Poder Judicial: Presidentes de cortes superiores se solidarizan con Janet Tello ante proceso de la JNJ | POLITICA
Source link
El presidente de Vox, Santiago Abascal, ha bendecido este sábado como líder del sindicato de su partido, denominado Solidaridad, a Jordi de la Fuente, que fue dirigente del partido neonazi MSR (Movimiento Social Republicano) y admirador del ultranacionalista ruso Alexander Duguin, ideólogo de cabecera de Putin, para quien el fiscal pide dos años de cárcel por el asalto al centro de menores de El Masnou (Barcelona) en julio de 2019. “Eres un ejemplo por dar este paso al frente”, ha dicho Abascal en el mitin de la puesta de largo de De la Fuente, en el que ha cargado contra quienes, como EL PAÍS, han desvelado el oscuro pasado de esta figura emergente de la ultraderecha . Más información El propio De la Fuente se ha referido de manera velada a sus antecedentes antisemitas y a su activismo a favor de Moscú al asegurar: “Este secretario general ha hecho muchas cosas en el pasado, no reniego de pasos andados, pero lo que no ha hecho nunca es blanquear a Hamás, al terrorismo, a la sharía, ni militar en la CUP, ni en los terroristas que han querido separar a toda España”. Lo cierto es que no ha coqueteado con Hamás, pero sí con Hezbolá, la milicia chií libanesa, a la que la Unión Europea considera organización terrorista. El mitin se ha celebrado en un auditorio de Madrid con capacidad para 688 personas del que se ha llenado medio aforo. Aunque el motivo del acto era presentar al nuevo secretario general del sindicato, cuya elección se ha realizado por vía telemática desde las ocho de la mañana del viernes hasta la misma hora de este sábado, Solidaridad no ha revelado cuántos votos ha recibido, ni tampoco cuántos avales ha presentado. En teoría, ha sido el único candidato al cargo porque ningún otro ha reunido el aval del 20% de los afiliados, como exigen los estatutos, pero nadie sabe cuántos afiliados tiene el sindicato. Paradójicamente, los asistentes al mitin han sido informados de que la central sindical italiana UGL (Unión General del Trabajo) cuyo líder, Francesco Paolo Capone, ha tomado la palabra para expresar su apoyo a De la Fuente, tiene tres millones de afiliados, pero se han marchado sin saber con cuántos cuenta Solidaridad. El brazo sindical de Vox presume de tener casi 500 secciones sindicales, más de 400 delegados electos y 140.000 seguidores en las redes sociales, pero oculta su cifra de afiliados. El nuevo líder de Solidaridad, un sindicato que se define como “patriota y abiertamente anticomunista” y se proclama defensor de la “clase productiva”, que engloba a trabajadores y empresarios, ha dado las gracias a los promotores de su ascenso meteórico: el presidente de Vox en Barcelona, Juan Garriga, “como siempre a sus órdenes”, le ha dicho; y el secretario general del partido, Ignacio Garriga, que no ha podido acudir al acto. Sí lo ha hecho el eurodiputado Jorge Buxadé, próximo a ambos. Además, De la Fuente ha aprovechado su intervención para proclamar sobre la marcha a su antecesor en la Secretaría General, Rodrigo Alonso, como nuevo presidente del sindicato “por aclamación”, aunque el cargo no figura en los estatutos de la organización. Abascal, el último en intervenir, ha criticado con dureza al presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo. “Nunca una oposición en España se ha mostrado tan servil ante un Gobierno tan mafioso y dañino”, ha dicho. En su opinión, la crítica que hizo Feijóo a Pedro Sánchez por no invitarle a él a la ronda de consultas de este jueves con los portavoces de los líderes políticos sobre la guerra de Ucrania y el aumento del gasto militar solo pretendía encubrir su participación en “un teatro tan indigno”. Y añadió: “Lo que hay preguntar no es por qué no se invitó a Vox, sino por qué va usted a una ronda en la que se convoca a ETA para legitimar el terrorismo. ¿Qué hacía usted en el Palacio de La Moncloa?”, ha espetado al líder del PP en alusión a la invitación por primera vez a EH Bildu en este tipo de consultas. Aunque los sindicatos mayoritarios, UGT y Comisiones Obreras, calificados