Los cuchillos largos de la Constitución, por Juan Paredes Castro | OPINION

Taiwán – China: El presidente de Taipei ordena “responder de forma estricta” a las maniobras de Beijing | Lai Ching-te | Karen Kuo | Indopacífico | Tsai Ing-wen | Últimas | MUNDO

Toma de los diarios en el Perú | dictadura militar | ataque a la libertad de expresión | Juan Velasco Alvarado | confiscación | devolución | democracia peruana | nnsp | ARCHIVO-ELCOMERCIO

El horóscopo del mes de abril de 2025: predicciones para todos los signos del zodiaco

Diana Seminario: Vladimir Cerrón habla y reconoce error en fórmula presidencial 2021 | AAdvierte que Dina Boluarte está rodeada de una “corte de traidores” VIDEOCOLUMNA LUNES 31 DE MARZO | POLITICA

Efemérides del 1 de abril: ¿Qué pasó en el mundo un día como hoy? | Diego de Alvarado | El Salvador | San Salvador | Últimas | MUNDO

El horóscopo de hoy, martes 1 de abril de 2025: predicciones diarias para todos los signos del zodiaco

Hernando de Soto anuncia oficialmente su candidatura a la presidencia en las elecciones del 2026 | Progresemos Perú | últimas | POLITICA

Pedro Castillo EN VIVO: Congresistas y nuevos testigos de la fiscalía citados para este martes en juicio por golpe de Estado | VIDEO | DECIMO SEGUNDA AUDIENCIA | POLITICA

Presidente de Ética sobre declaraciones de Ernesto Bustamante: “Todo aquello que genere discriminación no puede ser avalado” | Últimas | POLITICA

24 de marzo de 2025

Canales que transmiten el partido de Perú vs Venezuela por las Eliminatorias al Mundial 2026

Perú vs. Venezuela por Eliminatorias 2026: todo lo que debes saber del partido en Maturín Dónde ver partido Perú vs. Venezuela por Eliminatorias Conoce qué canales y plataformas pasan la transmisión del partido Perú vs Venezuela por la fecha 14 de las Eliminatorias al Mundial 2026. La transmisión del partido se puede ver por TV y streaming. Conoce a continuación cuáles son los canales y plataformas que transmiten EN VIVO. MIRA | ¿A qué hora juegan Perú vs Venezuela por Eliminatorias? En un partido por la superviviencia, Venezuela y Perú se juegan sus últimas cartas. La Vinotinto llega con nueve partidos seguidos sin ganar y marcha octava con 12 puntos, apenas dos unidades por encima de la Bicolor, que llega motivada luego de ganar en el debut de Óscar Ibáñez. Aferrado a un buen inicio en las clasificatorias de la mano del entrenador argentino Fernando Batista, los venezolanos quieren romper la maldición que los tiene como los únicos sudamericanos que nunca acudieron a un Mundial. Perú, ausente en Qatar 2022, quiere arruinar el sueño de los llaneros y volver a vivir. Dónde ver Perú vs Venezuela Estos son los canales y plataformas que tienen los derechos para transmitir el partido Venezuela-Perú por la fecha 14 de las Eliminatorias al Mundial 2026: Perú: Movistar Deportes, América TV, ATV Venezuela: Televen, TVes Ecuador: El Canal Del Fútbol Argentina: DIRECTV Sports Chile: Chilevisión y Disney+ Paraguay: HEi Now, GEN, Versus (YouTube) Uruguay: DIRECTV Sports Bolivia: Tigo Sports Estados Unidos: Fanatiz PPV México: no hay transmisión en vivo Centroamérica: Tigo Sports Si quieres ver la transmisión del partido Perú vs. Venezuela por Eliminatorias puedes hacerlo gratis a través de América TV (Canal 4) y ATV (Canal 9), mientras que Movistar Deportes pasa el encuentro por cable en Movistar TV y transmite online vía streaming por Movistar TV App (Movistar Play). Canales que transmiten Perú vs Venezuela en vivo y online TV: América TV (Canal 4), ATV (Canal 9), Movistar Deportes (Canal 3). Streaming: Movistar TV App vía Movistar Deportes. Dónde ver el partido en Venezuela Si estás en Venezuela y quieres ver el partido puedes sintonizar el canal Televen o TVes. Source link

Canales que transmiten el partido de Perú vs Venezuela por las Eliminatorias al Mundial 2026 Leer más »

La alianza de la serie ‘Adolescencia’ de Netflix y del entrenador de fútbol Gareth Southgate contra la masculinidad tóxica en las redes | Sociedad

