Nicolás Maduro lamenta la muerte del papa Francisco, un «líder espiritual transformador» | MUNDO

Papa Francisco muere a los 88 años en su residencia de la Casa Santa Marta | Gemelli de Roma | Vaticano | Santa Sede | Iglesia Católica | últimas | MUNDO

Nicolás Maduro | Fiscal venezolano tacha de «cínica» propuesta de Nayib Bukele y pide fe de vida de 252 migrantes | El Salvador | Venezuela | Tren de Aragua | MS13| últimas | MUNDO

El horóscopo de hoy, lunes 21 de abril de 2025: predicciones diarias para todos los signos del zodiaco

Horóscopo semanal del 21 al 27 de abril de 2025: predicciones zodiaco para todos los signos

Donald Trump espera que Rusia y Ucrania alcancen acuerdo esta semana y hagan «negocios» con EEUU | Últimas | MUNDO

Argentina: murió el actor Lucas García en medio de una función de teatro en Santa Fe

historiador español especialista en monarquías Amadeo-Martín Rey y Cabieses: “Leonor está haciendo un primer contacto con países que luego visitará” | MUNDO

Illinois: Una avioneta pequeña se estrella y deja cuatro muertos en Estados Unidos | Mattoon | JB Pritzker | Donald Trump | USA | Últimas | MUNDO

Efemérides del 20 de abril: ¿Qué pasó en el mundo un día como hoy? | MUNDO

14 de marzo de 2025

Scopely “captura” Pokémon Go: compra la división de juegos de Niantic por $3.500 millones | TECNOLOGIA

Scopely ha anunciado la adquisición del negocio de videojuegos de Niantic, que incluye títulos como Pokémon Go y Pikmin Bloom y los equipos de desarrollo, en un acuerdo valorado en 3.500 millones de dólares (unos 3.215 millones de euros). El negocio de videojuegos de Niantic cuenta con 30 millones de jugadores activos mensuales y el año pasado registró más de mil millones de dólares en ingresos. Su catálogo al completo reunió más de 500 millones de jugadores en 2024. MIRA: Cómo Pokémon Go ayudó a que tres senderistas perdidos en la montaña hallaran el camino a casa Estas cifras respaldan la adquisición que acaba de anunciar Scopely, responsable de títulos como Monopoly Go! y Marvel Strike Force, entre otros. A ellos se unirán los juegos de Niantic, que incluyen Pokémon Go, Monster Hunter Now y Pikmin Bloom, los servicios Campfire y Wayfarer, y los equipos de desarrollo. Como ha informado en una nota de prensa, el acuerdo se ha valorado en 3.500 millones de dólares, y deja fuera los juegos de Ingress Prime y Peridot. Una vez cerrada la adquisición, Niantic pasará a ser Niantic Spatial, una entidad independiente que desarrollará inteligencia artificial geoespacial. La firma de videojuegos para móviles Scopely fue adquirida hace dos años por Savvy Games, que forma parte del Fondo de Inversión Pública de Arabia Saudita. Source link

Scopely “captura” Pokémon Go: compra la división de juegos de Niantic por $3.500 millones | TECNOLOGIA Leer más »

Argentina | Patricia Bullrich: Denuncian a la ministra de Seguridad argentina por la represión en la marcha de jubilados | Buenos Aires | Horacio Pietragalla | MUNDO

El exsecretario de Derechos Humanos de Argentina Horacio Pietragalla Corti presentó una denuncia penal contra la ministra de Seguridad Nacional, Patricia Bullrich, por la represión policial durante la marcha del pasado miércoles en Buenos Aires en apoyo a los reclamos de los jubilados. La denuncia por los delitos de privación de la libertad, apremios ilegales y abuso de autoridad también alcanza al ministro de Seguridad de la ciudad de Buenos Aires, Horacio Giménez. LEE TAMBIÉN: Vicepresidenta argentina repudia la violencia pero niega que marcha buscara desestabilizar al Gobierno de Milei La presentación ante la Justicia fue realizada por Pietragalla Corti, secretario de Derechos Humanos durante el Gobierno del peronista Alberto Fernández (2019-2023) y actual presidente de la Red Federal de Derechos Humanos. En la movilización del pasado miércoles participaron sindicatos, organizaciones sociales e hinchas de fútbol, en solidaridad con los jubilados que cada miércoles reclaman ante el Congreso una actualización en sus pensiones, cuyo nivel es paupérrimo. Las fuerzas de seguridad federales y la Policía de la capital argentina se enfrentaron contra los manifestantes para dispersar la protesta, con un saldo de 46 heridos y 124 detenidos. Pietragalla plantea en su denuncia que de los registros en medios de comunicación y redes sociales, así también como de los informes de las detenciones policiales, “no surge ningún desmán, violencia o posible delito iniciado por las personas que fueron a manifestarse”. “Hasta que las fuerzas de seguridad comenzaron a reprimir -sin motivo alguno-, la manifestación transcurría sin ningún tipo de violencia”, afirma la denuncia, en la que se asevera que fueron las propias fuerzas de seguridad las que “comenzaron con una serie de provocaciones y avance contra los manifestantes, provocando ellos mismos -claramente con una orden del mando civil-, la enorme violencia”, dice la denuncia. Este jueves, en una rueda de prensa, Bullrich afirmó que el operativo fue “adecuado” y que “se tomó la decisión de comenzar a dispersar a los violentos desde el primer momento” porque los manifestantes tenían armas blancas y de fuego y estaban preparados para “generar violencia”. “Los que generan violencia van a tener como respuesta la represión del Estado”, advirtió Bullrich. La diputada Eugenia Alianiello, del bloque peronista Unión por la Patria, presentó un proyecto para que la Cámara Baja interpele a Bullrich por lo sucedido el pasado miércoles. SOBRE EL AUTOR Agencia EFE es una agencia de noticias internacional española que distribuye información a más de dos mil medios de comunicación en todo el mundo en los soportes de prensa escrita, radio, televisión e internet. Cuenta con una red con más de tres mil periodistas de 60 nacionalidades. Opera 24 horas al día desde al menos, 180 ciudades de 110 países. Source link

