miércoles, 02 julio, 2025
miércoles, 02 julio, 2025

Alcalde atiende un parto en medio de una tormenta en el noreste de México

Parlamento de Venezuela declara «persona non grata» a comisionado de DDHH de la ONU

piscina publica: cuán higiénicas son realmente | BIENESTAR

Lenin se pronuncia tras cancelar su presentación en el Gran Teatro Nacional: ¿Volverá a cantar en Perú? | LUCES

El horóscopo de hoy, miércoles 2 de julio de 2025: predicciones diarias para todos los signos del zodiaco

VIH Yeztugo | FDA aprueba fármaco lenacapavir con cerca de 100 de eficacia | BIENESTAR

Kai de Exo es el último idol confirmado para el Overpass Lima | LUCES

“Piruwmanta Dreams”: La muestra que reimagina el pasado desde la globalidad | Arte | Jose Bazo | LUCES

alergia | Las personas «alérgicas» a otras (y el impacto que esto tiene en la salud física y emocional) | BIENESTAR

“Before we sail”, el cómic peruano que cruza fronteras | LUCES



El Perú anunció la candidatura de Ana María Sánchez, exministra de Relaciones Exteriores en el gobierno de Ollanta Humala (2011-2016), al cargo de secretaria general adjunta de la Organización de Estados Americanos (OEA) para el periodo 2025-2030.

La embajadora peruana cuenta con una trayectoria profesional vinculada con la integración, la cooperación regional y el desarrollo económico.

LEE MÁS: Adrianzén: “Hay una comparsa promovida por los caviares, que hacen un ejercicio de desestabilización contra el Gobierno”

“Su liderazgo permitirá avanzar en los objetivos que persigue el organismo regional para el beneficio de todos sus miembros”, señaló la Cancillería.

“Su postulación representa el compromiso del Perú con los cuatro pilares de la OEA –democracia, derechos humanos, seguridad y desarrollo– y con su institucionalidad, que constituyen un valioso patrimonio del hemisferio”, agregó.

LEE MÁS: Pedro Castillo: Abogado de oficio renuncia porque “el comportamiento del acusado generó una situación insostenible”

Sánchez es una funcionaria de carrera con experiencia en gestión pública, administrativa y de presupuesto. Fue alta representante del Perú ante la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE).

“El Perú confía en que su candidatura contribuirá significativamente al fortalecimiento institucional de la OEA y hace un llamado a los Estados miembros a respaldar esta postulación, en favor del multilateralismo y el desarrollo en el continente”, indicó Torre Tagle.

LEE MÁS: Comisión de Constitución aprueba dictamen para que haya una sola cédula en elecciones generales del 2026

Cabe indicar que Ana María Sánchez fue la primera diplomática de carrera nombrada ministra de Relaciones Exteriores del Perú, cargo que ocupó entre los años 2015 y 2016, en la gestión de Ollanta Humala Tasso.

De ser elegida, Sánchez Vargas de Ríos se convertiría en la primera mujer en ocupar ese alto cargo en la OEA en los últimos 40 años.



Source link