miércoles, 22 octubre, 2025
miércoles, 22 octubre, 2025

Expertos y famosos piden poner fin al desarrollo de la superinteligencia artificial

Un cubano expulsado de EEUU a Esuatini inicia una huelga de hambre

Ataques rusos causan apagones y seis muertos en Ucrania

Argentinos venden sus cosas en la odisea por llegar a fin de mes

La IA puede ayudar al medio ambiente, aunque consume una enorme cantidad de energía

El presidente de Perú declara el estado de emergencia en Lima por la ola de violencia

Rusia afirma que «continuúan» los preparativos para la cumbre Trump-Putin

Salvada del tarifazo de Trump, la brasileña Embraer alcanza un monto récord de pedidos

El horóscopo de hoy, miércoles 22 de octubre de 2025: predicciones diarias con la Luna en Escorpio favorable para Virgo

Asesinan al líder de los productores de limón en el oeste de México


Un hombre cubano expulsado de Estados Unidos al remoto reino africano de Esuatini comenzó una huelga de hambre en la prisión de máxima seguridad en la que se encuentra, anunciada este miércoles su abogada.

 

«Roberto Mosquera del Peral (…) lleva en huelga de hambre indefinida desde el jueves 15 de octubre de 2025», afirmó su abogada en Estados Unidos, Alma David, en un comunicado publicado el miércoles.

 

Mosquera del Peral fue enviado en julio a este minúsculo país enclavado entre Sudáfrica y Mozambique junto a ciudadanos de Jamaica, Laos, Vietnam y Yemen, según un acuerdo entre Esuatini y Estados Unidos al que tuvo acceso la AFP.

 

El pacto estipula que Esuatini recibió a 160 deportados, a cambio de 5,1 millones de dólares para desarrollar «su capacidad de gestión fronteriza y migratoria».

 

Uno de los deportados, Orville Etoria, migrante originario de Jamaica, fue repatriado a su país desde ese reino africano en septiembre, pero el 6 de octubre Esuatini recibió a otros diez expulsados, informó su gobierno.

 

Todos están recluidos en una prisión de máxima seguridad y sólo pueden hablar con sus familias en cortas videollamadas bajo la vigilancia de guardias armados, según una investigación de la AFP.

 

La administración del presidente estadounidense Donald Trump asegura que los extranjeros enviados allí son «criminales» condenados por cargos que van desde la violación de menores al asesinato.

 

Pero sus abogados y familiares aseguran a la AFP que todos ellos ya cumplieron sus condenas y llevaban años viviendo en libertad en Estados Unidos.

 

«Mi cliente está detenido arbitrariamente y ahora su vida corre peligro», afirmó David en el comunicado.

 

La administración Trump afirmó que Mosquera había sido encarcelado por homicidio, pero la AFP descubrió que su condena más grave fue por intento de asesinato y que llevaba años fuera de la cárcel.

 





Source link