Argentina | Patricia Bullrich: Denuncian a la ministra de Seguridad argentina por la represión en la marcha de jubilados | Buenos Aires | Horacio Pietragalla | MUNDO Leer más »

El horóscopo de hoy, viernes 10 de enero de 2025: predicciones diarias para todos los signos del zodiaco

La Luna en Géminis trae una energía curiosa, ligera y social, perfecta para conectar a través de la comunicación. Según las predicciones del horóscopo de hoy, 10 de enero de 2024, es un día ideal para intercambiar ideas, mantener conversaciones estimulantes y explorar nuevas perspectivas. Sin embargo, esta vibración puede dispersar tu enfoque si intentas abarcar demasiadas cosas a la vez. Aprovecha para adaptarte a los cambios y abrirte a nuevas experiencias con flexibilidad. Además, consulta las predicciones del horóscopo del mes de enero . ARIES Con la Luna en Géminis, las conversaciones y los mensajes serán protagonistas. Tal vez surjan intercambios interesantes con tus vecinos o familiares. Aprovecha para resolver asuntos pendientes de forma ligera, como escribir ese correo que has estado postergando. TAURO Este es un buen momento para reordenar tus finanzas, permitiéndote planificar mejor tus próximos movimientos. Es posible que encuentres placer en actividades simples como disfrutar de una comida especial. Encuentra en los pequeños gestos una conexión con tus valores más auténticos. GÉMINIS Con la Luna en tu signo, brillas con carisma y una comunicación fluida. Es un día perfecto para retomar proyectos personales que habías dejado de lado. Hoy, las conversaciones que inicies podrían abrirte puertas hacia nuevas oportunidades. ¡Expresarte con claridad! CÁNCER La Luna en Géminis te invita a desconectar del bullicio externo y escuchar tu mundo interior. Puede que sientas la necesidad de escribir tus pensamientos o disfrutar de tiempo a solas. Encuentra momentos de silencio para recargar tus energías. Sería ideal que hicieras una meditación guiada. LEO Una llamada o mensaje podría abrirte a nuevas ideas o planes. Es un día para disfrutar de las conexiones en red. La Luna en Géminis te empuja a conectarte con personas o grupos de trabajo que compartan tus intereses. ¡No subestimes la magia de una conversación inesperada! VIRGO Con la Luna en Géminis, es un buen momento para comunicar tus ideas en el trabajo, recibir reconocimiento, tener una presentación o reunión relevante. Actualiza tu perfil profesional o conecta con alguien que pueda presentarte a otras personas. ¡Confía en tus ideas! LIBRA El día te invita a expandir tus horizontes a través del aprendizaje o la inspiración. Podrías encontrar un libro interesante, planear un viaje o iniciar una conversación con alguien de una cultura distinta. Con la Luna en el signo de Géminis, abre tu mente a lo nuevo y comparte tu conocimiento. ESCORPIO Hoy podrías tener una conversación importante sobre finanzas o sentir la necesidad de explorar tu mundo interior. Confía en tu intuición para resolver lo que surja y no guardes tus emociones. Con la Luna en Géminis comunicar tus sentimientos con honestidad te ayudará a crear vínculos más sólidos. SAGITARIO Aprovecha para aclarar malentendidos con tu pareja o simplemente disfrutar de momentos ligeros y cómplices con las personas que quieres. La energía de la Luna en Géminis pone el foco en el diálogo en las relaciones. Hoy es un buen día para expresar lo que sientes con espontaneidad. CAPRICORNIO Es un buen día para organizar tu agenda o incluso animarte a probar un nuevo ejercicio que te saque de la monotonía. La Luna en Géminis te ayuda a replantear tu rutina diaria. Una organización más flexible ahora podría traerte resultados que te den más libertad en el futuro. ACUARIO La Luna en Géminis despierta el deseo de divertirte. Hoy la energía te invita a hacer algo artístico, jugar con tus hijos o planear una cita romántica espontánea. Disfrutar del momento presente haciendo lo que amas te permitirá reconectar con la alegría y la espontaneidad. PISCIS Tal vez decidas reorganizar un espacio o compartir una conversación ligera con alguien cercano. Crea un ambiente acogedor que te permita sentirte en equilibrio. La Luna en Géminis te invita a enfocarte en tu hogar. Busca en las conversaciones cotidianas una fuente de paz. Source link

