Vivo V50, el smartphone que potencia el retrato con una nueva luz Aura como un estudio portátil | TECNOLOGIA

IPYS y ANP reiteran que nueva “ley mordaza” atenta contra la libertad de prensa, información y expresión | POLITICA

Identifican granjas de iPhone para envíar 100.000 mensajes fraudulentos al día | smishing | Apple | phishing | TECNOLOGIA

Carrie Coon, actriz de ‘Avengers’, rechazó volver al UCM tras disputa salarial: ‘Marvel dijo que debía estar agradecida’

Pedro Castillo: Incidente entre abogado de Betssy Chávez y juez en pleno interrogatorio durante juicio por golpe de Estado | últimas | POLITICA

Este marcapasos del tamaño de un grano de arroz podría salvar tu vida en el futuro | TECNOLOGIA

Diana Seminario: Congreso interpelara a Gustavo Adrianzen | Desde el Ejecutivo no descartan la cuestión de confianza | VIDEOCOLUMNA 3 DE ABRIL | POLITICA

Xiaomi lanza hoy en Perú el Xiaomi 15 y 15 Ultra | TECNOLOGIA

El chat filtrado para atacar a los hutíes: los posibles delitos federales y alarma por la seguridad nacional en EE.UU. | MUNDO

Gustavo Adrianzén será interpelado: estas son las preguntas que debe responder ante el Congreso | últimas | POLITICA

31 de marzo de 2025

Exministro Juan José Santiváñez parte a Estados Unidos, pero asegura que volverá en abril y definirá postulación | POLITICA

El exministro del Interior Juan José Santiváñez viajó a Estados Unidos el último sábado, luego de que el Poder Judicial rechazara dictarle impedimento de salida del país. Así lo revela su registro migratorio, al que accedió El Comercio. Santiváñez, abogado de profesión, enfrenta, entre otras, una investigación fiscal por el presunto delito de tráfico de influencias. Según las pesquisas, habría cobrado al menos US$ 20 mil para ejercer influencias a favor de sus clientes ante el Tribunal Constitucional y otras entidades. ESTE ES EL MOVIMIENTO MIGRATORIO DE SANTIVÁÑEZ: Registro migratorio del exministro Juan José Santiváñez El lunes pasado se conoció que el juez supremo Juan Carlos Checkley declaró infundado el pedido de la fiscalía para que el exministro no pueda salir del país. El magistrado señaló que si bien existen indicios sobre la presunta comisión de tráfico de influencias, no es suficiente para limitar su derecho de libre tránsito. Santiváñez ha vuelto a sus actividades privadas tras ser censurado por el Congreso de la República el pasado 21 de marzo. El gobierno de Dina Boluarte nombró como nuevo titular del Interior a quien fue su viceministro de Seguridad Pública, el general PNP en retiro Julio Díaz Zulueta. “Viaje familiar” En diálogo con El Comercio, Santiváñez aseguró que partió a Estados Unidos junto con su esposa y sus hijos para disfrutar de unas vacaciones hasta el 10 de abril. El exministro cuestionó que los medios de comunicación den cuente de su salida del país mediante las redes sociales y hasta los acusó de estar desinformados. “Pedí licencia en el estudio donde soy socio principal (Jamis & Dalguerre Abogados) hasta el 10 de abril para tomar una breves vacaciones con toda mi familia”, dijo. Santiváñez añadió: “Resulta que ahora, que no soy funcionario público, informan más sobre mis movimientos que la lucha contra la criminalidad que tanto usaron para atacar nuestra gestión. En fin, es bueno siempre buscar la noticia, no inventarse una”. Anuncia posible postulación El mensaje del exministro acabó con un anuncio: “Nos vemos en campaña”. Consultado si postulará al Senado en las elecciones 2026, aseguró que lo está “evaluando” junto a su familia “en este viaje”. “Es una decisión que la estoy tomando con todo mi entorno familiar ya que ellos necesariamente se verán involucrados en una campaña”, precisó. El exministro evitó precisar si se encuentra en conversaciones con algún partido político. Señaló que dará detalles “cuando hayamos tomado una decisión en concreto”. Santiváñez no se encuentra afiliado a ningún partido político hasta el momento, según los registros oficiales del Jurado Nacional de Elecciones (JNE). El exministro estuvo afiliado al partido Progresemos entre julio y diciembre de 2024. Esa agrupación, autodenominada ecologista, es liderada por Paul Jaimes, quien está vinculado al congresista Oscar Zea (Bloque Magisterial). También estuvo afiliado al Partido Popular Cristiano (PPC) entre 2009 y 2015 Gestión Santiváñez fue el sexto ministro del Interior de lo que va del gobierno Dina Boluarte. Durante su desempeño a cargo del sector las extorsiones se incrementaron, afectando a colegios privados, bodegas, barberías, empresas de transporte público y profesionales del sector salud, entre otros. El respaldo político que le brindó un sector del Congreso se derrumbó el pasado 16 de marzo. Esto por el asesinato de Paul Flores García, vocalista de la agrupación musical Armonía 10. Ese crimen ocurrió durante un atentado contra el bus de la orquesta en San Juan de Lurigancho. Respaldo de Boluarte En febrero pasado, una encuesta de Datum Internacional para El Comercio reveló que el 87% de peruanos consideraba que Santiváñez debía renunciar o ser removido. Esto en medio de una ola de incesante violencia que arremete a la ciudadanía. No obstante, la presidenta respaldó a Santiváñez hasta el último momento. Incluso, tras ser censurado por el Congreso, la mandataria dijo que buscaría reemplazarlo por alguien “tan valiente como él”. Durante su permanencia en el Ejecutivo, Santiváñez fue uno de los principales escuderos de la mandataria. También se enfrentó públicamente al Ministerio Público por las investigaciones a la presidenta y su hermano, Nicanor Boluarte, y las que pesan en su contra. Incluso, en febrero pasado presentó una denuncia constitucional contra la fiscal de la Nación, Delia Espinoza. Esos enfrentamientos lo acercaron aún más a un sector del Congreso que también cuestiona las acciones de la Fiscalía de la Nación. Source link