En 1996 faltaban ocho años para que Facebook irrumpiera como un estallido. Whatsapp, Instagram o TikTok eran nombres inexistentes. Aquel año, en la semifinal de la Eurocopa, después de empatar a cinco la ronda de penaltis contra Alemania, el capitán Gareth Southgate lanzó para Inglaterra el sexto penalti. Falló. La pelota rodó sin fuerza ni propósito a las manos del portero alemán. La estadística dice que, de promedio, todo jugador falla uno de cada cinco penaltis. Y alguien, inevitablemente, tiene que fallar para que el partido acabe. Y sin embargo, aquel hombre de 26 años arrastró durante mucho tiempo esa pesadilla, y recibió toneladas de odio y carga negativa. Resulta inconcebible pensar cómo hubiera sido todo aquello en un mundo de redes sociales. “Creo que el mundo en el que están creciendo hoy nuestras chicas y chicos es cada vez más difícil. No porque sean más débiles, o porque no tengan la resistencia de generaciones pasadas, sino porque las presiones a las que se enfrentan hoy son únicas”, afirmaba Sir Gareth Southgate, hoy con 54 años y la admiración de gran parte de Inglaterra por su papel como seleccionador nacional (a pesar de que España le arrebató finalmente su sueño en la Eurocopa de 2024), el pasado 19 de marzo. Gareth Southgate, en la final de la Eurocopa 2024 que enfrentó en Berlín a Inglaterra contra España, el 14 de julioLee Smith (REUTERS) “Y en el corazón de este problema está el incesante impacto que tienen hoy las redes sociales”, señalaba Southgate en la Conferencia Richard Dimbledy, un acto organizado anualmente por la BBC en el que pide a un personaje relevante que imparta una lección magistral. El ex seleccionador nacional no podía haber escogido un tema más ajustado a la realidad, con la sociedad británica (y la de medio mundo) inmersa en el debate suscitado por la miniserie Adolescencia, en la plataforma Netflix. Aclamada por la crítica como una obra maestra de la televisión, por su original y complejo formato (una única secuencia para cada uno de sus cuatro capítulos) y por su ajustado realismo, Adolescencia ha puesto sobre la mesa un debate aterrador y todavía desconocido: la influencia tóxica de las redes sociales en los menores. Una chica popular y atractiva abusada por sus compañeros en Instagram; un adolescente de 13 años recluido en su miseria, seducido por el discurso misógino de la “manosfera” y que acaba acusado de asesinato por matar a puñaladas a su compañera, que se había burlado antes de él en las redes. Southgate, que ha demostrado elegancia a lo largo de su trayectoria profesional, se cuida mucho de elegir bando. Entiende los retos a los que deben enfrentarse las mujeres adolescentes en un entorno digital frágil para su autoestima y su salud mental. Pero de lo que sabe es de chavales, aclara, porque ese ha sido siempre el entorno en que ha trabajado, “y como me dijo hace poco una madre, una de las cosas que podemos hacer para mejorar la vida de las mujeres es concentrarnos en mejorar a los hombres jóvenes”. El ex seleccionador nacional inglés denuncia la falta de identidad, relaciones y entorno con que se enfrentan hoy muchos chicos, que buscan en internet referentes peligrosos. “Caen en alternativas poco saludables como los juegos, las apuestas y la pornografía. El hueco que tienen es ocupado por un nuevo tipo de modelo que no defiende los intereses de estos chavales”, ha señalado Southgate, “sino que son más bien influencers tóxicos, crueles y manipuladores que funcionan en su propio beneficio”. No hacía falta dar nombres. Todo el mundo sabe a quién señalaba en su conferencia: personajes como Andrew Tate, el luchador de kick-boxing con millones de seguidores, que promueve una masculinidad retorcida en la que las mujeres son las culpables de sus propios abusos. Debate político La voz de Southgate se ha sumado a la de los políticos que reclaman ya que se aborde de frente el problema. La diputada laborista Anneliese Midgley ha pedido que la miniserie Adolescencia sea proyectada en las aulas de todos los institutos del Reino Unido. El primer ministro, Keir Starmer, con hijos adolescentes, admite que también en su casa han quedado hipnotizados con la historia, y ha respaldado la idea de la diputada de su grupo. Casi 25 millones de personas vieron la serie en sus primeros cuatro días de emisión. Está en la lista de las más vistas en decenas de países, y ha generado un debate en torno a la masculinidad tóxica que habita en las redes que va más allá del propio Reino Unido. “Engañan a los hombres jóvenes haciéndoles creer que el éxito se mide por el dinero o por la dominancia de las mujeres. Les adiestran para no mostrar emoción alguna, y les convencen de que el mundo entero, sobre todo las mujeres, están en su contra”, describía Southgate ese mundo en su conferencia. A mediados de julio, la policía británica detuvo a Kyle Clifford, de 26 años, acusado de asesinar con una ballesta su novia Louise Hunt, junto a la hermana y la madre de esta. Poco después, se supo que Clifford, antes de cometer su crimen, había estado buscando en internet el pódcast de Andrew Tate. Han sido necesarios una serie de Netflix y el discurso de un ex seleccionador nacional venerado para que la sociedad británica comience a atar cabos. Source link

La alianza de la serie ‘Adolescencia’ de Netflix y del entrenador de fútbol Gareth Southgate contra la masculinidad tóxica en las redes | Sociedad Leer más »

Denuncian que Morgan Quero ordenó contratación en el Ministerio de Educación de la hija de su sastre | Juan José Santiváñez | Ministerio del Interior | últimas | POLITICA

