El horóscopo de hoy, sábado 19 de abril de 2025: predicciones diarias para todos los signos del zodiaco

¿Cómo evolucionaron los aranceles aplicados por EE.UU. a cada economía del mundo? | Estados Unidos | Norteamérica | ECDATA

Rover Curiosity identifica depósitos de carbonatos en Marte, un signo que el planeta pudo albergar vida | TECNOLOGIA

Cómo el simple hábito de sacarte los zapatos cuando entras a tu casa puede traer beneficios enormes para tu salud | TECNOLOGIA

Israel vs Hezbolá: El grupo libanés Hezbolá no permitirá que “nadie desarme” su arsenal, afirma su líder | Naim Qasem | Líbano | últimas | MUNDO

Los internautas chinos se burlan con memes de la guerra comercial de Trump

¿Cómo delincuentes usan las tecnologías NFC y RFID para el robo sin contacto en eventos públicos? | TECNOLOGIA

Cómo hacer tarjetas de Semana Santa con inteligencia artificial | TECNOLOGIA

​Musk y Zuckerberg te ayudan a cruzar la calle: hackean botones peatonales en California | TECNOLOGIA

Ralph Fiennes sorprende con impactante transformación física para interpretar a Odiseo

12 de marzo de 2025

Alex Cooper y su ética y estética pop en un pueblo de León | EL PAÍS Semanal

Nunca estar en Babia sirvió para tanto. Porque Alejandro Díez (Alicante, 58 años), más conocido artísticamente como Alex Cooper, se encontraba en Babia en 2017 cuando le vino la idea que le cambió la vida: dejarlo todo para montar un museo de interpretación del pop. “Me vino la idea como un rayo cuando estaba visitando con mi mujer el palacio de Quiñones”, confiesa. Ubicado en el pueblo de Riolago, en la comarca leonesa de Babia, el palacio de Quiñones sirve de centro de interpretación del siglo XVI. “Cuando lo vi, creí que se podía hacer algo parecido. Es decir, encontrar un espacio en el campo, pero que funcionase para la interpretación de la cultura pop de los años sesenta”. Expositor del Museo del Pop en Santa Colomba de Somoza.Jacobo Medrano No hubo que esperar mucho, en parte porque el propio Díez, excompositor y cantante de Los Flechazos y el proyecto en solitario Cooper, lo aceleró. Desde hacía un tiempo, tenía claro que este plan, de salir bien, le permitiría dar el paso que andaba buscando para cuando su hija se fuera a la Universidad y él abandonase la música. “Llevaba 35 años en la música y necesitaba un proyecto que me ilusionase desde cero”, explica. “Sentía que en el ámbito creativo ya había ofrecido todo lo que podía. El mundo no necesitaba otro disco mío y había que dejar sitio a otra gente”, asegura este músico que ha creado algunas de las gemas pop más bellas de la música española. Por tanto, en enero de 2019 consiguió que el Ayuntamiento de Santa Colomba de Somoza, capital histórica de la Maragatería y paso del Camino de Santiago, le cediese el espacio necesario. “El apoyo fue inmediato. En la primera reunión ya tenían todo listo para ejecutar el proyecto”, recuerda. Carteles enmarcados en el Museo del Pop en Santa Colomba de Somoza.Jacobo Medrano Ubicado en La Casa de las Maestras, el Museo del Pop se halla como una preciosa anomalía en mitad del pueblecito de Santa Colomba de Somoza, donde reina la tranquilidad y el campo se alarga más allá de donde alcanza la vista. “Es un sitio fantástico”, afirma Díez, quien lleva meses reformando una vieja casona en el pueblo que será su nuevo hogar junto a su pareja. “Me gusta decir que el museo es un laboratorio de cultura pop porque tiene una parte dedicada al pasado y otra que mira al futuro”, comenta Díez, quien