domingo, 23 noviembre, 2025
domingo, 23 noviembre, 2025

Miss Universo | “Hablar del tema emocional de mis reinas es invasivo”: Jessica Newton se pronuncia tras premio a Mejor Directora del Miss Universo 2025 y | Karla Bacigalupo | LUCES

El horóscopo de hoy, domingo 23 de noviembre de 2025: predicciones diarias con la Luna en Capricornio favorable para Escorpio

El horóscopo de hoy, sábado 22 de noviembre de 2025: predicciones diarias con la Luna en Sagitario favorable para Acuario

Un gobernador japonés da luz verde a reactivar la mayor central nuclear del mundo

Secuestro de estudiantes y docentes en una escuela católica de Nigeria

Recapturan a jefe pandillero fugado de una cárcel en Guatemala

El horóscopo de hoy, viernes 21 de noviembre de 2025: predicciones diarias con la Luna en Sagitario favorable para Libra

El guerrillero más buscado de Colombia amenaza las elecciones tras los bombardeos de Petro

Muerte “Mamá, ¿qué pasa cuando morimos?”: ¿Cómo hablar de la muerte con los más pequeños? | HOGAR-FAMILIA

El horóscopo de hoy, jueves 20 de noviembre de 2025: predicciones diarias con la Luna en Escorpio favorable para Piscis


El Congreso argentino asestó el miércoles otro golpe a Javier Milei al aprobar una ley que limita el uso de los decretos presidenciales, una herramienta fundamental para el mandatario ultraliberal cuyo partido no cuenta con mayorías parlamentarias.

 

La Cámara de Diputados aprobó con 140 votos a favor, 80 en contra y 17 abstenciones la modificación de la ley que regula los decretos presidenciales, una norma que ya había sido aprobada por el Senado.

 

Se trata de un nuevo revés para el presidente asediado por turbulencias financieras, escándalos en su partido y bloqueos del Congreso a sus vetos a mayor financiamiento para discapacidad, educación y salud.

 

Milei, quien ha denostado al Congreso al calificarlo como «nido de ratas» y a sus legisladores como «casta política», enfrenta el 26 de octubre elecciones de medio término en las que se renovará la mitad de la Cámara de Diputados y un tercio del Senado.

 

La ley establece que, a diferencia de la legislación actual, los decretos podrán ser rechazados con el voto de una sola cámara.

 

Sin embargo, tras la votación los diputados rechazaron un artículo que impone que ambas cámaras tendrían un plazo de 90 días para refrendar los decretos.

 

La medida volverá entonces a la cámara alta para que los senadores decidan si insisten con este plazo o si aceptan la revisión. Se espera que el presidente la vete.

 

– «Límites» –

 

«La vieja política está intentando frenar el cambio verdadero», dijo la diputada Juliana Santillán, del oficialista La Libertad Avanza.

 

El diputado Fernando Iglesias, del PRO aliado del gobierno, la acusó de «golpista y destituyente».

 

El presidente redujo drásticamente la inflación a costa de un duro ajuste fiscal y ahora le urge ganar más bancas, aunque no tiene perspectivas de alcanzar mayoría, para convencer a los mercados de que tendrá gobernabilidad.

 

Desde que asumió en diciembre de 2023, Milei lleva firmados más de 70 decretos de necesidad y urgencia. Su acérrima opositora, la peronista de centroizquierda Cristina Kirchner, firmó 78 en sus dos presidencias (2007-2015) y el expresidente derechista Mauricio Macri 71 en cuatro años (2015-2019).

 

«Si no ponemos un límite, esto seguirá siendo el ‘viva la pepa’, el ‘dale que va’, el estado de excepción permanente», dijo Maximiliano Ferraro, de la opositora Coalición Cívica, al justificar su voto a favor.

 

En la provincia de Buenos Aires, principal distrito electoral, la lista oficialista quedó golpeada cuando el principal candidato de Milei, José Luis Espert, admitió haber recibido 200.000 dólares de un empresario reclamado por la justicia de Estados Unidos para su extradición por narcotráfico y estafa, entre otros delitos.

 

El presidente intenta recuperar terreno tras una importante derrota en una elección legislativa provincial el mes pasado.

 

La renuncia del diputado a la candidatura es otro escollo para el ya asediado presidente de cara a las elecciones.

 

Ese traspié catapultó una corrida cambiaria sofocada temporalmente por promesas de ayuda financiera de parte del presidente estadounidense, Donald Trump, a quien Milei visitará el 14 de octubre.

 

El lunes, el mandatario buscó revivir los tiempos de su campaña presidencial de 2023, cuando vultivaba una imagen de economista y estrella de rock, y presentó con imágenes de explosiones y llamaradas en vivo su libro sobre el «milagro» argentino.

 





Source link