martes, 21 octubre, 2025
martes, 21 octubre, 2025

Asesinan al líder de los productores de limón en el oeste de México

OpenAI lanza el navegador «Atlas» para competir con Google

Venezuela cuestiona que EEUU sea más letal en lucha antidrogas en el Caribe que en el Pacífico

cancer salud mental ¿Cómo manejar el impacto del cáncer en el autoestima? | BIENESTAR

El horóscopo de hoy, martes 21 de octubre de 2025: predicciones diarias con la Luna en Libra favorable para Géminis

Una interrupción en la nube de Amazon afecta a muchos servicios en línea en todo el mundo

embarazo Tomar ácido fólico 3 meses antes no basta: así se prepara tu cuerpo (y tu mente) para concebir | HOGAR-FAMILIA

Anahí de Cárdenas: “Las redes pueden ser crueles, pero también te enseñan a tener la piel más fuerte”: la actriz reflexiona sobre la maternidad, su ingreso a “Reinas…” y su renacer personal | LUCES

Carlos Alberto Scolari: «En algunos casos, terminan copiando lo peor del viejo broadcasting televisivo» | LUCES

Recapturan a dos pandilleros fugados de una cárcel en Guatemala


El ministro de Defensa venezolano criticó el martes que Estados Unidos sea más letal en sus operaciones contra el narcotráfico en el Caribe que en el Pacífico, donde se concentra mayor tránsito de drogas.

 

Venezuela insiste en que el despliegue militar estadounidense en la región tiene como objetivo real la caída del presidente Nicolás Maduro y no el combate al narcotráfico como asegura la Casa Blanca.

 

Estados Unidos reportó desde septiembre siete ataques en el Caribe contra embarcaciones que vinculó a narcotráfico de Venezuela. El propio presidente Donald Trump ha publicado videos de los bombardeos contra las lanchas. Al menos 32 personas murieron en estas operaciones.

 

«Las interdicciones que se hacen en el Pacífico no reciben el mismo tratamiento que hacen aquí, en el mar Caribe», dijo en la TV estatal el ministro Vladimir Padrino.

 

«¿Cuál es el trasfondo que existe en ese despliegue militar aeronaval que tiene Estados Unidos en el Caribe?», siguió. «¿Es realmente el narcotráfico?», cuestionó.

 

Venezuela sostiene que apenas 5% de la droga que se produce en Colombia intenta salir por ese país hacia el Caribe y que la mayoría pasa por el Pacífico hacia Estados Unidos.

 

El gobierno venezolano reporta también más operativos antidrogas desde el despliegue estadounidense, que forman parte de la propaganda estatal: militares destruyen pistas clandestinas o laboratorios, incautan lanchas, vehículos y armamento, así como el derribo de avionetas.

 

Padrino dio parte el martes de varias operaciones de este tipo junto a los jefes militares que las encabezaron.

 

Maduro tacha de «asedio» la movilización estadounidense en el Caribe. Como respuesta, el mandatario ordenó ejercicios militares y llamó a civiles a alistarse en la reserva.

 

«El mundo entero está muy claro de las aberraciones, de la ridiculez que se está haciendo contra nuestro pueblo», dijo Padrino. «Agredir nuestras democracias, nuestras constituciones, nuestras soberanías, y además de eso, apropiarse de los recursos naturales de nuestro país (…) No lo van a lograr», añadió.





Source link