miércoles, 02 abril, 2025
miércoles, 02 abril, 2025

Murió Val Kilmer: la última publicación del actor en redes sociales [FOTOS]

Ollanta Humala: PJ posterga lectura de su resolución por caso aportes al Partido Nacionalista hasta el 15 de abril | POLITICA

Nintendo presentó la Switch 2: ¿cómo es la nueva consola que llegará el 5 de junio? | TECNOLOGIA

TikTok cerrará su aplicación de fotos TikTok Notes el 8 de mayo y anima a los usuarios a unirse a Lemon8 | bytedance | china | TECNOLOGIA

Elecciones Ecuador 2025: Daniel Noboa se ausenta de la Presidencia hasta el final de la campaña electoral | Luisa González | ADN | CNE | Verónica Abad | Asamblea Nacional | Cynthia Gellibert | Gabriela Sommerfeld | Últimas | MUNDO

Val Kilmer murió – Josh Brolin, Kevin Bacon y mas estrellas de Hollywood se despiden del mítico actor

Pedro Castillo | Juicio | ‘Sombra’ del expresidente y chofer de su cofre revelan detalles de su huida de Palacio de Gobierno luego del mensaje del golpe de estado | Nilo Irigoin | Betssy Chávez | Aníbal Torres | POLITICA

Todos creían que seguía la regla de los cinco minutos, pero Elon Musk tenía otro secreto | TECNOLOGIA

Yogurt regular, light o griego: ¿cuál es la opción más saludable? Esto dicen los nutricionistas | BIENESTAR

Virginia Giuffre, que acusó al príncipe Andrés de agresión sexual, herida en accidente

30 de marzo de 2025

‘Harry Potter’: Nick Frost está cerca de interpretar a Rubeus Hagrid en la serie de HBO

El actor y comediante británico Nick Frost está en negociaciones finales para dar vida al entrañable semigigante Rubeus Hagrid en la nueva adaptación televisiva de Harry Potter. La serie de Harry Potter de HBO sigue tomando forma, y una de las piezas clave que podría sumarse es Nick Frost. Según Deadline, el actor y comediante británico está en negociaciones finales para interpretar a Rubeus Hagrid, el carismático guardabosques y profesor de Cuidado de Criaturas Mágicas en Hogwarts. Hasta ahora, John Lithgow es el único actor confirmado en el papel de Albus Dumbledore, el director de Hogwarts y uno de los magos más poderosos de la historia. Además, el medio estadounidense reportó antes que Janet McTeer y Paapa Essiedu están en conversaciones para interpretar a Minerva McGonagall y Severus Snape, respectivamente. HBO se ha mantenido hermética ante los rumores, limitándose a declarar: “Apreciamos que una serie de tan alto perfil genere muchos rumores y especulaciones. A medida que avanzamos en la preproducción, solo confirmaremos detalles cuando cerremos los acuerdos”. Te recomendamos ¿Por qué Nick Frost podría ser el nuevo Hagrid? Las sospechas sobre la posible participación de Nick Frost como Hagrid han crecido en redes. Los rumores tomaron fuerza tras una publicación del actor en Instagram el pasado 20 de marzo, donde escribió: “Está pasando, realmente está pasando”, frase que los fans interpretaron como una pista. Además, algunos seguidores notaron que Frost comenzó a seguir en redes a Lithgow y Essiedu. Hagrid es uno de los personajes más icónicos de Harry Potter, un semigigante de gran corazón que se convierte en una figura paterna para el joven mago. En la saga cinematográfica, el papel fue interpretado por el actor escocés Robbie Coltrane, quien falleció en octubre de 2022 a los 72 años. ¿Quién es Nick Frost? Nick Frost es un actor, comediante y guionista británico conocido por sus colaboraciones con Simon Pegg en películas como Shaun of the Dead, Hot Fuzz, Paul y The World’s End. También ha participado en producciones como Blanca Nieves y el Cazador y su secuela, así como en Tomb Raider junto a Alicia Vikander. Próximamente, aparecerá en la adaptación live-action de Cómo entrenar a tu dragón. ¿Qué se sabe de la nueva serie de Harry Potter? La serie, planeada para desarrollarse a lo largo de una década. Según Casey Bloys, presidente y CEO de HBO y Max Content, este ambicioso proyecto será una «adaptación fiel» de las novelas de J. K. Rowling, explorando con mayor profundidad cada uno de los libros de la saga. En cuanto al casting, John Lithgow reveló en febrero que asumirá el papel de Albus Dumbledore en esta nueva versión. En una entrevista con ScreenRant, el actor de 79 años confirmó que interpretará al director de Hogwarts, un personaje previamente encarnado por los fallecidos Richard Harris y Michael Gambon. . ¿Cuándo se estrenará la serie de Harry Potter? La producción de la serie de Harry Potter se llevará a cabo en los estudios Warner Bros. en Leavesden, el mismo lugar donde se filmaron las películas originales. La fecha de estreno está prevista para finales de 2026 o inicios de 2027, aunque el casting de los protagonistas aún no ha sido revelado por completo. Source link