El horóscopo de hoy, viernes 10 de enero de 2025: predicciones diarias para todos los signos del zodiaco Leer más »

Gerard Piqué se defiende entre lágrimas por el caso Supercopa Files | DEPORTE-TOTAL

Gerard Piqué, excapitán del Barcelona , ha negado ante la jueza haber pagado mordidas al expresidente de la Federación de Fútbol Luis Rubiales y, en una declaración en la que se ha mostrado visiblemente emocionado, ha dicho estar orgulloso del contrato que llevó la Supercopa a Arabia Saudita y por el que se pactó una comisión de 4 millones anuales a su favor. MIRA | Partidos de hoy, viernes 14 de marzo: horarios y canales para ver fútbol En vivo Piqué ha comparecido durante casi dos horas como investigado ante el Juzgado de Primera Instancia e Instrucción 4 de Majadahonda (Madrid) por el papel que jugó en las negociaciones entre una empresa saudí -Sela- y la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) para trasladar este campeonato a dicho país. Según informan a EFE fuentes jurídicas, el exjugador blaugrana ha defendido que su comisión fue pactada entre su empresa -Kosmos- y Sela, con quien en un principio llegó a un acuerdo verbal, que ha calificado de «pacto entre caballeros», hasta que se firmó el contrato. Es esta empresa saudí, ha dicho, quien le contrató como intermediario y quien le ha ido abonando periódicamente los pagos (que, según el contrato, llegarán a 40 millones en 2029 frente a los 400 millones para la RFEF). Este jueves, su abogado presentó una serie de facturas emitidas por su empresa -que tiene la cuenta bloqueada desde abril del año pasado- a Sela. Al término de su declaración, rodeada de gran expectación mediática, Piqué se ha mostrado muy afectado y ha aludido al daño reputacional sufrido a causa de este procedimiento judicial, a lo que -ha manifestado- no hay derecho cuando es el «mejor» contrato que ha tenido nunca la Federación, añaden las fuentes. Piqué, que ha declinado hacer ninguna declaración a los medios, ha indicado que él nunca ha abonado cantidad alguna a Rubiales -con quien ha negado tener una relación de amistad- ni a la Federación por este u otro negocio, en línea con lo que declaró hace casi un año el expresidente federativo, también investigado. Al explicar los pormenores de las negociaciones, Piqué ha relatado que fue un trabajador de Kosmos -a quien sí ha dicho que pagó por su gestión- quien le mostró el interés de Sela y organizó una reunión en enero de 2019 con dos ejecutivos saudíes, como consta en la cadena de correos que aportó a la causa. Tras reunirse con los ejecutivos, llegaron a ese «pacto entre caballeros» y comenzaron a trabajar hasta que finalmente firmaron el contrato, en septiembre de 2019, algo que -ha indicado- es habitual en este tipo de negocios. Si en algún momento, en una rueda de prensa, insinuó que tenía un encargo de la Federación, fue un error y lo rectificó en ese mismo momento, señalan las fuentes. En relación a la comisión de 4 millones anuales, ha explicado que se firmó el mismo día del contrato de la Supercopa entre la RFEF y Sela, como es habitual, y ha defendido que suele ser el tipo de comisión que se pacta para los intermediarios, del 10 %. Ha mencionado que recurrió una vez a Rubiales cuando percibió que Kosmos aún no había cobrado, mientras la RFEF sí había recibido algunos pagos, si bien no ha especificado si el expresidente medió a su favor, explican las fuentes. La magistrada Delia Rodrigo investiga las «posibles ilegalidades» en los acuerdos firmados entre la RFEF y Sela, en los que se fijó esa «prima de éxito» para una «tercera parte agente» -que no se identificaba en el contrato pero que sería Kosmos-, y pone el foco en una cláusula «esencial» por la que RFEF «trataba de garantizar» dicho pago, pese a que Kosmos «formalmente sería la comisionista de Sela». Al respecto, Piqué ha explicado que, tras hablar con la Federación para obtener una especie de garantía, propusieron a Sela esa cláusula y lo aceptó. Source link

Gerard Piqué se defiende entre lágrimas por el caso Supercopa Files | DEPORTE-TOTAL Leer más »

