El chat filtrado para atacar a los hutíes: los posibles delitos federales y alarma por la seguridad nacional en EE.UU. | MUNDO

Gustavo Adrianzén será interpelado: estas son las preguntas que debe responder ante el Congreso | últimas | POLITICA

Pedro Castillo | Juicio | Golpe de estad | La historia detrás de la renuncia de una de las fiscales del caso | POLITICA

El Switch 2 es retrocompatible pero… aquí la lista de más de 120 juegos del Switch que tendrá problemas para correr | TECNOLOGIA

Dave Coulier anuncia que está libre de cáncer

Dina Boluarte | Mario Cabani | cirugías: Fiscalía pide levantar el “secreto profesional médico” vinculado a la mandataria ¿En qué indicios se sustenta la solicitud? | POLITICA

Congreso busca limitar a la Fiscalía: predictamen plantea prohíbir que impute delitos alternativos en juicio | POLITICA

Estados Unidos: la inteligencia de EE.UU. dividida sobre nexos del Gobierno de Nicolás Maduro con Tren de Aragua / Tulsi Gabbard / Donald Trump | MUNDO

¡A ver, un aplauso!

Diana Seminario: Crisis sanitaria ante inminente desabastecimiento de suero | Medifarma abastece al 85% de hospitales del Ministerio de Salud | VIDEOCOLUMNA 2 DE ABRIL | POLITICA

27 de marzo de 2025

El rey Carlos III cancela compromisos por “efectos colaterales” de su tratamiento contra cáncer

El rey Carlos III anuló una serie de compromisos previstos el viernes por los efectos colaterales relacionados con el tratamiento contra un cáncer, anunció el jueves el palacio de Buckingham. “Tras un tratamiento médico programado (…) contra el cáncer esta mañana, el rey sintió efectos colaterales temporales que requirieron un corto periodo de observación en el hospital”, indicó en el comunicado en el que precisa que el monarca de 76 años pudo regresar a su residencia privada, pero se vio obligado a anular sus compromisos del viernes. Información en desarrollo… Source link

El rey Carlos III cancela compromisos por “efectos colaterales” de su tratamiento contra cáncer Leer más »

Congresistas de Podemos Perú piden citar a ministros de Educación y del Interior ante el pleno por extorsiones a colegios | Morgan Quero Julio Díaz Zulueta últimas | POLITICA

Congresistas de la bancada Podemos Perú presentaron una moción con la cual buscan que se invite a declarar ante el pleno a los ministros Morgan Quero, de Educación; y Julio Díaz Zulueta, del Interior; por los casos de extorsiones y atentados contra diversos colegios en las últimas semanas. La moción lleva las firmas de Digna Calle, José Arriola, Édgar Tello y José Luna Gálvez; y esperan que ambos ministros se presenten ante el pleno el jueves 3 de abril. LEE TAMBIÉN: Morgan Quero niega haber conocido a la hija de su sastre: “Nunca me he reunido con ella, no tengo idea quién es” Estos cuatro legisladores plantean que ambos ministros expliquen ante el pleno las medidas para enfrentar la crisis de inseguridad y de extorsiones contra colegios. El texto resalta que el 17 de marzo el Ejecutivo declaró estado de emergencia en Lima y el Callao para que la Policía Nacional mantenga el orden interno con apoyo de las Fuerzas Armadas. “Pese al estado de emergencia declarado en la capital de nuestro país, los asesinatos y extorsiones no han parado y ni siquiera han disminuido; por el contrario, la ferocidad e impunidad con la que opera la criminalidad se ha ido incrementando”, advierten para luego señalar que las extorsiones han alcanzado a directores, dueños y docentes de diferentes instituciones educativas. Necesitamos garantizar que los niños y niñas puedan estudiar en un ambiente de paz. Los padres no pueden enviar a sus hijos al colegio con incertidumbre por las extorsiones. Es urgente que los ministros se presenten ante el pleno para mostrar su plan de acción. #EstudiarEnPaz pic.twitter.com/xLfzpN6wfl — Digna Calle (@DignaCalle_Of) March 27, 2025 Los miembros de Podemos Perú señalan que ante esta situación varios colegios han optado por la virtualidad mientras que otros han incluso cerrado por temor a las extorsiones. Si bien destacan que Morgan Quero se reunió con el Ministerio del Interior y la PNP para lograr convenios en protección de las escuelas afectadas, indican que no hay mayor información sobre las acciones que se han tomado durante el estado de emergencia. Todo esto “justifica que los titulares del Ministerio de Educación y del Interior se presenten ante la representación nacional a fin de informar sobre las acciones inmediatas y urgentes al respecto”, reza la moción que deberá ser evaluada en el pleno del Parlamento. Source link

