El horóscopo de hoy, viernes 11 de abril de 2025: predicciones diarias para todos los signos del zodiaco

WrestleMania 41: The Weeknd será, por sexto año consecutivo, el encargado del tema oficial con ‘Timeless’

Tragedia en Chile: incidentes en las afueras del Monumental de Santiago tras muerte de dos hinchas

Weezer mantendrá su show en Coachella 2025, «por ahora», tras el tiroteo a Jillian Lauren esposa de su bajista Scott Shriner

Isabela Merced revela su plato peruano favorito durante la premiere de ‘The Last of Us 2’

Val Kilmer: confirman la causa oficial de su muerte

LeBron James se convierte en el primer deportista masculino con un muñeco Ken

Discoteca Jet Set | República Dominicana: Gobierno crea comisión para determinar las causas de tragedia en Santo Domingo | Homero Figueroa | Luis Abinader | Rubby Pérez | Ministerio Público | Últimas | MUNDO

Khloé Kardashian dice que mantendrá celibato para cuidar a sus hijos y señala que el sexo ya no le importa

Infórmese aquí cómo proteger la privacidad de tu dispositivo al cruzar fronteras

28 de marzo de 2025

Congreso aprueba pagar la defensa de 5 congresistas investigados: ¿Debe modificarse la ley que lo permite? | POLITICA

