Donald Trump: Tribunal bloquea el intento de un juez para declarar al Gobierno en desacato | Estados Unidos | últimas | MUNDO

El horóscopo de hoy, sábado 19 de abril de 2025: predicciones diarias para todos los signos del zodiaco

¿Cómo evolucionaron los aranceles aplicados por EE.UU. a cada economía del mundo? | Estados Unidos | Norteamérica | ECDATA

Rover Curiosity identifica depósitos de carbonatos en Marte, un signo que el planeta pudo albergar vida | TECNOLOGIA

Cómo el simple hábito de sacarte los zapatos cuando entras a tu casa puede traer beneficios enormes para tu salud | TECNOLOGIA

Israel vs Hezbolá: El grupo libanés Hezbolá no permitirá que “nadie desarme” su arsenal, afirma su líder | Naim Qasem | Líbano | últimas | MUNDO

Los internautas chinos se burlan con memes de la guerra comercial de Trump

¿Cómo delincuentes usan las tecnologías NFC y RFID para el robo sin contacto en eventos públicos? | TECNOLOGIA

Cómo hacer tarjetas de Semana Santa con inteligencia artificial | TECNOLOGIA

​Musk y Zuckerberg te ayudan a cruzar la calle: hackean botones peatonales en California | TECNOLOGIA

17 de marzo de 2025

Grupo de Alianza Lima en la Copa Libertadores 2025: rivales, cuándo y contra quién debuta

Grupo de Universitario en la Libertadores 2025: rivales, fechas y más Grupo de River Plate en la Copa Libertadores 2025: rivales, cuándo y contra quién debuta Alianza Lima ya tiene grupo confirmado en la Copa CONMEBOL Libertadores 2025. Los blanquiazules luego de superar 3 Fases Previas, donde eliminaron a Nacional de Asunción, Boca Juniors de Argentina y Deportes Iquique de Chile, aterrizaron en el Grupo XXXX desde el Bombo 4 y buscarán dar el batacazo. MIRA: Grupos de la Copa Libertadores 2025: repasa el calendario aquí Grupo de Alianza Lima en la Copa Libertadores Sao Paulo Libertad Talleres Alianza Lima ¿Contra quién debuta Alianza Lima en la Copa Libertadores? Alianza Lima debuta en la fase de grupos de la Copa Libertadores ante Libertad en la primera jornada. La fecha aún no está confirmada, sin embargo, podría disputarse entre el martes 1 de abril o jueves 4 del mismo mes. El camino de Alianza Lima hacia la fase de grupos de la Copa Libertadores Alianza Lima aseguró su lugar en la fase de grupos de la Copa Libertadores 2025 tras superar exitosamente las tres rondas clasificatorias previas: Fase 1: Enfrentó a Nacional de Paraguay. Tras un empate 1-1 en el partido de ida en Asunción, Alianza Lima se impuso 3-1 en el encuentro de vuelta en el estadio Alejandro Villanueva con goles de Kevin Quevedo (2) y Hernán Barcos, y así avanzaron así a la siguiente fase. Fase 2: Luego, se midió contra Boca Juniors de Argentina. En el partido de ida, Alianza Lima ganó 1-0 en casa con gol de Pablo Ceppelini. Aunque perdió 2-1 en el partido de vuelta en La Bombonera, logró avanzar mediante una tanda de penales, eliminando a los xeneizes y avanzando a la fase siguiente. Fase 3: Se enfrentó a Deportes Iquique de Chile. Ganó 2-1 en el partido de ida como visitante con goles de Barcos y Eryc Castillo, y empató 1-1 en el partido de vuelta en Lima, asegurando su clasificación a la fase de grupos con un marcador global de 3-2. Source link

Grupo de Alianza Lima en la Copa Libertadores 2025: rivales, cuándo y contra quién debuta Leer más »

