miércoles, 02 abril, 2025
miércoles, 02 abril, 2025

Mario Kart World: este es su sorprendente precio y la fecha de lanzamiento | Nintendo Switch 2 | VIDEO | Nintendo | TECNOLOGIA

Murió Val Kilmer: la última publicación del actor en redes sociales [FOTOS]

Ollanta Humala: PJ posterga lectura de su resolución por caso aportes al Partido Nacionalista hasta el 15 de abril | POLITICA

Nintendo presentó la Switch 2: ¿cómo es la nueva consola que llegará el 5 de junio? | TECNOLOGIA

TikTok cerrará su aplicación de fotos TikTok Notes el 8 de mayo y anima a los usuarios a unirse a Lemon8 | bytedance | china | TECNOLOGIA

Elecciones Ecuador 2025: Daniel Noboa se ausenta de la Presidencia hasta el final de la campaña electoral | Luisa González | ADN | CNE | Verónica Abad | Asamblea Nacional | Cynthia Gellibert | Gabriela Sommerfeld | Últimas | MUNDO

Val Kilmer murió – Josh Brolin, Kevin Bacon y mas estrellas de Hollywood se despiden del mítico actor

Pedro Castillo | Juicio | ‘Sombra’ del expresidente y chofer de su cofre revelan detalles de su huida de Palacio de Gobierno luego del mensaje del golpe de estado | Nilo Irigoin | Betssy Chávez | Aníbal Torres | POLITICA

Todos creían que seguía la regla de los cinco minutos, pero Elon Musk tenía otro secreto | TECNOLOGIA

Yogurt regular, light o griego: ¿cuál es la opción más saludable? Esto dicen los nutricionistas | BIENESTAR

24 de marzo de 2025

Musk alerta que la red social X sufrió un «ciberataque masivo»

Elon Musk aseguró este lunes que su red social X sufrió un «ciberataque masivo», lo que ha planteado interrogantes sobre si el polémico asesor de Donald Trump está en el punto de mira por sus recortes en el gobierno estadounidense y si la seguridad de la plataforma está garantizada.   Los informes de problemas en X comenzaron a primera hora, cuando usuarios de Asia, Europa y Norteamérica alertaron que no podían acceder a la red, según el sitio de seguimiento Downdetector.   «Hubo (y todavía hay) un ciberataque masivo contra X», confirmó Musk en su plataforma, que funcionaba esporádicamente a medida que avanzaba el día.   «Nos atacan todos los días, pero esto ha sido organizado con muchos recursos. Está involucrado un gran grupo coordinado o un país. Estamos rastreando», añadió.   El magnate hizo esa afirmación replicando una publicación de otro usuario (DogeDesigner) que sugiere que la caída de X este lunes puede estar relacionada con las protestas recientes contra el Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE), dirigido por Musk, y actos de vandalismo contra tiendas del fabricante de autos eléctricos Tesla, también de su propiedad.   Musk, como otros usuarios que le respondieron, especuló que, por sus características y tamaño, podría ser obra de un país o de un gran grupo coordinado.   Entrevistado en el canal Fox Business, el magnate aseguró que sus equipos «sospechan» que se llevó a cabo «desde la zona ucraniana».   El año pasado, Musk también había atribuido a un ciberataque, sin aportar pruebas, la caída de X cuando se estaba por transmitir una entrevista con Trump.   Expertos en ciberseguridad dicen que es difícil evaluar lo que está sucediendo sin poder ver dentro de las operaciones de X, pero la duración de los problemas es señal de un ataque.   «Es la ciberguerra golpeando con toda su fuerza», consideró Chad Cragle, de la plataforma de ciberdefensa Deepwatch.   «Con Musk en el punto de mira y las tensiones políticas en su punto álgido, estos ataques tienen todos los indicadores de una agresión de un Estado-nación», explicó.   – El hacha –El presidente estadounidense respondió la semana pasada a las crecientes críticas por los recortes sin precedentes de su gobierno, que son supervisados por su ahora leal escudero Musk, diciendo que deberían ser cuidadosamente dirigidos.   «Decimos el ‘bisturí’ en lugar del ‘hacha’», publicó Trump en su propia red Truth Social.   El mensaje del republicano representa el primer movimiento significativo para moderar el poder otorgado a Musk, mientras el DOGE trabaja para recortar el personal y el gasto federal.   La campaña de reducción de gastos de esa entidad se ha enfrentado a una creciente resistencia en múltiples frentes, incluidas sentencias judiciales y cierta presión de los legisladores.   Trump confirmó incluso que había convocado a su gabinete para transmitir el mensaje de que eran ellos, y no Musk, quienes estaban a cargo de sus departamentos.   Los fallos de este lunes en X dejaron a decenas de miles de usuarios sin poder acceder al sitio, según sitios de monitoreo.   En su momento álgido, más de 40.000 personas informaron de interrupciones, estimó Downdetector.   Después de que Musk comprara Twitter por 44.000 millones de dólares a finales de 2022, la mayoría de los empleados se marcharon o fueron despedidos, lo que suscitó dudas sobre si el personal estaba preparado para mantener la plataforma segura y estable.   Desde que adquirió la plataforma con la intención declarada de promover la libertad de expresión, Musk también se ha enfrentado a críticas por recortar los equipos de moderación de contenidos.   Bajo su propiedad, la red social también ha experimentado problemas técnicos y ha restablecido cuentas de teóricos de la conspiración y de Trump.   Los grupos de defensa de la libertad de expresión afirman que la desinformación ha florecido en X bajo la dirección de Musk, que ha sido señalado de difundirla entre su enorme audiencia en línea.   X no respondió a una solicitud de información de la AFP y la cuenta de «soporte técnico» de X no ha publicado nada desde el año pasado. Source link