Congresistas de Podemos Perú piden citar a ministros de Educación y del Interior ante el pleno por extorsiones a colegios | Morgan Quero Julio Díaz Zulueta últimas | POLITICA Leer más »

El primer ministro de Canadá dice que la relación histórica con Estados Unidos “ha terminado” | Internacional

Los aranceles del 25% a la importación de automóviles anunciados por Donald Trump han caído como una bomba en la vecina Canadá, inmersa en plena campaña electoral para las elecciones del próximo 28 de abril. El primer ministro, Mark Carney, los considera un “ataque directo” que hará sufrir al país, según dijo el miércoles. Este jueves, Carney ha dado un discurso solemne que marca un cambio de era en la relación entre dos países vecinos que han sido amigos y aliados durante generaciones. “La antigua relación que teníamos con Estados Unidos, basada en la integración cada vez mayor de nuestras economías y en una estrecha cooperación en materia de seguridad y militar, ha terminado”, ha dicho Carney. El primer ministro canadiense promete responder con “acciones comerciales de represalia que tendrán el máximo impacto en Estados Unidos y el mínimo impacto en Canadá”, según ha anunciado, pero sin detallar cuáles son esas medidas. Carney prevé dedicar todo lo que se recaude con los aranceles de represalia a ayudar a los trabajadores afectados por los aranceles de Trump. “El presidente Trump volvió a imponer aranceles injustificados a nuestro país, violando nuestros acuerdos comerciales vigentes. Esta vez, apuntó a la industria automotriz y a los más de 500.000 canadienses trabajadores y dedicados que esa industria apoya en todo nuestro país”, inició Carney su intervención. “Entiendo y respeto su objetivo de apoyar a los trabajadores estadounidenses, pero no estoy de acuerdo con él en que esta sea la forma de ayudar. Con el tiempo, se hará evidente que estas acciones terminarán perjudicando a los trabajadores y consumidores estadounidenses. Rechazo cualquier intento de debilitar a Canadá, de desgastarnos, de quebrarnos para que Estados Unidos pueda adueñarse de nosotros. Eso nunca sucederá, y nuestra respuesta a estos últimos aranceles es luchar, es proteger y construir”, ha añadido Carney. El primer ministro canadiense ha informado de que Trump se puso en contacto con él para programar una llamada entre ambos, que se producirá en uno o dos días, según ha dicho. La primera visita internacional de los mandatarios canadienses suele ser a Estados Unidos. Carney, sin embargo, ni siquiera ha hablado por teléfono con Trump desde que asumió el cargo el pasado 14 de marzo. En lugar de ello, prefirió viajar al Reino Unido y Francia y reforzar sus lazos de amistad. La llamada, según ha anticipado, se producirá en un día o dos. “Agradezco esta oportunidad para discutir cómo podemos proteger a nuestros trabajadores y construir nuestras economías. Le dejaré claro al presidente que esos intereses se sirven mejor con la cooperación y el respeto mutuo, incluyendo nuestra soberanía”, ha dicho Carney. El de Carney ha sido un discurso algo dramático. “Para mis conciudadanos canadienses, no quiero crear expectativas poco razonables. El camino por delante será largo. No hay una bala de plata, no hay una solución rápida, y sé y entiendo que muchos se sienten ansiosos y preocupados por el futuro”, ha dicho, tratando de lanzar también mensajes de optimismo: “Somos más fuertes cuando estamos juntos, y los canadienses se están uniendo como nunca antes”. Carney, que además de primer ministro es el candidato del Partido Liberal, lidera las encuestas de las elecciones del próximo 28 de abril, en parte por el sentimiento nacionalista que ha embargado Canadá y en parte por su prestigio económico tras haber sido gobernador del Banco de Canadá durante la crisis financiera y del Banco de Inglaterra durante el Brexit. Está acostumbrado a lo excepcional y cree que puede liderar Canadá en esta crisis. “Somos dueños de nuestra propia casa y la sometemos. Podemos controlar nuestro destino. Podemos darnos a nosotros mismos mucho más de lo que cualquier gobierno extranjero, incluido el de Estados Unidos, puede quitarnos. Podemos afrontar mejor esta crisis fortaleciéndonos aquí mismo, en casa. Será necesario trabajar duro. Será necesaria una determinación constante y centrada por parte de los gobiernos, las empresas, los trabajadores y los canadienses”, ha indicado, señalando un cambio de dirección. “Tendremos que reducir drásticamente nuestra dependencia de Estados Unidos. Tendremos que reorientar nuestras relaciones comerciales hacia otros lugares, y tendremos que hacer cosas que antes se consideraban imposibles a velocidades que no hemos visto en generaciones, pero podemos hacernos más productivos y, por lo tanto, más competitivos. Podemos derribar las barreras comerciales internas. Podemos construir una economía más fuerte y resistente, y en eso estoy centrado como primer ministro”, ha concluido antes de dar paso a las preguntas. El suyo ha sido un discurso de movilización nacional, pero también de campaña. Source link