‘Harry Potter’: Nick Frost está cerca de interpretar a Rubeus Hagrid en la serie de HBO Leer más »

Nicanor Boluarte | Revelan que funcionario obtuvo alto cargo en empresa estatal tras reunirse con operador del hermano de la presidenta y un proveedor de armamento | FAME | últimas | POLITICA

Un funcionario obtuvo un alto cargo en la Fábrica de Armas y Municiones del Ejército (FAME) tras reunirse con un operador de Nicanor Boluarte, hermano de la presidenta Dina Boluarte, y un proveedor de armamento, según reveló “Cuarto Poder”. Según el dominical, la cita se llevó a cabo el pasado 21 de febrero en un restaurante de Miraflores y allí participó Jorge Garboza, director de la ONG “Las manos que ayudan de corazón”, considerado por la fiscalía como el intermediario de Boluarte Zegarra. LEE MÁS: Nicanor Boluarte visitó oficina donde se habría escondido iPad y documentos de Santiváñez, según testigo Los otros participantes fueron Paulo Cesar Zevallos Rivarola, entonces gerente comercial encargado de la FAME, una empresa estatal adscrita al Ministerio de Defensa; y Diego Alfaro Di Natale, empresario con contratos vigentes con el Estado. Según los registros de la conversación, Zevallos aspiraba a quedarse con el cargo de manera definitiva y tanto él como Di Natale se lo hicieron saber a quién sería el intermediario de Nicanor Boluarte. LEE MÁS: Nicanor Boluarte: SENCICO retira del cargo a gerente general que se reunió con hermano de Dina Boluarte “Se ha abierto un proceso de selección para gerente comercial de FAME. Entonces acá mi amigo ya le gustó el trabajo comercial (…) ya no quiere ser abogado”, señaló Di Natale. “Lo que pasa es que he estado como encargado desde el año pasado”, agregó Zevallos. Todo indica que esta reunión fuera de FAME, en horario de trabajo y con intereses particulares, resultó fructífera para Zevallos. Ocho días después de este encuentro, el pasado 1 de marzo obtuvo lo solicitado: dejar la encargatura y ser nombrado titular de la Gerencia Comercial de la FAME. LEE MÁS: Abogado niega que Nicanor Boluarte tenga vínculos con ONG: “Se le encargó hacer una consultoría por 7 meses” En la cita se mencionan “contratos exitosos” firmados con la Policía Nacional, que no serían otros que los firmados, días previos a este encuentro, con el exministro del Interior Juan José Santivañez por más de U$S19 millones. Más conexiones Todo apunta a que esta no fue una reunión casual. Días antes, el 7 y 10 de febrero, Paulo Zevallos, el funcionario presuntamente beneficiado, recibió en su despacho al empresario Diego Alfaro Di Natale. LEE MÁS: Norma Yarrow sobre reuniones de Nicanor Boluarte en oficina de ONG: “Es un fortín, es un Sarratea II” Sus encuentros irían van más allá de lo laboral. Según el reporte migratorio, ambos han coincidido en un viaje a España en junio de 2024. Pero no es lo único que los une, las investigaciones fiscales también, pues cada uno enfrenta diversos procesos en fiscalía. Sobre Jorge Garboza y Paulo Zevallos existe la sindicación de haber cometido el delito de estafa. En el caso de Di Natale, está asociado al presunto escandaloso fraude de U$S20 millones en la adjudicación de un contrato con Milenium Veladi Corp, una compañía supuestamente fantasma, que, hacia 2023, lo tenía como apoderado. LEE MÁS: Revelan que Nicanor Boluarte frecuenta oficina a la que acuden funcionarios y proveedores del Estado Cabe indicar que en el 2024 la Contraloría General de la República reveló presuntas irregularidades en la adquisición de fusiles a la compañía israelí Industrias de Armas de Israel, más conocida por sus siglas en inglés como IWI. El personaje clave en esta historia es un personaje vinculado a IWI en el Perú: Diego Alfaro Di Natale es el representante de la empresa que le vendió a nuestro país un total de 10 mil fusiles ARAD7 por U$S23 millones. LEE MÁS: Exasistente de Dina Boluarte afirma en audio que su operación a la nariz fue estética y que retuvo su historia clínica “Cuarto Poder” buscó la versión de algún representante de la FAME, pero su respuesta ha sido el silencio. Lo mismo ha ocurrido con los demás implicados en la reunión. Source link