Exministro Juan José Santiváñez parte a Estados Unidos, pero asegura que volverá en abril y definirá postulación | POLITICA Leer más »

Jorge Montoya: ¿Qué culpa tienen los familiares de un congresista de no poder contratar con el Estado? Es un exceso de control | Congreso | últimas | POLITICA

El congresista Jorge Montoya (Honor y Democracia) respaldó la ley que permite a los familiares de los parlamentarios contratar con el Estado por considerar que la restricción “es un exceso de control”. En declaraciones a los periodistas, indicó que existen mecanismos “para evitar la corrupción”, como la Contraloría General de la República, las unidades de control de las dependencias del Estado y la ética y principios de cada funcionario. LEE MÁS: La táctica del retiro de firmas: Así operan los congresistas en busca de bloquear mociones de control político “La pregunta que hay que hacerse es: ¿qué culpa tienen los familiares de un congresista de no poder continuar con un trabajo en el Estado si lo tenían? Es un exceso de control en ese sentido”, expresó. “Para evitar la corrupción hay otros métodos. Están la Contraloría que hace el seguimiento continuo, las unidades de control que tiene cada dependencia y la ética y principios que debe tener cada funcionario público. No deberíamos asustarnos de eso”, agregó. LEE MÁS: Gobierno anunció proyecto para obligar a medios a difundir sus acciones contra la delincuencia en estado de emergencia Si bien Montoya admitió que la medida es discutible y “medio complicada”, aseveró que los ciudadanos afectados no pueden perder su trabajo en el Estado solo porque un familiar suyo entró al Congreso. “¿Es una medida discutible? Sí. Hay de las dos formas de pensar, pero pónganse en el caso de los familiares que han perdido el trabajo porque un familiar suyo entró de congresista, de repente ni se ven ni se tratan. Es una ley medio complicada”, subrayó. LEE MÁS: Elecciones 2026: JNE precisa que partidos inscritos hasta el 12 de abril podrán participar en comicios Como se recuerda, la nueva Ley de Contrataciones Públicas, aprobada por el Congreso el año pasado, introduce cambios en las restricciones que limitaban el acceso de los familiares de los servidores públicos a los contratos en el Estado. Con los cambios, que regirán desde el próximo 22 de abril, los familiares de los congresistas podrán hacerlo con otras entidades como gobiernos regionales y municipales, entre otros, más no con el Parlamento. Source link

Jorge Montoya: ¿Qué culpa tienen los familiares de un congresista de no poder contratar con el Estado? Es un exceso de control | Congreso | últimas | POLITICA Leer más »

Google libera su IA más inteligente: así es Gemini 2.5 Pro, ahora al alcance de todos | TECNOLOGIA