Los acuerdos fueron adoptados por la Mesa Directiva, presidida por Eduardo Salhuana (Alianza para el Progreso), entre febrero y marzo actual. De acuerdo con lo establecido por Ley del Servicio Civil, los legisladores tendrán que reembolsar los gastos asumidos por el Congreso si, al finalizar los procesos penales, son condenados. La misma ley establece que los servidores civiles tienen derecho a recibir defensa y asesoría legal financiada por la entidad a la que pertenecen. Este respaldo cubre su representación en procesos judiciales, administrativos, constitucionales, arbitrales, así como en investigaciones congresales y policiales. Por presunta organización criminal Los congresistas Portero y Gonza enfrentan una investigación fiscal por presunta organización criminal y tráfico de influencias agravado. En enero de 2023, los legisladores fueron incluidos por el Ministerio Público en el Caso Los Niños, que ya se seguía contra el expresidente Pedro Castillo y otros congresistas. Según la tesis fiscal, un grupo de legisladores se habría comprometido a votar en contra de mociones de vacancia, censuras e interpelaciones de ministros a cambio de obtener beneficios indebidos. De acuerdo con el testimonio del colaborador eficaz CE-11-2022, Castillo encargó al exasesor Auner Vásquez captar a congresistas de Acción Popular, entre quienes se encontraría Portero. En marzo de 2023, la fiscalía allanó las viviendas de Portero, Gonza y otros legisladores por ese caso, como parte de un megaoperativo denominado “Los pequeños II”. La diligencia fue autorizada por el juez supremo Juan Carlos Checkley y estuvo a cargo del fiscal Marco Huamán. Los acuerdos del Congreso de pagar los gastos de Portero y Gonza fueron adoptados los pasados 11 y 4 de marzo, respectivamente, en sesiones de la Mesa Directiva. Esta la integran Salhuana (presidente), Patricia Juárez (Fuerza Popular), Waldemar Cerrón (Perú Libre) y Alejandro Cavero (Avanza País), primera, segundo y tercer vicepresidente del Parlamento, respectivamente. El Comercio buscó obtener los comentarios de Portero; no obstante, informó mediante su personal de prensa que no responderá por el momento. No fue posible localizar a Gonza hasta la publicación de este nota. El legislador ha acusado a la fiscalía de estar “alineada” e “ideologizada”. Cohecho y negociación incompatible En tanto, el congresista Cordero es investigado por los presuntos delitos de cohecho activo específico y cohecho pasivo impropio. El 1 de marzo, la fiscal de la Nación, Delia Espinoza, lo incluyó junto a otros legisladores en la carpeta fiscal 1228- 2023, sobre una investigación contra la extitular del Ministerio Público Patricia Benavides. La hipótesis fiscal es que Benavides se comprometió a archivar denuncias contra diversos congresistas a cambio de que estos voten a favor de la inhabilitación de la fiscal suprema Zoraida Ávalos y la destitución de miembros de la Junta Nacional de Justicia (JNJ). Por ese caso, el pasado 11 de marzo, la Mesa Directiva dispuso que la Dirección General de Administración del Congreso realice las acciones administrativas y presupuestales necesarias para la contratación de la defensa legal de Cordero. En paralelo, Cordero y otros cuatro congresistas denunciaron constitucionalmente a Espinoza. Le atribuyen haber incurrido en infracción constitucional y ser responsable de los presuntos delitos de abuso de autoridad, prevaricato y usurpación de función pública. El mismo 11 de marzo, la mesa autorizó solventar la defensa legal de Kelly Portalino, investigada por presunta negociación incompatible. De acuerdo con la fiscalía, Portalatino habría realizado gestiones indebidas para la contratación de un funcionario en el Ministerio de Salud y otro en la Oficina de Cooperación Internacional del Congreso. La legisladora no respondió a nuestros intentos de comunicación hasta el cierre de esta publicación. No obstante, en febrero pasado acusó al Ministerio Público de perder “todo tipo de objetividad”. De acuerdo con Portalatino, “todos los testigos habían manifestado que los hechos que se le imputan eran inadecuados y falsos”. Agregó, en diálogo con Canal N, que generaría una defensa férrea para evitar que se manche su imagen como política y mujer. “No es un gasto arbitrario” En el caso de Patricia Chirinos, el Congreso cubrirá los gastos de su defensa en una investigación por presunto peculado doloso. No es la primera vez que el Parlamento aprueba solventar la defensa legal de Chirinos. El año pasado también lo hizo en otra investigación fiscal en su contra por presunta organización criminal. Por ese caso, Chirinos planteó que su defensa lo asuma el Estudio Abanto Verástegui Abogados, que presentó una propuesta de honorarios por S/ 41.200 por todo el proceso penal. Así lo revelan documentos a los que accedió este Diario mediante la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública. La legisladora respondió a El Comercio, mediante su despacho parlamentario, que no es un desembolso sin sustento del Congreso. “No se trata de ningún favor ni de un gasto arbitrario del Congreso. Es el ejercicio de un derecho contemplado por ley, que garantiza el debido proceso y la presunción de inocencia de todo servidor público en el marco de una investigación”, dijo. Propone cambios La congresista Susel Paredes (Bloque Democrático Popular) planteó mediante un proyecto de ley que los funcionarios públicos procesados sean defendidos por abogados de la Defensa Pública. Paredes aseguró que su iniciativa busca corregir el uso indebido de los recursos públicos destinados a la defensa legal de servidores que, sobre todo, han incurrido en delitos. La legisladora destacó que el Estado está solventando los gastos por la defensa del exministro del Interior Juan José Santiváñez, y lo hizo también por policías procesados en el Caso Escuadrón de la Muerte. No obstante, el exviceministro de Justicia Gilmar Andía señaló que la propuesta no considera que buena parte de servidores civiles que no son mediáticos terminan involucrados “en investigaciones sin fundamento, por el solo hecho de ser funcionarios públicos”. “El Estado debe colaborar con esos funcionarios para que puedan tener una defensa de su propia elección. Los defensores públicos, lamentablemente, ya tienen una serie de dificultades por falta de personal, carga laboral, capacidades, operatividad; entonces, darles una carga adicional va en desmedro de ellos y de quienes buscan una defensa eficiente”, dijo. En opinión de Andía, la propuesta de Susel Paredes

Congreso aprueba pagar la defensa de 5 congresistas investigados: ¿Debe modificarse la ley que lo permite? | POLITICA Leer más »