El hogar de fauna silvestre de ‘Pecas’ y ‘Bronqui’ cumple medio siglo | España

En aquella época a muchos de los animales que llegaban a Martioda se les ponía nombre. A la osa la llamaron Pecas por los dos lunares en el cuello que tuvo al nacer. Al lobo de apenas cuatro meses al que habían salvado de una muerte segura en una batida en Zamora lo habían bautizado Bronqui por su indisimulable mala leche. Andaba por allí un mono llamado Patxi que había sido en su día un regalo para un niño enfermo de leucemia. Estaba el guacamayo que se las piraba durante el día pero al atardecer respondía al grito de Pancho y se posaba sobre una percha para volver a casa. También formaban parte de la familia la tejona Daisy, la garduña Tani o el gato montés Greti (tigre, con las sílabas al revés). Sin embargo, al milano empeñado en quitarle la boina a los paisanos del pueblo no le habían puesto nombre. Todos ellos eran animales que habían sido recogidos en los primeros años del Centro de Recuperación de Fauna Silvestre de Martioda, un pequeño pueblo a poco más de diez kilómetros de Vitoria. Un hospital para animales que este 2025 está celebrando su 50 aniversario y que ha recibido más de 20.000 animales en todo este tiempo. Ahora hay muchos centros como el de Martioda repartidos por España, pero en sus inicios, el centro fue pionero: llegaban animales de muchas provincias del país e incluso el ICONA (el desaparecido Instituto para la Conservación de la Naturaleza) les mandaba algunos pacientes. Martioda era un nombre que casi todo el que andaba en el mundillo de la defensa de los animales en España conocía. Y sobre todo para su impulsor, José Ignacio Aresti. “Nuestro Félix Rodríguez de la Fuente particular, al que no se le ha dado el reconocimiento que debía”, comenta Andrés Illana, que fue voluntario en Martioda. “Sin Aresti, aquello no hubiera salido adelante”, añade Anto Aguilar, otro histórico trabajador que estuvo 22 años en el centro. José Ignacio Aresti era un delineante que trabajaba en la Diputación de Álava. Un enamorado de las aves rapaces que en 1974 había empezado a atender por su cuenta a animales malheridos. Un año antes había entrado en vigor una nueva legislación y especies que hasta entonces eran consideradas alimañas habían pasado a estar protegidas. Fue todo un cambio y surgió la necesidad en España de centros en los que atender a los animales heridos. Aresti abrió el centro en 1975 en una antigua escuela de Vitoria, luego tuvo que trasladarlo a la casa de un caminero. También estuvo en unos viveros. De aquí para allá sin una sede permanente. En 1978, Aresti consiguió que la Diputación alavesa asumiera la actividad del centro, pero la falta de un lugar estable seguía siendo un problema. Aresti incluso se hacía cargo de los animales en peor estado en su propia casa. “La convivencia diaria de mi familia con animales tales como azores, halcones, etc… parece más bien un experimento de ciencia-ficción que la realización de una actividad de la Diputación”, escribía en una carta dirigida a la institución para reclamar un espacio adecuado en el que asentar el centro. La Diputación alavesa atendió finalmente sus peticiones y la ubicación elegida fue una vieja casa en el pueblo de Martioda. “Era una casa en ruinas y usábamos las habitaciones para tener a los animales. Entonces no había más que una halconera”, explica Andrés. “Recuerdo dormir en el piso de arriba en una cama vieja y escuchar toda la noche como corrían las ratas por el techo”, rememora Anto. No había agua caliente y tenían que ir a pedirla a los vecinos del pueblo cada mañana para poder llenar los biberones con los que alimentar a los cachorros. A Andrés y Anto todo aquello no les molestaba demasiado. Eran unos críos de 14 años que, al salir del colegio, iban en bicicleta hasta Martioda a echar una mano. No fueron los únicos. Por allí pasaron muchos voluntarios y trabajadores que después terminaron creando empresas de educación ambiental, o formaron parte de asociaciones naturalistas. El propio Andrés Illana es portavoz del colectivo ecologista Ekologistak Martxan. Martioda recogía todo tipo de animales: “Como no había otros centros, nos mandaban animales de otras provincias y entraban mamíferos, reptiles, pero la mayoría eran rapaces”, dice Anto, “Al principio, la mayor parte de los animales llegaban con heridas por disparos”, comenta Andrés. Otros habían sido atropellados o chocado contra tendidos eléctricos. Un día les llegaron un montón de animales que habían estado a punto de morir en un zoológico que se había intentado montar cerca. Entre ellos, una boa que se convirtió en estrella del centro durante un tiempo. Búho real en Martioda, en un control en la sala de curas del centro.Javier Hernandez Juantegui En aquellos años el centro se abría a las visitas escolares casi todos los días de la semana. No era lo más recomendable para la recuperación de los animales pero fue toda una escuela de concienciación sobre la naturaleza. “Prácticamente, toda Vitoria pasó por allí; en ciertas generaciones se creó una conciencia con los animales que no existía hasta entonces”, dice Andrés. José Ignacio Aresti abandonó Martioda para montar un parque educativo con animales en Sobrón, en la orilla del Ebro, al sur de Álava. En 2001, Aresti murió atacado por los dos osos a los que cuidaba en el parque. El Centro de Recuperación de Fauna Silvestre de Martioda ha cambiado mucho desde su apertura. Ya no se permiten las visitas. Tampoco los animales exóticos o aquellos que son irrecuperables. Además de curar animales, ahora también se dedican a ayudar en la investigación de delitos ambientales y a controlar la aparición de enfermedades emergentes como la gripe aviar. “También colaboramos con proyectos de recuperación de animales en estado crítico como el visón europeo, el águila de Bonelli o galápagos locales”, explica Patricia Lizarraga, veterinaria del centro. La vieja casa sigue en pie, pero donde dormían los buitres ahora hay unas oficinas y los ratones