Google ha extendido el lanzamiento de Gemini 2.5 Pro Experimental, su nuevo modelo de Inteligencia Artificial (IA) “más inteligente” diseñado para abordar problemas “cada vez más complejos”, que ya está disponible para todos los usuarios de forma gratuita a través del asistente Gemini. El gigante tecnológico presentó Gemini 2.5 Pro la pasada semana, su modelo de IA más avanzado hasta el momento diseñado para llevar a cabo tareas complejas con capacidades de razonamiento y programación, con resultados que superan los principales puntos de referencia, liderando la clasificación de LMArena. MIRA: Evita multas: así puedes configurar Waze y Google Maps para detectar cámaras de velocidad En ese momento, Google detalló que una versión experimental de Gemini 2.5 Pro estaba disponible a través de Google AI Studio, así como para usuarios suscritos a la versión de Gemini Advanced. Ahora, la compañía ha anunciado que ha lanzado su nuevo modelo Gemini 2.5 Pro para todos los usuarios de forma gratuita, de cara a extender sus nuevas capacidades de IA a más personas a través de su asistente Gemini. En concreto, tal y como ha detallado Google en una publicación en X (antigua Twitter), su intención es que el modelo “más inteligente” llegue a manos de más personas “lo antes posible” y, para ello, han ampliado el lanzamiento de la versión experimental de Gemini 2.5 Pro para todos los usuarios de Gemini. No obstante, la tecnológica ha especificado que, para aquellos usuarios que lo utilicen con la versión gratuita, estará disponible con un límite de velocidad. Por su parte, los usuarios con suscripción a Gemini Advanced, tendrán acceso a una ventana de contexto “mucho más grande”. Así, basado en la multimodalidad nativa y una amplia ventana de contexto, Gemini 2.5 Pro es capaz de comprender grandes conjuntos de datos y gestionar problemas complejos de distintas fuentes de información, independientemente de si se utilizan datos en forma de texto, audio, imágenes, video e incluso repositorios de código. Por otra parte, se trata de un modelo centrado en el rendimiento de la codificación. Gracias a ello, Gemini 2.5 Pro destaca en la creación de aplicaciones web visualmente atractivas y aplicaciones de código agentic, además de la transformación y edición de código. Source link

Google libera su IA más inteligente: así es Gemini 2.5 Pro, ahora al alcance de todos | TECNOLOGIA Leer más »

Cáncer de colon: ¿cuándo empezar con los exámenes de descarte y cuáles son? | Enfermedad | | BIENESTAR

