viernes, 28 noviembre, 2025
viernes, 28 noviembre, 2025

El horóscopo de hoy, viernes 28 de noviembre de 2025: predicciones diarias con la Luna en Piscis, favorable para Escorpio

Acusan en México a uno de los dueños de Miss Universo por tráfico de drogas y armas

La campaña de Petro es multada por rebasar los topes de financiación en Colombia

Un terremoto de magnitud 6,6 sacude el oeste de Indonesia

Colombia suspende a un general y al jefe de inteligencia por presuntos nexos con una guerrilla

El horóscopo de hoy, jueves 27 de noviembre de 2025: predicciones diarias con la Luna en Acuario, favorable para Acuario

Los desafíos de la inteligencia artificial en 2026

¡Noche épica! Dua Lipa sorprende al cantar ‘Cariñito’ con Mauricio Mesones | VIDEOS

Dua Lipa: Mauricio Mesones y el emotivo encuentro con los padres de la cantante tras interpretar “Cariñito” | LUCES

“Esperé años por este momento”: el concierto de Dua Lipa en Lima visto por una fan | LUCES


El consejero de paz del presidente colombiano Gustavo Petro cuestionó el miércoles la existencia de la banda criminal Tren de Aragua por lo que puso en duda el inicio de diálogos de paz.

 

Alias Larry Changa, considerado uno de los cabecillas de la organización de origen venezolano, envió en octubre una carta a Petro con la propuesta de emprender unas conversaciones que conduzcan a su desarme.

 

El mandatario izquierdista de momento no ha respondido a la solicitud del jefe criminal, que permanece en una cárcel de Bogotá a la espera de que se resuelva un pedido de extradición de Chile.

 

El consejero de paz Otty Patiño cuestionó este miércoles la existencia del Tren de Aragua, agrupación creada en Venezuela y a la que Estados Unidos designó «como una importante organización criminal transnacional» en 2024.

 

En una entrevista con W Radio contó que tras consultas con el embajador colombiano en Caracas concluyó que «no existe».

 

El diplomático «me dice que existió, pero que eso es cuestión del pasado», añadió Patiño, quien es el encargado de iniciar cualquier diálogo de paz con grupos armados.

 

Por lo tanto, el consejero puso en duda que el gobierno vaya a iniciar diálogos de paz con la banda.

 

«No sé cómo se pueda dialogar con una organización cuya existencia es un poquito fantasmal», «es muy fregado (difícil) empezar a hablar con fantasmas o con organizaciones de dudosa existencia», añadió el consejero.

 

El presidente estadounidense, Donald Trump, declaró al Tren de Aragua como organización «terrorista» en el marco de su arremetida contra el narcotráfico en Latinoamérica.

 

Washington asegura que por lo menos una de las supuestas narcolanchas destruídas por sus militares desplegados en el Caribe desde septiembre operaba para esta banda.

 

Petro se opone a esos ataques. En medio de sus críticas a Estados Unidos, Trump lo acusó de ser un «líder del narcotráfico» por no detener la producción de cocaína en su país y le impuso sanciones financieras.

 

El Tren de Aragua nació dentro del penal venezolano conocido como Tocorón y según estudios se expandió a varios países de la región, donde se lucra de diversos delitos como el tráfico de estupefacientes y la extorsión.

 





Source link