miércoles, 02 abril, 2025
miércoles, 02 abril, 2025

El Mencho | Nemesio Oseguera | México: Proyectan una imagen de líder narco durante concierto en Guadalajara | Los Alegres del Barranco | Jalisco | CJNG | Claudia Sheinbaum | Cártel Jalisco Nueva Generación | Últimas | MUNDO

El horóscopo de hoy, miércoles 2 de abril de 2025: predicciones diarias para todos los signos del zodiaco

Karely Ruíz modelo de onlyfans responde a las criticas a su cuerpo tras convertirse en madre

Franja informativa | Bancada de Perú Libre aún está dividida sobre el tema, asegura su vocero, Flavio Cruz | Congreso | Seguridad ciudadana | últimas | POLITICA

Val Kilmer falleció a los 65 años, según The New York Times

APP no buscará mantener la presidencia del Congreso en la próxima legislatura, asegura Luis Valdez | Alianza para el Progreso | últimas | POLITICA

Apple Intelligence ya habla español: la IA de Apple llega a nuevos idiomas | TECNOLOGIA

¿Está en riesgo la propiedad intelectual al usar IA para imitar el arte de Studio Ghibli? | TECNOLOGIA

Elecciones Ecuador 2025: Asamblea Nacional reitera a Daniel Noboa que debe pedir licencia para hacer campaña electoral | Luisa González | Consejo Nacional Electoral | CNE | TCE | Verónica Abad | Últimas | MUNDO

Camila Cabello cantante se desmaya durante concierto en México tras subirse a aparato giratorio

26 de marzo de 2025

Partidos de hoy, jueves 27 de marzo: programación TV, horarios y canales para ver fútbol en vivo

Partidos de hoy, jueves 27 de marzo de 2025: no te pierdas la programación completa de los partidos de hoy para ver fútbol en vivo. La actividad en el deporte rey no se detiene y por ello en El Comercio te mostramos la guía de encuentros de esta jornada, con horarios y canales de transmisión. ¿Qué partidos se juegan hoy? Tenemos fútbol con partidos de clasificación para la Copa Mundial. Mira quiénes van a jugar, a qué hora y dónde verlos a continuación. Partidos de hoy, jueves 27 de marzo de 2025 – Horarios y canales Perú – Liga 1 13:00 Comerciantes Unidos vs Atlético Grau Liga 1 Max 15:30 Ayacucho vs Melgar Liga 1 Max España – La Liga 15:00 Barcelona vs Osasuna ESPN, Disney+ Argentina – Superliga Argentina 13:30 Aldosivi vs Unión Santa Fe ESPN Premium 16:00 Barracas Central vs Estudiantes TNT Sports 19:00 Independiente Rivadavia vs Racing Club ESPN Premium Chile – Primera División 16:15 Colo-Colo vs Palestino TNT Sports, Max 18:30 Everton vs Universidad Chile TNT Sports, Max Colombia – Primera A 18:00 Once Caldas vs Llaneros Win Sports 20:10 América de Cali vs Boyacá Chicó Win Sports Paraguay – Primera División 17:30 Guaraní vs Sportivo Trinidense Tigo Sports Uruguay – Primera División 12:00 Danubio vs Defensor Sporting GolTV, Disney+, VTV+ 14:30 Juventud vs Peñarol GolTV, Disney+, VTV+ 17:00 Wanderers vs Progreso GolTV, Disney+, VTV+ 19:15 Miramar Misiones vs Cerro GolTV, Disney+, VTV+ Venezuela – Primera División 14:00 Yaracuyanos vs Caracas Sudamérica – Campeonato Sudamericano Sub-17 16:30 Perú Sub-17 vs Paraguay Sub-17 19:00 Colombia Sub-17 vs Chile Sub-17 Source link

Partidos de hoy, jueves 27 de marzo: programación TV, horarios y canales para ver fútbol en vivo Leer más »

Elecciones 2026: Altos funcionarios que quieran ser candidatos deben renunciar hasta el 13 de octubre, informa el JNE | últimas | POLITICA