Eficcop Ministerio Público equipo de la fiscalía contra la corrupción del poder investiga a más de 500 personas | Pedro Castillo | Dina Boluarte | Martín Vizcarra | Delia Espinoza | Víctor Cubas | Juan José Santiváñez | POLITICA

A poco más de dos años y medio de su creación, el Equipo Especial de Fiscales Contra la Corrupción del Poder (Eficcop) tiene a su cargo 36 casos complejos, los cuales comprenden a un total de 517 personas investigadas, entre naturales y jurídicas. Son pesquisas relacionadas a personajes que han ocupado un cargo —por designación o por elección popular— y que en el desempeño de su función incurrieron en presuntos actos de corrupción. MIRA: Rechazan último recurso del partido de Antauro Humala: ¿Qué impacto tendrá en el 2026? En una conferencia de prensa, el Ministerio Público brindó este jueves un balance general respecto al trabajo realizado por el Eficcop, el cual fue creado el 14 de julio de 2022 y que, desde diciembre del año pasado, fue incorporado como parte del subsistema anticorrupción por decisión de la fiscal de la Nación, Delia Espinoza. “Es un grupo consolidado (…) y que está dando resultados, a pesar del poco tiempo que tienen laborando”, aseguró Mirko Cano Gamero, coordinador de las fiscalías especializadas en delitos de corrupción de funcionarios, en delitos de lavado de activos y en extinción de dominio. En la conferencia, participó además el portavoz del Ministerio Público, Víctor Cubas Villanueva, así como fiscales de los cinco equipos que conforman el Eficcop. Espinoza estuvo presente solo al inicio. Sumas y restas Se informó que, de los 36 expedientes a cargo del Eficcop, 21 se encuentran en etapa preliminar; mientras que 14 se encuentran en investigación preparatoria y 1 en etapa intermedia. Cano incidió en que los casos que tiene el Eficcop “son complejos”, por lo que se requieren realizar varias diligencias. “Todos los casos que tiene el equipo de Eficcop son emblemáticos, son complejos, y por ello necesita realizar varias diligencias, tienen varios investigados, y se tiene que realizar actos de investigación, incautaciones, utilizar la tecnología, peritajes, etcétera”, acotó. Fiscal Mirko Cano Gamero, coordinador nacional de las Fiscalías Especializadas en Extinción de Dominio, Lavado de Activos y Corrupción de Funcionarios. (Foto: Britanie Arroyo / GEC) MIRA: Pedro Castillo: juicio oral contra el expresidente por el golpe de Estado seguirá este viernes 14 Entre los casos en investigación preparatoria que se resaltaron están el Caso Puente Tarata (con 13 investigados); el Caso Asesores en la Sombra (26 investigados); el Caso MarkaGroup (24 investigados); y el Caso Los Operadores de la Reconstrucción (más de 40 investigados). Expedientes Investigados Descripción Caso Tarata (corrupción)​ 13​ -Cohecho, colusión, tráfico de influencias y encubrimiento real en ámbito de organización criminal​Inicia el 29 de noviembre de 2021​-S/ 12,860 y 148 BIENES INCAUTADOS​-Estado: Investigación Preparatoria Caso Asesores en la sombra​ 26 -Organización criminal, colusión, trafico de influencias, encubrimiento real y personal y lavado de activos ​-Se inició: 14 febrero 2022​-158 BIENES INCAUTADOS + dos departamentos ​valorizados en S/973mil​-Estado: Investigación Preparatoria​ Caso: Bruno Pacheco –SUNAT​ Arnulfo Bruno ​Pacheco ​y Silvia Barrera​Vásquez -Tráfico de influencias​-Inició el 17 noviembre 2021​-24 BIENES INCAUTADOS​-Estado: Etapa Intermedia Caso: Los Operadores de la Reconstrucción​ 41 PN​8 PJ -Organización criminal, colusión agravada y lavado de activos​-Inició el 16 febrero 2023​-50 BIENES INCAUTADOS​-Estado: Investigación Preparatoria Caso: Markagroup​ 24 -Colusión Agravada, organización criminal, negociación incompatible ​-Inició el 28/10/2022 ​-90 bienes incautados – ​1 casa valorizada en S/.3.8 millones​-Estado: Investigación Preparatoria ​-S/.250,000 devueltos. Caso: Valkiria​ 26 -Organización Criminal, Encubrimiento Personal y Real, Cohecho pasivo específico, tráfico de influencias, entre otros.