Hospital de Madrid se moviliza para que una fan con cáncer pueda ir al concierto de Maluma

Patricia Juárez sobre nulidad del juicio del caso Cócteles: “Reafirma que hay una politización de la justicia” | POLITICA

¿Las mujeres aguantan más el dolor? Científicos podrían haber el mecanismo detrás de esto | TECNOLOGIA

Robert Downey Jr. cumple 60 años en medio de su regreso a Marvel como Doctor Doom | Avengers: Doomsday

Diana Seminario: Parlamento se alista a interpelar a cuatro ministros | Titulares del Midis, Salud, Transportes y Educación en la mira del Congreso | VIDEOCOLUMNA DEL 4 DE ABRIL | POLITICA

Medio siglo de Microsoft, un gigante tecnológico que revolucionó el mundo digital | TECNOLOGIA

Ministro Morgan Quero no acude a Comisión de Fiscalización para responder por extorsiones contra colegios | POLITICA

México arresta a un líder de sicarios vinculado al Cartel de Sinaloa y cuatro sujetos más | últimas | MUNDO

Trump golpea Nintendo: preórdenes de Switch 2 son postergadas en EE.UU. por los aranceles

Eminem ya es abuelo y su nieto lleva su nombre: su hija Hailie Jade le da la bienvenida a su primer hijo

26 de marzo de 2025

Osvaldo Bayer: Milei acelera la “guerra cultural” con excavadoras

Una excavadora destruyó este martes el monumento levantado en memoria del historiador, periodista y escritor Osvaldo Bayer en la provincia sureña de Santa Cruz. “Bienvenido, está ingresando a la tierra de la Patagonia rebelde”, decía el cartel que acompañaba la imagen de Bayer, en alusión a una de sus obras de no ficción más recordada, en la que narra el fusilamiento del Ejército a unos 1.500 obreros que estaban en huelga para exigir mejores condiciones laborales. El libro fue llevado al cine en 1974 por el director Héctor Olivera. La destrucción del monumento, realizada solo un día después de que decenas de miles de personas saliesen a las calles contra el negacionismo de la dictadura de Javier Milei, generó una ola de repudio y críticas a la batalla cultural que lleva adelante el Gobierno de Javier Milei. El monumento había sido inaugurado el 24 de marzo de 2023 con motivo del Día de la Memoria por la Verdad y la Justicia cerca de la entrada de la ciudad de Río Gallegos. Según Vialidad Nacional, la estructura fue demolida por ser considerada peligrosa y carecer de la habilitación correspondiente. Decidieron removerla para mejorar la organización del área y optimizar el espacio, aunque no aclararon porque lo hicieron tan cerca de una fecha simbólica. Los hijos de Bayer han encabezado los repudios contra la destrucción del monumento y han acusado al Gobierno de Milei de retrotraer el país a las épocas más oscuras de la historia argentina. “A mi padre lo censuraron en vida, le quemaron los libros, sufrió el exilio, estuvo en cárceles, pero jamás se hubiera imaginado una topadora que pretende borrar su nombre”, dijo Ana Bayer en un vídeo difundido a través de las redes sociales. “No es un ataque personal a la familia ni a Osvaldo, sino que fue un ataque a la memoria de los 1.500 peones fusilados en las huelgas patagónicas, un ataque a la cultura, fue un ataque vil a una obra de un artista de Santa Cruz. Son ataques que uno sólo se imagina que son perpetrados por gente de ideología nazi, persecutoria, y que nosotros conocemos de las épocas más duras y más oscuras de nuestro país, de las dictaduras militares, y tener que ver estos ataques a la cultura en plena democracia es muy doloroso”, declaró Esteban Bayer, otro de sus hijos, a IP Noticias. La destrucción del monumento de Bayer trae a la memoria de muchos argentinos el decreto con el que la dictadura argentina prohibió en 1956 nombrar a Juan Domingo Perón, a su mujer Eva Perón, cantar la marcha peronista y utilizar cualquier simbología del peronismo. La proscripción duró 18 años, pero no funcionó. La acción gubernamental de este martes tuvo también el efecto contrario: las búsquedas sobre Bayer se dispararon y muchos jóvenes escucharon por primera vez su nombre. Bayer fue uno de los historiadores más críticos con el legado del expresidente Julio Argentino Roca, en especial por el asesinato y explotación laboral forzosa de miles de indígenas en el sur del país durante la conocida como Conquista del desierto. Milei, en cambio, reivindica a Roca como “padre de la Argentina moderna” en la línea con aquellos historiadores que lo defienden por haber traído el progreso al país. Fin del CCK La demolición de su estatua tuvo lugar solo un día después de que el Gobierno anunciase que había retirado la placa de Centro Cultural Kirchner del antiguo palacio de correos, que el Gobierno rebautizó como Palacio Libertad. Fue el último paso de la deskirchnerización del mayor centro cultural de Argentina, iniciada por Mauricio Macri cuando eliminó una de las salas dedicada a la memoria del expresidente y completada por Milei con la retirada de la estatua del expresidente y el cambio de nombre. El Gobierno de Milei ha llevado a cabo numerosas acciones simbólicas similares a lo largo de su año y medio de mandato, como el reemplazo del Salón de las Mujeres de la Casa Rosada por el del Salón de los próceres argentinos —todos ellos varones— o el Salón de los Pueblos Originarios que ahora se llama Héroes de Malvinas. Suscríbase aquí a la newsletter de EL PAÍS América y reciba todas las claves informativas de la actualidad de la región. Source link