Mario Vargas Llosa celebra 89 años entregados al fuego de la literatura

Un grupo de cadetes del colegio Leoncio Prado empieza a trotar. No es una mañana cualquiera en el recinto militar donde Mario Vargas Llosa comenzó a forjarse como un hombre de letras, escribiendo cartas de amor a pedido para sus compañeros de cuarto, incapaces de cortejar a quinceañeras de inicios de los años cincuenta. Un dron sobrevuela el colegio, pegado al océano Pacífico, en el Callao. El alumno más ilustre del Leoncio Prado está de cumpleaños y los uniformados le han rendido homenaje formando sus iniciales. Es uno de tantos actos celebrativos en este 28 de marzo, pero acaso el más ilustrativo. El peruano que mejor ha retratado la complejidad de Perú ha llegado al peldaño 89 de la vida y es en estos momentos en los que más aflora la admiración de sus seguidores e incluso de sus adversarios. Todos lectores de una obra mundialmente aplaudida, galardonada en 2010 con el Premio Nobel de Literatura y reconocida en 2023 con el ingreso del autor a la Academia Francesa, convirtiéndose en el primer escritor de habla hispana en lograrlo. A la izquierda, Mario Vargas Llosa a la entrada del bar La Catedral a finales de la década de los 60; a la derecha, el autor frente al mismo edificio en noviembre de 2024. En Lima, Perú.Álvaro Vargas Retirado de la ficción y el quehacer periodístico, Vargas Llosa ha pasado sus últimos meses en Lima, abrigado por su familia en Barranco, ese distrito que mira al mar y todavía no ha sido invadido por el boom inmobiliario. Ha salido de sus cuarteles de invierno para dar unos paseos discretos por la ciudad, junto a su hijo Álvaro, su gran cómplice de aventuras. En octubre asistió a una función privada de teatro, donde se adaptó su novela ¿Quién mató a Palomino Molero?; en noviembre recorrió el Leoncio Prado donde escribió La ciudad y los perros y luego se dio una vuelta por el bar que inspiró Conversación en la Catedral. Apoyado en su bastón, hace poco caminó por Barrios Altos y el mítico Cinco Esquinas. Además pasó por la casa de Felipe Pinglo, el compositor de música criolla que destilaba poesía, y uno de sus personajes en su última novela, Le dedico mi silencio. Anduvo también por la Quinta Heeren, una hermosa zona fundada por un alemán a fines del siglo XIX y que estuvo habitada por la aristocracia limeña hasta que un comerciante japonés se suicidó y empezaron a ver fantasmas. En suma, paseos de quien desea revivir añoranzas. “Hay dias en los que está alicaido y en otros animados. Pero hoy está súper animado. Eso ayudará a que el ambiente sea festivo y agradable. Ha recibido muchas felicitaciones de distintos lugares. Es un dia que lo llena de emoción y alegría”, le confía Álvaro Vargas Llosa a EL PAÍS. El también escritor cuenta que hoy el Nobel almorzará en compañía de sus hijos y sus nietos. Gonzalo ha llegado de Siria, donde dirige la oficina de ACNUR que vela por los refugiados y también estará Morgana, la sensible fotógrafa que lo acompañó al Medio Oriente. Juntos produjeron El diario de Irak a inicios de la década de los 2000. Para la tarde, cuenta Álvaro, se ha organizado una reunión privada, menos numerosa de lo acostumbrado, para no más de 40 personas. “El tumulto lo aturde un poco a estas alturas. Será una cosa muy simpática. Hemos conversado mucho en los últimos días”, dice. Por estos días han sucedido dos sucesos literarios: su biografía política, escrita por Pedro Cateriano (Vargas Llosa, su otra pasión de la editorial Planeta); y un minucioso ensayo de su obra bajo la pluma de Alonso Cueto (Mario Vargas Llosa. Palabras en el mundo de Penguin Random House). Tanto Cateriano como Cueto tienen dos asientos reservados entre sus amigos más entrañables. Columnista del diario EL PAÍS durante 33 años ininterrumpidos, puso el mundo bajo su lupa en Piedra de Toque. Pero nunca se desconectó del Perú, el país que inspiró lo mejor de su obra y que casi lo elige como su presidente en 1990. “¿Cómo voy a agradecer al Perú si yo soy el Perú?”, dijo allá por el 2010 tras ganar el Nobel. Mario Vargas Llosa cumple 89 años, y sus lectores están de fiesta. Source link

Mario Vargas Llosa celebra 89 años entregados al fuego de la literatura Leer más »

El hielo marino del Ártico alcanza la menor extensión máxima en 47 años | TECNOLOGIA