Según la Organización Mundial de la Slaud (OMS), el cáncer colorrectal es el tercer tipo de cáncer más frecuente en el mundo. Esta enfermedad representa aproximadamente el 10% de todos los casos de cáncer y es la segunda causa de muertes relacionadas a esta enfermedad en el mundo. En ese sentido, es fundamental tener en cuenta que la detección precoz puede favorecer el tratamiento y los resultados de esta afección, por lo que los exámenes preventivos son imprescindibles para la vida de todos, sobre todo a partir de los 45 años. “El cáncer de colon hace referencia al crecimiento incontrolado de las células que se encuentran en el intestino grueso (el colon). Esta enfermedad predomina en mayores de 50 años al momento de su diagnóstico, pero no hay que olvidar que también puede aparecer en personas más jóvenes”, estableció la Dra. Liliana Larrea, Jefe de Auditoría Oncológica de Pacífico Salud. En esa línea, cabe resaltar que también existen otros factores de riesgo predominantes. “La edad es el principal factor de riesgo, por lo que los exámenes de rutina son fundamentales. Por otro lado, otro factor importante también es la historia familiar de cáncer colorrectal”, señaló la Dra. Brenda Jiménez, gastroenteróloga de Cleveland Clinic. Del mismo modo, hay otro grupo de factores de riesgo que sí se pueden controlar a lo largo de nuestra vida, de acuerdo con la experta. Entre ellos, se encuentran la inactividad física, dietas inadecuadas, el sedentarismo, la obesidad y el consumo de alcohol y tabaco. El cáncer de colon es una proliferación de células que comienza en una parte del intestino grueso, llamada colon. (Foto: Mayo Clinic) “Por otro lado, también existen algunas enfermedades inflamatorias del colon, como la enfermedad de Crohn y la colitis ulcerativa, que pueden generar predisposición al cáncer colorrectal. Lo mismo sucede con algunas afecciones hereditarias, como el síndrome de Lynch”, agregó. ¿Cuáles son los síntomas del cáncer colorrectal? La OMS sostiene que, a menudo, el cáncer colorrectal no causa síntomas en las fases iniciales, por lo que los exámenes periódicos son vitales para detectar la enfermedad de manera precoz e iniciar el tratamiento correspondiente. No obstante, en etapas más avanzadas, sí existen algunas señales que pueden indicar un caso de esta afección. “Los síntomas son dolor abdominal, pérdida de peso sin causa aparente, falta de apetito, debilidad, rectorragia (sangre roja en las heces), hematoquecia (sangre mezclada con las heces), fatiga y muestras constantes de alteración del ritmo intestinal, como diarrea, estreñimiento o heces delagas”, especificó la Dra. Larrea. En adición a ello, la OMS resalta que la anemia por déficit de hierro debida a hemorragia crónica también puede ser un síntoma de cáncer de colon. Uno de los principales síntomas del cáncer de colon es el dolor abdominal. ¿Por qué realizar temprano los exámenes de detección de cáncer de colon? En primer lugar, la Dra. Jiménez hizo énfasis en que los exámenes de detección se deben realizar periódicamente desde los 45 años. Esta es la edad ideal para una persona que no tiene historia familiar de cáncer de colon y tampoco alguno de los factores de riesgo previamente mencionados. “Desde el 2021, el Grupo de Trabajo de Servicios Preventivos de los Estados Unidos, un panel independiente y voluntario de expertos nacionales en prevención y medicina basada en evidencia, recomienda que las pruebas de detección de cáncer colorrectal comiencen a los 45 años. La recomendación previa era a los 50 años”, aclaró la experta. En la otra mano, la población de alto riesgo incluye a personas con condiciones predisponentes, como las previamente mencionadas, y familiares que hayan padecido algún cáncer previamente. “Para los que pertenecen a este grupo, se recomienda iniciar con los exámenes antes de los 45 años, desde la juventud. Preferentemene, el screening realizarse con colonoscopia y la periodicidad depende de la causa que produce el aumento de riesgo”, enfatizó. La colonoscopia consigue observar la mucosa de todo el colon a través de un tubo largo y flexible (endoscopio) que se introduce por el ano. (Foto: Mayo Clinic) En relación a la importancia de los exámenes de detección, la Dra. Larrea afirmó que el factor pronósitco más revelante para orientar sobre la supervivencia del cáncer de colon es el estadío clínico (la etapa del cáncer). Por ende, los programas de detección precoz son vitales para detectar y tratar las lesiones premalignas antes de que se desarrolle el tumor, tanto como para que el diagnóstico de la enfermedad se realice en estadíos precoces. “La supervivencia a los cinco años de los pacientes con cáncer de colon en estadíos precoces supera el 90%, mientras que en estadíos más avanzados se sitúa en torno al 50-70%”, añadió. Según lo indicado por Larrea, las dos principales pruebas de detección son las siguientes: Prueba de sangre oculta en heces: Consiste en recoger una pequeña muestra de heces en un recipiento y enviarla a un laboratorio, donde se procederá a su análisis mediante reactivos. Este test está dirigido a toda la población de edad comprometida (Entre los 50 y 90 años) sin síntomas ni factores de riesgo añadidos para el desarrollo del cáncer colorrectal. De acuerdo con la Sociedad Americana de Cáncer (ACS, por sus siglas en inglés), esta prueba no requiere preparación intestinal y puede realizarse una vez al año. Incluso, la muestra puede ser tomada en casa. Colonoscopia: Consigue observar la mucosa de todo el colon a través de un tubo largo y flexible (endoscopio), el cual se introduce por el ano. Esta prueba no es solo diagnóstico, sino también terapéutica, pues permite que cualquier pólipo que se identifique sea extirpado en el momento, lo que desaparecería el riesgo de desarrollar un cáncer. Según la ACS, se recomienda llevar a cabo esta prueba cada diez años. Esta evaluación sí requiere preparación intestinal. Formas de prepararse para un examen de detección, según Mayo Clinic: Evitar ingerir alimentos sólidos el día previo al exámen Ajustar el uso de tus medicamentos a las recomendaciones del doctor Tomar un laxante o usar enemas para vaciar el colon

Cáncer de colon: ¿cuándo empezar con los exámenes de descarte y cuáles son? | Enfermedad | | BIENESTAR Leer más »

Venezuela recibe al primer criminal de «peso» deportado

Las autoridades de Venezuela informaron este domingo sobre la llegada del primer criminal de «peso» deportado de Estados Unidos al recibir un nuevo vuelo con 175 migrantes venezolanos expulsados por Washington.   En medio del endurecimiento de su política migratoria, el gobierno del presidente estadounidense Donald Trump ha tachado a los migrantes ilegales de criminales y ha acusado a muchos venezolanos de pertenecer a la temida banda Tren de Aragua.   «Por primera vez, en esto de los vuelos que hemos venido haciendo, llega alguien de peso reclamado por la justicia venezolana y no es del Tren de Aragua», dijo el ministro de Interior, Diosdado Cabello, tras recibir a los migrantes en el Aeropuerto Internacional de Maiquetía, que sirve a Caracas.   «Pertenece a una banda del estado Trujillo, la banda (…) El Cagón», añadió Cabello sin ofrecer más detalles sobre la identidad del criminal.   El ministro, que ha rechazado en distintas oportunidades los señalamientos de Estados Unidos contra los migrantes, insistió en afirmar que hasta ahora en los vuelos de deportación no ha llegado ningún miembro del Tren de Aragua.   Venezuela y Estados Unidos, con relaciones diplomáticas rotas desde 2019, tuvieron un acercamiento en enero pasado para acordar vuelos de deportación.   El pacto fue interrumpido durante un mes luego de que Washington revocara la licencia a la petrolera Chevron para operar en Venezuela en medio del embargo impuesto por Washington en 2019.   Los vuelos se retomaron hace una semana. El de este domingo es el tercero en aterrizar en el país desde la renudación, aunque el primero operado con bandera estadounidense desde que se anunció el acuerdo.   Los anteriores vuelos habían sido operados por la estatal aerolínea venezolana Conviasa.   En total, 918 personas han llegado a Venezuela deportadas de Estados Unidos. Otros 553 migrantes han retornado procedentes de México y no está claro si estuvieron en suelo estadounidense.   Según la ONU, casi 8 millones de venezolanos han dejado su país huyendo de una crisis económica que comenzó a revertirse en 2021. El gobierno asegura que más de un millón 200 mil han regresado. Source link

