDEO Esta innovación no solamente será una alternativa para mitigar los embotellamientos en una de las ciudades más pobladas del mundo (Guangzhou), sino que podrá utilizarse para paseos turísticos urbanos. 🚀 EHang’s EH216-S eVTOL Operators Obtain Air Operator Certificates ✈️ EHang’s EH216-S eVTOL operators, EHang General Aviation and Heyi Aviation, have officially received China’s first-ever Air Operator Certificates (OC) for civil pilotless human-carrying aerial vehicles by the… pic.twitter.com/jqX74ETR8A — EHang (@ehang) March 30, 2025 “Este hito marca oficialmente el inicio de la era de los vuelos tripulados en la economía de ‘baja altitud’ de China, permitiendo a las personas adquirir boletos de avión para turismo de ‘baja altitud’, turismo urbano y diversos servicios de vuelos comerciales tripulados”, aseguró EHang en un comunicado. Gracias a este certificado, sus usuarios tendrán la tranquilidad de que la unidad cumple con las normas de seguridad y funcionamiento, además de que transita únicamente por las zonas autorizadas (Guangzhou y Hefei). Economía de ‘baja altitud’ y alta tecnología Los taxis voladores serán un integrante más dentro de la economía de ‘baja altitud’, cuyas acciones con vehículos ocurren a menos de 300 metros, aproximadamente. En este campo también caben drones de reparto, dirigibles y autos aéreos. Taxis voladores China | Foto: @ehang Tales son las expectativas respecto a este sector que EHang pretende extender su cobertura “en Cantón, Hefei y otras regiones de China. Estas iniciativas apoyarán a los operadores locales en la solicitud de certificados de operador para vehículos aéreos no tripulados civiles. “Esto permitirá que más ciudades lancen vuelos turísticos regulares de baja altitud, visitas turísticas urbanas y una gama más amplia de servicios”, añadió la empresa especializada en plataformas tecnológicas de movilidad aérea urbana. “El Universal” de México, GDA Source link

Taxis voladores sin piloto alzan vuelo en China tras obtener permiso oficial | TECNOLOGIA Leer más »

Ernesto Bustamante no va a pedir disculpas por frases sobre mujeres científicas: “Son opiniones calificadas y hay que respetarlas” | POLITICA

El congresista Ernesto Bustamante, de Fuerza Popular, reiteró las opiniones que expresó este lunes en una sesión de la Comisión de Ciencia y Tecnología del Parlamento y dijo que “parecería” que hay una “condición biológica” que impide que las mujeres tengan más participación en las ciencias. “Es mi opinión”, respondió este martes 1 de abril en una entrevista a Exitosa, cuando se le preguntó si daba marcha atrás o si no consideraba una equivocación sus expresiones. LEE TAMBIÉN: Ernesto Bustamante: Comisión de Ética podría iniciar proceso de oficio a legislador de Fuerza Popular Cuando se le consultó no pensaba adecuado pedir disculpas, reiteró: “No. Está en el contexto. No se ha escuchado todo, fue una hora y media de participación”. Minutos antes, había precisado que esto fue parte de un debate sobre una propuesta para promover la participación de mujeres en las ciencias con el objetivo de llegar a un 50% en el 2030. Cuando se le recordó textualmente qué fue lo que dijo en la sesión de la comisión, sobre cómo “parecía que hay un problema biológico para que las mujeres se interesen en las ciencias”, respondió: “Parecería que eso es así, y eso no lo digo yo, eso lo dicen muchas otras personas. Otras dicen lo contrario porque creen que es un tema de ideología de género, pero esas son opiniones, opiniones calificadas y las opiniones hay que respetarlas y debatirlas”. Ernesto Bustamante en un primer momento aseguró que sus frases habían sido sacadas de contexto y que, lo que comentó no fue nada malo, a pesar de las críticas que ha recibido. “Lo que dije fue que no hay ninguna condición biológica para que la mujer tenga un interés en ciencia, como tampoco hay una condición biológica para que el varón tenga un interés en ciencia. Lo que hay es una condición biológica para que el humano tenga un interés en ciencia. Hay que promover que haya más científicos, no más científicos hombres o mujeres”, explicó. El parlamentario fujimorista, luego de esto, insistió en sus expresiones del lunes sobre que “parecería” que hay aspectos biológicos que restringen la participación de mujeres en este sector y consideró que, el hecho que hayan casos individuales de mujeres que destaquen en campos donde no son mayoría, “no significa que se pueda generalizar y decir que mi objetivo político es tener 50% de mujeres y 50% de hombres en las ciencias”. LEE TAMBIÉN: Ernesto Bustamante: “No hay una condición biológica, aparentemente, que incentive a las mujeres a participar en ciertas ciencias” “Eso no me parece correcto. Esa es mi opinión calificada y, por tanto, me parece que es perfectamente respetable como respeto la opinión de todos. Pero hay que destacar que no estoy en contra que la mujer tenga un papel en la ciencia. Ojalá se pudiese llegar al 50-50 pero sucede que hay campos en los que el hombre tiene una preferencia simplemente porque ellos prefieren. Ingeniería por ejemplo”, insistió Ernesto Bustamante, quien luego comentó que hay, por ejemplo, mucha participación femenina de mujeres en biología molecular. Finalmente, ante la posibilidad de que participe en un debate con alguna de las mujeres científicas que lo han criticado en las últimas horas, comentó: “Los científicos somos siempre así, polémicos”. ¿Qué dijo Ernesto Bustamante? Las declaraciones de Ernesto Bustamante originales fueron en la sesión de la Comisión de Ciencia, Innovación y Tecnología del Parlamento, donde cuestionó las cifras dadas por el presidente del Consejo Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación Tecnológica (Concytec), Sixto Sánchez, respecto a que existe un 33% de mujeres científicas y que se pretende llegar al 50% para el 2030. “Usted (presidente de Concytec) dice que hay 33% de mujeres científicas. Eso ya me preocupa porque en el resto del mundo no hay 33% de mujeres científicas. La prevalencia de interés de las mujeres en la ciencia no llega a un número tan alto, y no porque no se le quieran otorgar facilidades, sino porque, sencillamente, hoy en día no hay una condición biológica, aparentemente, que incentive a las mujeres a participar en ciertas ciencias, como las exactas o las naturales o físicas”, comentó. “Allí los porcentajes de mujeres son de 3%, 5%. Me preocupa que acá tengamos 33%, algo no está bien en el cálculo. También me preocupa que se pretenda llegar al 50%, siempre he pensado que la ciencia no es un tema democrático”, agregó. Source link

Ernesto Bustamante no va a pedir disculpas por frases sobre mujeres científicas: “Son opiniones calificadas y hay que respetarlas” | POLITICA Leer más »