Nicolás Maduro lamenta la muerte del papa Francisco, un «líder espiritual transformador» | MUNDO

Papa Francisco muere a los 88 años en su residencia de la Casa Santa Marta | Gemelli de Roma | Vaticano | Santa Sede | Iglesia Católica | últimas | MUNDO

Nicolás Maduro | Fiscal venezolano tacha de «cínica» propuesta de Nayib Bukele y pide fe de vida de 252 migrantes | El Salvador | Venezuela | Tren de Aragua | MS13| últimas | MUNDO

El horóscopo de hoy, lunes 21 de abril de 2025: predicciones diarias para todos los signos del zodiaco

Horóscopo semanal del 21 al 27 de abril de 2025: predicciones zodiaco para todos los signos

Donald Trump espera que Rusia y Ucrania alcancen acuerdo esta semana y hagan «negocios» con EEUU | Últimas | MUNDO

Argentina: murió el actor Lucas García en medio de una función de teatro en Santa Fe

historiador español especialista en monarquías Amadeo-Martín Rey y Cabieses: “Leonor está haciendo un primer contacto con países que luego visitará” | MUNDO

Illinois: Una avioneta pequeña se estrella y deja cuatro muertos en Estados Unidos | Mattoon | JB Pritzker | Donald Trump | USA | Últimas | MUNDO

Efemérides del 20 de abril: ¿Qué pasó en el mundo un día como hoy? | MUNDO

11 de marzo de 2025

Juan José Santiváñez Ministerio del Interior Mininter Dina Boluarte Fiscalía de la nación Juanjo en trompo, una crónica de Fernando Vivas | POLITICA

MIRA: Dina Boluarte pide que se anulen las declaraciones de los agentes encubiertos “René” y “Carlos” ¡Qué pase Juanjo el intenso! El ‘reality’ del ministro del Interior no solo tiene como puntos fuertes el anuncio de operativos policiales –muchos exitosos, algunos truculentos–, sino sus entrevistas. A la conductora Carla Muschi le admitió, en el set de “Panorama”, que era cierto que defendió a los condenados por la justicia que mencionaba el reportaje, pero no mintió cuando sostuvo lo contrario, porque él está convencido de que todos sus clientes son inocentes. “Juanjo nos decía con todos sus actos y gestos al inicio de la semana: ‘En vista de que los dejaré por unos días, pasemos unos ratos intensos para que no me olviden’”. Mareados con Juanjo, giramos entre Panamericana y América. “Cuarto poder” había revelado extractos del testimonio de un testigo protegido que asegura que el ministro, cuando era abogado litigante, pagó coimas. Además, el testigo afirma que Santiváñez tuvo de practicante al joven José Luján Benavides, hijo de la jueza Enma Benavides (¡sí, la hermana de Patricia!), a cambio de presuntos favores judiciales. Llegó el trompo humano, con la cámara siguiéndolo tras bambalinas, y se sentó frente a Sol Carreño. Negó todo con sus pequeños ojos ilegibles. Tal era la velocidad de los giros que mostró un texto del reportaje en su celular. Nada grave: el programa, poco antes de su trasmisión, difundió extractos a algunos medios escritos para sus previsiones informativas. Juanjo, que es en sí mismo un pantallazo político, mostró el pantallazo del texto del reportaje que no vio porque estaba en otro canal. No digan que no hay sofisticación y metalenguaje en la política nacional. —Agarra tu maleta— Juanjo se fue girando a más velocidad a su domicilio. Horas después, la fiscalía –¡vaya ‘timing’!– lo allanó. El lunes tenía a las cámaras esperando en su puerta. Horas después, llegó al consejillo ministerial de los lunes (los firmes son los miércoles) y se fundió en un abrazo con Dina. Los ministros aplaudían (incluyendo a los que no lo pasan porque les satura el chat del Gabinete con notas de operativos policiales). Juanjo es tan intenso que necesitaba una prueba física, apretando la paletilla presidencial y recibiendo un beso sincero, de que para ella es irreemplazable, insustituible, imponderable, intensamente funcional a su supervivencia. La tesis del golpe blanco “la digo por ti, Juanjo”, pareció decirle ella con ese abrazo. La denuncia contra Delia Espinoza “la hago por ti, presidenta”, fue lo recíproco. Si ‘Culebra’ aún fuera su pata, conoceríamos todos los detalles. Nota de candelero: Santiváñez gira y se prende por Dina, pero no lo hace por otros ministros ni por el gobierno en general. “Perú21″ difundió un video del 2019 en el que Santiváñez coincide con el primer ministro Gustavo Adrianzén en un bufete, pero no me apresuraría en colegir que Adrianzén lo jaló al Gabinete. Es cierto que Adrianzén llevaba dos meses en la PCM (juró el 6 de marzo) cuando Santiváñez se puso el fajín el 25 de mayo pasado, pero desde que fue jefe del gabinete de asesores de su predecesor Víctor Torres Falcón durante el verano pasado, ya se voceaba como su sucesor en el Mininter. Sin embargo, no lo fue inmediatamente. Walter Ortiz ocupó el cargo entre el 1 de abril y el 16 de mayo. El mes y medio que duró el opaco Ortiz, Juanjo se confirmó tan funcional a Dina que su juramentación no podía atrasarse más. Adrianzén no colocó a Santiváñez en la órbita de Dina, él ya giraba en torno a ella. Juanjo se sobregiró domingo y lunes porque no lo íbamos a ver los días siguientes. Tenía un viaje programado entre el 3 y el 9. Partió a Bruselas, a la reunión del Comité Latinoamericano de Seguridad Interior con funcionarios de la Unión Europea. Su prodigalidad mediática es tal –créanme que aparecería más si el gobierno lo autorizara– que habrá sentido que debía compensar su ausencia con una sobreexposición previa. Juanjo nos decía con todos sus actos y gestos al inicio de la semana: “En vista de que los dejaré por unos días, pasemos unos ratos intensos para que no me olviden”. Si existiera la medida cautelar de ‘impedimento de regreso’, la fiscal de la Nación estaría tentada de pedirla. Source link