Musk alerta que la red social X sufrió un «ciberataque masivo» Leer más »

¡Le rompió el arco! El insólito penal ejecutado en Chilca que da la vuelta al mundo | VIDEO

Ibáñez y el reto más grande en sus 38 años de carrera: lo que planea para “la final” con Venezuela en Maturín De Carrillo a Guerrero y Zambrano con Garcés: Ibáñez, las pequeñas sociedades en la selección y el plan para seguir soñando con el Mundial En un hecho sin precedentes, se ejecutó uno de los penales más extraños antes vistos. Ocurrió en la definición por el tercer puesto del torneo Campeón de Campeones en Chilca. LEE TAMBIÉN: ¿Cómo le fue a la selección peruana en sus últimas visitas a Venezuela por Eliminatorias? Las finales de este torneo se disputaron el último domingo 23 de marzo, y el encuentro en mención enfrentó a los clubes Barrio Unión Malambo y Barrio Progresista Chalaco. El futbolista de Malambo define con gran categoría para poner en ventaja a su equipo, pero ocurrió lo impensado. El arco no resistió el impacto del balón y se desplomó. La leyenda de Lolo rompiendo arcos se hizo presente en la Copa Perú y encima el árbitro le saca roja por tumbar el arco, es demasiado fútbol peruano 🚬 pic.twitter.com/Jtis7TgsOt — Ligma 1 Shitposting (@LigmaShitpost) March 24, 2025 Pero lo más insólito no sería esto, pues el árbitro decidió, sin motivo aparente, expulsar al autor del gol. MIRA: Nueva Celedonia jugará en el repechaje al Mundial 2026 contra el séptimo de la Conmebol El relator del partido recordó al ídolo de Universitario, ‘Lolo’ Fernández y solo atinó a soltar una carcajada por la anecdótica jugada. No solo en la Copa Perú ocurren este tipo de eventos, sino también en los torneos distritales y regionales. Source link

¡Le rompió el arco! El insólito penal ejecutado en Chilca que da la vuelta al mundo | VIDEO Leer más »

Julio Díaz Zulueta | Canciller Elmer Schialer asegura que tiene la mejor de las impresiones del nuevo ministro del Interior | Juan José Santiváñez | últimas | POLITICA

