miércoles, 02 abril, 2025
miércoles, 02 abril, 2025

Gustavo Adrianzén asegura que Ejecutivo evalúa medidas para hacer efectivo el equilibrio de poderes con el Congreso | cuestión de confianza | últimas | POLITICA

Guerra Israel – Hamás en Gaza | Aid al Fitr: Al menos 40 muertos por ataques de Tel Aviv en Franja de Gaza este domingo, coincidiendo con la fiesta de Ruptura del Ayuno | Palestina | Shuka | Jan Yunis | Últimas | MUNDO

Superman 2025 – James Gunn revela por qué incluyó al perro Krypto en nueva película de DC

Franja informativa | Gobierno suspende polémica propuesta, anuncia ministro de Justicia, Eduardo Arana | últimas | POLITICA

Todos creían que seguía la regla de los cinco minutos, pero Elon Musk tenía otro secreto | TECNOLOGIA

Migrantes cubanos se conforman con el sueño mexicano por Trump

Karla Sofía Gascón: Juan Caruso, actor de ‘La sociedad de la nieve’, le responde por polémico comentario sobre la tragedia

Gustavo Adrianzén será interpelado por el pleno del Congreso el miércoles 9 de abril | últimas | POLITICA

La inteligencia artificial consumiría el 5% de electricidad en América Latina y Caribe para 2035 | Olade | energía | | TECNOLOGIA

Venezuela cuestiona la solicitud de asilo político de 19 beisbolistas en España

28 de marzo de 2025

Dimite la rectora en funciones de la Universidad de Columbia tras ceder a las exigencias de la Casa Blanca para recuperar la financiación federal | Internacional

Katrina Armstrong, rectora en funciones de la Universidad de Columbia (Nueva York), ha presentado su dimisión, en medio de una batalla de alto perfil político contra la Administración de Donald Trump sobre la financiación federal de la institución. La renuncia de Armstrong, que sustituía interinamente a la también dimisionaria Minouche Shafik, ha sido adelantada por el diario Wall Street Jounal. Este martes, en una reunión a puerta cerrada del claustro, Armstrong tuvo que hacer frente a las críticas de numerosos profesores mientras advertía del riesgo “devastador” que para el funcionamiento de la institución tendrían los recortes en su financiación. La rectora se hallaba también bajo presión de la comunidad estudiantil desde que el pasado 8 de marzo fuera detenido por la policía migratoria el posgraduado de origen palestino Mahmoud Khalil, líder de las protestas contra la guerra de Gaza que en la primavera pasada agitaron el campus y, desde allí, se extendieron al resto de universidades del país. A la detención de Khalil se sumó, dos semanas después, la capitulación de la universidad, plegándose a las demandas del Gobierno, para no perder 400 millones en fondos federales, vitales para la supervivencia de la facultad de Medicina. Trump había amenazado una semana antes a Columbia con retirar 400 millones de fondos federales si la institución no tomaba medidas más firmes contra el antisemitismo. Columbia es una de las 60 universidades de EE UU investigadas por este asunto. Para añadir aún más presión, cerca de 1.000 profesores, académicos y asociaciones lanzaron este miércoles un boicot contra la universidad de la Ivy League, por considerarla “en connivencia con el proyecto del actual gobierno de Estados Unidos de destruir la educación superior y criminalizar la protesta”. “Este boicot está organizado para responder a la traición de la universidad a su responsabilidad fundamental de proteger a los estudiantes, defender la libertad académica y promover un clima de abierta discusión y disenso”, dice la carta, en alusión directa a la asunción por parte de Columbia del “firme combate del antisemitismo” impuesto por la Administración republicana para recuperar los fondos en peligro. “Una universidad libre es parte inherente de una sociedad democrática y justa. Pero la Administración de Columbia está coludiendo con el actual Gobierno de EE UU para destruir la educación superior y criminalizar la protesta”, añade la carta, firmada por numerosos profesores de otras universidades. Además, varias asociaciones de docentes demandaron esta semana a la Administración de Trump por perseguir y deportar a estudiantes vinculados a Palestina, por considerar que la ofensiva del Gobierno viola la Primera y la Quinta Enmienda de la Constitución de EE UU. Armstrong, que el pasado 21 de marzo se dirigió a estudiantes y profesores para exponer las nuevas reglas de conducta en el campus, con un mensaje titulado Impulsar nuestra labor de lucha contra la discriminación, el acoso y el antisemitismo en Columbia, es la cuarta rectora que dimite a consecuencia del encendido debate sobre el antisemitismo en los campus, surgido a raíz de las primeras protestas tras el inicio de la guerra de Gaza, en octubre de 2023, de la mano de estudiantes —y donantes— judíos que dicen sentirse amenazados por el supuesto discurso de odio. Antes que Armstrong, presentaron su renuncia las rectoras de las universidades de Pensilvania, Harvard y Shafik, su predecesora en Columbia. Las dos primeras no lograron superar las consecuencias de su comparecencia ante un comité del Congreso, donde fueron acorraladas, entre otros, por la representante republicana Elise Stefanik por su “tibieza” a la hora de responder a las supuestas manifestaciones de antisemitismo en sus respectivos campus. Shafik aguantó hasta agosto, tras el desalojo policial de dos acampadas consecutivas y la ocupación de un edificio de la sede universitaria. Entre las demandas de la Casa Blanca asumidas por Columbia, de las que Armstrong dio cumplida cuenta en el mensaje interno, están la prohibición de mascarillas en las protestas (algo habitual entre los manifestantes para evitar ser identificados), reformar el proceso de admisión y reprimir de forma más firme las protestas antiisraelíes, otorgando a 36 agentes de policía del campus recién contratados la potestad de detener a estudiantes. La Casa Blanca ha logrado también otra victoria aún mayor: el nombramiento de un vicerrector principal para supervisar el departamento de Estudios de Oriente Medio, Asia Meridional y África, así como el Centro de Estudios Palestinos. En las últimas semanas el Departamento de Estado ha revocado la visa de al menos 300 estudiantes extranjeros, por su presunta participación en protestas antiisraelíes. Varios estudiantes e investigadores han seguido la suerte de Khalil y han sido detenidos y amenazados con la deportación, como la doctoranda turca de la Universidad de Tufts Rumeysa Ozturk, cuya detención a plena luz del día y en la calle ha puesto el foco sobre la represión sistemática del discurso crítico con Israel en los campus. Source link