Nicanor Boluarte | Revelan que funcionario obtuvo alto cargo en empresa estatal tras reunirse con operador del hermano de la presidenta y un proveedor de armamento | FAME | últimas | POLITICA Leer más »

Dina Boluarte responsabiliza en la fiscalía a Alberto Otárola por investigación por presunto abandono de cargo | Patricia Muriano | últimas | POLITICA

La presidenta Dina Boluarte responsabilizó ante la fiscalía a su exprimer ministro Alberto Otárola por la investigación que enfrenta por presunto abandono de cargo, reveló “Punto Final”. Según el dominical, la mandataria dijo ante el Ministerio Público, el pasado 13 de enero, que no entendía la razón por la cual Otárola Pedifundió un “asunto personal” en el Congreso que conocía “desde tiempo atrás”. LEE MÁS: Dina Boluarte: ¿Quiénes son y qué rol cumplieron los protagonistas en el trama de la cirugía a la presidenta? “Lamento mucho que la Fiscalía se convierta en mesa de partes de lo que la prensa de manera irresponsable en su mayoría, suelta la noticia y la Fiscalía tenga que abrir carpetas fiscales”, expresó. “Esta carpeta que se me ha abierto es porque el ex premier Alberto Otárola fue citado al Congreso para que declare las denuncias que la ciudadana Yaziré le imputa. No entiendo la razón por la que el señor Otárola haya tocado el tema de un asunto personal, de carácter privado, que es mi salud, situación que él conocía con suma anticipación. En consecuencia, él tenía conocimiento de la dificultad respiratoria que tenía desde tiempo atrás”, agregó. LEE MÁS: Dina Boluarte: Colegio Médico del Perú inicia proceso disciplinario contra Mario Cabani por cirugía a la presidenta Boluarte afirmó que se sometió a esta intervención quirúrgica no un tema de estética, sino porque tenía “dificultades para respirar”, por un “tabique desviado” y “cornetes crecidos en amplitud”. “Desde el 2011 mis visitas han sido constantes a neumólogos y al otorrinolaringólogo. Esta deficiencia respiratoria, en más de una ocasión en acto público, me quitó la respiración”, aseveró. Niega versión En tanto, Julio César Mendoza, abogado de Patricia Muriano, la exasistente de Dina Boluarte, negó que su patrocinada haya dicho que se falsificaron firmas en al menos tres decretos supremos, debido a que la presidenta no podía firmarlos por su postoperatorio. “Patricia no ha hablado de un decreto supremo, no ha habido eso de las firmas”, dijo a “Punto Final”, postura que concuerda con lo que Juan Carlos Portugal, abogado de la presidenta, también afirma. LEE MÁS: Elecciones 2026: Dina Boluarte pide a partidos políticos buscar candidatos “honestos” Tanto Mendoza como Portugal indicaron que si bien Muriano reconoció su voz en el ahora audio donde reseña una serie de hechos vinculados a la operación, habría afirmado que el clip estaba adulterado. “Ella ratifica que es su voz, pero no reconoce el contexto, considera que es audio manipulado y sacado de contexto”, señaló el abogado de la exasistente presidencial. LEE MÁS: Dina Boluarte: “Debemos trabajar de manera unida, sin mensajes de odio ni politiqueros” Además, ante la Fiscalía, María Elena Aguilar, expresidenta del Seguro Social de Salud (Essalud), dijo no haber asistido el 28 de junio del 23 a la clínica Cabani para a la operación de Boluarte Zegarra, pese a que Muriano dijo todo lo contrario. Source link