Juan José Santiváñez Ministerio del Interior Mininter Dina Boluarte Fiscalía de la nación Juanjo en trompo, una crónica de Fernando Vivas | POLITICA Leer más »

Macron reúne en París a 31 jefes militares de países dispuestos a implicarse en una paz en Ucrania | Internacional

El presidente francés, Emmanuel Macron, en el nuevo papel que se esfuerza en desempeñar como líder de Europa en tiempos de guerra, se dirigige a un panel casi completo de jefes de Estado Mayor de la Unión Europea y la OTAN, con la notable ausencia de representantes estadounidenses. Turquía, el Reino Unido y Canadá también estarán presentes en esta reunión, que reune a 31 jefes de Estado Mayor en el marco del Paris Defence and Strategy Forum, un foro de tres días dedicado a cuestiones estratégicas. El miércoles, los ministros de Defensa del Reino Unido, Alemania, Italia, Polonia y Francia se reunirán para otra discusión crucial. Su homólogo ucraniano participará a distancia. Un cocktail diplomático y político agitado mientras el país invadido por Rusia intenta restablecer en Arabia Saudí las relaciones con Estados Unidos. Más información La imagen de un Macron rodeado de militares refuerza esa idea que el jefe del estado francés lanza al mundo: Francia lidera el cambio de rumbo europeo para hacer frente a una posible solución de la guerra en Ucrania y deshacerse de la dependencia militar de EEUU. Macron convocó a los jefes del Estado Mayor de los países que estarían dispuestos a implicarse para dar garantías a un posible acuerdo de paz entre Ucrania y Rusia -todos los de la UE y de la OTAN, sin EEUU ni Rusia- aunque eso no implica que se traduzca en el despliegue de tropas, al menos no para todos ellos. Los jefes militares, que se reúnen ya a puerta cerrada, escucharán primero a Macron en una intervención cuya retransmisión se canceló a última hora y en la que se espera que reitere su compromiso para respaldar la propuesta de paz de Ucrania, que al mismo tiempo estará tratando de restablecer sus relaciones con Estados Unidos en Arabia Saudí. Por parte española, acudirá el jefe del Estado Mayor de la Defensa, el almirante general Teodoro López Calderón. La ministra española de Defensa, Margarita Robles, ha subrayado que la presencia de López Calderón “no implica en absoluto todavía cuál va a ser la implicación de España desde el punto de vista del posible envío de tropas”. El tiempo aprieta cada vez más. Y Europa busca una sola voz en la resolución del conflicto que permita presentar una oferta de seguridad creíble. Este martes, el grupo deberá acercarse a una posición común sobre el apoyo que pueden brindar a Ucrania, el rearme del continente y, sobre todo, las fuerzas que eventualmente podrían desplegar en territorio ucranio. Algunos ejércitos ya han manifestado su disposición a enviar tropas una vez que cesen los combates. “Si llegamos al punto en que, para lograr un alto el fuego o un acuerdo de paz, es necesaria una presencia europea, Dinamarca está, en principio, dispuesta a participar”, declaró el lunes el ministro de Asuntos Exteriores danés, Lars Lokke Rasmussen. Sin embargo, la reunión de este martes, en principio, no dará lugar a decisiones definitivas sobre el despliegue de fuerzas, que deberán madurarse en el seno de los respectivos países. La potencia de París y Londres El Paris Defence and Strategy Forum estaba convocado desde hacía semanas. Pero Macron aprovechó la cita para plantear este encuentro durante un discurso a los franceses el miércoles de la semana pasada y precisó que la invitación la lanzaba a los países que “quieren asumir sus responsabilidades” en caso de un potencial “despliegue de fuerzas europeas” en Ucrania para “garantizar el pleno respeto” de un futuro acuerdo de paz. Puntualizó que esos soldados “no irían a luchar a la línea del frente, sino que estarían allí, al contrario, una vez firmada la paz, para garantizar su pleno respeto”. Sin embargo, por mucho que algunos sean más proactivos, solo Francia y el Reino Unido tienen los medios militares para formar una fuerza de varios miles de soldados. Al día siguiente, durante la cumbre europea de Bruselas, Macron precisó que todas esas discusiones preparatorias se harán “en estrecha coordinación” con “el mando militar de la OTAN”. Era esta una forma de evitar suspicacias con Estados Unidos. Todos los implicados —empezando por los propios ucranios— desean ver a Washington implicado como garantía última, aunque los europeos han asumido que no enviarán a militares sobre el terreno. Sobre el contenido de la reunión, Macron avanzó que servirá para llevar a cabo las “primeras discusiones exploratorias” sobre la “gama de opciones” para ofrecer “garantías de seguridad” a Kiev. Mientras los jefes militares se ven en París, una delegación ucrania se reunirá en Arabia Saudí, país considerado terreno neutral, con otra de Estados Unidos para tratar de restablecer una relación de confianza tras el rifirrafe que se produjo delante de las cámaras en el Despacho Oval de la Casa Blanca entre Donald Trump y Volodímir Zelenski el 28 de febrero. Desde entonces, Estados Unidos ha ejercido una fuerte presión sobre Ucrania, al suspender su ayuda militar y dejar de compartir las informaciones de inteligencia, para forzarle a asumir un acuerdo de paz. Los planes de Francia y el Reino Unido no prevén enviar soldados europeos cerca de la línea del frente, y mucho menos entrar en combate. Los refuerzos estarían en la retaguardia, pero deberían ser lo suficientemente significativos para disuadir a Rusia de “ponerlos a prueba”. Sin embargo, los europeos están paralizados ante esta hipótesis. Algunos temen una escalada incontrolable, mientras que otros creen que es un riesgo que deben asumir y prepararse para gestionar La reunión para abordar un posible despliegue en suelo ucranio llega después de que la UE haya acordado un plan de rearme, una decisión adoptada con las presiones de la nueva Administración de Donald Trump de fondo. El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, ya adelantó su intención de alcanzar un gasto militar del 2% del PIB comprometido con la OTAN antes de 2029, la fecha inicialmente prevista. Mientras, Washington y Moscú han iniciado conversaciones para poner fin al conflicto, al margen de Kiev y Bruselas. Source link

