El Switch 2 es retrocompatible pero… aquí la lista de más de 120 juegos del Switch que tendrá problemas para correr | TECNOLOGIA

Dave Coulier anuncia que está libre de cáncer

Dina Boluarte | Mario Cabani | cirugías: Fiscalía pide levantar el “secreto profesional médico” vinculado a la mandataria ¿En qué indicios se sustenta la solicitud? | POLITICA

Congreso busca limitar a la Fiscalía: predictamen plantea prohíbir que impute delitos alternativos en juicio | POLITICA

Estados Unidos: la inteligencia de EE.UU. dividida sobre nexos del Gobierno de Nicolás Maduro con Tren de Aragua / Tulsi Gabbard / Donald Trump | MUNDO

¡A ver, un aplauso!

Diana Seminario: Crisis sanitaria ante inminente desabastecimiento de suero | Medifarma abastece al 85% de hospitales del Ministerio de Salud | VIDEOCOLUMNA 2 DE ABRIL | POLITICA

Donald Trump bromea con que le “encantaría” competir con Barack Obama por un tercer mandato | Elecciones Estados Unidos 2028 | Constitución de EEUU | Cámara de Representantes | Senado | USA | Últimas | MUNDO

Waldemar Cerrón a favor de imponer franja informativa en medios pese a críticas: “Debe ser para Ejecutivo, Legislativo y Judicial” | últimas | POLITICA

El horóscopo de hoy, jueves 3 de abril de 2025: predicciones diarias para todos los signos del zodiaco

24 de marzo de 2025

El chileno Cristian Garay será el árbitro principal del Perú vs. Venezuela por Eliminatorias

Ibáñez y el reto más grande en sus 38 años de carrera: lo que planea para “la final” con Venezuela en Maturín De Carrillo a Guerrero y Zambrano con Garcés: Ibáñez, las pequeñas sociedades en la selección y el plan para seguir soñando con el Mundial Las selecciones de Perú y Venezuela disputarán un importante partido que puede ser de descarte en las Eliminatorias, respecto a sus aspiraciones de acceder al próximo Mundial. LEE TAMBIÉN: Yeferson Soteldo: “Nosotros tenemos un plan, y ya lo hablamos, tenemos que ganar en casa como sea” Para este encuentro, la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol) designó al árbitro chileno Cristian Garay, como juez principal. TERNA COMPLETA Árbitro: Cristian Garay (CHI) Asistente 1: Claudio Urrutia (CHI) Asistente 2 : Alejandro Molina (CHI) VAR: Juan Lara (CHI) Perú llega luego de vencer 3-1 a Bolivia en Lima, mientras que Venezuela busca reponerse de su derrota 2-1 ante Ecuador en condición de visita. Con los mencionados resultados, la blanquirroja sumó 10 puntos y dejó el último lugar de la tabla de posiciones. En tanto, la vinotinto quedó relegada en la octava casilla con 12 unidades. MIRA: Alex Valera contesta con gol: ¿Por qué anotar ante El Nacional es la mejor respuesta a su ausencia en la selección peruana y las Eliminatorias? El partido está programado para este jueves 25 de marzo desde las 7:00 p.m. (hora peruana) en el estadio Monumental de Monagas. TABLA DE POSICIONES Source link

El chileno Cristian Garay será el árbitro principal del Perú vs. Venezuela por Eliminatorias Leer más »

Dina Boluarte sigue sin nombrar al nuevo ministro del Interior tres días después de la censura | POLITICA

La presidenta Dina Boluarte sigue sin nombrar al nuevo ministro del Interior, tres días después de la decisión del Congreso de censurar a Juan José Santiváñez. La votación se realizó el viernes 21, minutos antes de la 1 de la tarde. Según el artículo 86 del Reglamento del Parlamento, el integrante del Gabinete censurado debe renunciar y la mandataria “debe aceptar la dimisión dentro de las 72 horas siguientes”. El pleno aprobó censurar al ministro por su incapacidad para enfrentar la creciente ola de inseguridad en el país. Fueron 78 votos a favor, 11 en contra y 20 abstenciones. La censura requiría del voto de más de la mitad del número legal de miembros del Congreso (66). Tras la votación, Santiváñez afirmó que le corresponde “aceptar la decisión del Congreso”. “La respetamos y finalmente vamos a seguir trabajando”, exclamó. Sin embargo, hasta el cierre de esta nota (10:00 horas del lunes 24), no se conocer el momento de la ceremonia de juramentación del sucesor de Santiváñez. Mira aquí la sesión plenaria y la votación de la censura del viernes 21: Source link

Dina Boluarte sigue sin nombrar al nuevo ministro del Interior tres días después de la censura | POLITICA Leer más »

