jueves, 20 noviembre, 2025
jueves, 20 noviembre, 2025

El guerrillero más buscado de Colombia amenaza las elecciones tras los bombardeos de Petro

Muerte “Mamá, ¿qué pasa cuando morimos?”: ¿Cómo hablar de la muerte con los más pequeños? | HOGAR-FAMILIA

El horóscopo de hoy, jueves 20 de noviembre de 2025: predicciones diarias con la Luna en Escorpio favorable para Piscis

Cómo la IA ayuda a detectar el cáncer de pulmón

«No va a ocurrir», dice Sheinbaum en respuesta a posibles ataques antidrogas de EEUU en México

Portaviones, negociación… y John Lennon: claves de la crisis EEUU-Venezuela

El monitoreo climático podría quedar ‘a oscuras’ sin los satélites de EEUU, advierte un científico

Un bombardeo ruso mata a 25 personas en Ucrania antes de los esfuerzos diplomáticos en Turquía

“De las caídas nadie se salva”: Shakira arrasa en Lima con un show intenso, visceral y reivindicatorio | LUCES

El horóscopo de hoy, miércoles 19 de noviembre de 2025: predicciones diarias con la Luna en Escorpio favorable para Cáncer


Cinco miembros del Clan del Golfo, el mayor cártel narco de Colombia, murieron en combates con militares en el noroeste del país, informó este miércoles el ejército.

 

Pese a los acercamientos del gobierno para dialogar que tuvieron lugar recientemente en Catar, el presidente Gustavo Petro intensifica la ofensiva contra esta organización, dedicada al tráfico de cocaína y a la minería ilegal.

 

El ejército informó que cinco miembros del Clan fueron abatidos en combates el departamento de Antioquia.

 

En esa región el cártel controla yacimientos ilegales de oro, que según expertos se convirtió en su principal fuente de financiación.

 

Delegados de Petro y voceros del grupo armado concluyeron en septiembre unas reuniones con miras a dar inicio a negociaciones para su desmovilización, aunque no se conocieron detalles del encuentro.

 

El jefe negociador del gobierno, Álvaro Jiménez, contó en ese momento a la AFP que los narcos tienen como condición para su desarme recibir beneficios judiciales y garantías de seguridad.

 

El conflicto entre el Clan, que se autodenomina Ejército Gaitanista de Colombia (EGC), y la fuerza pública se remonta a la primera década de este siglo.

 

Su poder ha ido en aumento gracias a sus alianzas criminales con miembros de la fuerza pública, políticos y organizaciones extranjeras que trafican con cocaína, de acuerdo con estudios.

 

En la actualidad tiene entre 6.000 y 7.000 miembros, según Jiménez. El funcionario advirtió en septiembre que el gobierno no contemplaba una tregua.

 

El máximo cabecilla del cártel, alias Otoniel, fue extraditado en 2022 a Estados Unidos. En su reemplazo alias Chiquito Malo comanda la organización.





Source link