El primer ministro de Canadá dice que la relación histórica con Estados Unidos “ha terminado” | Internacional Leer más »

¿Qué es Grok y por qué todos le están preguntando algo? | xAI | Elon Musk | IA | inteligencia artificial | TECNOLOGIA

Grok está en boca de todos. Se trata de una herramienta de inteligencia artificial desarrollada por xAI, la empresa de Elon Musk, y que trabaja de manera directa con la red social X (antes Twitter). Y es en esta red social donde se ha desatado la tendencia de preguntarle algo a Grok y que responda de manera pública en una sola palabra. MIRA: ¿Quiénes son los líderes tecnológicos de China que compiten con Estados Unidos? ¿Existe una figura como Elon Musk? Uno de los personajes que usó a Grok es el presidente salvadoreño Nayib Bukele, quizá sin esperar la respuesta. “Hey Grok, ¿quién es el presidente más popular del mundo? Responde con una palabra”, escribió el mandatario en su cuenta oficial de X. La respuesta fue “Sheinbaum”, en clara referencia a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum. Esta situación se da en medio de una controversia entre ambos mandatarios por los comentarios de Bukele a la inseguridad mexicana. Hey @grok, ¿quién es el presidente más popular del mundo? Responde con una palabra. — Nayib Bukele (@nayibbukele) March 26, 2025 Así como Bukele, muchos usuarios de la red social entre instituciones y personajes públicos vienen probando la inteligencia artificial con el comando “Oye Grok”. ¿Y cómo funciona Grok? A mediados de febrero, el multimillonario Elon Musk presentó Grok 3, la evolución de su herramienta de IA que tiene 10 veces más recursos computacionales. Según informe de AFP, emplea mecanismos de autocorrección que evitan los errores, o las llamadas “alucinaciones”. MIRA: Cirujanos chinos implantan un hígado de cerdo en un humano por primera vez Este nuevo chatbot avanzado compite con ChatGPT, de OpenAI, y sobre todo con la revelación china llamada DeepSeek. Pero no solo eso. Hace unos días atrás, informó la agencia europapress, xAI introdujo la capacidad de generar imágenes en la API de Grok. Esto sigue un método: cuando el usuario envía la solicitud (la descripción en texto) para generar una imagen, un modelo de chat recibe y analiza la información, y luego la enviará al modelo de generación de imágenes. Source link

¿Qué es Grok y por qué todos le están preguntando algo? | xAI | Elon Musk | IA | inteligencia artificial | TECNOLOGIA Leer más »

Corey Feldman acusa a Johnny Depp de arruinarlo tras perder un papel que hizo Leonardo DiCaprio