Interior atribuye a los mensajes políticos xenófobos el descenso de denuncias por delitos de odio | España

Las estadísticas provisionales sobre delitos de odio en 2024 reflejan una reducción significativa de las denuncias respecto al año anterior. Frente a los 2.268 delitos o incidentes de odio de los que tuvieron noticia las fuerzas de seguridad en 2023 ―cifra que supuso una subida del 21,3% respecto a los doce meses anteriores―, el año pasaron se registraron 1.955, un dato que implica un significativo descenso del 13,8%. En un tipo de delito en el que todos los expertos consideran que existe una tasa de infradenuncia muy elevada (diferentes estudios realizados en la UE y España apuntan a que solo una de cada diez personas pone en conocimiento de la policía los incidentes que sufre), este descenso preocupa a los responsables del Ministerio del Interior, que han comenzado a analizar sus causas. Fuentes de Interior muestran su convencimiento de que buena parte de la caída está motivada por los mensajes de algunos partidos políticos que en los últimos años han normalizado ciertos discursos de odio hacia colectivos como los inmigrantes o los menores llegados a España. Consideran que “la presión social” que estas manifestaciones suponen “disuade de la denuncia”, añaden. El propio ministro Fernando Grande-Marlaska, durante la presentación este lunes del III Plan de Acción de lucha contra los Delitos de Odio, ha incidido en esa idea durante su intervención. “Vivimos tiempos donde el odio se disfraza de discurso legítimo y donde la extrema derecha pretende normalizar la discriminación con la promesa falsa y manipuladora de proteger unos supuestos valores y símbolos”, ha denunciado Marlaska. “Asistimos con estupor a declaraciones de representantes políticos que, sin vergüenza alguna, criminalizan a migrantes, tachan a niños de delincuentes y ponen bajo sospecha cualquier rastro de diversidad”, ha añadido el ministro sin aludir a ninguna formación política concreta, aunque en clara referencia a Vox y ciertos dirigentes del PP. El grueso de los delitos de odio sigue estando relacionado con el racismo y la xenofobia, seguidos a distancia por los de discriminación por la orientación sexual o identidad de género. No es la única lectura preocupante que los expertos de Interior hacen de los datos provisionales conocidos este lunes. El otro es la constatación de que cada vez son más los menores que cometen este tipo de delitos. Esta tendencia no es nueva y, de hecho, ya afloró en las estadísticas de 2023, cuando uno de cada cinco investigados tenía menos de 18 años. Entonces, este grupo se situó como la segunda franja de edad con más infractores, solo por detrás de los que tenían entre 26 y 40 años. Ahora su presencia entre los autores se ha incrementado, aunque Interior no ha facilitado datos concretos en este sentido. Interior hará frente a estos cambios detectados con el nuevo plan de lucha contra este tipo de delitos, presentado en un acto público por el ministro este lunes, y que, entre otras novedades, pretende potenciar los Equipos contra el Extremismo Violento (EVO) de la Policía Nacional y los de Respuesta a los Delitos de Odio (Redo) de la Guardia Civil con más efectivos. Estos agentes especializados ampliarán además su terreno de actuación al asumir también las investigaciones por las infracciones cometidas en el ámbito deportivo, en especial en los campos de fútbol y sus alrededores, para agilizar la respuesta policial cuando se produzcan estos hechos. Grande-Marlaska ha mostrado este lunes su “preocupación” por este fenómeno. “No queremos que se normalicen [en estos ámbitos] los discursos de odio”, ha añadido. El aumento de la plantilla también pretende ayudar a rastrear los discursos de odio en redes, uno de los ámbitos en los que más se producen, según ha explicado el jefe de la Oficina Nacional de Lucha contra los Delitos de Odio, Tomás Fernández. En esta misma línea, Interior creará una nueva supraestructura que se encargará de coordinar, precisamente, el trabajo de los EVO y los REDO, con el objetivo, por un lado, de compartir información y, por otro, “cruzar datos de una manera más eficaz”, algo que ha destacado el ministro. Con ello, se pretende también detectar la presencia de grupos delictivos y agresores reincidentes. Con el mismo fin, Interior va a sustituir los llamados “indicadores de polarización” por “indicadores de motivación” para facilitar a los agentes que atienden a las posibles víctimas a identificar más rápidamente “los hechos susceptibles de ser considerados incidentes, delitos o discursos de odio”. Este cambio contribuirá, según el ministro, a una mejora en las labores de “inteligencia y análisis”. No será el único cambio en la atención a las víctimas que prevé el nuevo plan. Interior pretende que a las personas que acudan a denunciar se les facilite “un mapa de recursos” para que puedan ser atendidos. “Será una información sencilla y actualizada sobre los medios a su disposición”, ha explicado Grande-Marlaska, que lo ha comparado con el que reciben las víctimas de violencia de género. Las modificaciones buscan también facilitar que se denuncien casos de aporofobia (odio a los pobres), cuyas víctimas son muy reticentes a denunciar. “Se infravaloran y lo normalizan. O les cuesta mucho denunciar porque si abandonan sus pocas pertenencias pierden todo lo que tienen en la vida. Por eso se intenta facilitarles la denuncia, haciendo que los policías puedan recoger las denuncias in situ”, explica Pilar Minuesa jefa del Área de Sistema Estadístico y Atención a Víctimas. Source link