Dimite la rectora en funciones de la Universidad de Columbia tras ceder a las exigencias de la Casa Blanca para recuperar la financiación federal | Internacional Leer más »

Gloria Estefan regresa a sus orígenes con ‘Raíces’, su nuevo sencillo y álbum | celebs | últimas | LUCES

La icónica cantante cubano-estadounidense Gloria Estefan ha lanzado ‘Raíces’, el primer sencillo de su próximo álbum homónimo y un homenaje a las tradiciones musicales que han definido su carrera de cinco décadas y su sonido. Creada por su esposo y productor Emilio Estefan y grabada en el legendario estudio Crescent Moon de Miami, la canción combina los ritmos de la salsa y los tropicales con una producción moderna y fresca, señaló en un comunicado. LEE: Emilia, Nicki Nicole y Tini se unen para el lanzamiento de “Blackout” Estefan describe el tema como una metáfora de la vida y el amor: “‘Raíces’ expresa cómo el amor y la vida son como la siembra: lo que cultivas con fe, paciencia y entrega, tarde o temprano dará frutos. Nunca pierdas la oportunidad de sembrar cariño, porque en cada acto de amor florece la verdadera abundancia”. El video oficial de ‘Raíces’ refuerza este mensaje de conexión y evolución, rindiendo tributo a la herencia musical latina con imágenes emotivas. A medida que se acerca el lanzamiento del álbum, Gloria Estefan celebra su aniversario 50 en la música con un proyecto que no sólo revive su pasado, sino que reafirma su relevancia en el panorama musical actual, detalla la nota. Fiel a su papel de puente entre generaciones, Estefan entrega una canción que resuena más allá de las fronteras, agrega. Con información de EFE VIDEO RECOMENDADO Jefferson Farfán llevó a Xiomy Kanashiro a despedida de futbolista brasileño Diego Source link

Gloria Estefan regresa a sus orígenes con ‘Raíces’, su nuevo sencillo y álbum | celebs | últimas | LUCES Leer más »

Partidos de hoy, sábado 29 de marzo 2025: dónde ver Fútbol EN VIVO y ONLINE | Programación TV Agenda Fútbol HOY Partidos: Horarios y canales | DEPORTE-TOTAL