La hija del sastre personal del ministro de Educación, Morgan Quero, ha logrado un puesto de trabajo en el portafolio que él dirige, según reveló “Cuarto Poder” este domingo. Se trata de Jhoany Yomona, hija de Pedro Yomona, quienes registran una visita al despacho del titular del Ministerio de Educación (Minedu) el 17 de mayo del 2024. LEE MÁS: Dina Boluarte: Ministro Morgan Quero acusa a Alberto Otárola de “fabricar cortinas de humo” Incluso Pedro Yomona confirmó que visitó a Quero para pedirle “un favor”: que su hija ingresara a trabajar a dicho sector, pese a que aún no había concluido sus estudios universitarios. “Ah, sí. Una vez [lo visité en su despacho] pidiéndole un favor al ministro para que (mi hija) ingrese a trabajar. Para que vea si hay posibilidades de trabajo”, narró. LEE MÁS: Ministro Morgan Quero asegura que existen fiscales “chacales enquistados en luchas intestinas de poder” “El ministro fue tajante, preguntó si tenía estudios, y le dijimos que no que estaba estudiando, entonces ya no iba a ser como profesional sino como ayudante”, agregó. Así, Jhoany Yomona obtuvo tres órdenes de servicio en el puesto de Asistencia Técnica Administrativa del Minedu, la primera quince días después de la visita a Morgan Quero, por S/9.600. Su función: realizar trámites documentarios y atender al ciudadano. LEE MÁS: Ministro Morgan Quero niega que Nicanor Boluarte tenga alguna influencia en el IPD Desde junio del 2024 hasta ahora Jhoany Yomona ha obtenido órdenes de servicio que suman más de S/22 mil en total. Es decir, recibía una remuneración mensual de S/3.200 sin tener título profesional y siendo aún estudiante universitaria. Más conexiones La otra hija de Pedro Yomona, que tiene como clientes a ministros y funcionarios del Gobierno, también logró órdenes de servicio en el Estado. LEE MÁS: Gustavo Adrianzén acusa a la fiscalía y a la prensa de buscar “hilar una vacancia” contra Dina Boluarte Melanie Yomona fue contratada en agosto de 2022, en la Presidencia del Consejo de Ministros con una orden de servicio de S/9 mil. Renovó sus órdenes en junio y agosto del 2023. El nombre de Pedro Yomona también aparece en varios ministerios. Sus confecciones lo han acercado también al Ministerio del Interior. El 3 de febrero se reunió con el ahora censurado titular del sector, Juan José Santivañez. LEE MÁS: Congreso tendrá su semana de representación entre el lunes 24 y el viernes 28 de marzo Al respecto, Cecilia Ruiz, abogada experta en contratación con el Estado, señaló que toda persona que acceda a la función pública debe pasar necesariamente por un proceso de contratación y no por ser amigo de un ministro o cualquier otro servidor. “El funcionario público conoce lo que debe hacer y lo que no debe hacer. Existe una norma que es la Ley de Acceso a la Función Pública. Realizar un servicio público no es porque sea amigo de la persona que detenta la función pública no es así, tiene que pasar un proceso de contratación”, aseveró. Defiende contratación A través de un comunicado, el área de Imagen del Ministerio de Educación defendió la contratación de Jhoany Yomona y dijo que cumplía con los requisitos para ejercer el cargo. “La contratación de la señorita Jhoany Yomona Coria, en el mes de junio de 2024, se realizó a solicitud de la Oficina de Atención al ciudadano y gestión documentaria”, indicó. LEE MÁS: Elecciones 2026: Reniec permitirá cambios en el padrón electoral hasta el 12 de octubre “La referida locadora cumplía con los términos de referencia establecidos para cumplir funciones vinculadas a trámites documentarios”, agregó. Source link

Denuncian que Morgan Quero ordenó contratación en el Ministerio de Educación de la hija de su sastre | Juan José Santiváñez | Ministerio del Interior | últimas | POLITICA Leer más »

Tagarnina, la mala hierba al borde del camino que es un tesoro para muchos | Gastronomía: recetas, restaurantes y bebidas

