Nicolás Maduro | Fiscal venezolano tacha de «cínica» propuesta de Nayib Bukele y pide fe de vida de 252 migrantes | El Salvador | Venezuela | Tren de Aragua | MS13| últimas | MUNDO

El horóscopo de hoy, lunes 21 de abril de 2025: predicciones diarias para todos los signos del zodiaco

Horóscopo semanal del 21 al 27 de abril de 2025: predicciones zodiaco para todos los signos

Donald Trump espera que Rusia y Ucrania alcancen acuerdo esta semana y hagan «negocios» con EEUU | Últimas | MUNDO

Argentina: murió el actor Lucas García en medio de una función de teatro en Santa Fe

historiador español especialista en monarquías Amadeo-Martín Rey y Cabieses: “Leonor está haciendo un primer contacto con países que luego visitará” | MUNDO

Illinois: Una avioneta pequeña se estrella y deja cuatro muertos en Estados Unidos | Mattoon | JB Pritzker | Donald Trump | USA | Últimas | MUNDO

Efemérides del 20 de abril: ¿Qué pasó en el mundo un día como hoy? | MUNDO

India: al menos 4 muertos tras derrumbarse un edificio de cuatro plantas en Delhi | últimas | MUNDO

Qué significa El Diablo, el arcano XV del Tarot que nos enseña nuestras propias sombras

14 de marzo de 2025

Funcionarios de inmigración arrestan a una segunda estudiante en Columbia por participar en protestas contra la guerra de Gaza | Internacional

Mientras el Departamento de Justicia de EE UU investiga si los estudiantes propalestinos implicados en la movilización de los campus contra la guerra de Gaza violaron la legislación terrorista, el de Seguridad Nacional (DHS, en sus siglas inglesas) ha anunciado este viernes que ha retirado el visado a una estudiante de la Universidad de Columbia y detenido otra por su implicación en las protestas que agitaron el campus la primavera pasada, en una escalada de la represión contra quienes participan o participaron en manifestaciones consideradas “ilegales” por la Casa Blanca. La estudiante Leqaa Kordia, originaria de Cisjordania, fue detenida por agentes federales de inmigración por sobrepasar el plazo de su visado de estudiante, ha anunciado el DHS. El visado de Kordia había sido rescindido en enero de 2022 por “falta de asistencia” a las clases, según el departamento. Anteriormente había sido detenida por su participación en las protestas propalestinas en Columbia en abril de 2024. La Administración de Donald Trump también revocó el visado de Ranjani Srinivasan, ciudadana india y doctoranda en Planificación Urbana en Columbia, por presunta “apología de la violencia y el terrorismo”, es decir, por su participación en las manifestaciones en favor de los civiles de Gaza. Srinivasan optó por “autodeportarse” el martes, cinco días después de que le fuera revocado el visado, según el departamento. Los funcionarios federales no han concretado qué pruebas demuestran que la joven había hecho apología de la violencia. En los últimos días, funcionarios de la Administración republicana han utilizado ese concepto para referirse a personas que habían criticado más o menos abiertamente la operación militar de Israel en Gaza. El arresto de Kordia y la autodeportación de Srinivasan se producen cuando aún no se ha cumplido una semana de la detención de Mahmoud Khalil, antiguo estudiante de posgrado de la universidad, por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, en sus siglas inglesas) pese a ser residente legal en el país. Su estatus migratorio sólo puede ser revocado por un juez de inmigración. El secretario de Estado, Marco Rubio, ha dicho este viernes que la Administración a la que pertenece espera revocar más visados estudiantiles en los próximos días. En declaraciones realzadas al término de la reunión de ministros de Asuntos Exteriores del G-7 en Canadá, Rubio dijo que la Administración seguirá buscando a personas con visados de estudiante a las que no habrían dejado entrar en el país “si hubiéramos sabido que iban a hacer lo que han hecho”. “Pero ahora que lo han hecho, vamos a deshacernos de ellos. Y seguimos buscándolos, por lo que, en los próximos días, cabe esperar que se revoquen más visados a medida que identifiquemos a personas a las que nunca deberíamos haber permitido entrar porque nos mintieron”. La ofensiva contra quienes manifiestan simpatías propalestinas obedece a una orden ejecutiva de Trump para combatir el antisemitismo, firmada a finales de enero. En su explicación de la misma, Rubio ha incidido en la supuesta mala fe de los extranjeros al solicitar el visado. “Cuando dijeron que venían aquí para ser estudiantes, no dijeron que venían para ocupar edificios universitarios y destrozarlos y tomarlos como rehenes (…) No redunda en el interés nacional de Estados Unidos que estén aquí”. El campus de la Universidad de Columbia está sumido en la tensión por la ofensiva desencadenada por la Administración republicana, y muy especialmente tras la detención de Mahmoud Khalil, un conocido activista palestino que ayudó a liderar las protestas de la primavera pasada y fue uno de los interlocutores de los manifestantes ante las autoridades de la Universidad. El jueves, los agentes del ICE también visitaron en la residencia de estudiantes de Columbia a otros dos estudiantes extranjeros, pero no practicaron ninguna detención. Source link