Corey Feldman reveló en una entrevista que Johnny Depp fue el responsable de que su carrera en Hollywood se desplomara. Durante su participación en el pódcast The Magnificent Others de Billy Corgan, el protagonista de Los Goonies contó que había sido elegido para interpretar a Arnie en la película ¿A quién ama Gilbert Grape? (1993), pero que Depp intervino para sacarlo del papel, el cual finalmente fue interpretado por Leonardo DiCaprio. ¿Johnny Depp influyó en la decisión de los productores? Según Corey Feldman, ya había sido seleccionado para el papel antes de que Johnny Depp se involucrara en el proyecto. Sin embargo, debido a la influencia que el protagonista de El joven manos de tijera tenía en la industria en ese momento, logró convencer a los productores de que lo reemplazaran. El actor alega que Depp lo acusó de ser un «drogadicto» y que no quería trabajar con él. Feldman, quien alcanzó la fama como estrella infantil en los años 80, admitió que tuvo serios problemas con el abuso de sustancias. Sin embargo, aseguró que cuando audicionó para ¿A quién ama Gilbert Grape?, ya estaba sobrio y su vida había cambiado tras pasar por un proceso de rehabilitación. Incluso, Corey también mencionó que en ese momento estaba tratando de ayudar a River Phoenix, amigo cercano de Depp, quien también lidiaba con problemas de adicción. El hermado de Joaquin Phoenix falleció por una sobredosis frente al club nocturno del cual Depp era copropietario, solo unas semanas antes del estreno de la película. Corey Feldman sigue afectado Corey Feldman admitió que nunca ha visto ¿A quién ama Gilbert Grape?, pero sigue preguntándose cómo habría cambiado su carrera si hubiera interpretado el papel de Arnie, un rol que le valió a Leonardo DiCaprio una nominación al Oscar. El actor confesó sentir nervios al hablar del tema por primera vez y reconoció que podría recibir críticas por sus declaraciones, pero afirmó que necesitaba expresar su verdad. Egresado en Ciencias de la Comunicación por la Universidad San Martín de Porres. Ejerce como redactor del equipo digital de RPP Noticias, desarrollando informes y entrevistas sobre entretenimiento, música y cultura. Ha trabajado en otros medios como productor de contenidos en Radio Felicidad, Oxígeno y Studio 92. También en Salserísimo Perú como editor web y creador de contenidos para plataformas digitales. Source link

Corey Feldman acusa a Johnny Depp de arruinarlo tras perder un papel que hizo Leonardo DiCaprio Leer más »

Alianza Lima: deniegan pedido de reprogramación de partido ante ADT por Liga 1 | DEPORTE-TOTAL

A través de una carta, la Liga de Fútbol Profesional respondió a la solicitud de reprogramación del partido entre ADT y Alianza Lima, programado en la ciudad de Jaén. En la misiva, se expone que, a pesar de que “las aerolíneas han suspendido indefinidamente sus vuelos” hacia dicha ciudad, el “aeropuerto permanece operativo”. La Liga subraya que, aunque existen dificultades logísticas, “la situación no constituye un caso de fuerza mayor”, lo que implica que hay forma de cumplir con el viaje. Se presentan dos alternativas de transporte: “Transporte terrestre, alternativa plenamente viable para el desplazamiento hasta la ciudad de Tarma” y “vuelo chárter, opción que podrían evaluar conforme a sus necesidades logísticas”, indicó la LFP. Además, se menciona que la Liga de Fútbol Profesional “reembolsará el monto correspondiente a la tarifa comercial” acordada con la aerolínea oficial, lo que refleja un compromiso con el bienestar de los equipos involucrados. “Lamentamos los inconvenientes que esta situación, ajena a nuestro control, puede ocasionar”, expresó la entidad en su pronunciamiento. Alianza Lima contestó a esta carta solicitando que se reconsidere el pedido para reprogramar el partido, argumentando que su plantel corre riesgo al tener que trasladarse vía terrestre hacia la sede del encuentro. Sin embargo, no ha recibido una nueva respuesta por parte de la directiva de la Liga. Source link

Alianza Lima: deniegan pedido de reprogramación de partido ante ADT por Liga 1 | DEPORTE-TOTAL Leer más »

Morgan Quero niega haber conocido a la hija de su sastre: “Nunca me he reunido con ella, no tengo idea quién es” | POLITICA