​-Inicióel 5 mayo 2023​-Incautación. 1 departamento valorizado en ​-S/.1mm-Estado: Investigación Preparatoria Caso: Intocables de la Corrupción PROVIAS descentralizada​ 8​ -Organización criminal, colusión agravada, negociación incompatible y lavado de activos ​-Inició el 26 julio 2023​-Estado: Investigación Preparatoria​-Bienes incautados valorizados aprox. ​-1 millón de soles​-S/ 745,000 recuperados (por colaboración) Caso: Ascenso ilegal de generales PNP​ 14 -Organización criminal, cohecho activo, cohecho pasivo y tráfico de influencias ​-Inició el 18 de agosto de 2022 ​-Estado: Investigación Preparatoria​ Designaciones ilegales​ 25 -Organización criminal, tráfico de influencias, cohecho pasivo propio, cohecho pasivo impropio, falsedad genérica.​-Inició el 11 abril 2024​-S/98,000 incautados​-Estado: Investigación Preparatoria​ Caso: Brazo de protección ilegal​ 10 -Organización criminal, abuso de autoridad, violencia contra la autoridad, tráfico de influencias, cohecho activo genérico y patrocinio ilegal, encubrimiento real, marcaje y reglaje​-Inició el 17 de junio de 2024​-Estado: Investigación Preliminar Consultado, el fiscal coordinador Mirko Cano confirmó que las pesquisas a cargo del Eficcop comprendían a autoridades del gobierno del expresidente Martín Vizcarra, del expresidente Pedro Castillo y “tenemos del actual gobierno”. Aunque no precisó nombres. El caso que el Eficcop tiene más avanzado en cuanto a estadío procesal es el Caso Sunat, el cual comprende a Bruno Pacheco, exsecretario de Palacio de Gobierno en la era Castillo. Se encuentra en la etapa intermedia; es decir, ya se formuló acusación y se está a la espera del saneamiento antes de decidirse si se irá a juicio. “Es el proceso que se encuentra en mayor avance y ya estamos en etapa intermedia, esperando que el señor juez de investigación preparatoria llame a las audiencias de control respectivo”, dijo brevemente el fiscal coordinador. En este caso, se atribuye presunto tráfico de influencias y se tiene 24 bienes incautados. MIRA: Keiko Fujimori sobre posible candidatura al Senado en el 2026: “Estoy evaluando esta decisión final” También se dio a conocer que son 10 los procesos de colaboración eficaz a cargo del Eficcop y que están en su etapa final. “Es decir, culminando para solicitar ya ante el juzgado el proceso para las sentencias correspondientes”, precisó Cano. Además, se dio cuenta de que se llevaron a cabo en este tiempo 70 allanamientos, 42 detenciones preliminares, 17 prisiones preventivas, 11 impedimentos de salida del país, entre otros. Además, también se le consultó sobre las diligencias con detenciones preliminares, luego que el mecanismo legal fuera eliminado —vía ley, en diciembre— por el Congreso y recién acaba de ser restituido. Al respecto, Cano explicó, en su condición de coordinador nacional de los tres subsistemas, que los casos se vieron paralizados, pero que “hoy se están reactivando”. “No tengo el número exacto. Pero sí era una disposición por parte de coordinación seguir trabajando en las investigaciones y lo que urgente, realizar los allanamientos respectivos