Funcionarios de inmigración arrestan a una segunda estudiante en Columbia por participar en protestas contra la guerra de Gaza | Internacional Leer más »

Airi Sato: streamer japonesa es asesinada durante transmisión en vivo | | TECNOLOGIA

Una streamer japonesa fue asesinada durante una transmisión en vivo a sus seguidores. El incidente ocurrió el 11 de marzo e involucró a Airi Sato, una mujer de 22 años conocida por producir contenido de su vida diaria a los seguidores. MIRA: Probamos el Redmi Note 14 Pro+: ¿será la mejor opción en la gama media? Fue precisamente este tipo de contenido el que filmaba en una calle del centro de Tokio, Japón, cuando ocurrió el horrendo crimen. Transeúntes y seguidores de la influencer escucharon sus gritos de auxilio, antes de que la transmisión se cortara. La policía ha identificado como el presunto asesino a Kenichi Takano, de 42 años, quien atacó a la joven con un cuchillo de trece centímetros de longitud, apuñalándola decenas de veces en el cuello y el pecho hasta causar su muerte. Takano era un seguidor de la streamer, aunque su relación se había agriado luego de que el hombre le prestara en 2022 la suma de 2 millones de yenes (US$13.460) para supuestos gastos de teléfono móvil y manutención que nunca le devolvió. Este rencor ha sido la presunta causa del crimen, con Takano utilizando la transmisión en vivo de Airi para identificar su locación y llevar a cabo su ataque. Los horribles hechos tuvieron repercusiones en las redes sociales, e internautas compartieron imágenes del crimen y la víctima, mientras que el video de la transmisión en vivo también fue compartido en las redes. Source link

Airi Sato: streamer japonesa es asesinada durante transmisión en vivo | | TECNOLOGIA Leer más »

El horóscopo de hoy, sábado 4 de enero de 2025: predicciones diarias para todos los signos del zodiaco