Partidos de hoy, sábado 29 de marzo de 2025: no te pierdas la programación completa de los partidos de hoy para ver fútbol en vivo. La actividad en el deporte rey no se detiene y por ello en El Comercio te mostramos la guía de encuentros de esta jornada, con horarios y canales de transmisión. ¿Qué partidos se juegan hoy? Tenemos fútbol con partidos de la Liga 1, Bundesliga, LaLiga de España, en la Liga Profesional Argentina, en la Liga BetPlay, entre otras competiciones. Mira quiénes van a jugar, a qué hora y dónde verlos a continuación. Partidos de hoy, sábado 29 de marzo de 2025 – Horarios y canales Perú – Primera Division 13:00 ADT vs Alianza Lima – Liga 1 Max 15:30 Sporting Cristal vs Binacional – Liga 1 Max 17:00 Deportivo Garcilaso vs Sport Boys – Liga 1 Max España – La Liga 8:00 Real Sociedad vs Real Valladolid – ESPN3 10:15 Espanyol vs Atlético Madrid – DIRECTV 12:30 Deportivo Alavés vs Rayo Vallecano – DIRECTV Sports 15:00 Real Madrid vs Leganés – Disney+, ESPN Italia – Serie A 9:00 Como vs Empoli – Disney+, ESPN 9:00 Venezia vs Bologna – Disney+, ESPN 12:00 Juventus vs Genoa – Disney+, ESPN 14:45 Lecce vs Roma – Disney+, ESPN Alemania – Bundesliga 9:30 Bayern München vs St. Pauli – Disney+, ESPN 9:30 Hoffenheim vs Augsburg – Disney+, ESPN 9:30 Wolfsburg vs Heidenheim – Disney+, ESPN 9:30 Borussia M’gladbach vs RB Leipzig – Disney+, ESPN 9:30 Holstein Kiel vs Werder Bremen – Disney+, ESPN 12:30 Eintracht Frankfurt vs Stuttgart – Disney+, ESPN Francia – Ligue 1 11:00 Reims vs Olympique Marseille – ESPN2, Disney+ 13:00 Saint-Étienne vs PSG – ESPN2, Disney+ 15:05 Monaco vs Nice – ESPN2, Disney+ Portugal – Primeira Liga 10:30 Casa Pia vs Rio Ave – Sport TV1 13:00 Estrela vs Sporting CP – GolTV, Disney+ 15:30 Sporting Braga vs Arouca – GolTV, Disney+ Inglaterra – FA Cup 7:15 Fulham vs Crystal Palace – ESPN, Disney+ 12:15 Brighton & Hove Albion vs Nottingham Forest – Disney+, ESPN, Disney+ Argentina – Superliga Argentina 14:30 Instituto vs San Martín San Juan – Disney+, ESPN Premium, Disney+ 16:30 Central Córdoba SdE vs Argentinos Juniors – TNT Sports, Fanatiz 16:45 Independiente vs Godoy Cruz – TyC Sports, ESPN Premium, Disney+ 18:00 River Plate vs Rosario Central – ESPN, Disney+, TNT Sports Brasil – Brasileirão 16:30 São Paulo vs Sport Recife – Premiere, Zapping, Claro TV+, Amazon Prime Video, Sky+ 16:30 Cruzeiro vs Mirassol – Amazon Prime Video 16:30 Grêmio vs Atlético Mineiro – Premiere, Zapping, Claro TV+, Amazon Prime Video, Sky+ 16:30 Fortaleza vs Fluminense – Premiere, Zapping, Claro TV+, Amazon Prime Video, Sky+ 16:30 Juventude vs Vitória – Premiere, Zapping, Claro TV+, Amazon Prime Video, Sky+ 18:00 Flamengo vs Internacional – SporTV, Premiere, Canais Globo Chile – Primera División 16:00 O’Higgins vs Deportes Limache – TNT Sports Colombia – Primera A 17:05 Deportivo Pasto vs Deportivo Cali – Win Sports 20:10 Medellín vs Rionegro Águilas – Win Sports Ecuador – Primera