jueves, 23 octubre, 2025
jueves, 23 octubre, 2025

Meta planea cortar 600 puestos en división de IA, según medios

Vinagre de manzana ¿Milagro metabólico o moda peligrosa? La verdad sobre el vinagre de manzana en ayunas | BIENESTAR

¿Dejarías que una IA negocie un contrato de compraventa de automóviles por ti?

El horóscopo de hoy, jueves 23 de octubre de 2025: predicciones diarias con la Luna en Escorpio, favorable para Piscis

Expertos y famosos piden poner fin al desarrollo de la superinteligencia artificial

Un cubano expulsado de EEUU a Esuatini inicia una huelga de hambre

Ataques rusos causan apagones y seis muertos en Ucrania

Argentinos venden sus cosas en la odisea por llegar a fin de mes

La IA puede ayudar al medio ambiente, aunque consume una enorme cantidad de energía

El presidente de Perú declara el estado de emergencia en Lima por la ola de violencia


Meta, la empresa matriz de Facebook, está recortando 600 puestos en su división de inteligencia artificial (IA), una medida destinada a optimizar las operaciones luego de una agresiva ola de contrataciones, informaron medios estadounidenses el miércoles.

 

Los recortes no afectarán el TBD Lab, una unidad establecida por el director ejecutivo de Meta, Mark Zuckreberg, según informes de The Wall Street Journal, The New York Times y otros medios.

 

El personal del laboratorio aumentó rápidamente gracias al fichaje de destacados investigadores, atraídos desde rivales como OpenAI y Apple con paquetes salariales elevados.

 

Los recortes de empleos se centrarán en equipos que se enfocan en productos e infraestructura de IA, con el objetivo de aumentar la eficiencia en los proyectos más ambiciosos de la compañía, reportó The Wall Street Journal, que agregó que muchos de los trabajadores afectados podrían ser reasignados en otras áreas de la compañía.

 

The New York times describió el recorte laboral como una medida destinada a abordar el «exceso organizacional» tras la contratación agresiva para construir el programa de inteligencia artificial.

 

Ambos medios citaron un memorándum del jefe de la oficina de IA de Meta, Alexandr Wang, en el que dice que los recortes significan que «se requerirán menos conversaciones para tomar una decisión».

 

Meta no respondió a una solicitud de comentario de la AFP sobre este tema.

 





Source link