Familiares de congresistas ahora pueden contratar con el Estado: ¿Oportunidad legítima o ventaja indebida? | POLITICA

Mavoglurant, el fármaco experimental que reduce el consumo de cocaína y alcohol | TECNOLOGIA

¿Sydney Sweeney canceló su compromiso con Jonathan Davino por Glen Powell? Esto es lo que se sabe

Lituania: Cuatro soldados estadounidenses mueren durante unas maniobras en Lituania / NATO / OTAN | MUNDO

Eduardo Arana Gobierno de Dina Boluarte retrocede en propuesta de franja informativa y Waldemar Cerrón busca extenderla al Congreso Perú Libre | POLITICA

Vivo V50, el smartphone que potencia el retrato con una nueva luz Aura como un estudio portátil | TECNOLOGIA

IPYS y ANP reiteran que nueva “ley mordaza” atenta contra la libertad de prensa, información y expresión | POLITICA

Identifican granjas de iPhone para envíar 100.000 mensajes fraudulentos al día | smishing | Apple | phishing | TECNOLOGIA

Carrie Coon, actriz de ‘Avengers’, rechazó volver al UCM tras disputa salarial: ‘Marvel dijo que debía estar agradecida’

Pedro Castillo: Incidente entre abogado de Betssy Chávez y juez en pleno interrogatorio durante juicio por golpe de Estado | últimas | POLITICA

28 de marzo de 2025

Carlos Lehder, exjefe del cartel de Medellín, aterriza en Colombia

El exnarcotraficante colombiano Carlos Lehder, uno de los jefes del cartel de Medellín en los años ochenta, ha aterrizado este viernes por la tarde en el aeropuerto El Dorado, de Bogotá. El excapo, socio de Pablo Escobar y Gonzalo Rodríguez Gacha en una de las mayores organizaciones criminales del mundo en aquella década, regresó al país a bordo de un avión de la aerolínea Lufthansa, procedente de Alemania, donde residía desde 2020, cuando fue liberado de prisión en Estados Unidos. En ese momento, fue abordado por miembros de la Policía Nacional, al haber una orden de captura vigente en su contra. Lehder, el primero de los grandes capos de la época en que el negocio del narcotráfico se concentraba en Colombia, cumplió una pena de prisión de más de 30 años en Estados Unidos, adonde fue extraditado tras ser capturado cerca de Medellín (Antioquia) en 1987. Después de su liberación, se había establecido en Alemania, país del que es ciudadano por herencia paterna. Desde allí ofreció varias entrevistas a medios de comunicación, tras años de silencio, y escribió el libro Vida y muerte del Cartel de Medellín, en el que contaba sus años en el mundo de la delincuencia y el crimen. En 2024 decía a este diario que nunca ha participado en ningún asesinato, a diferencia del sanguinario Escobar. [Noticia en desarrollo. Habrá más información en breve] Source link

Carlos Lehder, exjefe del cartel de Medellín, aterriza en Colombia Leer más »

Colleen Hoover: las adaptaciones de sus libros que se vienen tras “Romper el círculo” | SALTAR-INTRO