El pleno del Jurado Nacional de Elecciones (JNE) informó que se ha dispuesto que los altos funcionarios que decidan ser candidatos en las Elecciones Generales del 2026 deben renunciar hasta el 13 de octubre del 2025, es decir, seis meses antes del día de los comicios. Señaló que en esta norma están incluidos quien ostenta la presidencia de la República, ministros, viceministros, entre otros señalados en el artículo 91 de la Constitución Política, así como en los artículos 107 y 113 de la Ley Orgánica de Elecciones (LOE). LEE MÁS: Dina Boluarte: ¿Qué viene ahora tras la convocatoria a elecciones generales para el 2026? En el primero de los casos indicados, se efectúa ante el Congreso y, en lo referido a los otros altos funcionarios, en la entidad pública correspondiente. El cargo del documento debe ser presentado ante el Jurado Electoral Especial (JEE) pertinente, al momento en que la organización política solicite la inscripción de la candidatura. La misma fecha límite para renunciar rige para los gobernadores y vicegobernadores regionales, los alcaldes, así como para el pase a la situación de retiro de los miembros de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional que serán candidatos en estos comicios. LEE MÁS: Elecciones 2026: Este es el decreto supremo que formaliza la convocatoria a los comicios generales Respecto de los gobernadores, la renuncia debe presentarse ante el consejo regional y el cargo al JNE, a través de la Mesa de Partes Virtual (MPV), hasta el 20 de octubre de 2025, asumiendo de forma inmediata, en su reemplazo, el vicegobernador. De renunciar el gobernador y el vicegobernador, el consejo regional elegirá a los que ejercerán esa función. En lo referente a los alcaldes, deben presentar su renuncia ante el concejo respectivo y el cargo a la MPV del JNE, también hasta el 20 de octubre. El burgomaestre encargado deberá solicitar la credencial respectiva al citado organismo electoral. LEE MÁS: Parrilla electoral casi definida: Menos de 45 partidos quedarían habilitados para la contienda electoral del 2026 Se dispuso también que los trabajadores y funcionarios de los poderes públicos y de los organismos y empresas del Estado, cuyo propósito sea postular en las elecciones del 2026, deberán solicitar licencias sin goce de haber ante la respectiva entidad. Para ello, tendrán que mencionar expresamente que esta debe ser concedida a partir del 11 de febrero de 2026, es decir, 60 días antes de la fecha de las elecciones generales. Source link

Elecciones 2026: Altos funcionarios que quieran ser candidatos deben renunciar hasta el 13 de octubre, informa el JNE | últimas | POLITICA Leer más »

Bukele pregunta a la IA de X quién es el presidente más popular del mundo. La respuesta: Sheinbaum