Para la mayoría no es más que una mala hierba al borde del camino. Una que, con suerte, apenas llama la atención cuando sus flores amarillas lucen sobre su alto tallo espigado. Para otros, sin embargo, es un tesoro. Un bocado exquisito que disfrutan como uno de los mayores manjares que regala el campo. Y aunque se conoce por multitud de nombres en toda la península Ibérica, es Andalucía donde tienen su reino las tagarninas “Son algo muy especial, rústicas y brutas, pero con un saborcito delicado y una textura alucinante”, señala el agricultor y divulgador sevillano Renato Álvarez, sobre una planta que destacaron los griegos, citó Cervantes en El Quijote y hoy se celebra en los restaurantes que tiran de tradición. “¡Espárragos, caracoles, tagarninas de la sierra! A manojitos los niños venden por las carreteras”, cantaba el granadino Carlos Cano, recordando alguno de los productos que históricamente se han recogido en las sierras andaluzas y que tienen un lugar destacado en los viejos recetarios. Es la época de frío, esta que va camino de acabar, el mejor momento para la recogida de una planta compuesta que es familia de otras variedades mucho más habituales en la cocina, como la lechuga o la escarola. “Se comen muchas de ellas, pero algunas han quedado en el olvido y otras son muy marginales”, reconoce Remedios Alarcón, investigadora del Instituto Madrileño de Investigación y Desarrollo Rural, Agrario y Alimentario (Imidra). Su nombre científico es Scolymus maculatus, pero tiene una primera hermana, Scolymus hispanicus, con la que se confunde con frecuencia porque son prácticamente iguales. A una y otra, de hecho, se les conoce popularmente por los mismos nombres: tagarnina, tagardina, cardillo de comer, cardelina o zafranero, entre otras muchas denominaciones recogidas por el Catálogo metódico de las plantas cultivadas en España, de 1943. Un cocido andaluz con tagarninas.Felipe Rodriguez (Getty Images) “Hay veces que se recogen como tagarninas cuando no lo son: se sabe, sobre todo, porque en su sabor le falta ese golpe de amargor justo y equilibrado”, explica Enrique Salvo, profesor de Botánica y Fisiología Vegetal en la Universidad de Málaga, quien subraya que en ambos casos se trata de una planta con tallos ramificados, como una estrella con muchas puntas, que inicialmente se despliegan a ras de suelo. Se reconocen por su nervio central ancho, de color blancuzco, similar al de las acelgas. Sus hojas son tímidamente espinosas al inicio, aunque pinchan más a medida que se desarrollan. De hecho, debe recolectarse antes de que florezca, porque entonces se vuelve mucho más amarga y fibrosa. Se recolecta solo su roseta basal, pero las raíces siguen bajo tierra, con yemas que no se secan y brotan al año siguiente. Por eso quienes la recogen saben que si vuelven al mismo sitio, la encontrarán temporada tras temporada. “Suelen crecer en tierras de bujeo, fangosas, pobres en caliza”, añade Salvo, que destaca que su territorio principal es la Andalucía occidental, sobre todo Sevilla y Cádiz. Es justo donde se celebran algunas fiestas populares alrededor de este producto, como Montellano (del 14 al 16 de marzo), Villanueva del Rosario (29 de marzo, ya en Málaga) o Los Barrios, donde la XXXIII tagarnina popular se disfrutó a principios de mes. El botánico, nacido en Algeciras, recuerda salir al campo con su abuela en busca de tagarninas. “Formaba parte de la economía de subsistencia a la que cantaba Carlos Cano. Por eso aquí tienen tanta tradición: la hemos heredado de esos tiempos. Además, es que se da mucho más por estas tierras”. El especialista destaca los valores nutricionales y propiedades antioxidantes y diuréticas de esta variedad y su familiar hispanicus, que según la Academia Gastronómica de Málaga es rica en potasio, fósforo y calcio, además de contener vitaminas del grupo A, B y C. “Siempre se usó para temas de riñones y los pastores la usaban, además, para cuajar la leche”, recuerda Renato Álvarez, hijo de hortelano y licenciado en Ciencias Ambientales. Especializado en Educación Agroambiental, sigue los pasos de quienes hablaron de esta planta hace siglos, como el filósofo y botánico griego Teofrasto en el siglo III antes de Cristo en su Historia de las Plantas, aunque después romanos y árabes también la valoraron. Eso sí, no siempre gustaron a todo el mundo: “Por mi fe, hermano, replicó el del Bosque, que yo no tengo hecho el estómago a tagarninas ni a piruétanos”, escribía Cervantes en El Quijote. Planta silvestre La mayoría de las que hoy se sirven en los restaurantes proceden del campo. Álvarez cuenta que algunos agricultores las cultivan en pequeños terrenos, pero que no han sido plantas fáciles de domesticar. Lo han conseguido sobre todo en la Comarca de la Janda, en localidades como Medina Sidonia o Conil de la Frontera, donde la cooperativa Nuestra Señora de Las Virtudes tienen una humilde producción anual. “Hay viveros con bandejas de plantones y las venden también en semillas, pero en realidad son la excepción. Lo normal es que las que están en los mercados sean de origen silvestre”, relata Álvarez. En plazas de abastos de Sevilla o incluso Córdoba no es raro verlas en grandes manojos, como ocurre en otras zonas de la comunidad andaluza como Antequera. En el mercado central de Algeciras se venden en bolsas, muy apreciadas por los vecinos, que las preparan de múltiples formas. El precio va de los tres a los quince euros el kilo. Un plato de targaninas, consideradas mala hierba para algunos, pero con un uso muy rico en la cocina para otros.Algefoto (Getty Images) “A mí me encanta cocerlas, rehogarlas con ajo, acompañarlas de un par de huevos fritos y listo”, dice Álvarez, quien reconoce que también las echa en salmuera tras un rápido hervor y las conserva al vacío, proceso parecido al que comercializan algunas empresas, como El Ronqueo, que las acompaña de atún. En su temporada, una de las fórmulas más habituales de disfrutarlas es esparragás, es decir, cocidas y después rehogadas acompañadas de un majao elaborado a base de ajo, pan y

Tagarnina, la mala hierba al borde del camino que es un tesoro para muchos | Gastronomía: recetas, restaurantes y bebidas Leer más »

Horóscopo semanal del 24 al 30 de marzo: el caos, la confusión y los engaños del eclipse de Sol afectarán más a Aries y Piscis

