jueves, 20 noviembre, 2025
jueves, 20 noviembre, 2025

El guerrillero más buscado de Colombia amenaza las elecciones tras los bombardeos de Petro

Muerte “Mamá, ¿qué pasa cuando morimos?”: ¿Cómo hablar de la muerte con los más pequeños? | HOGAR-FAMILIA

El horóscopo de hoy, jueves 20 de noviembre de 2025: predicciones diarias con la Luna en Escorpio favorable para Piscis

Cómo la IA ayuda a detectar el cáncer de pulmón

«No va a ocurrir», dice Sheinbaum en respuesta a posibles ataques antidrogas de EEUU en México

Portaviones, negociación… y John Lennon: claves de la crisis EEUU-Venezuela

El monitoreo climático podría quedar ‘a oscuras’ sin los satélites de EEUU, advierte un científico

Un bombardeo ruso mata a 25 personas en Ucrania antes de los esfuerzos diplomáticos en Turquía

“De las caídas nadie se salva”: Shakira arrasa en Lima con un show intenso, visceral y reivindicatorio | LUCES

El horóscopo de hoy, miércoles 19 de noviembre de 2025: predicciones diarias con la Luna en Escorpio favorable para Cáncer


Amazon dijo el miércoles que está acelerando la automatización de sus almacenes con la ayuda de inteligencia artificial y robótica, lo que plantea dudas sobre el futuro de los trabajadores humanos en sus centros de distribución.

 

El gigante del comercio electrónico presentó los brazos robóticos «Blue Jay» y otras herramientas de alta tecnología impulsadas con inteligencia artificial (IA) en un enorme centro de distribución en Silicon Valley.

 

Según la empresa, los Blue Jay pueden recoger, clasificar y consolidar los paquetes con eficiencia en una sola estación de trabajo.

 

La empresa afirmó que la IA no solo está impulsando innovaciones, sino que también acelera la velocidad con la que se desarrollan.

 

La llegada de los Blue Jay, que están a prueba en Carolina del Sur, sigue a la de un robot Vulcan a principios de este año, que según la empresa tiene capacidad del sentido del tacto.

 

El jefe de tecnología de Amazon Robotics, Tye Brady, desestimó las preocupaciones de que mejorar los almacenes con robótica e IA signifique menos empleos para humanos, al afirmar que Amazon ha creado más empleos en Estados Unidos en la última década que cualquier otra empresa.

 

«Estos sistemas no son experimentos. Son herramientas reales diseñadas para que tu trabajo sea más seguro, inteligente y gratificante», dijo Brady.

 

Las innovaciones de Amazon van más allá de los centros de distribución, al mostrar también gafas inteligentes equipadas con cámaras que muestran instrucciones de navegación y de entrega a los conductores de reparto.





Source link