de “ladrones, vendidos y corruptos”, han sido el objetivo prioritario de los insultos y descalificaciones, como es habitual en los actos de Solidaridad, Abascal ha criticado también a las grandes empresas, a las que ha acusado de hacer “seguidismo” del Gobierno. Y ha culpado a la banca española de “forzar a Vox a tener que pedir financiación a un banco europeo” en las elecciones de 2023. Justificaba así que una entidad próxima al primer ministro húngaro, Víktor Orbán, prestara 6,5 millones de euros a Vox para financiar su campaña electoral. En realidad, dos bancos españoles, BBVA y Santander, le prestaron más de 1,5 millones en las mismas fechas. El líder de Vox se ha mostrado convencido de que “el cambio que se está produciendo a nivel internacional llegará también a España”, en alusión al regreso de Donald Trump a la Casa Blanca, pero ha evitado referirse al arancel del 25% que el nuevo presidente de Estados Unidos ha impuesto al acero y al aluminio europeos y a su amenaza de gravar con un 200% las bebidas alcohólicas, lo que puede dañar gravemente la exportación de vinos y cavas españoles. Además de los sindicatos de clase y los inmigrantes, las otras bestias negras del acto han sido los medios de comunicación. Abascal ha pedido el cierre de RTVE para “acabar con la propaganda criminal del socialismo”; Alonso ha cargado contra los “periodistas mercenarios” y “el enano de por la mañana”, en alusión al locutor Federico Jiménez Losantos; y a EL PAÍS se le ha negado el acceso al acto, después de que destapara el pasado como dirigente de un partido neonazi del nuevo líder de Solidaridad. Source link
Mientras advierte a Irán, Trump prometió usar la «fuerza letal abrumadora» contra los hutíes de Yemen por sus ataques a los barcos comerciales y las fuerzas estadounidenses en la región. Source link
Trump ordena ataques militares a gran escala contra los hutíes de Yemen Leer más »
La historia detrás de Mitsuwa, donde compraban Chumpi, Cubillas y Oblitas, y por qué 70 años después sigue siendo “La casa del deportista peruano” Carvallo se retira: retrato del capitán de la U que atajó más de 600 partidos y “solo pensaba en fútbol, nada más” El club Domingo Dianderas cobró protagonismo tras la compra de Jorge Luna. El reconocido comediante anunció la compra de la institución en su página de Youtube. Ahora tendrá un importante patrocinador. MIRA | Juan Pablo Goicochea: “Me siento preparado física y mentalmente para tomar la ‘9′ de Paolo Guerrero, es mi ejemplo a seguir” Apuesta Total será el sponsor oficial de Domingo Dianderas, que disputará la Copa Perú en la presente temporada. “Me llegó una oferta que no podía rechazar. Había un club en oferta. Todo empieza cuando me dicen: hay la oportunidad de comprar el club. Pregunto cuánto está, tanto, tus zapatillas están más caras”, mencionó Jorge Luna en su momento. Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida de Jorge Luna 🧢 (@jorgelunalunera) “¿Qué tan cercano puede ser jugar Play en la vida real? Esto es lo más cercano. Hay que subir divisiones, hay que contratar gente, vender fichajes, vender jugadores, celebrar los goles, poner pausa”, añadió mientras le contaba la noticia a su compañero Ricardo Mendoza. En esa línea, se mostró muy emocionado con el inicio de esta faceta, pues contó que Domingo Dianderas cuenta con un sólido equipo en su liga. “Este club es de Chincha, pero todos sus partidos los gana por 8 a cero, maravilloso. Como es semi profesional, puedes contratar cuando te da la gana”, explicó. Source link
Apuesta Total será patrocinador de Domingo Dianderas, equipo de Jorge Luna Leer más »