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, ha dedicado parte de la tarde de este miércoles a hacerle una pregunta tras otra a la Inteligencia Artificial de la red social X, llamada Grok, y a republicar las respuestas que le lanzaba y que eran de su agrado. Todas, menos una: “Hey Grok, ¿quién es el presidente más popular del mundo? Responde con una palabra”, seguido de la respuesta: “Sheinbaum”. Durante casi una hora, Bukele fue lanzando cuestionamientos a la IA, convencido de que la respuesta aludiría a su país o a él, directamente. “Cuál es el país más seguro de América Latina” o “¿Quién es el presidente que más ha reducido los homicidios en el mundo?”, fueron algunas de las preguntas que Grok respondió justo como él esperaba: El Salvador o Bukele. Todas republicadas, menos la que señaló a la presidenta de México como la más popular del mundo. Hey @grok, ¿quién es el presidente más popular del mundo? Responde con una palabra. — Nayib Bukele (@nayibbukele) March 26, 2025 Bukele, como miles de usuarios de X en varios países del mundo, ha aprovechado la repentina explosión de Grok ante la oleada de preguntas referentes a todas las temáticas posibles, pero, sobre todo, a problemas sociales como la inseguridad, la violencia o el actuar de los representantes políticos. En México, por ejemplo, la cuenta oficial del Gobierno federal preguntó cuál era el ejercicio de comunicación política más influyente en el país, solo para conseguir como respuesta: “las conferencias mañaneras”. Esas que comenzaron diariamente desde el sexenio de López Obrador y que continúan desde Palacio Nacional, ahora con la batuta de la presidenta Sheinbaum. Las publicaciones de este miércoles son una continuación pública de una discusión que el mandatario ha sostenido en los últimos días sobre las comparaciones que se han hecho en torno a los índices de seguridad y de violencia en México y en su país. El pasado 20 de marzo contestó a una publicación en esa misma red social en la que un usuario criticaba la comparación de las medidas de seguridad de ambas naciones cuando el tamaño de México era “casi cien veces más grande en territorio que el que gobierna Bukele”. El presidente contestó: “He visto muchas publicaciones como esta y, la verdad, no entiendo la obsesión con El Salvador. Pero, en todo caso, 28 de los 32 estados de México tienen una población igual o menor a la de El Salvador. ¿Por qué, entonces, no pueden resolver el tema de la seguridad en un solo estado con menos habitantes que El Salvador, teniendo los recursos de un país con 130 millones de habitantes? Resuelvan el tema de la seguridad en un estado primero, luego en el siguiente, y así sucesivamente, hasta abarcar esos 28 estados”, escribió. Tras estas declaraciones, la presidenta Sheinbaum pidió respeto a su homólogo salvadoreño, durante su conferencia diaria: “Él fue electo por su pueblo, pero al mismo tiempo pedimos respeto para México. Respeto, siempre respeto. Es la característica de la diplomacia”, dijo. Sin embargo, ahí no terminó la discusión, al menos en la línea del tiempo en la cuenta de X de Bukele. Unos días más tarde, el mandatario continuó con la afrenta y opinó sobre la discusión en México en torno a la violencia y la lucha contra los cárteles de la droga, sin referirse específicamente al país: “La defensa es: ‘Nuestros delincuentes son más poderosos’, ‘tenemos los mejores delincuentes del mundo’, ‘nadie puede contra nuestros delincuentes’. Desquiciados”, escribió. Sheinbaum ha preferido no engancharse, ni entrar en polémicas. “No voy a entrar en debate con Bukele. La verdad, podríamos aquí hacer todo un debate de la forma en que ellos están afrontando eso”, zanjó. El presidente Bukele lleva más de dos años con una agresiva y polémica campaña amparada por un estado de excepción para combatir a las pandillas con duras críticas sobre las violaciones a los derechos humanos, con resultados irrebatibles en el índice de homicidios y violencia (como también lo ha exhibido con sus preguntas a Grok) que luego republica citando una frase que se repite: “Mucha soledad… En la cima”. Hace solo unas semanas, el Gobierno salvadoreño aprobó una serie de medidas legales que permiten a las autoridades penitenciarias del país trasladar a menores de edad a cárceles para adultos, según lo denunció la organización de derechos humanos Human Rights Watch (HRW). El organismo alertó de que esta medida vulnera estándares internacionales de justicia juvenil y expone a los menores a mayores riesgos de abuso. Source link

Bukele pregunta a la IA de X quién es el presidente más popular del mundo. La respuesta: Sheinbaum Leer más »

Universitario vs. River Plate: cronograma de la venta de entradas para el partido por Copa Libertadores

La selección de Reynoso, Fossati, Ibáñez y Lozano y por qué ninguna calculadora acaba con esta tristeza de estar tan lejos del mundial ¿Era penal? Guerrero cayó en el área y el árbitro no fue al VAR ’ VIDEO Universitario de Deportes, vigente bicampeón del fútbol peruano, debutará en la fase de grupos de la Copa Libertadores ante el poderoso River Plate de Argentina en el Estadio Monumental de Lima. LEE TAMBIÉN: ¿Cuándo y contra qué rival vuelve a jugar la selección peruana en las Eliminatorias? Para este encuentro, la directiva crema compartió el cronograma para la venta de entradas que, seguramente, tendrá gran demanda del público. La preferencia la tendrán los ‘Socios Cremas’ y ‘Socios Adherentes’, quienes tendrán una venta exclusiva desde este jueves 27 de marzo al mediodía. MIRA: Así reaccionó la prensa chilena al cuestionado desempeño del árbitro Cristian Garay en el Perú vs Venezuela por Eliminatorias – PORTADAS En tanto, el hincha crema en general podrá adquirir sus boletos desde el viernes 28. Cabe mencionar que este encuentro, válido por el Grupo B de la competición, está programado para el miércoles 2 de abril desde las 7:30 p.m. (hora peruana). La serie la completan los clubes ecuatorianos Independiente del Valle y Barcelona de Guayaquil. Source link