Interior atribuye a los mensajes políticos xenófobos el descenso de denuncias por delitos de odio | España Leer más »

¿Quiénes son los líderes tecnológicos de China que compiten con Estados Unidos? ¿Existe una figura como Elon Musk? | EE.UU. | USA | Tecnología | IA | Microprocesadores | Autos eléctricos | Móviles | TECNOLOGIA

¿Quiénes son los líderes chinos que impulsan la tecnología del gigante asiático? ¿Existe un empresario tan poderoso y capaz de influir en las decisiones del gobierno? MIRA: El golpe a Elon Musk y a la “tecnocracia” de Estados Unidos: ¿deben o no participar las grandes firmas en política? La tecnología es un factor importante en el escenario mundial. El presidente chino Xi Jinping lo sabe muy bien y en febrero promovió una reunión con los directivos de tecnológicas chinas para darles su apoyo. Según la agencia Bloomberg, prometió abolir las tasas o multas irrazonables contra empresas privadas y nivelar la competencia. En esa reunión participaron empresas como Huawei, Alibaba, Tencent, o la innovadora DeepSeek, que sorprendió hace un mes con su herramienta de inteligencia artificial. Para el investigador Juan Santillán, los contextos son distintos y “en China la relación entre tecnología y poder funciona de manera diferente”. En ese caso, indica que se ha acuñado la palabra “tecnoautoritarismo”. Xi Jinping es el actua presidente de China y secretario general del Partido Comunista de China. (Foto: AFP) “Los empresarios no tienen la misma autonomía política que sus homólogos estadounidenses. No es un secreto decir que el Partido Comunista Chino mantiene un control férreo sobre el sector privado y cualquier multimillonario que gane demasiada influencia política puede convertirse en un problema para el gobierno”, indicó a El Comercio, y destacó el caso de Jack Ma, dueño de Alibaba, quien se retiró de las actividades públicas por sus críticas a las regulaciones. Y fue en esa reunión con Xi Jinping donde llamó la atención la presencia de Jack Ma. Se trató de una señal positiva para el empresariado chino. El presidente alentó a los líderes tecnológicos a mantener su espíritu competitivo. Explica Santillán que el empresariado está subordinado a las decisiones del partido chino; aunque también se debe a que “prioriza la estabilidad política y la planificación estatal, integrando la innovación tecnológica en su estrategia de desarrollo, pero siempre bajo control del partido”. MIRA: Robot humanoide de Boston Dynamics sorprende con pasos de breakdance | VIDEO ¿China tiene un Elon Musk? Entre las celebridades de multimillonarios de Estados Unidos hay uno que destaca: Elon Musk. Hoy es considerado el hombre más rico del mundo, con una fortuna personal que sobrepasa los 400 mil millones de dólares. Sin embargo, su participación en política parece estar afectado su patrimonio y las inversiones de sus empresas. Musk lidera el Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE) en la gestión de Donald Trump, el grupo que tiene como misión recortar el gasto público y mejorar la eficiencia del aparato gubernamental. Elon Musk no es solo el hombre más rico del mundo, sino un aliado de Donald Trump, presidente de Estados Unidos. (Foto: AFP) ¿Hay algún líder tecnológico en China con tal influencia? Santillán explica que no es un secreto que multimillonarios tecnológicos han invertido incluso en campañas política de Estados Unidos. Musk ha usado su influencia para moldear debates sobre energía, transporte e incluso geopolítica. En cambio, “en China esto es impensable”. “En China no hay un Elon Musk que pueda desafiar al gobierno o marcar la agenda política. Los empresarios tecnológicos pueden ser muy poderosos económicamente, pero solo dentro de los límites que impone el Partido Comunista Chino”, indicó el docente de la Universidad de Lima. Aun así hay muchas figuras tecnológicas. Uno de ellos es Jack Ma, empresario de 60 años y fundador de Alibaba, una de las empresas de comercio electrónico más importantes de China y que también invierte en inteligencia artificial. Otras figuras son Ren Zhengfei, fundador de Huawei; Robin Li, fundador de Baidu, también conocido como el “Google chino”; Lei Jun, fundador de Xiaomi, entre otros. MIRA: Un noruego demanda a ChatGPT por presentarlo como un asesino de niños Líderes chinos más ricos Los líderes tecnológicos chinos también destacan por su riqueza personal. Es decir, acumulan miles de millones de dólares. A finales del 2024 la revista especializada en finanzas Forbes publicó una lista de los 100 empresarios chinos más ricos y que supera el billón de dólares. Entre los diez primeros lugares, nueve pertenecen al rubro tecnológico y solo uno está dedicado a las bebidas y productos farmacéuticos: Zhong Shanshan, fundador de la empresa Nongfu Spring, y quien encabeza la lista por cuarto año consecutivo con 50.800 millones de dólares. Zhong Shanshan es el hombre más rico de China, pero se dedica a la industria de bebidas y la producción de fármacos. (Foto: AFP) En el segundo puesto está Ma Huateng, fundador de Tencent Holdings, una compañía de Internet en China que ha incursionado en el desarrollo de la inteligencia artificial, los videojuegos en las redes sociales. Cuenta con 46.800 millones de dólares. Si usas TikTok, el nombre del siguiente empresario te debe importar. Zhang Yiming es fundador de ByteDance, la casa matriz de la red social que compite con Facebook, TikTok, YouTube y demás plataformas. Tiene una fortuna de 45.6 mil millones de dólares. Ma Huateng, Zhang Yiming y Colin Huang Zheng, de izquierda a derecha. (Fotos: AFP) Otro líder tecnológico es Colin Huang Zheng, fundador de Pinduoduo o PDD Holdings, dedicado al comercio electrónico. Además, es dueño de Temu. Su fortuna asciende a los 43.900 millones de dólares. Pero no solo está la inversión en el comercio. Robin Zeng Yuqun es un ingeniero y empresario que ha destacado por la fabricación de baterías con la firma CATL. Tiene una fortuna que alcanza los 37.1 mil millones de dólares. Robin Zeng Yuqun, He Xiangjian y William Ding, de izquierda a derecha. (Foto: AFP / itouchtv.cn) Los siguientes en la nómina son He Xiangjian, dueño de Midea, la firma de electrodomésticos más grande de China. Tiene una fortuna de 28.6 mil millones de dólares. William Ding, fundador de NetEase, una de las empresas de juegos en línea, y que acumula 27.4 mil millones de dólares. Jack Ma, Wang Chuanfu y Lei Jun, de izquierda a derecha. (Fotos: AFP) Ya se había mencionado a Jack Ma, el fundador de Alibaba y una de