El Museo Maillol de París expone por primera vez la obra de una pintora hasta ahora bastante desconocida para los amantes del arte y el público en general. En el cartel que invita a la muestra (que permanecerá abierta hasta el 23 de marzo) aparece el autorretrato de una mujer enigmática: Nadia Léger (1904-1982). Al entrar en la exposición sorprende el estruendo de las marchas militares soviéticas. Y es que Nadia fue toda su vida una fervorosa comunista; esta es la primera información que ofrece la muestra junto con sus retratos de Lenin, Stalin y Brézhnev, entre muchos otros personajes relevantes de la Unión Soviética. Más adelante, el visitante descubre la pintura Stalin y la pionera: es la respuesta de Nadia Léger a la ligereza con la que Picasso cumplió con el encargo de la revista Les Lettres Françaises al entregar un dibujo de Stalin adolescente para ilustrar la información sobre la muerte del dictador. En cambio, en la pintura de ella parece que la pintora deseaba ser ella misma la representante de las juventudes comunistas que abrazaba a Stalin. Empecé a entender mejor aquella adoración cuando leí que la artista había nacido en un pequeño pueblo cerca de Vitebsk (donde nació también Marc Chagall, más tarde su amigo íntimo) y que, para huir de la pobreza extrema, ya de adolescente, aprovechó las ayudas que los sóviets brindaban para irse a estudiar pintura a Smolensk, en la actual Bielorrusia. Allí tuvo a Malévich de profesor. Pero la joven soñaba con irse al extranjero y acabó trasladándose a Varsovia, donde estudió en la escuela de bellas artes. A los 20 se casó y llevó a su marido, pintor como ella, a París. Cuando le anunció que estaba embarazada, él se derrumbó. Nadia tuvo que acudir a un centro de acogida para madres solteras, donde dio a luz a su única hija. Tuvo tres maridos, pero será uno de ellos, el también pintor Fernand Léger, quien se convirtió en el hombre de su vida. Estudió bajo su tutela para, luego, compartir con él el trabajo docente en su propia academia. Considerado por los nazis como artista degenerado, al igual que muchos otros pintores de vanguardia, durante la Segunda Guerra Mundial Fernand Léger se exilió en Estados Unidos. Nadia permaneció en París y entró en la resistencia. En ningún momento dejó de colaborar como pintora con el Gobierno soviético, esencialmente a través de la todopoderosa Ekaterina Fúrtseva, ministra de Cultura de Jruschov y Brézhnev, testimonio de la incesante cercanía de la pintora a la nomenklatura soviética. La exposición ocupa dos plantas del museo y permite observar las distintas etapas artísticas de Nadia Léger. Empezó como suprematista, luego se decantó por el constructivismo, después por la abstracción, el realismo socialista y acabó otra vez en el suprematismo. A finales de los años treinta, durante la Gran Purga de Stalin, fusilaron a su hermano, cuyo gran crimen fue mantener correspondencia con su hermana residente en un país occidental. Nadia lloró a su hermano muerto, pero, incapaz de admitir la realidad, se convenció a sí misma de que se trataba de un error, porque Stalin y su régimen nunca cometerían una arbitrariedad como aquella. Tras la muerte de Fernand Léger en 1955, Nadia Léger, entonces una rica heredera que conducía un Pontiac y vivía en una gran mansión —en la que se llevaron a cabo las negociaciones para poner fin a la guerra de Vietnam—, fundó varios museos dedicados a la obra de su difunto marido, que posteriormente donó al Estado francés. Pero mientras que la obra de Fernand Léger disfrutaba de museos y fundaciones, su propia obra cayó en el olvido, como la de tantas pintoras. Es un interesantísimo ejemplo de cómo una excelente artista de vanguardia dedica una buena parte de su obra a una ideología política sin traicionar su valor artístico. Merece figurar entre las grandes figuras de las vanguardias del siglo XX. Source link
La pintora rusa que adoraba a Stalin desde París | EL PAÍS Semanal: El pulso Leer más »
Real Madrid visita a Villarreal en el Estadio La Cerámica, este sábado 15 de marzo, por una nueva jornada de LaLiga. Kylian Mbappé le dio vuelta al marcador en menos de diez minutos con un espectacular doblete. Goles de Mbappé ¡KIKI LO EMPATA! Mbappé la mandó a guardar y puso el 1-1 del Real Madrid ante Villarreal. 📺 Mirá la #LaLiga por #DisneyPlus pic.twitter.com/Ao7wg9rYNE — SportsCenter (@SC_ESPN) March 15, 2025 ¡AL RESCATE DEL MADRID! Golazo y doblete de Mbappé para el 2-1 del Merengue ante Villarreal. 📺 Mirá la #LaLiga por #DisneyPlus pic.twitter.com/NROER08lco — SportsCenter (@SC_ESPN) March 15, 2025 Source link
Doblete de Kylian Mbappé: Real Madrid vence 2-1 a Villarreal por LaLiga | VIDEO Leer más »
