miércoles, 19 marzo, 2025
miércoles, 19 marzo, 2025

Alianza Lima y Universitario en la Copa Libertadores 2025: Del “estamos ilusionados” de Franco Navarro al “empieza nuestra obsesión” de Jean Ferrari | Gustavo Zevallos | Sporting Cristal | DEPORTE-TOTAL

La tregua imposible, por Juan Paredes Castro | OPINION

Empresas chinas buscan poner coto a las horas extra: “Todo el mundo fuera a las nueve de la noche” | Economía

El fabricante chino de coches BYD crea un sistema de carga de baterías ultrarrápido | China | autos eléctricos | electromovilidad | TECNOLOGIA

Guerra Rusia – Ucrania: Negociaciones para un alto al fuego en Kiev seguirán el domingo en Arabia Saudita, según Estados Unidos | Yeda | Donald Trump | Vladimir Putin | Volodymyr Zelensky | Steve Witkoff | Últimas | MUNDO

En qué canales pasan Colombia vs. Brasil por Eliminatorias 2026

Juan José Santiváñez: Congresista Álex Flores pide suspender semana de representación si no se debaten ni votan mociones de censura contra ministro del Interior | últimas | POLITICA

¿Auriculares virtuales? Una nueva técnica permite que una persona escuche sonidos inaudibles para los demás | TECNOLOGIA

Un juez prohíbe a Musk seguir con el desmantelamiento de Usaid | Internacional

Alianza Lima vs San Martín EN VIVO: A qué hora, canal TV y dónde ver la Liga Peruana de Vóley


Lenin Tamayo, creador del Q-Pop (Quechua Pop), cautivó a la audiencia durante su primera presentación en la India, celebrada en el prestigioso Kamani Auditorium. Este evento, que forma parte del Asia Tour 2024, marca un hito en su carrera al buscar no solo mostrar su música, sino también fortalecer lazos culturales entre Perú y Asia.

El concierto se caracterizó por una fusión de sonidos ancestrales y modernos, con una propuesta innovadora que combina instrumentos tradicionales andinos con beats electrónicos y coreografías inspiradas en el K-pop, así como letras musicales en quechua y español, en temas como “Intiraymi” e “Imaynata” resonaron entre el público indio.

Lenin Tamayo en la India | Foto: Difusión

Lenin Tamayo en la India | Foto: Difusión

CONOCE MÁS: Lenin Tamayo, creador del Q-Pop, ofrecerá show en la Expo Embajadas y alista su gira por Asia

La elección del Kamani Auditorium reflejó la multiculturalidad del proyecto de Tamayo, donde la música se convierte en un vehículo para la conexión emocional y cultural. A través de su arte, Lenin Tamayo se presenta como embajador de la música y cultura peruana, llevando su propuesta más allá de América Latina.

Su actuación en Nueva Delhi representa un paso significativo en su misión de unir culturas a través de la música. La gira de Lenin continuará con presentaciones en Tailandia y Vietnam, donde seguirá compartiendo su propuesta musical que ha dejado una huella profunda en el público asiático.

Lenin Tamayo en la India | Foto: Difusión

Lenin Tamayo en la India | Foto: Difusión

Presentación de Lenin Tamayo en Corea del Sur, en el programa “Simply K-Pop” de Arirang TV

El pasado 30 de setiembre, Lenin Tamayo, creador del Q-Pop, marcó un importante hito en su carrera al presentarse en el programa “Simply K-Pop” de Arirang TV, uno de los medios más influyentes en la industria del K-pop en Corea del Sur. Este canal ha sido clave para artistas reconocidos a nivel global del mismo género.

De ese modo, el artista peruano e hijo de la famosa Yolanda Pinares del Perú, interpretó su éxito “Intiraymi”, una pieza que fusiona sonidos tradicionales quechuas con melodías modernas del pop. La energía y carisma que exhibió en el escenario reflejan su habilidad para conectar culturas a través de la música.

Arirang TV es un canal de televisión por suscripción coreano que opera en inglés desde Seúl, gestionado por la Korea International Broadcasting Foundation. Se ha establecido como un referente en la difusión de la cultura coreana y asiática a nivel internacional, ofreciendo documentales, programas educativos sobre la lengua coreana y segmentos entretenidos.

Su nombre proviene de una famosa canción folclórica que simboliza la rica tradición cultural de Corea. Entre sus contenidos destacados se encuentra “Simply K-Pop”, donde el 30 de septiembre presentó al peruano Lenin Tamayo, creador del Q-Pop.



Source link