¿Quiénes son los líderes tecnológicos de China que compiten con Estados Unidos? ¿Existe una figura como Elon Musk? | EE.UU. | USA | Tecnología | IA | Microprocesadores | Autos eléctricos | Móviles | TECNOLOGIA Leer más »

Dónde ver Argentina vs Brasil: canal que transmite y cómo seguir ONLINE | DEPORTE-TOTAL

¿Dónde ver Argentina vs. Brasil EN VIVO HOY? ‘La Albiceleste’ y la ‘Verdeamarela’ se verán las caras para jugar la fecha 14 de las Eliminatorias Sudamericanas 2026. A continuación, te mostramos cómo podrás ver el partido por señal abierta, en cable o streaming. Además las guías de señales en directo para que no te pierdas ni un solo detalle del partido. ¿Dónde ver Argentina vs. Brasil EN VIVO HOY por Eliminatorias 2026? El partido de Argentina vs. Brasil por la fecha 14 de las Eliminatorias Sudamericanas 2026 será transmitido por el canal de TyC Sports y Telefe para todo el suelo argentino. A continuación, te mostramos dónde lo podrás ver en el resto de Sudamérica. Perú: GOLPERU Brasil: SporTV, Sky+ y TV Globo Ecuador: El Canal del Fútbol Uruguay: TCC1 HD, Antel TV, DIRECTV Sports Chile: Disney+ Bolivia: FBF Play Dónde ver TyC Sports, Argentina vs. Brasil TyC Sports se encuentra disponible en los cableoperadores de Cablevisión Digital, DIRECTV, Telecentro. A continuación, te compartimos la lista de canales para sintonizar el duelo de Argentina vs. Brasil: Canales 22 SD y 101 HD de Cablevisión Digital Canales 629 SD y 1629 HD de DIRECTV Canales 106 SD y 1016 HD de Telecentro Lo único que tienes que hacer para engancharte a la transmisión vía streaming es descargar aquí el app de TyC Sports Play. Dónde ver Telefe en Argentina Canal 12 SD y 1001 HD de Telecentro Canales 123 SD y 1123 HD de DIRECTV Canales 80.5 de Flow Argentina quedó en la frontera del Mundial norteamericano este viernes al llevarse de Montevideo una victoria por 1-0 sobre Uruguay en la decimotercera fecha de la eliminatoria sudamericana. La Albiceleste completará su visado a la cita del 2026 si suma un punto contra Brasil, el martes en Buenos Aires. Un golazo de Thiago Almada de media distancia a los 68 minutos rompió la monotonía de lo que venía siendo un discreto clásico del Río de la Plata en el Estadio Centenario, que, además, sintió la ausencia del astro Lionel Messi, quien no estuvo presente entre los campeones del mundo por una lesión. A ritmo de partido amistoso se jugaron los primeros 45 minutos entre la Celeste y la Albiceleste, con un desarrollo monótono que solo se vio interrumpido por tres intervenciones clave del arquero charrúa Sergio Rochet en la segunda parte, hasta cuando vio caer su arco con la anotación del mediocampista del Lyon. A juicio del seleccionador argentino, Lionel Scaloni, su equipo hizo un partido “completo” en Montevideo Source link