El canciller Elmer Schialer aseguró que tiene “la mejor de las impresiones” del nuevo ministro del Interior, Julio Díaz Zulueta, quien juró al cargo este lunes en reemplazo del censurado Juan José Santiváñez. “(Tengo) la mejor de las impresiones”, dijo a RPP Noticias al ser consultado sobre la designación del nuevo titular del Mininter, quien es un oficial en retiro de la Policía Nacional (PNP). LEE MÁS: Dina Boluarte toma juramento a Julio Díaz Zulueta como nuevo ministro del Interior Respecto a una supuesta separación de Díaz Zulueta, en el 2020, por las cuestionadas compras de productos de bioseguridad para los efectivos de la institución policial en Lambayeque, en plena crisis sanitaria por el COVID-19, el diplomático evitó pronunciarse. “No tengo ninguna información al respecto y espero que las instancias institucionales del caso hayan investigado esto y ellos resolverán y declararán. Eso no compete al canciller de la república”, acotó. LEE MÁS: Juan José Santiváñez: PJ rechaza pedido fiscal para dictarle impedimento de salida del país Finalmente, Schialer indicó que la labor del nuevo ministro del Interior será enfrentar la ola criminal que asola nuestro país desde tres frentes: policial, fiscal y judicial. “(Destaco) su capacidad para construir y contribuir a la solución de la inseguridad ciudadana. Es por lo menos una cuestión que tiene que verse en tres dimensiones: la policial, por supuesto, pero también la fiscal y ni qué decir la justicia”, sentenció. LEE MÁS: Ministerio de Cultura da por concluida designación como asesor de Javier Umeres Como se recuerda, la presidenta Dina Boluarte tomó juramento al nuevo ministro del Interior, Julio Díaz Zulueta, tres días después de la decisión del Congreso de censurar a Juan José Santiváñez. Santiváñez estuvo presente en la ceremonia, realizada en Palacio de Gobierno, sin convocar a la prensa. Solo se transmitió por los medios oficiales. Al finalizar dicho acto, el extitular del Interior saludó a Boluarte y ambos se dieron un fuerte abrazo. LEE MÁS: Norma Yarrow sobre reuniones de Nicanor Boluarte en oficina de ONG: “Es un fortín, es un Sarratea II” En el 2022, el ahora miembro del gabinete trató de ser candidato a regidor en Lima por Alianza Por el Progreso (APP). Según su hoja de vida, tiene experiencia en seguridad ciudadana y gestión pública, y cuenta con más de 40 años de servicio en el Estado. Source link

Julio Díaz Zulueta | Canciller Elmer Schialer asegura que tiene la mejor de las impresiones del nuevo ministro del Interior | Juan José Santiváñez | últimas | POLITICA Leer más »

Borrell, tras el giro de Trump con Europa, apuesta por que “los europeos pongan el énfasis en América Latina” | España

Hace casi siete años, el entonces ministro de Asuntos Exteriores, Josep Borrell, compareció ante la Comisión de Asuntos Iberoamericanos del Senado y afirmó que las relaciones de España con América Latina había que ponerlas “al mismo nivel de prioridad que las relaciones con Europa”. Al año siguiente fue nombrado alto representante de la Unión Europea para Asuntos Exteriores y Seguridad y durante los cinco años en que permaneció en ese cargo (hasta diciembre de 2024) buscó fortalecer el puente con esa región del mundo, lo que vio sus frutos en la cumbre UE con la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) de Bruselas en 2023. Aquellas palabras y aquel encuentro internacional han vuelto este lunes a la palestra. Lo ha puesto de relieve el secretario general iberoamericano, el chileno Andrés Allamand, en la entrega a Borrell del premio al Compromiso Iberoamérica, el primero que concede la Secretaría General Iberoamericana en 20 años de existencia. Borrell ha sostenido en el acto, celebrado en la sede de la Secretaría, que ahora que Trump advierte a Europa de que no cuenten con él, es momento para que “los europeos pongan el énfasis en América Latina”. Según ha lamentado, desde aquella cumbre de Bruselas de 2023, las relaciones con América Latina se han ido enfriando, con la excepción de la firma del acuerdo con Mercosur, en diciembre pasado. Para Borrell, ese acuerdo ha vuelto al mismo punto en que estaba en 2019, y ahora espera la ratificación, aunque con la oposición abierta de Francia. “Conviene no perder la costumbre de verse y hablarse, pero si entre cumbre y cumbre no pasa nada…”, ha criticado el exjefe de la diplomacia europea. Allamand ha justificado la concesión del reconocimiento a Borrell en la labor que hizo durante el lustro en que condujo la diplomacia europea por “el proyecto iberoamericano”. Según ha destacado, Borrell no dudó al asumir su cargo en criticar que América Latina no estuviera en el radar de la UE o en hacer notar que entre ambos bloques representaban un tercio de los votos en Naciones Unidas. En ese último lustro, el ex alto representante de la UE ha insistido reiteradamente en que las inversiones de empresas europeas en esa región representan más que lo invertido por la UE en China, Rusia, Japón e India juntos. En una tribuna publicada en EL PAÍS en diciembre de 2024 a propósito de la firma del acuerdo UE-Mercosur, Borrell destacaba la importancia geopolítica que representa para Europa estrechar los lazos con esa región: “Nos permite ampliar y diversificar nuestras alianzas estratégicas en un momento en el que Rusia está intensificando sus relaciones políticas con el llamado Sur Global, el mercado chino puede no ser tan prometedor, y la otra relación transatlántica (con Estados Unidos) puede estar en cuestión”. El exmandatario europeo ha destacado un asunto que, a su juicio, podría haberse hecho de una manera diferente en la relación de Europa con América Latina. Ante varios embajadores de países latinoamericanos presentes en el auditorio, Borrell ha contado que dos jefes de Estado de la región le reprocharon con firmeza que en la pandemia de covid-19, cuando varios mandatarios de esa zona tocaron la puerta de Europa para solicitar vacunas, el continente no acudió a la llamada. En ese momento, la población de América Latina, el 8% de la mundial, representaba el 30% de los muertos por la enfermedad. Y quienes sí la auxiliaron con vacunas, ha dicho Borrell, fueron Rusia y China. Source link

