jueves, 13 noviembre, 2025
jueves, 13 noviembre, 2025

Primer ministro saliente de Irak reivindica la victoria de su coalición en elecciones parlamentarias

Exmilitares colombianos alertan sobre el avance del narco por el fin del intercambio en inteligencia con EEUU

Validación emocional ¿Por qué creemos que nuestro dolor no importa tanto? El alto costo de guardar lo que sentimos | BIENESTAR

El horóscopo de hoy, jueves 13 de noviembre de 2025: predicciones diarias con la Luna en Virgo favorable para Cáncer

«Ya estamos en la ciencia ficción»: la revolución de la neurotecnología

Drones y modernas tecnologías para vigilar desde EEEU la frontera con México

Panamá decomisa 13,5 toneladas de cocaína en el Pacífico con destino a EEUU

Asesinan a dos mujeres policías viales en el oeste de México

Ecuador, ante el dilema del regreso de EEUU a su antigua base militar

Manifestación en Belgrado contra un proyecto inmobiliario del yerno de Trump


El primer ministro saliente de Irak, el chiita Mohamed Shia al Sudani, reivindicó este miércoles que su coalición ganó las elecciones parlamentarias, después de que los resultados preliminares mostraran que tiene una ventaja decisiva.

 

Durante la tarde, los primeros resultados publicados por la Comisión Electoral mostraron que su lista fue la más votada en las elecciones celebradas el martes con cerca de 1,3 millones de votos, con una ventaja de 217.500 con respecto a la siguiente formación que sumó más sufragios.

 

Los simpatizantes de Al Sudani se congregaron en la Plaza Tahrir de Bagdad con fuegos artificiales y música, constató la AFP.

 

El político calificó los resultados como un triunfo para todos los iraquíes y afirmó: «Los felicitamos por la victoria de su coalición que ganó el primer lugar en las elecciones parlamentarias».

 

Al Sudani declaró en X que su coalición «Reconstrucción y Desarrollo» quedó primera y expresó «su profundo agradecimiento al pueblo iraquí por su apoyo».

 

Los iraquíes fueron a votar el martes tras un periodo de inusual estabilidad en los últimos años mientras el país intenta superar décadas de guerra y represión bajo el régimen de Sadam Husein, y los estragos de la invasión liderada por Estados Unidos que lo derrocó.

 

No obstante, este país de 46 millones de habitantes sufre de infraestructuras y servicios públicos deficientes, además de una corrupción endémica.

 

Además, Irak enfrenta la difícil tarea de mantener un equilibrio entre sus distintos aliados, países tan disímiles como el vecino Irán y Estados Unidos.

 

Esta tarea se complica en un contexto donde estas alianzas quedaron sacudidas por un año turbulento en Oriente Medio.

 

La tasa de participación fue de un 55% del electorado, una sorpresa ya que muchos observadores temían una afluencia muy baja, tras un llamado de boicot del influyente clérigo chiita Moqtada Sadr. En las elecciones de 2021, la participación fue del 41%.

 

Las autoridades ya publicaron el recuento de los votos por provincia, pero no anunciaron cuántos escaños tiene cada formación.

 

– Búsqueda de alianzas –

 

Una persona cercana a Al Sudani declaró a AFP antes de la publicación de los resultados que su lista se encaminaba hacia una «victoria importante».

 

Otras dos fuentes estimaron que el bloque del primer ministro saliente es la mayor fuerza, con cerca de 50 de los 329 escaños.

 

Cuando se confirmen los resultados, los legisladores comenzarán las negociaciones para nombrar a un primer ministro, una tarea que puede durar meses.

 

Por convención desde la invasión estadounidense de 2003, un chiita ocupa el cargo de primer ministro en Irak y un sunita el de presidente del Parlamento, mientras que la presidencia, en gran parte ceremonial, recae en un kurdo.

 

Dado que es casi imposible que una sola lista obtenga la mayoría absoluta, quien ocupe el cargo dependerá de la coalición que consiga suficientes alianzas tras las elecciones para formar una coalición.

 

Al Sudani llegó al poder en 2022 gracias a una alianza gobernante de partidos y facciones chiitas vinculados a su vecino Irán. El dirigente destacó en campaña el «éxito» de su gestión al mantener a Irak relativamente indemne de la inestabilidad en Oriente Medio.

 





Source link