jueves, 20 noviembre, 2025
jueves, 20 noviembre, 2025

El guerrillero más buscado de Colombia amenaza las elecciones tras los bombardeos de Petro

Muerte “Mamá, ¿qué pasa cuando morimos?”: ¿Cómo hablar de la muerte con los más pequeños? | HOGAR-FAMILIA

El horóscopo de hoy, jueves 20 de noviembre de 2025: predicciones diarias con la Luna en Escorpio favorable para Piscis

Cómo la IA ayuda a detectar el cáncer de pulmón

«No va a ocurrir», dice Sheinbaum en respuesta a posibles ataques antidrogas de EEUU en México

Portaviones, negociación… y John Lennon: claves de la crisis EEUU-Venezuela

El monitoreo climático podría quedar ‘a oscuras’ sin los satélites de EEUU, advierte un científico

Un bombardeo ruso mata a 25 personas en Ucrania antes de los esfuerzos diplomáticos en Turquía

“De las caídas nadie se salva”: Shakira arrasa en Lima con un show intenso, visceral y reivindicatorio | LUCES

El horóscopo de hoy, miércoles 19 de noviembre de 2025: predicciones diarias con la Luna en Escorpio favorable para Cáncer


La empresa británica DEEP quiere que los científicos que estudian los océanos puedan permanecer días bajo el agua para entender mejor esta parte fundamental del planeta. Para ello diseñó un hábitat submarino con capacidad para cuatro personas que presentó este miércoles en un hangar de Miami.

 

El prototipo llamado Vanguard está diseñado para ayudar a oceanógrafos y demás expertos a permanecer en el océano en misiones de al menos siete días, en lugar de exploraciones de unas pocas horas.

 

«Hay zonas en los océanos de todo el mundo que aún no se han explorado a esas profundidades, y hacerlas accesibles a los buceadores, abrirá un nuevo campo científico», dice a la AFP Norman Smith, director tecnológico de DEEP e ingeniero jefe de Vanguard.

 

De momento, el hábitat se instalará a unos 20 metros de profundidad, pero DEEP ya trabaja en prototipos que podrán colocar a 200 metros de profundidad, explica Smith.

 

Vanguard consta de tres partes: una cámara habitable, un centro de buceo y una base.

 

La primera, de unos 12 metros de largo y 3,7 de ancho, será el lugar donde coman, duerman y trabajen los científicos que decidan usar las instalaciones. Está diseñada para soportar la presión del agua del océano y mantener a los cuatro ocupantes a salvo.

 

El centro de buceo servirá de entrada y salida a la base submarina, y la base se fijará al fondo del mar para proteger el hábitat de las olas y las tormentas.

 

Por último, en la superficie, una estructura flotante proporcionará aire comprimido, energía y comunicaciones con el mundo exterior.

 

DEEP cree que los científicos podrán aprovechar el tiempo extra pasado bajo el agua para llevar a cabo proyectos de conservación, como la restauración de corales o descubrir nuevos péptidos marinos útiles para productos farmacéuticos.

 

El primer despliegue de Vanguard se llevará a cabo en las próximas semanas en un lugar de Florida aún por determinar.





Source link