China cobra impulso en su carrera con EEUU para fabricar chips de gama alta

Israel deporta a otros 171 activistas de la flotilla a Gaza, entre ellos a Greta Thunberg

https://elcomercio.pe/luces/musica/taylor-swift-rompe-record-de-streaming-en-spotify-en-el-primer-dia-de-estreno-de-su-disco-noticia/

Reggaetón Lima Festival está cerca del sold out a menos de un mes del concierto en el Estadio Nacional | LUCES

Artista peruana Ana Sofía Casaverde celebra lo diminuto en su nueva muestra de arte | LUCES

Cómo afecta la Superluna llena en Piscis del 7 de octubre y el ritual para aprovechar su energía

Daddy Yankee vuelve a los escenarios en los Premios Billboard en Miami | LUCES

https://elcomercio.pe/luces/musica/ego-cumple-15-anos-y-lo-celebra-con-un-concierto-especial-celebs-ultimas-noticia/

Sheinbaum destaca plan social «más ambicioso de la historia» de México en primer año de gestión

Ela Taubert: “Perú es un país que está enlazado a mi niñez y es hermoso saber que los peruanos escuchan mi música” | LUCES


La primera vez que escuchas a la cantante colombiana Ela Taubert suele ser en un momento que marca. Quizá acabas de terminar con tu ex y necesitas una canción que te abrace en plena madrugada. O tal vez la edad te lleva a pensar en el destino y en lo que está por venir. Puede que “¿Cómo pasó?”, su colaboración con Joe Jonas, te acompañe mientras caminas de regreso a casa; o que sus letras, llenas de preguntas y matices rosados, resuenen en algún rincón del alma mientras alguien descubre su música en Spotify, atrapado en el tráfico o en medio de un scroll infinito en redes sociales.

No sorprende que miles de jóvenes encuentren refugio en sus composiciones. Ela es una estrella que nació en TikTok, donde en cuestión de un par de años empezó a confesar secretos y nostalgias a través de sus versos. Nacida en Bogotá hace 25 años, creció rodeada de música y de los sueños que su madre, Erika, a quien describe como una gran amante del Perú, siempre impulsó, incluso desde la timidez que ha acompañado a su hija desde pequeña.

En 2020, durante la pandemia, Ela comenzó a subir a las redes sociales videos en los que cantaba ocultando su rostro. Cuatro años después, su crecimiento ha sido imparable: ganó el Latin Grammy a Mejor Nuevo Artista y compartió escenario con Joe Jonas. Ahora se prepara para iniciar el “Preguntas 11:11 Tour”, que recorrerá ocho países; entre ellos Estados Unidos, Chile, Perú, México, Colombia, Argentina, Guatemala y España.

MIRA: Hasta 57% de dscto. en lo mejor del entretenimiento. Conoce todas las promociones aquí

– ¿Estás lista para Lima?

Estoy feliz. Me hace muchísima ilusión, porque el año pasado que estuvimos allá fue muy precioso, una gran experiencia. Preparé los detalles de esta gira para que la gente pudiera experimentar al 1.000% lo que pasa dentro de mi cabeza y poder vivir en carne propia mi primer álbum.

– Vienes de dos sold out en España y Puerto Rico, así que debes estar feliz con eso también. ¿Cómo estás vives el momento previo a Perú?

Me emociona mucho, porque Perú es un país que está enlazado a mi niñez. Mi mamá ama con toda su alma el Perú, pero todavía no lo conoce, es curioso. Cuando era niña, me acuerdo que su sueño más grande era ir a Machu Picchu. Le hice una promesa. Que, cuando fuera grande, la llevaría a Perú algún día. Era mi meta y un regalo para ella desde chiquita. Tengo una bonita nostalgia. Poder ir a un país tan hermoso, cantar ahí, que los peruanos escuchen mi música, me hace pensar mucho. Además, tuve una primera experiencia el año pasado en Perú; por eso, lo volví a poner en mi tour.

– ¡Qué lindo! Como tu amiga, Nicole Zignago, así como Joaquina o Yami Safdie, perteneces a esta nueva ola de cantantes latinas que expresan su dolor por amores pasados sin remordimiento a través de canciones suaves, pero contemporáneas. ¿Te identificas con ese estilo?

Siento que hay una ola muy bacana, muy bonita, del género pop, que está resurgiendo a su manera. En este momento de la industria, cada persona está teniendo la oportunidad de escribir y hacer la música que quiera, que a ellos les nazca. Seguir tu propio camino. Todos los artistas son grandes, quienes llevan mucho en la música y quienes apenas tienen un par de años. Hago parte de esa camada de artistas por tener esa libertad y tranquilidad de hacer lo que me representa.

– Hablemos de tu álbum. Hacer preguntas es una forma de conectar con las personas. ¿Por qué nombrar así las canciones?

Cuando empecé a escribir canciones, me costó mucho trabajo entender por qué estaba eligiendo preguntas. Estaba sobrepensando, porque así soy yo, me cuesta tomar decisiones y siempre estoy en incertidumbre. Las preguntas vienen desde hace mucho, cuando comencé a escribir música a mis 16 años. Es la excusa perfecta para compartir quién soy desde lo más honesto y raro del corazón. En mi historia, me hago preguntas a diario. La música me ha brindado más felicidad de la que pude haber imaginado en la vida. Me conecté con personas de distintas partes del mundo, incluido Perú. Este álbum está hecho desde mi mayor vulnerabilidad, lleno de colores, pistas y papeles arrugados, porque así siento que se rompe la cabeza cuando estoy escribiendo. Va un poco por esa era rosa de mi carrera hoy, donde me siento empoderada. Este año se cierro este ciclo, y me hace muy feliz haber podido darle el espacio a esas canciones que necesitaba escribir años atrás.