Macron reúne en París a 31 jefes militares de países dispuestos a implicarse en una paz en Ucrania | Internacional Leer más »

Nintendo Switch 2 al descubierto: más rápida, más conectada y lista para los Amiibo | TECNOLOGIA

La próxima consola Nintendo Switch 2 estará equipada con compatibilidad para conexión NFC, así como para WiFi6, con lo que ofrecerá una mayor velocidad de conectividad que el modelo actual, alcanzando hasta 80 MHz de ancho de banda. Nintendo confirmó oficialmente su nueva consola Switch 2 en enero, cuando dio a conocer que dispondrá de algunos cambios en el diseño, como una pantalla más grande, un asa en la parte posterior para facilitar la inclinación, un puerto USB-C adicional y nuevos botones de volumen y encendido. Igualmente, la compañía japonesa también adelantó que la nueva consola llegaría al mercado este mismo año, aunque no detalló una fecha concreta. Leer también: Nintendo Switch 2: Cuenta regresiva para el lanzamiento de la nueva consola Ahora, nuevos documentos presentados a la Comisión Federal de Comunicaciones (FCC) de Estados Unidos, han dado a conocer que, además de las novedades mencionadas anteriormente, la Nintendo Switch 2 también contará con compatibilidad para conexión NFC y WiFi 6. En concreto, tal y como señalan estos documentos, recogidos por The Verge, la compañía hace referencia a la consola con el nombre en código BEE-001, y a los Joy-Con, con el nombre BEE-012 para el mando derecho y con el nombre BEE-014 para el mando izquierdo. Así, se especifican algunos datos técnicos como que el nuevo ‘hardware’ también será compatible con conexión NFC, y que dispondrá del sensor para la función de identificación por radiofrecuencia (RFID) en el mando Joy-Con derecho. De esta forma, la Nintendo Switch 2 también podrá ser compatible con las figuras Amiibo, que utilizan tecnología NFC para desbloquear contenido de los videojuegos de forma inalámbrica. Siguiendo esta línea, en cuanto a la conexión WiFi que admitirá la consola, será compatible con WiFi 6, con lo que alcanzará hasta 80 MHz de ancho de banda, en lugar de la conexión WiFi 5 que soporta la Switch original, garantizando una velocidad más rápida de conexión. Además de todo ello, los documentos de la FCC también confirman que el puerto USB-C adicional integrado, se podrá utilizar igualmente para cargar la consola. Aunque no se especifica si ofrecerá una mayor velocidad de carga o se mantendrá como el actual. Source link

Nintendo Switch 2 al descubierto: más rápida, más conectada y lista para los Amiibo | TECNOLOGIA Leer más »

El horóscopo semanal del 24 de febrero al 2 de marzo: predicciones para todos los signos del zodiaco