Venezuela recibe al primer criminal de «peso» deportado Leer más »

Elecciones 2026: JNE precisa que partidos inscritos hasta el 12 de abril del 2025 podrán participar en comicios | Roberto Burneo | elecciones primarias | últimas | POLITICA

El Jurado Nacional de Elecciones (JNE) precisó que los partidos políticos inscritos hasta el 12 de abril de este año quedarán habilitados para participar en las elecciones generales del 2026. Así lo anunció su presidente, Roberto Burneo, en conferencia de prensa este lunes 31 de marzo, donde señaló que el organismo electoral aprobó por unanimidad los ajustes al cronograma de los próximos comicios. LEE MÁS: Elecciones 2026: JNE exhorta a funcionarios públicos a cumplir con la norma de neutralidad “Entre las fechas importantes que han sido aprobadas se encuentra la fecha máxima en que las organizaciones inscritas en el reglamento (sic) de Organizaciones Políticas pueden participar, estableciendo como fecha máxima el 12 de abril del 2025”, señaló. De este modo, podrán participar en las elecciones del próximo año aquellas agrupaciones que al 12 de abril del 2025 hayan logrado su inscripción en el Registro de Organizaciones Políticas (ROP). Como se recuerda, días atrás surgieron discrepancias dentro del JNE luego que la presidenta Dina Boluarte convocara a las elecciones generales para el 12 de abril del próximo año. Esto después que el presidente del organismo electoral, Roberto Burneo, anunciara que solo los partidos con inscripción vigente hasta el 26 de marzo, es decir 41 agrupaciones políticas, podrán participar de la contienda. LEE MÁS: Elecciones 2026: Prohibición de publicidad estatal entró en vigencia desde el 27 de marzo Sin embargo, Willy Ramírez, integrante del pleno del JNE en representación del Colegio de Abogados de Lima (CAL), dijo a Exitosa Noticias que la Ley de Organizaciones Políticas establece que pueden participar en las elecciones los partidos políticos que hayan logrado su inscripción hasta el 12 de abril. Otras fechas claves En cuanto a las alianzas, de acuerdo a la Ley 32258, Burneo indicó que hasta el 1 de agosto como máximo podrán presentar sus solicitudes de inscripción y el pleno del JNE tendrá alrededor de 30 días para dar una respuesta, que sería el 2 de setiembre. LEE MÁS: Elecciones 2026: Altos funcionarios que quieran ser candidatos deben renunciar hasta el 13 de octubre, informa el JNE “Entendamos que el 1 de agosto del presente año es la fecha máxima para que presenten solicitudes. Lo pueden presentar desde este momento, va a depender de cada una de las organizaciones políticas que puedan pactar o no una alianza”, explicó. Detalló que la fecha límite para que los candidatos puedan inscribirse y participen en las elecciones primarias es el 31 de octubre. El cierre del padrón electoral, que es una labor del Reniec, es el 14 de octubre. LEE MÁS: Presidente del JNE: “Las 41 organizaciones políticas que lograron inscribirse hasta hoy son las que van a participar en el siguiente proceso electoral” Refirió que la otra fecha importante es la presentación de candidatos luego de las elecciones primarias o de delegados, que será el 23 de diciembre. Ese día se sabrá qué postulantes lograron ser acreditados por las organizaciones políticas. “También sabremos qué organizaciones políticas van a participar, si es a través de alianzas o en forma individual. Son hitos importantes”, acotó. Source link

Elecciones 2026: JNE precisa que partidos inscritos hasta el 12 de abril del 2025 podrán participar en comicios | Roberto Burneo | elecciones primarias | últimas | POLITICA Leer más »