El hogar de fauna silvestre de ‘Pecas’ y ‘Bronqui’ cumple medio siglo | España Leer más »

Guerra Israel – Hamás en Gaza: Estados Unidos dice que Tel Aviv le consultó antes de reanudar ataques en la Franja de Gaza | Palestina | Benjamin Netanyahu | Karoline Leavitt | Hutíes | Yemen | Irán | Últimas | MUNDO

La Casa Blanca afirmó este lunes que Israel le consultó antes de reanudar los ataques en la Franja de Gaza, lo que supone la ruptura de la tregua con el grupo islamista Hamás, que comenzó el 19 de enero. “La Administración Trump y la Casa Blanca fueron consultadas por los israelíes sobre sus ataques en Gaza esta noche”, afirmó la portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, en una entrevista con la cadena Fox News. MIRA AQUÍ: Israel rompe el alto el fuego en Gaza y lanza una oleada de ataques: hay al menos 112 muertos Leavitt también se refirió a Irán y a los rebeldes hutíes del Yemen, contra los que Estados Unidos inició en la noche del sábado una serie de bombardeos sobre distintas ciudades controladas por ese grupo en el norte y el centro del país, así como en Saná. “Como ha dejado claro el presidente (Donald) Trump, Hamás, los hutíes, Irán, todos aquellos que buscan aterrorizar no solo a Israel, sino también a Estados Unidos, pagarán un precio: se desatará el infierno”, prometió la portavoz. Al menos 112 personas han muerto en los ataques lanzados por el Ejército israelí en la madrugada del martes contra la Franja de Gaza, tras dar por roto el alto el fuego con Hamás, según la agencia Sanad y otros medios palestinos. SOBRE EL AUTOR Agencia EFE es una agencia de noticias internacional española que distribuye información a más de dos mil medios de comunicación en todo el mundo en los soportes de prensa escrita, radio, televisión e internet. Cuenta con una red con más de tres mil periodistas de 60 nacionalidades. Opera 24 horas al día desde al menos, 180 ciudades de 110 países. Source link

Guerra Israel – Hamás en Gaza: Estados Unidos dice que Tel Aviv le consultó antes de reanudar ataques en la Franja de Gaza | Palestina | Benjamin Netanyahu | Karoline Leavitt | Hutíes | Yemen | Irán | Últimas | MUNDO Leer más »

Grupo de River Plate en la Copa Libertadores 2025: rivales, cuándo y contra quién debuta