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este sábado desde su residencia particular en Mar-a-Lago que había ordenado una serie de ataques aéreos “decisivos y poderosos” en Saná, la capital de Yemen, con el objetivo de golpear a los rebeldes hutíes, respaldados por Irán, a los que acusa de interrumpir el tráfico marítimo estadounidense en el mar Rojo. Los objetivos de los buques de guerra y aviones fueron radares, bases de defensa aérea y puntos de lanzamiento de drones en Yemen, según declaró un funcionario de defensa a los medios. La meta, añadió, es dañar las capacidades militares hutíes. “Nuestros valientes combatientes están llevando a cabo ataques aéreos contra las bases, líderes y defensas antimisiles de los terroristas [hutíes] para proteger los activos marítimos, aéreos y navales estadounidenses y restaurar la libertad de navegación”, dijo Trump en su red social, Truth. “Ninguna fuerza terrorista impedirá que los buques comerciales y navales estadounidenses naveguen libremente por las vías navegables del mundo”. El presidente estadounidense también aprovechó para mandar un mensaje al régimen iraní, al que conminó a que deje de apoyar al grupo rebelde y prometió hacerle plenamente responsable de sus acciones de lo contrario. Los ataques de la madrugada de este sábado, de los que informaron antes que Trump las autoridades hutíes, llegan pocos días después de que los rebeldes anunciaran su intención de reanudar sus hostilidades contra los buques israelíes que navegan por aguas yemeníes. Esas agresiones buscan responder al bloque israelí a Gaza. En las redes sociales y en las televisiones yemeníes, habían aparecido en las últimas horas imágenes que muestran columnas de humo saliendo de la zona del aeropuerto de Saná, que cuenta también con instalaciones militares. No es la primera vez que Estados Unidos ataca a los hutíes. Tampoco el único país en hacerlo. Israel y el Reino Unido lanzaron en el pasado operaciones militares similares. El largo y errático mensaje de Trump también afirma que los hutíes “han costado miles de millones de dólares a la economía estadounidense y mundial, poniendo en riesgo vidas inocentes” y aprovecha para atacar a su predecesor, Joe Biden, cuya respuesta a las provocaciones de la milicia fue, dice Trump, “patéticamente débil”. “Ha pasado más de un año desde la última vez que un buque comercial con bandera estadounidense cruzó con seguridad el Canal de Suez, el mar Rojo o el Golfo de Adén”, añade Trump, que recuerda que un buque de guerra estadounidense fue atacado “hace cuatro meses” en la zona “más de una docena de veces”. La semana pasada, Trump anuncio que había enviado una carta a Irán con el fin de negociar un acuerdo nuclear. En declaraciones a la prensa en el Despacho Oval, manifestó su optimismo sobre la posibilidad de una negociación con uno de los grandes adversarios tradicionales de Estados Unidos: “Va a ser un momento muy interesante”, añadió. “Estamos llegando a los momentos finales… no podemos dejar que Irán tenga un arma nuclear”. Estados Unidos se retiró en 2018, durante el primer mandato de Trump, del acuerdo nuclear que habían negociado la Administración previa, la de Barack Obama, y los socios europeos, con el argumento de que aquel pacto era demasiado beneficioso para Teherán y abría la puerta a que el régimen pudiera acabar teniendo armas nucleares con las que atacar a Israel si incumplía los términos del pacto. [Noticia de última hora. Habrá actualización en breve]. Source link