Más allá de la polémica alrededor de la versión cinematográfica de “Romper el círculo” (“It ends With Us”, por su título en inglés), el ‘universo’ vinculado a Colleen Hoover está lejos de llegar a su fin. Por lo menos tres películas basadas en las obras de la autora estadounidense se encuentran en diversas fases de producción. Como se recuerda, “Romper el círculo” se estrenó en agosto pasado, tuvo a Blake Lively y Justin Baldoni como protagonistas, un presupuesto de US$25 millones y recaudó nada menos que US$351 millones en todo el mundo. MIRA: “Disco, Ibiza, Locomía”: el ligero y poco ambicioso retrato sobre uno de los grupos sensación de los 90 El más reciente anuncio vinculado a adaptaciones de libros de Hoover tiene que ver con “Verity” (en castellano “La sombra de un engaño”), cinta cuya fecha probable de estreno en cines es el 15 de mayo de 2026. El protagónico recayó en Anne Hathaway. La acompañan en el reparto Josh Hartnett y Dakota Johnson, de quienes se filtró una fotografía durante rodaje en los últimos días. También actúan K.K. Moggie, Ismael Cruz, Brady Wagner, Irina Dvorovenko y Michael Abbott Jr. Josh Hartnett y Dakota Johnson rodando una escena de «La sombra de un engaño». Según informó Deadline, el director de la cinta será Michael Showalter, que viene de hacer “La idea de ti” con Hathaway para Prime Video. El guion final fue escrito por Nick Antosca, quien viene de hacer lo propio en la serie “Apples Never Falls” en Peacock. El estudio detrás es Amazon MGM. Una segunda película es más bien inminente. Se trata de “Regretting You” (en castellano “A pesar de ti”). Este filme es dirigido por Josh Boone, quien tiene en su haber, entre otras, el éxito juvenil “Bajo la misma estrella” (2014). El guion responde a Susan McMartin. El elenco de esta cinta está liderado por Allison Williams, McKenna Grace y Dave Franco. También integran el casting Willa Fitzgerald y Scott Eastwood. Este largometraje tiene previsto estrenarse el 24 de octubre de este año y cuenta con la supervisión de Constantin Film, por encargo de Paramount Pictures. Por último, la tercera película en proyecto basada en una obra de Cooleen Hoover es “Reminders of Him” (en castellano “No te olvidaré”). El libro fue publicado originalmente en enero del año 2022 y vendió más de seis millones de copias. Esta adaptación, cuya fecha prevista de estreno es el 16 de febrero de 2026, tiene como directora a Vanessa Caswill, quien hizo lo propio en el éxito de Netflix “La probabilidad estadística del amor a primera vista” con Haley Lu Richardson y Ben Hardy como protagónicos. La directora Vanessa Caswill y el libro que adaptará al cine. En el caso de “No te olvidaré”, el elenco está encabezado por Maika Monroe. El estudio detrás es nada menos que Universal Pictures. Restan conocer aún mayores detalles del largometraje. Queda claro que “Romper el círculo” no será la única manera de ver qué tanto funcionan los libros de Hoover en la pantalla grande. ¡A esperar! ROMPER EL CÍRCULO/MAX Sinopsis: Lily cree haber encontrado el amor verdadero con Ryle, pero un doloroso incidente desencadena traumas del pasado, debe decidir si el amor puede sacar adelante su matrimonio. Las cosas se complican cuando su primer amor vuelve a su vida. Elenco: Justin Baldoni, Blake Lively, Jenny Slate, Hasan Minhaj Source link

Colleen Hoover: las adaptaciones de sus libros que se vienen tras “Romper el círculo” | SALTAR-INTRO Leer más »

Liga 1 Max: cómo ver partido de Sporting Cristal vs. Binacional por Torneo Apertura 2025

Ver Sporting Cristal vs. Binacional EN VIVO HOY: mira la transmisión del partido en el estadio Alberto Gallardo por la fecha 6 del Torneo Apertura de la Liga 1 Te Apuesto 2025. ¿A qué hora juegan? El juego se disputa hoy, sábado 29 de marzo de 2025, a las 3:30 de la tarde (hora peruana), que son las 5:30 PM de Argentina y Chile, las 2:30 PM de México y las 9:30 PM de España. ¿Dónde ver? Liga 1 Max transmite el partido en Perú a través de DirecTV, Claro TV y Zapping TV. No recomendamos ver partidos por internet en páginas como Fútbol Libre TV y otras. Source link

Liga 1 Max: cómo ver partido de Sporting Cristal vs. Binacional por Torneo Apertura 2025 Leer más »

Terremoto en Myanmar: ONU destina 5 millones de dólares tras el terremoto y pide donaciones | Últimas | MUNDO

