miércoles, 03 septiembre, 2025
miércoles, 03 septiembre, 2025

China exhibe su poderío militar con un gran desfile en Pekín en presencia de Putin y Kim Jong Un

La jefa opositora venezolana dice que «falta poco» para la caída de Maduro

OpenAI incluirá controles parentales en ChatGPT tras la muerte de un adolescente

candidiasis ¿Sientes picazón en tu zona íntima? Podrías ser parte del 20 % de mujeres con esta infección sin saberlo | BIENESTAR

Trump culpa la IA de falsos de videos de la Casa Blanca

El horóscopo de hoy, miércoles 3 de septiembre de 2025: predicciones diarias con la Luna en Capricornio favorable para Piscis

Ecuador negocia recibir a 300 refugiados de EEUU cada año

Prueban inteligencia artificial para llamadas al 911 que no son de emergencia

Información positiva: cómo cuidar lo que consumes para proteger tu bienestar mental | BIENESTAR

La cifra de muertos por el terremoto en Afganistán ya supera los 1.400


El Gobierno creó de manera oficial la Secretaría de Seguridad y Defensa Nacional (SEDENA) como una entidad adscrita a la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) y cuya jefatura recaerá en alguien designado por la presidenta Dina Boluarte.

Esto a través de la publicación del Decreto Legislativo 1684 en el boletín de normas legales de El Peruano este 2 de octubre, el cual crea la SEDENA y establece su naturaleza jurídica, competencias, funciones y estructura orgánica.

LEE TAMBIÉN: En seis meses, Dina Boluarte solo ha respondido a la prensa en dos ocasiones

Ahí se detalla que esta secretaría es la responsable de coordinar, asesora y planificar los componentes del Sistema de Defensa Nacional (SIDENA) a nivel nacional.

Dina Boluarte deberá designar al jefe de la SEDENA por resolución suprema.

Dina Boluarte deberá designar al jefe de la SEDENA por resolución suprema.

Asimismo, que mantiene relaciones de coordinación funcional con las Oficinas de Seguridad y Defensa Nacional (OSDENA), o las que hagan sus veces, de los Ministerios, Organismos Públicos, Gobiernos Regionales y Gobiernos Locales.

El jefe de la SEDENA es designado por el presidente de la República por resolución suprema, según esta norma emitida gracias a que el Congreso delegó al Ejecutivo la facultad para legislar en materia de seguridad nacional y defensa nacional en el ámbito de inteligencia, contrainteligencia y seguridad digital.

LEE TAMBIÉN: Dina Boluarte: “Aquellos que todavía cargan en sus hígados enfermos el odio y la indiferencia, allá ellos”

En ese marco es que el Gobierno procedió a crear la SEDENA como una entidad adscrita a la PCM, al recordar que ya previamente se habría emitido el decreto 1131 que la había creado pero que en el 2016 se determinó que esta entidad fuera absorbida por el Ministerio de Defensa.

“Durante el lapso de aproximadamente seis años, el SIDENA se ha venido desestructurando al no contar con una entidad sólida que permita convertirse en un órgano eficiente, dinámico y capaz de asumir con éxito las tareas de articulación del Estado para hacer frente a las amenazas, preocupaciones y desafíos a la Seguridad Nacional”, evalúa el decreto.

Por esto, el Ejecutivo señala que se crea el SEDENA como un organismo público con personería jurídica de derecho público.



Source link