A 14:00 Cuniburo vs Universidad Católica – Canal del Futbol, Zapping, Fanatiz 16:30 Deportivo Cuenca vs LDU Quito – Canal del Futbol, Teleamazonas, Zapping, Fanatiz 18:00 Mushuc Runa vs Emelec – Ecuavisa, Canal del Futbol, Zapping, Fanatiz Paraguay – Primera División 16:15 Sportivo Ameliano vs Sportivo Luqueño – DIRECTV Sports, Tigo Sports 17:30 Deportivo Recoleta vs Olimpia – DIRECTV Sports, Tigo Sports Uruguay – Primera Division 15:00 River Plate vs Plaza Colonia – Disney+, VTV+ 17:15 Boston River vs Liverpool – Disney+, VTV+ Venezuela – Primera División 16:30 Zamora vs UCV 18:00 Academia Puerto Cabello vs Anzoátegui FC Inglaterra – Championship 7:30 Hull City vs Luton Town – Sky Sports+, Paramount+ 7:30 Watford vs Plymouth Argyle – Disney+ ESPN 10:00 Burnley vs Bristol City – Disney+, ESPN 10:00 Cardiff City vs Sheffield Wednesday 10:00 Leeds United vs Swansea City – Paramount+, CBS Sports Golazo 10:00 Middlesbrough vs Oxford United – Paramount+ 10:00 Norwich City vs West Bromwich Albion – Paramount+ 10:00 Portsmouth vs Blackburn Rovers – Paramount+ 10:00 Stoke City vs Queens Park Rangers 10:00 Sunderland vs Millwall Guatemala – Liga Nacional 16:00 Mixco vs Cobán Imperial – Claro Sports 16:00 Municipal vs Xelajú – Claro Sports, Tigo Sports 20:00 Antigua GFC vs Comunicaciones – Tigo Sports, ViX Sudamérica – Campeonato Sudamericano Sub-17 16:30 Chile Sub-17 vs Argentina Sub-17 – DIRECTV Sports 18:00 Perú Sub-17 vs Colombia Sub-17 – DIRECTV Sports EE. UU./Canadá – Major League Soccer 13:30 New England vs New York RB – MLS Season Pass 13:30 Toronto FC vs Vancouver Whitecaps – MLS Season Pass 15:30 Colorado Rapids vs Charlotte – MLS Season Pass 17:30 Atlanta United vs New York City – MLS Season Pass 17:30 DC United vs Columbus Crew – MLS Season Pass 17:30 Inter Miami vs Philadelphia Union – MLS Season Pass 18:30 Chicago Fire vs CF Montréal – MLS Season Pass 18:30 Dallas vs Sporting KC – MLS Season Pass 18:30 Minnesota United vs Real Salt Lake – MLS Season Pass 18:30 Nashville SC vs Cincinnati – MLS Season Pass 21:30 LA Galaxy vs Orlando City SC – MLS Season Pass 21:30 San Diego vs Los Angeles FC 21:30 SJ Earthquakes vs Seattle Sounders FC – MLS Season Pass Honduras – Liga Nacional 17:15 UPNFM vs Juticalpa – Canal Deportes TVC 20:30 Marathón vs Motagua Costa Rica – Primera División 21:00 Guanacasteca vs San Carlos México – Liga MX 17:00 Juárez vs Puebla – Fox Sports, Azteca Deportes 17:00 Toluca vs Pachuca – Canal 5, TUDN 20:05 América vs Tigres UANL – Canal 5, TUDN 22:05 Chivas Guadalajara vs Cruz Azul 22:10 Monterrey vs Tijuana Panamá – Liga Panameña de Fútbol 16:00 Herrera vs Plaza Amador – RPC, Medcom GO, Tigo Sports 17:00 Árabe Unido vs Independiente – RPC, Medcom GO, Tigo Sports Sigue todos los partidos de la Champions League en vivo y en directo. Real Madrid, Barcelona, Manchester City, Bayern Múnich y entre otros, buscarán alzar la orejona con este nuevo formato. Source link