Amazon Photos permitirá buscar (y comprar) productos desde las fotografías guardadas

India trabaja su propio Hyperloop y tiene el túnel de alta velocidad más largo del mundo Desarrollan un dispositivo que imita la complejidad del tacto y sus sensaciones Amazon ha actualización su aplicación de fotos para facilitar a los usuarios la búsqueda de productos en su tienda a partir de los elementos que aparecen en las fotografías. MIRA: Nintendo Direct presenta a “Metroid Prime 4: Beyond”, “Pokémon Legends Z-A”, “Dragon Quest I & II HD Remake” y más Amazon Photos es el servicio que el gigante tecnológico ofrece para guardar fotografías y vídeos en la nube, con ventajas adicionales en las suscripciones Prime. Utiliza tecnología de reconocimiento visual para facilitar la búsqueda a partir de etiquetas. Este servicio se ha actualizado recientemente para incorporar la compra desde las fotografías, como el vicepresidente senior de Dispositivos y Servicios, Panos Panay, ha informado a través de su perfil en Threads. Los usuarios podrán buscar entre las fotografías que tengan guardadas en Amazon Photos para localizar una que muestre un producto que quieren comprar, por ejemplo, un juguete. La tecnología de reconocimiento visual, disponible en el botón Lens, ofrecerá sugerencias de productos similares, disponibles en la tienda de Amazon. Esta novedad ya se recoge en la página que explica el etiquetado en Amazon Photos, una característica activable que permite organizar y buscar las fotos y los vídeos con palabras clave que haya introducido el usuario, pero no deja clara la dependencia que la nueva función de compra tiene con ella. Source link

Amazon Photos permitirá buscar (y comprar) productos desde las fotografías guardadas Leer más »

Kim Soo-hyun actor surcoreano niega relacion con fallecida actriz Kim Sae-ron cuando ella era menor de edad | Seúl

Kim Soo-hyun admitió haber tenido un romance con la fallecida actriz Kim Sae-ron, pero negó que haya sido cuando ella era menor de edad. Asimismo, rechazó que su agencia haya estado involucrada en presiones económicas y acosos contra Kim Sae-ron calificando de “falsas” las acusaciones en su contra.  «No es cierto que fuimos novios cuando ella era menor de edad. Tampoco es cierto que ella haya tomado la decisión fatal debido a presiones financieras de mi agencia», manifestó el protagonista de La reina de las lágrimas en una sorpresiva conferencia de prensa realizada en Seúl este lunes. El también actor de Mi amor de las estrellas admitió haber tenido un romance durante un año con Kim Sae-ron «hace cuatro años» entre el 2020 y 2021 cuando la actriz ya había cumplido la mayoría de edad. Además, Kim Soo-hyun calificó de «falsos» los mensajes presentados por la familia de Kim Sae-ron afirmando que las fotos y videos expuestos «tienen sus marcas de tiempo alteradas». De igual manera, señaló que los escritos mostrados en KakaoTalk han sido «editados». En ese sentido, el actor de la comedia Las trampas del poder exhortó a que los materiales mostrados sean revisados por una «agencia de investigación» con el fin de verificar que las pruebas presentadas sean verdaderas. Por otro lado, Kim Soo-hyun, de 37 años, pidió disculpas «por causar tanto dolor» a las personas involucradas y mencionó, entre lágrimas, que aceptará cualquier crítica por lo sucedido pero que él considera que «no ha hecho nada malo» con la actriz. Kim Soo-hyun dio una conferencia de prensa en Seúl para hablar de la actriz Kim Sae-ron. | Fuente: EFE Te recomendamos ¿Qué dijo la familia de Kim Sae-ron contra Kim Soo-hyun? Hace unos días, la familia de la actriz Kim Sae-ron presentó pruebas que demostrarían que Kim Soo-hyun mantuvo un romance con la fallecida actriz cuando ella tenía 15 años y el 28. Fue en una entrevista a la prensa que el abogado de la familia compartió mensajes supuestamente intercambiados entre ambos el 2016. Entre las frases había mensajes como «Te extraño», «Quiero abrazarte» y emojis de corazones. De igual manera, la familia difundió una carta —sin enviar— y escrita a mano por Kim Sae-ron el año pasado en la que afirmaba que estuvo junto con Kim Soo-hyun desde hace seis años y que el actor surcoreano fue su «primer y último amor». Semanas atrás, Gold Medalist, agencia de Kim Soo-hyun, sostuvo que las acusaciones en contra del actor en un canal de YouTube eran «completamente falsas» y que serán ignoradas por la agencia. «Revisaremos el nivel más fuerte de acción legal que podamos tomar contra la difusión de información falsa (…) Les pedimos que no continúen propagando hechos falsos que carecen de fundamento alguno”, señaló la agencia en un comunicado. Kim Sae-ron fue hallada sin vida en su casa de Seúl el último domingo 16 de febrero. | Fuente: Instagram Kim Sae-ron fue hallada muerta en su casa en Seúl La actriz surcoreana Kim Sae-ron, reconocida por su papel protagónico en el exitoso k-drama Sabuesos o, por su nombre en inglés, Bloodhounds de Netflix, fue hallada sin vida en su residencia en Seongsu-dong, al este de Seúl, la mañana del último domingo 16 de febrero, según informaron fuentes policiales. El cuerpo de la estrella sucoreana fue descubierto por un amigo que había acordado reunirse con ella. Al no obtener respuesta, decidió ingresar a la vivienda y, al encontrarla, alertó de inmediato a las autoridades. Sin embargo, cuando la policía llegó al lugar, ya no pudieron hacer nada por salvarla. La policía local inició una investigación para esclarecer los hechos, aunque no se han encontrado indicios de un acto criminal ni señales de robo. Según informó el medio The Korean Times, un portavoz de la policía declaró: “Aún no hemos hallado evidencia que sugiera un crimen, pero seguimos investigando las circunstancias de su muerte”. Desde su accidente por conducción bajo los efectos del alcohol en 2022, Kim Sae-ron, de 24 años, fue objeto constante de críticas en internet, lo que la dejó en una situación emocional y financiera precaria. No se descarta que su deceso sea un suicidio. Source link