Esta semana Marte cambia de rumbo y avanza en movimiento directo. A partir de ahora todos los planetas se mueven en la misma dirección, lo que dinamiza y acelera nuestros asuntos. Mercurio se acerca a los regentes de Acuario, Saturno y Urano, ayudando así a que surjan ideas brillantes con un toque de genialidad, pero con sentido práctico y realista. El viernes, la Luna Nueva en el signo de Piscis junto a la estrella Skat, trae grandes esperanzas para nuestros deseos más elevados y altruistas y nos da una pista: acudir a los amigos. Favorable para Cáncer y Piscis. Además, te damos las claves del horóscopo del mes de febrero y el de la buena suerte para el año 2025 . ARIES La Luna Nueva en Piscis, signo de los sueños y la intuición, te invita a prestar atención a estos aspectos más profundos de tu ser. Es una semana ideal para la meditación, la sanación y la liberación de cargas emocionales. Podrías experimentar sueños reveladores o tener premoniciones contundentes. Confía en tu intuición, ya que te guiará hacia una mayor comprensión de ti mismo y de los problemas que te rodean. ¡Es el momento de abordar tus miedos y limitaciones internas! TAURO Las posiciones celestes de esta semana te proponen una renovación de tus círculos sociales. Surgirán oportunidades de abrir nuevas puertas a conexiones y experiencias más profundas. Podrías unirte a grupos que resuenen con tus valores, o bien fortalecer tus amistades actuales, e incluso iniciar proyectos colectivos. Es un momento propicio para cultivar relaciones basadas en la confianza y el apoyo mutuo. ¡Apuesta por tu faceta artística y fluye con la inspiración! GÉMINIS Con la Luna Nueva en el signo de Piscis se plantan las semillas de un nuevo proyecto o nuevos comienzos profesionales. Es el momento de aceptar responsabilidades laborales aunque supongan una carga extra de trabajo, pues más adelante verás los frutos. La generosidad y el amor desinteresado son piezas claves en este momento de tu camino. ¡El reto consiste en ser organizado y práctico pero dejando margen para soñar, para improvisar y fluir! CÁNCER La lunación de estos días te trae un fuerte toque místico. Ofrece un momento de expansión de la conciencia y de las creencias. Te ayuda a abrir la mente y con ello se abrirán las puertas a nuevas experiencias, aventuras y también a nuevos conocimientos que ampliarán tu perspectiva del mundo y de tu propia vida. Podrías decidirte a estudiar temas espirituales o emprender un viaje (interior o físico, o ambos). ¡Es el momento de conectarte con un sentido más elevado de la existencia! LEO La lunación de esta semana te da la oportunidad de liberarte de pesadas cargas, tanto financieras y materiales como emocionales. Es un momento de oro para mirar hacia el interior e iluminar tus oscuridades. Será necesario reconocer tus emociones más «feas», para responsabilizarte de ellas y poder sanarlas. La Luna en Piscis facilita el perdón y disuelve los miedos, el rencor y el dolor, que se transforman en liberadoras lágrimas, dando paso, finalmente, a la sanación profunda. VIRGO Esta semana, la lunación te invita a profundizar en las relaciones. Los planetas en Piscis te impulsan a conectar con tu pareja o con personas significativas en tu vida a un nivel más profundo, espiritual y totalmente desinteresado. Podrías sentir mayor necesidad de intimidad y un fuerte impulso de compartir tus sueños y aspiraciones con alguien especial. Son días adecuados para fortalecer lazos afectivos, resolver conflictos pendientes y, sobre todo, para perdonar. ¡Suelta el rencor y libérate de esa pesada carga! LIBRA Esta semana el cielo te propone cuidar de tu salud. Podrías sentir la necesidad de descansar más, de quitarte el reloj, de estar solo, y de meditar o practicar alguna actividad que te relaje y te conecte con tu paz interior. En definitiva: establecer una rutina de cuidado personal que te permita sentirte más saludable. La Luna Nueva te ayudará a iniciar nuevas rutinas de salud, alimentación y ejercicio. ¡Escucha y atiende las señales que el cuerpo te envía! ESCORPIO Estos días el cielo te anima a vivir con creatividad y pasión, a expresar tus emociones de forma sincera y sin auto-censuras, dando rienda suelta a tu imaginación. Es probable que quieras dedicar más tiempo a las actividades que te divierten y te estimulan. Si tienes hijos, aprovecha para compartir momentos especiales con ellos y fortalecer vuestro vínculo. Los encuentros románticos también estarán favorecidos, así que ¡abre tu corazón al amor y permite que la magia fluya! SAGITARIO La Luna Nueva activa asuntos relativos a tu hogar y/ o tu familia. Posiblemente sentirás el deseo de conectar con tus orígenes y fortalecer los lazos familiares. En cualquier caso es conveniente que pongas tu atención en remodelar o mejorar tu espacio, tu casa, o tu lugar de trabajo, creando un ambiente más acogedor y ordenado. También tendrás la oportunidad de sanar heridas emocionales. ¡Explora tu árbol genealógico o echa un vistazo al viejo álbum de fotos! CAPRICORNIO Esta semana, tu mente estará muy abierta y receptiva. La Luna Nueva en Piscis avivará tu curiosidad por el mundo que te rodea y por las personas de tu entorno. Podrías sentir la necesidad de viajar a un lugar cercano donde fluya el agua para despejar tu mente y recargar energías, ya que estarás muy sobrecargado de ideas y estímulos de todo tipo ¡Inscríbete en algún curso, abre ese libro que llevas tiempo queriendo leer, o simplemente sal a caminar y observa tu entorno con ojos nuevos! ACUARIO Estás entrando en una época de grandes transformaciones, y entre ellas también tu relación con el dinero puede cambiar. Es el momento de ser desprendido y de revisar tus hábitos de consumo, valorando lo que realmente importa en la vida. La Luna Nueva en Piscis, te muestra que la verdadera riqueza se encuentra en las experiencias y en las relaciones. Si sientes la necesidad de donar a alguna causa o de simplificar tu vida, ¡adelante, no te reprimas! PISCIS Esta semana,

El horóscopo semanal del 24 de febrero al 2 de marzo: predicciones para todos los signos del zodiaco Leer más »

Real Madrid vs. Atlético Madrid: fecha, hora y canales para verlo por Champions League

Dónde ver Real Madrid vs. Atlético Madrid por Champions League Ver Real Madrid vs. Atlético Madrid EN VIVO HOY: mira la transmisión del partido en el Riyadh Air Metropolitano por el partido de vuelta de los octavos de final de la Champions League. ¿A qué hora juegan? El juego se disputa hoy, miércoles 12 de marzo de 2025, a las 3:00 de la tarde (hora peruana), que son las 5:00 PM de Argentina y Chile, las 2:00 PM de México y las 9:00 PM de España. ¿Dónde ver? ESPN y Disney Plus transmiten en Sudamérica, Caliente TV lo pasa en México. Y Movistar Plus (Movistar Liga de Campeones) en España. No recomendamos ver partidos por internet en páginas como Fútbol Libre TV y otras. Source link