Osvaldo Bayer: Milei acelera la “guerra cultural” con excavadoras Leer más »

Instagram lanza programa con colegios para denunciar el acoso en su red social

¿Conviertes tus archivos online? Podrían instalar un ransomware e incluso robar tu identidad España califica como delito el deepfake, o videos sexuales falsos hechos por inteligencia artificial Evita multas: así puedes configurar Waze y Google Maps para detectar cámaras de velocidad Instagram ha anunciado un nuevo programa con el que se asocia con los centros escolares para que sean los propios educadores quienes denuncian a la red social las situaciones de acoso que detecten. School Partnership Program reconoce el papel que juegan los profesores y educadores en la vida de los niños y adolescentes y les ofrece nuevos recursos para ayudarles a navegar en los espacios digitales, con el fin de “abordar el acoso escolar y los problemas de seguridad en línea”. MIRA: Parker repite la hazaña: la sonda roza el Sol y alcanza su récord de cercanía Para participar, las escuelas deben inscribirse en el programa. Una vez validadas, se convierten en socios escolares. Con este nuevo rol, si identifican que sus estudiantes están experimentando acoso en la red social podrán denunciarlo, y la plataforma les dará prioridad. Este programa se ha lanzado como prueba primero en Estados Unidos, en la que pueden participar todas las escuelas secundarias y preparatorias, según ha anunciado en su blog, y se ha diseñado junto con la Sociedad Internacional para la Tecnología en la Educación y la Asociación para la Supervisión y el Desarrollo Curricular (ISTE+ASCD). Source link

Instagram lanza programa con colegios para denunciar el acoso en su red social Leer más »

Guerra en Ucrania: Ucrania necesita tropas europeas “listas para el combate”, no fuerzas de paz, dice negociador ucraniano / Vladimir Putin / Volodymyr Zelensky / últimas | MUNDO

Ucrania necesita una contribución “seria” de Europa con tropas «listas para el combate“, no fuerzas de paz, después del fin de las hostilidades con Rusia, afirmó a AFP este miércoles un asesor del presidente ucraniano, Volodymyr Zelensky. «No necesitamos una mera presencia para demostrar que Europa está presente», indicó Igor Zhovkva, uno de los negociadores ucranianos. LEE TAMBIÉN: Rusia y Ucrania acuerdan con EE.UU. garantizar una “navegación segura” en el mar Negro «No es la cantidad lo que importa (…) sino también su disposición a combatir, su disposición a defender, su disposición a estar equipados y su disposición a entender que Ucrania es parte de la seguridad europea. No necesitamos misiones de mantenimiento de la paz“, agregó. “Todos los soldados deben estar preparados para participar en combates reales. Eso es lo que los ucranianos llevan haciendo tres años, o incluso más. Si eres soldado, estás preparado para participar en combate”, dijo el negociador de 45 años que participó en dos ciclos de conversaciones con Estados Unidos en Arabia Saudita. Zhovkva habló con AFP en París en vísperas de una cumbre prevista el jueves, en la que participarán más de 20 países de la Unión Europea y de la órbita de la OTAN, que busca dar “garantías de seguridad” a Kiev en el marco de un eventual futuro acuerdo de paz con Rusia, que intenta conseguir el presidente estadounidense, Donald Trump. SOBRE EL AUTOR Agence France-Presse fue fundada en 1835, lo que la convierte en la agencia de noticias más antigua del mundo. Distribuye contenido para más de 5 mil clientes en seis idiomas, gracias a una red de 1.700 periodistas y 2.400 colaboradores en 151 países. Source link