siempre se ha distinguido, como buen mod, por ser un agitador cultural, tanto que su nombre puede asociarse al nacimiento del festival Purple Weekend de León y a la extinta editorial Ediciones Chelsea. Un detalle de la memorabilia de The Beatles dentro de la colección permanente.Jacobo Medrano De esta forma, la parte que viaja al pasado de este museo de la cultura pop se lleva a cabo de dos modos. Por un lado está la exposición permanente, que se despliega en la primera y segunda plantas del edificio. Esta colección museística, recopilada a lo largo de los años por Díez, se exhibe en tres zonas diferenciadas: Sala British Beat, Sala Europa y Sala de las Curiosidades. Una visita que se sumerge con cartelería, singles, portadas, revistas y memorabilia de toda condición en la cultura pop anglosajona, especialmente centrada en el Reino Unido, pero también en Europa y España. “Todo forma parte de mi colección personal”, explica Díez. Alejandro Díez, más conocido como Alex Cooper.Jacobo Medrano “Lo más potente creo que es la colección de revistas de los sesenta. Es una de las más completas en el mundo”. Un deseo, el de coleccionar, que despertó en los años ochenta: “Compré una foto de David Bowie en King’s Road, en Londres. Estaba en un mercadillo tirada ahí, y no tuve 10 libras para comprar también una hoja de contactos”. Mientras pasea por la exhibición y explica de dónde vienen muchas cosas de las vitrinas, destaca uno de los objetos más preciados en la primera planta. “Esta foto de The Game, un grupo poco conocido. Los Flechazos hacíamos una versión de ellos. Se llamaba Ya me estoy cansando. Contacté con el grupo y, de agradecimiento, nos mandaron una foto. Dos años después, me la pidieron para ilustrar un recopilatorio en Inglaterra. Era la única copia del mundo. Lo que hice fue mandarles una copia en alta calidad de la foto. La original me la quedé. Pensé: yo me lo merezco”, relata. Alex Cooper lee una revista británica del archivo gráfico.Jacobo Medrano El museo también viaja al pasado a través de su archivo gráfico, ubicado en la segunda planta en una sala espaciosa con un gran ventanal que ofrece vistas del campo. Este archivo alberga un centro de documentación con una amplísima selección de libros y revistas musicales de los años sesenta. “El archivo nos interesa mucho como centro para informarse de música, pero también de aspectos como el periodismo, la sociología y la publicidad de los años sesenta. Nos importa mucho la vertiente académica de este museo y nuestra ilusión es que sea un lugar de estudio y documentación para estudiantes o investigadores”, explica su director. “El año pasado ya tuvimos un becario a través de la Universidad de León. Queremos crear este año cursos de verano y llegar a acuerdos universitarios como los que tiene la Universidad de Oviedo con la cátedra Leonard Cohen”. Objeto del Museo del Pop en Santa Colomba de Somoza.Jacobo Medrano El museo también viaja, como dice su creador, al futuro y para ello dispone de un aula en la que se hacen presentaciones de libros, seminarios y ponencias. El aula está situada en el jardín donde se han celebrado conciertos. Al lado se encuentra una sala multiusos con capacidad para 100 personas y en la que hay una cafetería con escenario, proyector y equipo de sonido. Por este espacio ha pasado gente como los músicos Sid Griffin, de The Long Ryders, y Edi Clavo, de Gabinete Caligari, así como periodistas como José Ramón Pardo, Julio Ruiz o Felipe Cabrerizo. “Nos