Dónde ver Argentina vs Brasil: canal que transmite y cómo seguir ONLINE | DEPORTE-TOTAL Leer más »

ENTREVISTA | CCL | Cámara de Comercio de Lima | Roberto de la Tore “Si tenemos a otro persona (como ministro) que va a seguir con enfrentamientos, no vamos a solucionar nada” | Inseguridad ciudadana | Juan José Santiváñez | Extorsión | Crimen | Seguridad | Mininter | POLITICA

ENTREVISTA | CCL | Cámara de Comercio de Lima | Roberto de la Tore “Si tenemos a otro persona (como ministro) que va a seguir con enfrentamientos, no vamos a solucionar nada” | Inseguridad ciudadana | Juan José Santiváñez | Extorsión | Crimen | Seguridad | Mininter | POLITICA | EL COMERCIO PERÚ Source link

ENTREVISTA | CCL | Cámara de Comercio de Lima | Roberto de la Tore “Si tenemos a otro persona (como ministro) que va a seguir con enfrentamientos, no vamos a solucionar nada” | Inseguridad ciudadana | Juan José Santiváñez | Extorsión | Crimen | Seguridad | Mininter | POLITICA Leer más »

La extraña conexión española en los papeles del asesinato de Kennedy desclasificados por Trump | Internacional