Partidos de hoy, sábado 29 de marzo 2025: dónde ver Fútbol EN VIVO y ONLINE | Programación TV Agenda Fútbol HOY Partidos: Horarios y canales | DEPORTE-TOTAL Leer más »

Elecciones | En sus marcas, listos… ¡ya!, por Diana Seminario | Fuerza Popular | OPINION

Tras la convocatoria a elecciones para el 12 de abril del próximo año, podría decirse que la campaña electoral ya empezó y con ello las movidas para sacar de la cancha a los rivales. El inicio de esta nueva etapa también ha traído consigo procesos como el inicio de pesquisas de una denuncia que tiene por objetivo declarar la ilegalidad del partido Fuerza Popular (FP). El Ministerio Público ha aceptado la denuncia interpuesta por la ciudadana Beatriz Cano Bernales, quien argumenta que el partido fujimorista cayó en conductas antidemocráticas por recibir supuestos aportes irregulares en la campaña electoral del 2011, por la posición de la candidata Keiko Fujimori respecto de los resultados de las elecciones del 2021 y el Caso ‘Mamanivideos’, por el que Kenji Fujimori fue condenado a cuatro años y seis meses de prisión por el delito de tráfico de influencias real agravado. FP rechazó esta denuncia argumentando que lo que se busca es la desaparición de su partido. A través de un comunicado alegó “uso desproporcionado y político de la fiscalía, abandonando su función constitucional de luchar contra la criminalidad y la delincuencia”. Apuntan además que, “apenas un día después de convocadas las elecciones generales de 2026, se anuncia esta medida que amenaza el pluralismo político y la democracia. No es la primera vez que intentan sacarnos de carrera, pero no deja de ser alarmante que se continúe con este libreto del pasado”. Incluso la Asociación Civil Transparencia ha rechazado el inicio de las diligencias: “La decisión de la fiscalía de investigar a partidos políticos inscritos, teniendo como única base una denuncia particular resulta peligroso para la democracia”. De la misma opinión fue el exprocurador anticorrupción César Azabache, agudo crítico del fujimorismo: “Comenzando el proceso electoral no se puede abrir un procedimiento formal contra una de las agrupaciones más fuertes de la contienda por el simple pedido de una persona. No es admisible, sea cual sea esa agrupación afectada por esto. Si fuera cierto, esta decisión debe rectificarse de inmediato”. En la misma situación se encuentra el partido País para Todos en el que milita Carlos Álvarez y quien se perfila como candidato presidencial de esa agrupación. La denuncia contra este grupo la presentó Javier Sulca Cáceres, exmilitante de Antauro y condenado por el ‘andahuaylazo’. Según Sulca, Álvarez ha lanzado promesas de campaña que atentan contra el sistema democrático por haber propuesto la pena de muerte para violadores de menores de edad y la expulsión de extranjeros. Para el expresidente del TC Ernesto Blume, los presuntos delitos aludidos en el caso específico de FP no se ajustan a lo que estipula la ley para la ilegalidad de un partido. Sería bueno que la fiscalía, que ya viene siendo criticada por su accionar no solo en la liberación de delincuentes sino también por supuestos sesgos políticos, evalúe sus prioridades y apunte mejor los esfuerzos a los que debe abocarse que a todas luces no son perseguir a partidos políticos en pleno período electoral. *El Comercio abre sus páginas al intercambio de ideas y reflexiones. En este marco plural, el Diario no necesariamente coincide con las opiniones de los articulistas que las firman, aunque siempre las respeta. Source link

Elecciones | En sus marcas, listos… ¡ya!, por Diana Seminario | Fuerza Popular | OPINION Leer más »

El regulador mediático de EE UU abre una investigación contra Disney por sus políticas de diversidad e inclusión | Economía