Universitario vs. River Plate: cronograma de la venta de entradas para el partido por Copa Libertadores Leer más »

Los fabricantes de coches se desploman en Bolsa por los aranceles de Trump | Economía

Las acciones de las principales empresas fabricantes de automóviles caen con fuerza en Bolsa tras la decisión del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de imponer aranceles del 25% a los vehículos ligeros importados y sus componentes. La medida supone una disrupción en la cadena de suministros de las grandes empresas del motor estadounidenses. También es un golpe para otros fabricantes internacionales para los que Estados Unidos es un mercado relevante. Las cotizaciones de empresas como General Motors, Ford y Stellantis ya habían caído con fuerza durante el horario regular de la sesión, pero sus pérdidas se han acentuado después de conocerse los detalles de la decisión de Trump. También otras multinacionales del motor cotizadas en Estados Unidos, como Toyota, han caído con fuerza. Tras haber caído más de un 3% durante la sesión, las acciones de General Motors retroceden cerca de otro 7% fuera del horario habitual. Ford resistió durante la sesión, pero caía cerca de un 5% en las operaciones posteriores. Stellantis cede un 7% en el conjunto de la jornada. Incluso Tesla, en principio beneficiada, ha caído un 5,58% en la sesión y ampliaba las pérdidas tras el cierre. Las acciones de Toyota y Honda también cedían posiciones. Decenas de miles de millones de dólares de valor de mercado de las empresas del sector se han volatilizado en un solo día con el anuncio de Trump, cuya guerra comercial amenaza con dañar la economía no solo de Estados Unidos, sino de todo el mundo. La confianza de los consumidores estadounidenses se ha hundido, según una encuesta publicada este martes por The Conference Board, la principal referencia en la materia. La Reserva Federal ha rebajado sus previsiones de crecimiento y elevado las de inflación. Los importadores de automóviles en virtud del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (TMEC) tendrán la oportunidad de certificar su contenido estadounidense y se implementarán sistemas para que el arancel del 25% solo se aplique al valor de su contenido no estadounidense. Las piezas de automóvil que cumplan con el TMEC permanecerán libres de aranceles hasta que el secretario de Comercio, en consulta con la Oficina de Aduanas (CBP), establezca un proceso para aplicar aranceles a su contenido no estadounidense. El arancel del 25% se aplicará a los vehículos de pasajeros importados (sedanes, SUV, crossovers, minivans, furgonetas de carga) y camiones ligeros, así como a las piezas clave de automóviles (motores, transmisiones, piezas del tren motriz y componentes eléctricos). Cabe ampliar los aranceles a piezas adicionales si es necesario, según la Casa Blanca. Trump espera recaudar unos 100.000 millones de dólares con esos aranceles. Con eso, sería la mayor subida de impuestos aprobada por un presidente en los tiempos recientes. Los aranceles harán subir los precios de los coches con fuerza. “En un momento en el que el coste es la principal preocupación de los compradores de automóviles estadounidenses, los fabricantes de automóviles estadounidenses están trabajando para ofrecer una gama de vehículos asequibles a los consumidores. Los aranceles impuestos hoy harán que sea más caro producir y vender automóviles en Estados Unidos, lo que en última instancia conducirá a precios más altos, menos opciones para los consumidores y menos puestos de trabajo en la industria manufacturera en Estados Unidos”, ha indicado a través de un comunicado Jennifer Safavian, presidenta y consejera delegada de Autos Drive America (ADA). En cambio, el presidente del sindicato United Auto Workers, Shawn Fain, respaldó la medida en un comunicado. “Aplaudimos a la Administración Trump por dar un paso adelante para poner fin al desastre del libre comercio que ha devastado a las comunidades de clase trabajadora durante décadas. Poner fin a la carrera hacia el abismo en la industria automotriz comienza con la reparación de nuestros acuerdos comerciales rotos, y la administración Trump ha hecho historia con las acciones de hoy”, dijo Fain. Los fabricantes estadounidenses ya se veían perjudicados por los aranceles a la importación de acero y aluminio. A eso se pueden seguir los impuestos a la importación de microprocesadores, también muy utilizados en la fabricación de automóviles. El primer ministro de Canadá, Mark Carney, considera los aranceles al sector del automóvil un “ataque directo” a Canadá que hará sufrir al país. La economía canadiense puede entrar en recesión como consecuencia del proteccionismo de Estados Unidos, su primer cliente comercial. Lo mismo ocurre con México. Las salvaguardas a los fabricantes canadienses y mexicanos de vehículos y componentes son mínimas en la nueva proclamación dictada por Trump. El primer ministro de Ontario, Doug Ford, líder de la provincia que alberga la mayor parte de la industria automovilística de Canadá, dijo que estaba prácticamente garantizado que habrá represalias. Ford instó a Carney a “atacar a los coches estadounidenses”, ya que los vehículos fabricados en Estados Unidos dominan el mercado canadiense. “Vamos a asegurarnos de infligir el mayor daño posible al pueblo estadounidense sin causar daño a la población canadiense”, dijo el primer ministro. La mayor andanada de la guerra comercial aún está por llegar, Será el día 2 de abril, con lo que Trump llama aranceles recíprocos. “Vamos a hacerlo en todos los países y vamos a ser muy indulgentes”, dijo Trump a los periodistas el miércoles en el Despacho Oval. “Creo que la gente se va a sorprender mucho. En muchos casos, será inferior al arancel que nos han estado cobrando durante décadas”. “Otros países no nos han tratado bien, pero nosotros vamos a ser amables. Así que creo que la gente se llevará una grata sorpresa”, añadió. La credibilidad del presidente en materia comercial está muy en entredicho tras sus medidas erráticas y sus declaraciones contradictorias. [Noticia de última hora. Habrá actualización en breve] Source link