Esta semana se producen algunos movimientos curiosos en el cielo. Tanto Venus como Mercurio retroceden hasta llegar a Piscis, donde se encuentran con Neptuno, que a su vez sale del signo para ingresar en Aries, lugar que no ocupaba desde hace 150 años. En este mismo signo el viernes tendrá lugar un eclipse de Sol: falta de dirección, impaciencia y dificultades para tomar las riendas. Los planetas se cruzan en el cielo e intercambian posiciones y así se refleja en la Tierra, donde las cosas van y vienen y se mueven, pero cuesta amarrarlas y estabilizarlas. Son tiempos de ida y vuelta, o mejor dicho, de no saber si se va o se viene. Hay mucho caos, confusión, engaños, falta de rumbo, muchas fantasías; pero también hay cada vez más personas alcanzando una consciencia más elevada y vibrando en la energía del amor. Afecta principalmente a Aries y Piscis. ARIES Con Neptuno entrando en tu signo (solar o Ascendente), tu identidad, y autoexpresión se verán teñidas de una energía más poética, pero también más confusa. El planeta vibra con el amor y la generosidad, pero también con el engaño y el caos. Es necesario que asumas un toque neptuniano en tu vida, relacionado con el significado más elevado y positivo del signo, como la espiritualidad, la sanación, la ayuda a los demás, la inspiración, la intuición o el arte. ¡Confía en tu intuición! TAURO Esta semana Neptuno ingresa en el signo de Aries, es un evento extraordinario que te lleva a explorar tu mundo interior, que se verá influenciado por sentimientos de idealismo y sensibilidad. Para estar bien sentirás que necesitas conectar con tu espiritualidad y explorar tu lado más intuitivo. Son días propicios para abordar temas pendientes o no bien resueltos con alguna amistad. También puede ser conveniente que le des una vuelta a tus proyectos. ¡Es momento de reajustar y revisar! GÉMINIS Con Neptuno entrando en Aries, tu vida social y tus aspiraciones se verán influenciadas por una energía de generosidad y compasión de pero también bastante utópica. Tendrás que hacer el esfuerzo de diferenciar lo que solo es mera fantasía sin bases sólidas. En cuanto a tus intereses profesionales, te conviene repasar, revisar y corregir antes de entregar o dar por válido un trabajo o un proyecto. ¡Define tus objetivos profesionales con claridad y busca un camino que te inspire! CÁNCER El eclipse solar y el ingreso de Neptuno en Aries son eventos extraordinarios que anuncian cambios profesionales y en tu imagen pública. Puede haber bastante confusión respecto a las metas que persigues y es probable que no veas claro lo que se necesita de ti en el trabajo. Te conviene escuchar la voz de tu intuición para encontrar el camino. Es una energía muy positiva si te dedicas a actividades artísticas o relacionadas con la psicología, la medicina, la sanidad, las terapias, o incluso si trabajas con agua o líquidos. ¡Sigue tu vocación! LEO Esta semana se producen en Aries el ingreso de Neptuno y el eclipse solar, que te pueden ayudar a conectar con tu intuición, con tu espiritualidad y te permiten explorar nuevas creencias o nuevas filosofías de vida. Por otra parte es el momento de revisar temas económicos, en especial en lo referente a impuestos, o a deudas (tanto a tu favor como en tu contra) para, así, dejar las cuentas claras y los asuntos en paz. ¡Ten cuidado con las idealizaciones, los engaños y las utopías! VIRGO Esta semana Neptuno ingresa en Aries, donde se da el eclipse solar, y Mercurio y Venus retornan a Piscis. Es una clara invitación a replantearte tus relaciones, a retomar conversaciones pendientes con la pareja, o a darle una oportunidad al pasado. Parece que vas a sentir la necesidad de estar a solas para reflexionar sobre el rumbo que llevan tus relaciones, sobre las expectativas que sobre ellas tenías y no se están cumpliendo, pero también sobre los valores y beneficios que te pueden estar aportando. ¡Corta de raíz con los malentendidos! LIBRA El lunes Venus regresa a Piscis donde se siente más cómodo y fuerte para vibrar en amor y compasión. Puede resultarte arduo enfrentar el trabajo y las responsabilidades diarias pues estos días necesitas ir a tu ritmo, descansar y no forzarte. Con Neptuno ingresando en Aries, y el eclipse solar, se abre una nueva etapa en el ámbito de las relaciones, afectivas o profesionales, que invita al romanticismo, pero tiende a la idealización. ¡No abordes nuevas tareas sin resolver o terminar las anteriores! ESCORPIO A lo largo de esta semana podrían asaltarte dudas sobre tus relaciones, tus pasiones, tus creaciones y tus deseos. No es malo, es una gran oportunidad para reflexionar y renovarte, dejando atrás lo que ya no te entusiasma, ni enciente tu ilusión. Con Neptuno en Aries aprenderás, poco a poco, a fluir con la vida, a no forzar las cosas, a soltar el control estricto y con ello ganarás en capacidad de improvisación y en libertad. ¡No quieras manejar todo, deja que la vida te sorprenda! SAGITARIO El retorno de Venus y Mercurio a Piscis podría dar lugar a complicaciones y molestias en el hogar, o a la necesidad de volver a la carga con algún problema familiar. Ten paciencia porque hasta que no abordes el fondo y raíz del asunto, las dificultades seguirán dando la lata. La entrada de Neptuno en el signo de Aries te conecta con las musas de la inspiración, la belleza y el romanticismo. ¡No te quedes en la superficie, profundiza en las causas de tus problemas! CAPRICORNIO Esta semana el cielo está muy movido. El eclipse de Sol en Aries del viernes te conecta con asuntos familiares o del hogar que darán la cara más adelante. Neptuno ingresa en dicho signo y también colaborará removiendo los cimientos emocionales y afectivos de tu vida familiar, o de tu propia casa, provocando tal vez problemas con el agua. Los planetas interiores se mueven hacia atrás y pueden generar retrasos y perturbaciones en viajes, en