Grupo de Alianza Lima en la Copa Libertadores 2025: rivales, cuándo y contra quién debuta Grupo de Universitario en la Libertadores 2025: rivales, fechas y más River Plate participará una vez más en la Copa CONMEBOL Libertadores 2025. Los dirigidos por Marcelo Gallardo se quedaron en cuartos de final en la temporada pasada, luego de quedar eliminados en manos del Atlético Mineiro. Pero esta vez, buscarán alzar el trofeo al final del campeonato. Para esto, los millonarios se han reforzado y ya conocen a sus primeros 3 rivales del certamen. MIRA: Grupos de la Copa Libertadores 2025: repasa el calendario aquí Grupo de River Plate en la Copa Libertadores River Plate Independiente del Valle Universitario Barcelona SC ¿Contra quién debuta River Plate en la Copa Libertadores? River Plate debuta en la fase de grupos de la Copa Libertadores ante Universitario de Deportes en la primera jornada. La fecha aún no está confirmada, sin embargo, podría disputarse entre el martes 1 de abril o jueves 4 del mismo mes. ¿Cuántas veces River Plate ha ganado la Copa Libertadores? River Plate ha ganado la Copa Libertadores en cuatro ocasiones: 1986 – Derrotó a América de Cali en la final. 1996 – Venció a América de Cali nuevamente. 2015 – Superó a Tigres de México en la final. 2018 – Derrotó a Boca Juniors en la histórica final disputada en Madrid. Source link

Grupo de River Plate en la Copa Libertadores 2025: rivales, cuándo y contra quién debuta Leer más »

Juan José Santiváñez sobre mociones de censura en el Congreso: Estoy absolutamente convencido que saldré con la frente | Armonía 10 | Paul Flores | últimas | POLITICA

El ministro del Interior, Juan José Santiváñez, se refirió a las mociones de censura en su contra promovidas en el Congreso y dijo que de aprobarse, está “absolutamente convencido” que saldrá “con la frente en alto”. En declaraciones a Willax TV el último domingo, antes que se presentaras las mociones, señaló que acudirá al Parlamento a exponer toda la labor que ha realizado al frente del Mininter y remarcó que seguirá trabajando en el sector “hasta que Dios lo permita”. LEE MÁS: Juan José Santiváñez: Ingresan a trámite en el Congreso dos mociones de censura contra ministro del Interior “Yo voy a ir al Congreso de la República a exponer todo el trabajo que ha hecho la Policía Nacional del Perú, todas las capturas que ha logrado en todo este tiempo que he estado como ministro, las atenciones a más de 800 alcaldes que hemos temido”, expresó. “Si después del trabajo que exponemos existe algún tipo de decisión, estoy absolutamente convencido que saldré con la frente en alto porque he entregado lo mejor para mi Policía, lo mejor para el país y seguiremos trabajando hasta que Dios lo permita”, agregó. LEE MÁS: Dina Boluarte asegura que piensa en la pena de muerte, pero no precisa el futuro del ministro del Interior Como se recuerda, este lunes 17 de marzo ingresaron a trámite dos mociones de censura presentadas por Susel Paredes (Bloque Democrático Popular) y Diego Bazán (Renovación Popular). Envía sus condolencias De otro lado, Santiváñez envió sus condolencias a los familiares y seguidores de Paul Flores, vocalista de la orquesta de cumbia Armonía 10 de Piura, quien fue asesinado en San Juan de Lurigancho cuando acudía a brindar un concierto. LEE MÁS: Primer ministro anunció estado de emergencia en Lima y Callao, con participación de Fuerzas Armadas Refirió que la disposición es capturar a los responsables del crimen y ponerlos a disposición de la justicia, para lo cual se han dispuesto que los equipos operativos de la Policía Nacional (PNP) dé con sus paraderos. “Quiero expresar mis condolencias por el trágico hecho sucedido el día y en el cual la Policía ya está absolutamente abocada con todos los equipos operativos, porque la disposición es llegar a los delincuentes, capturarlos y ponerlos a disposición de la justicia”, manifestó. LEE MÁS: Dina Boluarte: “Nos acusan con falsedades, inventan historias y crean engaños que repiten a cada rato para hacer creer que son ciertas” “Definitivamente es un dolor que nosotros compartimos no porque sea un cantante conocido, sino porque es un peruano y a nosotros, como sector Interior y Policía Nacional, nos agobia y nos entristece cuando resultan lesionados cualquier tipo de peruano, un ama de casa, un cantante de una agrupación conocida”, sentenció. Source link