Borrell, tras el giro de Trump con Europa, apuesta por que “los europeos pongan el énfasis en América Latina” | España Leer más »

Misión espacial europea regresará a Marte con nuevas herramientas para desvelar si hubo (o hay) vida | TECNOLOGIA

La Agencia Espacial Europea (ESA) regresará a Marte con nuevos instrumentos, capaces incluso de perforar el subsuelo y de obtener muestras que han estado preservadas de la radiación durante millones de años, para tratar de comprobar de una forma determinante si hubo -o si hay- vida en el planeta rojo. MIRA: Un láser probado en la Tierra podría detectar vida pasada en Marte La misión Rosalind Franklin -nombre con que se ha bautizado el róver que explorará el suelo y el subsuelo marciano- forma parte del programa ExoMars de la Agencia Espacial Europea (ESA) que trata de encontrar trazas de vida en Marte y se complementa con la misión Trace Gas Orbiter, que se lanzó en 2016 para disponer de un inventario detallado de gases atmosféricos en el planeta. La ESA subrayó que el róver Rosalind Franklin (nombre de científica británica cuya labor fue fundamental para descubrir la estructura del ADN) tendrá un potencial científico “único” para buscar evidencias de vida gracias a su taladro y a sus instrumentos científicos, que le permitirán perforar hasta dos metros de profundidad y obtener muestras que han estado protegidas de la radiación solar y de las temperaturas extremas y analizarlas allí mismo gracias al laboratorio que llevará el vehículo. El lanzamiento de la nave estaba programado para 2022, pero la invasión rusa de Ucrania motivó que se interrumpiera la colaboración con la agencia espacial rusa Roscosmos, lo que obligó a la ESA a reorganizar y reorientar la misión, y se ha fijado la primera oportunidad de lanzamiento para el año 2028 (cuando la Tierra y Marte estarán alineados de manera óptima) con intención de llegar al planeta en 2030. Importantes contribuciones de la Nasa Tras interrumpir la colaboración con la agencia rusa se han reajustado numerosos detalles de la misión y se ha estrechado la cooperación con la NASA, de la que dependen ahora importantes contribuciones al programa, como el servicio de lanzamiento, algunos elementos del sistema de propulsión necesarios para el aterrizaje o las unidades de calefacción para el róver. En la misión están involucradas unas sesenta industrias de numerosos países miembros de la ESA, como las multinacionales europeas Thales Alenia Space, Airbus Defense and Space (contratista principal del vehículo explorador) u OHB, y entre ellas figuran también varias empresas españolas, como SENER, seleccionada para desarrollar varios sistemas clave para el módulo de entrada del róver que pueden resultar esenciales para garantizar el éxito del programa. La empresa española diseñará y fabricará tres subsistemas clave para el correcto aterrizaje del róver en Marte: el tren de aterrizaje, los mecanismos y adaptador de separación de la cápsula de entrada, y sus antenas de comunicaciones UHF, y el vehículo espacial llevará además a bordo varios equipos desarrollados por esta compañía, según los datos facilitados por la empresa. Además de numerosas empresas, en la misión Exomars-Rosalind Franklin están involucrados varios centros de investigación, y entre ellos el Centro de Astrobiología (CAB), donde científicos y e ingenieros contribuyen con la aportación del instrumento español RLS (Raman Laser Spectrometer), una de las tres herramientas principales en el laboratorio que llevará el róver, esencial para la identificación y caracterización de minerales y de biomarcadores. Las ventajas y diferencias del róver europeo Fuentes del CAB -perteneciente al Instituto Nacional de Técnica Aeroespacial (INTA) y al Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) español y asociado a la NASA- confirmaron a EFE que los responsables de ese instrumento siguen “muy activos” trabajando en la misión en actividades relacionadas con la reforma de esa herramienta para ajustarla a la nueva fecha de lanzamiento (en 2028) y en la preparación de las operaciones y actividades científicas de soporte antes de la llegada a Marte de la nave. El investigador del INTA Andoni Gaizka, responsable del proyecto RLS, informó a EFE de que este instrumento comenzó a desarrollarse en el año 2007 e iba a ser la primera vez que se utilizara la tecnología “raman” (una técnica pionera para obtener información sobre la estructura y la composición de los materiales) en una misión espacial, aunque los sucesivos retrasos que ha sufrido este programa motivaron que se adelantara en ese uso el róver Perseverance que envió la Nasa. Gaizka subrayó las virtudes y ventajas del “Rosalind Franklin” en comparación con otros vehículos exploradores que han llegado a Marte, y entre ellas la posibilidad de perforar hasta dos metros de profundidad y de obtener así muestras que han estado protegidas de la radiación solar, lo que a su juicio va a ser determinante a la hora de encontrar vida, pasada o actual, en el planeta. Source link