Alex Cooper y su ética y estética pop en un pueblo de León | EL PAÍS Semanal Leer más »

Probamos la Asus Zenbook S 14: una laptop compacta con más de 20 horas de batería | TECNOLOGIA

Espléndida autonomía. Esas es la frase corta que elegiría para definir mi experiencia con la Asus Zenbook S 14 (UX5406), una laptop que pude probar por unas semanas. La explicación más detallada se encuentra en este review, por su puesto. Pero la sensación que tuve con este equipo es que la duración de la batería no era un problema, ventaja que para nada es menor. Aquí sus características: Zenbook S 14 Pantalla Pantalla táctil OLED de 14 pulgadas (2880×1800) hasta 120 Hz Procesador Intel Core Ultra 7 258V (ocho núcleos) Gráficos Intel Arc NPU 47 TOPS Memoria LPDDR5X de 32 GB, integrada Almacenamiento SSD NVMe PCI 4.0 de 1 TB (512 GB según las pruebas) Puertos 2 USB-C (Thunderbolt 4), 1 USB-A de 10 Gbps, HDMI 2.1, conector de audio de 3,5 mm Seguridad Windows Hello (cámara) Cámara 1080p30 Conexión inalámbrica Wi-Fi 7, Bluetooth 5.4 Sistema operativo Windows 11 Home 24H2 Dimensiones 31.03 x 21.47 x 1.19 ~ 1.29 cm Peso 1.20 kg Color blanco escandinavo Precio S/. 7,299 (en la web de Asus) Diseño ultraligero y pantalla OLED: una combinación premium Esta es una de las primeras laptops en incorporar los procesadores Intel Core Ultra Series 2, con una promesa clara: máxima eficiencia energética y rendimiento equilibrado. Con un diseño ultraligero, una pantalla OLED de 14 pulgadas y una batería que puede superar las 20 horas de autonomía, se perfila como una de las mejores opciones en el segmento de productividad. ASUS Zenbook S14 ASUS Zenbook S14 Asus ha apostado por un chasis delgado y elegante, construido con un material denominado Ceraluminum, que combina cerámica y aluminio. Aunque el acabado es atractivo, puede sentirse algo plástico al tacto. La laptop pesa apenas 1.2 kg y tiene un diseño compacto con una relación pantalla-cuerpo del 90%, lo que la hace fácil de transportar sin sacrificar un panel de buen tamaño. La pantalla OLED táctil de 14 pulgadas ofrece una resolución 3K (2880 x 1800) con una tasa de refresco de 120 Hz, permitiendo imágenes nítidas y colores vibrantes. Aunque su brillo máximo de 500 nits es suficiente para interiores, puede quedarse corto en entornos con mucha luz natural. Asus ha incluido ajustes en la app MyAsus para optimizar la calibración de color y evitar el desgaste del panel OLED. Autonomía excepcional y rendimiento equilibrado Uno de los puntos más destacados del Zenbook S 14 es su batería de larga duración. En nuestras pruebas, alcanzó hasta 21 horas en reproducción de video y 17 horas en tareas de oficina, lo que lo convierte en uno de los equipos con mejor autonomía del mercado. Esta eficiencia se debe en parte al nuevo procesador Intel Core Ultra 7 258V, diseñado para maximizar la gestión energética sin afectar el rendimiento en tareas cotidianas. El rendimiento del equipo es sólido en productividad, navegación y multimedia, pero sufre una reducción de potencia cuando funciona con batería, sin estar encuhafa, lo que limita su capacidad en tareas más exigentes como edición de video o diseño 3D. Intel Arc se encarga del apartado gráfico, con mejoras respecto a generaciones anteriores, pero sigue sin ser una opción pensada para gaming o aplicaciones intensivas en GPU. El teclado tiene un diseño compacto con un recorrido de 1.1 mm, lo que puede resultar menos cómodo que en otros modelos con teclas más profundas. El touchpad, por su parte, es amplio y cuenta con gestos personalizables para ajustar brillo y volumen. ASUS Zenbook S14 En conectividad, el Zenbook S 14 ofrece una buena selección de puertos, con dos USB-C (Thunderbolt 4), un USB-A (10 Gbps), HDMI 2.1 y un jack de audio de 3.5 mm. También incluye conectividad Wi-Fi 7 y Bluetooth 5.4, asegurando compatibilidad con las últimas tecnologías inalámbricas. El sistema de sonido está potenciado por cuatro altavoces Harman Kardon con Dolby Atmos, logrando un audio claro y con buen nivel de volumen. La cámara web es 1080p a 30 fps y cuenta con reconocimiento facial mediante Windows Hello, aunque no incluye una cubierta física para mayor privacidad. El Zenbook S 14 está disponible en una única versión con 32GB de RAM LPDDR5X integrada y un SSD de 1TB. Dado que la memoria RAM está soldada, no es posible ampliarla en el futuro. En conclusión, el Asus Zenbook S 14 es una de las mejores opciones en portátiles ultraligeros, destacando por su autonomía excepcional, su pantalla OLED de alta calidad y su diseño compacto y elegante. Su rendimiento es bueno para productividad y entretenimiento, aunque sufre cierta pérdida de potencia en batería y su teclado no es el más cómodo. Si buscas una laptop liviana, con gran duración de batería y una experiencia de pantalla superior, el Zenbook S 14 es una excelente opción. Source link

Probamos la Asus Zenbook S 14: una laptop compacta con más de 20 horas de batería | TECNOLOGIA Leer más »

Mahmoud Khalil: Quién es el estudiante palestino de la Universidad de Columbia detenido para ser deportado pese a tener green card y ser residente permanente en Estados Unidos | Donald Trump | Israel | Guerra en Gaza | Hamás | MUNDO