La Organización de las Naciones Unidas (ONU) dijo este viernes que ha aprobado destinar cinco millones de dólares para apoyar el trabajo humanitario en Myanmar, donde cientos de personas perdieron la vida por un devastador terremoto de magnitud 7,7, al tiempo que llamó a hacer donativos a favor de esta causa. El Fondo de Respuestas de Emergencia (CERF, en inglés) movilizará este dinero, como es habitual, a través de las distintas agencias de ONU que operan en Myanmar, donde el organismo multilateral estima que cerca de 20 millones de personas, un tercio de la población, tiene necesidades básicas insatisfechas, una situación que ha empeorado después del sismo. MIRA: Diez muertos, 16 heridos y más de 100 desaparecidos en Bangkok tras terremoto El terremoto y las sucesivas réplicas “se produjeron en un contexto de altos niveles de necesidades y vulnerabilidad preexistentes, lo que exacerbó aún más los desafíos que enfrentan las comunidades afectadas, incluidas muchas personas que ya estaban desplazadas” por el conflicto en Myanmar, dice un texto de la ONU. La organización espera apoyar acciones como atenciones médicas, brindar alojamiento, alimentos y agua a los afectados. El jefe de la Oficina de las Naciones Unidas para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA), Tom Fletcher, afirmó en X que los equipos de crisis de la agencia “están respondiendo rápidamente”. Otras agencias de la ONU y ONG como World Vision y Christian Aid también se están movilizando en el terreno para llegar a las víctimas. Rescatistas buscan supervivientes en el lugar del derrumbe de un edificio tras un terremoto en Bangkok, Tailandia, el 28 de marzo de 2025. Foto: EFE/EPA/RUNGROJ YONGRIT / RUNGROJ YONGRIT MIRA: Dolor y destrucción en Myanmar tras potente terremoto que también afectó Tailandia | FOTOS La junta militar que detenta el poder en Myanmar desde que diera un golpe el 1 de febrero de 2021 hizo el viernes un inusual llamamiento de ayuda internacional tras decretar el estado de emergencia ante los daños causados. Así lo confirmó a EFE el portavoz de la junta, Zaw Min Tun, en un breve mensaje por telefonía móvil. El temblor se registró a las 12:50 hora local (6:20 GMT) a 10 kilómetros de profundidad en la región birmana de Sagaing y el epicentro se situó a unos 17 kilómetros de Mandalay, la segunda ciudad del país asiático con 1,2 millones de habitantes, informó el Servicio Geológico de Estados Unidos, que mide la actividad sísmica en todo el mundo. Este organismo estima que el sismo ha dejado cientos de fallecidos y que hay una “alerta naranja (la segunda más grave tras la roja) por muertes y pérdidas económicas relacionadas con el temblor”. Source link

Terremoto en Myanmar: ONU destina 5 millones de dólares tras el terremoto y pide donaciones | Últimas | MUNDO Leer más »

Vladimiro Montesinos: Tribunal Constitucional rechaza recurso para ser trasladado al penal Virgen de la Merced de Chorrillos | INPE | Base Naval del Callao | últimas | POLITICA