Real Madrid vs. Atlético Madrid: fecha, hora y canales para verlo por Champions League Leer más »

Elecciones | Corte Suprema rechaza último recurso del ilegal partido de Antauro Humala: ¿Qué impacto tendrá en el escenario electoral de 2026? | JNE | Partidos políticos | A.N.T.A.U.R.O | POLITICA

El recurso en cuestión fue una casación excepcional interpuesta el 13 de febrero por la Alianza Nacional de Trabajadores, Agricultores, Universitarios, Reservistas y Obreros (A.N.T.A.U.R.O) contra la sentencia que determinó su ilegalidad. La Sala Civil Permanente de la Corte Suprema lo declaró improcedente. La resolución del caso se vio retrasada debido a las vacaciones judiciales en febrero. Durante ese tiempo, la agrupación de Humala se mantuvo operativa, a pesar de que desde el 28 de enero un fallo en segunda y definitiva instancia le ordenó cerrar sus locales partidarios. Ahora, el tribunal ha dispuesto que los expedientes sean devueltos a la Sala de Derecho Constitucional y Social Permanente de la Corte Suprema, la misma que en octubre pasado resolvió la ilegalidad de la agrupación en primera instancia a solicitud de la Fiscalía de la Nación. Esta sala deberá notificar al JNE sobre la decisión final. Si bien el JNE no fue parte directa del proceso judicial, tiene bajo su custodia el Registro de Organizaciones Políticas (ROP), por lo que le corresponde ejecutar la disolución de la agrupación de Humala, quien fue condenado en el 2009 por homicidio, secuestro agravado, rebelión y otros delitos por el ‘Andahuaylazo’. Precedente La Corte Suprema declaró ilegal al partido A.N.T.A.U.R.O. debido a los discursos antidemocráticos de su líder, Antauro Humala. Aunque durante el proceso, la agrupación argumentó que Humala era solo un militante sin cargos directivos, los magistrados concluyeron que ejerce el liderazgo del grupo. Esta decisión no solo implica la cancelación de la inscripción del partido y el cierre de sus locales, sino también la imposibilidad de reinscribirse. Lee también: Un despacho del Congreso para Pedro Castillo: este legislador utiliza recursos y personal para promover partido del encarcelado expresidente El especialista en derecho electoral Alejandro Rospigliosi calificó esta sentencia como “un precedente en el Perú, que establece que los derechos constitucionales de libertad de asociación para formar un partido político y participar en la vida política del país y las elecciones no son absolutos y tienen límites. Esos límites son el respeto a la democracia y los derechos humanos de todos los ciudadanos”. El abogado José Manuel Villalobos, también especialista en derecho electoral, señaló que el JNE deberá cancelar la inscripción de A.N.T.A.U.R.O. de manera inmediata tras ser notificado. Con esta decisión, quedarán 41 partidos políticos inscritos y 32 en proceso de inscripción. Villalobos destacó que “el sistema democrático peruano tiene formas de defenderse de agrupaciones políticas que profesan ideologías contrarias a la democracia. Desde que entró en vigor la Ley de Organizaciones Políticas, en el 2003, nunca se había aplicado [la declaratoria de ilegalidad de un partido por la Corte Suprema]”. El abogado Roy Mendoza, especialista en derecho electoral, destacó que la decisión de la Corte Suprema sobre la ilegalidad de A.N.T.A.U.R.O. sirve como una advertencia a todas las organizaciones políticas, tanto las ya inscritas como las que buscan inscribirse, para que siempre prioricen la defensa del Estado democrático de derecho. “El sistema democrático ha prendido la alarma y ha ejercido su defensa frente a organizaciones que intentan poner en riesgo el orden democrático”, añadió en diálogo con El Comercio. Riesgo político La medida también afecta las aspiraciones políticas de Humala, quien queda oficialmente impedido de postular a la presidencia en las elecciones del 2026. Sin embargo, no hay consenso sobre su eventual candidatura al Senado. A pesar de la sentencia, Humala continúa con actividades proselitistas. Recientemente inauguró un local del “Frente de Desarrollo Regional de Lima A.N.T.A.U.R.O.” en San Juan de Lurigancho, ignorando la ilegalidad de su agrupación. El etnocacerista también ha colaborado con el partido Juntos por el Perú, del congresista y exministro Roberto Sánchez. En febrero pasado aseguró que hay “una fila de partidos” interesada en aliarse con su grupo, aunque El Comercio reveló que en realidad se va quedando sin opciones, ya que, salvo Juntos por el Perú, no logra convencer ni siquiera a agrupaciones de la izquierda radical. Aunque aquella vez Humala mencionó al Frente Popular Agrícola del Perú (Frepap) entre sus posibles aliados, ese partido emitió un comunicado para desmentirlo. Lee también: Escudo frágil: cómo la vocería de Fredy Hinojosa no logra contener la crisis de imagen del gobierno Villalobos advirtió que cualquier partido que invite a Humala a postular al Congreso podría enfrentar denuncias por promover conductas antidemocráticas. “El partido de Humala ha sido cancelado por las conductas de este. Si un partido quiere llevarlo aún con esos antecedentes, podría correr la misma suerte”, sentenció. Mendoza añadió que un partido político no se restringe a una sola persona, pero sí se le puede endosar el pensamiento individual de una figura resaltante como la de Antauro Humala. “Si el partido respalda, no se opone o no toma distancia de las opiniones, acciones e intenciones de Antauro Humala, corre igual suerte que la organización A.N.T.A.U.R.O.”, señaló. El etnocacerista propone, por ejemplo, fusilar a los expresidentes Alejandro Toledo, Pedro Pablo Kuczynski y Ollanta Humala, quien es su hermano. Además, propone excluir a personas en situación de vulnerabilidad, como los miembros de la comunidad LGTBIQ+ y la población migrante. Setiembre de 2009. Condenado por el Andahuaylazo La Primera Sala Penal con Reos en Cárcel condena a Antauro Humala a 25 años de cárcel por la toma de la comisaría de Andahuaylas en 2005, que terminó con la muerte de cuatro policías. Se le encontró culpable de los delitos de homicidio, secuestro agravado, rebelión y otros. Luego, en el 2011, la Corte Suprema redujo la sentencia a 19 años. Agosto de 2022. Recupera su libertad Humala se acoge al beneficio penitenciario de reducción de pena por trabajo y estudios. Con ello recupera su libertad luego de 17 años, siete meses y 14 días en prisión. Diciembre de 2023. Logra inscribir a su partido político El partido Alianza Nacional de Trabajadores, Agricultores, Universitarios, Reservistas y Obreros (A.N.T.A.U.R.O) logra su inscripción en el Jurado Nacional de Elecciones (JNE) y queda habilitado para participar en procesos electorales. Agosto de 2024. Fiscalía de la Nación pide que se declare ilegal al partido La Fiscalía