Los fabricantes de coches se desploman en Bolsa por los aranceles de Trump | Economía Leer más »

De Ayacucho a Curazao: el documental de “Impactando vidas” que muestra el poder transformador del deporte | DEPORTE-TOTAL

Ayacucho, marzo del 2025.- En una emotiva mañana en el Teatro Municipal de Huamanga, se llevó a cabo el estreno del documental “De Ayacucho a Curazao”, una producción del programa social “Impactando Vidas” de Mónica Liyau, máxima exponente en la historia del tenis de mesa peruano junto con el soporte de PERU LNG y Hunt Oil Company of Peru, que narra la transformadora experiencia de niños ayacuchanos que, mediante el deporte, lograron viajar a Curazao para cumplir sus sueños de entrenar, competir a nivel internacional y fomentar el intercambio cultural. El documental relata la travesía de 24 niños de las categorías sub-9 y sub-11 de 10 colegios públicos de Ayacucho, quienes viajaron a Curazao para disputar 14 partidos amistosos contra 7 clubes locales en las Antillas Holandesas de Curazao. Más allá del aspecto competitivo, esta experiencia representó un intercambio cultural significativo y una oportunidad única de crecimiento personal para los participantes. “Estamos muy orgullosos de ser promotores de esta gran experiencia. Desde el inicio, cuando planteamos el desafío de llevar al fútbol la metodología que aplicábamos en el tenis de mesa, supimos que sería un proyecto transformador. Junto a Mónica, con quien trabajamos desde el 2017, hicimos realidad esta iniciativa a favor de los niños y las familias de Ayacucho.”, destacó Bruno Valdez, gerente de Medio Ambiente, Relaciones Comunitarias e Inversión Social de PERU LNG. Desde 2016, Impactando Vidas ha transformado la vida de más de 150,000 niños en 13 regiones del país, promoviendo el desarrollo integral mediante un modelo único de empoderamiento físico, cognitivo y socioemocional de los niños y jóvenes mediante la práctica recreativa del tenis de mesa y fútbol en los colegios públicos del Perú. Source link

De Ayacucho a Curazao: el documental de “Impactando vidas” que muestra el poder transformador del deporte | DEPORTE-TOTAL Leer más »

Gustavo Adrianzén sobre nuevo ministro del Interior: “En tanto forme parte del Gabinete, goza de la confianza” | POLITICA