“Ese juego al que estás jugando es muy peligroso”. Es una de las frases que figura en los documentos sobre el asesinato de John F. Kennedy, el 22 de noviembre de 1963, que han sido divulgados esta semana por los Archivos Nacionales de Estados Unidos por orden de Trump. Es una frase de una grabación recogida por la Agencia Central de Inteligencia (CIA) en Madrid como parte de su espionaje a Cuba. Identidades falsas, aventuras amorosas, grabaciones, fotografías robadas, microfilmes, intentos de captar confidentes… Cientos de páginas de los papeles del asesinato a Kennedy sumergen al lector en un novelesco Madrid de agentes secretos en plena dictadura de Francisco Franco, en el que la CIA espiaba a Cuba. Lo que no hay, sin embargo, es una conexión obvia con el magnicidio. Entre los más de 2.182 documentos con más de 60.000 páginas divulgados el martes por los Archivos Nacionales, EL PAÍS ha identificado cuatro que tienen como escenario a España. La acción se desarrolla en Madrid, pero por allí aparecen otras ciudades como Vigo y Gijón. Los protagonistas de la trama son, principalmente, agentes de la CIA y diplomáticos cubanos, entre ellos el encargado de negocios, al que los estadounidenses trataban de captar como espía. Los hechos son varios años posteriores al 22 de noviembre de 1963, cuando Lee Harvey Oswald disparó con un rifle en Dallas. No queda del todo claro por qué los documentos están incluidos en la colección del asesinato de Kennedy. El apellido del presidente asesinado apenas aparece en los documentos y sobre todo lo hace para referirse a Cabo Kennedy (Cabo Cañaveral en la actualidad). La investigación alcanzó dimensiones desmesuradas. Se analizó la conexión de Oswald con la Unión Soviética y con Cuba. El presunto asesino, que se consideraba marxista, estuvo en la embajada de Cuba en México y alguno de los diplomáticos cubanos de la legación en Madrid pasó también por dicho país, pero no hay nada en los documentos que haga referencia expresa a ello. También hay alguna mención a la crisis de los misiles, pero de nuevo sin ninguna relación directa con el asesinato. Captura de pantalla del sitio web de la colección de documentos de los Archivos Nacionales relacionados con el asesinato del presidente John F. Kennedy en 1963.National Archives (via REUTERS) Los papeles sí muestran que la CIA tenía sometida a estrecha vigilancia a la embajada cubana en Madrid. Aparentemente, tenían micrófonos, pues hay transcripciones y resúmenes abundantes de conversaciones tanto telefónicas como presenciales. Buena parte de los documentos se centran en Orestes Guillermo Ruiz Pérez, encargado de Negocios (no había entonces embajador). Aparece como personaje secundario su mujer, Nilda Veciana López. En el dosier hay incluso algunos documentos policiales españoles. Parte de los papeles españoles están borrosos o son ilegibles. Hay varios repetidos y desordenados. Con todo, la impresión que se saca de su lectura es que la CIA tenía agentes infiltrados en la embajada cubana o con acceso a fuentes de información en ella, pero que querían averiguar si era posible captar como espía al propio encargado de Negocios. Los agentes tenían controlados sus movimientos, tenían un amplio historial sobre su vida, su educación, sus contactos, sus gustos y preferencias, con un perfil psicológico y político. “Parece apoyar al régimen, pero no es ningún fanático”. Algunos de los informes planteaban la mejor manera de acercarse a él. En uno de los fragmentos aparece la transcripción de una conversación entre dos mujeres en tono hostil. Una de ellas, secretaria de la embajada cubana, parece acusar a la otra de intentar captar contactos y que ese juego es “muy peligroso”. “Ninguno de los camaradas presentes va a dejarse provocar. Así que, por favor, no siga”, le dice amenazante Nilda, que atiende al teléfono como secretaria. “No sé a qué se refiere, señorita, estoy completamente asombrada”, dice la otra mujer, identificada como Matos. Nilda le pregunta si se ha citado con el encargado de Negocios. Matos se excusa balbuceante y dice que se lo habían pedido. El diálogo posterior es propio de una escena de película de acción. Nilda: “Si se trata de un complot, le sugiero que no se meta, porque en lo que a nosotros respecta es algo peligroso”. Matos: “No, señorita, soy una persona muy correcta y seria”. Nilda: “Ya que es tan seria y correcta, no deje que le pase nada”. Matos: “Vivo con una hija y debe darse cuenta de que vivo solo para ella”. Nilda: “Bueno, mire, si vive para ella, no se meta en estas cosas porque puede costarle muy caro”. Fragmento de uno de los documentos desclasificados sobre el asesinato a Kennedy. Por si la tensión era poca, un informe de la CIA incluido en la documentación señala: “Parece posible que la mujer [Matos] haya estado buscando una aventura amorosa basada en un encuentro casual o en la reputación de Amauto-1 [el nombre en clave de Ruiz] como un don Juan. El problema naturalmente se complicó por el hecho de que cuando hablaba con la secretaria de Amauto-1, estaba en realidad hablando con su esposa. En ningún momento de las conversaciones en cuestión se percató de este hecho”. En los papeles relacionados con España se habla también de los jugosos derechos de autor de la canción Guantanamera, de la relación del jefe de la legación cubana con el periodista Emilio Romero, director de Pueblo; de las negociaciones comerciales entre España y Cuba; de algunos conflictos diplomáticos entre los dos países y de un intento de hacer pasar pescado cubano como procedente de Canarias. ¿Y qué tiene todo eso que ver con el asesinato de Kennedy? Pues no se ve la relación. Lo mismo pasa con muchos otros de los difundidos el pasado martes, que lo que sí hacen es dar una idea del grado en que las operaciones de espionaje de la CIA sobre Cuba se extendían por todo el mundo. Los Archivos Nacionales difundieron a través de su página web 2.182 archivos en formato .pdf que suman decenas de miles de

La extraña conexión española en los papeles del asesinato de Kennedy desclasificados por Trump | Internacional Leer más »

Guerra Israel – Hamas | Muere un anciano y un soldado resulta herido en un ataque armado en el norte de Israel | Gaza | Palestina | Franja de Gaza | Benjamin Netanyahu | últimas | MUNDO