Cuando la Luna se une a Saturno, se activa una energía de introspección y responsabilidad emocional. En Piscis, esta conjunción nos invita a transitar nuestras emociones más profundas con madurez y compasión, buscando un balance entre límites saludables y empatía. Es un momento ideal para reflexionar sobre nuestros compromisos emocionales, liberar heridas del pasado y trabajar en nuestros sueños con una perspectiva más realista. Este tránsito nos recuerda que el autocuidado no solo es una necesidad, sino también una disciplina. ARIES Con la Luna en conjunción con Saturno en Piscis, hoy es un día para mirar hacia adentro y cuidar de tu salud emocional. Tómate un tiempo para meditar, escribir en tu diario lunar o simplemente descansar. Puede que surjan recuerdos del pasado; abrázalos como parte de tu proceso de crecimiento personal. TAURO Esta conjunción entre la Luna y Saturno te enfoca en tus amistades y proyectos colectivos. Es un buen momento para revisar qué relaciones realmente te nutren y cuáles necesitan límites más claros. Considera hablar con alguien cercano para aterrizar un plan en común o aclarar malentendidos. GÉMINIS Con la Luna y Saturno en Piscis, hoy podrías sentir cierta presión en el área profesional. Es un buen día para organizar tus metas a largo plazo o replantearte tus prioridades laborales. Tómate el tiempo para escuchar tu intuición antes de tomar decisiones importantes. CÁNCER La energía de la Luna en Piscis de hoy te invita a ir hacia dentro para conectar con tu espiritualidad o ampliar tu visión del mundo. ¿Qué tal apagar el móvil y leer un libro inspirador? Asistir a una clase de meditación o planificar un viaje te fusionará con algo más grande que tú. LEO La conjunción entre la Luna y Saturno en Piscis te lleva a reflexionar sobre lo que compartes con los demás, ya sea emocional o materialmente. Es un buen momento para revisar tus finanzas conjuntas o tener conversaciones honestas en tus relaciones íntimas. Suelta lo que ya no es necesario. VIRGO Hoy la Luna y Saturno se unen en Piscis, dándote claridad sobre tus relaciones más importantes. Es un buen momento para fortalecer compromisos o revisar acuerdos que necesitan ajustes. Recuerda que la honestidad es clave para mantener conexiones auténticas. LIBRA Con esta conjunción en Piscis, el foco está en tu rutina diaria y tu bienestar. Podrías sentir la necesidad de ajustar tus hábitos o replantearte cómo manejar mejor tu tiempo. Aprovecha para priorizar el descanso y escucha lo que tu cuerpo necesita. Un baño de sales será el mejor ritual para conectar contigo. ESCORPIO La conjunción de la Luna y Saturno en Piscis te invita a tomarte en serio tus pasiones y proyectos creativos. Es un buen día para dedicarte a actividades que realmente llenen tu alma o reflexionar sobre cómo equilibrar la diversión con tus responsabilidades. ¡Respira profundo si tienes un bloqueo creativo! SAGITARIO La unión de la Luna y Saturno te lleva a conectar con tus emociones y tu hogar. Es un día ideal para reorganizar tu espacio, tener conversaciones importantes con tu familia o simplemente disfrutar de la tranquilidad de estar en casa. ¡Un rato de soledad en casa es lo que necesitas hoy! CAPRICORNIO Con la Luna y Saturno en Piscis, es un día para hablar con intención y escuchar con profundidad. Podrías tener una conversación importante con un hermano, vecino o amigo cercano. Tómate el tiempo para reflexionar antes de responder. Sal a dar un paseo si las ideas no fluyen como siempre. ACUARIO Hoy, la conjunción de la Luna y Saturno en Piscis te invita a replantearte tu relación con el dinero y tus valores personales. Es un buen momento para reflexionar sobre lo que realmente te da seguridad. Invierte en lo que tiene un valor duradero para ti. Hoy quizás tengas que poner límites para preservar tu valor personal. PISCIS Con la Luna y Saturno en tu signo, el día está lleno de oportunidades para tomar las riendas de tus emociones y avanzar hacia un mayor liderazgo personal. Es un buen momento para plantearse metas realistas y cuidarte con cariño, pero también con disciplina. Confía en tu capacidad para manejar lo que venga. Source link

El horóscopo de hoy, sábado 4 de enero de 2025: predicciones diarias para todos los signos del zodiaco Leer más »

Gene Hackman excluyó a sus hijos de su testamento

La muerte Gene Hackman ha desencadenado un conflicto legal sobre la herencia del actor. Con una fortuna estimada en más de 80 millones de dólares, el destino de su patrimonio se torna complejo luego de la revelación de su testamento. Según Daily Mail y TMZ, los hijos de Hackman, Christopher, Leslie y Elizabeth, no fueron mencionados en dicho documento. Después de divorciarse de Faye Maltese, madre de sus hijos, en la década de 1980, la estrella de Hollywood modificó su testamento, dejando toda su fortuna a su última esposa Betsy Arakawa en 1994. El documento fue actualizado nuevamente en 2005. Por otro lado, el testamento de Arakawa establece que, en caso de fallecer junto a su esposo, todos sus bienes serían donados a la caridad, dejando a los hijos de Hackman sin derecho directo a la fortuna de su padre. Hijos de Gene Hackman inician acciones legales para quedarse con la herencia de su padre Existe un detalle que podría cambiar el rumbo del caso. Según la investigación forense, Betsy Arakawa falleció antes que Gene Hackman, víctima de una complicación respiratoria derivada del hantavirus. El actor, por su parte, sufrió un ataque cardíaco días después. Este orden puede ser clave para que los hijos del actor logren una victoria legal en cuanto a la herencia. De hecho, -según TMZ– Christopher Hackman ya contrató a un abogado de fideicomisos y sucesiones para que se ocupe del caso. Su estrategia legal se centra en demostrar que él y sus hermanas fueron incluidos en el primer testamento de su padre, lo que les otorgaría derecho sobre la herencia. En tanto, la abogada Julia Peters fue designada como la encargada de la administración de los testamentos hasta que se esclarezcan los detalles de la sucesión, es decir, si la fortuna de Hackman quedará en manos de sus hijos o si se destinará a instituciones benéficas, tal como lo había previsto Betsy Arakawa. Egresado en Ciencias de la Comunicación por la Universidad San Martín de Porres. Ejerce como redactor del equipo digital de RPP Noticias, desarrollando informes y entrevistas sobre entretenimiento, música y cultura. Ha trabajado en otros medios como productor de contenidos en Radio Felicidad, Oxígeno y Studio 92. También en Salserísimo Perú como editor web y creador de contenidos para plataformas digitales. Source link