Elecciones | Corte Suprema rechaza último recurso del ilegal partido de Antauro Humala: ¿Qué impacto tendrá en el escenario electoral de 2026? | JNE | Partidos políticos | A.N.T.A.U.R.O | POLITICA Leer más »

Trump castiga a Canadá con aranceles de un 50% al aluminio y el acero, el doble de lo previsto | Internacional

La guerra de los aranceles entre Estados Unidos y Canadá registró este martes una nueva escaramuza de imprevisibles consecuencias con la promesa de Donald Trump, presidente estadounidense, de castigar con un gravamen del 50% a la importación de aluminio y acero canadienses, lo que supone doblar su amenaza anterior. La decisión, dijo en un mensaje en su red social, la ha tomado en respuesta al anuncio del lunes de que la provincia canadiense de Ontario subía un 25% la electricidad que exporta al vecino del Sur y pese a que los mercados se desplomaron, también el lunes, ante el temor a una recesión en Estados Unidos provocada por la agresiva y volátil política comercial de la Casa Blanca, en la que fue la peor jornada del año para las bolsas. El anuncio lo hizo Trump, como es costumbre, en su red social, Truth, de la que estuvo extrañamente ausente casi toda la jornada anterior, mientras se sucedían las malas noticias económicas. El presidente estadounidense se desquitó con un post largo, con su característico y enfatico uso de las mayúsculas, en el que remite al casus belli de la electricidad proveniente de Ontario y acusa a Canadá de ser una de las naciones con aranceles más altos del mundo. “Esto [la nueva imposición al aluminio y el acero] entrará en vigor MAÑANA POR LA MAÑANA, 12 de marzo. Además, Canadá debe eliminar de inmediato su arancel antiestadounidenses para los agricultores del 250% al 390% sobre varios productos lácteos , que durante mucho tiempo se ha tenido por escandaloso”, añadió el mandatario republicano, en referencia a los gravámenes sobre un sector esencial en el sostenimiento de la región del Medio Oeste, que se prepara para ser una de las más afectadas por esta guerra con el viejo socio comercial. Trump también anunció que declarará “una emergencia nacional sobre la electricidad dentro del área amenazada” por el suministro encarecido procedente de Ontario. Asimismo, amenazó con aumentar el 2 de abril, día en que Estados Unidos viene anunciando que desatará una tormenta de aranceles “recíprocos” con países de todo el mundo, con un “aumento sustancial” de los aranceles a los automóviles que ingresan a Estados Unidos, lo que “en esencia cerrará permanentemente el negocio de fabricación de coches en Canadá”, escribió, pasando por alto que las graves consecuencias que algo así podría acarrear para el sector automovilístico estadounidense, organizado en torno a la ciudad fronteriza de Detroit e íntimamente entrelazado con el del Norte. El presidente remató su mensaje volviendo a poner encima de la mesa la idea de la anexión de Canadá. “Pagan muy poco por seguridad nacional, y dependen de Estados Unidos para la protección militar. Estamos subsidiando a Canadá por una suma de más de 200.000 millones de dólares [de desequilibrio de la balanza comercial] al año. ¿POR QUÉ? Esto no puede continuar. Lo único que tiene sentido es que Canadá se convierta en nuestro querido quincuagésimo primer estado”. Nuevas caídas en las bolsas La noticia frustró el tímido amago de mejora con el que abrió la sesión Wall Street, que registró el lunes la peor jornada de 2025 con una caída del 2,7% en el índice S&P 500, el más representativo de Estados Unidos. Si bien en los primeros compases de la sesión tanto este índice como el Nasdaq (muy dependiente de las tecnológicas) marcaban ganancias, el anuncio de nuevas represalias a Canadá han dado la vuelta al mercado con descensos en el entorno del 1%. La oleada de pesimismo (tras una fuerte caída, el mercado suele recuperar el aliento, aunque sea temporalmente) obedece a el empeoramiento de la economía estadounidense, patente en los datos y en las previsiones a la baja de los analistas. También a los titubeos de Trump del domingo, cuando, en dos ocasiones, en una entrevista en Fox News y a bordo del avión presidencial, no fue capaz de descartar la posibilidad de que el país se estuviese asomando una recesión. En el parqué también pesa la convicción de que, al contrario de lo que pensaban los analistas, el nuevo inquilino de la Casa Blanca no corregirá su rumbo si sus políticas restan crecimiento, añaden inflación o provocan descensos en los mercados. Esta expectativa se difuminó el fin de semana en el que Trump admitía un “periodo de transición” en la economía. Los nuevos aranceles sobre Canadá confirman a los inversores que los mercados no disuadirán a Trump de la guerra comercial, al menos de momento. Source link