El Tribunal Constitucional (TC) declaró infundado un recurso de hábeas corpus presentado por el abogado del exasesor presidencial Vladimiro Montesinos, que buscaba su traslado de la Base Naval del Callao al penal Virgen de la Merced de Chorrillos. Montesinos Torres alegaba una supuesta “vulneración de los derechos a la dignidad, a la integridad personal, a la igualdad ante la ley y a no ser discriminado, a la libertad y seguridad personal, y a no ser sometido a tratos humillantes y degradantes”. LEE MÁS: Poder Judicial declara fundada demanda de extinción de dominio sobre bienes vinculados a Vladimiro Montesinos Por ello, solicitaba que se disponga que cese la incomunicación coactiva y su aislamiento prolongado que lleva durante cinco meses consecutivos en las instalaciones del Centro de Reclusión de Máxima Seguridad de la Base Naval del Callao (CEREC). Finalmente, el exasesor de 77 años pedía la destitución del cargo de Omar Méndez Irigoyen, presidente del Consejo Nacional Penitenciario del INPE; del presidente del Comité Técnico del CEREC, y del procurador público del INPE. LEE MÁS: Luxemburgo autoriza repatriación de más de un millón de dólares de empresario vinculado a Vladimiro Montesinos Montesinos justificó su pedido de traslado señalando que el penal Virgen de la Merced exclusivamente alberga a internos militares del Ejército en situación de retiro mayores de 60 años, muchos de ellos sentenciados por los mismos hechos que él, que también es militar y miembro de la comunidad de inteligencia peruana. Argumentos del TC En su resolución el TC concluyó que si bien el exasesor cuenta con una celda unipersonal y lleva un régimen penitenciario que le impide comunicarse con otros internos, recibe visitantes e interactúa con otras personas externas que lo frecuentan, que incluye a sus abogados, familiares y terceros. LEE MÁS: Delia Espinoza niega seguimiento al TC y cuestiona a Luz Pacheco: “Me parece una afirmación irresponsable” “Así entonces, el alegato referido a que se encontraría sin contacto humano, como se aduce en la demanda, debe ser desestimado”, indicó en el documento. Respecto a la solicitud de traslado al penal Virgen de la Merced de Chorrillos, refirió que no se acredita que la reclusión de Montesinos en las instalaciones del centro de máxima seguridad CEREC lesione sus derechos fundamentales conexos a su derecho a libertad personal. LEE MÁS: Presidenta del TC afirma que una fuente le reveló que la fiscalía ha ordenado seguimiento a 7 magistrados “Asimismo, la demanda tampoco expone argumento relevante por el que deba disponerse su traslado a otro establecimiento penitenciario de máxima seguridad que cuente con el mismo régimen penitenciario del actor, y tampoco que cuestione que el Establecimiento Penitenciario Virgen de la Merced sea el ambiente idóneo”, subrayó. Finalmente, enfatizó que el cese de la supuesta incomunicación y aislamiento de Vladimiro Montesinos en el CEREC, y además de que se ordene su traslado al penal Virgen de la Merced, corresponden ser vistos ante un juez constitucional. LEE MÁS: Nicanor Boluarte: SENCICO retira del cargo a gerente general que se reunió con hermano de Dina Boluarte “Por lo expuesto, en el presente caso no se ha acreditado la alegada vulneración de los derechos a la integridad personal y a no ser sometido a tratos humillantes y degradantes ni a un tratamiento carente de razonabilidad y proporcionalidad respecto de las formas y condiciones en las que don Vladimiro Montesinos Torres cumple la reclusión que judicialmente le fue impuesta”, sentenció. Source link

Vladimiro Montesinos: Tribunal Constitucional rechaza recurso para ser trasladado al penal Virgen de la Merced de Chorrillos | INPE | Base Naval del Callao | últimas | POLITICA Leer más »

La primera encuesta sobre deportaciones desde la posesión de Trump revela apoyo total a la expulsión de criminales violentos y miedo entre los hispanos | Inmigración en Estados Unidos