Guerra en Ucrania: Ucrania necesita tropas europeas “listas para el combate”, no fuerzas de paz, dice negociador ucraniano / Vladimir Putin / Volodymyr Zelensky / últimas | MUNDO Leer más »

Partidos de hoy, miércoles 26 de marzo: a qué hora, quiénes juegan y cómo ver fútbol en vivo

Partidos de hoy, miércoles 26 de marzo de 2025: no te pierdas la programación completa de los partidos de hoy para ver fútbol en vivo. La actividad en el deporte rey no se detiene y por ello en El Comercio te mostramos la guía de encuentros de esta jornada, con horarios y canales de transmisión. ¿Qué partidos se juegan hoy? Tenemos fútbol con partidos de clasificación para la Copa Mundial. Mira quiénes van a jugar, a qué hora y dónde verlos a continuación. Partidos de hoy, miércoles 26 de marzo de 2025 – Horarios y canales Colombia – Primera A 16:00 Alianza Petrolera vs Fortaleza CEIF Win Sports, RCN 18:30 Junior vs Unión Magdalena Win Sports, RCN 20:30 Millonarios vs Santa Fe Win Sports, RCN Uruguay – Primera División 12:00 Racing vs River Plate GolTV, Disney+. VTV+ 14:30 Liverpool vs Nacional GolTV, Disney+. VTV+ 17:00 Plaza Colonia vs Boston River GolTV, Disney+. VTV+ Argentina – Copa Argentina 15:00 San Martín San Juan vs Gimnasia Jujuy TyC Sports Costa Rica – Primera División 20:00 Puntarenas vs Sporting San José Tigo Sports 21:00 Herediano vs Pérez Zeledón Tigo Sports Source link

Partidos de hoy, miércoles 26 de marzo: a qué hora, quiénes juegan y cómo ver fútbol en vivo Leer más »

Pedro Castillo EN VIVO: Décima audiencia del juicio oral por el golpe de Estado se realiza este jueves 27 de marzo – TESTIMONIOS | POLITICA

La Sala Penal Especial de la Corte Suprema realiza este jueves 27 de marzo, desde las 9 de la mañana, la décima audiencia del juicio oral contra el expresidente Pedro Castillo y tres de sus exministros por el golpe de Estado. LEE TAMBIÉN: “Usted ha leído un delito”: Exministro revela qué le dijo a Pedro Castillo luego de su mensaje golpista y la justificación que dio el expresidente En la sesión del martes 25 brindó su testimonio el general (r) Jorge Angulo, número cuatro en el escalafón policial al momento del golpe de Estado. Luego sería comandante general de la PNP entre marzo del 2023 y enero del 2024. LEE TAMBIÉN: Nuevo testigo corrobora en juicio que Pedro Castillo ordenó a la PNP ejecutar el golpe y más declaraciones apuntan hacia Betssy Chávez El juicio se desarrolla en la sala de audiencias, ubicada en el complejo policial Dinoes, contigua al penal de Barbadillo, donde Castillo purga prisión preventiva. Mira aquí la audiencia de este martes 25: La Fiscalía pide una condena de 34 años de prisión por los delitos de rebelión, abuso de autoridad y grave perturbación a la tranquilidad pública. LEE TAMBIÉN: “Necesitaba un cartón de decreto supremo”, testigos confirman rol de Betssy Chávez en golpe de Estado de Pedro Castillo También son acusados la expresidenta del Consejo de Ministros Betssy Chávez; su exasesor principal y exjefe del gabinete, Aníbal Torres; y el exministro del Interior Willy Huerta; además de dos policías. Mira aquí la audiencia del jueves 20: Durante la audiencia del jueves 20 de marzo, declararon el exministro Alejandro Salas, así como Juan Navarro Pando, secretario general del Ministerio de Cultura durante la gestión de Betssy Chávez y el día del golpe. LEE TAMBIÉN ’ Exjefe del Ejército afirma que Pedro Castillo buscó cambiarlo antes del mensaje golpista: los detalles de su reunión en el día del golpe En la audiencia previa, el expresidente se ausentó por tercera sesión consecutiva. El director y el médico del penal de Barbadillo indicaron que el reo estaba convaleciente tras ser tratado por una lumbalgia (dolor de espalda), por lo que lo más recomendable era que no acuda presencialmente a la sala. El propio exmandatario firmó un acta indicando ello. La sala concluyó que, ante la nueva ausencia de Pedro Castillo por los motivos médicos alegados, “por ahora no cabe ninguna medida extrema” como la suspensión del juicio o su “conducción compulsiva”. Sin embargo, también se ordenó que sí acuda presencialmente este jueves, para lo que deberá ser llevado de su celda a la sala de audiencias. Source link