Horóscopo semanal del 24 al 30 de marzo: el caos, la confusión y los engaños del eclipse de Sol afectarán más a Aries y Piscis Leer más »

Argentina vs. Brasil en vivo, Eliminatorias 2026: a qué hora juegan, canal que pasa y dónde mirar

Ver Argentina vs. Brasil EN VIVO: sigue la transmisión del partido en el Estadio Monumental por la fecha 14 de las Eliminatorias. ¿Cuándo y a qué hora es el partido? El duelo se disputa hoy martes 25 de marzo de 2025, desde las 21:00 horas de Argentina y Uruguay, que son las 7:00 PM de Perú. ¿Dónde ver? El partido se puede mirar en Argentina a través de TyC Sports y Telefé, mientras que GOLPERU pasa el encuentro en Perú. No recomendamos el uso de páginas para ver fútbol gratis por internet, como Fútbol Libre TV, Pelota Libre, entre otras. Source link

Argentina vs. Brasil en vivo, Eliminatorias 2026: a qué hora juegan, canal que pasa y dónde mirar Leer más »

Dina Boluarte: Expresidenta de Essalud estuvo presente durante sus cirugías, revela testigo protegida | Patricia Muriano | María Elena Aguilar | últimas | POLITICA

Una testigo protegida aseguró al Ministerio Público que María Elena Aguilar, expresidenta de EsSalud, estuvo presente durante las cirugías a las que sometió la mandataria Dina Boluarte a mediados del 2023, reveló “Panorama” este domingo. La testigo relató que la exfuncionaria estuvo afuera del quirófano monitoreando el desarrollo de las cirugías. Incluso tenía todo preparado en caso de que se presentase una emergencia. LEE MÁS: Gustavo Adrianzén acusa a la fiscalía y a la prensa de buscar “hilar una vacancia” contra Dina Boluarte En ese momento, Aguilar Del Águila era la amiga y colaboradora habitual de la clínica de Mario Cabani, pero cuatro meses después, se convirtió en la flamante presidenta del Seguro Social de Salud (EsSalud). “También se hace presente la doctora María Elena Aguilar del Águila, ella estuvo en todo momento en el counter y le dice a la secretaria Patricia Muriano que esta profesional era la encargada de monitorear todas las conexiones y si necesitaban apoyo de sangre que todo estaba coordinado en el hospital Casimiro Ulloa. A eso de las 12:00 y 12:30 de la noche termina la operación”, narró la testigo protegida Nº 15-2024. LEE MÁS: Gobierno de Dina Boluarte promulga ley que restituye firma de Alberto Fujimori en la Constitución de 1993 María Elena Aguilar ha negado haber estado presente en el quirófano de Mario Cabani cuando operó a Boluarte, pero no le han preguntado si estuvo dentro de la clínica. Más coordinaciones La testigo detalló que Patricia Muriano sacó una cita para la presidenta en la clínica SANNA de San Borja. No obstante, luego de sacarle una placa, el doctor que la atendió le señaló que no era necesario operarla. LEE MÁS: Dina Boluarte: “Aceptamos la decisión del Congreso de censurar al ministro Juan José Santiváñez” “El testigo protegido número 15-2024 precisa que Dina Boluarte quedó insatisfecha con la respuesta del doctor de la clínica SANNA de San Borja, quien no quería operarla porque para él no era necesario, de modo que Boluarte ordenó a su exasistente personal Patricia Muriano que busque otro lugar para arreglarse la nariz”, manifestó. Boluarte contaba con un seguro EPS asignado por su alto cargo en Palacio de Gobierno, pero los seguros médicos no cubren operaciones estéticas, ni mucho menos rinoplastias. La testigo protegida asegura que la mandataria buscaba un lugar para operarse la nariz y cuyos costos puedan ser cubiertos por su seguro. LEE MÁS: Dina Boluarte se reunió con tres ministros en Palacio de Gobierno antes del debate de la censura de Juan José Santiváñez “Y como tenía una desviación, buscaron a los mejores médicos estéticos de Lima. Después de haber averiguado en todos los medios, ubicaron al médico Mario Cabani, quien operó a la conductora del programa de farándula Magaly Medina”, aseveró. Refirió que con tal fin se llevaron a cabo reuniones en varias oportunidades en Palacio de Gobierno. Dijo desconocer que existan registros, por cuanto el jefe de la Casa Militar habría ordenado no registrar dichas visitas. LEE MÁS: Dina Boluarte sobre censura a Santiváñez: “No hay que caer en el juego de esas fuerzas oscuras” Según diversas versiones, Dina Boluarte pasó dos noches internada, hasta el viernes 30 de junio de 2023, y luego se fue a su vivienda de Surquillo para recién volver a Palacio el 12 de julio de ese año. “También tengo conocimiento que la asistente que más la visitaba en su casa en horas de la noche era la señora Patricia Muriano, quien se encargaba de trasladar al Dr. Mario Cabani a bordo de automóvil particular, como también era la encargada de trasladarlo al doctor Cabani a su retorno después de atender a la presidente de la República en su domicilio”, acotó. Source link