Dina Boluarte responsabiliza en la fiscalía a Alberto Otárola por investigación por presunto abandono de cargo | Patricia Muriano | últimas | POLITICA Leer más »

Richard Norton, actor de ‘Mad Max’ y coordinador de dobles en Hollywood, falleció a los 75 años

El artista marcial no solo brilló en la pantalla, sino que redefinió el cine de acción. A lo largo de su carrera, trabajó con estrellas como Charlize Theron, Jackie Chan y Liam Neeson. Richard Norton, actor australiano, maestro de artes marciales y una leyenda en la coordinación de escenas de riesgo, falleció el último sábado en Melbourne a los 75 años. Su esposa, Judy Green, confirmó la noticia en sus redes sociales, aunque no reveló la causa de su muerte. “Estoy en shock y devastada, no tengo palabras”, escribió Green en Instagram. “He perdido todo. Sé que habrá, y ya hay, mucho amor y sorpresa por la partida de este ser humano increíble. El amor de mi vida. Estoy usando este tiempo para asimilar mi gran pérdida”. Acompañó el mensaje con una foto junto a Norton y su perro. El fallecimiento de Norton ha conmovido a la industria cinematográfica. Figuras como Charlee Fraser, compañera de reparto en Furiosa: de la saga Mad Max (2024), expresaron su tristeza ante la noticia. “¡Te envío mucho amor y luz, Rich!”, comentó. Otros colegas como Karen Fukuhara (The Boys) y el director James Gunn también enviaron sus condolencias. Te recomendamos Una leyenda de la acción en Hollywood Richard Norton dedicó su carrera a llevar la acción en el cine a otro nivel. En los últimos años, trabajó como coordinador de peleas en producciones como Escuadrón Suicida (2016), Luz negra (2022) y X-Men: Dark Phoenix (2019). También dejó su sello en la franquicia Mad Max, donde interpretó al Primer Imperator en Furia en el camino (2015) y coordinó las acrobacias en la reciente Furiosa. El director James Gunn lo recordó con un emotivo mensaje en redes: «Richard Norton era un increíble doble de acción, coordinador de dobles y actor. También era mi amigo. Lo conocí como coreógrafo de peleas en El Escuadrón Suicida (2021); diseñó la escena de escape de Harley, la pelea entre Peacemaker y Rick Flag Jr., entre otras. Era un tipo rudo pero amable, con una risa contagiosa». El actor Robert Patrick (Equalizer 2000) también compartió un homenaje en Instagram. «Era un individuo extraordinario, una figura icónica en la comunidad de las artes marciales y un contemporáneo de Chuck Norris. Además de su impresionante carrera como guardaespaldas de estrellas de rock, dejó huella como un destacado coreógrafo de peleas en grandes películas», escribió. ¿Quién fue Richard Norton? Nacido el 6 de enero de 1950 en Croydon, Australia, Richard Norton descubrió su pasión por las artes marciales desde niño. Comenzó practicando judo a los 11 años, pero su verdadera vocación llegó cuando conoció el karate en la adolescencia. Antes de convertirse en un referente del cine de acción, Norton trabajó como guardaespaldas de algunas de las estrellas más grandes de la música, incluyendo The Rolling Stones, James Taylor, Mick Jagger, ABBA y Linda Ronstadt. Fueron ellos quienes lo animaron a dar el salto a Hollywood, y la decisión cambió su vida. Su debut en el cine llegó en The Octagon (1980), donde interpretó al ninja Kyo, enfrentándose a su amigo Chuck Norris. Desde ahí, su carrera despegó, llevándolo a participar en películas de Hong Kong junto a Sammo Hung y Jackie Chan, con títulos como Twinkle Twinkle Lucky Stars (1985), City Hunter (1993) y Mr. Nice Guy (1997). Pero su legado no se limitó a la actuación. Norton fue el encargado de entrenar a estrellas como Scarlett Johansson, Charlize Theron, Anya Taylor-Joy, Margot Robbie y Liam Neeson para sus escenas de acción. También dejó su marca en la televisión con su papel de Hilarus en Spartacus y trabajó en proyectos icónicos como El Avispón Verde (2011) y El Sorprendente Hombre Araña (2012). Richard Norton was a wonderfully talented stunt performer, stunt coordinator, and actor. He was also a friend. I met Richard as the fight choreographer on The Suicide Squad; he choreographed the Harley escape scene, Peacemaker vs Rick Flag Jr. and more. He was a tough but sweet… pic.twitter.com/dEq3lGVudn — James Gunn (@JamesGunn) March 30, 2025 Source link

