viernes, 14 noviembre, 2025
viernes, 14 noviembre, 2025

El horóscopo de hoy, viernes 14 de noviembre de 2025: predicciones diarias con la Luna en Virgo favorable para Escorpio

Multa de casi 6 millones de dólares a X en España por publicidad fraudulenta de criptomonedas

Primer ministro saliente de Irak reivindica la victoria de su coalición en elecciones parlamentarias

Exmilitares colombianos alertan sobre el avance del narco por el fin del intercambio en inteligencia con EEUU

Validación emocional ¿Por qué creemos que nuestro dolor no importa tanto? El alto costo de guardar lo que sentimos | BIENESTAR

El horóscopo de hoy, jueves 13 de noviembre de 2025: predicciones diarias con la Luna en Virgo favorable para Cáncer

«Ya estamos en la ciencia ficción»: la revolución de la neurotecnología

Drones y modernas tecnologías para vigilar desde EEEU la frontera con México

Panamá decomisa 13,5 toneladas de cocaína en el Pacífico con destino a EEUU

Asesinan a dos mujeres policías viales en el oeste de México



La Sexta Fiscalía Provincial Transitoria de Extinción de Dominio de Lima ejecutó la incautación de una oficina y un estacionamiento doble, ubicados en la urbanización Chacarilla del Estanque, en el distrito de Surco.

El operativo, con fines del proceso de extinción de dominio, se llevó a cabo con el apoyo de la Procuraduría Pública Especializada de Extinción de Dominio.

MIRA AQUÍ: Susana Villarán: Poder Judicial revocó apercibimiento en su contra por reglas de conducta

Dichos bienes inmuebles fueron adquiridos por la empresa Constructora, Consultora y Servicios Generales Generación S.A.C., de propiedad de César Simón Meiggs Rojas, la cual fue utilizada para recibir activos maculados.

Las propiedades -valorizadas en S/ 907 mil 984- estarían a nombre de Janet Marlene Alva Cornejo y serían producto de la actividad ilícita vinculada al delito contra la administración pública.

MIRA AQUÍ: PJ confirma autorización para que Susana Villarán pase control biométrico virtual

Según la indagación patrimonial, estos bienes habrían sido adquiridos con fondos ilícitos derivados del pacto ilícito entre Susana Villarán, como alcaldesa de Lima (2011-2014), y las empresas OAS y Odebrecht.

Según la tesis del Ministerio Público, la finalidad era favorecer a Villarán de la Puente en el proceso de las elecciones regionales y municipales 2014.

El caso

Como se recuerda, el fiscal José Domingo Pérez, del equipo especial Lava Jato, pidió 29 años de cárcel contra la exalcaldesa de Lima por la presunta conformación de una organización criminal que recibió más de US$10 millones en aportes ilegales de las constructoras Odebrecht y OAS para continuar en el municipio.

El Ministerio Público informó que la denuncia es por asociación ilícita para delinquir, colusión, lavado de activos, falsedad genérica y falsa declaración en procedimiento administrativo.

MIRA AQUÍ: Susana Villarán: PJ acoge pretensión de reparación civil de más de US$ 270 millones en Caso “Vías Nueva de Lima”

La acusación incluye a José Miguel Castro, Domingo Arzubialde, Gabriel Prado y otros involucrados y exfuncionarios de la Municipalidad de Lima. Contra ellos, José Domingo Pérez solicita penas entre 9 y 25 años de prisión efectiva.

Susana Villarán cumplió prisión preventiva hasta mayo del 2020, cuando fue liberada para que se cumpla arresto domiciliario ante el riesgo de contraer COVID-19 al inicio de la pandemia.

MIRA AQUÍ: Susana Villarán: todo lo que se sabe de la demolición de casa en playa Arica y descargos de los propietarios

Un año después, el Poder Judicial rechazó ampliar el arresto domiciliario y le impuso comparecencia con restricciones e impedimento de salida del país mientras seguían las investigaciones contra la exalcaldesa.



Source link