Juan José Santiváñez sobre mociones de censura en el Congreso: Estoy absolutamente convencido que saldré con la frente | Armonía 10 | Paul Flores | últimas | POLITICA Leer más »

Detenida una partera de Texas acusada de realizar abortos clandestinos

María Margarita Rojas en una imagen sin datar.RR.SS. María Margarita Rojas y José Ley se han convertido en los primeros detenidos por las draconianas políticas de Texas contra la interrupción del embarazo. Las autoridades del Estado ultraconservador acusan a la partera, de 48 años, y a su empleado de realizar abortos clandestinos en tres clínicas ubicadas al noroeste de la entidad, que ha adoptado varias prohibiciones al procedimiento incluso antes de que el Supremo derogara Roe contra Wade en 2022. Ken Paxton, el fiscal general, acusa a Rojas y Ley de delitos graves, entre los que se encuentran practicar medicina sin un título, lo que podría acarrearles penas de prisión de hasta 20 años. “La ley de Texas que protege la vida es clara, y haremos que quienes la violen rindan cuentas”, ha asegurado este lunes Paxton a través de un comunicado. El fiscal ultraconservador asegura que una investigación de la policía reveló que Rojas era propietaria de las clínicas Waller Latinoamericana, Latinoamericana Telge y Latinoamericana Medical Clinic en Spring, todas estas ubicadas en las inmediaciones alrededor de Houston. “Estas instalaciones empleaban ilegalmente a individuos, quienes se presentaban falsamente como profesionales de la medicina”, ha añadido Paxton, quien ha pedido clausurar los centros para evitar que se sigan cometiendo “actividades ilegales”. Las clínicas daban servicios, en especial, a población hispana y de escasos recursos. Ofrecían vacunas, exámenes físicos y ultrasonidos. Holly Shearman, una doctora que brinda servicios prenatales en el área y que conoce a Rojas, la describió como una muy eficiente partera y devota católica. “La conozco desde hace ocho años y nunca he oído semejante cosa. No me imagino a María vinculada con algo como esto”, señaló Shearman al medio digital The Texas Tribune. Los registros judiciales del condado de Waller muestran que Rojas fue detenida primero el 6 de marzo y liberada al día siguiente después de pagar una fianza, de acuerdo a Associated Press. La agencia noticiosa señala que Rojas, conocida entre sus pacientes como la “doctora María”, no tenía entonces representante legal. Un juez ha fijado este lunes una nueva fianza en 500.000 dólares por los presuntos delitos vinculados al aborto ilegal y otros 200.000 por practicar medicina sin licencia. La Fiscalía afirma que Rojas, auxiliada por Ley, intentaron realizar un aborto a una paciente identificada con las iniciales E.G. en dos fechas distintas de marzo. Además, Rojas habría realizado otro procedimiento en el arranque de este año en el condado de Harris, donde se encuentra Houston. El caso de Rojas será expuesto ante un gran jurado para que la acusación determine los siguientes pasos a seguir. “La ley de Texas hace criminalmente responsables a los médicos y no a los pacientes por los procedimientos ilegales”, advierte la Fiscalía en su comunicado. La norma que tiene a Rojas y a Ley en la antesala de prisión fue adoptada por Texas a finales de 2021 y a pesar del repudio del Gobierno de Joe Biden. El Congreso local, controlado por los republicanos, aprobó entonces una prohibición al aborto desde la sexta semana de gestación. La legislación generó controversia porque permitía a cualquiera demandar a mujeres, médicos o quien hubiese auxiliado en la intervención. La dura ley ha sido modificada a punta de demandas y fallos judiciales. Pero los avances han sido menores. La norma sigue siendo una prohibición casi total del aborto. El senador ultraconservador Bryan Hughes, el padre de la SB-8, como se le conoce a la normativa, aceptó la semana pasada incluir un catálogo de emergencias médicas que permitirían a las pacientes y sus médicos optar por la terminación del embarazo. Este paso ha sido adoptado en varios Legislativos republicanos que han votado vetos similares al procedimiento quirúrgico. Estas excepciones médicas pretenden dar mayor certeza a los médicos y a los empleados de las clínicas de salud para la mujer, que han navegado más de tres años entre provisiones legales nebulosas y amenazas de prisión. Hasta el día de hoy, el aborto en Texas se le niega a toda paciente cuya vida no corra peligro. Los doctores que lleven a cabo la operación se enfrentan a penas de hasta 99 años de cárcel y una multa de 100.000 dólares, además del riesgo de ser despojado de los títulos para ejercer en el Estado, el segundo más poblado del país. Source link