El presidente del Consejo de Ministros, Gustavo Adrianzén, aseguró que el nuevo titular del Ministerio del Interior, Julio Díaz Zulueta, cuenta con toda la confianza para ocupar el cargo y que él por iniciativa propia reconoció ante el Gabinete que tiene investigaciones abiertas, sobre las cuales ha negado tener alguna responsabilidad. “La confianza, en tanto forme parte del Gabinete, goza de ella. No obstante, él, como el que habla, y cualquiera de los ministros somos permanentemente objeto de evaluación. Los que esperamos del ministro son acciones y resultados concretos. Eso es lo que se le ha exigido y confiamos que, en el plazo, nos muestre resultados”, respondió ante la prensa este miércoles. LEE TAMBIÉN: Una investigación fiscal, procesos por alimentos y una candidatura frustrada por APP: los cuestionamientos al nuevo ministro del Interior En la conferencia de prensa, Adrianzén replicó que “de ninguna manera” se estaría evaluando la salida de Díaz Zulueta, cuando se le preguntó si había perdido la confianza por tener una investigación abierta en su contra. Conferencia de prensa tras sesión del consejo de ministros “No lo ha negado tampoco el ministro del Interior. Él tiene una investigación en sede fiscal abierta. Esta investigación, como cualquier otra, se ha de desarrollar. Él nos está informando que está brindando la colaboración y nos ha asegurado no tener ningún tipo de responsabilidad”, aseveró para luego destacar que “ni siquiera existe” una acusación desde el Ministerio Público y que cualquier ministro es pasible de ser acusado para que se le inicie una investigación similar. “Habría que esperar los resultados de esas investigaciones por si correspondiera alguna medida en el marco de su condición de ministro de Estado”, acotó Adrianzén. El nuevo ministro del Interior incluyó en su declaración jurada al asumir el cargo que tiene una investigación vigente por presunto delito de negociación incompatible en una carpeta que se abrió en el 2024 en sede fiscal. Gustavo Adrianzén dijo que Julio Díaz goza de la confianza mientras esté en el Gabinete. (Foto: PCM) El primer ministro detalló que Julio Díaz dio su versión ante el Gabinete sobre la investigación difundida en medios de comunicación, y de otro lado negó que la anterior pertenencia de Día al partido Alianza Para el Progreso (APP) pueda ser un impedimento para el cargo. “Su anterior pertenencia a algún partido político, no veo que eso pueda ser una limitación”, resaltó. Source link

Gustavo Adrianzén sobre nuevo ministro del Interior: “En tanto forme parte del Gabinete, goza de la confianza” | POLITICA Leer más »

Trump aumenta su presión sobre Groenlandia: “Tenemos que conseguirla” | Internacional