Misión espacial europea regresará a Marte con nuevas herramientas para desvelar si hubo (o hay) vida | TECNOLOGIA Leer más »

Los rebeldes en Yemen reivindican dos ataques contra un portaaviones de EEUU en el mar Rojo

Los rebeldes hutíes de Yemen reivindicaron domingo y lunes dos ataques contra un portaaviones estadounidense en el mar Rojo, en respuesta a los bombardeos norteamericanos de la víspera contra varios de sus bastiones, incluida la capital, Saná, que dejaron 53 muertos.   Los rebeldes hutíes afirmaron el domingo que lanzaron «una operación militar (…) dirigida contra el portaaviones estadounidense ‘USS Harry Truman’ y los buques de guerra que lo acompañan en el norte del mar Rojo», disparando 18 misiles y un dron.   La mañana del lunes reivindicaron un «segundo» ataque contra el portaviones, «con numerosos misiles balísticos y de crucero, además de drones».   El líder de los insurgentes, Abdulmalik al Huthi, llamó a los yemenitas a concentrarse el lunes «por millones» para protestar contra los bombardeos estadounidenses.   El mando estadounidense en Oriente Medio (Centcom) declaró por la noche que sus fuerzas «continúan las operaciones contra los terroristas hutíes apoyados por Irán», sin dar más detalles.   En el bombardeo estadounidense del sábado murieron «múltiples» líderes hutíes, indicó el domingo la Casa Blanca.   Medios hutíes informaron que Estados Unidos lanzó nuevos ataques entre la noche del domingo y la madrugada del lunes contra una planta de algodón en la región occidental de Hodeida y la cabina del barco «Galaxy Leader», capturado hace más de un año por los rebeldes.   Frente a esta escalada, la ONU pidió a Estados Unidos y a los rebeldes que cesen «toda actividad militar».   Irán condenó los ataques «bárbaros» a Yemen y advirtió que tomaría represalias contra cualquier ofensiva.   Según el Ministerio de Salud hutí, los bombardeos estadounidenses tuvieron como objetivo Saná, así como las gobernaciones de Saada (norte) y la ciudad de Radá, en la provincia de Al Bayda (centro).   Los ataques dejaron 53 muertos, incluidos cinco niños, y 98 heridos, según el «balance definitivo» publicado por el Ministerio de Salud de los rebeldes. Se trata de los primeros ataques estadounidenses contra los hutíes desde que Trump llegó a la Casa Blanca el 20 de enero.   – «Fuerza letal abrumadora» –«Nunca había sentido tanto miedo desde que empezó la guerra» en Yemen, dijo Malik, habitante de Saná y padre de tres hijos, refiriéndose a bombardeos «absolutamente aterradores».   «Mis hijos gritaban y lloraban en mis brazos. Es la primera vez que rezo la Shahada», la oración que se recita antes de morir, contó el hombre de 43 años.   En un mensaje en su red social Truth Social, Trump anunció una «acción militar decisiva y poderosa» contra los hutíes.   «Usaremos una fuerza letal abrumadora hasta que hayamos logrado nuestro objetivo», añadió.   Los hutíes forman parte de lo que Irán llama el «eje de la resistencia» contra Israel, que también incluye al movimiento islamista palestino Hamás, el grupo libanés Hezbolá y las milicias de Irak. Hamás y Hezbolá también condenaron los bombardeos estadounidenses.   Los hutíes han llevado a cabo ataques con misiles contra Israel y varios barcos a los que acusa de vínculos con Israel.   Justifican sus acciones en nombre de la solidaridad con los palestinos tras el inicio de la guerra en la Franja de Gaza, desencadenada por el ataque de Hamás en territorio israelí del 7 de octubre de 2023.     Tras la entrada en vigor el 19 de enero de una frágil tregua en Gaza después de 15 meses de guerra, los hutíes detuvieron sus ataques.   Pero el 11 de marzo, después de que Israel se negara a permitir la entrega de ayuda humanitaria a Gaza, anunciaron su intención de reanudarlos contra los barcos comerciales que pasan frente a las costas de Yemen y que consideran vinculados a Israel.   Frente a las exigencias de Trump de que Irán deje de apoyar a los hutíes, el general Husein Salami, jefe de los Guardianes de la Revolución, aseguró que «Irán no busca la guerra, pero si alguien la amenaza, dará respuestas apropiadas, resueltas y definitivas».   Por su parte, el jefe de la diplomacia de Estados Unidos, Marco Rubio, habló con su homólogo ruso, Serguéi Lavrov, para decirle que «no se tolerarán los continuos ataques hutíes contra embarcaciones militares y comerciales estadounidenses en el mar Rojo». Rusia es un aliado cercano de Irán.   Lavrov le respondió a Rubio que todas las partes deben abstenerse del «uso de la fuerza» en Yemen y entablar un «diálogo político», informó Moscú este domingo.   Los ataques de los hutíes contra barcos han interrumpido el tráfico en el mar Rojo y en el Golfo de Adén, una zona marítima esencial para el comercio mundial.   Estados Unidos decidió crear una coalición naval multinacional y atacar objetivos rebeldes en Yemen, a veces con la ayuda de Reino Unido.   Source link