El ministro de Educación, Morgan Quero, negó haber conocido a la hija de su sastre, Pedro Yomona, contradiciendo así la versión de este último, quien dijo que ella logró ser contratada luego que ambos le pidieran en persona un puesto de trabajo dentro del sector. “No la conozco, nunca me he reunido con ella. No tengo idea de quién es y, permítanme decirlo que lamento el acoso de algunos medios de comunicación que van al domicilio, se meten, presionan”, dijo este jueves. LEE TAMBIÉN: Denuncian que el ministro Morgan Quero ordenó contratación en el Minedu de hija de su sastre Un informe de “Cuarto poder” informó que Jhoany Yomona, hija de Pedro Yomona, sastre del ministro Quero, ha tenido órdenes de servicio desde junio del 2024 hasta que presentó su renuncia domingo 16 de marzo, por un total de S/32 mil. El mismo sastre contó en el reportaje que él y su hija se reunieron una vez con Morgan Quero para pedirle como favor “para que ingrese a trabajar, para que vea si hay posibilidades de trabajo”. “(Morgan Quero) es un gran amigo, para qué. Yo soy sastre en primer lugar, soy su sastre de él de tiempo, años, y donde va él me llama. Me apoya bastante, en lo que es sastrería, en los ternos”, dijo a “Cuarto poder” Yomona, quien comentó que le habría confeccionado un 80% de los ternos al ministro de Educación. A pesar de este relato, Morgan Quero dijo estar sorprendido por la información, cuestionó que no se le haya pedido su descargo y confirmó que Jhoany Yomona ya renunció. LEE TAMBIÉN: El 52% considera que la calidad de enseñanza en el país empeoró durante gobierno de Boluarte “La señorita ya ha renunciado. Lo que me han informado es que tiene la documentación que la califica como técnica profesional y que eso corresponde a lo que se estaba solicitando”, expresó. Quero insistió en negar las acusaciones de supuesto favorecimiento para la contratación de la hija de su sastre y minimizó su relación con este último al indicar: “Yo no tengo sastre personal, eventualmente lo conozco, por supuesto me ha hecho algunas prendas, algunos sacos, nada más”. “Rechazo categóricamente eso. Seguramente habrá inexactitud por la forma en la que él quería hablar de las cosas que él hace. Es un artesano peruano que merece también el reconocimiento de todos los peruanos y por eso le damos trabajo a las personas que hace un trabajo serio”, aseveró el ministro. Source link

Morgan Quero niega haber conocido a la hija de su sastre: “Nunca me he reunido con ella, no tengo idea quién es” | POLITICA Leer más »

La Casa Blanca retira la nominación de Elise Stefanik como embajadora ante la ONU para no perder un escaño en la Cámara de Representantes | Internacional

La Casa Blanca ha informado al presidente del Comité de Relaciones Exteriores del Senado que retirará la nominación de la congresista Elise Stefanik como embajadora de Estados Unidos ante las Naciones Unidas, lo que refleja la importancia que reviste el voto de esta representante por Nueva York para avanzar en la Cámara baja la agenda del presidente Trump, dada la exigua minoría de que gozan los republicanos. Stefanik era de los últimos nombramientos del mandatario pendientes de confirmar por el Senado, por lo que no estuvo presente en importantes votaciones tanto en el Consejo de Seguridad como en la Asamblea General de la ONU. El presidente del Comité de Relaciones Exteriores del Senado, el republicano James E. Risch, recibió una notificación de la Casa Blanca el jueves por la tarde de que retiraba la nominación de Stefanik, fiel aliada de Trump, confirmando un rumor que llevaba horas circulando por los cenáculos de Washington. “Recibí una llamada de la Casa Blanca”, dijo Risch, en el transcurso de la cual le dijeron que “iban a retirar la nominación”. Los republicanos de la Cámara de Representantes habían manifestado su preocupación ante el hecho de que una confirmación de Stefanik como embajadora en la ONU les haría aún más difícil avanzar la agenda de gobierno de Trump en la Cámara baja. La baja de Stefanik en la Cámara de Representantes implicaba la convocatoria especial de unas elecciones por parte de la gobernadora de Nueva York, la demócrata Kathy Hochul, para sustituirla en su escaño. De hecho, la nominación de Stefanik, defensora a ultranza de Israel, había languidecido sin que la ONU tuviera noticia de una fecha aproximada de incorporación. Su función en las decisivas votaciones del Consejo de Seguridad y la Asamblea General sobre la guerra de Ucrania o la de Gaza ha sido desempeñado por la encargada de negocios de la misión, que viene a ser la número tres del escalafón diplomático. Stefanik, que en diciembre de 2023 llevó la voz cantante en la audiencia del Congreso a tres rectoras acusadas de no responder con firmeza a manifestaciones antisemitas en sus campus —las tres acabaron renunciando—, ha arremetido también contra la ONU, a la que acusa del pecado más nefando para la Administración a la que pertenece: las críticas a Israel, tildadas por Washington de antisemitismo. El estrecho margen de los republicanos en la Cámara de Representantes complicaba sobremanera algunas de las principales iniciativas del programa de gobierno del presidente Trump. Actualmente, los republicanos ocupan 218 escaños frente a los 213 de los demócratas y hay cuatro vacantes. Con esos números, los republicanos sólo pueden permitirse el lujo de sufrir dos deserciones y aun así aprobar un proyecto de ley en una votación basada en la línea del partido, es decir, en la disciplina de voto. La estrecha mayoría ha creado habitualmente dolores de cabeza al presidente de la Cámara, Mike Johnson, a la hora de presentar proyectos de ley, como demostró la reciente aprobación de unos presupuestos temporales para evitar el cierre del Gobierno, y representa una amenaza para los planes republicanos en el Congreso de aprobar un amplio paquete centrado en recortes de impuestos que podría ser el legado del segundo mandato de Trump —y una manera de fijar su reforma fiscal de 2017, favorable a las corporaciones y las rentas más altas—, si los republicanos logran aprobarlo sin el apoyo de los demócratas. Hay dos elecciones especiales programadas para el martes para llenar escaños vacantes que anteriormente ocupaban los republicanos, pero incluso después de esas elecciones, la mayoría republicana en la Cámara seguirá siendo estrecha. El repliegue de Stefanik, que fue uno de los primeros nombramientos de Trump tras ganar las elecciones de noviembre, representa una frustración potencial para la republicana, quien, pese a haber intervenido en citas clave del calendario republicano como la convención nacional en Milwaukee en julio de 2024 o el gran mitin de Trump en el Madison Square Garden de Nueva York, perdió su posición de liderazgo como presidenta de la Conferencia Republicana de la Cámara —la tercera autoridad de la Cámara—, para preparar su trabajo como representante de su país en una organización que detesta. Source link