Dina Boluarte: Expresidenta de Essalud estuvo presente durante sus cirugías, revela testigo protegida | Patricia Muriano | María Elena Aguilar | últimas | POLITICA Leer más »

Las deportaciones de Trump que no hacen ruido: procesos administrativos automáticos o abuelas expulsadas en secreto | Internacional

La imagen de la cuerda de presos de cráneo rapado y mono blanco, conducidos como reses en una prisión salvadoreña con apariencia de hangar, es ya la foto fija de la salvaje agenda migratoria de la Administración de Donald Trump. Los detenidos, venezolanos supuestamente vinculados a la banda criminal Tren de Aragua, encarnan el empeño del presidente de limpiar EE UU de extranjeros condenados de antemano y sin pruebas por el Gobierno que dirige. Además de generar un conato de crisis constitucional que aún colea, al desafiar las órdenes de un juez que bloqueaba la expulsión, la instantánea ha contribuido a criminalizar aún más al colectivo más vulnerable de todos cuantos se exponen a ser deportados: los venezolanos, sin asistencia consular desde que en diciembre de 2018 Caracas y Washington rompieran relaciones diplomáticas, y además carentes de arraigo por haber llegado a EE UU recientemente. No pocos se preguntan si Washington se habría atrevido a escenificar de igual manera la expulsión colectiva de mexicanos, por ejemplo, por citar la comunidad más numerosa de potenciales blancos. “Si por tatuajes fuera, yo soy el candidato número uno a la deportación”, bromea Fernando (nombre supuesto), señalando los numerosos dibujos que le reptan por el cuello, la imaginería habitual de los malandros (delincuentes). Fernando es voluntario en Aid for Life, una de las ONG que ayudan a los miles de compatriotas llegados como él a Nueva York desde la primavera de 2022. En su sede del Soho, abogadas como Ana Maldonado-Alfonzo velan por que sus compatriotas en proceso de regularización (por petición de asilo o como beneficiarios de protección temporal, TPS en sus siglas inglesas) no falten a una sola vista ante el juez de inmigración: no comparecer activa automáticamente una orden de deportación. Porque, además de expulsiones mediáticas como la citada, de la que saca especial provecho el presidente salvadoreño, Nayib Bukele, otro tipo de amenaza se cierne sobre aquellos que, por miedo, dejadez o causa mayor, olvidan presentarse ante el juez. “La gente tiene terror a salir a la calle, pero si no se presentan, se genera automáticamente la orden de deportación y no es fácil frenarla. Para reabrir el caso hay que justificar la incomparecencia, pero ¿cómo justificas el miedo? Si el motivo ha sido una enfermedad, debes presentar un reporte médico; incluso a veces les coincide otra vista a la misma hora en el ICE [siglas en inglés de Servicio de Inmigración y Control de Aduanas, la policía migratoria] y de hecho no deberían faltar a ninguna de las dos, pero incluso eso se puede documentar…”, explica la abogada. “Pero ¿y el miedo?”. A veces, se trata simplemente de no haber entendido la citación, en inglés. Trump tiene fijación con los venezolanos a raíz del desgraciado asesinato de la estudiante de enfermería Laken Riley en Georgia en 2024, a manos de un irregular que luego fue condenado a cadena perpetua. El Congreso aprobó en enero una ley que lleva el nombre de la víctima y que prevé la deportación de indocumentados con antecedentes. Fue la primera ley firmada por el republicano en su segundo mandato, y de ella se derivan los polémicos planes de expulsión a Guantánamo. Pero los efectistas vuelos a El Salvador responden a una antigualla, la denominada ley de Extranjeros Enemigos, de 1798, que se ha invocado por primera vez en tiempo de paz para justificar la repatriación de los 238 supuestos pandilleros. “Es un mensaje terrible para EE UU y para el mundo, porque se les está persiguiendo sin pruebas”, explica Jesús Aguais, director de Aid for Life, la derivada migratoria de Aid for Aids, veterana ONG que también proporciona antirretrovirales gratis a numerosos países de América Latina. “EE UU ha sabido cómo lidiar con bandas criminales en su historia, toda migración masiva trajo criminales consigo. Entre los venezolanos también los hay, pero el sistema de justicia de EE UU tiene la capacidad de hacerles pagar por sus delitos a través del debido proceso [un juicio justo]. El crimen se persigue mediante un proceso como el que condenó al asesino de la estudiante de Georgia. Lo que no puedes hacer es perseguir a una población entera, que tiene miedo incluso de salir a buscar trabajo. Muchos están siendo rechazados por ser venezolanos”, añade Aguais, que lamenta aún más la deportación directa a Venezuela, “como si fuera un país normal, con garantías”, de un número indeterminado de compatriotas, “incluidos dos exmilitares que fueron detenidos” al aterrizar. “Deportar indiscriminadamente a venezolanos a Venezuela es condenarlos a desaparecer. Ahora aquí el enemigo es el migrante, todo venezolano con un tatuaje es el enemigo, pero el enemigo real es el régimen de Maduro. Si acá en EE UU tenemos que creer lo que diga la Casa Blanca sin pruebas, en Venezuela es aún peor”. Juan (nombre supuesto), de 49 años, que era comerciante en Caracas, no se aventura desde hace semanas a buscar peonadas. “Hay verdadera psicosis, y aunque en mi círculo no han deportado a nadie, y lo que sabemos lo vemos en las redes, todos sentimos la amenaza, incluso en el shelter [albergue]. Yo tengo un TPS, pero he solicitado el asilo porque no me fío de que el TPS vaya a protegerme”, explica, refiriendo el motivo por el que salió de Venezuela: negarse a pagar una mordida que le solicitaba el Gobierno. Además, “el TPS más reciente [aprobado por el presidente Joe Biden en 2023] está a punto de caducar, aunque el de 2021 se supone que sigue vigente”, recuerda la abogada. ‘Deportación por ausencia’ “Trump ha añadido aún más peso a la pesada maleta que cargamos los 600.000 venezolanos en EE UU, al criminalizar a toda la comunidad”, sostiene Niurka Meléndez, responsable de la organización VIA (Venezuelans and Immigrants Aid), que no ha tenido constancia de ninguna deportación en su círculo, pero sí a través de sus pares en Houston. “Sin duda debe de haber un grupo reducido de malandros, nadie lo niega, pero eso no justifica que se criminalice a cientos de miles con

