jueves, 13 noviembre, 2025
jueves, 13 noviembre, 2025

Multa de casi 6 millones de dólares a X en España por publicidad fraudulenta de criptomonedas

Primer ministro saliente de Irak reivindica la victoria de su coalición en elecciones parlamentarias

Exmilitares colombianos alertan sobre el avance del narco por el fin del intercambio en inteligencia con EEUU

Validación emocional ¿Por qué creemos que nuestro dolor no importa tanto? El alto costo de guardar lo que sentimos | BIENESTAR

El horóscopo de hoy, jueves 13 de noviembre de 2025: predicciones diarias con la Luna en Virgo favorable para Cáncer

«Ya estamos en la ciencia ficción»: la revolución de la neurotecnología

Drones y modernas tecnologías para vigilar desde EEEU la frontera con México

Panamá decomisa 13,5 toneladas de cocaína en el Pacífico con destino a EEUU

Asesinan a dos mujeres policías viales en el oeste de México

Ecuador, ante el dilema del regreso de EEUU a su antigua base militar


El regulador bursátil español (CNMV) impuso una multa de 5 millones de euros (casi 6 millones de dólares) a la red social X por «una infracción continuada muy grave» del reglamento sobre la publicidad de productos financieros vinculados a criptomonedas.

 

La CNMV decidió imponer la sanción a X al constatar que incumplió «los deberes de asistencia» con el regulador, al no comprobar si la empresa Quantum AI cumplía con las normas para hacer publicidad de productos financieros, según la resolución publicada este miércoles en el Boletín Oficial del Estado.

 

Al abrir la investigación en noviembre de 2023, la CNMV dijo haber «detectado anuncios publicitarios» en X «promocionados por un chiringuito financiero», en referencia a Quantum AI.

 

Las publicidades utilizan «ilícitamente la imagen de algunos actores españoles y suplantan el diseño y la identidad de un medio de comunicación nacional para tratar de obtener datos y dinero de inversores», dijo en ese momento el entonces presidente de la CNMV, Rodrigo Buenaventura.

 

Una portavoz de la CNMV indicó que las publicidades investigadas realizaban promoción de criptomonedas.

 

Una normativa de marzo de 2023 obliga a las páginas de internet, a los medios y a las redes sociales a tomar medidas para regular mejor la publicidad de los productos financieros y a comprobar «que los anunciantes no figuran en la lista de entidades pirata», según Buenaventura.





Source link