El horóscopo de hoy, sábado 15 de marzo de 2025: predicciones diarias para todos los signos del zodiaco

Selección peruana | José Carvallo y el día en el que Perú le ganó una medalla a Cristiano Ronaldo: «Se veía que era un animal» | Universitario | DEPORTE-TOTAL

Molotov, Scorpions, Los Ángeles Azules: el Vive Latino vuelve a casa para celebrar su cuarto de siglo

Donald Trump: Juez federal falla contra demanda que busca prohibir más envíos de migrantes a Guantánamo | Estados Unidos | últimas | MUNDO

Ropa deportiva | La historia detrás de Mitsuwa, donde compraban Chumpitaz, Cubillas y Oblitas, y por qué 70 años después sigue siendo “La casa del deportista peruano” | DEPORTE-TOTAL

¿Por qué tu mañana es tan caro Joe? Las granjas de café de Brasil tienen la respuesta.

Ramadán, el mes del ayuno, la espiritualidad… y el consumo en Egipto | Carta del corresponsal

Selección peruana | Juan Pablo Goicochea: “Me siento preparado física y mentalmente para tomar la ‘9’ de Paolo Guerrero, es mi ejemplo a seguir” | Alianza Lima | DEPORTE-TOTAL

Geiner Alvarado: Subcomisión de Acusaciones Constitucionales aprueba informe que recomienda inhabilitar a exministro de Pedro Castillo por 10 años | Congreso | últimas | POLITICA

José Luis Caballero, presidente de la CIDH: “Estados Unidos no puede utilizar a las personas en campos de concentración como Guantánamo”



El Perú anunció la candidatura de Ana María Sánchez, exministra de Relaciones Exteriores en el gobierno de Ollanta Humala (2011-2016), al cargo de secretaria general adjunta de la Organización de Estados Americanos (OEA) para el periodo 2025-2030.

La embajadora peruana cuenta con una trayectoria profesional vinculada con la integración, la cooperación regional y el desarrollo económico.

LEE MÁS: Adrianzén: “Hay una comparsa promovida por los caviares, que hacen un ejercicio de desestabilización contra el Gobierno”

“Su liderazgo permitirá avanzar en los objetivos que persigue el organismo regional para el beneficio de todos sus miembros”, señaló la Cancillería.

“Su postulación representa el compromiso del Perú con los cuatro pilares de la OEA –democracia, derechos humanos, seguridad y desarrollo– y con su institucionalidad, que constituyen un valioso patrimonio del hemisferio”, agregó.

LEE MÁS: Pedro Castillo: Abogado de oficio renuncia porque “el comportamiento del acusado generó una situación insostenible”

Sánchez es una funcionaria de carrera con experiencia en gestión pública, administrativa y de presupuesto. Fue alta representante del Perú ante la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE).

“El Perú confía en que su candidatura contribuirá significativamente al fortalecimiento institucional de la OEA y hace un llamado a los Estados miembros a respaldar esta postulación, en favor del multilateralismo y el desarrollo en el continente”, indicó Torre Tagle.

LEE MÁS: Comisión de Constitución aprueba dictamen para que haya una sola cédula en elecciones generales del 2026

Cabe indicar que Ana María Sánchez fue la primera diplomática de carrera nombrada ministra de Relaciones Exteriores del Perú, cargo que ocupó entre los años 2015 y 2016, en la gestión de Ollanta Humala Tasso.

De ser elegida, Sánchez Vargas de Ríos se convertiría en la primera mujer en ocupar ese alto cargo en la OEA en los últimos 40 años.



Source link