Las deportaciones de Trump que no hacen ruido: procesos administrativos automáticos o abuelas expulsadas en secreto | Internacional Leer más »

El horóscopo de hoy, lunes 24 de marzo de 2025: predicciones diarias para todos los signos del zodiaco

Hoy, Mercurio en su movimiento retrógrado llega a la conjunción exacta con el Sol, que se lo traga, lo oculta a los ojos por completo, según las predicciones del horóscopo diario de este lunes 23 de marzo. Además, te damos las claves del horóscopo mensual de marzo y las predicciones de la buena suerte para el año 2025 . Esta es una posición de gran debilidad para los asuntos mercuriales (comunicación, transportes, escritos, aprendizaje, relaciones, distribución, intelecto, documentación…) por lo que conviene pensar dos veces antes de hablar y de tomar decisiones. ARIES La conjunción de Mercurio con el Sol te lleva a un nuevo ciclo en tus ideas y comunicación. Puedes recuperar ideas del pasado y mejorar tu mensaje. ¡Aprovecha este impulso para replantearte cómo te expresas y ajustar tu imagen personal! TAURO El día de hoy es favorable para guardar secretos y también para meditar y darle un descanso a la mente. Evita confiar ciegamente en rumores y escucha tu intuición. Antes de empezar algo nuevo conviene cerrar ciclos. ¡No reveles todavía tus proyectos e intenciones! GÉMINIS Hoy Mercurio se encuentra con el Sol y puede dar lugar a reencuentros con amigos, o a reuniones y revisión de proyectos en grupo. Es momento de retomar contactos y anhelos antiguos. ¡Antes de seguir adelante, reorganiza tus metas y prioridades! CÁNCER Te conviene ser cauteloso y no hablar mucho de tus proyectos profesionales. Tus ideas podrían ser usurpadas por otros que tratarán de conseguir reconocimiento a tu costa. Puede haber malentendidos con jefes. ¡Por la boca muere el pez! LEO Durante este día deberás poner mucha atención a los asuntos y trámites legales. Ten en cuenta que tus ideas podrían ser demasiado subjetivas en este momento. Si viajas, revisa muy bien toda la información y los pequeños detalles. ¡No pierdas de vista tus objetos personales! VIRGO La conjunción de Mercurio y el Sol en el día de hoy distorsiona y dificulta asuntos relativos a préstamos, deudas, y negociaciones o acuerdos financieros. ¡Antes de comprometer recursos, revisa y esclarece bien las condiciones! LIBRA Hoy Mercurio y el Sol se encuentran en el cielo y pueden dar lugar a malentendidos y complicaciones en los acuerdos, colaboraciones y contratos, e incluso en los asuntos de pareja. ¡Evita comprometerte, podría faltarte información relevante! ESCORPIO Durante el día de hoy se presenta un tanto caótica y podrían complicarse tus rutinas laborales, e incluso tener algún malestar de salud. Puede haber dificultades con los empleados, con tus mascotas o averías de los electrodomésticos. Evita sobrecargarte de tareas. SAGITARIO La conjunción de Mercurio y el Sol puede dar lugar a confusiones o complicaciones relativas a tus hijos. Igualmente es un día algo caótico para los asuntos amorosos. Sin embargo, es un buen momento para aparcar la mente y permitir que fluya la creatividad desde el corazón. CAPRICORNIO Mercurio en su paso retrógrado llega al Sol y puede ser el momento de revisar asuntos domésticos y familiares, reorganizar el hogar, hacer limpieza y resolver temas pendientes con el pasado y la infancia. ¡La memoria te mostrará la clave! ACUARIO Hoy es un día confuso para los asuntos relativos a las comunicaciones, los estudios y las relaciones con vecinos o hermanos, pero puede ser favorable para repensar tus ideas. ¡Verifica la información antes de compartirla para evitar malentendidos! PISCIS Durante este día, el Sol oculta completamente a Mercurio retrógrado y es conveniente que seas cauteloso con tus finanzas y recursos materiales. Puede haber errores en los movimientos bancarios, o en tus cuentas. ¡Evita gastos impulsivos! Source link

El horóscopo de hoy, lunes 24 de marzo de 2025: predicciones diarias para todos los signos del zodiaco Leer más »