domingo, 23 noviembre, 2025
domingo, 23 noviembre, 2025

Miss Universo | “Hablar del tema emocional de mis reinas es invasivo”: Jessica Newton se pronuncia tras premio a Mejor Directora del Miss Universo 2025 y | Karla Bacigalupo | LUCES

El horóscopo de hoy, domingo 23 de noviembre de 2025: predicciones diarias con la Luna en Capricornio favorable para Escorpio

El horóscopo de hoy, sábado 22 de noviembre de 2025: predicciones diarias con la Luna en Sagitario favorable para Acuario

Un gobernador japonés da luz verde a reactivar la mayor central nuclear del mundo

Secuestro de estudiantes y docentes en una escuela católica de Nigeria

Recapturan a jefe pandillero fugado de una cárcel en Guatemala

El horóscopo de hoy, viernes 21 de noviembre de 2025: predicciones diarias con la Luna en Sagitario favorable para Libra

El guerrillero más buscado de Colombia amenaza las elecciones tras los bombardeos de Petro

Muerte “Mamá, ¿qué pasa cuando morimos?”: ¿Cómo hablar de la muerte con los más pequeños? | HOGAR-FAMILIA

El horóscopo de hoy, jueves 20 de noviembre de 2025: predicciones diarias con la Luna en Escorpio favorable para Piscis


En diciembre del 2014, cuando el escepticismo parecía más fuerte que el brillo de cualquier corona, Jessica Newton tomó nuevamente las riendas del Miss Perú. Adquirió la marca de manos de Fernando Gomberoff y, contra todo pronóstico, inició una travesía que hoy se reconoce no solo en el país, sino también en la élite global de los certámenes de belleza. Once años después, ese camino —hecho de aciertos, tropiezos, reinvenciones y victorias— la llevó al escenario de Tailandia, donde recibió el premio a Mejor Directora del Miss Universo 2025, el reconocimiento más alto que una directora nacional puede obtener.

Pero el triunfo llegó acompañado de una emoción más compleja. Newton lo recibió con una mezcla agridulce de gratitud y responsabilidad, consciente de que la celebración ocurría en un contexto triste para el público peruano, luego de que la representante nacional, Karla Bacigalupo, no ingresara al Top 30.

“Antes pasaban diez años o más entre una clasificación y otra. Hoy clasificamos constantemente, y eso me alegra. Pero competimos con 120 países con las mismas ganas. Claro que me da pena cuando no escucho ‘Perú’. Pero en una competencia hay que saber ganar y también perder”, asegura.

—¿Cómo fue el momento en que te anunciaron que habías sido elegida Mejor Directora del Miss Universo 2025?

Nos llamaron a todos los directores, como cada año tras el evento, para las fotos oficiales con la nueva Miss Universo. Yo pensé que premiarían solo al mejor concurso, que lo ganó Filipinas. Cuando dijeron que iban a reconocer al mejor director me sorprendí muchísimo. Imagínate… estoy feliz.

—No es la primera vez que recibes un reconocimiento de este tipo, ¿verdad?

En el 2023 recibí uno en el Miss Grand. Pero esta es la primera vez en Miss Universo. El año pasado, en México, lo ganó Canadá.

—¿A qué atribuyes que este año tú te llevaras el premio?

Son 120 países, todos en constante evolución. Creo que no solo son los resultados sobre el escenario, sino el trabajo de nuestras reinas: Tati (Calmell), Camila (Escribens), Alessia (Rovegno), Karla… todas hicieron un gran trabajo. Miss Universo ve eso, las relaciones, el cumplimiento.

—¿Qué representa para ti este reconocimiento, a nivel profesional y personal?

A nivel personal es una señal de que estoy haciendo bien las cosas y de que vamos evolucionando.

—¿Cambia tu visión sobre el rol de una directora después de este premio?

Creo que la reafirma. Y es un reto. El mundo de los certámenes es cada vez más competitivo. La directora electa del año tiene la oportunidad de trabajar de manera mucho más cercana con la organización Miss Universo. El año pasado, Denis Dávila (Mejor Director del Miss Universo 2024) desarrolló varios proyectos con ellos. Creo que será un año interesante; todavía no sé exactamente en qué trabajaremos juntos. Lo que sí tengo confirmado es que Mario Bucaro, el CEO, visitará Perú para evaluar qué podemos desarrollar. Para mí es un reto que podría darme una perspectiva aún más amplia de cómo se mueve realmente el mundo de los certámenes.

—Sobre las críticas al vestuario de Karla, ¿cómo las tomas?

Todos los años tengo críticas. Si la reina clasifica, dicen que lo hizo maravilloso; si no clasifica, critican todo. Con la madurez aprendí a tomarlo con una sonrisa y seguir adelante.

—Marina Mora dice que Karla Bacigalupo habría sufrido desgaste emocional por la falta de apoyo técnico y psicológico de su equipo durante el concurso. ¿Qué respondes?

Karla tiene casi 34 años. Ese comentario está fuera de lugar. Ella ha vivido sola en Estados Unidos, en una realidad muy dura para un inmigrante.

—También hubo polémica por el jurado que renunció diciendo que el triunfo de Miss México estaba arreglado. ¿Qué opinas?

Nunca opino sobre algo que no manejo de primera mano. Puedo hablar del escenario: ha sido el show más espectacular que he visto en Miss Universo. Conocí a Miss México, a su familia… una niña sencilla, simpática, con posibilidades de ganar como cualquier otra. El jurado decide.

—¿Qué factores influyeron en que Karla no clasificara?

La competencia estaba muy fuerte. No hay que analizarlo mucho. A mí no me encantó el vestido de Miss Francia, pero su seguridad lo compensó. Los gustos son particulares.

—Dices que tu trabajo no está orientado a evitar la eliminación, sino a ganar. ¿Cómo se traduce eso en la preparación?

Hay gente que cree que mientras más tiempo prepares a una candidata, mejores resultados tendrás. No es así. Mucho tiempo genera ansiedad. Dos o tres meses es lo correcto. Miss Universo es una experiencia única: llegan como reinas y deben disfrutarlo.

—Ya estás viajando a Japón para el Miss Internacional. ¿Qué cambios vienen para la próxima edición del Miss Perú?

Estamos evaluando varias decisiones. No podemos hacer un certamen cada dos o tres meses porque el desgaste es tremendo. A pesar de no ser muchos, hacemos un trabajo increíble. Ajustaremos lo necesario para seguir creciendo.

—Puerto Rico será la sede del Miss Universo 2026. ¿Te gustaría traer Miss Universo al Perú?

No ahora. Nuestro país necesita primero otras cosas. Hacer Miss Universo requiere una inversión enorme. En Puerto Rico ya están trabajando desde ahora para el certamen. Para Perú tendría que haber planificación, enfoque y garantías para que la inversión sea rentable.



Source link