Gene Hackman excluyó a sus hijos de su testamento Leer más »

ESPN en vivo, Real Madrid vs. Villarreal online gratis por LaLiga EA Sports

ESPN EN VIVO: es el canal encargado en Sudamérica de transmitir el partido de Real Madrid vs Villarreal desde el Estadio de La Cerámica por la fecha 28 de LaLiga EA Sports 2024/25. Si no cuentas con el servicio de ESPN, podrás mirarlo por Disney Plus que está disponible en iOS y Android. En México, Guatemala, Nicaragua, Costa Rica y entre otros países de Centroamérica, el juego va por la señal de Sky Sports. Mientras que en España, lo televisan Movistar Plus y Movistar LaLiga. Es importante resaltar que el partido comienza a las 12:30 p.m. en horario peruano. Source link

ESPN en vivo, Real Madrid vs. Villarreal online gratis por LaLiga EA Sports Leer más »

Daniel Maurate: Presentan moción de interpelación en su contra por cuestionadas designaciones en EsSalud | POLITICA

Congresistas de diversas bancadas presentaron una moción de interpelación contra el ministro de Trabajo y Promoción del Empleo, Daniel Maurate, por los cuestionamientos contra los diversos presidentes de EsSalud que ha nombrado durante su gestión. El documento ingresó formalmente este jueves 13 d marzo con firmas de la bancada Podemos Perú, así como de Honor y Democracia, Juntos por el Perú – Voces del Pueblo, Bloque Democrático Popular. LEE TAMBIÉN: Ejecutivo designa a Segundo Acho Mego como nuevo presidente ejecutivo de Essalud También la suscribieron Edward Málaga (Avanza País), Alfredo Pariona (Bancada Socialista) y cuatro legisladores no agrupados. El motivo de la interpelación es que Daniel Maurate responda por los constantes nombramientos de presidentes ejecutivos de EsSalud que han sido criticas y relevados en los últimos años. La moción de interpelación contra Daniel Maurate por nombramientos en EsSalud. Esto revelaría que no hay idoneidad en las designaciones, además de falta de transparencia y una deficiente evaluación de antecedentes. La moción de interpelación recuerda la designación, en primer lugar, de César Oswaldo Liares Aguilar, militante de Perú Libre que ocupó la presidencia de EsSalud entre julio y octubre del 2024 pese a tener antecedentes penales y un juicio por colusión simple. Luego mencionan a María Elena Aguilar del Águila, militante de APP que estuvo en el cargo entre octubre del 2024 hasta febrero del 2025, pese a investigaciones fiscales por presunto abuso de autoridad y omisión de actos funcionales. Resaltan en la moción el caso de Constantino Villa Córdova, quien solo estuvo unas horas en el cargo el 22 de febrero luego que se conociera que había una orden de captura vigente en su contra por un proceso penal. Finalmente, la moción señala los casos de Leila Lourdes Lazo Cornejo quien estuvo solo unos días a la cabeza de EsSalud para luego ser reemplazada por Segundo Cecilio Acho Mego, exdirector adjunto del Hospital Nacional Cayetano Heredia a pesar de que Contraloría advirtió que no tenía los requisitos mínimos. La moción de interpelación cuenta con unas diez preguntas vinculadas todas a estas designaciones. Source link