Detenida una partera de Texas acusada de realizar abortos clandestinos Leer más »

Partidos de hoy, martes 18 de marzo EN VIVO: horarios y canales – Programación TV Fútbol EN VIVO

Partidos de hoy, martes 18 de marzo de 2025: no te pierdas la programación completa de los partidos de hoy para ver fútbol en vivo. La actividad en el deporte rey no se detiene y por ello en El Comercio te mostramos la guía de encuentros de esta jornada, con horarios y canales de transmisión. ¿Qué partidos se juegan hoy? Tenemos fútbol en la Liga MX Femenil Mira quiénes van a jugar, a qué hora y dónde verlos a continuación. Partidos de hoy, martes 18 de marzo de 2025 – Horarios y canales México – Liga MX Femenil 18:00 Atlético San Luis vs Cruz Azul – Disney+, ESPN2 20:00 Atlas vs Querétaro – Caliente TV 22:00 Santos Laguna vs Monterrey – Caliente TV Source link

Partidos de hoy, martes 18 de marzo EN VIVO: horarios y canales – Programación TV Fútbol EN VIVO Leer más »

Colectivo Peruanos de Estado presenta propuestas al Congreso en materia electoral y seguridad ciudadana | Fernando Rospigliosi | Comisión de Constitución | JNE | Elecciones 2026 | últimas | POLITICA

El colectivo Peruanos de Estado presentó un paquete de propuestas al Congreso de la República en materia electoral y seguridad ciudadana, de cara a los comicios generales del 2026 y para frenar la ola delictiva en el país. Dicho bloque se reunió este lunes 17 con el titular de ese poder del Estado, Eduardo Salhuana (Alianza para el Progreso), y un grupo de congresistas, entre ellos el presidente de la Comisión de Constitución, Fernando Rospigliosi (Fuerza Popular). También participó el presidente del Jurado Nacional de Elecciones (JNE), Roberto Burneo. LEE MÁS: Gobierno vuelve a designar como subsecretario general del Despacho Presidencial a exfuncionario de Pedro Castillo Al respecto, Rospigliosi señaló, en conferencia de prensa, que las iniciativas presentadas se debatirán, a fin de tener unas “elecciones limpias, transparentes” y afrontar directamente el problema de la inseguridad ciudadana en el Perú. “Han traído una serie de propuestas, ya las han formulado antes, sobre estos dos temas (elecciones generales y seguridad ciudadana) y hemos tenido ocasión de debatir ampliamente, varias horas, estos asuntos”, expresó. LEE MÁS: Dina Boluarte: Ministro Morgan Quero acusa a Alberto Otárola de “fabricar cortinas de humo” “Vamos a seguir en contacto y tomar las iniciativas que nos han presentado para tratar de avanzar en lo que queremos: unas elecciones limpias, transparentes y con buenos candidatos, y resolver este problema acuciante de la inseguridad, que nos está llevando realmente a una situación que nunca habíamos vivido antes”, agregó. Por su parte, Raúl Diez Canseco indicó que se le insistió a Salhuana Cavides y al propio Rospigliosi sobre la urgencia de las normas propuestas, a fin de que sean debatidas en el Poder Legislativo. LEE MÁS: Juan José Santiváñez: Ingresan a trámite en el Congreso dos mociones de censura contra ministro del Interior “En el tema electoral insistimos en la transparencia en la central de información, a que cualquier ciudadano pueda saber quién es fulano de tal y todos los antecedentes que pueda tener y evitar este tipo de problemas”, aseveró. “El presidente del Jurado Nacional de Elecciones ya está hablando de un plazo nuevo al 30 de julio, pero pensamos que ese plazo podría alagarse un poco más para permitir el tema de las alianzas electorales nacionales”, agregó. LEE MÁS: Colectivo Peruanos de Estado respalda posible ampliación del plazo para la formación de alianzas electorales En ese sentido, Diez Canseco también propuso crear una fiscalía ad hoc contra el sicariato y construir nuevas cárceles en el país mediante el mecanismo de las obras por impuestos. Asimismo, propuso que se designe un zar, elegido previamente por una comisión integrada por el presidente del JNE, el Tribunal Constitucional y el Colegio de Abogados. Source link