Pedro Castillo EN VIVO: Décima audiencia del juicio oral por el golpe de Estado se realiza este jueves 27 de marzo – TESTIMONIOS | POLITICA Leer más »

Depardieu, ante el juez: “Una agresión sexual es algo más grave que una mano en el culo” | Sociedad

El actor francés Gérard Depardieu, al que se juzga desde el lunes por presunta agresión sexual a dos mujeres con las que trabajó en el rodaje de la película Las persianas verdes en 2021, ha vuelto a negar este miércoles las acusaciones en una jornada en la que les tocaba declarar a los testigos. Varias mujeres han respaldado las versiones descritas por las dos presuntas víctimas y han relatado comportamientos inapropiados por parte del intérprete. “Puedo ser un asqueroso, pero no soy más que eso”, defendió Depardieu en su segundo día de declaración, escudándose en ese carácter “irreverente” que muchos han descrito para justificarle. Por ejemplo, la actriz Fanny Ardant, que compartió reparto en la citada película. “Un gran actor tiene a veces un carácter extravagante, insumiso”, ha justificado la intérprete, amiga del actor. Ha sido el primer testigo en salir a la palestra en su defensa. Durante la audiencia, Depardieu admitió no tener muy claro el concepto de agresión sexual. Lo dijo después de que declarase la segunda de sus presuntas víctimas, identificada como Sarah, que trabajaba como asistente de realización en Las persianas verdes, de Jean Becket. “Yo no he cometido una agresión sexual. Una agresión sexual es algo más grave que lo que ella dice, una mano en el culo… Para empezar, no le he tocado el culo y no le toqué los pechos”, declaró el actor esta mañana, en respuesta a la acusación. La abogada de la presunta víctima, que no quiso dejar escapar la ocasión que se le abría, le preguntó qué entendía él por agresión sexual. “Soy incapaz de describir una agresión sexual ante un tribunal que me juzga por ello”, respondió Depardieu. Ante el tribunal, Sarah ha relatado cómo Depardieu la abordó en tres ocasiones una noche que se encontró sola con él, durante el rodaje, y este le tocó los glúteos y los pechos. “Recuerdo que me quedé bloqueada y haberle dicho ‘no’”, ha declarado. Según su relato, él insistió. Ella asegura: “Recuerdo haber dicho que no dos veces”. La jornada ha sido tensa, como las dos precedentes, hasta el punto que el presidente del tribunal amenazó con suspender el debate. Sarah, la segunda en testificar de las mujeres que lo acusan, describió los comportamientos de Depardieu durante el rodaje. “En el plató estaba todo el día hablando de sexo, de vaginas, escucha todo lo que pasa, observa y luego lo usa para humillar. Yo estaba saliendo de una ruptura, él lo escuchó y lo usó en mi contra”, declaró la mujer. La actriz Fanny Ardant es de las pocas que le ha defendido: “Estoy aquí para defender la verdad. La verdad es como una sombra que cambia en función de la luz que proyectamos sobre ella”. Dice no haber visto nunca un gesto desplazado por su parte. “Sé que la sociedad ha cambiado y que las referencias no son las mismas. Cosas que antes tolerábamos ya no son tolerables y sé que hay mucha gente que no ha querido venir a defender a Gérard porque tienen miedo”. A lo largo de la tarde, han declarado otras mujeres del mundo del cine (una que trabajaba en vestuario, una técnico, otra actriz o una periodista), que han apoyado las versiones de las dos presuntas víctimas y han relatado hechos similares, no denunciados. “Esas mujeres no mienten. Ese hombre es peligroso”, ha dicho una de las testigos. “Una especie de impunidad” Una periodista ha contado cómo en 2007, durante la grabación de un reportaje en Tel Aviv, Depardieu empezó a masajearle la espalda delante de gente. “Es difícil testificar aquí porque se nos pide que nos callemos todo aquello que nos ha herido”. La testigo ha criticado el comportamiento sexista del intérprete, y el silencio alrededor: “¿Cree que había una especie de impunidad?”, le ha preguntado la abogada de una de las presuntas víctimas. “Sí, Depardieu había tomado el poder”. En la sala de audiencia del Tribunal Correccional de París, donde se le juzga, Francia asiste al crepúsculo de uno de los actores más emblemáticos del cine nacional. Él mismo se lamentaba de que ya no ha vuelto a trabajar, desde que empezaron a sucederse las denuncias contra él. Su abogado, Jérémie Assous, ha denunciado que su cliente “está excluido socialmente”, sin haber sido aún condenado. Estos días se procesa a Depardieu por las denuncias de estas dos mujeres, pero hay otra veintena que había trabajado con él a lo largo de su carrera y que denunció hace meses hechos similares al medio Mediapart. El juicio al intérprete cristaliza el movimiento del #Me Too en el cine francés y se ha convertido en símbolo del feminismo, que considera que este caso es solo la punta del iceberg. Source link