La extensión máxima ocupada por el hielo marino del Ártico este pasado invierno ha sido la más baja registrada en 47 años de registros satelítales. El 22 de marzo, el hielo marino del Ártico probablemente alcanzó su máxima extensión del año, con 14,33 millones de kilómetros cuadrado, según el análisis preliminar difundido por el NSIDC (National Snow and Ice Data Center). Esta superficie es 1,31 millones de kilómetros cuadrados inferior al máximo promedio del período 1981-2010 de 15,64 millones de kilómetros cuadrados y 80.000 kilómetros cuadrados inferior al máximo más bajo anterior, registrado el 7 de marzo de 2017. El máximo de este año se produjo 10 días después del 12 de marzo, la fecha promedio del período 1981-2010. La fecha del máximo ha variado considerablemente a lo largo de los años, desde el 24 de febrero en 1987 y 1996 hasta el 2 de abril en 2010. La baja extensión del hielo marino persistió en la mayor parte del Ártico durante la temporada de invierno de 2024 a 2025. Cabe destacar que el Golfo de San Lorenzo (Canadá) permaneció prácticamente sin hielo y el Mar de Ojotsk (Rusia) presentó una extensión de hielo marino considerablemente menor que el promedio. Temperatura entre 1 y 2 grados más altas Solo el Mar de Groenlandia Oriental mantuvo una extensión cercana a la media durante el invierno. La extensión del hielo en el Mar de Bering (entre América y Asia) fue baja durante gran parte de la temporada, pero el crecimiento desde finales de febrero hasta finales de marzo acercó la región a las condiciones medias y fue el principal factor que contribuyó al aumento del hielo marino ártico total durante marzo. Las temperaturas fueron de 1 a 2 grados Celsius superiores a la media en el Ártico y los mares circundantes, lo que probablemente ralentizó el ritmo de crecimiento del hielo. Source link

El hielo marino del Ártico alcanza la menor extensión máxima en 47 años | TECNOLOGIA Leer más »

Terremoto en Birmania: Diez muertos, 16 heridos y más de 100 desaparecidos en Bangkok tras sismo Últimas | MUNDO

Al menos diez personas murieron, 16 resultaron heridas y más de 100 continúan desaparecidas en Bangkok por el colapso de tres edificios en construcción tras un terremoto de magnitud 7,7 registrado en Birmania (Myanmar) que se sintió en la capital tailandesa. El vicegobernador de la capital de Tailandia, Tavida Kamolvej, actualizó el número de víctimas alrededor de las 22.00 hora local (16.00 GMT), mientras continúan las tareas de rescate, entre ellas en una edificación ubicada cerca del popular mercado de Chatuchak, en la que hay decenas de desaparecidos. En esta torre en construcción que se desplomó durante el terremoto, según muestran imágenes en las redes sociales, se encontraron ocho cuerpos sin vida, según declaró el ministro de Interior, Anutin Charnvirakul, quien informó de al menos doce personas rescatadas entre los escombros de esta zona, generalmente concurrida por turistas y compradores. Rescatistas buscan supervivientes en el lugar del derrumbe de un edificio tras un terremoto en Bangkok, Tailandia, el 28 de marzo de 2025. Foto: EFE/EPA/RUNGROJ YONGRIT Los equipos de emergencia, según pudo constatar EFE, están usando drones en el lugar para acelerar la búsqueda de más sobrevivientes, una tarea que esperan prolongar durante toda la madrugada del sábado. Las autoridades han actualizado varias veces el total de personas desaparecidas en este sitio, pero sobre las 22.00 hora local las fuentes oficiales coinciden en que al menos un centenar de personas estarían bajo los escombros. Las autoridades, con datos de la empresa constructora, informaron que 320 personas estaban dentro de la obra cuando colapsó, y que 20 trabajadores “están atrapados en el hueco de un ascensor”. Las calles cercanas, cerradas al tráfico de vehículos, quedaron llenas de polvo de cemento y hay decenas de ambulancias y de militares, mientras que la torre que colapsó ha quedado completamente derruida. Bomberos y equipos de rescate se encuentran en el lugar, donde el Departamento de Servicios Médicos ha instalado un hospital de campaña para atender a los lesionados. Los equipos de rescate llevan a un sobreviviente al lugar de un edificio derrumbado luego de un terremoto en Bangkok, Tailandia, el 28 de marzo de 2025 | Foto: EFE/EPA/NARONG SANGNAK La primera ministra de Tailandia, Paetongtarn Shinawatra, declaró hoy el estado de emergencia en la capital, donde se evacuaron temporalmente numerosos edificios residenciales y oficinas en Bangkok, a unos 1000 kilómetros del epicentro. Todas las lineas de metro y tren ligero quedaron también suspendidas hasta el sábado por la mañana. . El temblor se registró a las 12:50 hora local (6:20 GMT) a 10 kilómetros de profundidad y el epicentro se situó a unos 17 kilómetros de Mandalay, la segunda ciudad del país asiático con 1,2 millones de habitantes, informó el Servicio Geológico de Estados Unidos, que mide la actividad sísmica en todo el mundo. Fuerte sismo de 7,7 sacude Birmania y Tailandia: colapsa rascacielos en construcción SOBRE EL AUTOR Agencia EFE es una agencia de noticias internacional española que distribuye información a más de dos mil medios de comunicación en todo el mundo en los soportes de prensa escrita, radio, televisión e internet. Cuenta con una red con más de tres mil periodistas de 60 nacionalidades. Opera 24 horas al día desde al menos, 180 ciudades de 110 países. Source link