Colectivo Peruanos de Estado presenta propuestas al Congreso en materia electoral y seguridad ciudadana | Fernando Rospigliosi | Comisión de Constitución | JNE | Elecciones 2026 | últimas | POLITICA Leer más »

Israel pulveriza por sorpresa el alto el fuego en Gaza con una oleada masiva de bombardeos que causa decenas de muertos | Internacional

Israel ha pulverizado en la madrugada de este lunes el alto el fuego en Gaza, cuando estaba a punto de cumplir los dos meses, con una amplia oleada sorpresa de bombardeos que ha causado al menos 50 muertos, entre ellos menores y mujeres, según el Ministerio de Sanidad del Gobierno de Hamás en Gaza. Deir al-Balah, Gaza capital, en Al Mawasi -la zona que Israel declaró “humanitaria” y a la que exhortó a dirigirse a los desplazados forzosos-, en Jan Yunis, en Rafah… los gazatíes dan cuenta de numerosas explosiones en distintas partes de la Franja, mientras dormían y en medio del mes sagrado musulmán del Ramadán. “A partir de ahora, Israel actuará contra Hamás con creciente fuerza militar”, ha señalado el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, al justificar la decisión en el “repetido rechazo” a renunciar a lo que pactaron en enero y liberar más rehenes israelíes sin garantías de que llevará al fin de la guerra. Las imágenes difundidas por los periodistas locales (Israel impide la entrada libre a Gaza a la prensa desde el inicio de la guerra) muestran varios cadáveres de bebés y de niños en el hospital, incendios provocados por los bombardeos, gritos de la población al ver el cielo iluminarse en la oscuridad de la madrugada… El ritmo de los ataques es, al menos, similar al previo al alto el fuego, que llevaba dos semanas en un impasse, al concluir la primera fase sin pasar a la segunda, por el rechazo de Netanyahu a negociar la transición de una a otra. El Ejecutivo israelí mantiene, además, completamente bloqueada la entrada de ayuda humanitaria (comida, agua y medicamentos) y, desde la semana pasada, también la electricidad para la planta desalinizadora de agua. Ya llevaba días incrementando la frecuencia y letalidad de los ataques aéreos, con casi 20 muertos en 48 horas previas a la oleada masiva de la madrugada. Son las “medidas enérgicas” contra Hamás ordenadas a las Fuerzas Armadas por Netanyahu y su ministro de Defensa, Israel Katz, como las ha definido la oficina del primero en un comunicado. Netanyahu asegura que Hamás ha “rechazado todas las propuestas” efectuadas por el enviado de Donald Trump para Oriente Próximo, Steve Witkoff “y los mediadores”. No es lo que viene filtrándose de las negociaciones, primero en Doha y este mismo lunes en El Cairo. Más bien que Israel y EE UU (sobre el papel, uno de los tres garantes del pacto de tregua) insisten en prorrogar la primera fase del alto el fuego, para que Hamás acepte liberar a los 59 rehenes que aún tiene en Gaza. Es decir, que pierda su principal baza sin que implique el fin de la invasión. El movimiento islamista exigía garantías y aceptaba extender la primera fase, pero solo para empezar de inmediato la negociación de la segunda fase. Tras la oleada de bombardeos, el ejército israelí ha cambiado esta misma madrugada las directrices para las residentes en las localidades cercanas a Gaza. Es algo que solo hace cuando prevé un intercambio de fuego inminente, La actividad ha pasado de plena a limitada, lo que implica la cancelación de las clases escolares. Source link

Israel pulveriza por sorpresa el alto el fuego en Gaza con una oleada masiva de bombardeos que causa decenas de muertos | Internacional Leer más »