Depardieu, ante el juez: “Una agresión sexual es algo más grave que una mano en el culo” | Sociedad Leer más »

¿Microsoft copia a ChatGPT? Así luce la nueva interfaz de Copilot | TECNOLOGIA

Ya ha pasado antes, no una, sino varias veces. Pero ahora otra vez Copilot vuelve a cambiar de cara. Microsoft está probando una nueva interfaz para su asistente con inteligencia artificial que se parece mucho a la de ChatGPT, incluyendo un panel lateral fijo para el historial de conversaciones y botones con funciones similares a los del popular chatbot de OpenAI. En esta nueva versión, el historial de chats deja de ser una ventana emergente para pasar a ocupar un espacio permanente en el lado izquierdo de la pantalla. Se trata de una decisión que, según datos internos de Microsoft, responde al comportamiento de los usuarios, quienes prefieren alternar fácilmente entre conversaciones pasadas y nuevas sin perder contexto. MIRA: La voz de ChatGPT evoluciona: ahora conversa sin interrumpir y tiene más carisma Mismo panel, mismos íconos Las capturas filtradas por Windows Latest muestran que Copilot está adoptando incluso los mismos íconos que usa ChatGPT para funciones como “expandir”, iniciar una nueva conversación o contraer el panel lateral para ganar espacio. Este rediseño se asemeja a una versión más ordenada y funcional de lo que ya vimos en septiembre de 2024, cuando Microsoft rediseñó Copilot inspirándose en el estilo de la app Pi AI, creada por Mustafa Suleyman, ahora jefe de Microsoft AI. Además, se mantiene el botón “Descubrir”, que permite acceder a funciones destacadas, como explorar recetas, consultar consejos sobre patrimonio o escuchar el resumen diario de noticias generado por IA a través del podcast de Copilot. ¿Copilot con “modos” como ChatGPT? Otro cambio importante es la llegada de dos modos de interacción: Rápido y Pensar más profundo. • Rápido responde en apenas 2 o 3 segundos y está pensado para preguntas simples o tareas cotidianas. • Pensar más profundo, en cambio, tarda hasta 30 segundos, pero ofrece respuestas más elaboradas y es ideal para tareas complejas. A diferencia de los planes de pago de ChatGPT, este modo no tiene límites de uso diario. Microsoft podría estar preparando nuevos modos adicionales, pero por ahora solo están disponibles estos dos. Según Windows Latest, estos ajustes apuntan a que Copilot sea más útil, personalizable y cercano al estilo de sus competidores. Source link

¿Microsoft copia a ChatGPT? Así luce la nueva interfaz de Copilot | TECNOLOGIA Leer más »

Blanca Nieves: Disney contrata seguridad para Gal Gadot tras recibir amenazas de muerte por un tuit de Rachel Zegler sobre Palestina