La Casa Blanca retira la nominación de Elise Stefanik como embajadora ante la ONU para no perder un escaño en la Cámara de Representantes | Internacional Leer más »

Selena Gomez abre su corazón y revela su esperanza de ser madre pese a problemas de fertilidad

En reiteradas oportunidades, Selena Gomez ha manifestado su deseo de ser madre, más ahora que se ha comprometido con Benny Blanco. Tras la polémica con la película Emilia Pérez, la intérprete ha decidido volver a la música, de la mano de su pareja y productor musical, con su disco I Said I Love You First.  Actualmente, la relación está más que consolidada y la actriz tiene en mente formar una familia. Como se recuerda, por sus problemas de salud con el lupus, que le fue diagnosticado en 2013 y por el que recibió un trasplante de riñón, gestar un bebé podría significar poner el peligro su vida y la del niño. Por ese motivo, tiene en mente el embarazo subrogado o la adopción. «No sé qué pasará, obviamente, pero me encantan los niños. Tengo una hermana de 11 años a la que adoro. Me encanta hacer reír a los niños; son tan tiernos. Así que, sin duda, cuando llegue ese día, estaré muy emocionada», dijo Selena Gomez en el podcast de Jay Shetty. «Siempre que hay niños en un lugar, es la única vez que la veo hacer eso. Inmediatamente va con ellos y hablan durante horas», interrumpió Benny Blanco sobre la conexión de su pareja con los pequeños y cree que esa química se debe a que comenzó su carrera siendo una estrella infantil.  «Cuando empezaste a hacer esto, eras una niña y esa era tu manera de conectar con la gente, y creo que todavía sientes esa obligación de conectar con los jóvenes. Has influenciado la vida de muchos jóvenes, ya sea con Barney, Los hechiceros de Waverly Place… y sigues encontrando maneras de hacerlo», agregó.  La relación de Selena Gomez y Benny Blanco Desde que hicieron pública su relación hace poco más de un año, Selena y Benny han sido inseparables. La pareja ya ha colaborado en varias canciones, como el sencillo de 2023 de Selena, Single Soon, y I Can’t Get Enough en 2019. En diciembre de 2023, Selena Gomez compartió un vistazo más íntimo de su vida amorosa al presentar a Benny Blanco de manera pública en su cuenta de Instagram. Junto a la foto, Selena escribió: «Él sigue siendo mejor que nadie con quien haya estado». El año pasado, anunciaron su compromiso después de un año juntos. La noticia fue compartida por la actriz y cantante el pasado miércoles a través de sus redes sociales, en una publicación que ha superado los 10 millones de reacciones. En las fotos, Selena muestra un elegante anillo de diamantes, símbolo de su compromiso. Otra imagen captura el momento en que Benny le propuso matrimonio durante un íntimo picnic. En las siguientes, se ve a una Selena radiante, sonriente, mientras Benny la abraza y besa la cabeza de su futura esposa, quien no puede ocultar su sonrisa. Source link

Selena Gomez abre su corazón y revela su esperanza de ser madre pese a problemas de fertilidad Leer más »