La Administración Trump lleva a Disney su guerra contra las políticas de diversidad e inclusión. Brendan Carr, el presidente de la Comisión Federal de Comunicaciones (FCC por las siglas en inglés), el regulador de los medios en Estados Unidos, ha abierto una investigación contra la empresa por estas. Carr admite que la compañía ha dado marcha atrás a algunos de sus programas, que alguna vez fueron un referente dentro de la industria del entretenimiento. Pero esto no es suficiente para alegrar a la Casa Blanca. “Todavía tenemos serias preocupaciones”, indica Carr en una carta enviada a Bob Iger, el consejero delegado de Disney. Carr señala en el documento, publicado en las redes sociales, que la empresa centenaria era exitosa hasta “que algo cambió“. ”Disney se ha visto envuelta en una serie de polémicas relacionadas con sus políticas de diversidad e inclusión», escribe la cabeza de la FCC. El funcionario recuerda que la ley prohíbe a las empresas reguladas cualquier tipo de discriminación basado en raza, color, nacionalidad, edad o sexo. La cruzada de la Administración para eliminar estas medidas de las empresas es percibida como una ofensiva contra la discriminación de los blancos. La investigación coincide con el estreno del más reciente proyecto de Disney en las salas, la versión en vivo de Blancanieves, la cinta de 1937 que puso los primeros cimientos del imperio que es hoy el conglomerado mediático global. Rachel Zegler, una actriz de origen latino, es la protagonista de la cinta, que incluye también a siete enanos fabricados con herramientas de animación digital. Esto ha alimentado una polémica que ha envuelto a la cinta en sus primeros días en los cines. Un portavoz de Disney ha señalado a The Wall Street Journal que están a la espera de que la FCC los contacte para así poder responder a sus preguntas. Esta es la segunda investigación que Carr abre contra una empresa de medios desde que inició la segunda presidencia de Trump. El organismo anunció en febrero una pesquisa similar en Comcast, la empresa matriz de NBCUniversal, por “promover valores de inclusión y diversidad” que no se alinean con las líneas del regulador, que supervisa desde las señales de telecomunicaciones hasta los contenidos de los programas infantiles. Brendan Carr, el comisionado presidente de la FCC.Alex Wong (AP) En su carta, Carr señala algunos de los puntos que le “preocupan”. Cita criterios de decisión basados explícitamente en raza o sexo, campañas internas contra el “privilegio blanco” y el lanzamiento de la iniciativa “Reimaginar el mañana”, un sitio digital enfocado en los empleados de Disney del colectivo LGTBIQ. Esta web fue sacrificada a inicios de febrero en un esfuerzo de la compañía por alienarse con los nuevos tiempos de la Casa Blanca. Empresas como Target o Alphabet (Google) también han rebajado sus mensajes de inclusión. Otras, como Apple, las han reafirmado ante el desafío. El comisionado también cargó contra ABC, el canal de televisión de Disney, por haber adoptado estándares de inclusión que exigen que la mitad de sus personajes en sus contenidos sean ocupados por “grupos subrepresentados”. “Esto habría forzado a tener cuotas identitarias y de color en todos los niveles de producción”, escribe el comisionado. Bajo su cargo, la FCC también había reabierto una investigación contra la cadena por el comportamiento de sus periodistas, David Muir y Linsey Davis, en el debate presidencial de septiembre, que enfrentó a Trump con la entonces vicepresidenta, Kamala Harris. La campaña del republicano había acusado a los moderadores por una supuesta “falta de objetividad” al verificar en directo los dichos de Trump, quien aseguró que los inmigrantes haitianos en Ohio estaban comiendo perros y gatos. Carr, un abogado especializado en telecomunicaciones, forma parte de la FCC desde 2017, cuando se integró al pleno de cinco comisionados de la institución. Es el integrante que más coincide ideológicamente con el nuevo conservadurismo instaurado por Donald Trump, quien lo eligió en noviembre como presidente del organismo. Carr es también uno de los autores del Proyecto 2025, el manual ultraconservador de la nueva Administración para los primeros 180 días de la presidencia. Decisión judicial contra Trump Al mismo tiempo en el que Carr se esfuerza por llevar al sector privado la ofensiva de Trump contra la diversidad, un juez federal ha dado un golpe a la Administración. Matthew Kennelly, un togado del tribunal de distrito del norte de Illinois, bloqueó esta semana partes de la orden ejecutiva que frena las políticas de inclusión en todo el Gobierno federal. El fallo de Kennelly, emitido el jueves, prohíbe al Departamento del Trabajo exigir certificados a sus contratistas en los que indiquen que no cuentan con programas de diversidad e inclusión. Las empresas y compañías que dan servicios al Ejecutivo se habían quejado en los tribunales de que la orden de Trump es demasiado amplia y vaga, lo que hace difícil su cumplimiento. Esto hizo que una organización de Chicago especializada en el entrenamiento de mujeres en el sector de la construcción acudiera a los tribunales para no perder sus contratos con el Departamento de Trabajo. El ministerio había advertido que los negocios que no mostraran sus certificados antidiversidad se exponían a varias multas. El juez ha suspendido este requisito hasta el próximo 10 de abril, cuando se llevará a cabo una audiencia sobre el caso. Source link

El regulador mediático de EE UU abre una investigación contra Disney por sus políticas de diversidad e inclusión | Economía Leer más »

