viernes, 28 noviembre, 2025
viernes, 28 noviembre, 2025

El horóscopo de hoy, viernes 28 de noviembre de 2025: predicciones diarias con la Luna en Piscis, favorable para Escorpio

Acusan en México a uno de los dueños de Miss Universo por tráfico de drogas y armas

La campaña de Petro es multada por rebasar los topes de financiación en Colombia

Un terremoto de magnitud 6,6 sacude el oeste de Indonesia

Colombia suspende a un general y al jefe de inteligencia por presuntos nexos con una guerrilla

El horóscopo de hoy, jueves 27 de noviembre de 2025: predicciones diarias con la Luna en Acuario, favorable para Acuario

Los desafíos de la inteligencia artificial en 2026

¡Noche épica! Dua Lipa sorprende al cantar ‘Cariñito’ con Mauricio Mesones | VIDEOS

Dua Lipa: Mauricio Mesones y el emotivo encuentro con los padres de la cantante tras interpretar “Cariñito” | LUCES

“Esperé años por este momento”: el concierto de Dua Lipa en Lima visto por una fan | LUCES


Deutsche Telekom y el gigante estadounidense Nvidia anunciaron el martes la construcción en Alemania de una gran «fábrica de IA» bajo tierra para reducir su dependencia de China y Estados Unidos.

 

La construcción del futuro centro de datos empezará en el primer trimestre de 2026 y supone una inversión de mil millones de euros (1.150 millones de dólares).

 

El objetivo es crear «una infraestructura soberana segura y potente» de IA orientada a «grandes organizaciones, pymes y empresas emergentes», indicó un comunicado.

 

La «fábrica» estará situada en Múnich, será subterránea y tendrá tres  o cuatro plantas. Deutsche Telekom será la encargada de construirla y estará equipada con aplicaciones desarrolladas por el gigante alemán de software SAP.

 

Aunque Nvidia es una empresa estadounidense, los datos de los clientes serán almacenados en Alemania, un factor clave para reducir la dependencia tecnológica de China y de Estados Unidos, con empresas como Google, Microsoft o OpenAI dominando el mercado.

 

Las empresas que participan en el proyecto destacaron la «protección, seguridad y fiabilidad de los datos», una cuestión cada vez más importante para los gobiernos europeos.

 

«Solo los empleados certificados de empresas alemanas o europeas trabajarán en estos datos y en esta infraestructura», aseguró Timotheus Höttges, el CEO de Deutsche Telekom.

 

Alemania es uno de los países de la Unión Europea que dan más importancia a la privacidad de los datos y según un estudio de la consultora Accenture publicado el lunes, el 72% de las organizaciones privadas y públicas alemanas quieren soluciones de IA locales.

 

El futuro centro de datos ya cuenta con diez socios, entre ellos el conglomerado industrial alemán Siemens.

 

El proyecto se enmarca en la iniciativa «Made 4 Germany», que agrupa a más de un centenar de empresas y tiene como objetivo reforzar la competitividad industrial alemana y la digitalización de su economía.





Source link