Continúa la tensión tras el estreno del live action de Blanca Nieves. De acuerdo con Variety, la polémica no solo ha sido por las críticas sino por que Gal Gadot, actriz que interpreta a la Reina Grimhilde, tiene seguridad extra debido a las amenazas de muerte que ha recibido luego de que su coprotagonista, Rachel Zegler, compartiera en un tuit: «Y recuerden siempre, liberen a Palestina». El mensaje de Zegler fue escrito en agosto de 2024 en medio de la promoción de la cinta de Disney, y pese a que han pasado meses, los fanáticos han revivido esta publicación generando una ola de comentarios en redes sociales.  Las consecuencias no tardaron en llegar ya que la israelí Gal Gadot, quien ha mostrado su apoyo a los rehenes secuestrados por Hamás, ha estado recibiendo amenazas. Para prevenir un trágico desenlace, Disney contrató guardaespaldas para proteger a la artista y a su familia en eventos públicos.   La publicación de Rachel Zegler no ha sido eliminada, por ello, ha provocado conversaciones dentro de Disney y el productir Marc Platt, que viajó a Nueva York para hablar con la actriz. De acuerdo con Variety, Zegler se mantuvo firme en su postura. Cabe resaltar que la intérprete de Blanca Nieves siempre se ha pronunciado sobre temas políticos. Recordemos que cuando eran las elecciones presidenciales de Estados Unidos, compartió mensajes como «Al diablo Donald Trump» y «Ojalá los votantes de Trump nunca conozcan la paz». Por ese motivo, Disney tomó acciones y contrató asesores de redes sociales para supervisar las publicaciones y así no afectar la promoción de la película.  La película de Disney protagonizada por Rachel Zegler y Gal Gadot se ubica en el primer lugar en el ranking de taquilla en el Perú.Fuente: @DisneyStudios Hijo del director de la cinta original de Blanca Nieves criticó el live-action La primera película que lanzó Disney fue Blancanieves y los siete enanitos. Esta cinta que salió en 1937 dio paso a que la casa del ratón revolucionara la industria de la animación. Ahora, después de 90 años, se hizo una adaptación en live-action que ha generado gran controversia por la elección de la protagonista.   Al igual que La sirenita, esta vez, Rachel Zegler reveló que, en esta historia, la princesa no va a ser salvada por un príncipe ni pensará en el amor verdadero, sino que será valiente, justa y sincera por lo que no será una trama de romance.   Tras este comentario, David Hand, hijo del director de la cinta original, se pronunció sobre este live-action de Blanca Nieves y consideró que su papá no estaría nada contento con esta nueva fórmula.   “Es un concepto totalmente diferente, y estoy totalmente en desacuerdo con él, y sé que mi padre y Walt también estarían muy en desacuerdo con él”, dijo para The Telegraph. Asimismo, agregó que su padre hizo una historia con buen gusto, todo lo contrario a lo que se está haciendo en la actualidad.   “Tengo miedo de lo que van a hacer con las primeras películas… sus ideas son tan radicales ahora. Cambian las historias, cambian los procesos de pensamiento de los personajes, ya no son las historias originales. Están inventando cosas nuevas y no me gusta nada de eso. Me parece francamente insultante lo que han hecho con algunas de estas películas clásicas”, aseveró. Source link

Blanca Nieves: Disney contrata seguridad para Gal Gadot tras recibir amenazas de muerte por un tuit de Rachel Zegler sobre Palestina Leer más »

La millonaria cifra que recibiría Ricardo Gareca si es despedido de la selección chilena

Audios del VAR, Perú vs. Venezuela: “El balón golpea en el brazo del defensor” – VIDEO “Es un fresco y flojo”: prensa chilena explota contra Gareca tras empate ante Ecuador por Eliminatorias La selección chilena fue a buscar a Ricardo Gareca a la mitad de las Eliminatorias Sudamericanas 2026, luego de que por malos resultado, despidan a Eduardo Berizzo. El técnico argentino dirigió a Chile desde mayo de 2022 hasta noviembre de 2023. MIRA: Así va la Tabla de posiciones de las Eliminatorias tras la FECHA 14: Puntajes actualizados Ricardo Gareca asumió el cargo de entrenador de la selección chilena el 29 de enero de 2024. Fue presentado oficialmente por la ANFP en una conferencia de prensa en Santiago, marcando el inicio de su proceso al mando de “La Roja” con el objetivo de clasificar al Mundial 2026. El debut al mando de La Roja fue el 22 de marzo de 2024, en un partido amistoso contra Albania jugado en Parma, Italia. Chile ganó 3-0, con goles de Víctor Dávila, Eduardo Vargas y Marcos Bolados. El primer partido oficial del Tigre dirigiendo a Chile fue en la Copa América USA 2024, enfrentando a Perú en el AT&T Stadium de Arlington, Texas. El partido, correspondiente a la primera jornada del Grupo A, terminó en un empate sin goles (0-0). Ya en las Eliminatorias rumbo a la Copa del Mundo del 2026, Gareca ha dirigido 8 partidos, de los cuales solo ha podido ganar 1, perdió en 5 oportunidades y empató 2 veces. Chile se ubica última en la tabla de posiciones, es por eso, que periodistas e hinchas piden la salida del entrenador argentino, pero la operación no es fácil, ya que la ANFP debería de pagarle un monto millonario por indemnización. Según diversos informes, este monto oscila entre 2,5 y 3,3 millones de dólares. Source link