Kim Soo-hyun actor surcoreano niega relacion con fallecida actriz Kim Sae-ron cuando ella era menor de edad | Seúl Leer más »

Dina Boluarte: “Es importante que los peruanos conozcan cada día, cada hora que estamos erradicando las redes del crimen” | POLITICA

Un día después de conocerse que su Gobierno pretende establecer una franja informativa en los medios de comunicación privados, la presidenta Dina Boluarte afirmó este lunes que “es importante que los peruanos conozcan cada día, cada hora” las acciones en la lucha contra la criminalidad. “Que la ciudadanía conozca y sienta el peso de la acción del Estado. Esto porque sabemos que la delincuencia se alimenta del miedo de la población. Por eso, es importante que los peruanos conozcan cada día, cada hora que estamos desarticulando bandas criminales, deteniendo delincuentes y erradicando las redes del crimen”, exclamó. Además, insistió en su pedido de unidad para vencer a la delincuencia organizada y dijo que su gestión está dando “pasos importantes y concretos en esta lucha”. En un pronunciamiento desde el Cuarto de Guerra sobre las acciones del Gobierno para enfrentar la delincuencia tras la declaratoria de emergencia en Lima y Callao, la mandataria señaló que el objetivo es lograr un “espacio de paz y de confianza” para el desarrollo del país. LEE MÁS: ANP cuestiona franja informativa: “Se pretende establecer un bloque propagandístico de las acciones del Ejecutivo” “Reconocemos que hay mucho por hacer, pero nadie puede negar que estamos dando pasos importantes y concretos en esta lucha. Este no es un esfuerzo aislado, es un compromiso nacional, una lucha en donde todos estamos convocados porque todos juntos en unidad debemos derrotar a quienes pretender arrebatarnos la tranquilidad, la paz y nuestro futuro”, expresó. “Nuestro objetivo es uno solo: alcanzar un espacio de paz y de confianza que sea la base para un Perú próspero, con oportunidades para todos, encaminados a nuestro desarrollo”, agregó Boluarte Zegarra. LEE MÁS: Franja informativa tendría una duración aproximada de 40 minutos, según el viceministro de Justicia Finalmente, la jefa de Estado remarcó que su Gobierno viene dando “respuestas y acciones firmes” contra la criminalidad. “Tengan la certeza de que no descansaremos ni un minuto, nuestro compromiso es con cada uno de ustedes, queridas hermanas, queridos hermanos, con cada familia que espera respuestas y acciones firmes, y esas acciones las estamos haciendo, están en marcha y no nos vamos a detener”, subrayó. LEE MÁS: Gustavo Adrianzén confirma intención del Gobierno de que medios informen sus acciones en seguridad ciudadana “Todos unidos, en un solo corazón, en una sola fuerza, derrotaremos a estos criminales, a estos delincuentes. Ellos son muchos menos que nosotros, nosotros somos los más y los más siempre ganamos”, sentenció. Como se recuerda, el último domingo el ministro de Justicia y Derechos Humanos, Eduardo Arana, informó que su cartera alista un proyecto de ley para obligar a los medios de comunicación a informar los actos que realiza el Gobierno en la lucha contra la inseguridad ciudadana durante los estados de emergencia. LEE MÁS: Gobierno anunció proyecto para obligar a medios a difundir sus acciones contra la delincuencia en estado de emergencia Source link