El papa Francisco está recibiendo “miles” de cartas al día de todo el mundo, mientras se recupera de una neumonía bilateral en un hospital de Roma, indicó el servicio postal de Italia. El jesuita argentino, de 88 años, cumplió el viernes cuatro semanas ingresado en el hospital Gemelli de Roma, donde los médicos consideran que su estado es estable y mejora lentamente. LEE TAMBIÉN: El papa Francisco se mueve como lo hacía antes y puede ir de la cama al sillón Desde el momento de su hospitalización, el servicio de correos de Roma se ha visto desbordado por las cartas de los fieles, indicó el servicio postal en un comunicado. La “oleada” de correspondencia se ha notado sobre todo en el centro de clasificación de Fiumicino con “hasta 150 kilogramos más de correo al día”, dijo el jefe de la unidad, Antonello Chidichimo. “Estos días, el flujo de cartas y mensajes dirigidos al papa Francisco es especialmente intenso, signo del afecto y la cercanía de la comunidad internacional”, según el comunicado. En un alarde de autopromoción, el servicio de correos afirmó desempeñar un “papel fundamental (…) para que cada mensaje de apoyo y oración llegue a su destino”. El Vaticano aún no ha dicho cuándo Francisco podría ser dado de alta del hospital, donde se encuentra ingresado desde el 14 de febrero en el apartamento papal del décimo piso. El primer papa latinoamericano se mantuvo en un estado “estacionario” tras pasar una “noche tranquila”, indicó la Santa Sede el viernes en las últimas informaciones oficiales. Ante la estabilidad y la mejoría del “Santo Padre” de los católicos, el Vaticano decidió reducir los boletines sobre su salud. El próximo parte médico está previsto este sábado por la noche. SOBRE EL AUTOR Agence France-Presse fue fundada en 1835, lo que la convierte en la agencia de noticias más antigua del mundo. Distribuye contenido para más de 5 mil clientes en seis idiomas, gracias a una red de 1.700 periodistas y 2.400 colaboradores en 151 países. Source link
Ver Atlético Nacional vs. Envigado EN VIVO HOY: mira la transmisión del partido en el Estadio Polideportivo Sur por la novena jornada del Torneo Apertura de la Liga BetPlay 2025. ¿A qué hora juegan? El juego se disputa hoy, sábado 15 de marzo del 2025, a las 2:00 de la tarde (hora colombiana), que son las 4:00 PM de Argentina y Chile y las 1:00 PM de México. ¿Dónde ver? Win Sports y RCN Nuestra Tele transmiten el partido en Colombia. No recomendamos ver partidos por internet en páginas como Fútbol Libre TV y otras. Source link
La Asociación Civil Transparencia advirtió que el Congreso busca “censurar y amedrentar” a los medios de comunicación y a la sociedad civil con normas que restringen la libertad de prensa. En su comunicado este 15 de marzo, aseguran que el Parlamento está actuando con la “intención deliberada de silenciar las voces que defienden la democracia en el país”. LEE TAMBIÉN: Congreso aprueba nueva ‘ley mordaza’: los detalles del dictamen que representa una amenaza contra la prensa En primer lugar, destacan la aprobación en primera votación del dictamen que busca agravar condenas por delitos de calumnia y difamación. El pleno del Congreso, este jueves, aprobó cambios en las condenas por delitos de calumnia y difamación y modifica el ejercicio del derecho de rectificación en una iniciativa cuestionada por la Sociedad Nacional de Radio y Televisión. 🚨 El Congreso busca censurar y amedrentar a la sociedad civil y a la prensa libre. #Perú #Congreso pic.twitter.com/VPp47fvOFj — Transparencia Perú (@ACTransparencia) March 15, 2025 El texto plantea modificar los artículos 131 y 132 del Código Penal, Decreto Legislativo 635, para elevar las penas de los delitos de calumnia y difamación. Además, faculta a los jueces a imponer una reparación civil en favor del querellante. Actualmente está pendiente de ser sometido a una segunda votación. Transparencia también cuestiona la promulgación de una le que impone una mordaza sobre las organizaciones no gubernamentales (ONG) “en nombre de la transparencia” pero siguiendo el mismo modelo de dictaduras como Nicaragua o Venezuela. “Entre otras cosas, la norma prohíbe el uso de fondos de la cooperación internacional para denunciar abusos del Estado y los sanciona con el posible cierre de instituciones, hechos completamente arbitrarios y sujetos a la discrecionalidad del poder político”, resaltan. LEE TAMBIÉN: Congreso aprueba modificar legislación sobre la supervisión y fiscalización de las ONG Según la asociación, ambas normas vulneran derechos constitucionales fundamentales y no se adecúan a estándares internacionales, por lo que dejan en evidencia “el profundo desprecio por normas democráticas básicas” por parte del Congreso. Source link