viernes, 28 noviembre, 2025
viernes, 28 noviembre, 2025

El fiscal general de México renuncia a petición de la presidenta Sheinbaum

El horóscopo de hoy, viernes 28 de noviembre de 2025: predicciones diarias con la Luna en Piscis, favorable para Escorpio

Acusan en México a uno de los dueños de Miss Universo por tráfico de drogas y armas

La campaña de Petro es multada por rebasar los topes de financiación en Colombia

Un terremoto de magnitud 6,6 sacude el oeste de Indonesia

Colombia suspende a un general y al jefe de inteligencia por presuntos nexos con una guerrilla

El horóscopo de hoy, jueves 27 de noviembre de 2025: predicciones diarias con la Luna en Acuario, favorable para Acuario

Los desafíos de la inteligencia artificial en 2026

¡Noche épica! Dua Lipa sorprende al cantar ‘Cariñito’ con Mauricio Mesones | VIDEOS

Dua Lipa: Mauricio Mesones y el emotivo encuentro con los padres de la cantante tras interpretar “Cariñito” | LUCES


La empresa estadounidense OpenAI firmó un acuerdo de 38.000 millones de dólares con AWS, la división de computación en la nube de Amazon, para adquirir capacidad de desarrollo adicional para su plataforma de inteligencia artificial (IA), según un comunicado publicado el lunes.

 

Así, la startup creadora del ChatGPT continúa su ambiciosa campaña de adquisición de potencia informática y almacenamiento, tanto de proveedores de la nube como AWS, como de fabricantes de chips, para garantizar su competitividad en el sector de la IA.

 

El acuerdo con AWS tiene una duración de siete años y asegura a OpenAI disponibilidad adicional inmediata en la nube, con un despliegue completo antes de finales de 2026.

 

Las infraestructuras de nube que AWS pondrá al servicio de la empresa californiana se basarán principalmente en procesadores del gigante Nvidia, los GPU (graphics processing unit), considerados los más avanzados del mercado.

 

OpenAI aspira a ser el primer actor del sector en desarrollar un modelo de IA general, o IAG, que iguale el conjunto de las capacidades intelectuales humanas.

 

«Desarrollar la IA más avanzada requiere capacidades de cálculo muy grandes y fiables», explicó el director de OpenAI, Sam Altman, citado en el comunicado.

 

«Nuestra asociación con AWS refuerza el ecosistema que apoyará esta nueva fase y hará que la IA avanzada sea accesible para todos».

 

Según algunas estimaciones, OpenAI ha firmado acuerdos de infraestructura por un valor aproximado de 1 billón de dólares en 2025, incluido un convenio de 300.000 millones de dólares con Oracle y un proyecto Stargate de 500.000 millones de dólares con Oracle y SoftBank.

 

El enorme gasto en infraestructura tiene lugar mientras los ingresos en 2025 se esperan que estén en decenas de miles de millones este año, una cifra muy alta para una startup, pero lejos de la cantidad necesaria para recuperar los costos de computación necesarios para impulsar los potentes chatbots de OpenAI.

 

El acuerdo con AWS fue el primero desde que OpenAI formalizó su nueva estructura, en la que la empresa tiene más libertad para alejarse de sus orígenes sin fines de lucro y generar beneficios para sus inversores.

 

La asociación con AWS se basa en la colaboración existente entre las dos empresas, con los modelos más abiertos de OpenAI ya disponibles en los servidores de Amazon.

 





Source link