sábado, 08 noviembre, 2025
sábado, 08 noviembre, 2025

El horóscopo de hoy, sábado 8 de noviembre de 2025: predicciones diarias con la Luna en Cáncer favorable para Tauro

El horóscopo de hoy, viernes 7 de noviembre de 2025: predicciones diarias con la Luna en Géminis favorable para Leo

Gigantes tecnológicos apuntan al espacio para impulsar su carrera por la IA

cáncer el tratamiento de esta enfermedad sigue siendo una urgencia en la región latinoamérica | BIENESTAR

Relaciones Diferencias irreconciliables: ¿Cuándo el amor deja de ser suficiente para sostener una relación? | BIENESTAR

El horóscopo de hoy, jueves 6 de noviembre de 2025: predicciones diarias con la Luna en Géminis favorable para Aries

Un alto funcionario de Colombia cuestiona la existencia de la banda criminal Tren de Aragua

Lita Pezo celebra una década cantando, pero el camino no fue fácil, más de una vez pensó en declinar | LUCES

La presidenta de México descarta una eventual intervención armada de Trump

https://elcomercio.pe/tvmas/de-manchester-al-palacio-de-buckingham-la-historia-de-amor-de-david-y-victoria-beckham-en-siete-momentos-clave-noticia/


Definitivamente, la tecnología ha revolucionado la forma en que vivimos, trabajamos y nos comunicamos. Sin embargo, su impacto en los adultos mayores es un tema que genera debate. ¿Puede la tecnología mejorar la calidad de vida de las personas mayores o es un obstáculo para su bienestar?

En este artículo, exploraremos los beneficios del uso de la tecnología en los adultos mayores y analizaremos cómo puede ser una herramienta valiosa para mejorar su día a día.

Newsletter Sanar en Espiral

Samanta Alva

¿Por qué los adultos mayores se resisten a aprender nuevas tecnologías?

Existen varias razones para esta resistencia, desde el miedo al cambio —ya que la tecnología puede parecer abrumadora e intimidante—, hasta la creencia de que “solo los jóvenes pueden dominarla” o que “eso no pertenece a mi generación”.

En muchos casos, la tecnología no está diseñada teniendo en cuenta las necesidades de los adultos mayores, que pueden tener limitaciones de destreza manual, visión o audición. Pero quizá el mayor obstáculo es la creencia de que la tecnología no es relevante o útil para su vida diaria.

Los dispositivos digitales pueden ser aliados del bienestar emocional y cognitivo en los adultos mayores.

Los dispositivos digitales pueden ser aliados del bienestar emocional y cognitivo en los adultos mayores.

¿Qué utilidad tiene en la vida diaria del adulto mayor el uso de la tecnología?

Para empezar, favorece el sentido de superación y la autoestima. El adulto mayor, a través del aprendizaje tecnológico, se demuestra a sí mismo que nunca es tarde para aprender y que, mientras existan las ganas y las fuerzas, todo es posible.

El contacto con familiares es otro de los grandes beneficios que las tecnologías aportan en la tercera edad. La facilidad para comunicarse a pesar de la distancia resulta invaluable, especialmente cuando el adulto mayor pierde contacto con muchos familiares o amigos.

Ese es el momento ideal para que, por medio de la tecnología, el adulto mayor vuelva a estar en contacto con sus seres queridos y viejas amistades. Una vez que comprende el significado y la utilidad de las redes sociales, comunicarse en tiempo real por chat o videollamada le brinda satisfacción y bienestar emocional.

Utilidades cognitivas para el adulto mayor

Como dato importante, vale mencionar que los doctores Scullin y Benge, investigadores de la Universidad de Baylor, en un estudio sobre teléfonos inteligentes publicado en Nature Human Behavior, señalaron que la tecnología digital también puede proteger la salud cerebral al fomentar las conexiones sociales, conocidas por ayudar a prevenir el deterioro cognitivo.

Sus recordatorios e indicaciones podrían compensar parcialmente la pérdida de memoria. Incluso lidiar con actualizaciones, resolver problemas o adaptarse a nuevos sistemas operativos —aunque a veces sea frustrante— podría resultar ventajoso. “Tener que reaprender algo es otro desafío mental positivo”, afirmaron los investigadores.

Numerosos estudios han demostrado que, aunque el número de personas con demencia está aumentando a medida que la población envejece, la proporción de adultos mayores que la desarrollan ha estado disminuyendo en países como Estados Unidos y varios europeos.

Los investigadores atribuyen este descenso a diversos factores, como la reducción del tabaquismo, un mayor nivel educativo y mejores tratamientos para la presión arterial. Es posible, según el Dr. Doraiswamy, que la interacción con la tecnología también haya contribuido a este patrón.

Dentro de las aplicaciones móviles y plataformas en línea se pueden encontrar herramientas útiles, como:

  • Ejercicios interactivos para mejorar la atención, la memoria, el lenguaje y la resolución de problemas.
  • Programas de entrenamiento cerebral diseñados para estimular la mente.
  • Realidad virtual, que permite conocer lugares deseados —como museos— o jugar para mejorar la memoria espacial y la planificación.
  • Consultas virtuales en temas de salud física y psicológica, que fomentan la autonomía y reducen el riesgo de deterioro cognitivo.

La tecnología ofrece un potencial significativo para mejorar la capacidad cognitiva, la autonomía y el bienestar de los adultos mayores. A medida que avanzamos en esta era digital, es fundamental aprovechar estas oportunidades para promover una vejez más saludable, activa y plena.

Al hacerlo, contribuimos no solo a una mejor calidad de vida, sino también a una conexión más humana en la etapa más sabia de la existencia.



Source link