El presidente de Estados Unidos ha intensificado su presión sobre Groenlandia en vísperas de que una delegación encabezada por su número dos, J. D. Vance, se desplace a la isla para visitar el viernes la base militar estadounidense de Pituffik, en el noroeste del territorio autónomo, para “comprobar la situación de la seguridad”. En declaraciones al presentador de radio conservador Vince Coglianese, Trump alegó este miércoles que el viaje tiene como objetivo tratar de convencer a los groenlandeses de la necesidad de anexionar la isla ártica, parte integrante del reino de Dinamarca, a Estados Unidos, un deseo que él ha reiterado una y otra vez que quiere hacer realidad “de un modo u otro”. Estados Unidos “tiene que dejarles saber que necesitamos a Groenlandia para la seguridad internacional. La necesitamos. Tenemos que tenerla”, declaró Trump. “Es una isla vital para una postura de defensa, e incluso para una postura ofensiva, tal y como está el mundo. Odio tener que decirlo así, pero vamos a tener que hacerlo”. Trump reconocía que no tiene claro que los groenlandeses, bajo soberanía danesa pero partidarios mayoritariamente de la independencia, quieran ser ciudadanos de Estados Unidos ahora mismo, pero le dijo a Coglianese: “Creo que tenemos que hacerlo y convencerles, y tenemos que tener ese territorio porque no es posible defender una gran parte del mundo, no solo Estados Unidos, sin ella. Así que tenemos que tenerla, y creo que la acabaremos teniendo”. Las declaraciones del presidente estadounidense se producen después de que Vance anunciara este martes que el viernes visitará la base espacial de Pituffik, donde están destacadas tropas de la fuerza espacial estadounidense. También formarán parte de la delegación su esposa, Usha, y el consejero de Seguridad Nacional, Mike Waltz. El viaje cambia los planes originales estadounidenses: enviar a Usha y Waltz a una visita de tres días a Groenlandia en la que la segunda dama iba a presenciar una carrera de trineos tirados por perros, uno de los grandes acontecimientos deportivos anuales en la isla, y visitar las principales localidades de este territorio autónomo de solo 57.000 habitantes, para conocer más sobre la cultura groenlandesa. El anuncio de esa visita había causado un profundo malestar en Dinamarca y entre los residentes groenlandeses, en momentos en los que aún no se ha formado el nuevo Gobierno autónomo tras las elecciones locales del pasado día 8. La primera ministra danesa, Mette Frederiksen, criticó el martes de la “presión inaceptable” que representa la presencia de los altos cargos estadounidenses, a los que no se ha invitado ni oficialmente ni a título privado al territorio administrado por Dinamarca, un aliado en la OTAN. El cambio de planes implica que ahora la delegación estadounidense no visitará los principales núcleos urbanos en la isla y se limitará a visitar la base, en el aislado noroeste del territorio. Es algo que ha sido acogido con alivio por las autoridades danesas. “Creo que es una decisión mucho más sensata visitar las instalaciones militares, en vez de interferir en lo que está ocurriendo en la política groenlandesa, en una situación en la que aún no se ha formado Gobierno”, declaró este miércoles el ministro de Defensa danés, Troels Lund Poelsen. Source link

Trump aumenta su presión sobre Groenlandia: “Tenemos que conseguirla” | Internacional Leer más »

Tras más de 5 años, Gobierno entrega departamentos a medallistas peruanos de los Juegos Panamericanos y Parapanamericanos Lima 2019 últimas | DEPORTE-TOTAL

El Gobierno del Perú cumplirá uno de sus promesas más representativas para los deportistas nacionales en los últimos años. Y es que este miércoles, a través de la Resolución Suprema N° 059-2025-PCM, se oficializó la adjudicación de 65 departamentos de la Villa Panamericana a los medallistas de Lima 2019. LEE TAMBIÉN: ¿Cuándo y contra qué rival vuelve a jugar la selección peruana en las Eliminatorias? Estas propiedades se ubican en la Torre 5 de la Villa de Atletas, ubicados en el predio denominado Parque Zonal N° 026 (Villa Panamericana), ubicado en el distrito de Villa El Salvador. Además, se detalló que se adjudican trece departamentos de 75.83 m² a los medallistas de oro; siete de 73.83 m² a los de plata y 30 de 70.87 m² a los deportistas que obtuvieron la de bronce en la cita edición de la competencia. MIRA: Universitario vs. River Plate: cronograma de la venta de entradas para el partido por Copa Libertadores Algunos de los descatados deportistas peruanos que recibirán su departamento son: Cristhian Pacheco, Gladys Tejeda, Natalia Cuglievan, John Trebejo, Oliver Del Castillo, Carlos Lam, Alexandra Grande, Cristopher Martínez, Claudia Suárez, Diego Elías, Benoit Clemente, Lucca Mesinas, Daniella Rosas, Rosbil Guillén, entre otros. Puede leer la Resolución Suprema en el siguiente LINK. En conferencia de prensa, el primer ministro, Gustavo Adrianzén, informó que próximamente se realizará una ceremonia para la entrega de los departamentos, la misma que será encabezada por la presidenta Dina Boluarte. CONFERENCIA DE LA PCM SOBRE EL AUTOR La notas firmadas como “Redacción EC” son producidas por miembros de nuestra redacción bajo la supervisión del editor de la sección en las que son publicadas. Puede conocer a nuestro equipo editorial en https://elcomercio.pe/buenas-practicas/. Si usted tiene algún comentario sobre nuestro proceso editorial, escriba al correo indicado abajo Source link

Tras más de 5 años, Gobierno entrega departamentos a medallistas peruanos de los Juegos Panamericanos y Parapanamericanos Lima 2019 últimas | DEPORTE-TOTAL Leer más »