Trump castiga a Canadá con aranceles de un 50% al aluminio y el acero, el doble de lo previsto | Internacional Leer más »

«Desearía que mi trabajo no existiera»: la difícil tarea de rastrear imágenes de abuso infantil en internet para eliminarlas | BBC-NEWS-MUNDO

En casa es una abuela cariñosa que disfruta pasando tiempo con sus nietos. Pero en el trabajo, Mabel tiene que ver los abusos sexuales a menores más “abominables” que se encuentran en internet. MIRA: Día Internacional de la Mujer: ciberacoso, phishing, deepfakes y más amenazas en la era de la IA Trabaja para una de las pocas organizaciones autorizadas a buscar de manera exhaustiva contenido de carácter sexual en línea, con el fin de ayudar a la policía y a las empresas tecnológicas a eliminar las imágenes. La Internet Watch Foundation (IWF) ayudó a borrar el año pasado la cifra récord de casi 300.000 páginas web, en las que había un número récord de imágenes generadas con inteligencia artificial (IA), un material que se ha multiplicado casi por cinco. «El contenido es horrible, algo que en primer lugar no debería haberse creado nunca», afirma Mabel (nombre ficticio), que es una exagente de policía británica. «Nunca te vuelves inmune a ello, porque al fin y al cabo todos son víctimas infantiles, es aborrecible». Ella está expuesta a algunas de las imágenes más depravadas y horribles en internet, pero asegura que su familia es su principal motivación para desempeñar su función de analista. La exagente originaria del norte de Gales se define a sí misma como una «disruptora» y afirma que le gusta hacer frente a las bandas criminales que comparten videos e imágenes de abusos para ganar dinero. Contra las mafias Los analistas de la fundación gozan de anonimato para estar a salvo de quienes se oponen a su trabajo, como las bandas delictivas. “No hay muchos trabajos en los que vayas a trabajar por la mañana y hagas el bien todo el día, y además molestes a gente muy mala, así que yo estoy en lo mejor de ambos mundos”, dice Mabel. «Cuando elimino una imagen, impido físicamente que la gente con malas intenciones acceda a ella. Tengo hijos y nietos, y solo quiero hacer de internet un lugar más seguro para ellos», continúa. «A mayor escala, colaboramos con las fuerzas del orden de todo el mundo para que puedan investigar y quizá poner a raya a las bandas». Tamsin McNally, la jefa del equipo, dice que el trabajo de organizaciones como la IWF es más importante que nunca. La IWF, con sede en Cambridge (Reino Unido), es una de las tres únicas organizaciones del mundo autorizadas para buscar activamente contenidos de abusos a menores en línea. El año pasado ayudó a retirar 291.270 páginas web que contenían miles de imágenes y videos. La fundación también asegura que este año ayudó a retirar casi cinco veces más imágenes de abusos sexuales a menores generadas por IA que el año pasado. A Tamsin McNally, la jefa de un equipo de 30 analistas, le cuesta ver las imágenes. Pero sabe que su trabajo ayuda a proteger a los niños: «Marcamos la diferencia y por eso lo hago», afirma. «El lunes por la mañana entré en la línea de atención telefónica y teníamos más de 2.000 denuncias de ciudadanos que decían haberse topado con este tipo de imágenes. Recibimos cientos de informes cada día. Espero de verdad que todo el mundo se dé cuenta de que esto es un problema y ponga de su parte para evitar que suceda», señala. «Desearía que mi trabajo no existiera, pero mientras haya espacios en internet, por desgracia, seguirán siendo necesarios empleos como el mío. Cuando le cuento a la gente lo que hago, a menudo no pueden creer que este trabajo exista. Y en segundo lugar dicen ‘¿por qué querrías hacer eso?’». La BBC habló con personal de la Internet Watch Foundation en Cambridge. Protección de su salud Muchas empresas tecnológicas que realizan moderación han sido demandadas por empleados que afirman que su trabajo ha destruido su salud mental. Pero la IWF afirma que los analistas de la organización tienen asesoramiento mensual obligatorio, reuniones de equipo semanales y apoyo regular para su bienestar. La fundación sin fines de lucro también tiene directrices estrictas que garantizan que los teléfonos personales no estén permitidos en la oficina y que nada pueda sacarse de ahí, incluidos los correos electrónicos. A pesar de haber solicitado trabajar allí, Manon (nombre ficticio) no estaba segura de poder hacerlo. «Ni siquiera me gusta ver películas de terror, así que no sabía si sería capaz de hacer el trabajo», explica la mujer del sur de Gales. Mabel recibe sesiones mensuales de asesoramiento y apoyo para su bienestar que le ayudan a sobrellevar las imágenes que ve. «Pero el apoyo que recibes es tan intenso y amplio que te tranquiliza. Lo mires por donde lo mires, estás haciendo de internet un lugar mejor y no creo que haya muchos trabajos en los que puedas hacer eso todos los días», dice. Manon estudió lingüística en la universidad, que incluía estudios sobre el lenguaje en línea y el acoso sexual, lo que despertó su interés por el trabajo de la fundación. «Los delincuentes pueden describirse como su propia comunidad, y como parte de ella tienen su propio lenguaje o código que utilizan para ocultarse «, explica Manon. «Poder aplicar lo que aprendí en la universidad para luego ponerlo en un escenario en el mundo real y ser capaz de encontrar imágenes de abusos sexuales a menores y desbaratar a esa comunidad es realmente satisfactorio». Línea gris Haz clic aquí para leer más historias de BBC News Mundo. Suscríbete aquí a nuestro nuevo newsletter para recibir cada viernes una selección de nuestro mejor contenido de la semana. También puedes seguirnos en YouTube, Instagram, TikTok, X, Facebook y en nuestro nuevo canal de WhatsApp. Y recuerda que puedes recibir notificaciones en nuestra app. Descarga la última versión y actívalas. Source link