La noche del sábado, Mahmoud Khalil, estudiante palestino de posgrado en la Universidad de Columbia, estaba en su departamento de propiedad de esa casa de estudios, cuando varios agentes de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) de Estados Unidos entraron y lo arrestaron. Ello a pesar de tener green card, que lo convierte en residente legal permanente. Los agentes le dijeron que su visado de estudiante había sido revocado y que sería deportado. El presidente Donald Trump lo ha comparado con un simpatizante terrorista. ¿Por qué este joven de 30 años está en la mira de las autoridades? El año pasado, Mahmoud Khalil ayudó a organizar las protestas propalestinas en el campus de la Universidad de Columbia, en Nueva York, y se convirtió en uno de los rostros más conocidos de las manifestaciones estudiantes que se extendieron por Estados Unidos contra la guerra de Gaza. MIRA: Duterte usó un escuadrón de la muerte para asesinar: los argumentos de la CPI para juzgar al expresidente de Filipinas Ahora Khalil es la primera víctima de la nueva política de Trump, que prometió acabar con las protestas estudiantiles y amenazó con deportar a los estudiantes extranjeros que fueran “simpatizantes de los terroristas”. Varias personas se reúnen en Foley Square, cerca de una oficina del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos, para protestar por el arresto del activista palestino Mahmoud Khalil. (EFE/EPA/SARAH YENESEL). El lunes, Trump se pronunció en sus redes sociales y dijo que “es la primera detención de muchas que vendrán”. Acusó a Khalil de ser un “estudiante radical pro-Hamás”. “Sabemos que hay más estudiantes en Columbia y otras universidades de todo el país que han participado en actividades proterroristas, antisemitas y antiestadounidenses, y la administración Trump no lo tolerará”, escribió el mandatario. El lunes, tras conocerse la detención de Khalil, más de 1.000 personas se manifestaban en Nueva York exigiendo su liberación. Además, rechazaron la presencia del ICE en edificios propiedad de la Universidad de Columbia. El mismo lunes, el juez federal Jesse Furman bloqueó la deportación inmediata de Khalil y ordenó una audiencia sobre el caso que se celebrará el miércoles en Nueva York. ¿Quién es Mahmoud Khalil? La gente protesta cerca de una oficina del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos tras el arresto del activista palestino Mahmoud Khalil. (EFE/EPA/SARAH YENESEL). En una entrevista concedida a CNN el año pasado, Mahmoud Kahlil dijo que había nacido como refugiado palestino en Siria, pero que su familia era originaria de Tiberíades, ciudad israelí conocida en el pasado por su mezcla de población judía y árabe. “Como estudiante palestino, creo que la liberación del pueblo palestino y la del pueblo judío están entrelazadas y van de la mano, y no se puede lograr una sin la otra”, declaró a CNN cuando se dio la protesta en la Universidad de Columbia. “Nuestro movimiento es un movimiento por la justicia social, la libertad y la igualdad para todos”, afirmó. Khalil contó a CNN que creció en Siria y se licenció en Informática en la Universidad Libanesa Americana. Antes de matricularse en la Universidad de Columbia, trabajó en la Oficina de Asuntos Exteriores, Commonwealth y Desarrollo del Reino Unido. En el 2023, Khalil empezó a estudiar para obtener un máster en Administración Pública en la Escuela de Asuntos Internacionales y Públicos de Columbia, especialización que terminó en diciembre pasado. Está casado con una mujer estadounidense, que además está embarazada de 8 meses. ¿Podría ser deportado a pesar de tener la green card? La secretaria del Departamento de Seguridad Nacional, Kristi Noem, ingresa a la Casa Blanca el 10 de marzo de 2025. (EFE/EPA/JIM LO SCALZO). / JIM LO SCALZO De manera formal, Mahmoud Khalil no está acusado de ningún delito. Tras su arresto, fue llevado a un centro de inmigración de Nueva Jersey, y luego trasladado a un centro de detención de Jena, Luisiana, según los registros del ICE. Mientras que el Departamento de Seguridad Nacional dijo que Khalil fue detenido como resultado de las órdenes ejecutivas de Trump que prohíben el antisemitismo. La agencia AP explicó que un titular de una green card es alguien que tiene estatus de residente permanente legal en Estados Unidos. Entrevistada por AP, Jaclyn Kelley-Widmer, profesora de derecho en la Universidad de Cornell y que también enseña derecho migratorio, dijo que los residentes permanentes legales generalmente tienen muchas protecciones, pero esa protección no es absoluta. Explicó que pueden ser deportados si cometen delitos como no notificar a los funcionarios de inmigración sobre un cambio de dirección o participar en un fraude matrimonial, por ejemplo. El domingo, el secretario de Estado, Marco Rubio, anunció en X que el país “revocará los visados y/o las tarjetas de residencia de los partidarios de Hamás en Estados Unidos para que puedan ser deportados”. Para Trump, los manifestantes propalestinos perdieron su derecho a permanecer en Estados Unidos por “apoyar a Hamás”, designado como organización terrorista por Washington. Por su parte, la abogada de Khalil, Amy Greer, manifestó que lo ocurrido a su cliente es un “terrible e inexcusable -y calculado- error”, y calificó su detención como parte de “la represión abierta del gobierno estadounidense contra el activismo estudiantil y la expresión política”. La abogada Kelley-Widmer explicó que según la Ley de Inmigración y Nacionalidad, los titulares de green card no necesitan ser condenados para ser “expulsados”. Podrían ser deportados si el secretario de Seguridad Nacional o el fiscal general tienen motivos razonables para creer que participaron en actividades terroristas, agregó. Kelley-Widmer se preguntó si participar en protestas, como lo hizo Khalil, califica como actividad terrorista. Lo que dijo el ICE La abogada Amy Greer dijo que los agentes del ICE que detuvieron a Khalil inicialmente afirmaron estar actuando en cumplimiento de una orden del Departamento de Estado de revocar su visa de estudiante. Pero cuando Greer les informó que Khalil era un residente permanente con una green card, le respondieron que revocarían esa documentación, según AP. “Creo que deberíamos estar realmente preocupados por lo que

Mahmoud Khalil: Quién es el estudiante palestino de la Universidad de Columbia detenido para ser deportado pese a tener green card y ser residente permanente en Estados Unidos | Donald Trump | Israel | Guerra en Gaza | Hamás | MUNDO Leer más »

El horóscopo de hoy, jueves 13 de febrero de 2025: predicciones diarias para todos los signos del zodiaco