Richard Norton, actor de ‘Mad Max’ y coordinador de dobles en Hollywood, falleció a los 75 años Leer más »

Efemérides del 31 de marzo: ¿Qué pasó en el mundo un día como hoy? | Reyes católicos | Judíos | Últimas | MUNDO

En un 31 de marzo, pero de 1492, los Reyes Católicos firman el Decreto de expulsión de los judíos de todos sus reinos en un plazo máximo de cuatro meses. OTRAS EFEMÉRIDES 1829.- El cardenal Castiglioni es elegido Papa con el nombre de Pío VIII. MIRA AQUÍ: La pesadilla de los González: vivían desde hace 35 años en Estados Unidos y fueron deportados a Colombia 1889.- Inauguración en París de la Torre Eiffel, uno de los monumentos más emblemáticos de la capital francesa. 1931.- Un terremoto devasta Managua, capital de Nicaragua, y causa 1.500 muertos. 1933.- El presidente de Uruguay, Gabriel Terra, da un golpe de Estado y disuelve el Parlamento. 1995.- El Gobierno argentino publica una lista con los nombre de 545 desaparecidos durante la dictadura militar (1976-1983). 1949.- Terranova ingresa en la Federación Canadiense y se constituye en la décima provincia de Canadá. 1959.- El Dalai Lama (máxima autoridad religiosa y política de Tíbet) entra en territorio de la India tras escapar dos semanas antes de su país bajo control de las autoridades chinas. 1966.- La Unión Soviética lanza la sonda Luna 10, el primer satélite de la historia en orbitar el satélite de la Tierra. 1974.- Nace la compañía aérea British Airways tras la fusión de British Overseas Airways Corporation (BOAC) y British European Airways (BEA). 1989.- El Comité Central de la OLP reunido en Túnez proclama a Yaser Arafat presidente de Palestina. 1991.- Primeras elecciones libres y multipartidistas en Albania tras la caída del régimen comunista. 1992.- Borís Yeltsin firma en Moscú el Tratado de la Federación con 18 repúblicas. 2007.- En la ciudad australiana de Sydney se celebra la primera edición de “La hora del planeta”, un evento internacional con el que se intenta concienciar a la sociedad de la necesidad de ahorrar energía. MÁS INFORMACIÓN: ¿El gobierno de Trump revisará tus redes sociales en trámites migratorios como la green card? Esto es lo que se sabe 2021.- El líder opositor ruso Alexéi Navalni se declara en huelga de hambre en prisión. 2024.- El presidente ruso Vladimir Putin llama a filas a 150.000 jóvenes. NACIMIENTOS 1596.- René Descartes, filósofo francés. 1685.- Johann Sebastián Bach, compositor alemán. 1732.- Franz Joseph Haydn, compositor austriaco. 1809.- Nicolai Vasilevich Gogol, novelista ruso. 1811.- Robert G. Bunsen, químico alemán. 1872.- Sergei Diaghilev, empresario ruso, fundador de los Ballets Rusos. 1914.- Octavio Paz, escritor y ensayista mexicano. 1927.- César Chávez, sindicalista y activista pro derechos civiles estadounidense de origen mexicano. 1932.- Nagisa Oshima, director japonés de cine. 1934.- Richard Chamberlain, actor estadounidense. 1939.- Volker Schlondorff, director de cine alemán. 1947.- César Gaviria, ex-presidente de Colombia y secretario general de la OEA. 1948.- Albert Gore, “Al Gore”, político estadounidense, fue vicepresidente de su país y un destacado activista medioambiental. 1955.- Angus Young, guitarrista australiano, miembro de la banda de rock AC/DC. 1971.- Ewan McGregor, actor británico. 1972.- Alejandro Amenábar, director de cine chileno-español, ganador de un premio Óscar en 2004. DEFUNCIONES 1493.- Martin Alonso Pinzón, navegante español. 1547.- Francisco I, rey de Francia. 1621.- Felipe III, rey de España. 1727.- Isaac Newton, físico y matemático británico. 1855.- Charlotte Brontë, escritora inglesa. 1980.- Paolo Mantovani, director de orquesta italiano. 1990.- Joseph Hirschfelder, científico estadounidense, uno de los “padres” de la bomba atómica. 1995.- Roberto Juarroz, escritor y académico argentino. 2001.- David Rocastle, futbolista británico. 2003.- Eduardo Úrculo, pintor español. 2008 .- Jules Dassin, cineasta estadounidense. 2009.- Raúl Alfonsín ex presidente argentino. TAMBIÉN VER: “El pueblo quiere la caída de Hamás”: ¿Por qué hay inusuales protestas en Gaza y hasta dónde pueden llegar? 2015.- Carlos Gaviria, abogado y político colombiano. 2016.- Imre Kertész, premio Nobel de literatura húngaro. 2024.- Barbara Rush, actriz estadounidense. SOBRE EL AUTOR Agencia EFE es una agencia de noticias internacional española que distribuye información a más de dos mil medios de comunicación en todo el mundo en los soportes de prensa escrita, radio, televisión e internet. Cuenta con una red con más de tres mil periodistas de 60 nacionalidades. Opera 24 horas al día desde al menos, 180 ciudades de 110 países. Source link