Eficcop Ministerio Público equipo de la fiscalía contra la corrupción del poder investiga a más de 500 personas | Pedro Castillo | Dina Boluarte | Martín Vizcarra | Delia Espinoza | Víctor Cubas | Juan José Santiváñez | POLITICA Leer más »

Última hora de la guerra de Rusia y Ucrania, en directo | El G-7 amenaza a Rusia con nuevas sanciones si no accede a un alto el fuego | Internacional

En detalle | Las duras condiciones de Rusia para un alto el fuego en Ucrania  El presidente ruso, Vladímir Putin, mostró el jueves dudas sobre la propuesta ucranio- estadounidense para una tregua temporal a la guerra que inició su país en Ucrania hace más de tres años. Dijo que estaba de acuerdo “con la idea general” de un alto el fuego, pero “con matices”. Agregó, además, que cualquier propuesta para poner fin a las hostilidades “debe conducir a una paz a largo plazo y a la eliminación de las causas principales del conflicto”.   ¿Cuáles son esas causas? y ¿Qué se sabe sobre las condiciones de Putin para terminar con la guerra?  – Que las cuatro provincias que se anexionó unilateralmente en septiembre de 2022 —Donetsk, Lugansk, Jersón y Zaporiyia—, sean reconocidas internacionalmente como parte de Rusia. En esta última se encuentra la mayor central nuclear de Ucrania y de Europa.   Putin exige, además, que Crimea, la provincia al sur de Ucrania en manos rusas desde 2014, también sea reconocida internacionalmente como rusa.  En junio de 2024, Putin manifestó que pondría fin a su agresión si Ucrania reconocía como rusas esas cinco provincias, y renunciaba a sus planes de adhesión a la OTAN. El gobierno de Donald Trump ha insistido en que en cualquier pacto de alto el fuego, “Ucrania deberá hacer concesiones”, insinuando que, definitivamente, terminará con menos territorio del que tenía hace tres años.  – Que Ucrania no pueda integrarse en la OTAN. Putin ha asegurado que la expansión de la OTAN hacia el este fue una de las razones que lo llevó a invadir Ucrania, y la adhesión de ese país a la alianza militar ha sido un no rotundo desde el inicio. Tanto es así que el año pasado, en su discurso sobre el estado de nación, el presidente ruso aseguró que la incorporación de Ucrania en la organización podría suponer el riesgo de una guerra nuclear.   – El desarme de Kiev y la imposición de límites a sus capacidades militares, algo que dejaría a Ucrania desprovista de cualquier capacidad de defenderse ante nuevos ataques en el futuro.   – Putin también manifestó dudas sobre quién sería el responsable de supervisar un eventual alto el fuego “en un frente que mide 2.000 kilómetros”. Al respecto, países como el Reino Unido y Francia han propuesto enviar tropas propias para vigilar el proceso. El Kremlin se ha opuesto radicalmente, asegurando que consideraría cualquier presencia de tropas extranjeras como una vinculación formal de Occidente a la guerra, por lo que respondería “con los medios adecuados”.   – El alivio de sanciones. Europa y Estados Unidos mantienen amplias sanciones contra bienes y activos rusos, así como contra empresarios y políticos, así como restricciones mercantiles que buscan aislarla de la economía internacional. Rusia está particularmente interesada en que se levanten las restricciones que tiene para recibir y realizar pagos transnacionales, así como en la venta de gas y crudo.   Source link