Los rebeldes en Yemen reivindican dos ataques contra un portaaviones de EEUU en el mar Rojo Leer más »

Lanzan una aplicación móvil para que los migrantes se autodeporten

El gobierno del presidente estadounidense Donald Trump lanzó este lunes la aplicación de teléfono móvil CBP Home para la «autodeportación» de migrantes en situación irregular, informó el Departamento de Seguridad Interior (DHS) en un comunicado.   La idea es que los extranjeros usen la aplicación de teléfono móvil CBP Home para comunicar al gobierno su intención de irse del país.   La pueden usar aquellos «extranjeros que se encuentran en el país de manera ilegal» o a los que se les haya revocado sus permisos de permanencia temporal (conocidos como «parole» en inglés).   «La autodeportación es la opción más segura para los migrantes ilegales, a la vez que preserva los recursos de las fuerzas de seguridad», afirma el DHS en un comunicado.   «No solo es más segura, sino que también ahorra dinero de los contribuyentes estadounidenses y valiosos recursos de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) e Inmigración y Control de Aduanas (ICE) para centrarse en los extranjeros delincuentes peligrosos», añade.   Esta función de autodeportación forma parte de una campaña publicitaria nacional e internacional que incita a los migrantes a «no entrar y marcharse ahora».   La aplicación de teléfono móvil CBP One fue creada por el gobierno del expresidente demócrata Joe Biden para permitir solicitar una cita de entrada en el país. Trump puso fin por decreto a esta vía legal de ingreso.   La CBP One se actualizará automáticamente a CBP Home, que también está disponible de forma gratuita en las tiendas de aplicaciones móviles, informa el DHS.   «La aplicación CBP Home les da a los extranjeros la opción de irse ahora y autodeportarse, así todavía pueden tener la oportunidad de volver legalmente en el futuro y vivir el sueño americano», asegura la secretaria del DHS, Kristi Noem, citada en el comunicado.   «Si no lo hacen, los encontraremos, los deportaremos y nunca regresarán», advierte.   El DHS considera esta herramienta necesaria para cumplir con un decreto de Trump que promete «proteger al pueblo estadounidense de invasiones».   El magnate republicano quiere llevar a cabo la expulsión masiva de migrantes que se encuentren en situación irregular, a los que equipara con delincuentes a pesar de que las estadísticas demuestran que los índices de criminalidad han descendido.   El ritmo de expulsiones no avanza lo rápido que quisiera, según varios medios de comunicación estadounidenses, que aseguran que el gobierno ha empezado a someter al polígrafo, es decir a detectores de mentiras, a algunos funcionarios del DHS para verificar si han filtrado información a los medios sobre dónde serán las redadas.   La administración cree que las filtraciones han contribuido a ralentizar el proceso de expulsión.   Source link

Lanzan una aplicación móvil para que los migrantes se autodeporten Leer más »

Vía Chilevisión EN VIVO | Chile vs Ecuador por Eliminatorias Sudamericanas 2026: fecha, horario y dónde ver

Este martes 25 de marzo de marzo, Chile vs Ecuador protagonizarán un vibrante partido por la fecha 14 de las Eliminatorias Sudamericanas 2026. El cotejo se jugará desde el Estadio Nacional Julio Martínez Prádanos de Santiago a partir de las 21:00 horas local (19:00 horas Perú). Los dirigidos por Ricardo Gareca solo han ganado uno de sus 10 anteriores partidos en este torneo, por lo que tendrían la obligación de ganar ante el combinado norteño si es que sueña con la clasificación tras 13 jornadas disputadas. Ecuador, en tanto, está cerca de asegurarse un puesto en la próxima Copa del Mundo de manera directa. La contienda de Chile ante Ecuador será transmitida EN VIVO vía Chilevisión, ESPN y El Canal del Fútbol. También podrás seguir minuto a minuto por nuestra nota de El Comercio. Source link