Efemérides del 31 de marzo: ¿Qué pasó en el mundo un día como hoy? | Reyes católicos | Judíos | Últimas | MUNDO Leer más »

Luisa González firma pacto con indígenas de Ecuador para tener su respaldo frente a Daniel Noboa en la segunda vuelta | Pachakutik | Elecciones | MUNDO

La candidata del correísmo a la Presidencia de Ecuador, Luisa González, firmó este domingo un pacto con dirigentes del movimiento indígena para recibir su respaldo para la segunda vuelta de los comicios, donde se enfrentará al actual presidente y candidato a la reelección, Daniel Noboa. La suscripción del acuerdo se realizó en una multitudinaria ceremonia en la población andina de Tixán, liderada por González y Guillermo Churuchumbi, coordinador nacional de Pachakutik, el partido del movimiento indígena de Ecuador cuyo candidato presidencial, Leonidas Iza, quien no estuvo presente físicamente en el acto, obtuvo más de medio millón de votos en la primera vuelta que pueden ser decisivos en el balotaje convocado para el domingo 13 de abril. MIRA: González se reafirma en haber llamado “majadero” a Noboa para exigirle respeto a mujeres de Ecuador González calificó de “histórico” el encuentro y aseveró que el acuerdo es “un acto de amor y de entrega” al pueblo ecuatoriano, una “demostración de madures política” y la reafirmación de principios que llevan a la construcción de un estado de bienestar y justicia social. El pacto contiene diversas reivindicaciones de las organizaciones indígenas que la candidata de Revolución Ciudadana (RC) se compromete a incorporar a su programa de Gobierno, entre ellas luchar contra la inseguridad con respeto a los derechos humanos, combatir la minería ilegal, evitar la minería a gran escala en zonas de recarga hídrica e impulsar la educación intercultural bilingüe. Asimismo, evitar la ampliación de la frontera petrolera, volver al 12 % el Impuesto al Valor Agregado (IVA), que Noboa subió al 15 % a fin de recaudar dinero para destinarlo a combatir la inseguridad, una de las mayores preocupaciones de los ecuatorianos. Source link