En el horóscopo de hoy, jueves 13 de febrero, la Luna en Virgo nos invita a conectar con nuestra rutina, priorizar la salud y optimizar nuestras tareas diarias. Sin embargo, este tránsito nos recuerda que la perfección no existe y nos insta a tomar consciencia de no exigirnos en exceso. La clave está en encontrar un balance entre el esfuerzo y la autocompasión. Tómate un momento para respirar y soltar la necesidad de control absoluto. Además, te damos las claves del horóscopo del mes de febrero y el de la buena suerte para el año 2025 . ARIES Es un día ideal para organizar tu espacio de trabajo o hacer pequeños ajustes en tu rutina diaria. Eso sí, no te exijas demasiado: una lista interminable de tareas puede ser agotadora. Enfócate en lo esencial y reserva tiempo para relajarte. ¡La productividad también se encuentra en la pausa! TAURO Hoy, la Luna en Virgo te invita a encontrar placer en actividades creativas. Tal vez cocinar algo especial o probar una nueva manualidad sea justo lo que necesitas para disfrutar del presente. ¡Deja a un lado la necesidad de hacerlo perfecto y céntrate en el proceso! GÉMINIS Con la Luna en Virgo, este es un día perfecto para dedicarte a tu hogar. Tal vez reorganizar un espacio o limpiar ese armario olvidado te traiga claridad mental. Pero cuidado con obsesionarte por los detalles. Haz lo justo y disfruta del orden que creas. CÁNCER La Luna en Virgo podría traerte más claridad en una conversación que necesitabas tener para solucionar un asunto pendiente. Aprovecha para ponerte al día con mensajes, escribir ideas o preparar algo importante en tu trabajo. Pero recuerda: ¡no todo tiene que ser perfecto! LEO Con la Luna en el signo de Virgo, la energía disponible hoy es perfecta para que organices tus finanzas o te tomes un tiempo para revisar tus gastos. Tal vez descubras cómo ahorrar en algo o darte un pequeño gusto. ¡Valorar lo que tienes también es una forma de abundancia! VIRGO La Luna está en tu signo, ayudándote a poner foco en tus rutinas. Es un buen día para revisar tus metas y ajustar tus planes. Sin embargo, no te dejes atrapar por la autoexigencia. Celebra tus avances y deja espacio para improvisar un poco. ¡Confía en la vida y suelta el control! LIBRA La Luna en Virgo te invita a bajar el ritmo y escuchar tu interior. Un día perfecto para soltar cargas emocionales y dedicar tiempo a actividades relajantes como la meditación o un baño caliente. No necesitas que todo lo que haces sea productivo. ¡Descansar también es un logro! ESCORPIO Aprovecha la energía de la Luna en Virgo para organizar planes con amigos o darle los últimos toques a un proyecto grupal. Recuerda que no todo tiene que ser perfecto para disfrutar de los momentos compartidos. ¡La autenticidad es suficiente! SAGITARIO Con la Luna en el signo de Virgo, aprovecha para dedicarle un tiempo a reflexionar sobre tus metas profesionales. Es un buen día para planificar cómo equilibrar tus metas laborales con tu bienestar. Suelta la presión de hacer todo a la vez y confía en el proceso. CAPRICORNIO La energía de este día te invita a expandir tu mente. Podrías dedicar tiempo a aprender algo nuevo o a ultimar los detalles de un viaje o de un curso al que te gustaría apuntarte. Deja de exigirte absorber toda la información de inmediato; disfruta el proceso de aprendizaje y déjalo fluir. ACUARIO Hoy es un buen día para dedicar tiempo a revisar con detalle tus finanzas compartidas o para reflexionar sobre tus emociones más intensas. No te exijas entenderlo todo hoy; permítete sentir sin juicios. ¡Suelta el control de las emociones y déjate guiar a las profundidades! PISCIS La Luna en Virgo te invita a reflexionar sobre tus relaciones de socios o pareja. Es un buen momento para revisar las dinámicas de la relación y trabajar en equipo sin entrar en los reproches. Suelta la necesidad de perfección en el otro y busca un punto medio lleno de comprensión. Source link

El horóscopo de hoy, jueves 13 de febrero de 2025: predicciones diarias para todos los signos del zodiaco Leer más »

Alianza Lima | “Ahora dirán que es el peor Dentil Praia de la historia”: de Cenaida Uribe a Marina Scherer y Sonaly Cidrao, el unoxuno de las históricas que clasificaron a Alianza al Mundial de Clubes de Vóley 2025 | Ysabella Sánchez | DEPORTE-TOTAL

