sábado, 22 noviembre, 2025
sábado, 22 noviembre, 2025

El horóscopo de hoy, sábado 22 de noviembre de 2025: predicciones diarias con la Luna en Sagitario favorable para Acuario

Un gobernador japonés da luz verde a reactivar la mayor central nuclear del mundo

Secuestro de estudiantes y docentes en una escuela católica de Nigeria

Recapturan a jefe pandillero fugado de una cárcel en Guatemala

El horóscopo de hoy, viernes 21 de noviembre de 2025: predicciones diarias con la Luna en Sagitario favorable para Libra

El guerrillero más buscado de Colombia amenaza las elecciones tras los bombardeos de Petro

Muerte “Mamá, ¿qué pasa cuando morimos?”: ¿Cómo hablar de la muerte con los más pequeños? | HOGAR-FAMILIA

El horóscopo de hoy, jueves 20 de noviembre de 2025: predicciones diarias con la Luna en Escorpio favorable para Piscis

Cómo la IA ayuda a detectar el cáncer de pulmón

«No va a ocurrir», dice Sheinbaum en respuesta a posibles ataques antidrogas de EEUU en México


Gustavo Petro en la entrega la sede de la Universidad del Valle en el municipio de Suárez (Cauca), el 28 de febrero de 2025.
Gustavo Petro en la entrega la sede de la Universidad del Valle en el municipio de Suárez (Cauca), el 28 de febrero de 2025.» » (PRESIDENCIA DE COLOMBIA)

Gustavo Petro ha anunciado este martes que someterá a una consulta popular las reformas de la salud y la laboral, tras el virtual hundimiento de la segunda de ellas en el Congreso. El presidente de Colombia ha acusado a los congresistas de la oposición de poner trabas a su Gobierno. “Al bloqueo institucional se le responde con democracia real y la decide el pueblo”, ha dicho Petro en una alocución presidencial.

La reforma laboral mejora los derechos de los trabajadores. La oposición, sin embargo, contrargumenta que elevaría los costos de la contratación de trabajadores y que fomentaría la informalidad y el desempleo, aunque haya informes económicos que contradigan ese efecto. Petro se ha tomado muy mal que una de sus promesas de campaña corra el peligro de no salir adelante, después de que una comisión, la séptima del Senado, haya propuesto archivar el proyecto de ley. El presidente ha mostrado su disgusto por redes sociales y horas más tarde ha hecho este anuncio que llama a la movilización de su gente.

“Las leyes determinan cómo se convoca y qué tiempos tienen para hacer una consulta popular. Vuelve a pasar por el Senado, pero ya en una comisión, no de ocho, sino en plenaria. No querían que este proyecto pasara a la plenaria, pues ahora pasa. Pero no para definir el contenido del proyecto ya, sino para decidir si se convoca al pueblo o no”, ha explicado.

El jefe de Estado ha insistido: “Nosotros creemos que la plenaria del Senado debe convocar al pueblo y desbloquear institucionalmente al país. Es necesaria la democracia en Colombia. El Gobierno convoca al pueblo colombiano, todo, a decidir. Convoca a una consulta para definir las reformas laboral y de la salud”.

Los congresistas opositores se han tomado las palabras de Petro como una amenaza y un ataque a la separación de poderes del Estado. “¡Felicitaciones senadores! Reforma laboral virtualmente hundida, ahora vamos por la Salud. ¡Grandes héroes!”, celebró en redes la congresista Katherine Miranda. Petro le respondió al poco tiempo: “¿Por qué a Katherine le molesta que a las trabajadoras de Bogotá no le paguen más por trabajar los festivos o dominicales? ¿Qué en vez de contratarlos por meses y acosarlas laboral y sexualmente, en vez de que las contraten a término indefinido? ¿Qué daño le hicieron acaso las trabajadoras de Colombia a la parlamentaria Katherine? ¿Ese es el programa de Claudia? ¿Dañar la dignidad del pueblo trabajador de Colombia?”.



Source link