jueves, 30 octubre, 2025
jueves, 30 octubre, 2025

“Me preocupa que mucha gente joven crea que ser famoso es lo máximo, y que vea en las redes una herramienta perfecta para lograrlo” | LUCES

Megadeth anuncia su último concierto en Perú como parte de su gira mundial | LUCES

Universal anuncia un acuerdo para una plataforma de música con IA

Héctor López Martínez (1935-2025): el historiador que hizo de la memoria del Perú una vocación diaria | LUCES

“Una historia de letras pioneras”, por Héctor López Martínez | LUCES

Uber y Nvidia se asocian para desplegar 100.000 vehículos sin chófer a partir de 2027

abdominales ¿Abdomen plano en 7 días? La verdad detrás de los virales de TikTok, según los expertos | BIENESTAR

Colombia autoriza la venta de flor de cannabis medicinal en farmacias

El horóscopo de hoy, jueves 30 de octubre de 2025: predicciones diarias con la Luna en Acuario favorable para Acuario

Character.AI prohibirá que los menores chateen con la IA tras el suicidio de un adolescente


Priscilla se convirtió este martes en huracán categoría 2 en la escala Saffir-Simpson (de 5) en su avance por el Pacífico y, pese a estar alejado de la costa de México, provoca alto oleaje e intensas lluvias.

 

Según el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos (NCH), el fenómeno se encontraba a las 15H00 GMT a 345 kilómetros de la península de Baja California, con vientos sostenidos de 175 km/h.

 

El pronóstico apunta a que Priscilla cobrará más fuerza hasta ser huracán mayor (superior a 3), aunque se mantendrá lejos de tierra.

 

El Servicio Meteorológico mexicano advierte que provocará olas de hasta seis metros en la costa noroeste e intensas precipitaciones en los próximos días.

 

Las autoridades siguen además un sistema en formación frente a las costas de Guatemala, con potencial de convertirse en huracán en una semana y una posible trayectoria cercana a la costa del Pacífico sur mexicano.

 

A finales de octubre de 2023, amplias zonas del popular balneario de Acapulco (sur) fueron destruidas por Otis, que contra todos los pronósticos cobró fuerza de huracán 5. Se registraron unos 50 muertos e igual número de desaparecidos.

 

México sufre todos los años el embate de ciclones, tanto en la costa del Pacífico como en la del Atlántico, normalmente entre mayo y noviembre.





Source link