En la lejana Belo Horizonte, la bandera blanquiazul también se levanta por todo lo alto y el diciembre dará la vuelta al planeta con el Mundial de Clubes. Alianza disputó ayer la final del Sudamericano de Clubes de Vóley y, aunque fue derrota ante Dentil Praia (25-15, 25-12 y 25-19), las íntimas regresan de Brasil con un tesoro en sus maletas. MIRA: Cueva, Farfán y el mundial: el origen de la sociedad del Chocolate y cómo su complicidad los hizo tan queridos Una final ante el cuadro brasileño ante el que Alianza ya había hecho historia en el cruce por la fase de grupos. Y fue una revancha para las actuales líderes de la Superliga de Brasil, con Adenizia, Caffrey y Kutnetsova como figuras. Así, las íntimas terminaron como subcampeonas, así como en 1994, la última vez que disputaron el torneo. Pero Alianza ya había hecho su trabajo. “No vamos a mentir, pero veníamos con la idea de ‘son dos equipos brasileños y para cualquiera es difícil, casi imposible’, pero las chicas se las creyeron”, aseguró Cenaida Uribe a Latina sobre la victoria en fase de grupos sobre las brasileñas, que determinó el rumbo peruano. ¡𝑬𝑳 𝑺𝑬𝑮𝑼𝑵𝑫𝑶 𝑴𝑬𝑱𝑶𝑹 𝑬𝑸𝑼𝑰𝑷𝑶 𝑫𝑬 𝑺𝑼𝑫𝑨𝑴𝑬́𝑹𝑰𝑪𝑨!🥈💙 ¡Históricas! 👏🏾#ElRegresoALaGloria#ConAlianzaSiempre pic.twitter.com/9eNvsfTXjX — Alianza Lima Vóley (@AlianzaLimaVB) March 12, 2025 Con ese triunfo, lideraron su grupo y en semifinales se cruzaron con Estudiantes de Argentina, un rival menos complicado y al que se superó por 3-0 para llegar a la final y asegurar el cupo al Mundial. “Y seguramente van a decir que era el peor Praia de la historia. Pero eso no es lo importante, lo importante es seguir creciendo”, agrega Cenaida, bromeando con los comentarios que intentan minimizar el éxito del equipo de fútbol cuando eliminó a Boca Juniors. Se logró el objetivo que era clasificar. Esto es trabajo de todo el club, de la apuesta por el vóley y por el respaldo que me han dado”, asegura la jefa de equipo. Cenaida Uribe es una twittera más como nosotros 😭😭😭 pic.twitter.com/H6SfsfuXEz — AzvL (@AzvLForever) March 11, 2025 Las destacadas Alianza saltó al Sudamericano con todos sus fichajes en el campo de juego. Mientras en la Liga Peruana solo pueden jugar tres extranjeras, en el Sudamericano se pudo ver a sus cuatro jales en acción de forma simultánea: Marina Scherer y Sonaly Cidrao de Brasil, Maeva Orlé de Francia y Julieta Lazcano de Argentina. Junto a ellas jugaron Clarivett Yllescas, Chavelita Sánchez, Esmeralda Sánchez e ingresó por momentos Aixa Vigil. En el campo, las chicas dieron todo y destacó como la máxima anotadora Maeva Olré con un total de 53 puntos, siendo la cuarta mejor anotadoras del torneo. La francesa, además fue la segunda jugadora con mejor servicio. Pero fue el torneo de Marinas Scherer, la armadora que recibió muchos elogios por la prensa brasileña. Terminó como la segunda mejor levantadora del certamen y demostró lo que es jugar por Alianza. Si de refuerzos se trata, Sonaly Cidrao y Julieta Lazcano demostraron lo que valen en cada partido. La brasileña fue la MVP en los partidos ante San Martín (primera fecha) y la histórica victoria sobre Dentil Praia (tercera fecha) -en la segunda fecha ante Barbato fue Maeva Orlé-, mientras que Julieta destacó en cada encuentro y fue elegida como la mejor central del evento. Tres aliancistas Las mejores PREMIACIÓN INDIVIDUAL Mejor Central – Adenízia (Dentil Praia Clube) Mejor Central – Lazcano (Alianza Lima) Mejor Armadora – Macris (Dentil Praia Clube) Mejor Opuesta – Kisy (Gerdau Minas Tenis) Mejor Puntera – Payton (Dentil Praia Clube) Mejor Puntera – Y. Sanchez (Alianza Lima) Mejor Líbero – E. Sanchez (Alianza Lima) MVP – Adenízia (Dentil Praia Clube) Punto aparte para Chavelita Sánchez, una de las tres peruanas del equipo titular del cuadro peruano, y acaso la revelación del torneo. Terminó siendo la mejor punta del torneo, y la séptima máxima anotadora con 49 puntos. Y ni hablar de la capitana Esmeralda Sánchez, quien terminó siendo la mejor líbero del torneo y la mejor defensa del certamen. La aliancista es la imagen de lo que significa defender los colores y lo hace arriesgando su propio físico. Mientras Clarivett demostró toda su jerarquía, entendiéndose cada vez más con la armadora Marina Scherer. — VIDEO RECOMENDADO Selección peruana inició entrenamientos a mando de Ibáñez Source link

Alianza Lima | “Ahora dirán que es el peor Dentil Praia de la historia”: de Cenaida Uribe a Marina Scherer y Sonaly Cidrao, el unoxuno de las históricas que clasificaron a Alianza al Mundial de Clubes de Vóley 2025 | Ysabella Sánchez | DEPORTE-TOTAL Leer más »

Juan José Santiváñez asegura que acatará lo que decida el Poder Judicial sobre impedimento de salida del país en su contra | Junior Izquierdo | Ministerio Público | Ministerio del Interior | últimas | POLITICA