Terremoto en Birmania: Diez muertos, 16 heridos y más de 100 desaparecidos en Bangkok tras sismo Últimas | MUNDO Leer más »

Alianza Lima: con algunas variantes, el posible once blanquiazul en su visita a ADT en Tarma por la Liga 1 Te Apuesto

La selección de Reynoso, Fossati, Ibáñez y Lozano y por qué ninguna calculadora acaba con esta tristeza de estar tan lejos del mundial ¿Era penal? Guerrero cayó en el área y el árbitro no fue al VAR ’ VIDEO El entrenador de Alianza Lima, Néstor Gorosito, tal y como hizo en la previa de sus encuentros por Copa Libertadores, presentaría un equipo alterno para afrontar su encuentro por la Liga 1 Te Apuesto. LEE TAMBIÉN: Con André Carrillo, Corinthians ganó el Campeonato Paulista en emocionante final ante Palmeiras Por tal motivo, pese a viajar con todo su plantel, apostará por algunas variantes, sobre todo, en la zona defensiva, pues dará descanso a los seleccionados nacionales Carlos Zambrano y Miguel Trauco. Además, el argentino Guillermo Enrique tampoco sería de la partida y en su lugar jugaría Marco Huamán. En tanto, se espera que Jesús Castillo sea el volante de primera línea. MIRA: “Gran compromiso táctico”, el elogio de la prensa brasileña a André Carrillo tras título con Corinthians en el Campeonato Paulista En el ataque, el experimentado Paolo Guerrero será la carta de gol, acompañado de Kevin Quevedo, quien tuvo minutos con la blanquirroja en la última fecha doble de Eliminatorias. POSIBLE 11 DE ALIANZA Ángelo Campos; Marco Huamán, Erick Noriega, Jhoao Velásquez, Ricardo Lagos; Fernando Gaibor, Jesús Castillo, Alan Cantero; Kevin Quevedo, Paolo Guerrero, Jhamir D’Arrigo. Cabe mencionar que Alianza Lima debutará en la fase de grupos de la Copa Libertadores este martes 1 de abril ante Libertad de Paraguay en Matute. Source link

Alianza Lima: con algunas variantes, el posible once blanquiazul en su visita a ADT en Tarma por la Liga 1 Te Apuesto Leer más »

Dina Boluarte: Colegio Médico del Perú inicia proceso disciplinario contra Mario Cabani por cirugía a la presidenta | POLITICA

Mario Cabani, doctor que estuvo a cargo de las cirugías de Dina Boluarte a mediados del 2023, será objeto de un proceso disciplinario por supuestas faltas éticas, según informó el Colegio Médico del Perú (CMP). A través de un comunicado este viernes 28 de marzo, el gremio precisó que se trata de una investigación disciplinaria contra Cabani Ravello. LEE TAMBIÉN: Dina Boluarte: ¿Quiénes son y qué rol cumplieron los protagonistas en el trama de la cirugía a la presidenta? “La decisión se adopta luego de la difusión de documentos y correos electrónicos en diversos medios de comunicación, los cuales sugerirían que el Dr. Cabani habría gestionado puestos en entidades públicas para personas allegadas, a cambio de procedimientos estéticos realizados en su clínica privada”, señalan. Según el CMP, esto serían hechos graves que vulneran el Código de Ética y Deontología Médica, por lo que se tomó la decisión contra el médico cirujano el pasado 17 de marzo. En esa línea, aseguran que la investigación será con “imparcialidad y responsabilidad”, respetan el debido proceso y el derecho de defensa. 🔴El CMP ha iniciado una investigación ética disciplinaria de oficio contra el Dr. Mario Cabani Ravello, ante publicación en medios de comunicación de presunto intercambio de favores a cambio de procedimientos estéticos. Actuaremos con imparcialidad y respeto al debido proceso. pic.twitter.com/anAPSdQTNe — Colegio Médico Perú (@CMP_PERU) March 28, 2025 “De confirmarse una falta, se aplicarán las sanciones éticas correspondientes, conforme a lo establecido en el Código de Ética y Deontología del Colegio Médico del Perú”, aseguran. El comunicado lleva las firmas de los doctores Pedro Riega (decano) y Pavel Contreras (Secretario general). Hace dos semanas, un reportaje de “Cuarto Poder” reveló un reporte médico de la Clínica Cabani donde se detalla que Dina Boluarte fue sometida a cuatro procedimientos estéticos como parte de la cirugía que fue aplicada a la mandataria a fines de junio del 2023. A esto se sumó la difusión de audios atribuidos a Patricia Muriano, persona cerna a Dina Boluarte que permanece en el extranjero, donde se le oye mencionar que los servicios del médico Mario Cabani habrían sido pagados con favores en el Estado. “De una u otra manera tenían que pagarle el favor a Cabani, pues (…) No, no le cobraba pues (…) Ni siquiera hay historia clínica. Esa historia clínica es falsa”, se escucha en la grabación que es parte de la investigación contra la jefa de Estado. Source link