Venezuela recibe un nuevo vuelo con 178 deportados de EEUU, entre ellos mujeres

Un nuevo avión procedente de Honduras con 178 migrantes venezolanos deportados de Estados Unidos, entre ellos mujeres, aterrizó la madrugada de este viernes en Venezuela, como parte del restablecimiento de los vuelos de deportaciones acordados con Washington tras un mes de suspensión.   El grupo es el segundo en llegar a Venezuela tras la reanudación de estos vuelos el pasado fin de semana.   Venezuela y Estados Unidos, con relaciones rotas desde 2019, se acusaban de boicotear el acuerdo de deportaciones alcanzado en enero y que llevó a la coordinación de tres vuelos con 366 deportados en febrero.   «Este vuelo trae 178 de los compatriotas que han sido (…) en los Estados Unidos estigmatizados», dijo el ministro de Interior, Diosdado Cabello, a la prensa desde el aeropuerto internacional de Maiquetía, que sirve a Caracas.   En el grupo hay «13 mujeres», añadió.   La reanudación de los vuelos también se dio luego de que Estados Unidos acusara a 238 venezolanos de pertenecer a la temida banda Tren de Aragua y los enviara al Centro de Confinamiento del Terrorismo (Cecot), una cárcel de máxima seguridad en El Salvador, invocando una ley de 1798.   «Nosotros seguimos exigiendo la libertad de esos compatriotas que están allá en El Salvador, que están secuestrados en El Salvador», insistió el ministro.   El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, defendió el jueves la deportación masiva a El Salvador.   «Tenemos razones para creer que en realidad estaban siendo empujados hacia Estados Unidos en grandes cantidades por el régimen de Venezuela», dijo a periodistas mientras volaba a su ciudad natal de Miami desde una gira por tres países del Caribe.   El primer grupo de venezolanos deportados de Estados Unidos llegó el 11 de febrero con 190 hombres procedente de El Paso, Texas, y nueve días después arribaron 176 que llegaron de Honduras tras salir de la base militar de Guantánamo.   Pero Washington cuestionó el ritmo de deportaciones. Como represalia, revocó la licencia que permitía a la petrolera estadounidense Chevron operar en Venezuela.   Venezuela denunció que el Departamento de Estado estadounidense estaba «bloqueando» los vuelos.   Otros dos vuelos con 553 migrantes procedente de México han llegado en el último mes a Venezuela, en principio con venezolanos que no pudieron llegar a Estados Unidos.   Según la ONU, casi 8 millones de venezolanos han dejado su país huyendo de una crisis económica que comenzó a revertirse en 2021. El gobierno asegura que más de un millón 200 mil han regresado. Source link

Venezuela recibe un nuevo vuelo con 178 deportados de EEUU, entre ellos mujeres Leer más »

Selena Quintanilla: su hermano celebra el rechazo de libertad condicional para Yolanda Saldívar

Después de que La Junta de Indultos y Libertad Condicional de Texas le negara la libertad condicional a Yolanda Saldívar, asesina de Selena Quintanilla, Abraham, más conocido en la industria musical como A.B. Quintanilla y hermano de la recordada cantante de Tex Mex, se pronunció en redes sociales. El músico utilizó su cuenta de Instagram para celebrar esta decisión con un emotivo video donde «revivió» a la intérprete de Como la flor.  En la descripción, le dedicó unas duras palabras a Saldívar asegurando que no debe salir de cárcel ya que le quito a un miembro de su familia: «Acabo de recibir la noticia de que la persona que le quitó la vida a mi hermosa hermana Selena no será liberada… Creo que ella debería pasar el resto de su vida en prisión… En cuanto a su familia que quiere permanecer anónima difundiendo historias falsas en las noticias que solo has demostrado al mundo que sois una familia de cobardes… ¡¡¡Gracias a todos los que han mostrado amor y apoyo y están de acuerdo en que la basura pertenece al cubo de basura!!! ¡¡¡No te metas con Texas!!!», se lee.   Como se recuerda, el 31 de marzo de 1995, Yolanda Saldívar, quien en ese momento era presidenta del club de fans de Selena y administradora de su línea de boutiques, Selena Inc., disparó por la espalda a la cantante en una habitación de hotel. La cantante, entonces de 23 años, había acudido al lugar para solicitar los estados de cuenta bancarios que le faltaban. Su objetivo era recuperar el control de sus finanzas, ya que la relación comercial con Saldívar se estaba deteriorando. La familia Quintanilla acusó a la exenfermera estadounidense de malversación de fondos. Familia de Selena Quintanilla celebra la decisión La familia de Selena Quintanilla saludó la decisión de la Junta de Indultos y Libertad de negarle la libertad condicional a Yolanda Saldívar. Por medio de una cuenta en Instagram creada en honor a la cantante, los familiares señalaron su satisfacción por conocer que Saldívar continuará en prisión pagando por su delito. “Estamos agradecidos de que se haya negado la libertad condicional a Yolanda Saldívar. Aunque nada puede traer de vuelta a Selena, esta decisión reafirma que la justicia sigue presente para la hermosa vida que nos fue arrebatada, y a millones de fans en todo el mundo, demasiado pronto”, sostuvo la familia de la artista en un comunicado. Por otro lado, el pronunciamiento destacó la memoria de Selena Quintanilla, quien fue asesinada a los 23 años en la cumbre de su carrera musical. “El legado de Selena es uno de amor, música e inspiración. Vivió con alegría, dio su música desinteresadamente y sigue elevando a generaciones con su voz y su espíritu. Como su familia y seres queridos, seguimos comprometidos a preservar su memoria y asegurarnos de que su historia sea honrada con la dignidad y el respeto que merece”, sostiene. Finalmente, la familia Quintanilla agradeció a los fanáticos que todavía disfrutan de las canciones de la estadounidense. “Agradecemos a los fans de Selena por su apoyo inquebrantable a lo largo de los años. Su amor ha sido una fuente de fortaleza y sanación. Continuaremos celebrando la vida de Selena, no la tragedia que nos la arrebató, y pedimos que todos los que la aprecian hagan lo mismo”, concluyó el comunicado. Te recomendamos Source link

