jueves, 20 noviembre, 2025
jueves, 20 noviembre, 2025

El guerrillero más buscado de Colombia amenaza las elecciones tras los bombardeos de Petro

Muerte “Mamá, ¿qué pasa cuando morimos?”: ¿Cómo hablar de la muerte con los más pequeños? | HOGAR-FAMILIA

El horóscopo de hoy, jueves 20 de noviembre de 2025: predicciones diarias con la Luna en Escorpio favorable para Piscis

Cómo la IA ayuda a detectar el cáncer de pulmón

«No va a ocurrir», dice Sheinbaum en respuesta a posibles ataques antidrogas de EEUU en México

Portaviones, negociación… y John Lennon: claves de la crisis EEUU-Venezuela

El monitoreo climático podría quedar ‘a oscuras’ sin los satélites de EEUU, advierte un científico

Un bombardeo ruso mata a 25 personas en Ucrania antes de los esfuerzos diplomáticos en Turquía

“De las caídas nadie se salva”: Shakira arrasa en Lima con un show intenso, visceral y reivindicatorio | LUCES

El horóscopo de hoy, miércoles 19 de noviembre de 2025: predicciones diarias con la Luna en Escorpio favorable para Cáncer


Priscilla se convirtió este martes en huracán categoría 2 en la escala Saffir-Simpson (de 5) en su avance por el Pacífico y, pese a estar alejado de la costa de México, provoca alto oleaje e intensas lluvias.

 

Según el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos (NCH), el fenómeno se encontraba a las 15H00 GMT a 345 kilómetros de la península de Baja California, con vientos sostenidos de 175 km/h.

 

El pronóstico apunta a que Priscilla cobrará más fuerza hasta ser huracán mayor (superior a 3), aunque se mantendrá lejos de tierra.

 

El Servicio Meteorológico mexicano advierte que provocará olas de hasta seis metros en la costa noroeste e intensas precipitaciones en los próximos días.

 

Las autoridades siguen además un sistema en formación frente a las costas de Guatemala, con potencial de convertirse en huracán en una semana y una posible trayectoria cercana a la costa del Pacífico sur mexicano.

 

A finales de octubre de 2023, amplias zonas del popular balneario de Acapulco (sur) fueron destruidas por Otis, que contra todos los pronósticos cobró fuerza de huracán 5. Se registraron unos 50 muertos e igual número de desaparecidos.

 

México sufre todos los años el embate de ciclones, tanto en la costa del Pacífico como en la del Atlántico, normalmente entre mayo y noviembre.





Source link