El ministro del Interior, Juan José Santiváñez, aseguró que acatará lo que decida el Poder Judicial sobre el impedimento de salida del país solicitado en su contra por la Fiscalía de la Nación. “Sí, correcto, tengo que acatarla”, dijo a RPP TV al ser consultado sobre la decisión judicial de postergar la vista de la causa hasta el próximo viernes 14 de marzo. LEE MÁS: Juan José Santiváñez: PJ posterga hasta el viernes 14 de marzo audiencia para evaluar impedimento de salida del país Explicó que su defensa solicitó el aplazamiento debido a que el Ministerio Público, 24 horas antes de la audiencia, amplió este requerimiento con tres nuevos elementos de convicción que no habían sido trasladados a su abogado para desestimarlos. “El primero de ellos es cómo el ministro podría haber conocido o sabido del allanamiento. La referencia a un allanamiento a mi domicilio fue expuesto por medios de comunicación. El primero que lo expone es Lima Gris, luego el diario El Popular, La Razón y en diversas redes sociales”, expresó. LEE MÁS: Adrianzén: “Hay una comparsa promovida por los caviares, que hacen un ejercicio de desestabilización contra el Gobierno” “En segundo lugar, hacen referencia a una entrevista en un canal de televisión y en tercer lugar, hacen referencia al viaje a Bruselas que ya estaba programado, a la reunión mundial de ministros del Interior, en donde se han adoptado importantísimos acuerdos”, agregó. Como se recuerda, el Poder Judicial reprogramó para el viernes 14 de marzo la audiencia para evaluar el pedido de impedimento de salida del país contra Juan José Santiváñez, quien es investigado por el presunto delito de abuso de autoridad. LEE MÁS: Juan José Santiváñez fue recibido entre aplausos por Dina Boluarte y ministros tras allanamiento a su casa El juez supremo de investigación preparatoria, Juan Carlos Checkley, tomó esta decisión tras el pedido de la abogada del ministro, Virginia Naval, y luego que la fiscalía presentara cuatro nuevos elementos de convicción este lunes para sustentar su pedido de impedimento de salida contra el ministro del Interior. Según explicó el fiscal adjunto supremo Luis Ballón, se tratan de elementos que contribuyen al peligro de fuga como hallazgos en el allanamiento realizado el 3 de marzo, así como la entrevista que dio Santiváñez al programa “Cuarto Poder”. Asegura que hay inexactitud De otro lado, Santiváñez afirmó que los audios de un supuesto complot contra el entonces ministro del Interior, Víctor Torres, cuando era jefe del gabinete de asesores, han sido sacados de contexto y se trata de un “refrito”. “Esa conclusión no es cierta porque es una comunicación que han sacado de absoluto contexto. Después del ministro Torres, del cual fui jefe del gabinete, no seguí yo, fue nombrada otra persona”, aseveró. LEE MÁS: Audios y chats exponen a Santiváñez: revelan que estuvo detrás de allanamiento a oficina del exministro Víctor Torres “La periodista que hace este reportaje es la misma que hizo el mismo reportaje cuando estaba en otra canal, que era Cuarto Poder, que ya lo había sacado el año pasado. Es decir, estábamos hablando de un refrito”, añadió. El ministro del Interior confirmó que parte de la conversación que sostuvo con el capitán PNP Junior Izquierdo sobre el allanamiento al despacho de Torres es cierta. LEE MÁS: Juan José Santiváñez: “La fiscal de la Nación ha armado un circo de algo que no hay” “Lo que ocurre es que en esa oportunidad el capitán Junior Izquierdo me comenta que tenían una intervención por parte de la Diviac en el despacho. Lo que yo le digo es: ‘dime a qué hora vas a venir porque simplemente no quiero estar aquí’. Por una sencilla razón: lo más probable al ser el jefe del gabinete y un abogado experto procesalista, lo más probable es que me hubieran pedido una intervención como abogado de la defensa o algo por el estilo. Mi conversación surge en ese sentido”, manifestó. “(Izquierdo) me lo comentó (sobre la intervención), me dijo que iban a ir. El capitán Junior Izquierdo fue el que me advirtió. Yo simplemente le dije: ‘Me avisas para poder retirarme’. Es lo que hago. Cuando se genera esta diligencia, inmediatamente me retiro del despacho y salgo”, agregó. Asegura que asesor recibió reportaje Finalmente, Juan José Santiváñez refirió que fue su asesor Carlos Camacho, exvocero del empresario Rodolfo Orellana, quien le dijo que la previa de un reportaje difundido por “Cuarto Poder” le fue proporcionada por un periodista de América TV. “Carlos Camacho acaba de informar que esta información le fue compartida por un periodista del propio medio de comunicación y que era una información que había salido para las redes de la plataforma web del conglomerado de este medio de comunicación”, acotó. LEE MÁS: Boluarte rechaza allanamiento a casa de Santiváñez: “Ahora los golpes de Estado ya no vienen desde el Ejército, sino desde el Ministerio Público” “Después del reportaje, siempre lo que suele ocurrir es que las páginas web levantan la información de la entrevista que se había dado. Eso es justamente lo que él sostiene”, sentenció el titular del Mininter. Source link

