China cobra impulso en su carrera con EEUU para fabricar chips de gama alta

Israel deporta a otros 171 activistas de la flotilla a Gaza, entre ellos a Greta Thunberg

https://elcomercio.pe/luces/musica/taylor-swift-rompe-record-de-streaming-en-spotify-en-el-primer-dia-de-estreno-de-su-disco-noticia/

Reggaetón Lima Festival está cerca del sold out a menos de un mes del concierto en el Estadio Nacional | LUCES

Artista peruana Ana Sofía Casaverde celebra lo diminuto en su nueva muestra de arte | LUCES

Cómo afecta la Superluna llena en Piscis del 7 de octubre y el ritual para aprovechar su energía

Daddy Yankee vuelve a los escenarios en los Premios Billboard en Miami | LUCES

https://elcomercio.pe/luces/musica/ego-cumple-15-anos-y-lo-celebra-con-un-concierto-especial-celebs-ultimas-noticia/

Sheinbaum destaca plan social «más ambicioso de la historia» de México en primer año de gestión

Ela Taubert: “Perú es un país que está enlazado a mi niñez y es hermoso saber que los peruanos escuchan mi música” | LUCES


Venezuela advirtió este lunes de un plan de «extremistas» para colocar «explosivos» en la embajada de Estados Unidos en Caracas, en un contexto de creciente tensión entre ambos países por el despliegue militar de Washington en el Caribe.

 

Las relaciones diplomáticas entre Venezuela y Estados Unidos están rotas desde 2019 luego de que Washington no reconociese la primera reelección de Nicolás Maduro. Desde entonces la embajada está ocupada por algunos empleados.

 

Según un comunicado del jefe de la delegación de Venezuela para el diálogo con Estados Unidos, Jorge Rodríguez, «mediante una operación de falsa bandera preparada por sectores extremistas de la derecha local, se intentan colocar explosivos letales en la embajada de EEUU».

 

El gobierno de Venezuela suele denunciar planes conspirativos de los que culpa a la oposición para intentar derrocarlo y crear escenarios de violencia en el país.

 

«Hemos reforzado las medidas de seguridad en dicha sede diplomática que nuestro gobierno respeta y protege», añadió Rodríguez, que también informó a una embajada europea para que le comunique de estos planes a Washington.

 

Durante semanas ha circulado en redes sociales el rumor de que la líder opositora María Corina Machado, en la clandestinidad desde las elecciones presidenciales de julio de 2024, se refugia en la embajada de Estados Unidos.

 

Sin embargo, su paradero no ha sido confirmado por la AFP y ninguna autoridad venezolana ni estadounidense confirma estos rumores.

 

La oposición se atribuye la victoria en las elecciones presidenciales de 2024 en las que denunció fraude. La segunda reelección de Maduro tampoco fue reconocida por Washington.

 

Estados Unidos desplegó a finales de agosto ocho buques y un submarino nuclear en aguas internacionales del sur del Caribe, frente a las costas de Venezuela, con el argumento de combatir el «narcotráfico».

 

El viernes, Estados Unidos anunció el quinto ataque contra un presunto buque narcotraficante frente a las costas de Venezuela, causando la muerte de cuatro personas.

 

Al menos 21 personas murieron en estos ataques. Caracas denuncia un «asedio» y una «amenaza» con el objetivo de un «cambio de régimen».





Source link