«Desearía que mi trabajo no existiera»: la difícil tarea de rastrear imágenes de abuso infantil en internet para eliminarlas | BBC-NEWS-MUNDO Leer más »

El horóscopo de hoy, lunes 24 de febrero de 2025: predicciones diarias para todos los signos del zodiaco

Según el horóscopo diario de hoy, lunes 24 de febrero, la Luna en buena relación con Urano y Saturno, los regentes de Acuario, nos insta a abrirnos al futuro, a abandonar las actitudes de «sota, caballo y rey», para atrevernos a ser originales y audaces. Cambiar es avanzar y progresar, pero conviene hacerlo con estructura, planificación y propósito. Además, te damos las claves del horóscopo del mes de febrero y el de la buena suerte para el año 2025 . ARIES El día de hoy puede resultar muy favorable para ti en asuntos profesionales si te atreves a mostrar tu liderazgo de forma ordenada y con moderación, sin avasallar ni imponer tus criterios. No tenga prisa, ni trates de imponer tu ritmo a los demás. TAURO El día de hoy te ofrece la posibilidad de hacer revisión de tus proyectos y objetivos profesionales. Quizás sea el momento de reorientarlos para que vayan en consonancia con tu verdadera esencia o con tus deseos más profundos. GÉMINIS Hoy es un buen día para poner en orden tus asuntos económicos especialmente en lo que concierne a deudas, impuestos o pagos pendientes. Podrías disfrutar de alguna ventaja a través de tu pareja o de beneficios por socios y colaboradores. CÁNCER Empieza el día con la Luna acercándose a su dispositor, que recibe con interés sus propuestas. Esto se traduce en buenas relaciones con la pareja, y un clima agradable también en tu entorno profesional. ¡Apóyate en los demás para lograr tus objetivos! LEO Hoy es un día favorable para resolver cuestiones domésticas y cotidianas. El trabajo bien organizado dará buenos resultados y te permitirá encontrar soluciones diferentes, o al menos huir de la monotonía. ¡Ordena, limpia y recicla! VIRGO Se presenta para ti un día agradable y afortunado en asuntos amorosos. Si tienes niños, hoy podrás sintonizar mejor con ellos y organizar sus actividades de forma divertida. ¡Aprovecha la energía de este lunes para divertirte todo lo que puedas! LIBRA La sugerencia del cielo para empezar la semana es centrarte en resolver cuestiones domésticas. Es un día propicio para trabajar desde casa y también para preparar la intendencia de toda la semana. Aunque a tu alrededor reine el caos, ¡tú mantente en el ojo del huracán! ESCORPIO El día de hoy, con la Luna en Capricornio, es propicio para comunicarte y expresar tus emociones y necesidades con claridad y de forma asertiva. Aunque no debes quitarle hierro al asunto, intenta mantener el buen humor ¡Explícate con simpatía! SAGITARIO Hoy es un día favorable para ti en asuntos económicos, si estás en alguna negociación podrás conseguir salir beneficiado. En cualquier caso, aprovecha la energía que te brinda el cielo para defender tus intereses. ¡Argumenta tus razones! CAPRICORNIO Hoy la Luna en tu propio signo (solar o Ascendente) forma un buen aspecto con Saturno, tu planeta regente, por lo que tienes los astros a favor para conseguir tus deseos y contar con el favor de los demás. ¡Manifiesta lo que quieres con seguridad en ti mismo! ACUARIO Este lunes te brinda la posibilidad de mantenerte en un segundo plano, pasando desapercibido ante la vorágine exterior. Aprovecha esta posición para conectar con tus emociones. ¡Actúa con responsabilidad y sentido común sin traicionar tus necesidades más esenciales! PISCIS Las posiciones planetarias de este lunes favorecen los logros y resultados basados en la creatividad. Parece que tus motivaciones van a ser bien entendidas por tus compañeros y grupos. ¡Pon tus iniciativas al servicio del colectivo! Source link

El horóscopo de hoy, lunes 24 de febrero de 2025: predicciones diarias para todos los signos del zodiaco Leer más »