Juan José Santiváñez asegura que acatará lo que decida el Poder Judicial sobre impedimento de salida del país en su contra | Junior Izquierdo | Ministerio Público | Ministerio del Interior | últimas | POLITICA Leer más »

El independentismo moderado gana las elecciones en Groenlandia | Internacional

Demokraatit, un partido liberal que aboga por la independencia del reino de Dinamarca, aunque no a corto plazo, ha ganado las elecciones de este martes en Groenlandia con en torno al 30% de los votos. Con más del 85% de los sufragios escrutados, la lista liderada por Jens-Frederik Nielsen, un jugador de bádminton de 33 años, ha dado la sorpresa en estos comicios al cosechar más del triple de los apoyos obtenidos hace cuatro años. La segunda fuerza más votada ha sido Naleraq, una formación populista y radicalmente independentista que defiende iniciar cuanto antes el proceso de autodeterminación. Los dos partidos en la actual coalición de gobierno, el izquierdista Inuit Ataqatigiit y el socialdemócrata Siumut, se han desplomado al perder casi la mitad de sus escaños. Las elecciones parlamentarias de este martes en la isla más grande del planeta, que han generado una atención mediática internacional sin precedentes, han estado profundamente marcadas por las amenazas de Donald Trump, que ha exhibido en los últimos meses su intención de anexionar a Estados Unidos este territorio autónomo del reino de Dinamarca, de enorme valor geoestratégico, inmensos recursos naturales y tan solo 57.000 habitantes. Cinco de los seis partidos que concurrían a los comicios son partidarios de la secesión del reino danés. Las principales diferencias radican en cuándo y cómo iniciar la ruptura con Dinamarca. El Estatuto de Autonomía, aprobado en un referéndum en 2009, contempla el derecho a la autodeterminación. Si una mayoría del Inatsisartut (Parlamento groenlandés) votara a favor de activar el proceso de independencia, primero habría que llegar a un acuerdo con Copenhague sobre cómo sería la separación; después, los groenlandeses tendrían que aprobarlo en un referéndum; y, finalmente sería necesaria la aprobación en el Parlamento danés. Demokraatit (Los Demócratas) defiende que Groenlandia llegue a convertirse en un Estado independiente y en un nuevo miembro de la ONU, pero no fija una fecha y considera que aún hay que dar muchos pasos antes de poner en marcha el proceso de autodeterminación. La isla —unas 50 veces más grande que la Dinamarca continental— depende económicamente de Copenhague, que envía una subvención anual equivalente a más de 500 millones de euros, que representa en torno a la mitad del presupuesto público groenlandés. El partido vencedor de los comicios sostiene que para que la economía de una Groenlandia independiente sea viable antes debe desarrollarse la minería —solo hay dos minas activas—, la extracción de hidrocarburos, o el turismo. Naleraq, una formación que defiende la ruptura inmediata de todos los vínculos con Dinamarca, y que durante la campaña electoral ha defendido la firma de un tratado de libre asociación con Estados Unidos a cambio de apoyo económico y seguridad, ha sumado casi un 25% de los votos, más del doble que hace cuatro años. La formación liderada por Pele Broberg, un empresario y piloto de aviación, ha liderado holgadamente el escrutinio durante gran parte de la madrugada. Ha arrasado en muchos de los asentamientos más pequeños, pero ha obtenido resultados mucho más modestos en Nuuk, la capital, y en el resto de las principales poblaciones. Partidarios de Naleraq celebraban los resultados en la sede del partido cuando lideraban el escrutinio, la madrugada de este miércoles en Nuuk.Marko Djurica (REUTERS) Inuit Ataqatigiit, el partido ecologista y de izquierdas del primer ministro groenlandés, Múte Egede, que este martes cumplió 38 años, ha quedado en tercer puesto con poco más del 20% de los sufragios, frente al 36% que sumó en 2021. Su socio en el Gobierno, el socialdemócrata Siumut, ha obtenido un resultado aún peor, al sumar únicamente el 15% de los apoyos, la mitad que hace cuatro años. Las de este martes han sido las primeras elecciones parlamentarias que no han ganado ni Siumut ni Inuit Ataqatigiit, las únicas dos formaciones que han encabezado gobiernos en la gigantesca isla ártica. Atassut, el único partido groenlandés partidario de mantener la unión con Dinamarca, ha quedado en quinto lugar con el 7% de los votos, un resultado muy similar al de 2021. Groenlandia fue una colonia danesa desde principios del siglo XVIII hasta 1953, cuando se integró en el reino de Dinamarca. La isla, geográficamente parte de América del Norte, se transformó en un territorio autónomo del país nórdico tras la celebración de un referéndum en 1979, y sus competencias fueron notablemente ampliadas en 2009, aunque la defensa, la política exterior o la monetaria aún dependen íntegramente del país escandinavo. Source link

El independentismo moderado gana las elecciones en Groenlandia | Internacional Leer más »