Última hora de la guerra de Rusia y Ucrania, en directo | El G-7 amenaza a Rusia con nuevas sanciones si no accede a un alto el fuego | Internacional Leer más »

Pan integral vs. pan blanco: ¿cuál es la opción más saludable? | BIENESTAR

Desde siempre, el pan ha sido un protagonista indiscutible en los hogares. Acompañando el desayuno, sirviendo de base para un sándwich perfecto o como el mejor aliado de una comida reconfortante. Sin embargo, en los últimos años, su reinado ha sido cuestionado. De repente, el pan blanco –el de toda la vida– empezó a ser señalado como el enemigo de la alimentación saludable, mientras que el pan integral fue coronado como la alternativa “correcta”. En definitiva, este debate ha dividido a los consumidores. Algunos defienden el pan integral, argumentando que su mayor contenido de fibra y nutrientes lo convierte en la opción más saludable. Otros, en cambio, siguen fieles al pan blanco, ya sea por tradición, su textura más suave, su versatilidad o porque consideran que la diferencia entre ambos no es tan significativa como nos quieren hacer creer. Pero, ¿qué hay de cierto en todo esto? ¿Es el pan integral realmente superior al pan blanco en términos de salud o estamos ante otro caso de marketing bien ejecutado? ¿Acaso uno es indispensable y el otro debería desaparecer de nuestra dieta? Lo cierto es que, aunque el pan es un alimento práctico y común, no es irremplazable. Como señaló Karen Velásquez Pérez, coordinadora de nutrición de la Clínica Ricardo Palma a Bienestar, podemos prescindir de él sin afectar nuestra alimentación, ya que puede sustituirse fácilmente por otras fuentes de carbohidratos ricos en fibra, como la avena –en forma de mazamorra, panqueques o en su versión tradicional– o incluso por tubérculos. No obstante, si queremos que este alimento siga formando parte de nuestra dieta diaria, más allá de modas y suposiciones, es importante entender las diferencias reales entre ambos para poder tomar decisiones informadas que nos permitan apostar por la mejor opción según nuestras necesidades. ¿Cuáles son las principales diferencias nutricionales entre el pan blanco y el pan integral? De acuerdo con la nutricionista, ambos difieren tanto en su preparación como en sus ingredientes. Por un lado, el pan blanco se elabora con harina de trigo refinada, lo que significa que durante el proceso se eliminan el salvado, el germen y otras partes del grano, quedando únicamente el endospermo. En cambio, el pan integral conserva el grano casi en su totalidad, lo que le da esa tonalidad oscura característica. El pan integral tiene un índice glucémico más bajo en comparación con el pan blanco. Esto significa que su impacto en los niveles de azúcar en sangre es menor, lo que lo convierte en una mejor opción para quienes buscan controlar su peso o tienen problemas metabólicos como la diabetes. “Por esta razón, el pan integral es más rico en fibra, proteínas y vitaminas, como las del complejo B, así como en minerales, ya sea magnesio, hierro y zinc. Mientras que, el plan blanco debido a su preparación, tiene menor contenido de estos nutrientes, e incluso muchas veces suele ser fortificado artificialmente para compensar la pérdida nutricional”, destacó Erin Rossi, nutricionista de Cleveland Clinic. Sin embargo, como refirió la experta de la Clínica Ricardo Palma, en términos de calorías, tanto el pan blanco como el integral tienen una cantidad similar. De hecho, en algunos casos, el pan integral puede tener ligeramente más calorías (180-190 kcal por porción) que el pan blanco (150-160 calorías por porción). ¿Cuál es el impacto de ambos tipos de panes en la salud? Con respecto al índice glucémico, José Luis Guzmán Mallqui, nutricionista clínico y docente de la carrera de nutrición y dietética de la Universidad San Ignacio de Loyola, precisó que el pan blanco tiene un IG más alto de 70-85, lo que significa que provoca un aumento rápido de los niveles de glucosa en sangre. En contraste, el pan integral tiene un índice de 50-65, gracias a su mayor contenido de fibra, lo que permite una liberación más gradual de la glucosa en el torrente sanguíneo. “Una dieta con un alto índice glucémico se ha relacionado con un mayor riesgo de resistencia a la insulina, obesidad y diabetes tipo 2. La fibra del pan integral no solo ralentiza la absorción de glucosa, sino que también prolonga la sensación de saciedad, ayudando a regular el peso corporal. Además, el consumo de productos integrales favorece una respuesta insulínica más estable, lo que resulta especialmente beneficioso para personas con diabetes o síndrome metabólico”. Además, la fibra presente en la versión integral contribuye a una mejor salud digestiva al prevenir el estreñimiento y promover movimientos intestinales regulares. En esta misma línea, la nutricionista de la Clínica Internacional, Isabel Ríos mencionó que, el pan integral, rico en fibra prebiótica, favorece significativamente el crecimiento de una microbiota intestinal saludable, que mejora tanto la función metabólica, como fortalece el sistema inmunológico, ya que aumenta las bacterias buenas como las bifidobacterias y contribuye a la producción de sustancias beneficiosas, como el butirato. Dicho esto, la licenciada Mónica Giacchetti Vega, nutricionista de Clínica San Felipe enfatizó que, el pan integral debido a su alto contenido de fibra ha demostrado efectos protectores en la salud cardiovascular, ya que ayuda a reducir los niveles de colesterol LDL (colesterol “malo”), lo que no se observa con el pan blanco. Asimismo, los granos enteros contienen antioxidante y otros nutrientes que protegen contra la inflamación y el daño arterial, factores clave en las enfermedades cardiovasculares, agregó Rossi. El pan blanco puede ser una mejor opción en casos de actividad física intensa, ya que aporta energía rápida, o para quienes necesitan una dieta baja en fibra por razones médicas. ¿Existen situaciones en las que el pan blanco pueda ser una mejor opción que el integral? Según Marilyn Montejo, decana de la carrera de nutrición y dietética de la Universidad Científica del Sur, el pan blanco puede ser una mejor opción en casos donde se requiera una dieta blanda o baja en fibra, como durante episodios de diarrea o en enfermedades como colitis ulcerosa, enfermedad de Crohn y síndrome de intestino irritable. Por su parte, Melissa Sotelo Gabriele, nutricionista de SANNA división ambulatoria, refirió que también puede ser beneficioso en situaciones