Dina Boluarte: Colegio Médico del Perú inicia proceso disciplinario contra Mario Cabani por cirugía a la presidenta | POLITICA Leer más »

Los Grizzlies de Memphis despiden a su entrenador, Taylor Jenkins, tras seis temporadas | Baloncesto | Deportes

Los Memphis Grizzlies han anunciado este viernes en un escueto comunicado que “han roto su relación” con el entrenador del equipo, Taylor Jenkins. “Estoy realmente agradecido por las contribuciones de Taylor a este equipo y a esta ciudad durante las últimas seis temporadas”, dijo el presidente de los Grizzlies y director general de operaciones de baloncesto, Zach Kleiman. “Esta ha sido una decisión difícil, dado el desarrollo constante y tangible de nuestros jugadores y el éxito general bajo el liderazgo de Taylor. Le deseo a Taylor lo mejor en el futuro”, añadió. Los Grizzlies no han comunicado quién estará al frente del equipo. El despido de Jenkins llega cuando los Grizzlies atravesaban una mala racha dentro de una temporada que está siendo relativamente buena. El español Santi Aldama, que acaba contrato este año y cuyo futuro es incierto, se había ganado la titularidad en los últimos partidos. En general, está protagonizando una temporada notable. Es el quinto jugador del equipo con más minutos por partido (25), el cuarto con más puntos de media (12,7) y el segundo mejor reboteador (6,6 por partido). Los Grizzlies habían llegado a situarse segundos de la Conferencia Oeste a mitad de temporada, pero han ido perdiendo posiciones y ahora son quintos. Acaban de protagonizar una pésima gira de cinco partidos fuera de casa con su estrella, Ja Morant, lesionado. Han perdido cuatro de los cinco encuentros (frente a los Sacramento Kings, los Portland Trail Blazers, los Clippers de Los Ángeles y los Oklahoma City Thunder) y solo han logrado vencer a los Utah Jazz. En general, desde la pausa del All Star, tienen un balance de solo 8 victorias y 11 derrotas. Tras esa mala racha, los Grizzlies tienen un balance de 44 victorias y 29 derrotas a falta de nueve partidos para terminar la temporada regular. La presencia en los playoffs no está asegurada, pues en la clasificación le pisan los talones los Clippers, los Golden State Warriors y los Minnesota Timberwolves. Los seis primeros clasificados se aseguran la presencia en la postemporada, mientras que el séptimo y el octavo entran en la repesca (play in). Jenkins, de 40 años, ha sido entrenador de los Grizzlies desde la temporada 2019-20, la misma en la que Ja Morant fue nombrado novato del año. Morant ha sido a la vez la estrella y el quebradero de cabeza de los dueños del equipo. La NBA le suspendió en junio de 2023 durante 25 partidos por su segundo vídeo empuñando una pistola en apenas unos meses. Ya había sido sancionado con ocho encuentros por unos hechos similares en marzo de ese año. Los Grizzlies se metieron en los playoffs en las tres últimas temporadas. En dos de ellas cayeron en primera ronda y en la otra, en 2021-2022, eliminaron a los Timberwolves antes de caer frente a los Warriors. Con esos seis años, Jenkins deja el equipo como el entrenador con más victorias en la historia de los Grizzlies. Se marcha con un balance de 250 triunfos y 214 derrotas (un 53,9% de victorias). Source link