En las semanas posteriores a las elecciones de noviembre, un poco más de la mitad de los estadounidenses decía apoyar el esbozo del plan de deportaciones masivas del entonces presidente electo Donald Trump. Unas semanas después de su toma de posesión, con las operaciones de expulsión arrancadas y ganando impulso, el apoyo en general ha aumentado, en especial para las deportaciones de criminales. Sin embargo, a medida que se conocen más detalles de lo que implica, también aparecen más divisiones en las opiniones de la ciudadanía y la encuesta nacional publicada por Pew Research Center esta semana muestra que el debate alrededor de la deportación de inmigrantes indocumentados no es blanco y negro. Alrededor de un tercio de los estadounidenses (32%) opinó que todos los inmigrantes sin papeles actualmente en Estados Unidos deberían ser deportados, mientras que un 16% dijo que ninguno debía serlo. Para la mitad de los americanos, sin embargo, la cuestión no es tan sencilla, depende del caso, por lo cual apoyan la deportación de algunos migrantes, pero de otros no. La expulsión de migrantes que hayan cometido crímenes violentos tiene un apoyo prácticamente total (97%), si los delitos no incluyeron violencia, la aprobación de su deportación baja al 52%. Si los migrantes en cuestión llegaron en los últimos cuatro años, durante los cuales el país recibió una cantidad histórica de personas, el 44% de los americanos aprueba que se les expulse. En cambio, el apoyo es mínimo cuando se trata de personas que son padres de ciudadanos estadounidenses, están casados con un ciudadano o llegaron al país cuando eran menores. Otro punto de disenso entre la ciudadanía tiene que ver con la manera en la que se llevan a cabo las operaciones para detener y expulsar a los inmigrantes indocumentados. Dónde se pueden hacer redadas migratorias y detener a personas por no tener visa o residencia se ha vuelto un tema polémico desde que la Administración actual acabase con la prohibición a agentes de migración para hacer operativos en ciertos lugares. El 65% de las personas están en desacuerdo con que se hagan redadas en lugares de culto, el 63% con que sean en centros educativos, y el 61% rechazan que se hagan en hospitales. En cambio, la mayoría de la gente está de acuerdo que se hagan en protestas o mitines, en los hogares y en los lugares de trabajo. Agentes migratorios detienen a un hombre tras realizar una redada en un complejo de apartamentos en Denver, Colorado, el 5 de febrero de 2025.Kevin Mohatt (REUTERS) La encuesta también tenía como objetivo visualizar el impacto personal que tiene la política migratoria de Donald Trump. Como es de esperarse, un 42% de los latinos dicen estar preocupados de que ellos o alguien cercano pueda ser detenido o deportado. Pero en la población general este miedo menor: un 19%. Un 13% teme que deba probar su ciudadanía o estatus migratorio durante su día a día, mientras que entre los inmigrantes ese número sube al 30%. Pero a pesar de estos temores, la gente no parece estar cambiando demasiado sus rutinas. Solo un 4% aseguró que ahora carga sus documentos de identificación y migratorios de forma permanente; un 2% dijo haber cambiado sus horarios para evitar posiblemente ser cuestionados por las autoridades migratorias, el mismo número que ha comenzado a evitar ciertos servicios públicos, como la salud o la policía, por estos temores. La división partidista frente a la política migratoria sigue siendo algo muy evidente. Mientras que el 54% de los republicanos consideran que todos los inmigrantes indocumentados, sin excepción, deben ser deportados, solo un 10% de los demócratas concuerdan con ellos. Asimismo, un 81% entre los que se consideran republicanos creen que los agentes de seguridad de cualquier jurisdicción deberían poder pedir los documentos migratorios de las personas en paradas rutinarias; solo un 33% de los demócratas piensa igual. Los resultados del estudio de Pew en conjunto demuestran que la población estadounidense en general está de acuerdo con que hay que expulsar a la mayoría de los inmigrantes indocumentados. Sin embargo, una vez se ha visto cómo es el despliegue operativo para llevar a cabo esos objetivos, el apoyo mengua porque la gente comienza a temer ser hostigada por las fuerzas de seguridad, a temer por su gente cercana y por sí misma, y a preocuparse por un clima generalizado de miedo y desconfianza. Source link

La primera encuesta sobre deportaciones desde la posesión de Trump revela apoyo total a la expulsión de criminales violentos y miedo entre los hispanos | Inmigración en Estados Unidos Leer más »

La IA es casi dos veces más rápida para detectar anomalías fetales, según estudio | Londres | Reino Unido | Medicina | TECNOLOGIA

La inteligencia artificial (IA) es capaz de detectar anomalías fetales casi dos veces más rápidamente que la tecnología actual, según los resultados de un ensayo británico publicado el jueves. El estudio, realizado en 78 mujeres embarazadas, con la ayuda de 58 ecografistas, fue dirigido por investigadores del King’s College de Londres, en colaboración con la Fundación del Hospital Saint Thomas. MIRA: El telescopio espacial Gaia se desconecta tras más de una década al servicio de la astronomía El test demostró que las ecografías realizadas con ayuda de IA eran un 42% más rápidas que las ecografías convencionales. Los resultados se publicaron en NEJM AI, una versión del New England Journal of Medicine dedicada a la inteligencia artificial. El ensayo se centró en buscar problemas cardíacos en ecografías realizadas durante la vigésima semana del embarazo, aunque los investigadores dijeron que la IA podría buscar cualquier anomalía fetal. “Nuestra investigación ha demostrado que las ecografías realizadas con IA son precisas, fiables y más eficientes”, afirmó el autor principal del estudio, el doctor Thomas Day. En su opinión, la tecnología elimina la necesidad de pausas que los ecografistas necesitan para medir y registrar imágenes durante su examen médico. “Esperamos que el uso de IA en estas ecografías libere tiempo valioso a los ecografistas para que puedan centrarse en la atención al paciente, haciendo que la experiencia sea más cómoda y tranquilizadora para los padres”, añadió. Ashleigh Louison fue una de las mujeres embarazadas que participaron en el ensayo. La ecografía por inteligencia artificial detectó una enfermedad cardíaca en su hijo nonato, Lennox. “Recibir un diagnóstico temprano de Lennox fue muy importante porque nos permitió planificar adecuadamente el camino a seguir”, afirmó, según se cita en el comunicado del estudio. El uso de esta nueva tecnología se está implantando en varios hospitales de Londres. Source link

