miércoles, 26 noviembre, 2025
miércoles, 26 noviembre, 2025

El horóscopo de hoy, miércoles 26 de noviembre de 2025: predicciones diarias con la Luna en Acuario, favorable para Libra y Géminis

Bolsonaro comienza a cumplir pena de 27 años de cárcel por golpismo

Guillermo Rossini, 1932-2025: último adiós al caballero del humor peruano | TVMAS

Dua Lipa en Perú: “Cariñito” es la canción elegida para su concierto en el Estadio San Marcos | LUCES

Dua Lipa comparte emotivo mensaje antes de su concierto en Perú: “Vamos, Perú” | LUCES

Air Europa también suspende vuelos con Venezuela tras la advertencia de EEUU

Amazon anuncia una inversión por 50.000 millones de dólares en infraestructura de IA para el gobierno de EEUU

El horóscopo de hoy, martes 25 de noviembre de 2025: predicciones diarias con la Luna en Capricornio, favorable para Tauro y Virgo

Regresa a México el buque escuela que chocó contra el puente de Brooklyn

León XIV visitará Turquía y Líbano en su primer viaje al extranjero


Apple ha optado por retrasar la llegada de las funciones impulsadas por Inteligencia Artificial (IA) del ecosistema Apple Intelligence a su asistente virtual Siri, que inicialmente estaba planeado para este mes de abril y que finalmente se extenderá a 2026, ya que su equipo de desarrolladores aún están corrigiendo errores del proyecto.

La compañía anunció en su Conferencia Mundial de Desarrolladores 4, celebrada en junio del año pasado, que la llegada del conjunto de capacidades basadas en IA de Apple Intelligence marcaría una “nueva era” para Siri, herramienta que actualmente admite 1.500 millones de solicitudes de voz al día.

  • MIRA: Ni Apple, ni Samsung: el celular más delgado del mundo es el Tecno Spark Slim

Gracias a esta tecnología, su asistente virtual estrenaría un nuevo logo y un aspecto diferente, además de que estaría integrada en la experiencia del sistema. Por otra parte, sería capaz de entender y actuar conforme a lo que aparece en pantalla, según avanzó la marca entonces.

En el momento de su anuncio, Apple indicó que planeaba integrar Apple Intelligence en las primeras versiones de sus sistemas operativos (iOS 18, iPadOS 18 y macOS Sequoia) a partir de otoño. Sin embargo, su implementación tardó más de lo previsto y llegó a través de siguientes actualizaciones del sistema. En España aún no está disponible, aunque sí aparece en la última versión beta para desarrolladores de iOS 18.4.

La IA tardará aún más en llegar a Siri, ya que, aunque la compañía no había establecido inicialmente una fecha límite para su despliegue, está retrasando su lanzamiento debido a que aún trabaja en solucionar una serie de errores registrados en la aplicación.

Banner Event Special

Bloomberg ha recordado que Apple planeaba integrar las nuevas capacidades de IA en su asistente en la actualización de ‘software’ 18.4, prevista para abril. Sin embargo, hace unos días avanzó que Apple había presentado dificultades para lanzar estas caractrerísticas, de modo que pospondría su presentación al menos hasta mayo, con iOS 18.5.

Fuentes consultadas por este medio han señalado que en el período previo a este último retraso, el vicepresidente senior de ‘software’ de Apple, Craigh Federighi, así como otros directivos de la marca habían expresado su preocupación por que las características no habían funcionado de la manera correcta durante sus pruebas.

Bloomberg también ha señalado que las personas familiarizadas con la marca han señalado que algunos miembros de la división de IA de Apple creen que su trabajo en estas funciones se podría abandonar por completo y han sugerido que la tecnológica podría reconstruirlas desde cero.

De este modo, la compañía con sede en Cupertino se habría puesto un plazo de lanzamiento más amplio y el despliegue de las cometadas capacidades de IA se retrasarán hasta la próxima generación de Siri, que Apple espera tener lista para 2026, durante el ciclo de lanzamiento de iOS 19.

Este medio ha añadido finalmente que también existe la preocupación interna de que, para solicionar este problema con Siri, será necesario contar con modelos de IA más potentes en los dispositivos de Apple. Debido a que demandarán más capacidad, Apple debería aumentar las capacidades del ‘hardware’ de los productos futuros para que Apple Intelligence funcione a pleno rendimiento.



Source link