Vía Chilevisión EN VIVO | Chile vs Ecuador por Eliminatorias Sudamericanas 2026: fecha, horario y dónde ver Leer más »

Nicanor Boluarte: Sencico anuncia evaluación del caso del gerente que se reunió con hermano de la presidenta en oficina de ONG | Dina Boluarte | Miraflores | últimas | POLITICA

La Presidencia del Servicio Nacional de Capacitación para la Industria de la Construcción (Sencico) ha dispuesto la evaluación del caso del gerente general que se reunió con Nicanor Boluarte, hermano de la presidenta Dina Boluarte, en la oficina de una Organización No Gubernamental (ONG) en Miraflores. A través de un comunicado, señaló que Marco Antonio Revilla Arredondo, el gerente de Sencico, ha precisado que no tiene ni ha tenido vínculo laboral, profesional, personal ni de amistad con el hermano de la mandataria. LEE MÁS: Patricia Juárez sobre reuniones de Nicanor Boluarte en ONG: “Ministerio Público debe investigar de manera prolija y objetiva” “El Presidente Ejecutivo del SENCICO ha dispuesto la evaluación del caso del funcionario mencionado en el reportaje, a fin de adoptar las medidas correspondientes”, indicó. “Asimismo, el Gerente General del SENCICO precisa que no tiene ni ha tenido vínculo laboral, profesional, personal ni de amistad con el señor Nicanor Boluarte”, agregó. Comunicado de Sencico. (Foto: Sencico) Según reveló “Cuarto Poder” el último domingo, Nicanor Boluarte continúa manteniendo reuniones con funcionarios públicos y proveedores del Estado en una oficina ubicada en el piso 10 de un edificio en Miraflores, donde opera la ONG “Las manos que ayudan de corazón”. En febrero y marzo de este año, Boluarte Zegarra ha llegado seis veces a dicho edificio, trasladado siempre por su esposa Martha Reátegui. LEE MÁS: Norma Yarrow sobre reuniones de Nicanor Boluarte en oficina de ONG: “Es un fortín, es un Sarratea II” En dicho lugar, por ejemplo, acudió Marco Antonio Revilla Arredondo, gerente general del Sencico, en pleno horario laboral y con un sobre manila bajo el brazo. “Fue una reunión, no de trabajo, una reunión coloquial. El tema que se trato es que quería firmar un convenio (…) con Sencico”, dijo Arredondo al dominical. Source link

Nicanor Boluarte: Sencico anuncia evaluación del caso del gerente que se reunió con hermano de la presidenta en oficina de ONG | Dina Boluarte | Miraflores | últimas | POLITICA Leer más »

Guerra abierta entre Trump y Clooney: el actor avisa de la falta de libertad de prensa y el presidente le llama “estrella de segunda” | Gente