Luisa González firma pacto con indígenas de Ecuador para tener su respaldo frente a Daniel Noboa en la segunda vuelta | Pachakutik | Elecciones | MUNDO Leer más »

Siguen las operaciones de rescate tras el sismo que dejó 1.700 muertos en Birmania

Los servicios de emergencia seguían buscando el domingo víctimas del sismo del viernes que dejó al menos a 1.700 muertos en Birmania y se sintió hasta Bangkok, donde murieron 17 personas.   A pesar de la llegada gradual de la ayuda internacional, el número de víctimas podría seguir aumentando en un país donde gran parte de la población vive junto a la falla Sagaing, donde se encuentran las placas india y euroasiática.   Desde el golpe de Estado de 2021, Birmania está sumida además en un conflicto civil que ha diezmado su sistema de salud.   El sismo del viernes al mediodía tuvo una magnitud de 7,7 y ocurrió a poca profundidad, lo que incrementó su impacto. Pocos minutos después fue seguido por un temblor de magnitud 6.7.   Según el último balance de la junta militar birmana hay 1.700 muertos, 3.400 heridos y 300 desaparecidos.   En la ciudad de Mandalay, cercana al epicentro, una de las más afectadas, el terremoto provocó el derrumbe de edificios y puentes y provocó grietas en las carreteras.   El domingo hacia las 14h00 (07h30 GMT), otra réplica de magnitud 5,1 según el Servicio Geológico de Estados Unidos, sacó de nuevo a la gente corriendo a las calles y paralizó temporalmente las tareas de rescate.   En un edificio de la ciudad parcialmente destruido donde 180 monjes estaban pasando un examen los equipos de rescate birmanos y chinos seguían buscando signos de vida.   De momento se han encontrado 21 personas vivas y 13 muertas, según un funcionario.«Quiero escuchar el sonido de su voz rezando», dijo San Nwe Aye, la hermana de un monje desaparecido de 48 años, que espera noticias. «Todo el pueblo lo admiraba».   – «Grave escasez» de suministros –   Las agencias internacionales han advertido que Birmania no tiene medios para enfrentar un desastre de esta magnitud.   Antes del terremoto, Naciones Unidas ya estimaba que alrededor de un tercio de la población se vería afectada por el riesgo de hambruna en 2025.   La «grave escasez «de suministros médicos está debilitando la ayuda, advirtió la ONU, y dijo que los socorristas carecen de material de traumatología, bolsas de sangre, productos anestésicos y medicamentos esenciales.   Las operaciones de rescate también se ven complicadas por los daños sufridos en hospitales e infraestructuras sanitarias, así como en carreteras y redes de comunicación.   La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha enviado urgentemente casi tres toneladas de suministros médicos a hospitales en Mandalay y Naipyidó, la capital, donde están tratando a miles de heridos.   China ha envidado 82 socorristas y se ha comprometido a proporcionar 13,8 millones de dólares en ayuda. Por su parte la Cruz Roja lanzó un llamamiento para recaudar 100 millones de dólares.   El Gobierno de Unidad Nacional (NUG), un organismo opositor, pidió un alto el fuego parcial de dos semanas a partir del domingo para facilitar las tareas de rescate.   A casi mil kilómetros de Mandalay, en Bangkok, los socorristas aún esperan sacar a trabajadores vivos del lugar donde se derrumbó un rascacielos en construcción de 30 pisos.   La operación movilizó grandes excavadoras mecánicas, perros rastreadores y drones térmicos para detectar signos de vida.   El temblor también provocó grietas y debilitó la estructura de muchos edificios.   Al menos 17 personas murieron en la capital tailandesa, según las autoridades municipales, y 83 siguen desaparecidas.   La mayoría de los fallecidos en Bangkok son trabajadores que murieron en el derrumbe del edificio, situado en el distrito de Chatuchak, cerca de un mercado muy popular entre los turistas.   Source link

Siguen las operaciones de rescate tras el sismo que dejó 1.700 muertos en Birmania Leer más »