Los Grizzlies de Memphis despiden a su entrenador, Taylor Jenkins, tras seis temporadas | Baloncesto | Deportes Leer más »

Estas son las profesiones que estarían llegando a su fin, según Bill Gates | TECNOLOGIA

Los avances de la tecnología y la llegada de la inteligencia artificial se han convertido en un riesgo para muchas profesiones, tanto así que Bill Gates dijo cuáles eran aquellas que podrían estar llegando a su fin, como lo son la medicina, el derecho, la programación y la educación. Si bien es cierto que estas herramientas son de gran ayuda, ya que facilitan ciertas actividades, se han convertido en una gran amenaza para muchos trabajadores. MIRA: La IA es casi dos veces más rápida para detectar anomalías fetales, según estudio En la actualidad, son muchas las personas que utilizan la inteligencia artificial para realizar diferentes tareas y son muchas las empresas que buscan implementar este instrumento para hacer las tareas que normalmente haría un empleado. El reconocido cofundador de Microsoft, Bill Gates, indicó las cuatro profesiones que llegarían a su fin por la implementación de estas herramientas; ciertos empleos estarían en riesgo. Con la llegada de la inteligencia artificial algunas carreras se verán afectadas Foto:iStock Estas son las profesiones que estarían llegando a su fin Medicina Esta profesión ha tenido un rol fundamental a lo largo de la historia, ya que son múltiples investigaciones que han realizado para la prevención y sanación de diferentes enfermedades, pero con la llegada de la tecnología podría transformar la forma en la que realizan los diagnósticos. Si bien es cierto que la inteligencia artificial no reemplazará directamente a los médicos, sí está cambiando la forma en la que realizan los dictámenes y los tratamientos. Asimismo, son capaces de analizar los datos para crear tratamientos personalizados, lo que les limitaría el trabajo a estos profesionales. Los médicos se tienen que adaptar a estas nuevas herramientas. Foto:iStock Derecho El derecho también ha gozado de una gran reputación histórica, debido al trabajo que hacen, como lo son las asesorías, representación de clientes, juicios, entre otros. Sin embargo, con la llegada de la inteligencia artificial, se ha visto afectada. Esta herramienta se ha adaptado a la investigación de los casos, la redacción de documentos legales, la resolución de litigios y así sucesivamente. Es por eso que los abogados tendrán que adaptarse a esta nueva realidad y trabajar de la mano con esta. Los abogados se han visto afectados con la llegada de la inteligencia artificial. Foto:iStock Programación A pesar de que Bill Gates es uno de los pioneros en la informática y uno de los impulsores de la tecnología a nivel mundial, también ha hecho una advertencia sobre el futuro de la programación. Con el pasar del tiempo, esta profesión se deberá adaptar a un entorno laboral en el que las máquinas van a jugar un papel importante, acompañado de la inteligencia artificial, ya que la están utilizando para generar códigos, corregir errores y optimizar algoritmos. Educación La educación también ha sido fundamental a lo largo de la historia, ya que son muchos los profesores que se encargan de la formación de niños y jóvenes, pero con la llegada de nuevas tecnologías esta se está viendo afectada, debido a que la experiencia de aprendizaje cambió. La inteligencia artificial transformó la educación. Foto:iStock Son muchas las instituciones educativas que han acudido a usar la inteligencia artificial para realizar resúmenes o aclaraciones para complementar las clases teóricas. Es por eso que los profesores deben adaptarse a las nuevas herramientas tecnológicas para un debido manejo de las mismas. “El Tiempo” de Colombia, GDA Source link

Estas son las profesiones que estarían llegando a su fin, según Bill Gates | TECNOLOGIA Leer más »

Club América vs. Tigres: fecha, horarios y canales para ver la Liga MX

Ver América vs. Tigres EN VIVO HOY: mira la transmisión del partido en el estadio Ciudad de los Deportes por la fecha 13 del Torneo Clausura de la Liga MX 2025. ¿A qué hora juegan? El juego se disputa hoy, sábado 29 de marzo de 2025, a las 8:05 de la noche (hora peruana), que son las 10:05 PM de Argentina y Chile, las 7:05 PM de México y las 2:05 AM de España. ¿Dónde ver? ViX, TUDN y Canal 5 transmite exclusivamente el partido para todo México. No recomendamos ver partidos por internet en páginas como Fútbol Libre TV y otras. Source link

Club América vs. Tigres: fecha, horarios y canales para ver la Liga MX Leer más »