Daniel Maurate: Presentan moción de interpelación en su contra por cuestionadas designaciones en EsSalud | POLITICA Leer más »

Estados Unidos expresa un “cauto optimismo” sobre el alto el fuego en Ucrania pese al escepticismo ruso | Internacional

El Gobierno estadounidense da señales de confiar en las posibilidades de un alto el fuego, primero, y el fin de la guerra, después, en Ucrania tras las conversaciones en Moscú entre el enviado de Washington, Steve Witkoff, y el presidente ruso, Vladímir Putin. En sus redes sociales, el presidente Donald Trump ha apuntado este viernes a “una muy buena posibilidad de que acabe esta guerra horrible y sangrienta” y ha pedido a Putin benevolencia para las tropas ucranias en la región rusa de Kursk. Más preciso, el secretario de Estado, Marco Rubio, se ha descrito como “cautelosamente optimista” tras los últimos contactos, aunque ha reconocido que la situación de la guerra es “compleja”. También los ministros de Exteriores del G-7 (los siete países más ricos del mundo, entre los que se cuenta Estados Unidos) han lanzado una señal de presión hacia Moscú al advertirle de nuevas sanciones si no acepta la oferta de tregua que hay sobre la mesa. La respuesta rusa, de momento, pasa por el último mensaje de Putin, que solo contempla que los soldados ucranios en la región rusa ocupada se rindan. En un mensaje en su red social, Truth, Trump ha descrito las conversaciones de este jueves entre Witkoff y Putin como “muy buenas y productivas”. Al mismo tiempo, ha asegurado que las tropas de Moscú tienen “rodeados a miles de soldados ucranios”, en una aparente referencia a los combates en la región rusa de Kursk, y ha lanzado un llamamiento a Putin para no perpetrar una masacre. Ucrania ha negado que sus militares se encuentren cercados o en una posición desesperada. “En este mismo momento, miles de soldados ucranios se encuentran completamente rodeados por el ejército ruso, y en una posición muy mala y vulnerable. Le he pedido firmemente al presidente Putin que les perdone la vida. Esto sería una matanza horrible, nunca vista desde la segunda guerra mundial. ¡Que Dios les bendiga a todos ellos!”, ha dicho Trump en su mensaje. En respuesta a ese llamamiento, Putin ha declarado “estar al corriente” de la petición de Trump de liberar a los soldados ucranios que supuestamente, según el mandatario estadounidense, están cercados en la región de Kursk, y les ha instado a deponer las armas y a entregarse. “Su vida y un trato digno serán garantizados”, ha declarado Putin a su Consejo de Seguridad. No está claro a qué tropas se refieren Trump y Putin. Según Kiev, el ejército ucranio ha retrocedido de manera ordenada a otras posiciones en Kursk tras ser expulsado de la ciudad de Sudzha. Las Fuerzas Armadas ucranias apenas controlan ya el 10% del territorio que conquistaron en esa zona el pasado verano. El mensaje más elocuente lo ha lanzado Putin al referirse al líder estadounidense. Según el líder ruso, “la Administración Trump está haciendo todo lo posible para restablecer al menos un poco las relaciones entre Rusia y Estados Unidos”. “Veremos qué pasa”, ha concluido. Más allá del intercambio entre Moscú y Washington, la reunión del G-7 celebrada este viernes en Charlevoix (Canadá) ha concluido con un comunicado en el que los siete miembros —Alemania, Reino Unido, Francia, Italia, Canadá, EE UU y Japón— lanzan un llamamiento a Moscú para que acepte la oferta de alto el fuego. Y le envían una advertencia: si no lo hace, los países más industrializados podrían ampliar sus sanciones —incluida la imposición de nuevos límites en los precios a los que Rusia puede vender su petróleo, su gran salvavidas económico— y utilizar los fondos rusos congelados en el exterior para apoyar a Kiev. Es un paso con el que Trump ya había amenazado la semana pasada, si bien Marco Rubio, que ha participado en la reunión como representante estadounidense, ha matizado que el mandatario “no quiere proceder aún con ello porque aspira a que las partes accedan a sentarse a la mesa de negociaciones”. Los siete países también lanzan un mensaje unánime de apoyo a Ucrania, especialmente llamativo después de que el mes pasado Estados Unidos votara a favor de una resolución en la ONU para conmemorar el tercer aniversario de la guerra en la que no se condenaba la invasión rusa. El G-7 expresa su “apoyo inquebrantable a Kiev en la defensa de su integridad territorial y el derecho a existir, y su libertad, soberanía e independencia”. “La pelota está ahora del lado de Rusia en lo que respecta a Ucrania”, comentaba la anfitriona de la reunión, la ministra canadiense Mélanie Joly. En declaraciones a la prensa tras la clausura de esa reunión, Rubio ha reconocido que la situación en torno a la propuesta de alto el fuego de 30 días sigue siendo “difícil y compleja”. Ese plan, presentado por Washington, recibió el beneplácito de Kiev en la reunión del martes, pero Putin se ha mostrado más escéptico. Según declaró el ruso el jueves, aunque en principio considera buena la idea de un alto el fuego, cree que aún deben resolverse muchas cuestiones y que cualquier cese de los disparos solo puede llegar si se atajan “las cuestiones que causan” la guerra. Para el Kremlin, resolver esas “cuestiones” pasa por descartar de manera permanente que Ucrania pueda convertirse en miembro de la OTAN, reducir la capacidad de las fuerzas armadas ucranias y forzar la salida del presidente ucranio, Volodímir Zelenski. “No va a ser simple ni fácil resolver esto”, ha apuntado el secretario de Estado, pero “sentimos que nos encontramos algunos pasos más cerca para terminar esta guerra”. Rubio ha evitado pronunciarse sobre si Rusia puede, simplemente, estar intentando tácticas dilatorias en este proceso. Según ha declarado el jefe de la diplomacia estadounidense, tras su regreso de Moscú este viernes, el enviado Witkoff informará el fin de semana sobre los resultados de sus conversaciones con el inquilino del Kremlin. El Gobierno estadounidense dedicará esos dos días a analizar los datos. “Examinaremos la posición rusa más de cerca”, ha apuntado el jefe de la diplomacia estadounidense, que el martes pasado encabezó la delegación estadounidense que se reunió con representantes ucranios en Yeda (Arabia