A sus 63 años, George Clooney vuelve a ser debutante. El actor estrena el 3 de abril su primera obra en Broadway. El de Kentucky se sube a la cima del teatro mundial para representar un texto que ya conoce, el de Buenas noches, y buena suerte, la película que protagonizó, escribió y dirigió en 2005 y que le dio dos nominaciones al Oscar. Entonces el guion y ahora el libreto tienen como línea principal la libertad de prensa, ya que se cuenta la historia real de un periodista y su productor que en su programa de la cadena CBS se enfrentan al senador McCarthy en la persecución comunista de los años cincuenta, la llamada caza de brujas. Y esa defensa periodística —en pantalla, en el escenario y también en la vida real— ha llevado a Clooney a convertirse en el blanco de las iras del presidente de su país, Donald Trump. En la noche del domingo, el actor fue el protagonista del programa informativo 60 Minutes, precisamente de la cadena CBS, para hablar acerca de la adaptación teatral. En la película, el actor se metía en la piel del productor, mientras que en la obra de teatro lo hace en la del periodista y protagonista, Edward R. Murrow. Durante su entrevista en el programa, Clooney habló de que la historia llega en un momento preciso, oportuno. “Cuando los otros tres poderes fallan, cuando el poder judicial, el ejecutivo y el legislativo nos fallan, el cuarto estamento tiene que triunfar”, defendía al hablar acerca del periodismo en la primera lectura de guion con sus coprotagonistas, señalando que el programa les estaba grabando. Más información Clooney continuó explicando las recientes confrontaciones de varios medios de comunicación estadounidenses, entre ellas la propia CBS, con el autoritario gobierno de Donald Trump. “ABC acaba de resolver una demanda con la administración Trump, y CBS News está en proceso. Estamos viendo esta idea de usar al gobierno para asustar o multar o usar a las corporaciones, para hacer a los periodistas más pequeños”, reflexionaba. “A los gobiernos no les gusta la libertad de prensa. Nunca les ha gustado”, continuaba en su charla George Clooney, hijo a su vez de Nick Clooney, un afamado periodista y presentador al que, de niño, recuerda, ayudaba en sus directos desde plató. “Y eso vale tanto para los conservadores como para los liberales, o para cualquier bando. No les gusta la prensa”. “Es una lucha eterna, y seguirá, lo ves en Los Angeles Times, lo ves en el Washington Post”, afirma en la entrevista. George Clooney, en la presentación de ‘Buenas noches, y buena suerte’, en el Teatro Winter Garden de Nueva York, el 6 de febrero de 2025.Christopher Smith (Christopher Smith/Invision/AP) El intérprete hacía referencia al acuerdo al que, en diciembre, llegaron ABC y Trump por el que le pagarían al entonces presidente electo (de hecho, a su fundación) 15 millones de dólares para así cerrar una demanda por difamación, y por el que también le dedicarían una disculpa pública. Fue con motivo de unas declaraciones de su presentador estrella, George Stephanopoulos, asegurando que Trump había violado a la columnista Jean Carroll; sin embargo, el jurado acusó al magnate de un delito de abuso sexual (por una cuestión técnica), no de violación. En cuanto a CBS, Trump ha demandado precisamente a 60 Minutes por supuesto engaño a los espectadores y por, según él, emitir dos ediciones diferentes de unas declaraciones realizadas en una entrevista con su rival, Kamala Harris, antes de las elecciones. Exige que el programa acabe y nada menos que 10.000 millones de dólares, pero CBS quiere desestimar la demanda. Además, su compañía matriz, Paramount, está tratando de fusionarse con Skydance Media, una operación que necesita la aprobación gubernamental. Pero a Trump no le han gustado las palabras de Clooney, y no ha tardado en atacarle en su red social, Truth. “¿Por qué el ahora muy desacreditado programa 60 Minutes haría un ‘reportaje’ total sobre George Clooney, una ‘estrella’ de cine de segunda y un experto político fracasado?”, escribe el presidente sobre el actor, que es habitual de causas políticas. “Luchó duro por la elección de Sleepy Joe”, afirma, en referencia a Joe Biden, “y luego, justo después del debate, lo abandonó como a un perro. Más tarde, supongo que bajo las órdenes del bando de Obama, se lanzó a por Kamala, solo para darse cuenta pronto de que eso no iba a funcionar demasiado bien”. George Clooney fue uno de los muchos rostros de Hollywood que, sin éxito, apoyaron la campaña de la candidata demócrata Kamala Harris a la presidencia. Los ataques entre Trump y Clooney son mutuos desde hace más de una década. En mayo de 2016, en Cannes, el actor afirmaba, en una fallida predicción, que era imposible que Trump llegara a ser presidente “porque el miedo no es algo que sirva para manipular al país”. Eso fue apenas una semana después de que su esposa, la abogada de derechos humanos Amal Clooney, atacara al entonces candidato por sus críticas a las mujeres, a los inmigrantes y en especial a los musulmanes, como sus padres; entonces también aseguraba que Trump no ganaría. Ambos pidieron recaudar fondos para Barack Obama y para Hillary Clinton, así como lo han hecho ahora para Harris. En la imagen, George Clooney en abril de 2006 con el entonces senador por Illinois Barack Obama, durante una conferencia de prensa en el Club Nacional de Prensa, en Washington, sobre la situación en Darfur (Sudán).AP En 2017, al poco tiempo de que Trump finalmente alcanzara el poder, el actor comentó sin dudar: “Tenemos a un demagogo en la Casa Blanca”. Fue en una entrevista para un programa de televisión francés, donde precisamente habló de la importancia de la prensa: ”Necesitamos que el cuarto poder, que son los periodistas, se mantenga firme. No hicieron un muy buen trabajo durante la campaña electoral y aún no lo han hecho particularmente bien, pero esas cosas cambiarán”. También Trump ha convertido a Clooney en el

Guerra abierta entre Trump y Clooney: el actor avisa de la falta de libertad de prensa y el presidente le llama “estrella de segunda” | Gente Leer más »