La millonaria cifra que recibiría Ricardo Gareca si es despedido de la selección chilena Leer más »

Congreso | Eduardo Salhuana | Juan José Santiváñez | La desidia parlamentaria, por Martin Hidalgo | OPINION

El Congreso perdió una nueva oportunidad de demostrar voluntad política para aportar soluciones a los principales problemas que afronta el país. Como si la delincuencia no fuera el tema más urgente, los parlamentarios decidieron priorizar su semana de representación, en lugar de suspenderla o postergarla para realizar el anunciado pleno temático con varias de las medidas que llevan estancadas por meses en la agenda legislativa. El presidente del Congreso, Eduardo Salhuana, anunció la realización del pleno temático sobre seguridad ciudadana recién en la primera semana de abril. A la representación nacional le parece suficiente con haber censurado a Juan José Santiváñez, cuando esta solo logró los votos por el temor de varios legisladores ante la marcha que se había anunciado en el Centro de Lima. En una conferencia de prensa, Salhuana ha adelantado algunas de las iniciativas que verán en el pleno temático de seguridad. Lo que olvidó mencionar el titular del Parlamento es que dichas iniciativas no han tenido prioridad en su gestión y llevan estancadas, debido a que los portavoces pusieron énfasis en otras normas como la declaración para la creación de universidades u otras leyes mordazas contra la prensa. El ejemplo más claro de la desidia parlamentaria es la figura de terrorismo urbano. En octubre del 2024, se aprobó en primera votación dicha iniciativa –aunque bajo la figura de criminalidad sistemática– y, cinco meses después, el tema no se ha vuelto a tocar. Salhuana vuelve a referirse a la necesidad de crear la figura de “terrorismo urbano”. En estos cinco meses, donde el Parlamento estuvo de vacaciones durante tres meses, el crimen organizado no dejó de operar y crecer en el país. Salhuana también se ha referido al debate de la declaración de emergencia de la Policía Nacional, en línea con lo anunciado por el Gobierno Central. Sobre esta propuesta, existe un proyecto de ley desde abril del 2024. Es decir, un año antes se pudo haber implementado la propuesta y no esperar a llegar a la situación en la que nos encontramos hoy con más homicidios a balazos y dentro de hogares de las víctimas, tal como lo ha revelado un informe de Abby Ardiles en El Comercio. Por último, Salhuana también mencionó que se debatirá la creación del sistema nacional especializado en flagrancia delictiva. Se trata de una propuesta del Ejecutivo, la cual fue presentada en mayo del 2024. El dictamen de esta iniciativa recién se ha elaborado por la Comisión de Justicia, el 18 de marzo del presente año; es decir, 10 meses después. Los tiempos son claros y demuestran que el Congreso no tienen ningún interés en aportar soluciones al tema de la inseguridad ciudadana. Del anterior pleno temático no se sacó ninguna ley relevante, y de la nueva fecha anunciada no se puede esperar mucho. La ciudadanía quiere vivir en paz, pero esto no parece ser una prioridad para sus representantes en el Parlamento. Los congresistas viven en paz con los policías que los resguardan a diario, y se olvidaron de lo que es vivir con miedo en una ciudad donde reina el sicariato y la extorsión. *El Comercio abre sus páginas al intercambio de ideas y reflexiones. En este marco plural, el Diario no necesariamente coincide con las opiniones de los articulistas que las firman, aunque siempre las respeta. Source link

Congreso | Eduardo Salhuana | Juan José Santiváñez | La desidia parlamentaria, por Martin Hidalgo | OPINION Leer más »