Dina Boluarte: “Es importante que los peruanos conozcan cada día, cada hora que estamos erradicando las redes del crimen” | POLITICA Leer más »

Una hora de pantallas después de acostarse dispara el riesgo de insomnio un 59% | TECNOLOGIA

Dormir es fundamental para la salud mental y física pero muchos adultos y demasiados adolescentes no duermen lo suficiente y cada vez son más las personas que usan las pantallas en la cama, un hábito que se asocia a un sueño deficiente. MIRA: ¿Por qué los adultos no recuerdan su primera infancia? Un estudio ofrece nuevas pistas Hoy un estudio lo confirma: usar una pantalla una hora en la cama eleva el riesgo de insomnio un 59%, lo que reduce el tiempo de sueño en 24 minutos, según una encuesta realizada a 45.202 adultos jóvenes en Noruega y publicada este lunes en la revista científica Frontiers in Psychiatry. El estudio, además, puntualiza que las redes sociales no son más perjudiciales que otras actividades frente a una pantalla. “El tipo de actividad frente a una pantalla no parece importar tanto como el tiempo total que se pasa frente a una pantalla en la cama”, afirma Gunnhild Johnsen Hjetland, del Instituto Noruego de Salud Pública y autora principal. Se cree que el uso de pantallas afecta al sueño de cuatro maneras: las notificaciones perturban el sueño, el tiempo de pantalla sustituye al tiempo de sueño, las actividades de pantalla te mantienen despierto por lo que tardas más en dormirte, y la exposición a la luz retrasa los ritmos circadianos. “Los problemas de sueño son muy frecuentes entre los estudiantes y tienen implicaciones significativas para la salud mental, el rendimiento académico y el bienestar general, pero los estudios anteriores se han centrado principalmente en los adolescentes”, explica Hjetland. Estudio del uso de pantallas Los investigadores quisieron explorar la relación entre las pantallas y los patrones de sueño y, para ello, usaron la encuesta de Salud y Bienestar de los Estudiantes de 2022, un estudio representativo a nivel nacional de los estudiantes noruegos (45.202 estudiantes de grados superiores a tiempo completo, de entre 18 y 28 años). Primero pidieron a los participantes que dijeran si utilizaban pantallas después de acostarse y durante cuánto tiempo, después, les pidieron que especificasen para qué las usaban (ver series o películas, juegos, redes sociales, navegar por Internet, escuchar audio como podcasts o leer material relacionado con los estudios). Los participantes también debían decir a qué hora se acostaban y levantaban, cuánto tardaban en dormirse, con qué frecuencia tenían problemas para conciliar el sueño o para permanecer dormidos, con qué frecuencia se sentían somnolientos durante el día y cuánto tiempo persistían sus problemas de sueño. El insomnio se definió como problemas para dormir y somnolencia diurna al menos tres veces por semana durante al menos tres meses. El equipo clasificó las respuestas en tres categorías: una en la que los participantes decían que sólo utilizaban las redes sociales, otra en la que los participantes no mencionaban las redes sociales y otra en la que los participantes seleccionaban varias actividades, incluidas las redes sociales. Descubrieron que aumentar en una hora el tiempo de pantalla después de acostarse aumentaba las probabilidades de sufrir síntomas de insomnio en un 59% y reducía la duración del sueño en 24 minutos pero el uso de las redes sociales no era más perjudicial que otras actividades frente a la pantalla. No hubo una interacción significativa entre el tiempo dedicado al uso de una pantalla y la elección de la actividad, lo que sugiere que la actividad en sí no afectó a la cantidad de tiempo que las personas permanecieron despiertas. Esto indica que las pantallas reducen el tiempo de sueño porque desplazan el descanso, no porque aumenten la vigilia: se esperaría que diferentes actividades afectaran a la vigilia de manera diferente. Los autores del estudio creen, no obstante, que dado que el estudio se centra en una sola cultura, podría haber diferencias notables en la relación entre el uso de pantallas y el sueño a nivel mundial. Además, para comparar el uso de las redes sociales con otras actividades en pantalla, algunas actividades que podrían tener efectos diferentes sobre el sueño -como escuchar música o jugar- se agruparon en una única categoría. “Este estudio no puede determinar la causalidad, por ejemplo, si el uso de pantallas causa insomnio o si los estudiantes con insomnio utilizan más las pantallas”, señala Hjetland, y tampoco incluyó evaluaciones fisiológicas, que “podrían aportar datos más precisos sobre los patrones de sueño”, concluye. Source link

Una hora de pantallas después de acostarse dispara el riesgo de insomnio un 59% | TECNOLOGIA Leer más »