Shakira no empezó siendo un fenómeno global. Antes de llenar estadios y romper récords, fue una niña de Barranquilla que bailaba frente al espejo y escribía poemas en sus cuadernos escolares. Creció entre tambores, vallenato y las músicas árabes que heredó de su padre; de ahí nacieron su voz inconfundible, su mezcla de culturas y esa forma de bailar que parece convocar a todos los mares del Caribe.
A los 13 años ya tenía un contrato discográfico y, a los 18, “Pies Descalzos” la lanzó al estrellato en toda Latinoamérica. Desde entonces, su carrera ha unido generaciones, territorios e idiomas, y Shakira se convirtió en una artista única por su capacidad de reinventarse sin perder su esencia.
Shakira, en Perú
Y hoy esa historia toca Lima. La barranquillera llegó en un vuelo privado, marcando el inicio del capítulo peruano de su gira Las Mujeres Ya No Lloran World Tour. Su llegada desató la euforia inmediata de miles de fans que han esperado meses —algunos, años— por verla nuevamente en el escenario. La expectativa es tal que, desde el 5 de noviembre, grupos de seguidores vienen acampando en los alrededores del Estadio Nacional para asegurar un buen lugar en el concierto.
Su equipo artístico, staff y producción se encuentran en Lima desde días antes, afinando la enorme maquinaria que sostiene los conciertos del 15, 16 y 18 de noviembre.
Espectáculo con corazón peruano
La Orquesta Filarmónica de Lima tendrá un rol especial: interpretará un arreglo de “La Pared” solicitado expresamente por la propia cantante, un gesto que vuelve a demostrar su sensibilidad para dialogar con la identidad de cada país que visita.
Además, Susy Díaz participará en la dinámica “Camina con la Loba”, sumándose a una actividad que Shakira realiza para agradecer a sus fans en cada ciudad. Junto a ella, otras figuras peruanas —María Pía Copello, Rebeca Escribens, Zumba, Óscar Tito, Macla Yamada, Flavia Laos y Luana Barrón— tomarán parte en diferentes segmentos del show.
Tres fechas que encenderán Lima
Cada concierto recibirá a más de 40 mil asistentes y desplegará una producción de nivel internacional: pantallas LED, efectos visuales, una banda afilada y coreografías preparadas con precisión quirúrgica.
El setlist incluye más de 20 canciones que atraviesan toda su carrera:
- La fuerte
- Girl Like Me
- Las de la intuición / Estoy Aquí
- Empire / Inevitable
- Te felicito
- TQG
- Don’t Bother
- Acróstico
- Copa Vacía / La bicicleta / La tortura
- Hips Don’t Lie
- Chantaje
- Monotonía
- Addicted to you / Loca
- Soltera
- Cómo dónde y cuándo
- Última
- Ojos así
- Pies descalzos”, sueños blancos
- Antología
- Poem to a horse
- Objection
- Suerte
- Waka Waka (Esto es África)

Las puertas del estadio abrirán a las 4 p.m., y el concierto iniciará a las 8:15 p.m..
La tercera fecha, del 18 de noviembre, está a punto de agotarse en Teleticket.
Accesos al Estadio Nacional
- Campo A: Puertas 27 (izquierda) y 33 (derecha)
- Campo B: Puertas 18 y 9
- Tribuna Norte: Puertas 12, 14 y 15
- Tribuna Oriente 1 y 2: Puertas 26, 25, 24, 21, 20 y 19
- Tribuna Occidente 1 y 2: Puertas 1,2,3,5,6,7 y 8
Recomendaciones
- Se sugiere llegar al estadio en taxi o transporte público para evitar congestión y facilitar el acceso.
- Procura no llevar objetos de valor innecesarios.
- Opta por un bolso pequeño en lugar de una mochila.
- No está permitido ingresar con comida o bebidas; estas estarán disponibles dentro del recinto.
- Lleva tu DNI en un lugar seguro y de fácil acceso.
- Evita comprar entradas a revendedores para no correr riesgos.
- Identifica las salidas de emergencia apenas ingreses al estadio, por seguridad.
Shakira continuará su gira por Chile, Paraguay, Uruguay y Argentina, consolidando un recorrido que ya ha sido un éxito rotundo en otros países de la región.





