jueves, 20 noviembre, 2025
jueves, 20 noviembre, 2025

El guerrillero más buscado de Colombia amenaza las elecciones tras los bombardeos de Petro

Muerte “Mamá, ¿qué pasa cuando morimos?”: ¿Cómo hablar de la muerte con los más pequeños? | HOGAR-FAMILIA

El horóscopo de hoy, jueves 20 de noviembre de 2025: predicciones diarias con la Luna en Escorpio favorable para Piscis

Cómo la IA ayuda a detectar el cáncer de pulmón

«No va a ocurrir», dice Sheinbaum en respuesta a posibles ataques antidrogas de EEUU en México

Portaviones, negociación… y John Lennon: claves de la crisis EEUU-Venezuela

El monitoreo climático podría quedar ‘a oscuras’ sin los satélites de EEUU, advierte un científico

Un bombardeo ruso mata a 25 personas en Ucrania antes de los esfuerzos diplomáticos en Turquía

“De las caídas nadie se salva”: Shakira arrasa en Lima con un show intenso, visceral y reivindicatorio | LUCES

El horóscopo de hoy, miércoles 19 de noviembre de 2025: predicciones diarias con la Luna en Escorpio favorable para Cáncer


El presidente electo de Bolivia, el centroderechista Rodrigo Paz, señaló este martes que Nicolás Maduro no representa los valores de «democracia y libertad», tras las críticas del mandatario venezolano por rechazar su presencia y la de los líderes de Cuba y Nicaragua en su posesión.

 

Paz, quien asume funciones el próximo 8 de noviembre, anunció que no desea que los tres mandatarios estén ese día porque no los considera democráticos.

 

El futuro gobierno marcará un cambio radical con respecto a la izquierda que gobernó Bolivia durante los últimos 20 años, primero con Evo Morales y luego con Luis Arce.

 

Bajo ambas administraciones, Bolivia formó parte del eje conformado por Caracas, La Habana y Managua, y le dio la espalda a Estados Unidos.

 

El lunes Maduro calificó desde Caracas como un acto de «traición» la determinación de Paz y dijo que las tres naciones recibieron una «agresión descarada e injustificada».

 

En X, Paz señaló que construirá «un mejor país (…) sin odios, sin división y sin persecución» y que lo hará en «democracia y la libertad».

 

«Bolivia representa esos valores. Usted señor Maduro, representa todo lo contrario», escribió el futuro presidente.

 

En otro mensaje, también recordó que cuando él vivió exiliado en Venezuela, en la década de 1970, recibió el amparo de ese pueblo, por lo que estará «eternamente agradecido».

 

Esta semana viajará a Estados Unidos con el objetivo de restablecer relaciones diplomáticas, rotas en 2008 por Morales, y abrir su nación a la ayuda de organismos internacionales financieros, que fue desdeñada en los últimos 20 años por gobiernos de izquierda.





Source link