Un anciano de 75 años murió tiroteado después de que un agresor intentase atropellar con un vehículo a viandantes en una parada de autobús cerca de la ciudad de Yokneam, en el norte de Israel, para después apuñalar con un cuchillo a un joven soldado, robarle el arma y abrir fuego contra otros coches, según informes policiales citados por la prensa israelí. “Un terrorista abrió fuego contra civiles y fue inmediatamente neutralizado por las fuerzas policiales presentes en el lugar”, adelantó un comunicado de un portavoz policial sobre la muerte del atacante. El suceso se produjo en el cruce de Tishbi en la carretera 66, al sur de Haifa. LEE TAMBIÉN: Israel mata a un menor y a un miembro del buró de Hamás en ataque contra hospital Nasser En un comunicado del servicio de emergencias israelí Magen David Adom (MDA), el paramédico Tzvi Malkis confirmó que un hombre de unos 20 años yacía “consciente, pero con heridas penetrantes graves” y que fue evacuado de urgencias. El Ejército confirmó poco después que se trata de un soldado que está “gravemente herido” y ha sido trasladado a un hospital. Este mismo paramédico confirmó el fallecimiento del anciano, quien se encontraba dentro de un vehículo cerca de la parada de autobús “inconsciente, sin pulso ni respiración” y que murió en el acto. Todavía se desconoce la identidad tanto de las víctimas como del atacante, en lo que la Policía de Israel investiga si se trata de un acto terrorista, como califican a los ataques violentos perpetrados por palestinos, en su mayoría contra uniformados pero a veces también contra civiles (entre ellos colonos de Cisjordania ocupada). SOBRE EL AUTOR Agencia EFE es una agencia de noticias internacional española que distribuye información a más de dos mil medios de comunicación en todo el mundo en los soportes de prensa escrita, radio, televisión e internet. Cuenta con una red con más de tres mil periodistas de 60 nacionalidades. Opera 24 horas al día desde al menos, 180 ciudades de 110 países. Source link

Guerra Israel – Hamas | Muere un anciano y un soldado resulta herido en un ataque armado en el norte de Israel | Gaza | Palestina | Franja de Gaza | Benjamin Netanyahu | últimas | MUNDO Leer más »

Chile vs Ecuador en vivo y online: a qué hora juegan, qué canal pasa y cuándo ver las Eliminatorias Sudamericanas | Vía Chilevisión CHV, T13, El Canal del Fútbol (ECDF) Youtube VIDEO | tdpe | DEPORTE-TOTAL

Las Eliminatorias sudamericanas ingresaron a su recta final. Las diez selecciones todavía tienen intactas sus chances de clasificar al Mundial 2026, al menos matemáticamente, por eso el suspenso y las emociones crecen. En este contexto, por la jornada 14 de las Clasificatorias, Chile recibirá en Santiago a Ecuador en un partido de pronóstico reservado este martes 25 de marzo, pues se trata de dos conjuntos que están acostumbrados a rendir de gran manera, pese a que ‘La Roja’ no ha podido demostrar su mejor nivel hasta el momento. A continuación, te contaremos todo lo que debes saber sobre este partido. El ‘Tigre’ Ricardo Gareca sabe que ganar todo de local en lo que resta es fundamental para trepar posiciones y quedar mejor perfilado en la tabla de cara al final. Por ese motivo, con el apoyo de su gente, el conjunto chileno buscará vencer a un serio candidato a clasificar como Ecuador. El cuadro norteño, por su parte, cada vez está más cerca de asegurar su presencia en la próxima Copa del Mundo. A qué hora juegan Chile vs Ecuador Perú: 7p.m. Argentina: 9p.m. Colombia: 9 p.m. Uruguay: 9p.m. Ecuador: 7 p.m. Canal para ver Chile vs. Ecuador Los encuentros de la selección de Ecuador podrán seguirse en El Canal del Fútbol (en su modalidad de Pague por Ver) y Zapping (en su plan Premium). Asimismo, por Chile se podrá ver en los siguientes canales: VTR: 21(Santiago)/711 DirecTV: 151/1151 Movistar: 121/811 Claro: 55/555 Zapping: 21 TuVes HD: 57 Entel: 66 Mundo: 15/515 GTD/Telsur: 21/27 Lista de convocados de Chile Arqueros: Brayan Cortés (Colo Colo), Lawrence Vigouroux (Swansea City) y Gabriel Castellón (Universidad de Chile) Defensas: Fabián Hormazábal (Universidad de Chile), Felipe Loyola (Independiente de Avellaneda), Paulo Díaz (River Plate), Guillermo Maripán (Torino F.C), Francisco Sierralta (Watford FC), Benjamín Kuscevic (Fortaleza), Gabriel Suazo (Toulouse) y Erick Wiemberg (Colo Colo) Mediocampistas: Rodrigo Echeverría (Club León), Esteban Pavez (Colo Colo), Arturo Vidal (Colo Colo), Charles Aránguiz (Universidad de Chile), Vicente Pizarro (Colo Colo) y Luciano Cabral (Independiente de Avellaneda) Delanteros: Alexander Aravena (Gremio), Darío Osorio (Midtjylland), Lucas Cepeda (Colo Colo), Alexis Sánchez (Udinese), Eduardo Vargas (Nacional), Fernando Zampedri (Universidad Católica) y Diego Valdés (Club América) Arturo Vidal fue convocado nuevamente a la selección de Chile. (Foto: AFP) Lista de convocados de Ecuador Arqueros: Hernán Galíndez, Moisés Ramírez, David Cabezas Defensas: Pervis Estupiñán, Joel Ordóñez, Félix Torres, Xavier Arreaga, Piero Hincapié, Willian Pacho, Cristian Ramírez. Volantes: Moisés Caicedo, Jhegson Méndez, Yaimar Medina, Denil Castillo, Alan Franco, Keny Arroyo, Gonzalo Plata, Janner Corozo, Jhon Yeboah, Kendry Páez, Pedro Vite. Delanteros: Enner Valencia, Jhon Mercado, Kevin Rodríguez. Enner Valencia es uno de los delanteros más peligrosos de Ecuador. (Fuente: REUTERS) Programación fecha 14 de las Eliminatorias Bolivia – Uruguay | 25 /03/25 | 3:00 p.m. Chile – Ecuador | 25/03/25 | 7:00 p.m. Venezuela – Perú | 25 /03/25 | 7:00 p.m. Colombia – Paraguay | 25 /03/25 | 7:00 p.m. Argentina – Brasil | 25 /03/25 | 7:00 p.m. Cómo se jugará la fecha 15 y 16 de las Eliminatorias Fecha 15 Colombia – Perú Venezuela – Bolivia Paraguay – Uruguay Chile – Argentina Ecuador – Brasil Fecha 16 Uruguay – Venezuela Perú – Ecuador Brasil – Paraguay Bolivia – Chile Argentina – Colombia Source link

