Fuerza Popular y País para Todos: ¿Por qué su caso es diferente al de A.N.T.A.U.R.O.? | Keiko Fujimori | Carlos Álvarez | Elecciones 2026 | POLITICA
El inicio de diligencia- ordenado por la fiscal de la Nación, Delia Espinoza– en contra de Fuerza Popular y País para Todos, tras recibir denuncian que solicitan que ambos partidos sean declarados ilegales por presuntas conductas antidemocráticas ha generado el rechazo no solo de estas agrupaciones, sino de políticos de otras organizaciones y de expertos. Espinoza dispuso que el fiscal adjunto supremo Dante Pimentel Cruzado conduzca las acciones en contra de las agrupaciones que lideran Keiko Fujimori y Carlos Álvarez, respectivamente. Esto con la finalidad de evaluar si corresponde o no solicitar a la Corte Suprema que se les declare ilegales, como ya ocurrió con la Alianza Nacional de Trabajadores, Agricultores, Universitarios, Reservistas y Obreros (A.N.T.A.U.R.O), que tenía al sentenciado etnocacerista Antauro Humala entre sus filas. En la denuncia en contra del fujimorismo, formulada por la ciudadana Beatriz Cano Bernales, se enumeran cuatro hechos por los que la organización habría incurrido en prácticas antidemocráticas: los presuntos aportes irregulares de Odebrecht y otras empresas en el 2011, la sentencia de los “Mamani videos”, la supuesta relación con La Resistencia y el no reconocimiento de la elección de Pedro Castillo en el 2021. Sobre esta última, la denunciante señala que Fujimori Higuchi impulsó, “sin pruebas”, una ofensiva legal para anular los votos a favor de Castillo y que con ello “generó polarización y violencia en la población”. (Foto: El Comercio) Respecto a la acusación en contra de País para Todos, el ciudadano Javier Sulca Cáceres argumentó que Álvarez, actor cómico que posiblemente sea el candidato presidencial de esta agrupación, incurrió en conductas antidemocráticas, al manifestar públicamente “que a los violadores de menores de edad se les debe aplicar la pena de muerte” y que “se debe expulsar a los ciudadanos extranjeros” del país. Sulca también indicó que el ex conductor de “El especial del humor” ha realizado diferentes discursos donde “amenaza con tomar la justicia por mano propia” si las autoridades no hacen nada al respecto frente al ultraje de niños y adolescentes, con lo cual “estaría promoviendo la violencia”. (Foto: El Comercio) No descartan una acción de amparo A su llegada a la ciudad de Chiclayo- a donde acudió a presentar el segundo libro de memorias de su padre, el fallecido expresidente Alberto Fujimori- la lideresa de Fuerza Popular, Keiko Fujimori, expresó su “profunda preocupación” por el inicio de diligencias en contra de su partido y de la agrupación de Álvarez. Calificó de “lamentable” el rol que ha asumido la Fiscalía de la Nación, en el sentido, de “intentar anular o sacar de carrera a partidos políticos”, solo dos días después de la convocatoria a elecciones generales para el 2026. “A mí lo que más me preocupa es que la institución encargada de luchar contra la delincuencia, que es el problema que más aqueja a los peruanos, esté dedicando sus recursos, esfuerzos y delegando a diferentes profesionales a debilitar a los partidos políticos, en vez de perseguir a los delincuentes”, manifestó en declaraciones a la prensa. Fujimori Higuchi, quien ha sido tres veces candidata a la Presidencia, refirió que en el 2021 el fiscal José Domingo Pérez, del equipo especial Lava Jato, solicitó la suspensión de Fuerza Popular. “Nosotros sabemos defendernos, estos intentos de la fiscalía no se lograron como entendemos que tampoco se va a lograr en esta oportunidad”, remarcó. La excongresista, además, sostuvo que el inicio de diligencia de la Fiscalía de la Nación en contra a su partido, con la finalidad de evaluar si solicita o no su declaratoria de ilegalidad, “lo único que hace es empañar un proceso electoral”. (Foto: Archivo GEC) En otro momento, Fujimori Higuchi señaló que el gobierno requiere imponer “mucha más firmeza” en la política de seguridad y remarcó que, por ello, la mayoría de su bancada votó a favor de la censura a Juan José Santiváñez como ministro del Interior. No obstante, dijo que la lucha contra la criminalidad no solo está a cargo del Ejecutivo, sino también del Ministerio Público y del Poder Judicial. “Es ahí donde está mi llamado de atención, no es posible que en medio de la convocatoria [a elecciones], en el segundo día, ya traten de sacarnos de carrera, eso no va a ocurrir, nosotros vamos a seguir adelante”, afirmó. Fujimori precisó que aún no ha tomado la decisión sobre si postulará o no por cuarta vez a la Presidencia de la República. El subsecretario general de Fuerza Popular, Miguel Torres, consideró que el inicio de diligencias en contra de su partido es “un intento” por parte de la fiscal de la Nación “por entrar a la política”. “Ella [Espinoza] lastimosamente ha dado pie a que los escasos recursos que tiene el Ministerio Público se aboquen a temas que son refritos, todos los argumentos [de la denuncia] tienen carpetas abiertas”, manifestó. En comunicación con El Comercio, Torres calificó como “una irresponsabilidad” de la titular del Ministerio Público destinar más recursos para indagar al fujimorismo, en vez de “hacer su trabajo y no dejar sueltos a criminales”. (Foto: Andina) El excongresista, además, sostuvo que su agrupación está evaluando diferentes escenarios legales y no descartó que, en su momento, vayan a interponer una acción de amparo. “El amparo se da ante toda vulneración a los derechos constitucionales, su utilización está habilitada […] Esto es un peligro para la democracia más que para el fujimorismo, en caso se llegue a concretar [la declaración de ilegalidad]. ¿Por qué? Porque le podría pasar a cualquiera”, remarcó. Lee también: Cinco partidos presentan propuestas contra la criminalidad: los detalles del plan “Hay una motivación política del denunciante” Desde País para Todos, Álvarez dijo que es respetuoso de las instituciones, entre ellas la Fiscalía de la Nación y el Poder Judicial y que “como ciudadano responsable me someto a todo proceso, pero con respeto a la ley, la verdad y la razón”. Agregó que Sulca, su denunciante, fue parte del A.N.T.A.U.R.O., y que ha incurrido en una serie de “mentiras”. “Este señor me denuncia como si yo fuera candidato presidencial, yo solo soy afiliado