martes, 07 octubre, 2025
martes, 07 octubre, 2025

Altas capacidades intelectuales Mi hijo es el más inteligente del salón: lo que nadie te cuenta de los niños con altas capacidades | HOGAR-FAMILIA

“Carmen en Acho”: el clásico de la ópera llega a Lima como nunca antes se ha visto | LUCES

Mayra Couto se confiesa: su nueva película, por qué no volverá a «Al fondo hay sitio» y qué pasó con «Mi cuerpa, mis reglas» | La habitación negra | | LUCES

OpenAI hace un gigantesco pedido de chips a AMD y entrará en su capital accionario

El horóscopo de hoy, martes 7 de octubre de 2025: predicciones diarias con la Luna en Aries favorable para Acuario

China cobra impulso en su carrera con EEUU para fabricar chips de gama alta

Israel deporta a otros 171 activistas de la flotilla a Gaza, entre ellos a Greta Thunberg

https://elcomercio.pe/luces/musica/taylor-swift-rompe-record-de-streaming-en-spotify-en-el-primer-dia-de-estreno-de-su-disco-noticia/

Reggaetón Lima Festival está cerca del sold out a menos de un mes del concierto en el Estadio Nacional | LUCES

Artista peruana Ana Sofía Casaverde celebra lo diminuto en su nueva muestra de arte | LUCES


En la ópera “Carmen” la pasión humana se transforma en violencia, que a su vez termina en muerte. La historia de esta gitana, que ha cautivado al mundo durante 150 años, volverá a Lima como jamás se ha visto. Tendrá un montaje en la Plaza de Acho del Rímac, donde corren toros y corre sangre, como en la ficción de Georges Bizet.

Fue como si se alinearan las estrellas”, contó a El Comercio Carlos Ugaz, gerente general de Merlín Producciones Perú, responsable de “Carmen en Acho”. “Mi socio en Chile había hecho ‘Carmen’ hace poco y soy amigo del empresario de la plaza. La idea nace para darle nueva vida a Acho, que es un monumento histórico y patrimonio, más allá de las corridas”, agregó.

—¿Cuántas personas participan?

Más de 150 artistas en total, incluyendo protagonistas, coro, orquesta y alternantes. Es una puesta en escena que evidentemente en un teatro no se puede montar, esto es excepcional. Es la primera y única vez en Latinoamérica que se va a montar “Carmen” así.

—O sea, será diferente a la “Carmen” que puso el Teatro Municipal.

La trama es la misma, pero con una puesta diferente. Vamos a tener caballos en vivo. La representación de la ópera se hará de una manera más realista. En un teatro tienes las limitaciones del espacio. Nosotros vamos a tener los caballos, vamos a representar la fábrica de tabaco, el cuartel. El albero de la plaza de toros nos da una libertad de escenificar la obra desde otra perspectiva.

—Imagino que habrá sido un reto logístico.

La complejidad es recrear los elementos principales de un teatro: los cañones de luz y el sonido. En términos de estructura, toda la obra será en la arena. Lo complejo es la cantidad de artistas. Los artistas principales Luciana Bueno (Carmen, mezzosoprano brasileña), Fabio Armiliato (Don José, tenor italiano), y quienes representan a Micaela y Escamillo han hecho “Carmen” hace poco en Santiago. El resto del elenco, mayoritariamente peruano, es gracias al apoyo del Teatro Municipal y la Gerencia de Cultura de la Municipalidad de Lima; que montaron esta ópera hace poco. Han tenido la preparación adecuada. Habrá subtítulos, se van a poner algunas pantallas.

—El director, Gian Paolo Martelli, dijo anteriormente que para él “Carmen” es una corrida de toros.

Gian Paolo es un artista, tiene una trayectoria impecable. La historia de “Carmen” está vinculada a los toros, pero más que nada con el torero [Escamillo]; hay que hacer la distinción. Al final hay una pequeña escena donde se supone que hay una corrida. No vamos a tener una corrida de toros [real] en Acho. La trama gira en torno al romance entre Escamillo, Carmen, Micaela y Don José, por todo este tema de celos. Hay una vinculación con el mundo taurino a través de la historia.

—¿Cómo harán con la seguridad? Acho, de noche, es zona picante.

Tenemos confirmado el apoyo de la PNP. Entonces, tenemos seguridad garantizada. Estamos coordinando con la municipalidad metropolitana de Lima y del Rímac. Hay un apoyo total de las autoridades porque se está buscando cambiarle la cara al Rímac, a la plaza. Estamos iluminando la zona aledaña, tenemos acuerdos con las playas de estacionamiento; la del oratorio Don Bosco, la playa al lado del Plaza Vea. Probablemente en Canevaro también se van a habilitar estacionamientos. Estamos habilitando también buses de ida y vuelta, con cuatro puntos de partida y retorno. Tenemos una alianza con Taxi Directo, con unidades a la salida del espectáculo, como lo harían saliendo del aeropuerto.



Source link