Chile vs Ecuador en vivo y online: a qué hora juegan, qué canal pasa y cuándo ver las Eliminatorias Sudamericanas | Vía Chilevisión CHV, T13, El Canal del Fútbol (ECDF) Youtube VIDEO | tdpe | DEPORTE-TOTAL Leer más »

Odebrecht: Autorizan viaje de procuradora a Uruguay para firma de acuerdo de colaboración eficaz | Uruguay | Montevideo | últimas | POLITICA

El Ministerio de Justicia y Derechos Humanos (Minjusdh) autorizó el viaje de Nory Vega, procuradora pública ad hoc adjunta para el caso Odebrecht y otras, a Uruguay para la firma de un acuerdo de colaboración eficaz. Según la Resolución Ministerial N° 0115-2025-JUS, el viaje de Vega Caro se da tras la convocatoria del Quinto Despacho del Equipo Especial de la Fiscalía Supraprovincial Corporativa Especializada en Delitos de Corrupción de Funcionarios. LEE MÁS: Dina Boluarte: Miembros de la ONG del sobrino de la presidenta ocupan diversos puestos públicos La finalidad es la suscripción del Acuerdo de Beneficios y Colaboración Eficaz con el aspirante a colaborador identificado con código N° 182-2020-1, que se llevará a cabo en la sede del Consulado peruano en la ciudad de Montevideo, el 27 de marzo. Autorizan viaje de procuradora a Uruguay. (Foto: El Peruano) Autorizan viaje de procuradora a Uruguay. (Foto: El Peruano) Autorizan viaje de procuradora a Uruguay. (Foto: El Peruano) “La participación en la mencionada diligencia reviste de importancia, por el reconocimiento de los hechos y el aporte de información brindada por el colaborador; asimismo, por la cuantificación de los hechos generados del daño y el monto de la reparación civil, así como los términos y condiciones del objeto civil; a efectos de llevar una adecuada defensa jurídica del Perú y de fortalecer la posición del Estado peruano en los casos en que es parte”, señala la norma. LEE MÁS: Revelan que Nicanor Boluarte frecuenta oficina a la que acuden funcionarios y proveedores del Estado Los gastos que genere dicho viaje serán asumidos con cargo al presupuesto institucional de la Procuraduría General del Estado (PGE). “Dentro de los quince (15) días calendario siguientes a la culminación del viaje, la persona citada en el artículo 1 de la presente Resolución deberá presentar ante el Titular de la Entidad un informe dando cuenta de las acciones realizadas, los resultados obtenidos en el viaje autorizado y la rendición de cuentas por los viáticos entregados”, detalla. LEE MÁS: Revelan que testigo protegido incrimina a la presidenta Dina Boluarte en caso de designación de prefectos y subprefectos Cabe indicar que la resolución fue publicada en el boletín de Normas Legales del Diario Oficial El Peruano y lleva la firma del ministro de Justicia y Derechos Humanos, Eduardo Arana. Source link

Odebrecht: Autorizan viaje de procuradora a Uruguay para firma de acuerdo de colaboración eficaz | Uruguay | Montevideo | últimas | POLITICA Leer más »