Estados Unidos expresa un “cauto optimismo” sobre el alto el fuego en Ucrania pese al escepticismo ruso | Internacional Leer más »

El eclipse total que tiñe la Luna de rojo: científicos de todo el mundo observaron el fenómeno | FOTOS | Luna de sangre | ciencias | investigación | TECNOLOGIA

La Luna comenzó a teñirse de rojo el viernes debido a un eclipse total, un espectáculo poco frecuente que será seguido en dos semanas de un eclipse parcial del Sol. El eclipse lunar, el primero del año, será visible en su fase de totalidad desde el continente americano, gran parte de los océanos Pacífico y Atlántico y en el extremo oeste de Europa y de África. MIRA: Solo el 22 % de los universitarios iberoamericanos cursan estudios de Ciencia y Tecnología Este fenómeno se produce alrededor de dos veces al año, cuando el Sol, la Tierra y la Luna, en su fase llena, están perfectamente alineados. La Tierra proyecta su sombra sobre la Luna y esta pierde poco a poco su brillo blanco. Pero algo de luz solar continúa llegando a la Luna filtrada a través de la atmósfera terrestre, lo que da al satélite un tono rojizo. El eclipse durará unas seis horas y su fase de totalidad un poco más de una hora. Unos días más tarde, el 29 de marzo, un eclipse parcial de Sol cubrirá parte de la Tierra. Se podrá observar desde Canadá, Europa, Rusia y África. Al igual que el eclipse lunar, el eclipse solar se produce cuando el Sol, la Luna y la Tierra están perfectamente alineados. Esta vez, sin embargo, es la Luna la que se interpone entre el Sol y la Tierra, ocultando total o parcialmente al Sol. Incluso en el caso de un eclipse parcial, el Sol no debe observarse directamente a simple vista, sino sólo con gafas especiales. Sus rayos pueden quemar la retina, con consecuencias irreversibles. Source link

El eclipse total que tiñe la Luna de rojo: científicos de todo el mundo observaron el fenómeno | FOTOS | Luna de sangre | ciencias | investigación | TECNOLOGIA Leer más »