La IA es casi dos veces más rápida para detectar anomalías fetales, según estudio | Londres | Reino Unido | Medicina | TECNOLOGIA Leer más »

Chet Hanks recrea junto a su padre, Tom Hanks, una escena de ‘Forrest Gump’

Chet Hanks, el hijo de Tom Hanks, recreó una icónica escena de Forrest Gump junto a su padre, el protagonista de la película original, para el video de la canción You Better Run, de su banda Something Out West. El video retoma la escena en la que Gump es atacado por un grupo de bravucones que lo persiguen en un vehículo, mientras Jenny Curran, su interés amoroso, lo insta a correr lo más rápido posible. Encarnando el papel de Gump, Chet porta una camisa a cuadros blanca con azul y las legendarias zapatillas Nike Cortez que el entrañable personaje de su padre usa en la película estrenada en 1994. La aparición de Tom Hanks Tom Hanks aparece en el video en otra escena que también fue retomada del filme ganador de seis premios Oscar, cuando Gump está sentado en una banca de un parque con su maletín. En esa parte, Chet canta mientras su padre lo mira a él y a la cámara desconcertado y haciendo expresiones de desaprobación, hasta que finalmente ambos se dan un abrazo. El resto del video mezcla imágenes de la banda tocando en un barco, similar al camaronero de Gump, y muestra la preparación del protagonista para la carrera a través del país. La banda de Chet Hanks Something Out West es un dúo musical formado en California por Chet Hanks y Drew Arthur, quienes eran compañeros de piso. En febrero de este año firmaron contrato con Big Machine Records y actualmente se encuentran en el estudio junto a Julian Raymond trabajando en su proyecto debut programado para lanzarse a finales de este año.  Source link

Chet Hanks recrea junto a su padre, Tom Hanks, una escena de ‘Forrest Gump’ Leer más »

Selección chilena | Ricardo Gareca continuará como entrenador de ‘La Roja’ | VIDEO | DEPORTE-TOTAL

Tras 14 meses al mando de la selección de Chile, el director técnico Ricardo Gareca no logró enrumbar el camino de ‘La Roja’. Sin embargo, tras reunión con el presidente de la ANFP, Pablo Milad, se decidió su continuidad. El estratega argentina llevó ilusión a una selección chilena que deambulaba en los últimos lugares de la clasificatoria mundialista. Pero tras ocho fechas, la Roja es colista y la hinchada pidió la salida del ‘Tigre’. A pesar de las adversidades, el ‘Tigre’ tendrá otra oportunidad. Pablo Milad, presidente de la ANFP, confirma que Ricardo Gareca continuará al mando de la selección de Chile 🇨🇱.pic.twitter.com/RU3SinjAip — VSports Team (@VSportsTM) March 28, 2025 Presentado con bombos y platillos por la federación chilena, el argentino venía con el antecedente de haber clasificado a Perú a un Mundial, el de Rusia-2018, luego de 36 años de ausencia. Pero no logró remontar. La selección chilena se hundió en el fondo de la tabla con 10 puntos. Perdió en Paraguay por 1-0 el jueves y empató sin goles de local frente a Ecuador la noche del martes. Aunque tiene chances matemáticas de alcanzar el repechaje, la misión parece imposible. Con doce puntos en juego, la Roja está a cinco unidades del puesto de repesca, que hoy ostenta Venezuela, que está séptima. Su próximo rival es el campeón del mundo Argentina, ya clasificado al Mundial de Norteamérica y líder de las eliminatorias. Pero además, le queda la siempre complicada visita a Bolivia, en los 4.150 metros sobre el nivel del mar de El Alto, y recibir a los históricos Brasil y Uruguay. VIDEO RECOMENDADO Sigue todos los partidos de la Copa CONMEBOL Libertadores. Source link

Selección chilena | Ricardo Gareca continuará como entrenador de ‘La Roja’ | VIDEO | DEPORTE-TOTAL Leer más »