jueves, 20 noviembre, 2025
jueves, 20 noviembre, 2025

Cómo la IA ayuda a detectar el cáncer de pulmón

«No va a ocurrir», dice Sheinbaum en respuesta a posibles ataques antidrogas de EEUU en México

Portaviones, negociación… y John Lennon: claves de la crisis EEUU-Venezuela

El monitoreo climático podría quedar ‘a oscuras’ sin los satélites de EEUU, advierte un científico

Un bombardeo ruso mata a 25 personas en Ucrania antes de los esfuerzos diplomáticos en Turquía

“De las caídas nadie se salva”: Shakira arrasa en Lima con un show intenso, visceral y reivindicatorio | LUCES

El horóscopo de hoy, miércoles 19 de noviembre de 2025: predicciones diarias con la Luna en Escorpio favorable para Cáncer

La nobel de la paz Machado presenta su visión de la Venezuela post Maduro en plena crisis con EEUU

¿Qué significa la IA «agente»? El nuevo término de moda en tecnología

Las autoridades desmantelan una vivienda que construían pandilleros sin autorización en una cárcel de Guatemala


Venezuela advirtió este lunes de un plan de «extremistas» para colocar «explosivos» en la embajada de Estados Unidos en Caracas, en un contexto de creciente tensión entre ambos países por el despliegue militar de Washington en el Caribe.

 

Las relaciones diplomáticas entre Venezuela y Estados Unidos están rotas desde 2019 luego de que Washington no reconociese la primera reelección de Nicolás Maduro. Desde entonces la embajada está ocupada por algunos empleados.

 

Según un comunicado del jefe de la delegación de Venezuela para el diálogo con Estados Unidos, Jorge Rodríguez, «mediante una operación de falsa bandera preparada por sectores extremistas de la derecha local, se intentan colocar explosivos letales en la embajada de EEUU».

 

El gobierno de Venezuela suele denunciar planes conspirativos de los que culpa a la oposición para intentar derrocarlo y crear escenarios de violencia en el país.

 

«Hemos reforzado las medidas de seguridad en dicha sede diplomática que nuestro gobierno respeta y protege», añadió Rodríguez, que también informó a una embajada europea para que le comunique de estos planes a Washington.

 

Durante semanas ha circulado en redes sociales el rumor de que la líder opositora María Corina Machado, en la clandestinidad desde las elecciones presidenciales de julio de 2024, se refugia en la embajada de Estados Unidos.

 

Sin embargo, su paradero no ha sido confirmado por la AFP y ninguna autoridad venezolana ni estadounidense confirma estos rumores.

 

La oposición se atribuye la victoria en las elecciones presidenciales de 2024 en las que denunció fraude. La segunda reelección de Maduro tampoco fue reconocida por Washington.

 

Estados Unidos desplegó a finales de agosto ocho buques y un submarino nuclear en aguas internacionales del sur del Caribe, frente a las costas de Venezuela, con el argumento de combatir el «narcotráfico».

 

El viernes, Estados Unidos anunció el quinto ataque contra un presunto buque narcotraficante frente a las costas de Venezuela, causando la muerte de cuatro personas.

 

Al menos 21 personas murieron en estos ataques. Caracas denuncia un «asedio» y una «amenaza» con el objetivo de un «cambio de régimen».





Source link