Selena Quintanilla: su hermano celebra el rechazo de libertad condicional para Yolanda Saldívar Leer más »

ESPN en vivo, cómo ver partido de Real Madrid-Leganés por LaLiga EA Sports

ESPN EN VIVO: es la señal encargada en todo Sudamérica de transmitir el partido entre Real Madrid vs Leganéspor la fecha 29 de LaLiga EA Sports desde el estadio Santiago Bernabéu. El partido arrancará a las 3 de la tarde (horario peruano) este sábado 29 de marzo del presente año. Para que puedas mirar el partido tendrás que poner en tu cableaoperador Movistar, DirecTV o Claro en el canal respectivo. Si quiere seguir el partido por internet, tendrás que descargar la app de Disney+ (que está disponible para iOS y Android) en tu SmarTV, celular, tablet o PC y suscribirte. Si ya cuentas con una cuenta en la aplicación, podrás mirarlo EN DIRECTO. Source link

ESPN en vivo, cómo ver partido de Real Madrid-Leganés por LaLiga EA Sports Leer más »

Álex Kouri: Tribunal Constitucional declara improcedente demanda para anular pago de S/26 millones de reparación civil por el Caso Convial | Vía Expresa del Callao | últimas | POLITICA

El Tribunal Constitucional (TC) declaró improcedente la demanda de hábeas corpus presentada por la defensa del exgobernador regional del Callao Álex Kouri para anular el pago de S/26 millones por concepto de reparación civil por el caso de la Vía Expresa del Callao, conocido como Convial. Como se recuerda, Kouri Bumachar fue sentenciado a cinco años de pena privativa de la libertad en junio del 2016, tras ser hallado culpable del delito de colusión desleal. Cumplió su condena en el penal Ancón II. LEE MÁS: Elecciones 2026: Avanza País recicla personajes cuestionados de Chim Pum Callao La esposa del también exalcalde alegaba que la suma de la reparación civil es “exagerada, desproporcionada, incongruente, imposible de alcanzar y violatoria de sus derechos y de las normas constitucionales”. En su resolución, el TC señaló que la exautoridad salió en libertad del penal por cumplimiento de pena, lo cual ya ha sido advertido al resolver un anterior caso, con lo cual el alegado agravio del derecho a la libertad personal ya cesó. LEE MÁS: Vladimiro Montesinos: TC rechaza recurso para ser trasladado al penal Virgen de la Merced de Chorrillos “Por consiguiente, al haberse interpuesto la demanda después del cese de la agresión, la demanda debe ser declarada improcedente”, subrayó el tribunal. Cabe indicar que en su sentencia, el Poder Judicial determinó que Kouri Bumachar benefició “directamente” a la empresa Convial para que construyera la Vía Expresa del Callao en 1999. LEE MÁS: Dina Boluarte: Colegio Médico del Perú inicia proceso disciplinario contra Mario Cabani por cirugía a la presidenta En noviembre del 2020, el TC rechazó un recurso de agravio constitucional que interpuso Andrea Celia Llona a favor de su esposo, Alex Kouri, que buscaba variar la prisión efectiva por arresto domiciliario. Álex Kouri inició su carrera política en 1993, cuando fue elegido congresista por el Partido Popular Cristiano (PPC), posteriormente, en 1996, fue elegido alcalde provincial del Callao y se mantuvo en dicho cargo hasta el 2006. LEE MÁS: Nicanor Boluarte: SENCICO retira del cargo a gerente general que se reunió con hermano de Dina Boluarte Finalmente, fue electo presidente regional del Callao y ocupó dicho cargo hasta el 2010, cuando renunció para postular a la Alcaldía de Lima, pero fue tachado de dicho proceso al residir en la región del Callao y no en la capital. Source link

Álex Kouri: Tribunal Constitucional declara improcedente demanda para anular pago de S/26 millones de reparación civil por el Caso Convial | Vía Expresa del Callao | últimas | POLITICA Leer más »