– “¿Cómo pasó?” es el hit de tu álbum, que además tiene una versión en colaboración con Joe Jonas. ¿Cómo se dio esto?

¡Guau! Bueno, es de mis historias más bonitas y siempre me quedo corta de palabras al explicarlo. Empieza cuando me nominan al Latin Grammy. El 2024 fue un año de locos. De chica, uno siempre hace videos y fotos cantando. Encontré uno donde cantaba “This is me”, de Joe Jonas y Demi Lovato en la película “Camp Rock”, sujetando mi guitarra. Era súper, hiper, mega fan de los Jonas Brothers y cargaba mi mochila del colegio temática.

Ela Taubert, cantante colombiana, en una imagen de su infancia. Al costado, el poster de la película de Disney Channel, "Camp Rock", protagonizada por los Jonas Brothers y Demi Lovato en 2008. (Fotos: Disney/Instagram)

Ela Taubert, cantante colombiana, en una imagen de su infancia. Al costado, el poster de la película de Disney Channel, «Camp Rock», protagonizada por los Jonas Brothers y Demi Lovato en 2008. (Fotos: Disney/Instagram)

– Va a salir la tercera película de “Camp Rock”.

¡Sí! Estoy muy emocionada por eso. Y algo que hago, aunque no siempre obtengo respuesta, como me pasó con Joe, pero mando mensajes a esos artistas que me inspiran. Sentía la necesidad de escribirle, no sé por qué. Porque me hace feliz, en general, recibir mensajes inspiradores de las personas. Así que le conté por Instagram lo que estaba pasando en mi carrera y le dije que esperaba hacer música con él algún día. Solamente quería agradecerle, obviamente desde la ingenuidad. Después, pasaron los días y, a pesar de tener las notificaciones apagadas de todas mis redes sociales, entré de casualidad a las respuestas. Siendo honesta, pero que era una cuenta de spam que se inventa followers. Pero no. Cuando entro a la cuenta de Joe Jonas y me doy cuenta que sí era él, fue una emoción muy grande. ¡Me quería morir! Luego, nos conocimos en Nueva York. Terminamos de grabar y nos dan la noticia de que íbamos a cantar en los Latin Grammy. Fue una locura.

– A veces, tan solo sirve preguntar.

O lanzarte. Me considero una persona extremadamente tímida, recibir un mensaje de Joe Jonas fue una gran lección en mi vida. En realidad, usar el color rosado en el escenario es como mi alter ego a quién soy realmente. Amo ser social, pero con la gente que conozco. No soy aventada, no tengo esa personalidad, pero la Ela artista me permite soltar esos miedos y aventurarme a hacer cosas que, tal vez, jamás hubiera hecho. Lo agradezco.

– ¿Sigues en contacto con Joe Jonas?

Sí, es un bacán. Lo que más valoro de esa experiencia con él fue ver el gran ser humano detrás del cantante. Aprender de él, de su humanidad. Es un gran artista y el mejor papá. Me alegra mucho tener esa amistad y cercanía con alguien que admiro tanto.

– Sigues colaborando con artistas, como la #Respuesta2, “No supiste cuidarnos” con Jay Wheeler. ¿Cómo ha sido la experiencia de hacer feats?

Preciosa, como ver a artistas que admiras entrar en acción. Escribí “No supiste cuidarnos” hace dos años y estaba en el cajón. Cuando empecé a buscar todas las cosas que tenía guardadas para darle forma a estas respuestas, pensé si esta letra podía salir con Jay. Fue muy bonito. A Jay Wheeler lo admiro mucho, como a esos artistas de un tablero en mi pared. Con mi productor, nos pusimos a soñar y empezamos a anotar los nombres de los artistas con los que queremos colaborar un día, como se dio con Morat, Aitana y los Jonas Brothers. Incluso está escrito el nombre de Taylor Swift. Nunca he sentido una decepción de conocer a un artista. Por ejemplo, agradezco haber conocido a Karol G de cerca, quien es un gran ser humano y artista. Hay que admirarla y detenerse un momento, ver todo lo que ha hecho con su vida. Mi espíritu fan no se va, así Dios me permita tantas bendiciones y seguir avanzando mi carrera.

MIRA: Conciertos, obras de teatro, circos, cine y más con hasta 50% de dscto. Descubre tus promos

¿Dónde será el concierto de Ela Taubert en Lima?

  • Entradas para el concierto de Ela Taubert en Joinnus

El concierto de Ela Taubert en Lima se llevará a cabo el sábado 12 de octubre en el Centro de Convenciones de Barranco. La ganadora del Latin Grammy volverá a conquistar al público peruano en el marco de su gira “Preguntas a las 11:11 Tour”, tras su visita a Perú con la gira “Metamorfosis Tour” en octubre del año pasado. Las entradas ya están a la venta a través de la plataforma Joinnus.



Source link