viernes, 24 octubre, 2025
viernes, 24 octubre, 2025

Amazon usa la IA para mejorar los robots que trabajan en sus centros de distribución

El horóscopo de hoy, viernes 24 de octubre de 2025: predicciones diarias con la Luna en Sagitario, favorable para Aries

Meta planea cortar 600 puestos en división de IA, según medios

Vinagre de manzana ¿Milagro metabólico o moda peligrosa? La verdad sobre el vinagre de manzana en ayunas | BIENESTAR

¿Dejarías que una IA negocie un contrato de compraventa de automóviles por ti?

El horóscopo de hoy, jueves 23 de octubre de 2025: predicciones diarias con la Luna en Escorpio, favorable para Piscis

Expertos y famosos piden poner fin al desarrollo de la superinteligencia artificial

Un cubano expulsado de EEUU a Esuatini inicia una huelga de hambre

Ataques rusos causan apagones y seis muertos en Ucrania

Argentinos venden sus cosas en la odisea por llegar a fin de mes


La población de Sudán y de Sudán del Sur, Gaza, Haití y Malí harán frente a un riesgo mortal de hambruna en los próximos meses sin una intervención humanitaria urgente ni una acción coordinada frente a los conflictos, advirtió la ONU este lunes.

 

Un nuevo informe semestral sobre «los puntos críticos del hambre» en el mundo «proyecta un grave deterioro de la inseguridad alimentaria aguda en 13 países y territorios», advierten la Organización de Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) y el Programa Mundial de Alimentos (PMA).

 

La crisis se ha acentuado porque a la población cada vez le cuesta más acceder a las ayudas y por una disminución de la financiación por parte de donantes importantes como Estados Unidos.

 

Además de la cinco regiones en la que la situación empeoró gravemente en los últimos meses, el reporte alerta sobre Yemen, República Democrática del Congo, Birmania y Nigeria, que «requieren atención urgente para salvar vidas».

 

«Este informe es una alerta roja. Sabemos dónde está aumentando el hambre y quiénes están en riesgo», declaró Cindy McCain, directora ejecutiva del PMA. «Pero sin financiación ni acceso, no podemos salvar vidas», agregó.

 

En la Franja de Gaza, «la probabilidad de hambruna (…) aumenta a medida que las operaciones militares [israelíes] a gran escala dificultan la capacidad de entregar asistencia humanitaria vital», señala el informe.

 

Los más de dos millones de gazatíes podrían estar para septiembre en una situación de «crisis o peor», y de estos, 470.000 en situación de «catástrofe», último nivel antes de la hambruna.

 

En Sudán, donde la ONU identificó la hambruna en 2024, aunque el gobierno no la reconoció, la situación no debería mejorar, a causa del conflicto y de los desplazamientos de la población. En mayo, unos 24,6 millones de personas estaban en situación «crisis o peor» y de estos, 637.000 en «catástrofe».

 

También están en situación de «crisis o peor» cerca de 7,7 millones de personas, más de la mitad de la población, en Sudán del Sur.





Source link