Pan integral vs. pan blanco: ¿cuál es la opción más saludable? | BIENESTAR Leer más »

El horóscopo de hoy, sábado 11 de enero de 2025: predicciones diarias para todos los signos del zodiaco

La conjunción de la Luna con Júpiter retrógrado en Géminis amplifica nuestras ideas y emociones, pero también nos invita a reflexionar sobre cómo nos comunicamos, según marcan las predicciones del horóscopo para este sábado 11 de enero de 2025. Es una energía expansiva, pero con un toque introspectivo: ideal para revisar nuestras creencias, cuestionar viejos patrones mentales y replantear cómo expresamos nuestras emociones. El día puede traer conversaciones importantes. Además, consulta las predicciones del horóscopo del mes de enero . ARIES La conjunción de la Luna y Júpiter retrógrado activa conversaciones profundas y necesarias. Un intercambio casual podría abrirte a reflexionar sobre cómo te comunicas con los demás. Escribe tus ideas o retoma ese libro que te inspiró en el pasado. ¿Qué forma de pensar puede estar limitando tu expansión? TAURO Con esta energía, tus pensamientos girarán en torno a tus valores y recursos. Quizás descubras una manera creativa de manejar tus finanzas. Aprovecha para evaluar cómo priorizas tu seguridad material. ¿Hay alguna creencia que limite tu abundancia? GÉMINIS Esta conjunción en tu signo te aporta un aire magnético y reflexivo. Es un buen momento para compartir tus ideas, pero también para reevaluar cómo estás creciendo emocional y mentalmente. Evita la dispersión y prioriza lo que de verdad importa. ¿Qué idea de ti podría estar limitando tu expansión? CÁNCER Esta conjunción te invita a la introspección. Es posible que te enfrentes a pensamientos o emociones que necesitan liberación. Aprovecha para meditar, escribir un diario o desconectar de la prisa del día a día. ¿Has soñado algo que te pueda dar alguna clave para expandirte y crecer? LEO Una conversación con una persona cercana o un grupo de trabajo podría inspirarte a replantear, desde otro lugar, un proyecto o sueño del pasado. La conjunción de la Luna y Júpiter retrógrado potencia las conexiones con tu círculo social. Confía en los demás para encontrar nuevas perspectivas. VIRGO Esta energía te lleva a reflexionar sobre tu trayectoria profesional. Tal vez decidas replantear tus metas o reconectar con contactos que puedan ayudarte a crecer. Cuidado con sobrecargarte de responsabilidades; prioriza lo esencial. ¿Dirías que tu concepto de éxito te está limitando? LIBRA Hoy se activa tu curiosidad y la necesidad de expandir tus horizontes. Podrías inscribirte en un curso, planear un viaje que nutra tu alma o cuestionarte tus creencias actuales. Reflexiona sobre cómo tus pensamientos pueden limitar o potenciar tu crecimiento. ¡Explora nuevas perspectivas! ESCORPIO Esta conjunción entre la Luna y Júpiter retrógrado te invita a explorar tus emociones más profundas y tus relaciones con los recursos compartidos. Podrías resolver un tema financiero o sentir la necesidad de dejar atrás algo que ya no aporta a tu vida. ¿Qué necesitas sacar a la luz que te da tanto miedo? SAGITARIO La conjunción de la Luna y Júpiter retrógrado pone el foco en tus relaciones cercanas. Es un momento ideal para revisar acuerdos, resolver malentendidos o dedicar tiempo a escuchar a quienes te rodean. Una conversación pendiente podría convertirse en la clave para fortalecer un vínculo importante. CAPRICORNIO Hoy, no te exijas demasiado; reflexiona sobre qué cambios puedes hacer hoy para mejorar tu bienestar físico. La conjunción entre la Luna y Júpiter retrógrado te invita a evaluar cómo manejas tu tiempo y tus rutinas. ¿Necesitas mejorar algún hábito? ACUARIO La conjunción entre la Luna y Júpiter retrógrado despierta tu creatividad. Retoma un pasatiempo olvidado o haz algo espontáneo. También es un buen día para tener conversaciones importantes con hijos ¿Te estás dando permiso para disfrutar? PISCIS Tal vez hoy decidas organizar tu espacio o reflexionar sobre cómo tu pasado influye en tu presente. La conjunción entre la Luna y Júpiter retrógrado te conecta con tus raíces. Permítete liberar cualquier emoción que emerja hoy. ¿Cómo puedes conectar con la abundancia emocional? Source link

El horóscopo de hoy, sábado 11 de enero de 2025: predicciones diarias para todos los signos del zodiaco Leer más »

Gene Hackman y Betsy Arakawa: el papel crucial de sus perros en el hallazgo de sus cuerpos

Tras ser hallados sin vida en su residencia de Nuevo México, Estados Unidos, las investigaciones confirmaron que el actor Gene Hackman murió a causa de una afección cardíaca. Además, se determinó que su esposa Betsy Arakawa, había muerto una semana antes debido al hantavirus, una enfermedad transmitida por roedores. Lo que hasta ahora se desconocía era el papel crucial que desempeñaron dos de los tres perros de la pareja. Su comportamiento resultó fundamental para que los paramédicos localizaran los cuerpos y al tercer can, que fue hallado sin vida dentro de una jaula transportadora. Los héroes de cuatro patas que guiaron a los rescatistas Cuando los paramédicos llegaron a la escena, ingresaron por la puerta principal pero no lograron localizar de inmediato los cuerpos. Según declaró Bryan Moya, jefe de bomberos, al medio USA Today, el equipo estuvo hasta media hora buscando sin éxito. Finalmente, fueron los perros Bear y Nikita quienes, con ladridos insistentes e indicaciones, dirigieron a los rescatistas hacia el lugar exacto donde yacía Gene Hackman. «Se dieron cuenta de lo que el perro estaba tratando de decirles: ‘hey, por aquí, por aquí!’», relató Moya. Gracias a su acción, los cuerpos fueron finalmente localizados. Gene Hackman y su amor por los animales Tras hacerse pública la muerte de Gene Hackman y su esposa, Bear y Nikita fueron trasladados a una guardería canina, donde reciben atención y cuidados, precisa el citado medio. La organización Animal Rescue, Inc., de la cual Gene adoptó al menos a uno de sus perros, rindió homenaje al actor con un mensaje. «Sentimos la muerte de nuestro más famoso adoptante, Gene Hackman. Era un gran actor y un amante de los perros», indica la publicación en Facebook. Egresado en Ciencias de la Comunicación por la Universidad San Martín de Porres. Ejerce como redactor del equipo digital de RPP Noticias, desarrollando informes y entrevistas sobre entretenimiento, música y cultura. Ha trabajado en otros medios como productor de contenidos en Radio Felicidad, Oxígeno y Studio 92. También en Salserísimo Perú como editor web y creador de contenidos para plataformas digitales. Source link

Gene Hackman y Betsy Arakawa: el papel crucial de sus perros en el hallazgo de sus cuerpos Leer más »